Real Garden

Page 1


En esta revista se hablaran de distintas especies de plantas y de sus respectivos cuidados; para darle vida a tu jardín y conservarlo así por mucho tiempo. I nfo rmació n rec o pi la da d e distintos blogs de jardineria y páginas confiables.


ÍNDICE Orquídeas Cactus Flor de San Diego Flor del Desierto Jazmín Magno Amaranto Globoso Geranio Flamboyan Caña fístula


Orquídeas

Este tipo de plantas son realmente muy elegantes, como podemos observar, estan llenas de color y vida, pero tambien son muy delicadas.

Hay que mantenerlas humedas, pero no en exceso. Estas requieren de los rayos del sol para poder florecer.

Como sabemos, todas las plantas requieren de los cuidados básicos, las orquídeas pueden regarse cada 3 días; de preferencia con agua baja en minerales y siendo rociadas con un atomizador.

Necesitan de Vitaminas, puedes comprar las que son especialmente para ellas o puedes machacar unas pastillas y colocar el polvo dentro del atomizador con el agua que utilizaras para regarlas.


Necesitan de la luz solar, pero no deben de recibirla de manera directa. Puedes colocarlas debajo de plantas más grandes que soporten la luz del sol, para que no pase a afectar a la orquídea. ¡Mucho ojo! sabemos que no podemos utilizar sustrato normal con las orquídeas. Cuanto más grueso sea el sustrato más nos acercamos al habitat natural de las orquídeas. Puedes utilizar, corteza de pino, raices del helecho y musgo, corchos, carbón vegeta, hojas de abeto, o poliestireno. Cuando las orquídeas contraen un virus lo mejor que podemos hacer es quemarlas para que no se siga propagando.

Aunque no lo parezca las orquídeas también pueden enfermar y tienen a sufrir de: hongos, bacterias, virus y parásitos. Para prevenirlos lo que puedes hacer es colocarlas en donde exista una corriente de aire nueva y si este continua podemos udar fungicidas. Cuando las hojas se suavisan y adoptan una mancha como si de aceite se tratace, se trata de bacterias, lo que podemos hacer para evitarlas aislandola por completo y eliminando las partes dañadas.


Phalaenopsis Orchids OrquĂ­dea Morada


TIPS DE CUIDADO

¡CUIDADO CON LA TEMPERATURA! Las orquídeas NO son plantas de frío, por lo tanto necesitas manternela a su temperatura ideal. La cual esta entre más de 13° y menos de 30° C. Para ayudar a la orquídea a florecer es que haya una diferencia de temperatura durante el trancurso de la mañana a la noche de 4°C, pues si hay cambio la planta crecera grande y verde, pero no florecerá. Lo correcto es transplantarlas cada 2 años, en el periodo de finales de invierno y a principios de primavera, pero si vives en una zona en donde la temperatura es normalmente alrededor de 18°C y los cambios no son tan bruscos puedes transplantarlas cada otoño.

Si la región en donde te encuentras es muy seca, procura colocar algunas piedras que mantengan la humedad. El momento del transplante es el más delicado para las orquídeas, puesto que son más propensas a las enfermedades y además sus raíces estan al aire. Estas plantas son muy delicadas, así que no les gusta que las muevan o se metan con sus raices, por eso, hay que transplantarlas solo si esto es muy necesario. Antes de su transplante esta necesita estar bíen regada con 3 dias de anticipación para una buena manipulación, y que sea de manera rápida y eficaz. Comprueba que no haya plagas cerca o que tu planta este enferma, pues esta tiene que estar en perfecto estado.


Necesitaras de un cuchillo bien afilado, tijeras de jardín, atomizador y una regadera.

Manten tus orquídeas bien abonadas y con una humedad entre el 80 y 90%.

Recuerda tratarla con mucho cuidado, retirar las raices y el sustrato adherido pudo quedar de la maceta anterior.

Es relativamente mejor si las mantienes en macetas pequeñas, pero no exageres, tambíen necesitan espacio para seguir creciendo y viviendo.

Elimina los trozos de raíz que se hayan roto, haz un corte limpio ya sea utilizando el cuchillo o las tijeras de jardinería. Llena la meceta con el sustrato, esta tiene que estar firme, no bailado por todo el lugar; despúes de esto riega la maseta NO la planta. La planta solo podras rociarla durante las próximas tres semanas para que vaya adaptando a su nuevo lugar. Solamente podrás regarla cuando empiecen a brotar nuevas raices de la planta.

Para más informacion puedes dar click aquí.


Cactus Los cactus son muy faciles de cuidar, no necesitan mucho mantenimiento y además podemos encontrar una enorme variedad de ellos. Se les llama “suculentas” para referirse a las planta carnosa, adapatadas para almacenar humedad en epocas de sequía.

Entre las caracteristicas de esta planta estan el poder acumular agua y nutrientes en sus tejidos, como ya se había mencionado en el párrafo anterior. ¡Las suculentas son las más famosas hoy en día! y son capaces de sobrevivir en lugares secos.


¿Sabias que la mayoría de las flores de los cactus son hermafroditas? Es decir, estan tienen órganos masculinos y femeninos, son flores que presentn los 2 sexos juntos en una misma flor. Otro dato interesante es que sus frutos no suelen abrirse de manera espontánea cuando maduran para librerar sus semillas. Podemos encontrar cactus con espinas, sin espinas, grandes, pequeños, con flor o sin flor y muchos tipos más con características diferentes que los hacen muy atractivos para nosotros. Como todo, requieren de cierto cuidado, pues en temporada de cultivo necesitan regarse y fertilizarse de manera regular. Para la mayoria de estas plantitas, su periodo de crecimiento es apartir de primavera hasta otoño.

¡CUIDADO CON NO AHOGARLA! Las suculentas sólo se deben regar cuando el suelo esta completamente seco. Los cactus y suculentas por lo menos deben ser regadas una vez a la semana, pero también depende de donde se encuentren, la temperatura, la humedad, el tipo de maceta, su suelo y más. Tambien si observas que el color de las hojas es muy apagado, flacidas , cuelgan hacia abajo en lugar de encontrarse firmes, el cactus esta más delgado de lo normal y con arrugas suaves, significa que necesita más agua.


TIPS DE CUIDADO

Si notas que el tallo y las hojas empiezan a ser traslúcidas o amarillas, blandas, jugosas y que las hojas se caen con el mínimo movimiento quiere decir que ¡LA ESTAS REGANDO de más! Pero tranquilo, solo debes dejar pasar como minimo una semana hasta su próximo riego. Que te quede de aprendizaje el no ahogarla y dejar más días entre cada riego. Existe un periodo de descanso para estas pequeñas y hermosas creaciones, cuando el clíma se vuelve frío , las plantas entran en modo descanso. Si tu planta se encuentra en un lugar clímatizado cerca de la ventana necesitara más agua que cuando se encuentra al aire libre.

En cualquier caso es importante NO fertilizar las plantas cuando están en el periodo de descanso. Otra cosa importante es que el agua de la llave normalmente tiene un grado de alcalinidad muy duro, es decir, tiene una gran cantidad de minerales que pueden acumularse en la tierra o suelo de la planta; esto puede hacerle daño y necesitaran ser transplantadas.


Haworthia attenuata Planta Zebra


NUNCA debes regar las plantas con agua descalcificadas, porque en esta agua solo reemplazaron los minerales con iones de sódio, pero es igual de dañina. Para la mayoría de plantas el agua de lluvia es la mejor. Necesitan luz brillante, pero, no soportan la luz intensa ni directa del sol. La cantidad de luz que necesitan depende de cada planta, por eso es importante conocer el tipo de especie de tu cactus o suculenta. Cuando la planta esta recibiendo demasiada luz solar obtiene un color blancusco por fuera, a veces pueden tener colores amarillos o naranjas. ¡Ojo! este cambio de color también puede ser por una enfermedad, examina bien tu planta, mantente al cuidado de ella si se presentan estas coloraciones.

Por otro lado, si la planta está recibiendo muy poca luz, puede cambiar de forma. Es normal que las plantas crezcan pero si la tuya esta creciendo de forma muy extraña o se esta torciendo, significa que esta tratanto de buscar la luz y que es muy poca la que recibe actualmente. Tranplantalas una vez al año y aplica todos estos consejos para matenerla sana. Para mas informacion acerca de los cactus click aquí.


Flor de San Diego La floración de esta hermosa planta ocurre de abril a noviembre. ¿Sabías qué sus tuberculos son comestíbles y que estos tienen sabor a nuez?

Esta planta trepadora, semi leñosa puede crecer hasta 10 metros de longitud y es super sencilla de cultivar. Esta planta debe cultivarse a pleno sol o en sitios iluminados.


TIPS Por obvias razones esta planta se da en climás calidos, eso si ¡Procura mantener su temperatura arriba de los 15°C! Deberas utilizar un sustrato suelto y bien drenado, se recomienda materia orgánica en la preparación de este. Requiere de abonados periódicos para ayudarla a florecer en abundancia, aplica el fertilizante liquido diluido en agua durante el periodo de primavera y verano durante cada 15 días. Esta planta soporta el sol, pero no es un cactus, riegala abundantemente en el verano, pero también deja secar entre cada riego, no debes excederte.

Las flores de esta planta son bisexuales y pueden ser númerosas, los encargados en polinizrlas pueden ser tanto mariposas, abejas y colibries, así que podras tener visitas hermosas mientras disfrutas la vista que te otorga tu preciosa planta. Desafortunadamente casí no puedes encontrarlas en viveros ya que se trata de una planta invasora.


Antigonon Leptopus Flor de San Diego


Flor del desierto Esta hermosa flor originaria del este de África y sur de Arabia, debe de colocarse en el exterior a pleno sol, o en el caso de que prefieras tenerla dentro, necesitarás posicionarla en un lugar donde le de mucha luz.

Esta planta no soportará el frío, así que asegurate de mantener su temperatura a más de 10°C. Abonala de 2 a 3 veces en verano y asegurate que sea abono para plantas crasas.


TIPS DE CUIDADO

Esta plata tampoco soporta el exceso de humedad, es clasificada como un arbusto, que tiene unas flores muy hermosas, esta spueden ser blancas, rosas o roja. Gracias al tallo grueso que poseen pueden reservar suficiente agua. En verano, es ideal mantenerla en pleno sol, ya que esto la ayudaráa crecer, en invierno debemos evitar tenerla en la sombra. Hay que regarla con moderación, sobre todo en su etapa de crecimiento, la recomendación es cada 10 días sera suficinte. En invierno hay que reducir aun más su riego, puesto que al no haber demasiada luz, la tierra se mantendra humeda.

Este es un arbusto de crecimiento lento, por lo que se necesita mucha paciencia, con los cuidados adecuados podra florecer dos veces durante el verano. No te preocupes si durante el invierno llega a perder unas cuantas hojas, ya que cuando llegue el verano esta se recuperará. Su altura estando en maceta puede llegar a los 60 centímetros, pero su tamaño real puede alcanzar el metro o metro y medio.


Jazmín Magno Originaria de México y Centroamérica, denominada entre árboles y arbustos.

Pero en su estado natural puede llegar a los 6 metros de alto.

Sus ramas se mantienen llenas de flores durante todo el año, exceptuando si no se encuentra en su hábitat o clima natural.

Se puede tener en macetas. Pero es muy importante que tenga el tamaño ideal, ni muy grande ni muy pequeña, para así la raíz pueda crecer con facilidad.

Esta planta resiste al frío pero NO heladas.

Lo preferible es con 30 centímetros de profundidad.


TIPS DE CUIDADO

También es conocida como “La flor de Mayo” debido a que su floración se produce, precisamente en este mes. Cuentan con un olor delicioso. Es una planta medicinal muy útil. Esta planta roduce una especie de latex que es empleado para restaurar los huesos. ¿Cómo la puedo utilizar? Bien solo coloca un poco de este líquido en una venda y ponlo en tus huesos. Este “jugo” es un cicatrizante muy poderoso, pero ¡Mucho ojo! por ninguna razón hay que beber el jugo así nomás, pues es tóxico. De igual manera se utiliza para curar las verrugas.

Sus hojas se utilizan para tratar la tos ferina y del asma. Se consumen en infusión preparando una taza de agua hirviendo con dos o tres cucharadas de hojas. Deberás dejarlas unos minutos y seguidamente filtrarlas, y listo. CUIDADO CON LAS ABEJAS! Debido al aroma dulce que desprenden sus flores, este árbol es de los favoritos de los insectos.


Plumeria rubra Flor de Mayo


Amaranto globoso Es un planta que apenas alcanza los 30 o 40 centímetros de altura. Necesita estar en el exterior con una gran exposición al sol, a unas temperaturas de entre 15° y 25° C. No soportan las proximidad del mar, pero si lo mantines en maceta puede que sobreviva.

Deberás regarlo moderadamente puesto que, un encharcamiento excesivo puede provocar que las raíces se pudran. Durante el periodo de floración es conveniente añadirles un fertilizante complejo rico en micoelementos.


TIPS Normalmente esta planta no suele sufrir el ataque de ninguna de las plagas, por lo que no deberás de preocuparte mucho. Si quieres plantar las semillas de tu planta es importante que se realice durante el otoño, en bandejas con una temperatura de 19° o 20° C, con una humedad frecuente y una luz tamizada, NO directa.

¿Sabías que el té de amaranto globoso es un excelente anti-inflamatorio?

Este poderoso té combate eficazmente los dolores de cabeza, dolores de garganta, ronquera, bronquitis, aclara la voz y alivina los síntomas del asma. Si se bebe con regularidad previene el cáncer, reduce el colesterol malo y actua como calmante natural.

Cuenta con un montón de beneficios para la salud, y que tiene pocas calorías y acaba con sustancias responsables del proceso de envejecimiento y otras enfermedades degenerativas.

¿Cómo lo hago?

Usa 3 o 4 flores por taza Vierte agua hirviendo sore las flores y deja en infusión entre 5 a 7 minutos. Dejalo enfríar mientras este tapado. Se recomienda beberlo si todavia se encuentra caliente.


Geranio Los geranios se pueden cultivar a partir de la extraciĂłn de una parte de la planta madre, a esto se le llama esqueje.

Aunque los geranios prefieran el sol, es posible que tambiĂŠn necesiten de la sombra durante los meses mĂĄs calurosos.

Puede darse tanto en exteriores como en interiores, maceta o en el suelo.

En macetas, se recomienda que sean de 8 a 12 pulgadas de ancho y con orificios de drenaje.


TIPS DE CUIDADO

Las plantas que se encuentren dentro del hogar necesitan de 4 horas de luz solar directa, diariamente. Deberas regarla cada semana sin mojar las hojas con una manguera, debido a que, esto provoca que mntengan más humedad de la que necesitan y ayudas a la proliferción de los hongos, lo cual es algo que no queremos. Para las plantas de suelo aplica un fertilizante cada 4 o 6 semanas durante el periodo de la primavera y verano. Su reproducción normalmente se lleva a cabo en lugares expuestos a heladas. Durante el otoño, mete tus plantas que se encuentran en macetas. Para más informacion click aquí

¡CUIDADO CON LAS PLAGAS! Ten cuidado con las plagas como moscas blancas y pulgones. Ya que estas succionan el jugo de las hojas y del tallo; por consiguiente la planta segrega una sustancia pegajosa que se conoce como melaza.

¿Sabías que el geranio rosa se puede consumir?

El geranio rosa es la única planta de geranio que se puede consumir sin ningún riesgo. ¿Cómo puedo hacerlo? Para preparar este delicioso té necesitas: 4 hojas de geranio con aroma a rosas 6 clavos de especia 1 ramita de canela 1 ramita de romero fresco 1 bolsita de té de pekoe color naranja Mezcla todo en una jarra con agua hirviendo y deja reposar por 10 minutos.


Pelargonium Geranio


Flamboyan Este arbol logra alcanzar entre 5 y 12 metros de altura.

Sus flores son de tamaño grande y en su mayoría son de color rojo.

Debido a su belleza floral, es considerado como emblemático de la flora tropical.

Ya que su semilla cuenta con una gruesa cubierta su germinación es complicada.


TIPS DE CUIDADO

Las semillas suelen tardarse mucho en germinar, entre unos 12 a 349 días aproximadamente. Este árbol también es conocido como el árbol de la llama, seguro lo querras en tu jardín. Sin embargo el Flamboyan es delicado con las bajas temperaturas. Por lo que debe de colocarse en un área donde se le pueda ofrecer el cuidado. Puese alcanzar los 60 años de vida, sus zonas ideales son las que reciben la luz del sol directamente. Nunca se debe de regar dos veces por semana, En las estaciones donde no haya mucho calor se puede regar exclusivamente una vez a la semana.

Esta especie es muy poco vulnerable a las plagas y enfermedades, por lo que puedes estar tranquilo, pero si pueden haber casos de cochinillas algodonosas y pulgones, los cules pudedes eliminar facilmete con el uso de plaguicidas. Además no hay que regarlo en exceso por que si puede ser victima de un hongo, si esto llega a ocurrir, aplica fungicidas de amplio espectro. En tiempo de invierno protejelo con un plástico y cuida que su sustrato se encuentre húmedo por más tiempo


Cassia grandis CaĂąafistula


Caña fístula Es un árbol mediano que puede alcanzar entro los 18 a 30 metros de altura. Originaria del sul de México hasta Central y Brasil.

Puede encontrarse e lugares humedos con estación seca.

¿Sabías que la su madera se utiliza para la construcción, leña y carbón?


TIPS DE CUIDADO

Aunque parezca increíble la ceniza de la madera se emplea para hacer jabón. En Centroamérica la pulpa de su semilla se utiliza como sustituto del chocolate. Los mayas lo utilizaban para endulzar sus bebidas, el nombre hace referencia a ramita de canela. En las zonas costeras lo utilizan como abortivo, tambi´´en tratan enfermedades del pecho y como ya sabemos, de bebida. La decoccion de hojas, fruto y corteza se usa para tratar la anemia, hemorragia nasal, enfermedades del higado, infecciones urinarias, histeria, resfrío y tos.

Por vía tópica se aplica un ungüento de hojas para tratar enfermedades dermatomucosas. De la raíz podemos adquirir un líquido antíseptico que se utiliza para curar heridas. Y la corteza se puede utilizar como cicatrizante. En Honduras se extrae el carao o miel para tratar con la desnutrición de alto nivel en los niños. ¡CUIDADO CON LAS ABEJAS! Debido al aroma dulce que desprenden sus flores, este árbol es de los favoritos de las abejas, mariposas y colibries. En el cambio de estación sus flores caen tapando todo lo que se encuentra debajo de él, provocando un paisaje hermoso.


¡GRACIAS POR LEER!

UNACAR Revista creada por Mayra Galisteo Blanco Ciudad del Carmen, Campeche, México 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.