EL BOTIQUÍN , UN SALVAVIDAS PORTATIL Integrantes: Rodrigo Coronado Isabella Chiy Gastón Soto Mathias Mendoza Juan Diego Rivera
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA En la actualidad, en muchos hogares no cuentan con una ayuda inmmediata ante una emergencia,, una de las razones puede ser que no saben lo que se necesita para prevenir cualquier desgracia, que puede ocasionar daños muy fuertes. En nuestra ciudad, esta situación es similar y muy preocupante debido a que muchas familias de nuestro entorno, como ya se dijo, no saben o que puedes prevenir al saber lo que se puede hacer ante una emergencia,
EXPLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN
Se sabe que en caso de emergencia no tener un
Debido a que se busca la mayor
plan de prevención puede ser contraproducente,
eficiencia
ya que este te puede ayudar en el momento
emergencias, , ya sea para un accidente
preciso de una emergencia.
menor
al o
momento
una
urgencia
planteamos
crear
emergencia
que
necesario
para
de
un
tratar médica,
botiquín
contenga cualquier
todo
de lo
situación,
como números de emergencias vendas, medicamentos, etc. Y que este todo completamente
ordenado
para
perder
buscando
cualquier
artículo.
tiempo
no
REQUERIMIENTOS:
El botiquín no puede
No puede ser tan pesado o
Lo
contener cosas de
tan difícil de transportar.
botiquín tiene que estar
Tiene que tener el espacio
en buen estado, nuevo y
y
no puede tener algo con
alto
precio,
embargo
tiene
sin que
la
organización,
sin
que
de
contiene
ser todo de buena
embargo no puede ser tan
fecha
calidad
grande
muy cercana.
el
vencimiento
RECURSOS: Para la construcción se necesita alguien que de la sustentación de recursos económicos
Por otro lado, también se necesitaría la mano de obra, lo cual es alguien profesional que realice la construcción de este botiquín.
BENEFICIOS: Cuando
haya
Si tienes algún familiar
Para
desastre natural siempre
que
enfermo
como el dolor de barriga o
vas a tener el botiquín a
puedes usar el botiquín
dolor de cabeza vas a
mano
cualquier
para
tener
en
esperar a que llegue la
para
emergencia momento
algún
el
esta
tranquilizar
ambulancia.
y
mano.
alguna
el
urgencia
botiquin
a
la
REPRESENTACIÓN DE LA
SOLUCIÓN
En los siguientes gráficos se puede ver lo que contiene nuestro botiquín, el cual cuenta con todo lo necesario para tratar alguna urgencia y controlar una emergencia hasta la llegada de los primeros auxilios
Proponemos un botiquín que contenga todo lo necesario en casos de emergencia,
DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN
como
pueden
ver
en
este
botiquín
podemos incluir pastillas para dolores generales, quemaduras.
medicamentos
para
materiales para tratar un
corte, Cortes: Agua oxigenada, gasa, tijeras,esparadrapo
Fiebre: Ibuprofeno, termómetro , oxímetro
Gripe: Antigripal, termómetro, oximetro
Instrumentos: Regla Materiales: Algodón Agua oxigenada Analgésicos Gasa Antigripal Vendas Esparadrapos Mascarilla Curitas Ibuprofeno Termómetro Oxímetro Tijeras Linterna
SOMUSNI ED NÓICCELES
Herramientas: Caja Cartón (para las divisiones) Papel envolvente blanco Marcadores
Costo: PREVENCIÓN DE
TIEMPO
Y
COSTO Prevención: Tendríamos que actuar inmediatamente para contar con el botiquín lo mas pronto posible, esto demoraría un aproximado de 1 hora y media para reunir todos los productos mencionados
Esparadrapo S/. 55 soles Oxímetro S/. 130 soles Termómetro S/.27 soles Analgésicos S/.57.30 soles Agua oxigenada S/.3 soles Gasa S/.1 sol Antigripal S/.2.30 soles Tijeras S/.12 soles Caja de mascarillas S/.20 soles Algodón 500g S/.10 soles Curitas S/. 8.00 Ibuprofeno S/. 35.00 Regla S/. 2.00 Marcadores S/. 1.80 Papel envolvente blanco S/. 27.00 Caja S/. 0.50 Trozo de cartón S/. 0.20
PROPUESTA DE PRUEBA
Para verificar el funcionamiento de nuestro botiquín debemos ubicarlo en un lugar centrado, fuera del alcance de niños, en un lugar fresco. Para que en caso de alguna emergencia se pueda actuar rápido
Primero necesitamos conseguir una caja como de zapatos y forrarla de blanco y poner una cruz con marcador rojo al centro, ademas de los números de emergencia Luego debemos colocar los trozos, ya forrados de papel blanco y ponerlo en la caja para las divisiones De ahí, tenemos que colocar los insumos, de manera que se encuentren muy ordenados, ( A un lado de la caja ira para qué es cada cosa) De ahi de poner los materiales colocaremos el botiquín en un sitio centrico, seguro y fácil de encontrar.
SECUENCIA DE PASOS
PRECISIÓN
Los
instrumentos
Y
NORMAS
tienen
que ser nuevos y de buena calidad ya que de ellos preservamos salud.
nuestra
DE
SEGURIDAD
Un chequeo y cambio de
materiales
se
recomienda cada 6 a 10 meses.
Ubicar el botiquín en una zona al alcance de la mano y con temperatura ambiente para que los artículos no se malogren
Verificar los artículos uno por uno para ver si estos aun tienen tiempo de vida útil (fecha de vencimiento), en caso se hayan vencido, se procederá a cambiarlos respectivamente.
RANGO DE FUNCIONAMIENTO DE CADA PARTE
Entre los cinco integrantes del grupo llegamos a la conclusión que los siguientes errores pueden ser: Uno de los errores puede ser el tiempo en el que lo encontramos y le podamos dar uso.
Pudimos observar que una persona que no tiene conocimiento acerca de los botiquines tiende a tardarse mas al encontrar lo que necesita.
DETECCIÓN DE ERRORES
REALIZACIÓN DE AJUSTES
Al ver estos errores se pueden llegar a la conclusión de que el botiquín debe estar en un espacio visible y céntrico. Al alcance de todo adulto.
Dicho lugar debe tener como característica ser un sitio fresco con la temperatura ideal para los medicamentos, herramientas e insumos.
PRUEBAS REPETITIVAS
Se realizaron varias pruebas donde se midieron los tiempos en los que se tardaron en atender algunas situaciones de emergencia y se saco un promedio de cada situación. Es así como se consigue el grafico de barras que nos muestra el tiempo que se tarda en buscar el botiquín en cada situación de emergencia.
PROPUESTA DE INCREMENTO DE EFICIENCIA Para lograr una mayor eficacia durante una situación de suma emergencia, proponemos utilizar materiales que encontremos en casa para poder restar recursos económicos.
Propuesta de reducción del impacto ambiental
Para disminuir el impacto ambiental, proponemos usar envases de plástico de medicinas que ya hemos consumido, de esa forma, evitaremos comprar envases nuevos y podremos reducir los recursos económicos y la contaminación del medio ambiente.
Los botiquines se pueden encontrar en muchos sitios debido a que hay distintas leyes que ordenan el empleo de botiquines, estos se pueden encontrar, tales como: centros comerciales, discotecas, hogares, restaurantes, etc.
Para ponerse en práctica en el momento de un accidente o una emergencia de último momento.
EXPLICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A CONOCIMIENTO CIENTÍFICOS O PRÁCTICA LOCALES
FUENTES: