HIERBA MORA
(Solanum nigrescens)
Tradicionalmente conocida como Quilete. Partes utilizadas de la planta: Los tallos tiernos, las hojas y los frutos. BENEFICIO •
Contiene antioxidantes naturales.
•
Contiene vitaminas A, C y E y minerales como el zinc y el manganeso que benefician el sistema inmune, reforzando las defensas.
•
Aporta fibra dietaria, que facilita el tránsito intestinal.
•
Cicatrizante, calmante, narcótica, antiherpética, antihemorroidal, analgésica, antipirética, antiséptica, pediculicida.
•
PROPIEDADES Se le atribuyen propiedades diuréticas, antibióticas, fungicida, desinflamantes, emolientes, febrífugas, mineralizantes, vulneraria, reconstituyentes y sedantes. No se debe consumir cocimiento, puede ser tóxico, hace falta investigar su toxicidad Composición química: Tienen una composición compleja, como: alcaloides, esteroides policíclicos insaturados, saponinas, azucares 2desoxigenados, taninos, cardenólidos, ácido málico, riboflavina, tiamina, ácido ascórbico y sales minerales.
USOS Se utiliza para tratar afecciones de ANEMIA, DIARREA Y ULCERA, se hace en cocimiento un manojo de hojas y tallos tiernos por 15 minutos, como cualquier otro alimento y se consume con un poco de sal como un platío normal, se come la hierba y se toma el jugo, hacerlo tres veces al día durante 8 días, repetir el tratamiento a cada mes, hasta mejorar las afecciones en caso de la anemia y la úlcera. en un litro de agua por 10 minutos , de preferencia un recipiente de peltre con tapadera (no utilizar recipientes de aluminio) , luego se coloca en un plástico donde quepan los pies, se meten dentro cuando está tibia la solución, por 20 minutos.
16