.CELULAS
El pasado martes 08/01 tuvimos la visita de la hna. Marlene Baltazar de Nóbrega, presidente de UFBAL (Unión Femenil Bautista Latinoamericana) parte importante de la Alianza Bautista Mundial, quien trajo una palabra de amor y desafío a todas las mujeres de nuestra Iglesia.
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL .PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia
PASTORES PRINCIPALES APÓSTOLES Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales
PASTORES MBI
Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Arlindo PontremolezVaralta Daniela Bacarreza de Césari Elisa Ciavolella Netzlaff Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosa Elena Siles Lavayen Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa
ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) Mañana 07:30 a 09:15 hrs. 09:15 a 11:00 hrs. Noche 19:00 a 21:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455)) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el Coliseo del Real Santa Cruz) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA Dirección: Av. Uruguay No. 279 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 pieb@cotas.com.bo
222
¡Ampliando la Cosecha por el Principio de la Honra! “El hijo honra al padre y el siervo a su señor. Si, pues, yo soy padre, ¿dónde está mi honra?; y si soy señor, ¿dónde está mi temor?, dice Jehová de los ejércitos a vosotros, sacerdotes, que menospreciáis mi nombre y decís:“¿En qué hemos menospreciado tu nombre?”.En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y todavía decís: “¿En qué te hemos deshonrado?”. En que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable. Cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿acaso no es malo? Asimismo, cuando ofrecéis el cojo o el enfermo, ¿acaso no es malo? Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso le serás grato o te acogerá benévolo?, dice Jehová de los ejércitos». Ahora, pues, orad por el favor de Dios, para que tenga piedad de nosotros. Pero, «¿cómo podéis agradarle, si hacéis estas cosas?, dice Jehová de los ejércitos.” Malaquías 1:6-9 ¡Hemos recibido el Año Nuevo con este tremendo decreto sobre nuestras vidas, el de Ampliar nuestra Cosecha a través del Principio de la Honra. Y, de repente, empezamos a entender que este principio es sumamente importante, pues nuestro Dios nunca prometió multiplicar la deshonestidad o la deshonra. Tampoco quiere Él ver crecer en nuestro medio y en el seno de Su Obra algo defectuoso o que cause tristeza y desgracia. Desde que recibimos la Visión Celular en el Modelo de los Doce se nos exhortó claramente sobre la importancia de mantenernos sanos y santos para que la reproducción que trajéramos fuera del todo bajo la aprobación y la bendición de nuestro Dios. Si “el justo por su fe vivirá”, como nos dice Habacuc 2:4b, entonces sólo hay una forma de agradar a Dios (Hebreos 11:6; Malaquías 1:9): viviendo en línea con sus principios de la Honra, del Amor y del Temor que Le son debidos. Como creyentes en el Señor Jesucristo tenemos por delante todo este año para ejercer nuestra fe en Él y para vivir en el Temor del Señor, honrándole en todo lo que hagamos. Esto atraerá el favor del Señor hacia nosotros, produciendo una Cosecha abundante en todo lo que sembremos en Su Reino. Fue así que nuestro Señor lo expresó: “El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto” (Lucas 16:10). Con esto el Señor traducía el corazón de aquel que es infiel no importando donde esté o lo que tenga que hacer en Su Obra. Él será infiel siempre pues no le nace ser otra cosa. Pero, a aquel que es fiel está reservada una promesa: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré.” (Mateo 25:21). El llamado para este 2014 es a que nos proyectemos a una Cosecha Abundante y Sin Límites. El Señor Jesús dijo a sus doce discípulos: “Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.” (Juan 4:35). Pero, esta Cosecha sólo podrá
ser mantenida en la Honra que Le es debida. Y, como sacerdotes del Señor, responsables por traerle el precioso fruto de la tierra que Él espera pacientemente (Santiago 4:7), necesitamos presentarnos delante de Él con nuestras manos y nuestros corazones limpios y llenos de honra a Su santísimo Nombre. Él es nuestro Padre y Señor y es digno de recibir toda la honra que le dediquemos. Su Altar estará lleno de la santidad de nuestros Diezmos, Ofrendas y Primicias. Lo que le dediquemos será fruto de nuestra adoración y de la consciencia de que sólo le podemos agradar si le damos lo mejor, lo más preciado, lo más limpio, lo más santo y lo más loable. La Cosecha sólo podrá ser mantenida en la Honra. Sin esta, la Cosecha no sobrevivirá. La Bendición no será determinada por lo que ganemos nosotros, sino en cómo utilicemos lo que ganemos, siendo fieles al Señor nuestro Dios en los diezmos, ofrendas y primicias. En este nuevo año preguntémonos: ¿Cómo honraremos al Señor a través de mis dones, habilidades y talentos? ¿Cómo honraremos al Padre Celestial a través de la Célula y de los discípulos que nos entregue Él? ¿Cómo honraremos al Señor a través de todos los recursos de Su gracia sobre nosotros? ¿Cómo honrarlo por los años de vida que ya me dio Él? ¿Cómo honrarlo por la salud, por la familia, por el trabajo, por el pan de cada día que nos da? ¿Cómo demostrarle temor en todo lo que estamos haciendo para Él, en Su Obra? Alistémonos para preparar la plataforma sobre la cual Él derramará bendiciones hasta que sobreabunde
En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino, sus pastores: Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Nuestras vidas son como una semilla. Nacimos con el potencial para el cumplimiento de nuestros destinos, lo cual ya CLAVES PARA LA VISIÓN: tú no la tienes un plan tu para vida,que tú no nada lo cual puedas referirte ha sido establecido dentro de nosotros. Debes“Si plantar semilla de tupara visión, portienes medio de élacomenzar a actuar en ello, y entonces, el nutrirlo cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en lamucho ruta correcta. Dr.Myles MylesMunroe Munroe hasta que haya crecido completamente y lleve fruto.” ” Dr.
.CELULAS .CÉLULAS
Estudio del Evangelio de Mateo - 10
Llamamiento de los Primeros Discípulos INTRODUCCIÓN. ¡Qué maravillosa oportunidad para hablar de este tema en este nuevo año de 2014! Empezamos hace poquito este nuevo año y estamos aprendiendo del Señor Jesús los principios de Su ministerio. Hoy nos dejaremos impregnar de la experiencia del Señor con sus primeros discípulos. Que el Espíritu de Dios nos traiga luz y enseñanza sobre este tema tan importante para la vida de nuestra Iglesia.
TEXTO: MATEO 4:18-22. “18Pasando Jesús junto al Mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. 19Y les dijo: —Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. 20Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron. 21Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan, en la barca con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. 22Ellos, dejando al instante la barca y a su padre, lo siguieron.”
TEMAS: COMPROMISO, EVANGELISMO, EXCUSAS,
LIDERAZGO, OBEDIENCIA, RENDIRSE, SUMISIÓN Y TESTIMONIO.
COMIENCE • ¿Si pudiera transmitir alguna destreza o conocimiento a un aprendiz, ¿qué le gustaría transmitirle? • ¿A qué clase de líder prefiere seguir usted? • ¿Cuáles son algunos ejemplos de equipos que funcionan bien?
EXPLORE 1. ¿Dónde se llevaron a cabo estos eventos en particular? (v. 18). 2. ¿A quién vio Jesús mientras iba pasando? (v. 18). 3. ¿Qué sobrenombre tenía uno de los nuevos discípulos de Jesús? (v. 18). 4. ¿Qué estaban haciendo Simón y Andrés cuando Jesús se acercó a ellos? (v. 18). 5. ¿Qué hacían para ganarse la vida estos hermanos? (v. 18). 6. ¿Qué fue lo que exactamente le dijo Jesús a Simón y a Andrés? (vs. 19). 7. ¿Cómo respondieron Simón y Andrés a las palabras de Jesús? (V. 20).
8. ¿Cuánto tiempo deliberaron Simón y Andrés sobre la oferta de Jesús? (v. 20). 9. ¿A quién vio Jesús después? (v. 21). 10. ¿Quién era Zebedeo? (v. 21). 11. ¿En qué actividad estaban involucrados Jacobo y Juan? (v. 21). 12. ¿Qué dijo Jesús cuando vio a estos dos hermanos? (v. 21). 13. ¿Cómo reaccionaron Jacobo y Juan ante el desafío de Jesús? (v. 22).
ANALICE 1. ¿Qué significa ser “pescadores de hombres”? 2. ¿Cuán arriesgado era para Pedro, Andrés, Jacobo y Juan dejar todo (trabajo y familia) para seguir a Jesús? 3. ¿Qué pensamientos cree usted que llenaban la mente de estos hombres al caminar por la playa con Jesús? 4. ¿Cómo hubiera respondido usted si hubiera estado pescando con estos hombres y Jesús le hubiera dirigido directamente a usted este mismo desafío? 5. ¿Cuáles son algunas razones por las cuales la gente cambia de profesión o trabajo? 6. Según su opinión, ¿cómo es que Jesús llama al ministerio en la actualidad? 7. ¿Qué piensa usted que Jesús vio en estos hombres? 8. ¿Por qué escogería Jesús a estos pescadores de la clase obrera para que fueran líderes de la iglesia cristiana? 9. ¿Bajo qué circunstancias estaría usted dispuesto a dejar a su familia e irse lejos? 10. ¿Qué posesiones, metas, sueños o relaciones le están impidiendo seguir a Jesús de todo corazón? 11. ¿Qué significa para nosotros seguir a Jesús? 12. ¿Qué significa para usted seguir a Jesús?
APLIQUE • ¿En cuál área de su vida seguirá usted a Jesús más conscientemente durante la semana? • ¿Qué puede hacer o dejar de hacer hoy, con el fin de llegar a ser un mejor “pescador de hombres”?
CLAVES PARA ELsiempre LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite propio entrenador para CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “Los líderes están buscando oportunidades para avanzar en ser sus su conocimientos. Crean sus propias oportunidades queambientes mantengaeducativos. su ánimoLa en colección la búsqueda de sudepropósito en la vida.es” laDr. Myles Munroe de aprendizaje y facilitan sus propios personal libros, usualmente, mayor posesión del líder.” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
4
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe
.ENERO 2014 .CELULAS
ESCUELA DE NOVIAZGO ¡Atención! La Escuela de Noviazgo entrará en receso por vacaciones en todo el mes de enero. Todas las orientaciones sobre esta escuela están en el Mural de la Iglesia en la entrada del Coliseo del Real Santa Cruz. Además, todas las informaciones al respecto deben ser recabadas en las secretarías de nuestra Iglesia y de la Escuela de Líderes.
ESCUELA DE LÍDERES Seminario Para Profesores Los días 24 y 25 Enero Las inscripciones se recibirán en la Escuela de Líderes en horas de oficina, el día Lunes 20 de Enero y tendrán un costo de Bs. 50,00. Requisitos: Para Nuevos Profesores: - Haber levantado 3 de su equipo de 12. - Estar consolidando 3 o más células. - Tener la aprobación de su Líder M12(del Ap Alberto y/o Gladys) Para Profesores que impartieron clases el 2013, actuales y los que graduaron escuelas es de forma OBLIGATORIIA sin costo.
ROL DE SERVICIOS -INTERCESIÓN
ENCUENTROS CON DIOS Estamos fijando las siguientes fechas para los primeros Encuentros con Dios del 2014: 14 al 16 de febrero y del 21 al 23 de febrero. Por lo tanto, necesitamos estar atentos para las siguientes informaciones: El Cronograma del Pré-Encuentro es como sigue: 1. Primera Ministración: Domingo, 19 de enero, a horas 10:00 a.m. 2. Segunda Ministración: Domingo, 26 de enero, a horas 10:00 a.m. 3. Reposición de la Segunda Ministración: Domingo, 02 de febrero, a horas 09:00 a.m. 4. Tercera Ministración: Domingo, 02 de febrero, a horas 10:00 a.m. 5. Reposición de la Tercera Ministración: Domingo, 09 de febrero, a horas 09:00 a.m. 6. Cuarta Ministración: Domingo, 09 de febrero, a horas 10:00 a.m. 7. Reposición de la Cuarta Ministración: Lunes, 10 de febrero, a horas 19:30 p.m. 8. La inscripción al Encuentro será realizada el Miércoles, 12 de febrero a horas 19:30, impostergablemente. El valor de la Inscripción es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 bolivianos). Todas las actividades de Pré-Encuentro serán realizadas en nuestro Templo de la Calle Beni, esq. 06 de Agosto, en frente al Parque El Arenal. La fecha para la entrega de las Fichas para el Pré-Encuentro es el Martes 14 de Enero en nuestro Templo, en frente al Parque El Arenal, de las 19:30 hasta las 20:30. Todos los Doce deben hacer llegar las fichas de los candidatos al Pré-Encuentro. Pasada esta fecha no se recibirán más fichas.
MINISTRACIÓN DE BAUTISMO
OFRENDA PRO-CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. En la semana que pasó, hemos tenido una reunión con la Comisión del Terreno y pronto anunciaremos a la amada Iglesia cuáles son los planes a seguir a partir de ahora. He aquí el reporte de la 2da Semana de este año de entrega de estas ofrendas voluntarias :
Para todos los discípulos que desean obedecer al Señor Jesús a través del Bautismo y que concluyeron su Post-Encuentro con Dios. La ministración será realizada el Domingo, 19 de enero, a horas 10:00 a.m., en el Templo de nuestra Iglesia en frente al Parque el Arenal. Esta ministración es imprescindible para que el candidato pueda ser bautizado. También podrán participar de la misma todos los Niños que fueron a su Encuentro con Dios en el mes de Diciembre. En el mes de Febrero tendremos los primeros bautismos del 2014. Sea usted parte de este contingente de discípulos que darán su público testimonio de su fe en el Señor Jesucristo. IMPORTANTE: Todos los discípulos que fueron bautizados en estos 02 últimos meses y que no recibieron su Certificado de Bautismo, pueden recogerlo, juntamente con una foto de su Bautismo, en la Secretaría de nuestra Iglesia, en frente el Parque El Arenal, en horario de oficina.
MOVER CELULAR FRUTO FIEL - FEBRERO Febrero - Damos inicio al Mover Celular - Fruto Fiel. Son 90 días de oración y ayuno por el Fruto Fiel, del 01 de febrero hasta el 01 de mayo.
BECAS UNIVERSIDAD - U.E.B. Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre!
MUY IMPORTANTE - PARA ENERO Para este mes de enero NO TENDREMOS: 1. Presentación de Niños en el primer domingo del Mes. 2. Presentación de nuevos miembros en el segundo domingo del Mes. 3. Legitimación de Nuevas Células para el tercer Martes del Mes. Todo volverá a normalizarse en FEBRERO.
La Universidad Evangélica Boliviana, invita a todos los bachilleres 2013 a participar de la BECA IGLESIA UEB., donde tendrán desde la beca del 30% al 100% y la oportunidad de cursar estudios universitarios. El requisito es que el Pastor de su iglesia nos haga llegar la planilla que adjuntamos, dando fe que son miembros activos. Se tomarán pruebas en 4 áreas: Salud, Financiera, Tecnología y Social. Se otorgarán premios a los mejores exámenes de cada área. 1er. Lugar Beca 100% válida para toda la carrera, manteniendo promedio mínimo 80/100. 2° Lugar Beca del 50% válida para la gestión 2014, manteniendo promedio mínimo 80/100. 3er. Lugar Beca de 30%, válida para el año 2014, manteniendo promedio mínimo de 65/100. Además 30% de descuento para el 1er. Semestre 2014 a todos los participantes. Las planilla de participación se recibirán hasta el 23 de enero del 2014. Fecha y Horario de la Prueba: 25 de Enero del 2014, a horas 09:00 en el Aula Magna del Campus de la U.E.B. Puede acceder a una base de preguntas ingresando al Facebook de la UEB. (www.facebook.com/ueb.bolivia)
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
55
.PASTORAL RINCÓN DE LA INTERCESIÓN En este 2014 estaremos Ampliando nuestra Cosecha a dimensiones no conocidas antes. Por esta razón nuestra vida de Oración ante el Señor de nuestras vidas deberá ser más intensa y más fluida. Por esto le convocamos amado (a) discípulo (a) a que nos unamos en oración delante del Señor por: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. La paz de Jerusalén en estos días cruciales que están viviendo (Salmo 122:6). 3. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 4. Por la Iglesia perseguida en el mundo musulmán. 5. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. SHALOM AMADA “PRIMERA IGLESIA BAUTISTA” Agradecemos a Dios por habernos dado una iglesia matriz, donde podamos sentirnos cobijados, cuidados y amados y unos apóstoles maravillosos que son nuestros padres espirituales, Alberto y Gladys. Los motivos de oración para el año 2014 1.- Por Sabiduría e inteligencia para administrar la gran cosecha de vidas que vendrán en este año 2.- Por los permisos legales de la iglesia, que nos concedan la licencia oficial, para poder realizar las celebraciones al Señor. 3.- Por la economía de España, que Dios pueda suplir toda necesidad en la Iglesia y en Su pueblo. 4.- Por la restauración de los matrimonios. Apóstoles Moisés Ávila M. y Sandra Alarcón A. Pastores MBIA- BARCELONA-ESPAÑA
QUIÉNES/CUÁNTOS SOMOS 9956. Luis Fernando Sandoval Becerra 9957. Mario Antonio Palenque Mercado 9958. Marco Antonio Pérez Ruiz 9959. Marco Antonio Vargas Villalba 9960. Mario Mansilla Díaz 9961. Omar Ardaya Viera 9962. Oswaldo Arguedas Rojas 9963. Ricardo Ortiz Nuñez 9964. Richard Viruez Menacho 9965. Rodolfo Ribera Sosa 9966. Rudy César Flores Montero 9967. Seberino Quispe Moya 9968. Sergio Abad Arias Solano 9969. Stipe Pernan Janjic 9970. Wilder Junior Escobar Moreno
9971. Wilson Claure López 9972. Yassir Achocalla Ferrufino 9973. Yohnny Roca Carrasco 9974. Marlene Marcia Orellano Fernández 9975. Martha Patricia Mendoza Amézaga 9976. Martha Tarqui Galvis 9977. Mayra Débora Matiazzo 9978. Mayra Verónica Tellez Morales 9979. Mirian Rojas Cuellar 9980. Nelly Lozada Pérez 9981. Patricia Jordán Barbery 9982. Pércida Puma Mamani 9983. Rocío Soledad Mercado Aparicio 9984. Rosario Rodríguez Gallardo 9985. Rosmery Hurtado Rosales
CLAVES PARA LA ORACIÓN:
“El ayuno es un punto de intimidad con Dios. Esto significa poner a Dios primero, enfocar toda su atención en Él solamente – no en Su dones o bendiciones, sino en Dios mismo - y entregarle a Él todo su corazón en oración. Esto le demuestras a Él que usted lo ama y aprecia. Es apartarse y buscar a Dios en vez de sus propios intereses.” Dr. Myles Munroe
Reservas e Inscripciones en Secretaría de nuestra Iglesia. Telef.: 3327609
6
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe