Tips para Organizar la Nevera

Page 1

Tips para organizar la

NEVERA


Limpieza Retira los cajones y estantes y lรกvalos con agua y jabรณn. Limpie la nevera con agua y vinagre, o agua tibia y bicarbonato de sodio, luego secar bien. Es necesario sacar las sobras y los alimentos caducados. Tenga listo recipientes adicionales limpios.


Organización del

Congelador

Se recomienda que las carnes y los demás alimentos estén porcionados, al momento de congelarlos para solo descongelar la cantidad necesaria para la preparación que se va a realizar. Utilizar bolsas o recipientes de plástico para evitar quemaduras por congelación. En lo posible marcar y fechar el inicio de la congelación para poder identificar la vida útil del alimento y dar prioridad al uso, lo que tenga mayor tiempo se coloca de manera mas visible. Congelar de manera separada por tipo de alimentos para optimizar el espacio y la búqueda de los mismos.


Organización del

Refrigerador En la parte alta coloca los alimentos cocidos o frutas que se van a consumir antes. Separa los alimentos por tipos y estos deben ir juntos. Utiliza recipientes para colocar grupos de alimentos como quesos, embutidos y sobras ya preparadas. Las frutas y las verduras se guardan por separado en la parte de la nevera que tiene menos frío. En la puerta van los alimentos que necesitan menos f río como las salsas, mermeladas, huevos y la mantequilla. Las bolsas de papel permiten que las hierbas o las verduras duren mas que cuando están en bolsas de plástico. Es necesario después de la compra organizar los alimentos en la nevera lo más pronto posible, para garantizar la cadena de frío. El aguacate, la piña y los bananos es mejor dejarlos fuera de la nevera que lo que se quiere es que se maduren rápido.


Tips Si va a congelar verduras es recomendable someterlas a escaldado para realizar una desactivación enzimática y no se altere la textura, el sabor y el olor, y disminuye el número de microrganismo en la supercie del alimento, en el hogar se puede someter el alimento a agua caliente entre 70 a 100 grados centígrados durante 30 segundos y luego se pasa a enfriamiento rápido mediante inmersión en hielo. Cuando una fruta está madura ayuda a que las demás se maduren esto se debe al gas etileno que contienen las frutas, se puede colocar frutas maduras en las verdes para acelerar la maduración o retirarlas para demorarla.

Cuidemos a nuestras familias

Elaborado por docente END: Ruby Elisabeth Castellanos Peñaloza Nutricionista – Dietista Esp Administración Pública Mg Políticas Públicas Facultad de Salud y Rehabilitación / Programa Nutrición y Dietética.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.