0
Las Redes Sociales y la Universidad ALUMNOS: Chirinos Razuri María de Fátima Marmani Guzmán Bryan Francesco Mosqueira Chirinos Diana Carolina DOCENTE: Jhonny Castillo CURSO: HERRAMIENTAS INFORMATICAS CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
2012
PRESENTACIÓN
En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que
permite
el registro de
usuarios,
con
el objetivo
de
interactuar con las demás personas. En concordancia al termino redes sociales, también estaremos hablando sobre su importancia de esta en los estudios universitarios, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y características de las mismas ; de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento; como puede ser el twiter, el Facebook,
el blog, el MySpace, entre otros, viendo sus
funciones y finalidades para la ayuda de estas en los estudios y para ver en qué forma nos puede servir o podemos utilizar para sacarle un provecho necesario a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo ya sea en la universidad o en el en un futuro trabajo ya como profesionales.
i
TABLA DE CONTENIDOS
1.
Definición de Redes Sociales: ........................................................................................ 1
2.
Tipos de Redes Sociales: ................................................................................................. 1 2.1
Redes Analógicas Of line: ....................................................................................... 1
2.2
Redes On line: ............................................................................................................ 1
2.2.1
Por su público objetivo y su temática: .......................................................... 2
2.2.2
Por el sujeto principal de la relación: ............................................................ 3
3.
Como se usan las redes sociales en las universidades:........................................... 3
4.
Como deben usar las redes sociales los Estudiantes: ............................................. 5
5.
El atractivo de las redes Sociales .................................................................................. 6
6.
LOS TRABAJOS DE CLASE EN LAS REDES SOCIALES: .................................................... 7 6.1
LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN: .................................................................... 7
6.2
GRUPO DE TRABAJO .................................................................................................. 7
7.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN EL ESTUDIANTE.................. 8
8.
¿QUE REDES SOCIALES UTILIZAR? .................................................................................... 9 8.1
LA WEB 2.0 ................................................................................................................... 9
8.1.1
DEFINICION.......................................................................................................... 9
8.1.2
APLICACIONES DE L A WEB............................................................................. 10
8.2 HOTMAIL: ........................................................................................................................ 16 8.3.
Gmail.com ................................................................................................................ 17
8.4. Facebook ...................................................................................................................... 18 8.5 Twiter ............................................................................................................................... 20 8.6 MESSENGER ...................................................................................................................... 2 8.7 Ning: .................................................................................................................................. 2 8.8 TAGGET ............................................................................................................................. 2
ii
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 ................................................................................................................................. 10 Ilustración 2 ................................................................................................................................. 12 Ilustración 3 ................................................................................................................................. 13 Ilustración 4 ................................................................................................................................. 14 Ilustración 5 ................................................................................................................................. 15 Ilustración 6 ................................................................................................................................. 16 Ilustración 7 ................................................................................................................................. 17 Ilustración 8 ................................................................................................................................. 18 Ilustración 9 ................................................................................................................................. 20 Ilustración 10 ................................................................................................................................. 2 Ilustración 11 ................................................................................................................................. 2 Ilustración 12 ................................................................................................................................. 2
iii
RESUMEN En este trabajo primero nos hemos enfocado en dar una visión general de lo que son las redes sociales. Según nuestra investigación
estas son
sistemas de interacción social entre las personas y estas ofrecen distintos servicios y funcionalidades tales como permitir formar un perfil público dentro de un medio delimitado, articular una lista de otros usuarios con los que comparte alguna conexión, ver y recorrer su lista de las conexiones, etc. Así también hemos logrado conocer que hay dos tipos de redes sociales las on-line y las off-line; dentro de las on-line tenemos distintos tipos Por su público objetivo y su temática las cuales se sub-dividen en redes sociales Horizontales que son las redes generalistas es decir, aquellas que no están enfocadas a alojar un tema concreto sino que en ellas cabe cualquier cosa ylas Redes sociales Verticales que son aquellas que están especializadas en un tema concreto. Además también encontramos la clasificación Por el sujeto principal de la relación y se sub-divide en Redes sociales de Contenidos las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, Redes sociales Humanas son aquellas que fomentan las relaciones entre personas, Redes sociales de Inertes conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Además Las redes sociales son utilizadas en las universidades
para
generar un
posicionamiento e imagen ya que el contenido y las opiniones, así como el comportamiento e interacción de la universidad
fijan
sin duda una
ilustración de lo que es la institución. Estas también son utilizadas por nosotros los estudiantes para
compartir
todo tipo de información, apuntes, preguntas de examen, aclaraciones de dudas, monografías, tips para la elaboración y entrega de trabajos, debatir asuntos que les afectan, etc. Luego se habla de cada una de las redes sociales y década uno de las aplicaciones de la Web 2.0, las cuales favorecen
en
la
vida iv
universitaria
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
1. Definición de Redes Sociales: Nunca antes como ahora nosotros habíamos tenido la posibilidad de estar tan conectados entre todos. Esto ha sido posible gracias al Internet ya que personas que se encuentran en distintas partes del mundo pueden ponerse en contacto entre sí a través de las famosas Redes Sociales. Las redes sociales
son sistemas de interacción social
entre las
personas, estas redes ofrecen distintos servicios y funcionalidades tales como permitir formar un perfil público
dentro de un medio
delimitado, articular una lista de otros usuarios con los que comparte alguna conexión, ver y recorrer su lista de las conexiones, etc. Estas redes sociales están basadas en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
2. Tipos de Redes Sociales:
2.1 Redes Analógicas Of line:sonaquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.
2.2 Redes On line: son aquellas en las cuales se necesita que en su origen y en su desarrollo aparezcan los medios electrónicos. A continuación enumeraremos varias clasificaciones de redes sociales para sus usos en la actualidad:
1
Las Redes Sociales y la Universidad
2.2.1 Por su público objetivo y su temática: 2.2.1.1. Redes
sociales
Horizontales:
son
las
redes
generalistas es decir, aquellas que no están enfocadas a alojar un tema concreto sino que en ellas cabe cualquier cosa: trabajo, ocio, amigos, familia, , deportes, literatura, etc. De todo puede hablarse y las relaciones pueden ser de las más heterogéneas. Un ejemplo muy claro es FacebooK, twitter, etc. 2.2.1.2. Redes sociales Verticales: son aquellas que están especializadas en un tema concreto. Puede ser más o menos restringido, pero este tipo de redes sociales intenta reunir personas en torno a un interés específico. Profesionales: están dirigidas para tratar
temas
laborales entre los usuarios de estas; por ejemplo xing, Linkedin, etc.
De Ocio: el objetivo de estas es reunir gente con aficiones deportivas, de ocio, videojuegos, etc. Por ejemplo Futmi, Moterous, Dogster, etc.
2
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
2.2.2 Por el sujeto principal de la relación: 2.2.2.1. Redes
sociales
Humanas:
Son
aquellas
que
fomentan las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y enfunción de sus gustos, aficiones o actividades. Ejemplos de estas son Tuenti, Koornk o Dopprl. 2.2.2.2. Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla
uniendo
publicado, los
perfiles
objetos
a
través
que posee
el
de
contenido
usuario
o
los
archivos que se encuentran en su ordenador. Ejemplos de estas redes sociales son Flickr, Scribd o Fileride. 2.2.2.3. Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más destacable sería respectance.
3. Como se usan las redes sociales en las universidades: Las redes sociales en las universidades están jugando cada vez más un papel importante y fundamental, complementando así las tareas curriculares para un mejor aprendizaje. Los profesores están usando estas para acercarse más a los alumnos.
Asimismo, ellos
empiezan a utilizar recursos, los emplean para el
buen funcionamiento de los procesos de enseñanza y el aprendizaje de su asignatura. Algunos ejemplos de estos recursos son: el blog, la Wiki, el video, las presentaciones PPT, etc.
3
Las Redes Sociales y la Universidad
Es por eso que tanto para ellos como para nosotros es mucho más rápido y cómodo, que los apuntes, tareas, evaluaciones, notas, avisos estén colgados en la red. Los alumnos y profesores crean sus propios perfiles, se comunican entre ellos personalmente o con todo el grupo,
ya
sea
en
los
recursos
antes
mencionados,
y
esa comunicación es de amigos, y sobre todo que es el fin para el que se crean estas redes sociales, es educativa ya que es donde se imparte la materiajunto con las clases presenciales. Las redes sociales también se usan para generar un posicionamiento e imagen ya que el contenido y las opiniones, así como el comportamiento e interacción de la universidad
fijan sin duda una
ilustración de lo que es la institución. Así mismo algunas universidades las usan
paraatraer más alumnos ya que siendo este su mercado
objetivo hoy en día se encuentran mucho más tiempo en las redes sociales. Además sin duda al estar los estudiantes de forma cotidiana y constante entrando a las redes sociales, este es un excelente lugar para dirigir mensajes a la audiencia estudiantil de la propia universidad, así como para generar grupos oficiales. Otras instituciones de educación universitaria hacen uso de las redes sociales como son: Facebook, Youtube y Twitter, para proyección de sus productos educativos y establecer nuevas relaciones con otras organizaciones educativas, empresas públicas y privadas en general, interesada en sus programas de estudio o servicios de asesorías profesionales.
4
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
4. Como deben usar las redes sociales los Estudiantes: Los medios sociales, en general, y las redes sociales, en particular, proporcionan varias maneras de hacer frente a los desafíos de la enseñanza superior. De hecho, algunas de sus características propias, tales como colaboración, libre difusión de información o generación de contenidos propios para la construcción del conocimiento han sido aplicadas de inmediato al campo educativo. Son variadas las aplicaciones que los estudiantes en forma intuitiva han encontrado para emplearlas en la educación, por ejemplo: Para compartir todo tipo de información, apuntes. Preguntas de examen. Aclaraciones de dudas. Monografías, Tips para la elaboración y entrega de trabajos. Debatir asuntos que les afectan, etc. Así mismo podemos mencionar que la frecuencia con la que los estudiantes dan un uso académico a las redes es más bien escasa y, en promedio, las actividades académicas con frecuencia de uso más elevada son aquellas que parten de la iniciativa de los propios estudiantes, como la solución de dudas inter pares o la realización de trabajos de clase. El aprovechamiento a nivel académico de estas redes debe ser para: Crear una aplicación propia para realizar trabajos grupales; Invitar a estudiantes que asistan a una clase vía streaming;
5
Las Redes Sociales y la Universidad
Responder preguntas, Dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes; Compartir libros, pdf, videos y otro material.
5. El atractivo de las redes Sociales Como sabemoslas redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte de los usuarios. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción generaría en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las redes sociales. Todos nos preguntaremos el porqué de que las redes sociales sean atractivas y que sean un éxito;
además de lo mencionado
anteriormente esto se debe a que estas tienen la capacidad de transmitir lo personal ante los otros.
Algo que adquiere especial relevancia entre los adolescentes, que los otros me conozcan a través de lo que yo hago y yo a ellos por lo que hacen, pero hay que tener siempre presente que dejar libertad a los alumnos para que establezcan sus relaciones a través de nuestra red implica también enseñarles a conocer dónde están sus límites y a respetar al centro educativo, el colectivo de profesores y a los propios compañeros y que las redes excelente para aprender este tipo de cosas.
6
sociales son un medio
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
6. LOS TRABAJOS DE CLASE EN LAS REDES SOCIALES:
6.1 LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN: La comunicación a través de las redes sociales pueden darse de manera directa con el alumno
ya que logran contactar con
cualquiera de sus profesores y compañeros de forma directa. Así pues, la red social tiene un efecto directo en la mejora de la comunicación personal alumno-profesor. Esta comunicación se puede dar de manera muy sencilla, o bien de forma pública a través de su "muro" (mensajes que podemos dejar en su página personal), mediante mensajes privados de correo electrónico interno o mediante mensajes enviados a todos los miembros de un grupo.
6.2 GRUPO DE TRABAJO Los grupos de trabajo en todos los ámbitos que existen ayudan a la coordinación, a la creación de cosas, a la colaboración de cada uno de los integrantes, al compartir información y materiales, a la comunicación entre ellos y la sociedad. Por ello se crean relaciones entre los compañeros y el profesor y eso hace necesario la creación de grupos sean cerrados o abiertos con el uso de las redes sociales y el web 2.0. Por ejemplo cuando el profesor de un curso desea dejar alguna tarea y hace el uso de un blog el cual ya tiene a sus estudiantes como seguidores y pueden visualizar las actividades.
7
Las Redes Sociales y la Universidad
7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN EL ESTUDIANTE Los universitarios están en busca
día con día de mejoras en los
sistemas de comunicaciones, es por ello que los universitarios se crean y se unen a páginas las cuales ayudan a comunicarse con sus compañeros, familiares y maestros. Por ello encontramos las siguientes ventajas: Propician
el
intercambio
dinámico
de
ideas
entre
los
estudiantes. La información académica llega con mayor rapidez y oportunidad a los estudiantes. Establecer
lazos
con
personas
que
hacía
tiempo
no
contactaban. El costo de la conexión es más bajo, que hacer llamadas por el teléfono móvil. Se almacenan grandes cantidades de información valiosa para tus trabajos escolares. Pero como toda ventaja que existe para algo también existen desventajas las cuales son: Pueden convertirse en una adicción, dado que deseas estar al pendiente de lo que sucede con tus contactos, descuidando tus deberes escolares. Corres riesgo de exponer demasiado tu privacidad. 8
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
Recibes publicidad no deseada en tu correo electrónico, y con ello virus que afectan tu ordenador. Pueden ser víctimas de abuso, extorsión además maltrato psicológico. Se pueden hacer comentarios que dañen tu imagen personal.
8. ¿QUE REDES SOCIALES UTILIZAR? 8.1 LA WEB 2.0 8.1.1 DEFINICION
Es la transformación de las aplicaciones
cotidianas y
tradicionales que funcionan a través de la web o del internet que suplantan funciones del escritorio con la finalidad de abandonar su marca unidireccional y se dirige más
a
facilitar
las
aplicaciones
maximizando
las
comunicaciones entre los usuarios desarrollando las redes sociales donde uno puede expresarse, opinar, buscar, compartir información y crearla. Es una etapa en la que el internet se está preocupando por brindar mejores soluciones para el usuario final, es decir, nosotros. Podemos distinguir esto: Aplicaciones
para
expresarse/crear
y
publicar/difundir: blog, wiki... Aplicaciones
para
publicar/difundir
y
buscar
información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare. Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados. 9
Las Redes Sociales y la Universidad
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Otras
aplicaciones
on-line
Web
2.0:
Calendarios,
geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática pizarras
on-line,
plataformas
digitales
de
colaborativas
teleformación, on-line,
portal
personalizado. La herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere de un pequeño tiempo para aprender a usarlas,
también
interacción
entre
ayuda las
abrir
nuevos
universitarios,
espacios
profesores,
de
familia;
además fomenta el aprendizaje constructivo lo que conlleva a la realización de trabajos y el desarrollo de la capacidad comunicativa y por lo que más incentiva a los estudiantes ES DIVERTIDA. 8.1.2 APLICACIONES DE L A WEB 8.1.2.1
EL BLOGGER:
Ilustración 1
Es una aplicación, herramienta y servicio on- line creado por Pyra Labs que sirve como interacción entre profesores y alumnos ya que este permite crear y compartir información de ambas partes sin
10
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
la necesidad de descargar o instalar programas para su acceso y su uso. 1 En esta aplicación el usuario se crea una página llamada “BLOG” o “BITACORA”, esto es un sitio en internet que contiene información la cual puede ser creada o modificada por su o autor o por las personas que lo siguen la veces que sea necesario para este. El blogger relacionado con los
universitarios les
sirve paro lo siguiente: Crear material didáctico. Socializar las producciones de los alumnos. Trabajar
de
forma
colaborativa
entre
alumnos y profesores. Organizar las producciones de los alumnos en carpetas, álbumes, etc. Realizar un seguimiento a los alumnos con relación a su aprendizaje. Seguir
e
interactuar
con
otros
grupos
educativos. Realizar encuestas. Estimular el aprendizaje en otros idiomas. Favorecer los distintos roles de los alumnos y estimular la expresión de todos ellos.
1
Ver anexo uno
11
Las Redes Sociales y la Universidad
8.1.2.2
YOUTUBE:
Ilustración 2
Youtube es un sitio web o aplicación el cual está conformado por usuarios y estos tienen la facilidad de crear, subir, visualizar y compartir videos sin la necesidad
de
bajar
algún
archivo
a
la
computadora y poder verlo al instante. Youtube no contiene solo videos, si no también videoclips, series, películas, shows que pueden ser educativos, musicales o de farándula. 2 La idea original consistía en compartir videos personales,
pero
como
fue
creciendo
muy
rápidamente se comenzaron a publicar otros tipos de
videos
como
los
que
se
mencionaron
anteriormente. Una estrategia didáctica que brinda el youtube es que
se
pueden
elaborar
y
publicar
videos
elaborados en clase, otra estrategia es subir videos que impulsen a profundizar más el aprendizaje en el alumno. Todo esto podría resumirse en que esta aplicación nos
ayuda
de una
manera
más
dinámica a aprender todo lo que nos pueda servir
2
Ver Anexo 2
12
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
de
una
manera
educativa
y
así
poder
enriquecernos día a día con el conocimiento.
8.1.2.3
WIKI:
Ilustración 3
Es una web la cual puede ser modificada por los usuarios que los siguen a través de un navegador web. En esta web se puede crear (motivación, activación), contenidos)
modificar y
enlazar
(contacto
con
(consolidación
de
los los
conocimientos) páginas web sin conocimientos de HTML ni herramientas adicionales. Los wikis nos ayudan en muchas cosas pues ellos maximizan la interacción, son democráticos pues permite que los usuarios editen cualquier pagina lo cual ayuda a expresarse libremente, funcionan en tiempo real pues trabajan en tiempos síncronos (tienen un intervalo de tiempo constante en cada modificación) y asíncronos (no tiene un intervalo de tiempo contante). La tecnología wiki está basada en el texto lo cual ayuda a que la concentración este sobre el texto en sí, también promueven la negociación y la 13
Las Redes Sociales y la Universidad
edición de documentos abiertos, es decir, la toma de decisiones sobre lo publicado debe ocurrir entre los estudiantes de un curso dado.
8.1.2.4
PODCAST:
Ilustración 4
Es un archivo digital musical gratis en formato MP3, el cual puedes descargar y utilizarlo cuando quieras. Su contenido es muy diverso: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, comentarios de diversos temas, novelas, clases de idiomas y muchísimos más. Podcast viene de dos palabras, iPod que es uno de los primeros reproductores MP3 y Broadcasting que es una tecnología orientada para la producción de radios. Por eso en la actualidad el
Podcast es
llamado “La radio del futuro”. Este sistema es my importante en la educación, porque
contribuye
a
la
difusión
de
los
conocimientos educativos y culturales y de las ideas entre los alumnos y profesores que puede ser de una comunidad escolar o universitaria; además por ser una herramienta de
14
libre acceso y
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
disponibilidad
contribuye
a
un
buen
auto
aprendizaje en los alumnos.
8.1.2.5
SILDESHARE:
Ilustración 5
Es un sitio web creado en el 2006 que brinda un servicio en el cual el usuario puede colgar archivos gratis provenientes de Power Point, PDF, Word, Open Office, portafolios y así poder compartirlas a otros usuarios de manera pública o privada. La ventaja principal que tiene es que permite subir archivos muy fácilmente y la desventaja es la falta de animación en sus presentaciones y un expositor que las haga prevalecer. En el ámbito de la educación ayuda en lo siguiente:
Te permite subir hasta 20 MG de información educativa. Permite al profesor subir sus clases hechas en el aula, para sus alumnos u otros usuarios. El estudiante puede visualizar y por ende aprender la información que se encuentra en esta página.
15
Las Redes Sociales y la Universidad
8.2 HOTMAIL:
Ilustración 6
Hotmail (oficialmente Microsoft
Hotmail,
anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live. Fue fundado por Sabeer
Bhatia y
Jack
Smith
y
lanzado
en
julio
de 1996 como "Hotmail". Fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web, y también uno de los primeros gratuitos. Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual fue lanzada en 2011. Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas, tecnología Ajax e integración con mensajería instantánea (Windows Live Messenger), calendario (Hotmail Calendar), Servicio de alojamiento de archivos (SkyDrive) y contastos People (Microsoft).5 Según comScore (junio de 2012), Hotmail es el servicio de correo electrónico más grande del mundo con 324 millones de miembros,
seguido
de Gmail yYahoo!
Mail,
respectivamente. Está disponible en 36 idiomas diferentes. En el ámbito de la educación universitaria te ayuda en lo siguiente: 16
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
Se usa para enviar y recibir documentos de un lugar a otro sin ningún costo, y así ahorrar tiempo ya que a la hora de realizar algún trabajo no será necesario tener que estar con la memoria USB sino solo estar conectado
a
internet
y
descargar
tu
trabajo
enviado, no solo a ti sino a toda persona que se lo desees
enviar,
pero
sabiendo
de
que
ese
destinatario tiene que pertenecer a esta red social. Básicamente
Hotmail
es
una
especie
de
correo
electrónico que te permite enviar todo tipo mensajes a cualquier persona que pertenezca a esta red social, también es usado para enviar fotos, imágenes y archivos de Microsoft Office y así usando la herramienta adjuntar se puede
subir
archivos
como
trabajos,
documentos
importantes, etc. Esta función es muy útil ya que facilita el trabajo de las personas pudiendo enviar documentos a distancia a al instante. 8.3.
Gmail.com
Ilustración 7
Gmail, llamado en otros lugares Google Mail, es un servicio de correo electrónico con posibilidades pop3 e imap gratuito proporcionado por la empresa estadounidense google,ic a partir del 15 de abril de 2004 y que ha 17
Las Redes Sociales y la Universidad
captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. tras más de 5 años, el servicio de gmail, junto con google calendar,google docs (ahora integrado en google drive), google talk y google buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de beta y pasaron a ser productos terminados.En el ámbito de la educación universitaria te ayuda en lo siguiente:
Permite enviar archivos y recibir archivos que le sirvan de importancia a los usuarios, prácticamente en Gmail.com es como una copia del Hotmail pero la gran diferencia es que con el Gmail.com ya tienes cuentas en más redes sociales como puede ser el Blogger, YouTube entre otros.
8.4. Facebook
Ilustración 8
Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y
fundada
por Eduardo
Saverin, Chris
Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para
estudiantes
de la Universidad
de Harvard, pero
actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su
18
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
situación
académica,
su
lugar
de
trabajo
o
región
geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español
traducidas
por
usuarios
de
manera
no
remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. Su infraestructura principal está formada por una red de más de
50 000 servidores
que
usan distribuciones del sistema
operativo GNU/Linuxusando LAMP.
En
el
ámbito
de
la
educación universitaria te ayuda en lo siguiente: El usuario puede agregar a amigos y compañeros de trabajo u estudio el cual le permite tener una mayor comunicación con este, ya que Facebook es una red muy usada en la actualidad. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes necesitas hablar para realizar algún trabajo y por medio de los mensajes (imbox).
19
Las Redes Sociales y la Universidad
Puedes dejar información sobre algún trabajo o algún documento para aque la otra persona lo pueda descargar y con facilidad revisar dicho documento. Esta función de poder enviar archivos por mensajes esta reemplazado el trabajo del Hotmail ya que el Hotmail era la principal red social que nos permitía hacer este tipo de envíos virtuales. Información referencial: RED SOCIAL
CUALIDAD
DESCRICION
Facebook ................ Tipo ...................... Privada Facebook ............. Ámbito ................... Global Facebook ........... Fundador........ Mark Zuckerberg.
8.5 Twiter
Ilustración 9
Twitter es Francisco
un
servicio
de microblogging,
(California),
con
filiales
con
sede
en San
en San Antonio
(Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones
20
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".9 La red permite enviar
difundirse
mensajes
mostrándolos únicamente a
de texto
privadamente
plano de corta longitud,
seguidores.
con
pueden twittear desde
un
máximo
de
usuarios
web
llamados tweets, que se
aplicaciones
muestran en la página
externas
principal del usuario. Los
para smartphones),
usuarios
pueden
mediante
suscribirse a los tweets de
mensajes
otros usuarios – a esto se
disponible
le llama "seguir" y a los
países.12 Si bien el servicio es
suscriptores se les llaman
gratis, acceder a él vía SMS
"seguidores"o tweeps11 ('T
comporta
witter'
fijadas
defecto,
'peeps'). los
Por
mensajes
servicio,
la
140 caracteres,
+
del
Los
desde oficiales (como o
el Servicio
de
cortos (SMS) en
soportar
ciertos
tarifas
por
el proveedor
de telefonía
móvil
son públicos, pudiendo
En el ámbito de la educación universitaria te ayuda en lo siguiente: Puedes colocar ideas o enlaces cortos de otros twiters donde puede haber información importante como también puede haber información que no nos puede ser necesaria, esta red no es muy confiable con la información que brinda ya que los mismos
21
Las Redes Sociales y la Universidad
usuarios suben su propia información de su propio interés.
8.6 MESSENGER
Ilustración 10
El Messenger es una red social de dialogo virtual (chat) que sirve para comunicarse de forma gratuita entre dos personas. En el ámbito de la educación universitaria te ayuda en lo siguiente:
USOS Se puede usar para tener una conversación con diferentes personas con fin de intercambiar información que puede ser importante para ellas. O también se puede usar cuando se hace algún tipo de trabajo, cuando se tiene esta red es más fácil ya que no es necesario estar en un mismo lugar sino que de diferentes lugares pueden estar realizando un trabajo y pasarse información de uno hacia a otro.
8.7 Ning:
Ilustración 11
Ning
espera
competir
como MySpace o Facebook, 22
con
grandes
apelando
a
sitios los
sociales
usuarios
que
Chirinos F. / Marmani F. / Mosqueria D
quieren crear redes alrededor de intereses específicos o tienen habilidades técnicas limitadas. La
característica
puede
única
de
propia
que un
Ning es cualquiera
tema
a
su
social para
beta cerrada. A fines
o
necesidad,
red
personalizada
en
particular
crear
de
septiembre
de
dirigida
2006, Ning centró su
audiencias
interés en ofrecer un
específicas.
Al
sitio
su
grupos, un sitio web
Ning
de fotos, y un sitio
ofrecía varios sitios
web de videos para
web
los
momento
de
lanzamiento,
simples
web
usuarios
para
que
desarrollados
desearan copiarlos y
internamente o por
usarlos
miembros
cualquier
de
una
para propósito
Más tarde, estas tres plantillas fueron superadas por una sola plantilla personalizable con el objeto de que fuera más manejable por personas que no eran programadores de manera que les fuera más sencilla la copia del sitio web social. Sin embargo, Ning permite a los desarrolladores tener cierto control a nivel de código fuente para sus redes sociales, brindándoles la posibilidad de cambiar características y lógica de bajo nivel. Las modificaciones del núcleo fueron deshabilitadas el 21 de octubre de 2008. En el ámbito de la educación universitaria te ayuda en lo siguiente:
23
Las Redes Sociales y la Universidad
USOS Cuando nosotros colgamos archivos en esta página nuestros amigos o personas que tenga conexión con esta red podrán revisar estos archivos sin ninguna restricción. También puede ser usado por educadores en S-GI para conducir un estudio de un libro sobre Currículos. Muchos profesores están utilizando Ning para desarrollar recursos
educativos.
Las
características
fueron
personalizadas de manera que los participantes puedan subir imágenes y videos de estudiantes desarrollando proyectos así como enlaces a blogs y Flickr.
8.8 TAGGET
Ilustración 12
En el ámbito de la educación universitaria te ayuda en lo siguiente:
Este sitio nos permite crear y administrar perfiles, enviar mensajes como trabajos.
Dejar comentarios sobre alguna información, boletines de correo, ajustes de estado. También puedes usar la opción de chat que reemplazaría la función del Messenger, también nos permite
hacer amigos además sugiere
nuevas personas para los miembros a partir de la base de intereses
compartidos.
24
LINKOGRAFIA http://www.slideshare.net/leslygilalvarado/slideshare-10368919 http://podcastedu.wordpress.com/ http://www.analfatecnicos.net/archivos/91.ElLibroDelPodcast-Podcastellano.pdf http://www.fernandosantamaria.com/cfaie/sesion4.pdf http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/como-se-usa-y-para-quesirve-youtube.php
http://redesocialespuj.blogspot.com/2011/11/ventajas-y-desventajas-de-lasredes.html http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/cursillos/charlaweb_20_2008/web20.html http://www.taringa.net/posts/info/7552975/Youtube___Que-es____y-para-que-sirve_.html http://www.slideshare.net/killerlusca/definicin-de-blog http://www.slideshare.net/telmoviteri/qu-es-y-para-qu-sirve-un-blog http://www.consultoria-pyme.com/108-1-%BFQu%E9+es+un+Podcast%3F.html http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html
http://www.dosensocial.com/2011/11/20/como-deberian-usar-lasuniversidades-las-redes-sociales/ http://www.monografias.com/trabajos88/las-redes-sociales/las-redessociales.shtml http://www.baratz.es/portals/0/noticias/Redes%20Sociales_J.Leiva_Bar atz.pdf http://revista-redes.rediris.es/webredes/talleres/redes-sociales.pdf http://www.scribd.com/doc/24658747/Redes-sociales-definicion http://www.lalfasjove.com/data/documentos/Guia_sobre_Redes_Soci ales.pdf http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/ http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info69/sociales.pd f
http://www.lasegunda.com/Noticias/Buena-Vida/2012/04/739358/Elnuevo-rol-de-las-redes-sociales-en-la-Educacion-Superior http://www.revistacomunicar.com/pdf/preprint/38/14-PRE-13426.pdf http://www.slideshare.net/Rossana/redes-sociales-en-la-educacinsuperior http://beth93la.blogspot.com/ http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuaye d19/redessociales.php
ANEXOS
ANEXO 1:
Anexo 2: