Resumen
A través de la historia de la humanidad, la ciencia de la informática ha tratado de superar sus propios límites de computación, llevando a cabo grandes investigaciones en la cual se encuentra el descubrimiento de la computación cuántica, aunque por ahora todo lo que se habla es solo experimental, las primeras computadoras están en salas de laboratorio y ya se han obtenido resultados de la ejecución de algoritmos muy complejos que serían imposible de ejecutar en la computación actual. La computación cuántica no deja de ser algo todavía inalcanzable para la mayoría de personas que vemos esta tecnología como señal a la llegada de lo imaginable de la informática. Espero que el uso que se le proporcione sea para los avances en el desarrollo de las investigaciones en todas las ciencias con el fin propósito de mejorar la relación de la humanidad y su entorno.
Cada vez más cerca la Computación Cuántica
Las computadoras se han vuelto parte esencial para la vida diaria, aunque el uso común que se le ha dado: guardar datos, sacar fotos, escuchar música y comunicación con otras personas, ha estado distante de su objetivo inicial primario, que consiste en automatizar y agilizar la realización de cálculos y procesamiento de datos. Cada año sale al mercado computadoras más veloces y potentes; los resultados de esta tecnología son tan espectaculares que es difícil llegar a pensar que tiene algún límite. Esencialmente no hay diferencias entre las primeras computadoras y las modernas en cuanto a su sistema de codificación y movimiento de la información ya que están basadas en el uso de bits, siendo este el elemento básico de todas las computadoras clásicas. A diferencia de esto aparece un elemento más “poderoso” llamado qbits o quantum bit, utilizado en la computación cuántica y a diferencia del bit que puede existir en dos estados, pero solo en un estado discreto y alternativo a la vez; el qbit aprovecha el principio de superposición y su estado puede estar en 1 y un 0 a la vez. Y, por tanto, almacenar mayor cantidad de información gracias a la combinación de dichos estados. La primer computadora cuántica de cinco qbits, desarrollado por Steffen, permitió la implementación del algoritmo de Peter shor, el cual calcula los factores primos de números. Como este algoritmo de gran importancia, han surgido otros que han sido motivo de continuos análisis dentro de la innovación de los algoritmos cuánticos, que nos permiten realizar cálculos computacionales muy complejos con mayor rendimiento y velocidad que en un ordenador clásico. Teniendo en cuenta esta capacidad de operar nos empezamos a imaginar las bondades que permiten la computación cuántica, el funcionamiento y optimización de esta nueva tecnología. Así pues, esto hace necesario cambiar muchos elementos de la computación actual como lo son los algoritmos, la arquitectura y los componentes de hardware. De acuerdo a esta información empieza a surgir en mi mente algunas preguntas y series de dudas de acuerdo a la primer computadora cuántica comercial, ¿cómo será?, ¿funcionara con disco duro?, ¿Qué sistema operativo usara?, ¿Cómo será su interfaz? Algunas compañías multinacionales llevan algún tiempo en la idea de poder desarrollar computadoras cuánticas, sin embargo, parece que el primer computador cuántico comercial estaría en las manos de una empresa llamada Lockheed Martin, la cual lleva varios años contratando tecnología aeroespacial con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y ejércitos de otros países del mundo. Pero la idea de la computación cuántica es no observar esta majestuosa tecnología solo desde el punto de vista militar, sino también como investigación en algunas ciencias como la medicina, ingenierías, matemáticas, física, entre otras. (Velasco 2013)
Esto suena muy interesante y despierta un enorme deseo por tener en nuestro escritorio un computador cuántico, pero debemos tener paciencia y esperar aproximadamente unos 20 años como lo aseguran algunos científicos. ¿Será entonces que el ser humano conocerá alguna vez el límite de su conocimiento?, ¿Será la computación cuántica algo concreto y definitivamente reemplazara a la computación clásica? Todas estas preguntas empiezan a surgir y hacen pensar que la capacidad del ser humano para descubrir, analizar, investigar y llegar a cosas tan desconocidas, son más profundas que el ultimo súper computador clásico o cualquiera de las súper computadoras cuánticas. Por lo anterior sería cuestión de algún tiempo empezar a ver el cambio en los modelos de la programación y la electrónica, de pronto algunos no alcanzaremos a observar toda su transformación pero por lo menos quedara en nuestro conocimiento la noticia de la primera computadora cuántica comercial.
Autor. Elier Mauricio Duque Burgos. Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación (Universidad del Quindío) Correo electrónico: emduqueb@uqvirtual.edu.co
Velasco, JJ. "ALT1040, La guía del geek. Noticias y opiniones de internet, cultura digital, tecnología, propiedad intelectual"." ALT1040. Marzo 22, 2013. http://alt1040.com/2013/03/primer-computador-cuanticocomercial?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=Relacionados (accessed Mayo 10, 2013).
Palabras claves: informática, computación, experimental, laboratorio, algoritmos, tecnología, datos, arquitectura de software, hardware, interfaz, bit, qbit, programación de computadoras,
Summary Throughout history, computer science has tried to overcome their own computer, carrying out major research which is the discovery of quantum computing, but for now all the talk is experimental one, the first computers are in laboratory rooms and have already obtained results of the execution of complex algorithms that would be impossible to run on the current computer. Quantum computing no longer something still unattainable for most people who see this technology as a signal to the arrival of information imaginable. I hope that you will use it to provide advances in the development of research in all the sciences in order to improving the relationship between humanity and its environment.
Closer to the Quantum Computing.
Computers have become an essential part of the daily routine, but the current common use: storing data, taking pictures, listening to music and communication with others, is far away from its primary original purpose, which is to automate and improve the performance of calculations and data processing. Each year goes to market faster and more powerful computers, the results of this technology are so remarkable that it is difficult to think of a limit. Essentially, there is no difference between the early computers and modern in their coding system and processing of information as they are based on bits, which is the basement of all computers. But there is an element that is appearing now, a more "powerful" element, called qbits or quantum bits, used in quantum computing and unlike the bit that can exist in two states, but only in a discrete state but exclusive, it cannot be in the two states simultaneously, the qbit takes advantage of the overlay principle and their condition may be at 1 and 0 at a time, therefore store more information using the combination of these states. The first five qbits quantum computer developed by Steffen, allowed the implementation of Peter Shor algorithm, which calculates the prime factors of a number. As this algorithm of remarkable importance, there have been others who have been a source of continuous analysis within the innovation of quantum algorithms that allow us to perform complex computations with higher performance and speed than a classical computer. Given this ability to operate, we can imagine the benefits, operation and optimization represented by the quantum computing. Thus, it becomes necessary to change many elements of current computing as algorithms, architecture and hardware components.
According to this information, it starts to emerge in my mind some questions and doubts about the first commercial quantum computer, how does it look like? Does it worked with a hard disk? What operating system will it use? How will be its interface? Some multinational companies have been with the idea to develop quantum computers for a while, however, it seems that the first commercial quantum computer would be in the hands of a company called Lockheed Martin, since they have been contracting aero spatial technology for several years with the Department of Defense of the United States of America and other armies from countries all around the world. But the idea of quantum computing is not only appreciate this amazing technology from the military point of view, but also as research in some science areas such as medicine, engineering, mathematics, physics, among others. (Velasco 2013) This sounds very interesting and helps to create a lot of expectations in having a quantum computer shining in our desktop, but we must be patient and wait approximately 20 years as some scientists calculate. Does mankind ever know the limits of its knowledge? Will the quantum computing be something concrete and will it definitely replace the classical computation? All these questions start to arise, and suggests that the human ability to discover, analyze, research and come up with so complex things is deeper and amazing than we thought. Therefore it would be a matter of time to start seeing the change in programming models and electronics, maybe some of us will not live to see all of this transformation but at least remain in our knowledge the news of the first commercial quantum computer.
Author: Elier Mauricio Duque Burgos. Student Systems and Computer Engineering (University of QuindĂo) Email: emduqueb@uqvirtual.edu.co
Velasco, JJ. "ALT1040, Culture & Science. News and views internet, digital culture, technology, intellectual property". "ALT1040. March 22, 2013. http://alt1040.com/2013/03/primer-computadorcuantico-comercial?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=Relacionados (accessed May 10, 2013).
Keywords: computer, computers, experimental, laboratory, algorithms, technology, data, software architecture, hardware, interface, bit, qubit, computer programming.