6 minute read
anual X-Force Threat Intelligence Index países con más ciberataques según IBM
from Canal TI 831
by MediaComm
Se venden los accesos de backdoors en la dark web por hasta 10,000 dólares. Los datos de tarjetas de crédito robados actualmente se venden por menos de 10 dólares.
beratacantes le están dando prioridad a información de identificación personal como nombres, e-mails y direcciones, que se pueden vender a un precio más alto en la dark web o pueden ser usados para realizar más operaciones.
Advertisement
• Las vulnerabilidades de seguridad heredadas siguen haciendo el trabajo. El porcentaje de exploits de seguridad relacionados con vulnerabilidades disminuyó 10 puntos porcentuales de 2018 a 2022, debido a que el número de vulnerabilidades alcanzó otro récord en 2022. Los hallazgos indican que las vulnerabilidades de seguridad heredadas permiten que infecciones de malware más antiguas como WannaCry y Conficker sigan existiendo y extendiéndose.
usaron principalmente enlaces o links de spearphishing, archivos adjuntos maliciosos y explotación de cuentas válidas.
• Los ciberdelincuentes explotan las conversaciones por correo electrónico. El secuestro de hilos de conversación de e-mail aumentó considerablemente en 2022, con atacantes utilizando cuentas comprometidas para responder a conversaciones en curso, haciéndose pasar por el participante original. X-Force observó que la tasa de intentos mensuales a nivel mundial aumentó 100%. En la región, el secuestro de conversaciones de e-mail representó el 11% de los ataques.
• Extorsión. El método preferido de los actores de amenazas. En la región, uno de los impactos más comunes de los ciberataques el año pasado fue la extorsión, alcanzada principalmente con ataques de ransomware o BEC, reflejando la tendencia global. Los ciberdelincuentes atacan principalmente a los sectores, empresas y regiones más vulnerables usando esquemas de extorsión y aplicando una alta presión psicológica para forzar a las víctimas a pagar.
Algunos de los hallazgos globales del informe
• Los phishers "desisten" de los datos de tarjetas de crédito. El número de ciberdelincuentes enfocados en la información de las tarjetas de crédito en kits de phishing cayó un 52 % en un año, indicando que los ci-
• Las marcas más suplantadas incluyen las principales empresas de tecnología. Las credenciales robadas de estos servicios son valiosas para acceder a las cuentas que las víctimas utilizan para gestionar su presencia en línea. X-Force cree que este cambio en la lista hacia una más diversa se debe a la capacidad mejorada para identificar a las marcas que un kit puede suplantar y no solo la que está atacando por defecto.
El informe presenta datos que IBM recopiló globalmente para proporcionar información relevante sobre el panorama de amenazas global y transmitir a la comunidad de seguridad sobre las amenazas más relevantes para sus organizaciones.
¿En qué consiste el Servicio de Gestión de Impresión?
El Servicio de Gestión de Impresión de Kyocera consiste en una solución que permite centralizar y automatizar la gestión de impresión en una organización. Esto incluye tareas como la asignación de impresoras, la monitorización del uso de impresoras y la gestión de suministros. El objetivo es mejorar la eficiencia, reducir costos y garantizar una experiencia de impresión fiable y segura para los usuarios.
¿Por qué es importante para las empresas?
Hay varias razones por las que Kyocera puede ayudar a las empresas con nuestras soluciones. El ahorro de costos, con una correcta automatización de la gestión de impresión y la monitorización del uso de impresoras pueden ayudar a reducir los costos de suministros y mantenimiento. Hoy en día, un punto importante en nuestras soluciones es que podemos incluir características de seguridad, como la autenticación de usuarios y la encriptación de datos, para garantizar la privacidad y seguridad de la información impresa. Al tener una experiencia de impresión fiable y segura, los usuarios pueden ser más productivos y concentrarse en sus tareas principales.
¿Cuál es el proceso para implementarlo?
Contamos con personal certificado y calificado que puede evaluar la infraestructura actual de impresión, incluidas las impresoras, los suministros y los procesos de gestión de impresión. Identificamos los objetivos y las metas que se desean alcanzar con la implementación del Servicio de Gestión de Impresión.
Erick Hurtado, Product Manager de Kyocera en Codesa, indica que una correcta automatización de la gestión de impresión y monitorización del uso de impresoras pueden ayudar a reducir los costos de suministros y mantenimiento. “Un punto importante en nuestras soluciones es que podemos incluir características de seguridad, como la autenticación de usuarios y la encriptación de datos, para garantizar la privacidad y seguridad de la información impresa”
La formación a los usuarios y personal de soporte para que comprendan cómo utilizar nuestras soluciones es vital para una gestión eficiente. Un punto importante es la mejora continua, cuando se monitorea el rendimiento de la solución y se realiza mejoras continuas para garantizar su éxito a largo plazo. Este proceso puede variar según la complejidad de la infraestructura de impresión y las necesidades específicas de la empresa.
¿Cuál es su estrategia para convencer a los clientes de apostar por el Servicio de Gestión de Impresión?
Muchos clientes con los que tenemos reuniones me cuentan cómo era antes de la pandemia y como ahora necesitan reforzar sus procesos. Ahí es cuando nuestra propuesta de valor empieza y les parece atractivo los ahorros de costos, mejora en la seguridad de impresión, mejorar la productividad de sus usuarios, que puedan tener buenos suministros de buen rendimiento y por supuesto el soporte técnico con garantía. La estrategia para convencer a los clientes de apostar por el Servicio de Gestión de Impresión depende de las necesidades y desafíos específicos de cada cliente.
Ahora que el trabajo híbrido se ha establecido como dinámica laboral, ¿esta solución da flexibilidad para trabajar a distancia?
¡Qué buena pregunta! Te comento que Kyocera durante la pandemia desarrolló una aplicación muy interesante para trabajos híbridos. Se llama KCPS (Kyocera Cloud, Print and Scan). Una solución que ayuda a las oficinas y usuarios en el trabajo hibrido. Te permite imprimir desde casa y al día siguiente que llegas a la oficina imprimir tu documento con seguridad.
¿Cuáles son las principales ventajas para las organizaciones que adoptan esta solución?
Las principales ventajas para las organizaciones que adoptan el Servicio de Gestión de Impresión son el ahorro de costos, reducir los costos de suministros y mantenimiento de las impresoras y eso con Kyocera lo tienen garantizado. La seguridad de la información impresa, incluyendo la autenticación de usuarios y la encriptación de datos. El poder realizar una correcta gestión de costos, la gestión de usuarios y la gestión de inventario.
¿A qué sector está dirigida?
Está dirigido a cualquier sector empresarial u organización que utilice multifuncionales de impresión. Las empresas de todos los tamaños y sectores, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Los sectores gubernamentales y públicos, como escuelas, universidades, hospitales. El sector financiero, incluyendo bancos y compañías de seguros y en el sector de la salud, incluyendo clínicas y hospitales. La mayoría de las empresas del sector con las que nos reunimos ya cuentan con un servicio de gestión o están pensando en cómo migrar con Kyocera, como una mejora de ahorros de costos.
¿Existe un seguimiento posventa por parte de Kyocera?
En Kyocera ofrecemos un seguimiento posventa para nuestros clientes duran- te todo el Servicio de Gestión de Impresión. Este seguimiento incluye una variedad de servicios como el mantenimiento preventivo y correctivo de las impresoras, la resolución de problemas técnicos, la asistencia técnica telefónica y la actualización de software. El objetivo de Kyocera es garantizar que sus clientes reciban una experiencia óptima con su Servicio de Gestión de Impresión y que puedan seguir utilizando su infraestructura de impresión de manera eficiente y segura. Por lo tanto, el seguimiento posventa es una parte importante de su compromiso con sus clientes y su objetivo de brindar un servicio de alta calidad.
¿Es compatible con servidores de nube como Azure o Google Drive? Nuestras soluciones son compatibles con Azure, AWS Google Drive, One Drive y con las soluciones que el cliente necesite. Siempre realizamos pruebas de concepto para que el usuario pueda comprobar que las soluciones de Kyo- cera se adaptan a sus necesidades y más.
¿Qué herramientas de ciberseguridad utilizan para proteger los documentos de sus clientes? Es importante que los usuarios tengan mucho cuidado con lo que descarguen de internet y sobre las páginas web que visitan. De igual forma, nuestras soluciones cuentan con seguridad; nuestros equipos tienen protocolos de seguridad.
¿Esta solución es sostenible? ¿Ayuda a reducir el impacto ambiental?
Así es. Kyocera fue la primera en desarrollar la tecnología ECOSYS, basada en la utilización de componentes de larga duración, de forma que no es necesario cambiar el tambor y otros componentes cada vez que se sustituye el tóner. Este sistema reduce de forma significativa los residuos y el gasto en consumibles, a la vez que contribuye a reducir el impacto ambiental.