4 minute read

NVIDIA anuncia nuevos títulos y herramientas DLSS 3

Apuertas de la Game Developers Conference (GDC), que se realizará desde hoy 20 de marzo hasta el viernes 24, NVIDIA anunció una lista de juegos ampliada y nuevos complementos orientada a desarrolladores para NVIDIA DLSS 3.

“Los gráficos neuronales han revolucionado los juegos desde su introducción con NVIDIA DLSS. Ahora estamos llevándolo a nuevas alturas”, dijo Matt Wuebbling, vicepresidente de marketing global de GeForce en NVIDIA. “Franquicias como Diablo y Forza Horizon y el nuevo Redfall de Bethesda están elevando el nivel de calidad de imagen con gráficos asombrosos mientras usan DLSS para mantener el juego fluido como la seda”.

Advertisement

Como se recuerda, desde su lanzamiento en 2018, NVIDIA DLSS ha impulsado una revolución de gráficos neuronales en los juegos de PC. Estos entrelazan la IA y gráficos para crear una canalización de representación acelerada que aprende continuamente y mejora en lugar de renderizar de forma nativa cada píxel en un cuadro, DLSS permite que el juego renderice 1/8 de los píxeles luego usa AI y los GeForce RTX Tensor Cores para reconstruir el resto de los píxeles.

DLSS Frame Generation disponible para desarrolladores en GDC

NVIDIA pondrá a disposición del público el plug-in DLSS Frame Generation durante la GDC, lo que permitirá a más desarrolladores integrar la tecnología de aceleración de fotogramas en sus juegos y aplicaciones. DLSS Frame Generation estará disponible para acceder a través de NVIDIA Streamline, un framework de proveedor cruzado de código abierto que simplificará la integración de tecnologías de súper resolución en juegos y aplicaciones 3D.

La tecnología DLSS siempre está mejorando a través de la capacitación continua de IA de la supercomputadora de NVIDIA. Este lanzamiento incorporará una versión con las últimas mejoras de DLSS realizadas a principios de este año, que incluyen:

• DLSS Frame Generation aprovecha mejor los datos del motor del juego, mejorando la interfaz de usuario, la estabilidad y calidad de imagen durante el movimiento rápido.

• DLSS Super Resolution mejora el modo Ultra Performance, con mayor estabi- lidad de detalles y en general mejor calidad de imagen.

• DLAA mejora la calidad de la imagen, reduciendo el ghosting y mejora la suavidad de los bordes en escenarios con alto contraste.

Integración de Unreal Engine 5.2 más simple que nunca

NVIDIA y Epic anunciaron la integración de NVIDIA DLSS 3 en el motor gráfico Unreal Engine (UE). Unreal Engine es una herramienta libre y avanzada de creación 3D en tiempo real que brinda a los desarrolladores y creadores de juegos, la libertad y el control para entregar contenido 3D realista en tiempo real e interactivo, generando experiencias y mundos virtuales inmersivos. El complemento DLSS 3 debutará en UE 5.2, haciéndolo más simple para cualquier desarrollador acelerando el rendimiento de sus juego o aplicaciones.

“NVIDIA DLSS 3 representa una tecnología de generación de cuadros realmente impresionante y el el plug-in para Unreal Engine 5.2 ofrecerá a los desarrolladores una excelente opción para mejorar la calidad y el rendimiento de sus juegos”, dijo Nick Penwarden, vicepresidente de Ingeniería de Epic Games.

Por Wilder Rojas Díaz

Querido Oscar, Creantis, tu empresa, celebró 18 años el 15 de marzo…

Sí, el 15 de marzo hemos celebrado nuestro 18 aniversario. Estoy muy feliz y satisfecho por los logros que hemos conseguido en todo este tiempo.

¿Qué implica emprender en el Perú?

Además de tener los recursos tecnológicos, habilidades, contactos o relaciones, hay que tener una actitud resiliente para sobreponerse a la adversidad. Pienso que la fortaleza interna es lo que nos hace avanzar.

¿Qué es lo que resaltas del equipo de Creantis?

Nos vemos como una empresa tipo comando, porque tenemos un equipo compacto, pero de alto rendimiento y performance. Cada persona es un talento en diferentes dimensiones y ello ha sido fundamental para lograr sostenernos en el tiempo. He aprendido a elegir a las personas, a potenciarlas y darles la confianza para que apliquen su know how y se empoderen.

También has aprendido a dejar que se vayan… Sí, la rotación es alta en este rubro por varios motivos. Estamos en el mejor momento de la tecnología y los colaboradores van buscando otros caminos. Me he dado cuenta de que esta nueva generación de profesionales de la industria TI tiene ambiciones diferentes a las que nosotros teníamos anteriormente.

¿Qué piensas sobre el estado del arte del CRM?

Estamos en la era del cliente, la razón de ser del CRM es el cliente y gestionar las relaciones con ellos. Es una pieza fundamental en la arquitectura tecnológica de las empresas que quieren crecer, que creen en la transformación digital y que buscan servir mejor a sus socios de negocios. En resumen, es la mejor época del CRM.

En el marco de su decimoctavo aniversario, conversé con Oscar Santa Cruz, CEO de Creantis, sobre la importancia del CRM en las organizaciones. “Si tu empresa tiene un cliente, necesita CRM”, asevera.

¿Todas las organizaciones deben tener CRM?

Si tu empresa tiene un cliente, necesita CRM.

¿Por qué?

Porque el CRM ayuda a tu cliente a crecer. La misión de todas las empresas que se centran en el cliente es impulsar su crecimiento. Las soluciones de cualquier compañía están orientadas a generar una mejoría en el mercado. El CRM no solo es tecnología, es también un enfoque de gerencia centrada en el cliente.

¿Cuáles son las consideraciones en la implementación del CRM?

Hay que entender las necesidades del cliente y personalizar la solución CRM para ellos. La esencia detrás de este enfoque de gestión es la personalización: las compañías fidelizan a sus clientes porque les dan un servicio personalizado.

Sin embargo, hay un conjunto de metodologías de gestión comercial, gestión de marketing y gestión de ventas que ya son definidas como buenas prácticas. El cliente tiene requerimientos propios, pero, por otro lado, existen las buenas prácticas. En ese sentido, nosotros hacemos una simbiosis para entregar una solución personalizada.

¿De qué manera ayuda la tecnología en este proceso?

Es una herramienta. La tecnología de clase mundial viene preparada para soportar las buenas prácticas. Actualmente, las empresas requieren una combinación entre modelos de gestión comercial y tecnología.

¿Podrías comentar algún caso de éxito?

Tenemos cerca de 150 implementaciones en Perú y otras en Chile, Ecuador, Colombia, México y Estados Unidos. Personalmente, me enorgullecen las cuatro migraciones que hemos hecho de Salesforce a Vtiger. Todos sabemos que Salesforce es el proveedor de CRM más grande del mundo, por ende, es caro. Esto valida que el software que tenemos atiende perfectamente las necesidades de las empresas. Tenemos la práctica y la metodología para hacer una implementación de clase mundial.

¿Cómo te sientes por eso?

Estoy feliz y orgulloso de mi equipo porque gracias a ellos podemos decir que tenemos éxito.

¿Qué se viene para Creantis?

Solamente visualizo crecimiento en varios aspectos. En primer lugar, geográfico. Queremos ampliar nuestra cartera de clientes, principalmente en Chile, Colombia y Ecuador. Respecto al producto, queremos implementar la gestión analítica de la data de los clientes para que puedan hacer análisis estratégicos.

This article is from: