3 minute read

Optical Networks se convierte en Win Empresas

Con la finalidad de diversificar los servicios, obtener una mayor participación mercado y potenciar su posicionamiento en el sector B2B, Optical Networks ahora será Win Empresas. A través de este lanzamiento, la empresa de capitales peruanos proyecta alcanzar el mismo crecimiento que Win, que pasó de 30,000 clientes en el sector B2C, a más de 300,000 en solo tres años.

“Esta nueva identidad de marca obedece a una estrategia que venimos trabajando en Optical hace más de tres años, que busca potenciar la empresa y acelerar el ritmo de crecimiento, a partir de la marca con el mejor awareness en el grupo que es Win. Queremos liderar el segmento B2B en los próximos cinco años y triplicar nuestro market share”, comentó Nilton Rodríguez, CEO de Win Empresas.

Advertisement

A partir de la fecha, la nueva marca está alineada a un enfoque empresarial orien- tado a la integración del grupo en una sola identidad. Es un salto importante para la organización, que pretende con esta nueva imagen reflejar su visión de futuro y compromiso con sus clientes, para hacer frente a los nuevos desafíos digitales.

Cabe mencionar que Win Empresas inicia esta nueva etapa con el respaldo de sus más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones de telecomunicaciones y tecnologías de la información para el segmento B2B.

Soluciones de clase mundial

Win Empresas cuenta con un amplio portafolio de servicios de telecomunicaciones y servicios TI. Además, proyecta abrir dos data centers dentro y fuera de Lima entre el 2023 y 2024, con más convergencia de servicios de tecnologías de la información, conectividad y servicios de cloud privado. Con esta nueva identidad de marca, proyectan facturar US$ 196 millones para el 2023 y continuar creciendo para brindar una oferta de valor diferencial con servicios potenciados que le permita ingresar a nuevos mercados.

“Estamos trabajando en nuevos servicios de cloud híbrido y ciberseguridad que estén a la vanguardia de las necesidades actuales del segmento B2B. Con este nuevo offering de soluciones y servicios, además de una potente inversión en infraestructura, apuntamos a posicionarnos en el segmento corporaciones, empresas y negocios”, señaló Nilton Rodríguez.

En cuanto a la cobertura de servicios, el lanzamiento de Win Empresas implica el crecimiento de la red propia de fibra óptica a través de alianzas estratégicas con líderes mundiales de transformación digital para acelerar su crecimiento en regiones como Piura, Chiclayo, Trujillo, Tacna y Arequipa.

Tony Fernández-Stoll asume cargo a nivel mundial en AMD

AMD anunció el nombramiento de Tony Fernández-Stoll como vicepresidente corporativo de la cuenta Lenovo. Desde esta nueva posición, Tony será responsable de manejar la relación con el fabricante a nivel mundial, apalancando el conocimiento y experiencia acumulados en sus casi veinte años de trayectoria en AMD.

Nicolás Canovas es el nuevo director general para América Latina de AMD

Nicolás Cánovas asume el cargo de director general para América Latina de AMD, para dar continuidad a la estrategia de crecimiento de la marca en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Nicolás cuenta con un extenso conocimiento de los mercados locales con el que buscará mantener y maximizar los resultados alcanzados hasta ahora. A la fecha, Nicolás estaba a cargo de los mercados de habla hispana en Sudamérica, después de haberse desempeñado en posiciones relacionadas con marketing, estrategia, alianzas con socios de fabricación y distribución de soluciones a través de sus más de quince años de carrera en la empresa.

Vanessa Gamboa es la nueva gerente general de SAP Perú

Mis felicitaciones para Vanessa Gamboa que asume el cargo de gerente general de SAP Perú, en reemplazo de José del Río, que deja la compañía luego de nueve años. Previamente, Vanessa ocupó el cargo de directora de Ventas de Nuevos Clientes para Midmarket Región Sur. Ingresó a SAP en 2015 como Senior Executive. En 2018 fue nombrada gerente de Ventas de SAP Perú. En total, cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria de tecnología. Es ingeniera informática de la Universidad San Ignacio de Loyola y cuenta con un posgrado en especialización en Marketing y Ventas de la escuela de Dirección de la Universidad de Piura y actualmente realiza una maestría en Dirección Comercial en Middlesex University London.

Sheila Rohra es la nueva Chief Business Strategy Officer de Hitachi Vantara

Hitachi Vantara anunció el nombramiento de Sheila Rohra como Chief Business Strategy Officer (CBSO). El rol permitirá a la compañía crear y ejecutar más estrategias transformadoras y brindar nuevas maneras para que los clientes manejen las diversas oportunidades y desafíos que enfrentan. Sheila se desempeñó como vicepresidente senior y gerente general del negocio de infraestructura de datos en Hewlett Packard Enterprise (HPE), donde fue responsable de una organización global centrada en brindar un distinguido almacenamiento primario con infraestructura de datos nativos en la nube e infraestructura hiperconvergente para algunas de las principales compañías a nivel mundial.

This article is from: