
6 minute read
Intcomex presentó lo último de la tecnología en Cloud Fest
from Canal TI 855
by MediaComm
Intcomex Perú invitó a sus socios de negocios al Cloud Fest realizado el jueves 17 de agosto en el hotel Country Club de San Isidro, para compartir su visión sobre la tecnología en la nube y cómo crecer en este segmento, en el que las organizaciones ven como una opción para seguir potenciando su negocio.
Jenny Fernández, Category Manager de Intcomex Perú, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de eventos como el Cloud Fest porque ofrecen oportunidades de relacionamiento, intercambio de experiencias y para generar sinergia en negocios donde se necesita experiencia y calidad en el servicio.
Advertisement
“Comenzamos este viaje de la transformación hace más de seis años, de la mano de nuestros fabricantes y socios, lo que nos ha permitido ser líderes en el mercado peruano. Nuestro ADN, como lo llamamos en Intcomex, es acompañar a nuestros socios en todo el proceso de habilitación, desarrollo y despegue. Para ello, contamos con plataformas de autogestión, capacitación y marketing dirigidas al desarrollo del negocio”, dijo Fernández
Camilo Ballen, director de Ventas Cloud para Latam de Intcomex, precisó el crecimiento que el mayorista está logrando en el mundo cloud y cuán importante es el canal en este logro. Se refirió a la experiencia que tienen los canales tradicionales en las ventas, requisito básico para ingresar a este segmento. “Si no sabes de cloud, nosotros te acompañaremos. En la primera, te enseñaremos a implementarla, en la segunda lo haremos juntos, en la tercera oportunidad, te observaremos, para que luego tú ya puedas hacerlo solo. Claro, siempre con nuestro soporte, pues somos más de 100 integrantes de la unidad cloud a nivel de América Latina”, dijo.
Intcomex está comprometido a acompañar al canal en su crecimiento. “Le preguntamos en qué estás especializado, qué diferencia tienes en el mercado. Nosotros le ofrecemos recursos, profesionales e historias de éxito. “En este tipo de eventos, promovemos que las marcas y los canales conversen, se conozcan y puedan compartir experiencias”, dijo Ballen.
Asimismo, Ballen dijo: “Nuestro trabajo es ayudar a transformar las compañías, los países y las generaciones a través de la tecnología. Hablamos de siete iniciativas: transformación, disrupción, ciberseguridad y riesgo, ecosistema digital, responsabilidad focial y Fuerza de trabajo. Intcomex es una compañía de 34 años, de más o menos 2500 empleados, que vende cerca de 3 billones de dólares al año. Hoy nos sentimos muy orgullosos de ser el distribuidor en Latinoamérica que más canales tiene”.
A su turno, Lina Barrios, Regional Infrastructure Product Manager de Intcomex, hablo cómo en el día a día todos hacemos ejercicios de transformación digital y que en el mundo se genera 2,5 quintillones de bytes de datos diarios, pero que la importancia no es esa generación de datos, sino qué hacemos con ello. “¿Estamos analizando la información? ¿Qué estamos haciendo con la información y dónde la estamos colocando? ¿Cómo la estamos asegurando?”, preguntó a los asistentes.
Barrios recalcó el rol que cumplen los canales y lo importante que son para Intcomex para llevar las soluciones a los clientes. “De cada tres empresas, dos dicen que la innovación es crucial para la supervivencia, sin embargo, menos de 1/3 dice que está innovando exitosamente. La herramienta no es la transformación digital, la transformación digital tiene otros componentes, la herramienta es una parte de la transformación digital. Por ejemplo, innovación es lo que hago con la data que se genera en mi organización.
Por su parte, Giovanna Cortez, Director Global Partner Solutions - Spanish South America - General Manager Perú, expuso ante la audiencia la importancia de usar las soluciones de la marca. Invitó a los canales a usar las herramientas que Microsoft ofrece, por ejemplo, Copilot. Es
Oportunidad En La Nube
Premiados en Cloud Fest


Partner del Año Azure (Microsoft)
Socio: Americatel
Partner Top Cloud - Azure
Partner Destacado Microsoft MW
Socio: Réplica
Partner Top Cloud - Microsoft
Rising Star 2022
Socio: Daily Technology
Partner Top Cloud - Microsoft
Partner del Año AVEPOINT
AVEPOINT
Socio: ITG Solutions SAC
Partner Top Cloud - Avepoint
Partner del Año Acronis
Socio: Entel
Partner Top Cloud - Acronis
Partner del Año
Intcomex Cloud
Socio: Réplica
Partner Cloud del Año
Partner del Año Reach
Business IT
Partner Cloud del Año importante, dijo, que el canal conozca las soluciones y las use, para así poder venderlo al cliente. “Hay que conocer todo lo que ofrece Microsoft 365, el potencial de Azure, y también todo lo que estamos haciendo en seguridad. El compromiso de Microsoft es ofrecer altos niveles de seguridad”.
“Estamos trabajando en todo lo que significa inteligencia artificial, como la ética. Queremos tener una plataforma que nos ayude a tener un mundo mejor, pero basado en la ética, en la transparencia, y ponerlo a disposición de nuestros clientes. Mi mensaje final es que tenemos un compromiso en Perú y, sobre todo, que estamos aquí en un país con tantos retos, con tantos desafíos. No ha sido un año fácil, realmente ha sido un año con tremendos retos por temas sociales, políticos. Pero aquí estamos con esperanza. Ustedes, muchos de ustedes son empresarios, emprendedores, que realmente están poniendo el hombro por el país. Entonces, tienen que aprovechar a las corporaciones y a las empresas como Intcomex, como Microsoft, que ofrecemos una plataforma que tiene mucha mayor cantidad de recursos y los pone a disposición de las empresas peruanas”, finalizó Giovanna Cortez.










El estudio fue aplicado en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón
Según AMD, 3 de cada 4 líderes del sector de TI son conscientes de los beneficios de la IA
AMD publicó los resultados de una nueva encuesta realizada a líderes globales de TI, según la cual tres de cada cuatro líderes del sector de TI son optimistas sobre los beneficios potenciales de la inteligencia artificial (IA) y más de dos de cada tres están aumentando sus inversiones en tecnologías de IA. Aunque la IA presenta claras oportunidades para que las organizaciones sean más productivas, eficientes y seguras, los líderes de TI expresaron su incertidumbre sobre la oportunidad de adoptar la IA debido a la falta de planes de implementación y a la preparación general de su hardware y tecnología existentes.
La compañía encargó la encuesta a 2500 líderes de TI de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón para comprender cómo las tecnologías de IA están remodelando el lugar de trabajo, cómo los líderes de TI están planificando la implementación de IA y las hojas de ruta de hardware de cliente relacionadas, así como cuáles son sus mayores retos para la adopción. A pesar de algunas dudas en torno a la seguridad y la percepción de que la formación del personal sería una carga, quedó claro que las organizaciones que ya han implementado soluciones de IA están viendo un impacto positivo y las organizaciones que se retrasan corren el riesgo de quedarse atrás.
De las organizaciones que dan prioridad a la implantación de la IA, el 90% afirman ya haber observado un aumento de la eficiencia en el lugar de trabajo. Además, casi siete de cada diez responsables de TI creen que las tecnologías basadas en IA harán que los equipos sean más eficientes. Sin embargo, el 52% afirma que sus organizaciones aún no disponen de la infraestructura de TI necesaria
"Ser uno de los primeros en adoptar la IA tiene sus ventajas", comentó Matthew Unangst, director senior de Clientes Comerciales y Estaciones de Trabajo de AMD. "Los líderes de TI están viendo los beneficios de las soluciones habilitadas para IA, pero sus empresas necesitan delinear un plan más enfocado para la implementación o corren el riesgo de quedarse atrás”.
El futuro de la informática basada en IA para la empresa Para garantizar que los líderes de TI cuenten con la mejor plataforma informática a medida que implementan soluciones de IA, AMD se centra en el desarrollo de soluciones de vanguardia con capacidades de IA en toda su cartera de productos, desde la nube hasta el borde y los puntos finales, al mismo tiempo que trabaja en estrecha colaboración con software abierto estándar de la industria.
En ese contexto, este año, AMD lanzó los primeros Procesadores AMD Ryzen Serie 7040 con modelos selectos que cuentan con un Motor Ryzen AI com- patible con Windows Studio Effects, junto con las herramientas para desarrolladores de Ryzen AI, lo que ofrece experiencias que actualmente no están disponibles en otros Procesadores x86 y abre el camino para mayores capacidades de IA directamente en los equipos portátiles.
Un motor de IA dedicado para PC móviles es complementario a la IA basada en la nube y esencial para la adopción de aplicaciones de IA en el lugar de trabajo. Tiene el potencial de:
• Permitir experiencias más personalizadas y seguras para los empleados mediante la ejecución local de modelos de IA.
• Mejorar la eficiencia energética del portátil, lo que se traduce en una mayor productividad y conectividad de los empleados.
• Aumentar el ancho de banda general para que una empresa ejecute cargas de trabajo de IA al permitir que el portátil ejecute software de próxima generación.
Finalmente, AMD también compartió recientemente detalles sobre su acelerador AMD Instinct MI300X (192 GB) basado en la arquitectura de acelerador AMD CDNA 3, que será el acelerador más avanzado del mundo para IA generativa y proporcionará la eficiencia de cómputo y memoria necesaria para el entrenamiento e inferencia de grandes modelos de lenguaje para cargas de trabajo de este tipo.
