CE ExpoLatam Show
Trajo al Perú a expositores de Dubái y Miami
Con
un enfoque en el impacto de la IA en ciberprotección, resiliencia y gestión de riesgos
Licencias OnLine ofrece al canal un ebook gratuito sobre ciberseguridad
Con el paso del tiempo, la seguridad de la información se enfrenta a desafíos cada vez más complejos. Aunque muchas amenazas y prioridades se mantienen constantes, el 2025 trae consigo nuevos factores que impactan el ecosistema digital y exigen atención.
Reconociendo la importancia de la ciberseguridad para las empresas de todos los sectores, los expertos de Licencias Online (LOL) han identificado los principales conceptos y amenazas que marcarán la agenda, así como estrategias para mitigarlas.
En un ebook gratuito, LOL profundiza en tres pilares clave: ciberprotección, ciberriesgo y ciberresiliencia. El contenido no solo aborda su importancia teórica, sino que también ofrece recomendaciones prácticas y datos reveladores de las principales consultoras globales sobre el estado de la seguridad de la información en América Latina. Una lectura imprescindible para quienes buscan proteger su negocio en un entorno digital cada vez más desafiante.
El impacto de la inteligencia artificial
En el ámbito de la ciberseguridad, la IA se ha consolidado como un eje central tanto para los delincuentes, que la utilizan como herramienta para sofisticar sus ataques, como para las organizaciones, que la emplean para desarrollar soluciones capaces de anticiparse y neutralizar estas amenazas.
De cara a los próximos meses, los expertos de LOL también anticipan que la IA seguirá experimentando avances significativos, ofreciendo herramientas cada vez más eficaces para la detección y mitigación de amenazas. No obstante, este desarrollo también potenciará la complejidad de los ataques, lo que exigirá una actualización constante de las estrategias de defensa para garantizar la seguridad y la integridad de los sistemas.
Por ello, el ebook también explica cómo las organizaciones de todos los sectores y tamaños pueden adoptar un enfoque proactivo para reforzar su protección frente a un panorama de riesgos en constante evolución.
La obra profundiza en conceptos cómo la inteligencia artificial generativa (GenAI), presenta encuestas de envergadura realizadas en la región y repasa cómo los proveedores de ciberseguridad están incorporando esta tecnología en sus propuestas.
Repleto de datos clave y explicado en un lenguaje claro y accesible, está diseñado para profesionales de TI, responsables de estrategia empresarial, socios de canal, ejecutivos y cualquier persona interesada en las tendencias más recientes del mundo tecnológico.
Descarga el ebook “Tendencias LOL 2025”, haciendo clic aquí: https://www.licenciasonline.com/tendenciasLOL/
Durante el
HP PRESENTÓ SU NUEVO PORTAFOLIO PARA EL GAMERY LOS
En el CES 2025, HP presentó una amplia cartera de innovaciones diseñadas para potenciar el futuro del trabajo y los juegos. Estas nuevas soluciones impulsadas por inteligencia artificial permiten a los profesionales, jugadores y creativos lograr un gran rendimiento, una productividad y una personalización inigualables.
Potenciar la productividad
Así como evoluciona el panorama laboral, también lo hacen las expectativas en materia de tecnología. HP diseñó minuciosamente su más reciente línea de PC comerciales de próxima generación con inteligencia artificial para brindar a los profesionales las herramientas adecuadas para sus experiencias laborales particulares.
Los líderes modernos causarán una gran impresión con una nueva clase de PC que liberan todo su potencial, incluida la HP EliteBook Ultra G1i.
Ser el superhéroe de la empresa , que gestiona flujos de trabajo de alto rendimiento de manera simultánea, es posible con la estación de trabajo móvil de 14 pulgadas más potente: la HP ZBook Ultra G1a 14 de 14 pulgadas, y la miniestación de trabajo más potente del mercado: la HP Z2 Mini G1a.
Los profesionales y creadores independientes pueden mejorar su productividad, creatividad y la ejecución de varias tareas al mismo tiempo con las HP OmniStudio X y HP OmniDesk, que cuentan con procesadores Intel Core Ultra e IA integrada.
Para el gamer
Los jugadores de PC exigen lo mejor en potencia y personalización cuando se trata de tecnología para juegos. Tres cuartas partes de los jugadores compran nuevos dispositivos con la intención de obtener un mayor rendimiento y mejores funciones. Más de la mitad quiere opciones de personalización que reflejen su individualidad. Con la nueva computadora portátil OMEN Max 16, combinada con la tecnología OMEN AI, los jugadores pueden jugar con confianza, sabiendo que su dispositivo está diseñado para ajustar de forma automática y continua el rendimiento y la temperatura, lo que les permite disfrutar de la mejor experiencia de juego sin interrupciones.
OMEN AI presenta la primera herramienta de optimización del rendimiento con un solo clic, impulsada por IA, del mundo.
OMEN MAX 16 es la computadora portátil para juegos más potente de HP.
PORTAFOLIO DE PCY PORTÁTILES LOS PROFESIONALES
OMEN 32x Smart Gaming Monitor es el primer monitor inteligente para juegos de HP con Google TV integrado.
La familia de mouse HyperX Pulsefire Saga presenta una innovadora capacidad modular y variedad de opciones
Dando forma al futuro
“Los jugadores de hoy no nos limitamos a ser solo jugadores: somos los innovadores y líderes de la fuerza laboral del mañana. Como alguien que reconoce el increíble potencial que tiene nuestra comunidad de jugadores, estoy comprometida a apoyar su viaje tanto dentro como fuera del ambiente de los juegos. En nuestros últimos comunicados sobre el futuro del juego y del trabajo, hemos compartido algunas actualizaciones importantes en varios frentes, incluidas varias innovaciones destacadas en el mundo de los juegos. En esta ocasión, tengo el gusto de presentar más equipos diseñados para mejorar tu experiencia de juego… No solo estamos creando innovaciones, estamos dando forma al futuro del juego”, expresó Josephine Tan, vicepresidenta senior y gerente general de Sistemas personales para juegos.
HP presenta la computadora portátil OMEN 16 y la computadora de escritorio OMEN 16L, junto con nue-
vos monitores OMEN que ofrecen una tasa de actualización de hasta 280 Hz para una experiencia de juego mejorada.
Siente verdaderamente la potencia y el rendimiento de tu computadora portátil, computadora de escritorio y las sorprendentes pantallas que las acompañan, con un ratón de calidad HyperX.
PC de escritorio con IA de última generación de HP
Junto con la más reciente cartera de innovaciones de HP para el trabajo y los juegos, HP ofrece a los trabajadores y creadores independientes nuevas herramientas para aumentar la productividad con las PC de escritorio con IA de HP.
La nueva HP OmniStudio X Todo-en-Uno con IA de última generación cuenta con los últimos procesadores Intel Core Ultra, diseñados para profesionales independientes que prefieren un entorno centrado que les ayude a optimizar su productividad y creatividad.
Las computadoras de escritorio HP OmniDesk Slim y HP OmniDesk ofrecen rendimiento y eficiencia inteligentes en un formato de alta calidad, compacto y sostenible.
Con procesadores Snapdragon e Intel
En CES 2025, Lenovo presentó su serie de portátiles, desktops y monitores potenciadas
Lenovo presentó en el CES 2025 una línea de soluciones empresariales impulsadas por IA diseñadas para redefinir el lugar de trabajo moderno. Los aspectos más destacados incluyen las ediciones de la ThinkPad X9 Aura y las últimas desktops comerciales, incluyendo la de alto rendimiento ThinkCentre M90a Pro Gen 6 y la innovadora ThinkCentre neo 50q QC impulsada por Snapdragon. Lenovo también presenta sus monitores ThinkVision P Series de próxima generación y un ecosistema integral de accesorios inteligentes, todos diseñados para elevar la productividad y la conectividad.
Serie ThinkPad X9
Las ThinkPad X9 14 y X9 15 Aura Editions, sus últimas laptops empresariales premium diseñadas para pensadores innova-
con IA
dores, desde prosumidores hasta pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones. Estas PC Copilot+ equipadas con procesadores Intel Core Ultra son dispositivos mejorados con IA para profesionales creativos que combinan potentes y eficientes plataformas Intel y Windows 11, experiencias personalizadas habilitadas con IA, en un diseño progresivo totalmente nuevo. ThinkPad X9 ofrece el conjunto de
herramientas ideal para los usuarios híbridos de hoy en día que exigen alto rendimiento, fiabilidad probada y productividad sin fisuras.
La serie ThinkPad X9 presenta un nuevo y sofisticado diseño contemporáneo, que combina la elegancia con la innovación práctica que esperan los clientes de ThinkPad. Con cubiertas fabricadas a partir de un 50% de aluminio reciclado, los modelos X9 14 y X9 15 exhiben un perfil elegante y ultradelgado que no sólo es visualmente impactante, sino que además cuenta con una elegante cubierta inferior metálica acanalada. Al igual que todas las laptops ThinkPad, las X9 también son muy duraderas, ya que se han sometido a las pruebas MIL-SPEC 810H2 y se han diseñado para soportar las exigencias del uso
profesional diario. Este meticuloso diseño cuenta con un exclusivo “hub motor”, un alojamiento optimizado para los componentes y conexiones críticos que optimiza la refrigeración y el rendimiento, lo que permite una mayor productividad sin sacrificar el diseño delgado del dispositivo.
Diseñada para el trabajo híbrido, la ThinkPad X9 incluye una barra de comunicación que integra una cámara MIPI de alta definición de 8 MP con sensor de calidad de smartphone para situaciones de poca luz, además de micrófonos duales con cancelación de ruido en un marco unificado y elegante, manteniendo los biseles lo más estrechos posible. Este diseño optimiza la calidad de las videollamadas de primer nivel a la vez que exhibe la vívida pantalla OLED que reproduce colores asombrosos y negros profundos, ya sea en las opciones táctiles o no táctiles. El resultado es un dispositivo que no solo ofrece un rendimiento fiable, sino que también destaca en cualquier entorno profesional o personal, encarnando el legado de calidad y diseño vanguardista de Lenovo.
Lenovo amplía la gama ThinkCentre
Lenovo presenta dos nuevas incorporaciones a su gama de PC de escritorio ThinkCentre: la versátil ThinkCentre M90a Pro Gen 6 y la compacta ThinkCentre neo 50q QC. Aunque distintos en diseño y función, ambas desktops encarnan el compromiso de Lenovo de ofrecer un potente rendimiento mejorado por IA y funciones de seguridad avanzadas para los dinámicos entornos empresariales actuales. La M90a Pro Gen 6 y la ThinkCentre neo 50q QC son compatibles con Lenovo AI Now para la capacidad de IA personal en el dispositivo, ofreciendo multitarea avanzada y mejorando la productividad del usuario con experiencias personalizadas y más seguras.
ThinkCentre M90a Pro Gen 6
La desktop todo en uno (AIO) ThinkCentre M90a Pro Gen 6 redefine la productividad con una pantalla QHD envolvente de 27 pulgadas, biseles ultrafinos de cuatro lados y funciones avanzadas de IA. Equipada con
un procesador Intel Core Ultra, una NPU discreta opcional y una GPU NVIDIA GeForce RTX 4050 opcional para tareas visuales intensas, la desktop AIO está diseñada para sectores que requieren informática de alto rendimiento en un único dispositivo optimizado, desde profesionales creativos hasta proveedores de la salud.
La M90a Pro Gen 6 viene con características únicas como Lenovo Focus Sound4, un sistema de sonido direccional impulsado por IA que ofrece privacidad al dirigir el audio directamente a la posición del usuario, eliminando la necesidad de auriculares durante las reuniones virtuales. Optimizado por el motor AI Turbo Engine de Lenovo, la IA calibra continuamente los sensores, ajustando el volumen, la dirección y otros factores para ayudar a garantizar la privacidad. Además de privacidad y seguridad, incorpora la función Human Presence Detection 2.0, que ayuda a proteger los datos bloqueando automáticamente la pantalla cuando los usuarios se alejan del escritorio.
ThinkCentre neo 50q QC con Snapdragon Serie X
La ThinkCentre neo 50q QC combina un diseño minimalista con la innovadora tecnología impulsada por IA para dar soporte a los usuarios de pymes que buscan un desktop potente en un diseño compacto. Este chasis de 1 litro, con los procesadores Snapdragon X o Snapdragon X Plus de 8 núcleos y las funciones habilitadas para PC Copilot+, lleva los flujos de trabajo impulsados por IA a
las desktops compactas mediante la integración perfecta de herramientas de productividad avanzadas. Con hasta 45 TOPS (trillones de operaciones por segundo) para el procesamiento de IA, la ThinkCentre neo 50q QC proporciona una multitarea superior y un manejo eficiente de los datos, ideal para pymes que necesitan un rendimiento sólido en un tamaño reducido.
Lenovo también presentó la ThinkCentre neo Ultra Gen 2, una PC con IA que demuestra que lo pequeño puede ser grande. Ahora equipado con procesadores Core Ultra de Intel y puertos Thunderbolt, este potente equipo compacto es aún más capaz que antes.
Monitores ThinkVision Serie P
Los nuevos monitores ThinkVision Serie P de Lenovo aportan innovadoras funciones basadas en IA y un diseño sostenible a la vanguardia de las soluciones de visualización para empresas Diseñada para profesionales que necesitan imágenes precisas y una productividad mejorada, la serie P incluye modelos de entre 23,8 y 40 pulgadas, que ofrecen una alta precisión dinámica del color con una cobertura DCI-P3 de hasta el 98%, biseles ultrafinos y una estética moderna. Con una frecuencia de actualización variable que va de 24 Hz a 120 Hz5 y la avanzada AI Power Solution patentada por Lenovo, estos monitores ajustan dinámicamente la retroiluminación y la intensidad de los píxeles para optimizar el consumo de energía sin comprometer la calidad de la imagen.
Durante el CES mostró un robot modular con
TCL presentó sus innovaciones dispositivos
TCL Electronics presentó una diversa gama de tecnologías de pantallas en el CES 2025. Esto incluye televisores QD-Mini LED, monitores profesionales, pantallas para automóviles, teléfonos móviles, tabletas, relojes inteligentes, proyectores inteligentes y gafas RayNeo AR. Además, presentó sus últimos avances en IA en nuevas categorías de productos y un completo ecosistema de hogar inteligente.
Tecnologías de pantallas
TCL destaca con su televisor insignia TCL X11K QD-Mini LED. Este modelo redefine el entretenimiento en el hogar con más de 14,000 zonas de atenuación local, ofreciendo una gran claridad y precisión visual. Con la tecnología All-domain Halo Control de TCL, brinda una experiencia de visualización inmersiva, dando vida a cada cuadro con detalles vívidos. Para complementar estas imágenes, TCL se ha asociado estratégicamente con Bang & Olufsen, líder en audio de lujo, para ofrecer Audio by Bang & Olufsen, una solución de sonido tan cautivadora como las imágenes.
La colaboración también se extiende a la serie de televisores TCL A300, una opción elegante y estilizada con una experiencia de audio premium. También se mostró el televisor QD-Mini LED, el QM891G de 115’’, junto con la ba-
rra de sonido Q85, ideal para grandes televisores con un rendimiento de audio inmersivo. Para los entusiastas de los videojuegos, la serie de monitores profesionales R83 ofrece precisión a nivel de píxel, mejorando la inmersión en el juego y la excelencia creativa.
La línea de productos de TCL también incluye la tecnología NXTPAPER 4.0, una evolución de la pantalla de papel electrónico en color de la marca. Diseñada para reducir la fatiga visual mientras ofrece una calidad visual excepcional, NXTPAPER 4.0 debutó en la tablet TCL NXTPAPER 11 Plus, con planes de expandir esta tecnología a más teléfonos móviles.
Las gafas inteligentes RayNeo X3 Pro marcan la llegada de una era de realidad aumentada auténtica. Con capacidad informática integrada, el modelo elimina la necesidad de dispositivos externos, ofreciendo un rendimiento mejorado en un diseño compacto y optimizado. Además, TCL presenta el proyector PLAYCUBE, que redefine la proyección portátil con estilo y versatilidad. TCL también exhibe innovaciones en electrónica automotriz con soluciones inteligentes de cabina y conducción.
Innovaciones con IA y conectividad inteligente Entre las noticias destacadas del CES 2025, TCL presen-
QD-Mini LED de 115”
innovaciones en pantallas para inteligentes con IA y el televisor
tó TCL Ai Me, el primer robot que combina inteligencia artificial y diseño modular para ofrecer acompañamiento inteligente. Diseñado con una estética encantadora y una base desmontable en forma de cápsula espacial, Ai Me es un producto conceptual que combina perfectamente la compañía con la vida inteligente.
Como otro punto destacado, la serie insignia de televisores de TCL integrará el modelo Gemini de Google, con planes para lanzar un nuevo Google TV con capacidades Gemini en 2025. TCL también presentó una demostración interactiva en una sala de exposición dedicada, revelando las características inmersivas e inteligentes del modelo Gemini en su televisor, prometiendo transformar el entretenimiento en el hogar.
En términos de conectividad, el router TCL Link Hub HH516 5G AI CPE garantiza una experiencia de red inteligente con mayor velocidad, menor latencia y menor consumo de energía para diversos escenarios. TCL también presentó su cerradura inteligente Serie D1, que incluye el modelo D1 Pro con reconocimiento de venas de palma de última generación, y la D1 Ultra, la primera cerradura inteligente 4 en 1 del mundo que integra una cerradura, cámara de seguridad, videoportero y una innovadora pantalla de 3.5 pulgadas.
DExpositores mostraron al canal peruano celulares,
FERIA CE EXPOLATAM TRAJO DE DUBÁI
el 15 al 16 de enero, se llevó a cabo la feria CE ExpoLatam Show enfocada en el sector de consumer electronics. En este evento, importadores y exportadores de tecnología provenientes de Dubái y Miami presentaron lo mejor de sus productos al mercado mundial y latinoamericano.
“Estoy muy agradecida con los canales peruanos por su asistencia y, también, por supuesto, con los expositores que apostaron por esta innovadora propuesta.
Esta feria les permite ampliar su mercado, especialmente en Perú, donde el consumidor es un gran conocedor de tecnología y siempre está atento a los últimos lanzamientos”, expresó Fiorella Bacigalupo, gerente comercial de CE ExpoLatam.
Durante los dos días del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a los representantes de empresas exportadoras de celulares, accesorios, servicios de streaming, audio, video y laptops.
Fiorella Bacigalupo comenzó en especializadas con Compu Guía y luego que marcaron tendencia en el mercado Inforguía Perú evolucionó a Importando Estados Unidos con importadores
“Desde hace dos años, hemos ampliado mayoristas de Dubái, India y Hong Kong, Miami y Latinoamérica. Ahora trabajamos Electronics, como celulares, accesorios, Bacigalupo.
celulares, accesorios, streaming, audio, video y laptops
TRAJO AL PERÚ A MAYORISTAS
Y MIAMI
en el negocio de publicaciones luego con Inforguía en 1997, medios mercado peruano de tecnología. En 2006, Importando USA, conectando mayoristas de importadores de Latinoamérica.
ampliado nuestra red para incluir a Kong, conectándolos con mercados de trabajamos con productos de Consumer accesorios, repuestos y consolas”, destaca Bacigalupo.
“Lo importante de ferias como CE ExpoLatam es que abren una extraordinaria ventana de oportunidades para el canal peruano en su proceso de crecimiento y exploración de nuevas opciones. En principio, se trata de aprender y entender que la importación es una gran alternativa para seguir siendo competitivos en un mercado donde el precio es clave”, destacó Bacigalupo.
Sobre la presencia de expositores de Dubái y Miami, la ejecutiva indicó: “No siempre podemos contar con empresas de otros
países que vengan a Perú para mostrar y ofrecer sus productos y soluciones, mucho menos desde lugares tan lejanos como Dubái. Vienen porque, a pesar de las circunstancias adversas que enfrentamos hoy, seguimos creciendo y ofreciendo al mundo un mercado muy interesante. Además, la puesta en marcha del Terminal Portuario de Chancay nos posiciona en el ojo del mundo como una opción extraordinaria para invertir y hacer negocios”.
Es importante identificar riesgos, organizar estrategias y monitorear constantemente
Efitec recomienda estrategias para enfrentar amenazas cibernéticas
En 2024, las empresas han enfrentado más de un millón de ciberataques, según un estudio de ESET, convirtiéndose en uno de los años más críticos en términos de ciberseguridad. En los últimos meses, numerosos ataques simultáneos han expuesto información sensible, paralizando operaciones clave y generando pérdidas millonarias. Tanto para pymes y grandes corporaciones que han sido víctimas de estas amenazas. Ante este panorama, es esencial que todas las empresas refuercen sus defensas digitales para protegerse frente a futuros riesgos cibernéticos.
Por esta razón, las empresas deben protegerse ante estas amenazas, evitando los errores más comunes al implementar medidas de ciberseguridad. Al respecto, Efitec presenta tres errores críticos comunes que se deben evitar, así como las estrategias para corregirlos:
Mapa de riesgos incorrectos
Este es un primer error, se debe realizar un análisis de riesgos preciso, fundamental para asignar recursos de manera eficaz y proteger contra amenazas reales. Es clave contar con personal capacitado para elaborar un mapa que priorice las medidas de seguridad adecuadas.
Enfoque multiplataforma desorganizado
La diversidad tecnológica puede complicar la gestión de la ciberseguridad. Las empresas nuevas deben
optar por un estándar tecnológico, mientras que las establecidas deben reducir la diversidad para un control más eficiente.
No priorizar el monitoreo Implementar tecnologías sin un monitoreo constante es un error común. Un monitoreo en tiempo real es crucial para asegurar el funcionamiento adecuado de los sistemas y detectar brechas de seguridad rápidamente.
Uno de los aspectos más importantes que toda empresa debe considerar, además de evitar errores, es la formación y preparación de su personal ante amenazas como phishing, suplantación de identidad, malware, hackeo de cuentas bancarias y retención de cuentas de usuario. La capacitación del personal es crucial para prevenir ciberataques.
“En un entorno digital cada vez más complejo y con amenazas en constante evolución, es fundamental que las empresas no solo implementen tecnologías avanzadas de ciberseguridad, sino que también prioricen un enfoque integral que incluya un análisis de riesgos preciso, una estrategia tecnológica organizada y un monitoreo constante. De esta manera, podrán anticiparse a los ciberataques y proteger eficazmente sus activos digitales”, advierte Walter Montero, CEO de Efitec.
Efitec recomienda
Conocidos los errores y riesgos, es importante adoptar enfoques de ca-
pacitación personalizados según los roles de los empleados. Los simulacros deben diversificarse y adaptarse a las amenazas emergentes, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial para simular nuevos tipos de ciberataques, en ese sentido, Efitec brinda tres recomendaciones para evitar que los negocios sean víctimas de lo ciberdelincuentes:
Establecer protocolos claros y desarrollar playbooks y entrenamientos regulares para el personal de TI, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante ciberataques.
Es necesario utilizar tecnologías basadas en inteligencia artificial para un monitoreo más eficiente y preciso, mejorando la detección temprana de amenazas.
Los proveedores externos deben ser evaluados y monitoreados rigurosamente. Asegúrese de que no tengan acceso directo a la red y que sus equipos sean virtualizados en entornos seguros para proteger los datos sensibles.
En su portafolio ofrece productos de DJI, Canon, GoPro, Optoma, entre otros
Zintec celebra 6 años en el negocio de video y fotografía
Ejecutivos de Zintec. Giancarlo Bocangel, coordinador Comercial; y Cynthia Benavides, jefa de Cuentas Claves.
El aniversario de Zintec fue el miércoles 15 de enero y sus integrantes han decidido celebrarlo durante todo el mes. Zintec ofrece al mercado productos de marcas como DJI, Canon, GoPro y Optoma, entre otros, todos relacionados al mundo del video y la fotografía.
Está ubicada en el piso 2, tienda 84, del Centro Comercial Caminos del Inca, Surco. Ahí se puede encontrar desde
“Si eres un entusiasta o profesional de la fotografía, el video, cine o cualquier tipo de creación, sabes lo importante que es contar con los mejores equipos; por ello, Zintec te ofrece los productos para realizar tus ideas y trabajo”
Cynthia Benavides
Jefa de Cuentas Claves de Zintec
cámaras de última generación hasta drones, estabilizadores y accesorios. “Contamos con equipos de las marcas líderes que te garantizan la mejor calidad y rendimiento en cada proyecto”, dice Giancarlo Bocangel, coordinador Comercial de Zintec.
“El desarrollo de la tecnología y su integración en las diferentes actividades, tanto audiovisuales como de ingeniería, hacen que Zintec tenga una solución para cada cliente. La especialización de nuestros asesores ofrece siempre la solución adecuada para cada situación, ello nos lleva un paso adelante al momento de personalizar los requerimientos que atendemos. Si bien es cierto, el mercado de drones como de cámaras se encuentra bastante saturado, ya sea por competencia formal e informal, en Zintec siempre entregamos total seguridad a nuestros clientes, tanto para el uso y manejo de sus equipos, con capacitación constante luego de efectuada la compra”, asegura Bocangel
En Zintec, el servicio posventa es clave en el que se incluye las actualizaciones de los equipos, para que el cliente esté siempre actualizado y saque el máximo provecho de sus equipos, ya sea profesional o aficionado.
Bocangel indica que actualmente Zintec brinda cursos de capacitación, los que han sido bien recibidos por sus clientes, quienes en estos seis años de vigencia han ido desarrollando una relación bien cercana. “Los esperamos para brindarles la mejor atención, asesoría y productos de acuerdo a sus requerimientos”.
LASTENDENCIAS EN DIGITALIZACIÓNY TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL 2025, SEGÚN KODAK ALARIS
De acuerdo con Kodak Alaris, 2025 será un año marcado por una creciente adopción en temas de digitalización y transformación digital en toda América Latina, liderada por la adopción de soluciones de automatización de procesos, captura inteligente y digitalización de documentos. El fabricante
Inteligencia artificial, captura descentralizada,
pronostica que durante el presente año se incrementará en al menos un 25% la adopción de soluciones de captura inteligente de datos capaces de interpretar los datos que reciben las empresas
“En Kodak Alaris, estamos convencidos que hoy más que nunca las empresas han cambiado la forma en como capturan, reciben y distribuyen la información. Ese cambio ha sido posible gracias a que las empresas han invertido en soluciones de captura de información de manera que esto está redefiniendo la manera en cómo las organizaciones en toda América Latina gestionan la información actualmente”, dice Carlos Rodríguez Distributor Account Manager para Bolivia y Perú de Kodak Alaris.
De acuerdo con los especialistas de Kodak Alaris, las empresas que opten por una transformación digital
energética y gestión documental
deben buscar que las tecnologías sean sustentables, seguras y rentables como elementos indispensables de su inversión, y es así como bajo este contexto la firma destaca al menos cuatro rubros principales con los que las empresas buscarán aprovechar al máximo la potencia de la información
Adopción masiva de la inteligencia artificial en la captura de datos
Sin duda, la IA llegó para quedarse y será durante el 2025 donde veremos su aplicación en diversos ámbitos. En este año, veremos un incremento en el uso de software inteligente capaz de interpretar, clasificar y extraer datos de manera automática, acelerando procesos clave como la gestión de archivos, auditorías y servicios al cliente, un hecho con el cual se estará dando paso a la IA generativa que a su vez será capaz de integrarse con el software de Intelligent Documnet
Procesing (IDP) y automatización de procesos, lo cual, sin duda, se espera traiga un cambio radical en la forma en la que operan las empresas a partir de la transformación digital.
Auge de la captura descentralizada
Organizaciones en sectores como salud, banca y gobierno continuarán impulsando iniciativas que permitan realizar procesos de captura de información en puntos cercanos al cliente final, mejorando la experiencia y reduciendo tiempos operativos.
De acuerdo con Kodak Alaris el procesamiento manual de documentos es un obstáculo que las organizaciones están dispuestas a librar empleando soluciones que les permitan capturar, extraer y entregar información con precisión a sus clientes.
Dentro de este contexto, el portafolio de soluciones de Kodak Alaris ha fortalecido las capacidades de sus soluciones Capture Pro e Info Input Solution como software específicamente diseñado para las empresas que requieren manejar altos volúmenes de documentos con velocidad y eficacia
Prioridad en la sostenibilidad y eficiencia energética
La verdadera transformación digital comienza con el uso de escáneres profesionales. Su uso contribuye no solo a la mejora en el rendimiento de la operatividad de una empresa, sino también en las metas de sostenibilidad e impacto ambiental al reducir los costos.
Mayor regulación en la gestión digital de documentos
Finalmente, los expertos de Kodak Alaris prevén que para este año veamos un notable aumento en las exigencias normativas para garantizar la integridad y validez de documentos electrónicos, lo que requerirá soluciones robustas, tanto en hardware como en software; además, de las políticas que ya operan en algunos países como norma que demanda el uso de documentos digitales.
Thomas Chion, gerente Comercial de OLC Ingenieros
OLC Ingenieros celebrará 31 años en julio de 2025. El tiempo pasa y las empresas, así como las personas, ganan experiencia y conocimiento, lo que nos mantiene vigentes y, en muchos casos, impactando positivamente en el entorno, en el mundo. En ese sentido, envío un arácnido abrazo a Thomas Chion, gerente Comercial en OLC Ingenieros, quien lidera la gestión de las cuentas privadas y de gobierno. “Mi misión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante soluciones integrales, asegurando siempre la calidad y la innovación en nuestras propuestas. Cuento con más de diez años de experiencia en el sector TI, con un enfoque especializado en el área comercial de soluciones para centros de datos”, dice. Thomas es ingeniero industrial por la Universidad de Lima.
Luis Bornaz se une como gerente de Cuentas a Grupo Palermo
Felicito a Luis Bornaz, a quien no veo hace buen tiempo, por su incorporación a Grupo Palermo como gerente de Cuentas. Estoy seguro de que su experiencia de más de 24 años en el negocio TI le dará mucho valor a la empresa y a sus clientes. Lucho ha desempeñado roles estratégicos en empresas líderes del sector, destacándose por implementar soluciones innovadoras que integran tecnología con resultados concretos. Con su incorporación, en Grupo Palermo esperan expandir sus soluciones de digitalización y custodia documental, ayudando a las empresas a modernizarse y optimizar sus
Encuentro con Luis Piaggio
Durante la feria CE ExpoLatam Show, realizado en el Expo Center Olguín, conversé unos minutos con mi amigo Lucho Piaggio, a quien no veía desde hace algunas lunas. Me comentó que es muy optimista con relación al 2025, que las marcas que representa en Perú seguirán creciendo en el mercado.
Silvia Castillo lidera Warmi Color
Felicito a Silvia Castillo, a quien encontré en la feria CE ExpoLatam Show, por pasar a formar parte de los emprendedores peruanos. Su empresa – Warmi Color– ofrece tintas y tóneres de todas las marcas, así como también vende equipos de cómputo, componentes, entre otros. Un gusto saludarte, querida Silvia, y te deseo ¡muchos éxitos con Warmi Color!