Boletin vidamedica 16

Page 1

Número 16

Referencia

Terapia con células madre muestra promisoria reparación de la incontinencia urinaria La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) puede ocurrir al estornudar, toser, hacer ejercicio o incluso reírse y se debe a que los músculos del suelo pélvico tienen fugas causadas cuando la vejiga está demasiado débil o está sometido a una presión como durante el embarazo. Un nuevo estudio publicado en la revista BMC Medicine muestra que una nueva técnica con el uso de células madre aisladas del líquido amniótico, puede

regenerar el daño de los músculos del esfínter uretral y prevenir la incontinencia de presión en los ratones. Esta técnica también está siendo utilizada con éxito en humanos. La IUE es tratable y en muchos casos la pérdida de peso, la reducción de la ingesta de cafeína, los ejercicios del suelo pélvico, y entrenamiento de la vejiga puede tener efectos muy beneficiosos. Si esto no funciona se requieren tratamientos más invasivos sin embargo puede haber efectos secundarios graves asociados con la cirugía. El uso de células madre para regenerar los músculos dañados o débiles ha sido propuesta como una alternativa a la cirugía. Los investigadores coreanos demostraron la capacidad de las células madre aisladas de líquido amniótico humano obtenidas durante la

[1]

http:// www.bioblogia.com/ 2012/08/terapia-concelulas-madremuestra-promisoriareparacion-deincontinenciaurinaria/

amniocentesis de rutina para regenerar daño de los músculos del esfínter uretral en ratones. Los científicos encontraron que las células madre fueron capaces de sobrevivir durante siete días dentro de los ratones y aunque a los 14 días habían desaparecido todas, igual fueron eran capaces de inducir la regeneración del músculo del esfínter uretral de los ratones. En los seres humanos ya están siendo tratados con la terapia de células madre y las células madre amnióticas pueden proporcionar una vía para la futura terapia con células madre en humanos.


Terapia de células madre abre una nueva esperanza para las deformidades craneofaciales En el primer estudio clínico aleatorio y controlado en humanos, un grupo de investigadores encontraron que el

Los resultados fueron prometedores. A los seis y 12 semanas después del tratamiento con la terapia de células

uso de células madre es capaz de regenerar los tejidos craneofaciales, sobre todo los huesos. Los resultados en 24 pacientes que requirieron de la reconstrucción de la mandíbula después de la extracción del diente demuestran

madre, los pacientes del estudio recibieron los implantes dentales. Los pacientes que recibieron las células del tejido tuvieron una mayor densidad ósea y la más rápida reparación ósea que los que recibieron la terapia tradicional

que la medicina regenerativa resultó más rápida y eficaz y menos invasiva que los tradicionales tratamientos de regeneración ósea.

de regeneración ósea guiada. Las células usadas para el tratamiento se extrajeron originalmente a partir de médula ósea tomadas de la cadera

Los pacientes recibieron el tratamiento con las células madre o la terapia tradicional de regeneración ósea guiada. En los pacientes con deficiencias de la mandíbula que

del paciente. La médula ósea fue procesada y las células madre colocadas entonces en diferentes áreas de la boca y la mandíbula.

también tienen falta de los dientes es muy difícil reemplazar los dientes perdidos de manera que se vean y funcionen de forma natural. Esta tecnología podría ser utilizada para restaurar las áreas con pérdida de hueso, de manera que

El siguiente paso es llevar a cabo más ensayos clínicos que involucren a grandes defectos craneofaciales en un mayor número de pacientes.

los dientes perdidos pueden ser reemplazados con implantes dentales. El tratamiento es el más adecuado para grandes defectos como los que resultan de traumatismos, enfermedades o defectos de nacimiento. Estos defectos son muy complejos porque involucran varios tipos de

Referencia http://www.bioblogia.com/ 2012/08/terapia-decelulas-madre-abre-unanueva-esperanza-para-lasdeformidadescraneofaciales/

tejidos diferentes, hueso, piel, tejido de las encías los son muy difíciles de tratar. La principal ventaja de la terapia de células madre es que utiliza las propias células del paciente para regenerar los tejidos, en lugar de introducir materiales foráneos.

[2]


FOTO CÉLULA MADRE

Número 16 Células madre glándula sudorípara

AZUL

ROJO

REFERENCIA

Células madre

Células epiteliales

Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania

[3]


Las células madre pueden prevenir la artritis después de una lesión Los investigadores podrían haber encontrado una

articulaciones de la rodilla, debido a que estas células madre

prometedora terapia con células madre para prevenir la

tienen propiedades beneficiosas en otras regiones del cuerpo.

osteoartritis, es decir, el dolor en las articulaciones y la rigidez

Efectivamente, la inyección de 10.000 células madre a la

después de una lesión de la articulación.

articulación impidió que los ratones desarrollaran artritis

Las heridas en una articulación aumentan grandemente

postraumética, a diferencia de un grupo control que sólo

las probabilidades de padecer una forma de artrosis llamada

recibió solución salina. Es decir, las células madre fueron

artritis postraumática (PTA en inglés). No existen terapias

capaces de prevenir la artritis post-traumática en este modelo

actuales que modifiquen o retrasen la progresión de la artritis

de ratón.

después de una lesión.

Solo resta esperar las pruebas en humanos para ver si se

Investigadores han encontrado un nuevo enfoque

obtienen los mismos resultados y ver si células del mismo

terapéutico muy prometedor para la artritis postraumática con

paciente pueden evitar el desarrollo de la artritis post-

un tipo de células madre llamadas mesenquimales (MSC). Esto

traumática luego de una lesión.

lo demostraron en ratones con fracturas que normalmente conducen al desarrollo de la artritis y los resultados los publicaron en la revista Cell Transplantation. Sus hallazgos podrían conducir a una terapia que se utilice después de una lesión de la articulación y antes de los signos

http://www.bioblogia.com/ 2012/08/las-celulas-madrepueden-prevenir-laartritis-despues-de-unalesion/

significativos de osteoartritis. Los científicos postulaban que las células madre podrían evitar la artritis postraumática al alterar el equilibrio de la inflamación y la regeneración de las

VidaMédica AV. VITACURA 5093, SANTIAGO

http://facebook.com/Vidacel

Referencia

Dr. Francisco P. Chávez Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile

Alejandro Guiloff Director Médico VidaCel

[4]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.