Medicina regenerativa 12

Page 1

Medicina regenerativa Número 12 Ensayos Clínicos basados en

Ensayos clínicos basados en terapias con células madre (2014) Actualmente las empresas de investigación biofarmacéutica en los

terapias con

Estados Unidos están desarrollando cerca de mil medicamentos

células madre

biomedicamentos se desarrollan a través de procesos biológicos

(2014)

y anticuerpos y terapias tanto moleculares como celulares. Dentro de

biológicos dirigidos contra más de 100 enfermedades (Figura 1). Estos

utilizando células u organismos vivos e incluyen productos como vacunas

estos biomedicamentos las terapias celulares han tenido un sostenido crecimiento en los últimos años alcanzando un total de 69 ensayos. Del


total de terapias celulares, casi un 80 % (54) son basadas exclusivamente en células madre de diferentes fuentes y con

a

diversos propósitos.

v

Este boletín enumera todas las terapias basadas en células madre

i

que están siendo ensayados clínicamente en humanos o en y

podrá encontrar la(s) empresa(s) patrocinadora(s) para que pueda

clínicos

obtener información más detallada sobre la ciencia y la tecnología

relacionados con

detrás de cada potencial biomedicamento.

terapias celulares, 54 (78%) son basados

Los biomedicamentos más empleados en los ensayos clínicos en humanos siguen siendo los anticuerpos monoclonales seguido de

exclusivamente en

las vacunas. La gran mayoría de las terapias están dirigidas para

células madre.

el tratamiento del cáncer, particularmente a diferentes tumores sólidos, leucemia y linfomas y contra las enfermedades

M e d i c i n a r e g e n e r a

De los 69 ensayos

t

revisión por la Food and Drug Administration (FDA). En la Tabla 1

infecciosas. Curiosamente estas enfermedades están ausentes o escasamente abordadas por terapias de medicina regenerativa con células madre (Figura 2).

Figura 1: Ensayos clínicos en revisión por la FDA (2014) 400

338

*

54 Terapias celulares basadas en células madre

300

250

200 69*

100 30

93

81

46

A

nt is en Te tid ra A pi o nt a ic c T el ue er ul ap rp ar os ia Pr gé ot m eí ni on na ca o cl s on re co al es m bi na nt es Va cu na s O tr os

0


¿Qué enfermedades son abordadas en los ensayos clínicos con

La Figura 2 muestra las numerosas enfermedades y trastornos que son

Es de destacar que el mayor números de ensayos clínicos (23) están encausados a las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de

M e d i c i n a r e g e n e r a

i

abordados por los ensayos clínicos con tratamiento con células madre.

t

v

a

células madre y que particularidades tienen dichas enfermedades?

muerte de las personas en los EE.UU. Otras enfermedades que destacan son el cáncer (6) y los trastornos neurológicos (4), precisamente las segunda y la tercera causas de muerte en los EE.UU respectivamente. Otras enfermedades incluyen la diabetes y t r a s t o r n o s d i g e s t i v o s , g e n é t i c o s , n e u ro l ó g i c o s , m u s c u l a re s e inmunológicos entre otros.

Figura 2: Enfermedades y lesiones en ensayos clínicos por terapias con células madre (2014)

Total=54

Trastornos autoinmunes Trastornos sanguíneos Cáncer y condiciones relacionadas Enfermedades cardiovasculares Diabetes Trastornos digestivos Condiciones oculares Trastornos genéticos Trastornos musculares/Artritis Trastornos neurológicos Trastornos respiratorios Transplantes Otros

Los biomedicamentos que presentamos en este boletín reflejan de manera clara las empresas farmacéuticas líderes en la investigación de terapias con célula madre y se está abordando las enfermedades a través de la biotecnología en los Estados Unidos. Los 52 estudios clínicos en células madre muestra un desarrollo prometedor de la medicina regenerativa en los próximos años.


Tabla 1. Resumen de los ensayos clínicos basados en terapias de células madre en revisión por la FDA en los EE.UU. La enfermedad más representada en las terapias con células madre son las enfermedades cardiovasculares tales como la insuficiencia cardíaca congestiva y los accidente cerebrovasculares

Producto

Patrocinante

Enfermedad

Fases

PDA-001 1 (cenplacel-L)

Celgene Cellular - rheumatoid arthritis Therapeutics - multiple sclerosis y sarcoidosis

- Fase I - Fase II

NiCord®, umbilical cord 2 blood stem cell therapy

Gamida Cell

Anemia falciforme

FaseI/II

ALD-151

Cytomedix, Duke University

Leucemia

Fase I terminada

ASC-101

America Stem Cell

Mielosupresión asociada a neoplasias hematológicas

Fase I/II

Autologous stem cell therapy

America Stem Cell

Melanoma maligno

Fase II

6 LG631

Lentigen

Gioblastoma

Fase II

StemEx® 7 carlecortemcel-L

Gamida Cell Teva Pharmaceutical

Neoplasias hematológicas

Fase III

Arteriocyte

Isquemia coronaria crónica

Fase I terminada

Isquemia miocardial

Fase II

3

4

5

8 9

ACY001

Adipose stem cell Cytori therapy Therapeutics

Adult autologous 10 stem cell therapy

Baxter International

- Isquemia miocardial - Isquemia crítica en las extremidades

- Fase III - Fase I/II terminada

Adult 11 mesenchymal stem cell therapy

BioCardia

Trastornos cardíacos isquémicos

Fase I/II

ALD-201

Cytomedix

Insuficiencia cardíaca isquémica

Fase I terminada

ALD-301

Cytomedix

Isquemia crítica en las extremidades

Fase I/II

12 13


Producto ALD-401

Patrocinante

a

Fases

Cytomedix

Accidente cerebrovascular isquémico

Fase II

Stemedica Cell Technologies

Accidente cerebrovascular isquémico

Fase I/II

ALO-212

Arteriocyte

Isquemia crítica en las extremidades

Fase I

AMR-001

Amorcyte, NeoStem

Infarto de miocardio

Fase II

Combination 18 autologous stem cell therapy

TCA Cellular Therapy

Isquemia coronaria, Trastornos cardíacos isquémicos

Fase II

CPI-003 (Intracoronary 19 cardio- spherederived stem cell therapy)

Capricor

Infarto de miocardio

Fase I

Endometrial 20 blood stem cell therapy

Medistem

Insuficiencia cardíaca

Fase II

Ischemic tolerant allogeneic 21 mesenchymal stem cell therapy

Stemedica Cell Technologies

Infarto agudo del miocardio

Fase II

Aastrom Biosciences

- Isquemia crítica de las extremidades - Miocardiopatía dilatada

- Fase III

14 Allogeneic stem 15 cell therapy

M e d i c i n a r e g e n e r a t

i

v

Enfermedad

16 17

ixmyelocel-T 22

MultiStem®

Athersys

Infarto de miocardio, accidente cerebrovascular

Fase II

MyoCell®

Bioheart

Insuficiencia cardíaca congestiva

Fase II/III

Bioheart

Insuficiencia cardíaca congestiva

Fase I

PLX-PAD

Pluristem Therapeutics

Claudicación intermitente

Fase II

Prochymal® remestemcel-L

Osiris Therapeutics

Infarto agudo de miocardio

Fase II

SB623

SanBio

Accidente cerebrovascular

Fase I/II

23

24

MyoCell® SDF-1 muscle stem cell 25 therapy (secondgeneration) 26 27 28

- Fase II


Patrocinante

Enfermedad

Fases

Mesenchymal 29 precursor cell (MPC) product

Mesoblast

Diabetes tipo 2

Fase II

Prochymal® 30 remestemcel-L (Orphan Drug)

Osiris Therapeutics

Diabetes tipo 1

Fase II

Colitis ulcerosa

Fase II

M e d i c i n a r e g e n e r a t

i

v

a

Producto

MultiStem® stem Athersys 31 cell therapy Pfizer (PF-05285401) PDA-001 32 (cenplacel-L)

33

Prochymal® remestemcel-L

Celgene Cellular Enfermedad de Crohn Therapeutics

Fase II

Osiris Therapeutics

Fase III

Enfermedad de Crohn Lesión gastrointestinal de exposición a la radiación

HuCNS-SC® StemCells Inc. adult neural stem 34 cell therapy (intraocular)

Degeneración macular Fase I/II relacionada con la edad

Human retinal Advanced Cell pigment epithelial Technology 35 cell therapy

Degeneración macular Fase I/II relacionada con la edad , Degeneración macular seca de Stargardt

ALD-601

Cytomedix

GSK2696273

GlaxoSmithKline Adenosina deaminasa Inmunodeficiencia Combinada Severa

36

37

Aparición infantil de la enfermedad de depósito lisosomal

Fase I

Fase III

HuCNS-SC® StemCells Inc. adult neural stem 38 cell therapy (intracerebral)

Enfermedad Pelizaeus-Merzbacher

Fase I

Chondrogen® mesenchymal 39 stem cell therapy for meniscal repair

Osiris Therapeutics

Lesiones de rodilla. Prevención de la osteoartritis

Fase II

Mesenchymal 40 precursor cell (MPC) product

Mesoblast

Fusión espinal, Espondilosis

Fase II

Medipost

Osteoartritis

Fase I/II

41

Mesenchymal stem cell therapy


Producto

Enfermedad

Fases

Esclerosis lateral amiotrófica (ALS)

Fase I/II

HuCNS-SC® StemCells Inc. 43 adult neural stem cell therapy

Lesión medular torácica

Fase I/II

Neurological disorders stem 44 cell therapy

TCA Cellular Therapy

Esclerosis lateral amiotrófica (ALS) Lesiones de médula espinal

Fase I

Neuralstem

Esclerosis lateral amiotrófica (ALS)

Fase I

Prochymal® 46 remestemcel-L

Osiris Therapeutics

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Fase II

Mesenchymal 47 precursor cell (MPC) product

Mesoblast

Pacientes con trasplante de médula ósea

Fase III

Enfermedad de injerto contra huésped

Fase I

BrainStorm Cell Therapeutics

M e d i c i n a r e g e n e r a t

i

v

a

GDNF-producing 42 adult stem cell therapy

Patrocinante

45

48

NSI-566

MultiStem® stem Athersys cell therapy

Prochymal® 49 remestemcel-L

Osiris Therapeutics

Enfermedad de injerto contra huésped

Fase III

AC607 (allogeneic multi50 potent stem cell therapy)

AlloCure

Lesión renal aguda

Fase II

Cytomedix

Trastornos cognitivos post- tratamiento de glioma maligno

Fase I

Proteonomix

Insuficiencia hepática

Fase I

ALD-451 51 52 UMK-121

Fase I: Los investigadores prueban la droga en un pequeño grupo de personas, por lo general entre 20 y 80 voluntarios adultos sanos, para evaluar su perfil inicial de seguridad y tolerabilidad y también determinar un intervalo de dosificación seguro, e identificar los posibles efectos secundarios. Fase II: El medicamento se administra a pacientes voluntarios, por lo general entre 100 y 300, para ver si es eficaz, identificar una dosis óptima, y para evaluar aún más su seguridad a corto plazo. Fase III-El medicamento se administra a una mayor y más diversa población de pacientes, a menudo con entre 1000 y 3000 pacientes (en ocasiones decenas de miles), para generar evidencia estadísticamente significativa para confirmar su seguridad y eficacia. Son los estudios más largos y suelen tener lugar en varios sitios alrededor del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.