Medicina regenerativa Número 13
Panoramas de la Medicina regenerativa
Medicina
“Las nuevas terapias de medicina regenerativa tendrán el impacto más
regenerativa
crónicas de las enfermedades que afectan a la salud humana y que son
&
importante tanto en indicaciones específicas como en condiciones
las principales impulsores de los costos médicos. También será un aporte en importantes áreas médicas no cubiertas con la medicina actual. Estas
Enfermedades
indicaciones y condiciones incluyen: las enfermedades cardíacas y
Oculares
enfermedades inflamatorias e inmunes, la cicatrización de heridas y
vasculares, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, las
regeneración de los tejidos blandos, las enfermedades neurodegenerativas como ALS, enfermedad de Alzheimer y el Parkinson, las lesiones de la médula espinal, los trastornos musculoesqueléticos y la enfermedad ocular”
M e d i c i n a r e g e n e r a
t
i
v
a
Medicina regenerativa & Enfermedades Oculares
Las enfermedades oculares y anomalías que afectan el ojo humano y el sistema visual cubren trastornos que van desde infecciones a las condiciones que producen la pérdida de la ceguera y la visión. Varias enfermedades sistémicas también pueden afectar a la córnea, los párpados, la retina y el nervio óptico. Sin embargo, las principales causas de la ceguera en los Estados Unidos son las enfermedades oculares relacionadas con la edad, incluyendo la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), las cataratas, la retinopatía diabética y el glaucoma. La DMRE afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 en los EE.UU. Se estima que 1.8 millones de estadounidenses mayores de 40 se ven afectados por DMRE, con el número total se espera que aumente a 2,95 millones en 2020 . Por su parte la Enfermedad de Stargardt es la forma heredada más común de la degeneración macular juvenil. Por lo general se diagnostica en personas menores de 20 si hay signos de disminución de la visión central. El glaucoma, otra enfermedad ocular que causa daño en el nervio óptico, afecta a alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo y entre tres y cuatro millones de personas en los EE.UU. Por su parte, las cataratas son áreas nubladas en el lente ocular causadas por un cambio en la composición química dentro del lente. Causan visión borrosa y doble, así como la mala visión nocturna. Finalmente, la retinopatía diabética se refiere al daño a los vasos sanguíneos en la retina causada por la diabetes. Los resultados del daño en los vasos sanguíneos debilitados y rotos por fugas de fluido en la retina causan hinchazón en el ojo. Aunque los tratamientos de cirugía láser se pueden utilizar para algunos trastornos oculares, otros siguen siendo muy difíciles de tratar. A medida que el envejecimiento de la población aumenta es cada vez más imprescindible poder explorar diferentes opciones de tratamiento para las enfermedades oculares relacionadas con la edad.
La Medicina Regenerativa como alternativa para el tratamiento
Muchos de los líderes de opinión claves del campo de la oftalmología consideran que la medicina regenerativa tendrá un tremendo impacto en los próximos años. Resultados prometedores en modelos animales han sido publicados en las principales revistas académicas, y varias empresas están entrando en los ensayos clínicos de mitad de etapa para una variedad de trastornos oculares, especialmente la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE).
Advanced Cell Technology (ACT) adquirida por Ocata Therapeutics se centra en enfermedades degenerativas de la retina. Particularmente en la comercialización células epiteliales retinales pigmentosas (ERP) humanas derivadas de células madre embrionarias humanas. El ensayo clínico de fase 1/2 para la degeneración macular y la Enfermedad de Stargardt ya está en marcha en varios institutos oftalmológicos estadounidenses, incluyendo el Wills Eye Institute de Filadelfia. En esta fase se intenta probar la seguridad y la tolerabilidad de los células ERP derivadas de células madre en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad. StemCells, Inc. está desarrollando un producto de células madre neurales humanas, HuCNS-SC, para la degeneración macular relacionada con la edad. Los resultados preclínicos revelaron que su producto conserva la agudeza visual en las ratas y protege a la retina de la degeneración progresiva. Los ensayos clínicos en Fase 1/2 comenzaron en el año 2012. El ensayo evaluará la seguridad y eficacia preliminar de las células HuCNS-SC como tratamiento para la degeneración macular relacionada con la edad. El Proyecto para curar la ceguera (The London Project to Cure Blindness) de la University College de Londres (UCL) también se centra en el uso de células del EPR
(epiteliales retinales pigmentosas) derivadas de
embriones para curar la degeneración macular
relacionada con la edad. Los científicos de la UCL han establecido una colaboración formal con Pfizer para el desarrollo clínico de una pequeña porción de las células para cubrir la mácula dañada, protegiendo el ojo de la ceguera relacionada con la edad. Han completado sus experimentos preclínicos de seguridad y están esperando para comenzar los ensayos clínicos en 2013.
El Centro RIKEN de Biología del Desarrollo (RIKEN Center for Developmental Biology) en Kobe, Japón, también está trabajando en soluciones para el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad utilizando células madre pluripotentes inducidas. Científicos del RIKEN están actualmente tomando células madre adultas de la piel a partir de los pacientes, la reprograman para convertirlas a células madre y luego a estas las programan para convertirse en un determinado tipo de células de la retina y ser trasplantadas en los ojos de los pacientes. El equipo, dirigido por Masayo Takahashi, MD, Ph.D., tiene previsto presentar una solicitud de un estudio clínico para el Ministerio de Salud de Japón próximamente, y podría estar reclutando pacientes ya a finales de este año 2015.