Metodos anticonceptivos

Page 1

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS JHOCA VANEGAS T MARIA C. RIVEIRA COSTA MARIA F. GIL SALCEDO

NASLY CERVANTES RINA RAMOS

JANINNE FRAIJA


MÉTODO ANTICONCEPTIVO O MÉTODO CONTRACEPTIVO ES AQUEL QUE IMPIDE O REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LAS POSIBILIDADES DE UNA FECUNDACIÓN O UN EMBARAZO EN LAS RELACIONES SEXUALES. LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CONTRIBUYEN DECISIVAMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL CONTROL DE LA NATALIDAD (NÚMERO DE HIJOS QUE SE DESEAN O NO TENER), LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS, ASÍ COMO EN LA DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE EMBARAZOS NO DESEADOS Y EMBARAZOS ADOLESCENTES. Y SE DIVIDEN EN: NATURALES, HORMONALES, BARRERA – QUÍMICOS Y PERMANENTES

QUE SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS


ORIGEN DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS Uno de los primeros anticonceptivos de los que se tiene registro, documentado en el papiro de Petri 1850 años antes de Cristo, era una crema hecha a base de estiércol de cocodrilo y miel. Las mujeres lo usaban como un espermicida antes del coito. A continuación, algunos de estos métodos:  Testículos de comadreja: En Europa, durante la Edad Media, se creía que amarrar los testículos de una comadreja a la pierna de la mujer impedía su embarazo.  Testículos de castor con alcohol: La creencia europea era básicamente la misma que incluía a la comadreja, pero con el agregado de que, en ésta, además, se embriagaba a la mujer.

3


COMO SE DIVIDE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES: Se basan en la identificación del día del ciclo menstrual en que ovula la mujer, mejorando el autoconocimiento y la comprensión de los ritmos biológicos para regular o evitar el embarazo. Funcionan identificando los días fértiles según signos o kits específicos

4


ANTICONCEPTIVOS NATURALES Ventajas:

•Sin efectos secundarios. •Sin empleo de hormonas. •Mejor conocimiento del propio organismo. Inconvenientes: •Necesidad de profundo conocimiento del método. •No protegen contra las infecciones de transmisión sexual.

5


ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

Estos métodos liberan hormonas que impiden la ovulación y alteran el moco del cuello uterino para que los espermatozoides no pasen. En general, su eficacia es del 98%. Implantes subdérmicos: de tres a cinco años de protección anticonceptiva. Píldoras anticonceptivas: de 21 a 28 tabletas.

Inyectables: de uso mensual y trimestral Anillo vaginal: de duración mensual

6


METODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES QUE SON ESTOS METODOS son objetos o medicamentos que bloquean el esperma y ayudan a prevenir un embarazo. Y son:

Condón femenino: es una funda delgada y transparente hecha de un plástico suave que se coloca en la vagina de la mujer antes de la penetración.

Una esponja anticonceptiva: es una esponjita redonda que se coloca en la vagina cerca del cuello cervical antes de tener relaciones sexuales. Ayuda bloqueando que el esperma alcance al cuello cervical. También puede matar el esperma debido a que tiene espermicida. La esponja puede permanecer en su lugar hasta por 24 horas.

El condón masculino: Los preservativos están hechos de látex, poliuretano o de piel de cordero. Estos pueden estar cubiertos con silicona, gel a base de agua o espermicida. Los preservativos se ajustan sobre el pene e impiden que el semen entre a la vagina Un diafragma es una cúpula de látex suave que cubre el cuello uterino y sirve para evitar que el esperma llegue ahí. Se deja en su lugar durante el coito y hasta 6 horas después. El diafragma se debe retirar en un lapso de 24 horas después de haber tenido relaciones sexuales. 7


ANTICONCEPTIVOS PERMANENTES Son aquellos métodos que mediante cirugía (operación) pueden impedir de manera definitiva la reproducción, tanto femenina como masculina, algunos son:  Ligadura de Trompas: es un procedimiento que consiste en ligar y cortar o colocar una banda elástica especial, o cauterizar y cortar cada una de las trompas de Falopio con el fin de evitar que los espermatozoides se encuentren con el óvulo y se produzca la fecundación.  Vasectomía: consiste en ligar y cortar los conductos deferentes con el fin de evitar el paso de espermatozoides de los testículos al semen.  Dispositivos intrauterinos Son pequeños elementos que se ubican en el útero de la mujer y crean condiciones que impiden que los espermatozoides fecunden el óvulo. Este método tiene que ser aplicado por un profesional de la salud debidamente entrenado y acreditado. Su eficacia anticonceptiva es del 98%.  T de Cobre o Dispositivo Intrauterino (DIU): tiene una duración que puede ir desde los tres hasta los 12 años.  Dispositivo endoceptivo: contiene hormonas que actúan localmente y su protección anticonceptiva dura entre cinco y siete años. 8


2

ACTIVIDAD

1

9


TESTIMONIOS DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS Kate llevaba solo cinco meses tomando Aviane, un anticonceptivo hormonal conocido como la "píldora combinada"(ethinyl estradiol + levonorgestrel), cuando llamó a un centro de ayuda para evitar suicidarse. Había pasado de ser una adolescente de 18 años creativa y sociable a ser una persona que apenas podía salir de casa. Sloan, que estudiaba periodismo, era incapaz de consultar a las fuentes como exigía su trabajo y su rendimiento como productora musical se redujo drásticamente. "Antes de tomar la píldora solía escribir dos o tres canciones al mes", afirma a Vice (Edición España), pero con la terapia hormonal su productividad se redujo drásticamente. "Solo compuse como cuatro o cinco canciones durante los tres años y medio que estuve tomando anticonceptivos", agrega.

Sloan comenzó luego a experimentar cambios dramáticos en su estado de ánimo. "Me sentía irracionalmente furiosa", explica. Tras casi dos meses de tomar la “píldora” la chica estaba en crisis... "Gran parte del tiempo me quería morir, pero no lo suficiente como para suicidarme de verdad", explica. "A veces iba caminando por la calle, veía un gran camión y pensaba: «Si me atropellara ahora mismo no me importaría nada»". Solo después de varios meses de haber dejado el consumo del anticonceptivo la joven recuperó su equilibrio. "Y entonces lo vi claro: debía de ser la píldora lo que me había provocado problemas de salud mental", declaró a Vice. 9


TIPS PARA UNA BUENA SALUD  El médico ginecólogo el encargado de dar la información para lograr tener una vida sexual protegida de riesgos  Sólo el preservativo te protege frente a una enfermedad de Transmisión sexual

 Dentro del consejo anticonceptivo inicial en esta edad se te recomienda la vacunación contra dos enfermedades de transmisión sexual: VPH (virus del papiloma humano) y hepatitis B, si aún no lo has hecho.

11


REFERENCIAS  https://profamilia.org.co/los-metodos-anticonceptivos-que-puedes-usar/  https://www.infobae.com/2011/09/20/1033905-los-metodos-anticonceptivos-la-historia/  http://redseguraclinicas.com/metodos-permanentes/

 https://www.on24.com.ar/vida-ocio/salud/consejos-prcticos-sobre-los-mtodos-anticonceptivos-en-jvenes/  https://www.portaluz.org/testimonios-de-como-algunos-anticonceptivos-pueden-arruinarte-la-vida1691.htm  https://www.ginealmeria.es/testimonios-de-pacientes/

12


GRACIAS JHOCA584@GMAIL.COM 3013301431


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.