SOFIA MEDINA REZA ABEDINI 1967- Iran Disseny Gràfic
“ SOFIA MEDINA ”
PR ÓL O
GO
ÍNDEX GR
ÍA F A
O O T O C X I I E B ÓM NT CO, N O C CO TI Í E L PO IAL Y SOC APORTACIONES A LA HISTORIA DEL DISEÑO RELACI ONES DIRECT AS CON O DISEÑA DORES TROS ILU BIB STRAC ION LIO CO ES GR AF PR ST IA OD ES YW UC DE EB GR CI AF ÓN IA
PRÓLOGO
“Writing sometimes becomes an illustration on its own.” Siah Mashq, exposición de carteles de Rez Abedini, 2004.
1
Reza Abedini es uno de los artistas contemporáneos iraníes mundialmente reconocido por su estilo único y rompedor. Este artista gráfico explora el potencial de crear posters tipográficos que transmiten mensajes altamente expresivos. Abedini ha experimentado con tipo retratos, retratos humanos fusionados con tipografía árabe, los cuales crean un contraste visualmente impactante debido a las elecciones cromáticas de colores complementarios. Hay que destacar su capacidad para manipular la sensación de profundidad visual en sus carteles y la creación de juegos visuales con las tipografías de los cual él mismo diseña para que el conjunto gráfico no sean tan solo un producto publicitario sino también comunicativo. En sus carteles muestra conceptos tales como la importancia de la comunicación puesto que nos permite adquirir conocimientos a través de la palabra, la figura humana interactúa y se ve afectada por la tipografía, esta combinación es claramente relevante en todos sus carteles; es interesante el gran protagonismo de la figura de la mujer en su imaginario se basa completamente en la cultura, la poesía y la religión del islam; además toma como apoyo motivos tradicionales extraídos de la arquitectura y el arte islámico.
7
“Graphic design is
BIOGRAFÍA
Desde sus inicios
like a phoenix.” 8
Mil alas voladoras, mil títulos, exposición, 2000.
se le consideró un talento exótico y sorprendente. Abedini cuenta con una formación artística y de proyecto (diploma en diseño gráfico y licenciado en pintura), desarrolla una actividad profesional a partir de las exigencias comerciales del oficio, y muestra un interés por el póster que se convierte también en una ocasión de experimentación visual. Lo que caracteriza el trabajo de Abedini es el uso de los elementos visuales entendidos como elementos gráficos. Las escrituras, las fotografías, las figuras, los retratos, los dibujos…
Cada uno de estos objetos en dos dimensiones tiene, en primer lugar, una función gráfica y después referencial. Al principio de Reza Abedini, solo se sabía que tenía un carácter estrictamente profesional, su producción de pósters era amplia y de gran calidad. No debe olvidarse su trabajo en otros sectores del diseño gráfico, empezando, por ejemplo, por la edición de libros y revistas, y terminando con los logotipos, en los que la escritura árabe recupera todo su poder visual. Ese sello que le pertenece por tradición y que trasforma en imagen, decoración destinada a representar la palabra de Alá en una religión iconoclasta, que (como otras religiones,) no permite la representación de la deidad.
9
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO ¿Qué tipo de educación ofreces a tus estudiantes? La verdad es que els sistema educativo actual no ha padecido muchos cambios al largo de estos años esceptuando la mayor afluencia de estudiantes a partir de los años 70, caundo Irán experimentó una industrialización y modernización considerables. Aparte de los libros originales sobre diseño gráfico, debo mencionar los libros sobre historia de la filosofía islámica iraní, poesía persa, historia de la civilización occidental, calígrafos islámicos persas y otras obras. 10
“Coopero en algunos proyectos mientras mantengo mi información actualizada sobre noticias de diseño de todo el mundo, algunas de las cuales me inspiran en mis diseños en otros campos, está muy relacionada con la producción y los resultados dependen también del proceso de pensamiento que sigo cuando trabajo.”
APORTACIONES A LA HISTORIA DEL DISEÑO Según Reza, la composición la que lleva el significado: la forma sobre la metáfora. Esto explica el carácter temporal de las imágenes de Abedini, que retienen nuestra mirada durante largo tiempo. Tenemos la certeza de que esta capacidad de privilegiar el signo gráfico es resultado de un hábito de escritura: la escritura árabe, cuya caligrafía es un ejemplo de armonía y de interpretación emotiva del signo. Incorpora una nueva técnica en su sector, primero trabajar los esbozos a lápiz y luego transmormarlos en vectores digitales. Considera que una de las formas más importantes en que uno debería estudiar su cultura es investigar a fondo otros cultrues también. El diseño gráfico, el arte tecnológico y la tecnología es un tema multidimensional que instruye a sus alumnos. Moharam, cartel para conferencia sobre ceremonias religiosas, 2000.
11
RELACIONES DIRECTAS CON OTROS DISEÑADORES Abedini es un embajador de la cultura iraní contemporánea, al haber alcanzado un nivel de visibilidad importante; probablemente, no tanto como Marianne Satrapi (gran colaborador que vive en París), cuyos cómics han sorprendido a Europa en los últimos años, o como Shirin Neshat, artista célebre por sus vídeos y fotografías, y que también vive fuera de su país, en Nueva York. Reza, al contrario que sus compañeros, vive, trabaja y enseña en Teherán. Reza Abedini Artist Talk along with “Callidrawing” exhibition at Ab-Anbar. 12
/ / / PROYECTO CULTURAL / / / “BRIDGE, el lenguaje visual de Reza Abedini” es la exposición que muestra su trabajo. La exposición fue creada y diseñada por Hans Wolbers (colaborador habitual) e Irma Boom (Oficina de Irma Boom) en colaboración con el mismo Reza Abedini. Julia Llamas fue responsable de la producción de la exposición y la clase magistral para estudiantes de posgrado en la Plataforma 21 y una conferencia de Reza Abedini en la Academia Rietveld.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Ella me quiso, a veces yo también Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada, la quería. y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.” Cómo no haber amado sus grandes El viento de la noche gira en el cielo y canta. ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Puedo escribir los versos más Yo la quise, y a veces ella también me quiso. tristes esta noche. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. Pensar que no la tengo. Sentir que La besé tantas veces bajo el cielo infinito. la he perdido. Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A La misma noche que hace lo lejos. blanquear los mismos Mi alma no se contenta con haberla árboles. perdido. Nosotros, los de entonces, Como para acercarla mi mirada la ya no somos los mismos. busca. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi corazón la busca, y ella no está Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. mi alma no se contenta con haberla De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. perdido. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Aunque éste sea el ultimo dolor que ella Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. me causa, Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. y estos sean los últimos versos que yo le Porque en noches como ésta la tuve entre mis braescribo. zos, Pablo Neruda.Veinte poemas de amor y una canción desesperada
13
Ahora sí que ya os miro cielo, tierra, sol, piedra, como si viera mi propia carne. Ya sólo me faltábais en ella para verme completo, hombre entero en el mundo y padre sin semilla de la presencia hermosa del futuro.
Antes, el alma vi nacer y acudí a satlvarla, fiel tutor perseguido y doloroso, pero siempre seguro de mi mano y su aviso. Ayudé a la hermosura y a su felicidad, aunque nunca dudé que traicionaba al maestro, al discípulo, más, si aquel daba forma en su libertad al pensamiento de lo bello. Y así vistió su ropa mi hueso madurado, tan lleno de dolor y de negrura como noche nublada sin perfume de flor, sin lluvia y sin silencio…
14
Emilio Prados. El cuerpo en el alba. Jardín Cerrado
15
Dejé por ti mis bosques, mi perdida arboleda, mis perros desvelados, mis capitales años desterrados hasta casi el invierno de la vida.
16
Dejé un temblor, dejé una sacudida, un resplandor de fuegos no apagados, dejé mi sombra en los desesperados ojos sangrantes de la despedida. t
Dejé palomas tristes junto a un río, caballos sobre el sol de las arenas, dejé de oler la mar, dejé de verte. Dejé por ti todo lo que era mío.
Rafael Alberti. Lo que dejé por ti.
Dame tú, Roma, a cambio de mis penas, tanto como dejé para tenerte.
17
No reconozco la indulgencia de los otros ni comparto la férrea voluntad del que ensanchan los pulmones de miedo cuantos, asfixiados, sobre las anchas sombras que su sed piden ser, piden ritmo, proyecta. piden ley para aquello que sienten excesivo. Tiendo los brazos a las infinitudes de la luz Con la velocidad del instinto, y llamo patria a las heridas de mi con el rayo del prodigio, cuerpo. como mágica evidencia, lo real se nos convierte en lo idéntico a sí mismo.
Quiero conocer a todas mis madres, reconstruir mi linaje y mi conciencia a partir de los versos, las renuncias, las huellas de todas las mujeres que he sido al mismo tiempo. Quiero una larga estirpe de mujeres valientes, que han escrito poemas después de hacer la cena y han vivido el exilio dentro del dormitorio. Reconocerlas libres, brillantes y caóticas retratando monarcas, sublevando las formas, componiendo sonetos en una Europa en llamas.
Quiero sobrellevar la carga de la historia, convertirme en relevo, nombrarlas sin esfuerzo. Pronunciar con propiedad el término familia.
Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
18
MANIFIESTO (Sara A. Palicio
JUSTICIA POÉTICA Rosa Berbel
19
y todo aquello que crece tan rápido como la hierba sobre la tumba de un pájaro (Celan) los gramos de luz que impactan la tierra por segundo (Wright) dos personas mirándose desde orillas opuestas de la claridad (Carson)
Nadie sabe que maltrata hasta que rompe un hueso y aun así los morados de la piel no saben de perdones las heridas disecadas sólo cuentan una historia Todo cuerpo supura infiernos todo cuerpo admite queja exilio Nadie sabe que maltrata hasta que asesina Nadie sabe que tiene fuerza hasta que aprieta una garganta luego abandona sale corriendo echa culpas justifica puños y huele a sangre Todo cuerpo odia el desgarro toda ausencia es un primer auxilio Nadie sabe que es poco hombre hasta que toca a una mujer
hablar de eso, de lo que nos permitimos el lujo de no entender literalmente.
para romperla.
si la luz puede empujar una nave espacial ¿aun te preguntas quién saldrá ganando?
20
WING CHUN, DEL AMOR COMO ARTE MARCIAL Alba Cid
A LOS HOMBRES NO LES GUSTAN LAS MUJERES ROTAS Oriette D’Angelo
21
El rostro reclinó. Desde la orilla todo era paz. Olor. Inmensidades.
Verdades concedidas al espacio, suavemente oscilando entre las ramas.
Cuando vives aquí, te olvidas de que solo porque has dejado de hundirte no significa que no estés ya bajo el agua.
Aspiró el aire frío que se abría como un sol de papel
en los pulmones. Saber del mar su luz, su pasadizo. Atrás dejar la sal. Volver a casa. ARIADNA OLVIDA EL MAR Ana Gorría
AMY HEMPEL
Yo, mi mundo. Yo, mi, me, conmigo, mi todo. El centro es el que yo concibo a quien yo doy importancia. A mí. La virtud griega, la ética, la eudaimonía, la emancipación de todo lo que no fuese yo una autosuficiencia, la vía que lleva a la felicidad.
la imagen en c o n t r a p i c a d o de las piernas alzadas la otra noche contra mis hombros camino hacia atrás desaprendiendo oruga volteada . atrófica
Los antiguos sabios decían que sólo la hallamos en nosotros mismos. Mentían. En ese abismo tampoco está.
si no vuelves a tocarme objeto trasegado si no vuelves
24
EN BOCA DURA (I) Laia López Manrique
MEGALOMANÍA CADUCA Beatriz Rayón
25
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA 1. Rezaa be (2019). R dini.com.
Cost dels papers utilitzats per a la producció d’un exemplar.
com | W ezaAbedini. or Availab ks. [online] le at: ht tps rezaabe dini.com ://www. /autobio graphic .html -
2. Far w el Reza A l, S. (2019). b e line] His dini. [on-
to design.c rygraphicom. Ava ila at: http:/ /www.h ble istorygraphic de the-age sign.com/ -of-info rmation nationa / l-v thin-a-g isions-wilo gue/898 bal-dialo-reza-ab edini
3. Expe rimenta .es. (2019). R
| Experim eza Abedini Availab enta. [online] le a experim t: https://www . en grafica- ta.es/noticias/ y-comu nic reza-ab edini-22 acion/ 82/
26
COSTES DE PRODUCCIÓN
4. Vang ev (2019). a.com. R
ni – van eza Abedige Availab va. [online] le at: ht tp vangev a.com/r ://www. eza-abe dini/ -
5. Abed in He, J. (2 i, R. and 00 Abedin 7). Reza i. Singa pore.
Cost dels sistemes d’impressió. Cost del sistema de manipulació. Temps de creació dels continguts. Temps de disseny. Temps d’impressió i creació. Temps de manipulació.
0€ 0€ Dos semanas. Un mes. Dos horas. Tres horas.
27