yC
Con en fe r cia
s
rla
ad
n•
s
c eo
es id
io n
s•V
ac P u blic y S e m i n a ri o
le v isi ó
ur
Vi
• V i d e o s • Co n c
e s • T l e re s • al
u rs o s
• Te
t ro
s•C
d io
Te a
• ha
Ra
id
os de
os
Programación mensual iv
on
f
s
cia
Nautilus Agenda Act
er en
Mayo 2014
Revista de divulgación de la ciencia • UNAM
ciencia mueve
La
te
Búscala cada mes en puestos de revistas s
wishkenаcуëка 과학 ciê sen scien c i e a i n t c n i a ncia s e i c s t c ch tia ciê 科 ie scie科学 af chaf nc 学 н nci s t nce n a i аук a e s s s а s h c н k ie wi s w аука en nza н
cie kab ncia
нау ens ка
科學
za
科
cie n c ia
aft wissensch a nti science scie
shk наука enc ë
ê
n ció ta
za scie n ncia
ci scienza 科学 а 學 наук 科 а ncë shke
н ау
к
o nr
sci en
ien
sc
shkencë
nce scie scie 学 cia nza e 学 t e cien ciê nc ia 과학 наука scienc
ia
学
videnskab
cie nc ia
科学
i za c ientiascienza cien c науien 学 s haft sccience 科 ка c i e s sci a s cienc e sensc
sci enc e
ci ro t ó
za
ió
ro cia 科 tac en ci e n c e a f n h ión науza ciêshke scieensc 학 wis s i a 과e c rcoкiаetshkenncc ianc과ë ciênscienc a ë sh ncci i vide 학 學 c ë c科 과 kencëaósn cienska 科 n ie n ci 학 vi nrzo a b iêa ncc vid ênciнау denskct shkceia sc學 ia i ó en a w ка ab 科 n e n n b i c enska 科 iss cie sk 學 rotaci ens shk nc ci ó a vid nza cha enc ia ab ó i e n ro t a n r o t n sció r o t a c sh science科學 sft scientëia ió rotació k n rotación rotación rotac на enc 科学 sc cien n cieука shëkenwc isiesneza ciêncceia 과 ó i c a t r otación rotación ro ë sc n 학 ns wi ienzcia viden chaft i 과 sc 학 i
sc ien ce
vid en sk ab
наука
과학
наука
sk s s a ci sens ciênccience 科 ab 学 ia
sci enc cha enc ia ft e
wis
sh ke ncë vid 科學 enska b scie nce sci
scie ence n
b ka ns e d vi
學 科
en ci a
en 學 za s
ción trasla
과 enci ncia 과 ci ciê
vid
ón
ció ta
ia ênc
scienza
c
hkencë viden ка csience ciencia skab у а 학 н a s 학 наука shkencë sci 科
c а
en ia iescha科学 nc ft
v s c kab idens nciênc 科學kab ë ia
과학
as
w
ro
cie enc ntia ë
en s a c h к e ke
ciência 科学
cienci a
cia
c
на ук а
на ci ау s н en s ci wis
학 과 學 科 과학
ión
a s en en scnciab과sciecnienzciênc ce a ia c s s ie sc ia v hkecha nc 학 науwisseнnаука e sh ка scha ук ien ide nc ft ft а k z n ë s
과 i c 科学
i ó n rotac
n
scienc e
ên
ta c
c
cie iss vi cë c s d v ien cie nc ens en sc id cia n e sh chaf skab t ke t 과 ien e i s a nc c ie z n i 학 i n a ciêskaence科學 ë 학 ss ci
nza
ci
i tac rotación ro
ro
ce en ncia i c iê
scie
ce 学 科 cien s ка нау cia a i n nc cie za ciê scien ntia 학 s cie a 과 schaft i c n ciê sen
c
a is enz e w sci enc sci
za cie nci a
nt
ia
ción trasla
ción tr aslación traslación traslación
slación traslación tra
DGDC ∙ UNAM
Suscríbete: 12 números $300 Informes: 56 22 72 97 www.comoves.unam.mx
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Mayo Festejando el reciclaje
Del 13 al 19 de mayo
Festejando el reciclaje
¡Cuando el cambio climático nos alcance! Fomentar el uso sustentable de los recursos, a través de juegos y actividades para promover la separación de residuos sólidos y favorecer el reciclaje. Público en general Sala r3 Acceso con el boleto de entrada al museo Informes: 5622 7261 José Luis Tenango Gómez jtenango@universum.unam.mx
MIércoles 14 12:00, 14:00 y 16:00 horas
Jueves 15 10:00 y 12:00 horas
Viernes 16 12:00, 14:00 y 16:00 horas
Sábado 17 12:00, 14:00 y 16:00 horas
Domingo 18
Separando ando Cuentacuentos Soli, Gepeto y el cambio climático Juego: El costo del agua El rally de r3
12:00, 14:00 y 16:00 horas
Demostración Elaboración de composta
Domingo 19
El plástico que viajó al mar
12:00, 14:00 y 16:00 horas
Jardín Patli
3
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Conferencia Sábado 17 de mayo 11:30 horas
Ciencia de caricatura
Dr. Rafael Fernández Flores Teatro Universum
Coloquio Del 21 al 23 de mayo
Coloquio sobre la biodiversidad mexicana
En el marco de los 85 años del Instituto de Biología se llevará a cabo un coloquio sobre la biodiversidad mexicana: actualidad, amenazas y perspectivas de conservación. Dirigido a estudiantes y profesores interesados en la conservación de la biodiversidad. Sala de Biodiversidad Acceso con el boleto de entrada al museo
4
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Exposiciones
Imagina y construye con Mecanno
Atractivos modelos construidos con piezas Mecanno. ¡Estimula tu imaginación! Público en general Incluida en el costo del boleto de acceso al museo Información: Yonadxandi Manríquez Ledezma 5702 3183 Ext. 109 y 110 ymanriquez@universum.unam.mx
Videoconferencias 11:00 horas Público en general
Teleaula Luis Estrada Transmisión www.webcast.unam.mx Canal 14 Universum Información Pedro Munive, 5622 7309 munive@unam.mx
Viernes 9 de mayo
Si te lo fumas, te esfumas Cuauhtémoc Solís hablará de los riesgos del tabaquismo.
5
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Ciencia Recreativa (Talleres) Este espacio ofrece talleres científicos para niños de 4 a 15 años
Martes a viernes 9:00 a 17:00 horas
Sábados, domingos y días festivos 10:00 a 17:00 horas $25.00 pesos 60 minutos Tolerancia máxima de reservación: 10 minutos
Para niños de 4 a 6 años
Cometas
Se construye un cometa y se habla de los materiales que forman estos cuerpos celestes, de dónde vienen y a dónde van.
Armando a Beto y a Bety
Se arma la figura humana de un niño y de una niña con el fin de hablar de algunas partes del cuerpo humano y su funcionamiento.
¿Y tú dónde vives?
Con cuadrados, círculos, rectángulos y triángulos se construye un lugar.
Equilibrín
Un payasito que se equilibra en su nariz da la pauta para hablar del centro de gravedad de los cuerpos. Para niños de 6 a 8 años
Mariposas
Se arma una mariposa y se platica acerca de algunas de sus características biológicas y de su hábitat natural.
Armadinos
¿Te gustan los dinosaurios? Conoce sus características anatómicas y el ambiente en el que posiblemente vivieron.
El grillo saltarín
Se arma un grillo y se habla de sus características anatómicas y del medio en el que habita.
6
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Para niños de 8 a 10 años
Balancín
Con “Balancín” se realizan diferentes pruebas para encontrar el punto de equilibrio o el centro de masa.
Cocodrilo
Armas un cocodrilo de papel y se abordan sus principales características anatómicas y biológicas, así como del medio en el que habitan.
Fósiles
Mientras haces la réplica de un fósil, conoce qué son y en qué consiste el proceso de fosilización. Para niños de 10 a 12 años
Transbordador espacial
¿Cuáles son las características técnicas y aerodinámicas de los transbordadores espaciales? Arma uno y descúbrelo.
Caleidoscopio
Con diferentes materiales, entre ellos algunos reflejantes, arma un caleidoscopio y disfruta de la multiplicación de imágenes.
Cámara oscura
Con materiales de desecho construye una cámara oscura y descubre la similitud que existe entre ésta y el ojo humano. Para jóvenes de 12 a 15 años
Móvil de pterosaurios
Arma un móvil con estos reptiles voladores y conoce más acerca de ellos.
Reloj de sol
Un reloj de Sol es el motivo para hablar de los diferentes instrumentos que se han utilizado para medir el tiempo, y de los movimientos de rotación y translación de la Tierra.
La pelota
Se hace una pelota de globos con el propósito de brindar información relacionada con la elasticidad y con los materiales que se emplean para fabricar estos juguetes.
Poliedros
Por medio del doblado de papel se construyen diferentes poliedros, figuras geométricas tridimensionales. También se explican algunas de sus propiedades.
7
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Teatro
Sábados y domingos 16:30 horas
Sábados y domingos
El radio de Marie Curie
Científica y feminista cuyo trabajo se enfocó en descubrir los secretos de la radioactividad. Recomendada para niños mayores de 7 años Teatro Universum Costo: $80.00 público general $70.00 estudiantes y maestros
Alicia en el laberinto
13:00 horas
Los niños podrán descubrir que el problema de la basura no se termina cuando ésta sale de casa. Niños a partir de 5 años Foro r3 Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestros
Sábados y domingos
Me látex mucho
13:30 horas
Sábados y domingos 12:00 horas
¿Qué papel juega la familia en la educación sexual? ¿Le enseñarías a tu hijo a usar un condón? Público en general Teatro Universum Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestros
El laboratorio del Dr. Rost
Un peculiar científico y su divertido asistente llevan a cabo una serie de demostraciones químicas que dejarán fascinado al público. Público en general Teatro Universum Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestros
8
Universum, Museo de las Ciencias • UNAM
Mayo 2014
Videos Cada hora de 10:00 a 17:00 horas Público en general
Biblioteca Manuel Sandoval Vallarta Entrada libre
Del domingo 11 al sábado 17
La verdad incómoda (Una advertencia global)
En este documental, el exvicepresidente Al Gore analiza el peligro que representa el calentamiento global. Duración: 96 min. Dirigido a: Para todo el público. http://132.248.66.1287
Del domingo 18 al sábado 24
La ciencia de los perros
Del domingo 25 al sábado 31
Parásitos asesinos: brote
El perro es la creación humana por excelencia. Con más de 400 razas, es el animal más variado en tamaño y comportamiento que ninguna otra especie en el planeta. http://132.248.66.1910
Médicos y científicos de Estados Unidos luchan contra algunas de las criaturas más peligrosas de la naturaleza, los parásitos. http://132.248.66.1993
9
Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, Zona Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D.F. Horario Martes a viernes, 9:00 a 18:00 horas Sábados, domingos y días festivos, 10:00 a 18:00 horas La taquilla cierra todos los días a las 17:00 horas El museo cierra al público todos los lunes y los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre. Costo Entrada general: $69.00 Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente*: $59.00 Niños menores de 2 años no pagan boleto * Es indispensable presentar la credencial vigente en la taquilla del museo para aplicar el descuento de adulto mayor, profesor o estudiante. Credencial de visitante frecuente General: $400.00 Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente: $300.00 Vigencia de 1 año con acceso ilimitado a Universum y Museo de la Luz * Es indispensable presentar la credencial vigente en la taquilla del museo. Reservaciones Centro de atención telefónica: 5424 0694 Atención al visitante: 56227260
www.universum.unam.mx visitante@universum.unam.mx /UniversumMuseo @UniversumMuseo
Mayo Abril 2014 Mayo 2014
Museo la Luz ••• UNAM UNAM Museo de de la la Luz Luz UNAM
Miércoles 28 19:00 a 22:00 horas
19:30 horas
Noche de museos
El último miércoles de cada mes, el museo te invita a que participes de sus actividades en horario nocturno. Visitas guiadas por la exposición permanente y demostraciones $15.00 público en general En el marco de la Noche de Museos Obra de teatro
E=mc2
Auditorio Fósforo Recorrido a través de la incertidumbre de eso que llamamos tiempo, vida, energía y su relatividad.
11
Mayo 2014
Museo de la Luz • UNAM
Charlas de anfitriones Sábados 12:00 horas
Sábado 17
Público en general Auditorio Fósforo Entrada libre Informes: ealetici@universum.unam.mx Tel. 5702 3184, ext. 104
Realidad o ficción: las estrategias de reproducción más sobresalientes en la vida acuática Martha Rayón España Las estrategias de reproducción de algunos mamíferos, y cuál es la importancia del medio ambiente para preservar su especie.
Sábado 24
La luz, la oscuridad y el sueño
Nuria Fuentes Saavedra ¿Por qué es tan importante el sueño en el proceso de aprendizaje?
Sábado 31
Dr. Jekill y Mr. Hidé: el extraño caso de la personalidad múltiple Alejandro López Ramos Análisis del desorden de personalidad disociativo, conocido comúnmente como trastorno bipolar o trastorno de personalidad múltiple.
Conferencias con especialistas Jueves 12:00 horas Auditorio Fósforo Entrada libre
Jueves 22
Notas sobre la enseñanza de la física en la Escuela Nacional Preparatoria, en el último tercio del siglo XIX. Un recorrido por el proceso de enseñanza de física en la Escuela Nacional Preparatoria. M. en E. S. J. C. Miguel Núñez Cabrera Facultad de Ciencias, UNAM
Domingos en la ciencia Domingo 25
Domingos en la ciencia
Público general Auditorio Fósforo Entrada libre Y tú ¿Cómo ves, al derecho o al revés? ¿Sabes cómo ha evolucionado el diseño de los ojos en distintas especies? Mtra. Adriana Bravo Williams DGDC
12
Mayo 2014
Museo de la Luz • UNAM
Talleres Martes a domingo 10:00 a 16:30 horas 60 minutos
Anamorfismo
A partir de figuras reflejadas en un espejo, apreciarás las propiedades geométricas de ciertas superficies. Jóvenes y niños Costo: $25.00
Caleidoscopio I
Construirás un caleidoscopio y comprenderás el porqué son simétricas y cambiantes las imágenes que aprecias en él. Lugar: Museo de la Luz A partir de 10 años Costo: $15.00
Caleidoscopio II
Construirás un caleidoscopio y comprenderás el porqué son simétricas y cambiantes las imágenes que aprecias en él. Adolescentes y adultos Costo: $35.00
Caleidoscopio de disco
Construirás un caleidoscopio con espejos, un disco de acetato y pintura vitral. Adolescentes y adultos Costo: $45.00
El disco de Newton
Comprobarás que el blanco es la suma de todos los colores. Niños de 6 a 10 años Costo: $15.00
La ilusión en movimiento
Construye tu propia ilusión en movimiento y entiende cómo funciona el cine. A partir de 10 años Costo: $15.00
Muralismo
Asómbrate y partcipa con el muralismo en México. A partir de 6 años Costo: $25.00
El principio de la fotografía
Conoce cómo se originaron las cámaras fotográficas y porqué capturan las imágenes. A partir de 10 años Costo: $25.00
13
Mayo 2014
Museo de la Luz • UNAM
Reloj solar
Construye un reloj solar y aprender a orientarte con el Sol. A partir de 8 años Costo: $15.00
El perico mágico
Mete al perico en su jaula, con sólo unos giros. A partir de 4 años Costo: $15.00
El círculo cromático
Experimenta con el rojo, azul y amarillo. ¿Qué sucede si los mezclas? A partir de 4 años Costo: $15.00
El columpio electromagnético
Con un columpio descubre a las fuerzas eléctrica y magnética, y su relación para formar la fuerza electromagnética. A partir de 7 años Costo: $35.00
Vitralismo
Aprenderás sobre las propiedades ópticas de los amteriales transparentes y su cualidad de refracción. Reproducirás un vitral. A partir de 10 años Costo: $35.00
Demostraciones Martes a domingo 10:00 a 16:30 horas
Luminiscencias
Descubre los fenómenos de la fosforescencia, fluorescencia, electroluminiscencia y quimiluminiscencia. Público general Incluido en el boleto de entrada al museo
Aprovechamiento térmico de la energía solar
Experimenta los beneficios de la energía alternativa, limpia, segura y abundante. Degusta alimentos cocinados con energía solar. Público general Incluido en el boleto de entrada al museo
Disección de ojo
Con la disección de un ojo te mostramos sus partes y funcionamiento. Público general Incluido en el boleto de entrada al museo
14
Mayo 2014
Museo de la Luz • UNAM
Cine
Ciclo: vive como héroe y muere
Público en general Auditorio Fósforo Entrada libre Proyecciones y debate Información: Yonadxandi Manríquez Ledezma, 5702 3183, ext. 109 y 110 ymanriquez@universum.unam.mx
Mayo 16
X Men Primera Generación
Estados Unidos, 2011, 131 min., ciencia ficción La historia, previa a que Magneto y Profesor X adquierieran sus nombres, narra que éstos eran amigos filiales y trabajaban juntos en el entrenamiento de jóvenes mutantes.
Mayo 23
Hellboy
Estados Unidos, 2004, 132 min., acción A finales de la Segunda Guerra Mundial, los nazis deciden conjurar al demonio Hellboy, quién actúa como agente de la Oficina de Defensa e Investigación Paranormal.
Mayo 30
El Cuervo
Estados Unidos, 1994, 97 min., acción Eric Draven y su novia mueren en un ataque violento perpetrado por una banda. Él es resucitado por un cuervo y regresa para vengarse.
15
Mayo 2014
Museo de la Luz • UNAM
Exposiciones temporales Del 22 de mayo al 30 de junio
La enseñanza de la óptica a fines del siglo XIX. Instrumentos antiguos de la Escuela Nacional Preparatoria
Conoce la historia de la física en México a través de una colección de instrumentos y aparatos ópticos. Público en general Incluido en el costo del boleto de acceso al museo
Hasta junio
Luz en movimiento
Utilizando el efecto moirè, se muestra una serie de conceptos físicos relacionados con los fenómenos ondulatorios. Te sorprenderás con la representación artística de los fenómenos físicos. Público en general Incluido en el costo del boleto de acceso al museo
Teatro
Sábados del 5 de abril al 31 de mayo 13:30 horas
MAR…una vez, nunca más
Homenaje a Edgar Allan Poe A partir de los cuentos de Edgar Allan Poe se aborda el tema de la eterna dualidad de la vida. Público en general Cupo limitado Salón 305, segundo nivel Incluido en el boleto del museo Informes: Isaías Hernández Valencia 2616 4837, Ext. 103 ishernan@universum.unam.mx
16
Mayo 2014
Museo de la Luz • UNAM
Actividades extramuros El Museo ofrece llevar talleres, demostraciones, charlas y exposiciones a tu escuela o institución Informes: 5702 3133, ext. 103 y 106
Servicios Gabinete del optometrista
En este espacio, además de aprender sobre el proceso de la visión y los cuidados que debes tener con tus ojos, te ofrecemos la posibilidad de conocer el estado de tu salud visual mediante un examen optométrico aplicado por jóvenes egresados de la carrera de optometría de la FES Iztacala. Jueves y viernes, 9:00 a 16:00 horas Sábados y domingos,10:00 a 16:00 horas Citas: 5702 3183, ext. 109
San Ildefonso 43, Centro Histórico C.P. 06020, México, D.F. Horario Martes a viernes, 9:00 a 17:00 horas Sábados, domingos y días festivos, 10:00 a 17:00 horas (Todos los días, la taquilla cierra a las 16:30 horas). Costo del boleto $35.00 público general $25.00 estudiantes, maestros y miembros del INAPAM, con credencial vigente Visitas guiadas a escuelas y grupos Recorridos especiales para ciegos y débiles visuales Hacer cita al 5702 3183, ext. 109 Fax: 5702 4129, ext. 105
www.museodelaluz.unam.mx museoluz@unam.mx https://google.com/+museodelaluz https://foursquare.com/museodelaluz /MuseodelaLuz @MuseodelaLuz
17
Divulgación de la Ciencia •UNAM
Mayo 2014
Radio Miércoles 9:30 horas
Colaboración de la DGDC con El Mañanero
El doctor José Franco, Director General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, aborda temas científicos de actualidad. Público en general W Radio, 96.9 FM
Sábados 14:00 horas
Domingos
Ciencia hasta la cocina Público en general Radio Fórmula, 104.1 FM
Imagen en la ciencia
9:00 horas
Rolando Ísita, colaborador de la DGDC, habla sobre distintos temas científico Público en general
Mayo 4
Trastornos alimenticios: diabulimia y ortorexia
Mayo 11
Funcionamiento del clima
Mayo 18
La movilidad humana
Mayo 25
Protección de ecosistemas y conservación de cuencas hidrográficas Radio Imagen 90.5 FM
Radiósfera
Noticiario de la DGDC Entérate de las investigaciones más relevantes de la UNAM en sólo cinco minutos. Público en general Tiempos oficiales de distintas radiodifusoras universitarias, estatales e indígenas
Una sola pregunta
Cápsulas de dos y medio minutos sobre ciencia. ¿Meditar puede ser un tratamiento para la depresión? ¿Cómo aprende el cerebro de los bebés? ¿Cómo memorizar tantas contraseñas? ¿Se puede crear ropa con un atomizador? ¿Las niñas pueden ocultar el autismo mejor que los niños? ¿Qué provoca la compulsión al juego? ¿El calor contrae el cuerpo de los mamíferos? ¿Nuestros pasos siguen un padrón matemático??
Videos Domingos 12:00 horas
Ciencia UNAM
Cápsulas de 30 segundos transmitidas en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Público en general
18
Divulgación de la Ciencia •UNAM
Mayo 2014
Prensa Ciencia desde la UNAM Participación en Publimetro
Viernes 16
Vacunas
Viernes 23
Efectos de la música en el cerebro
Viernes 30
Medicamentos del mar UNAMirada a la Ciencia www.unamiradaalaciencia.unam.mx
Conferencias ¡El Universo hoy! Ponte al día sobre los sucesos del cielo Público en general Auditorio de la Casita de las Ciencias Entrada libre Informes: 5622 7359 Abraham Rubí Vázquez abrubv@universum.unam.mx
Jueves 22 19:00 horas
Tormentas solares y auroras espectaculares
M. en F. C. Brenda C. Arias El sol no sólo irradia energía, también arroja materia que en ocasiones llega a la Tierra provocando espectaculares auroras boreales.
Jueves 29 19:00 horas
Somos polvo de estrellas
Dr. Christophe Morriset El Sistema Solar se formó con el material que expulsaron al espacio estrellas de estrellas anteriores al Sol arrojaron al espacio al explotar y morir.
Promociones Mes de la madre y el maestro
Para festejar a quienes más nos han enseñado
Body Worlds Vital
invita a todo el público a adquirir sus boletos al 2 x 1 del 10 al 18 de mayo.
19
Divulgación de la Ciencia •UNAM
Mayo 2014
Otras actividades Hasta junio
En el marco del 60 Aniversario del Inicio las Actividades Académicas en Ciudad Universitaria Muestra del Concurso de Fotografía Científica CIC-DGDC Museo Universitario de Ciencias y Artes
Programación sujeta a cambios sin previo aviso
20
Divulgación de la Ciencia •UNAM
Mayo 2014
www.dgdc.unam.mx /DGDCUNAM
@DGDC_UNAM
22