La función Red escolar

Page 1


1. 2. 3. 4.

Funciones del Director Integraci贸n curricular de las TIC Red Escolar Habilidades Digitales para Todos



• Genéricamente – Atender las necesidades de los estudiantes a través de propuestas educativas innovadoras – Colaborar con otras instituciones – Conocer Plan y programas de estudio – Orientar el trabajo pedagógico de los docentes – Potenciar las prácticas educativas


Los Alumnos hoy deben • Aprender aquello que les funcione de modo efectivo en la nueva economía mundial. • Convertirse en estudiantes de por vida, para colaborar con otros para realizar tareas complejas, utilizando de modo efectivo diferentes sistemas de representación y comunicación de conocimiento. • Aprender a moverse en un entorno de información, a analizar y tomar decisiones, y a dominar nuevos ámbitos del conocimiento en una sociedad cada vez más tecnológica.


Cambios en los roles de docentes y alumnos en procesos de aprendizaje centrados en el alumno

Cambios en el Rol del Docente Cambio de:

Cambio a:

Transmisor de conocimiento, fuente principal de informaciĂłn, experto en contenido y fuente de todas las respuestas

Facilitador del aprendizaje, colaborador, entrenador, tutor, guĂ­a y participante del proceso de aprendizaje

El profesor controla y dirige todos los aspectos del aprendizaje

El profesor permite que el alumno sea mĂĄs responsable de su propio aprendizaje y le ofrece diversas opciones


Cambios en el Rol del Alumno

Receptor pasivo de informaci贸n

Participante Activo del Proceso de Aprendizaje

Reproductor de conocimiento

El alumno produce y comparte el conocimiento, a veces participando como experto

El aprendizaje es concebido como una actividad individual

El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos


• Planificación de estrategias para planificar el aprendizaje • Uso en el aula • Aprendizaje de disciplinas • Uso de software de una disciplina


Grabe & Grabe (1996) “Las TIC ensamblan confortablemente con los planes instruccionales del profesor y representan una extensión y no una alternativa o una adición a ellas”.


Sociedad Internacional de Tecnología

en Educación (ISTE) • Una efectiva integración de las TIC se logra cuando los alumnos son capaces de seleccionar herramientas tecnológicas para obtener información en forma actualizada, analizarla, sintetizarla y presentarla profesionalmente.


• Al integrar las TIC en el currículum, el propósito principal debe ser el aprendizaje y las tecnologías son sólo el medio para alcanzarlo.


¿Qué NO es integrar TIC? • Instalar equipos sin capacitación docente • Llevar a los alumnos a los equipos sin una finalidad curricular • Utilizar la computadora para leer lo que se puede leer en un libro • Utilizar software de aplicación sin un fin curricular


Comunidad conformada por alumnos, profesores, cuerpos directivos y t茅cnico-pedag贸gicos y padres de familia, que se comunican a trav茅s de una red de c贸mputo enlazada a Internet.


Prop贸sitos Llevar a las escuelas oportunidades educativas y materiales relevantes, sustentados en el Plan y Programas de Estudios vigentes, para mejorar el proceso de ense帽anza-aprendizaje con apoyo de las TIC.


• Promover el intercambio de propuestas educativas y de recursos didácticos. • Recuperar las experiencias que se han desarrollado con éxito en las escuelas del país.


Estructura de Red Escolar El Modelo Pedagógico de Red Escolar cuenta con cuatro ejes principales de trabajo: » Proyectos Colaborativos » Educación Continua » Cursos y Talleres en línea » Semanas de Colaboración


Proyectos Colaborativos

MenĂş


Educaci贸n continua

Men煤


Cursos y Talleres en Línea

Menú


Semanas de Colaboraci贸n

Men煤


A travĂŠs de esta estructura se promueve entre los estudiantes y los docentes un pensamiento crĂ­tico y reflexivo, que les permite vivir los procesos de enseĂąanza y aprendizaje de una forma distinta y enriquecedora.


Además, Red Escolar considera en el desarrollo de sus propuestas las competencias socio-cognitivas básicas: • Aprender a aprender • Aprender a buscar información • Aprender a comunicarse

• Aprender a colaborar con otros • Aprender a participar en la vida pública.


Red Escolar y la web 2.0 • Blogs • Foros de Discusión • Wikis


Avances de Red Escolar • Cursos en Línea – Diseño de materiales didácticos con software libre – Técnicas de estudio con software libre – Aplicaciones educativas del software Buscador Geográfico – Diplomado “Competencias docentes en el uso de las Tic”


• Proyectos Colaborativos Especiales e Internacionales – Mejores prácticas de uso de los portales educativos miembros del RELPE 2010 – Una mirada al inicio de la independencia de México – Relatos y leyendas en el Bicentenario – Lecciones aprendidas en situaciones de emergencia Riesgo SOS – Cambio climático


Estadísticas • Escuelas registradas en Red Escolar a nivel nacional 20,074


en Guanajuato Registros Preescolar

472 5

Primaria

200

Secundarias Generales

106

Secundarias TĂŠcnicas

56

Telesecundarias

44


• Objetivo: “Integrar herramientas, servicios y capacitación a las aulas y escuelas de educación básica a efecto de promover tanto el desarrollo de habilidades digitales en docentes y alumnos, como el uso efectivo de la tecnología de la comunicación y la información en los distintos procesos educativos, especialmente la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación de los aprendizajes y los procedimientos de gestión” (SEB, 2008)


Innovación Tecnológica Desde un solo espacio, se tendrá acceso a diferentes programas de tecnología educativa, así como a herramientas que permitirán la implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje.


Programas de Tecnología Educativa Incluidos en HDT • Red Escolar • SEPiensa

• Telesecundaria • Enciclomedia



HDT como Alternativa de la Educación No Formal • Contribuye a que se realicen las actividades necesarias para desarrollar óptimamente las líneas de trabajo enfocadas al: – Fortalecimiento del aprendizaje sobre los contenidos curriculares – Uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación – Arte y Cultura – Alimentación saludable


El Director en el futuro inmediato Estándares para Directivos Escolares en TIC establecidos por (Technology Standards for School Administrators) “TSSA Collaborative” y adoptados por ISTE:


• Liderazgo y visión: ambiente y cultura integradora de las TIC • Aprendizaje y enseñanza: diseño curricular y de estrategias y generación de ambientes escolares que integren la tecnología • Productividad y práctica profesional: uso de la tecnología en el desarrollo de funciones


• Soporte, administración y operaciones: aseguramiento de la integración de las TIC • Valoración y evaluación: uso de TIC en los procesos evaluativos del aprendizaje • Temas sociales, legales y éticos: toma de decisiones responsables, relacionadas con el uso de las TIC en estos temas


Red Escolar en HDT • Cursos en línea

– Las TIC y el aula de clase estándar – Gestión y guía de proyectos de uso de tecnología – Organización de proyectos de tecnología en la escuela


• Proyectos de uso de tecnología en la escuela – 20 Primaria – 16 secundaria • Se desarrollarán en forma bimestral o anual • Totalmente complementarios al currículum


Los Directores a mediano plazo De acuerdo al Plan Sectorial de Educaciรณn 2007-2012 โ ข A 2012 contar con 500 mil docentes y directivos Certificados en Competencias Digitales


Conclusiones • Los Directores: – Son un acompañamiento externo de alto compromiso – Presencia interna que forma parte de un equipo – Promotores de procesos de cambio – Promotores de situaciones de reflexión sobre la importancia de la trasformación de las escuelas


Referencias Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente [en línea] http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf Integración Curricular de las TICs: Conceptos e Ideas. Jaime H. Sánchez, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile. 2002. [en línea] http://www.c5.cl/mici/pag/papers/inegr_curr.pdf Estándares TIC para Estudiantes, Directivos y Docentes [en línea] http://www.eduteka.org/modulos/11/347


Contacto Verónica Carreño González

vcarreno@ilce.edu.mx (55) 5020-6500 exts. 2504 y 2361


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.