Expertos Start-ups
EMPRENDEDORES BEAUTY ¿Estás pensando en abrir un ‘hair spa’, poner en marcha un ‘nails bar’ o lanzarte con un centro de estética? Toma nota de los ‘tips’ de estos triunfadores.
MOROCCANOIL Carmen Tal
FICHA BIO . Nací y crecí en Chile. . Hace 30 años, me trasladé a Canadá y allí aprendí inglés. · Los primeros años trabajé en departamentos de Ventas y en la agencia de publicidad Ogilvy. · Dirigí la flagship store de la firma de moda Liz Claiborne. · Monté mi propio salón de peluquería en Montreal.
Una mala experiencia con una coloración que dañó su pelo y un providencial descubrimiento en Tel Aviv, donde lo repararon gracias a un tratamiento a base de aceite de argán, fue el detonante para que Carmen Tal decidiera impulsar esta firma prodigiosa (www.moroccanoil.com) a su regreso a Montreal. Junto a su marido, se asoció con un grupo de visionarios y perfeccionaron la fórmula. ¿Cuál ha sido el principal reto? Ignorar las opiniones de la gente que nos decía que no íbamos a vender nada porque el mercado estaba saturado de productos para el cabello. Los detractores generan inseguridad sobre si debes continuar o no. Las celebrities adoran esta firma. Sí, porque deben estar perfectas delante y detrás de las cámaras. Y nuestros tratamientos no sólo dejan
Sus must
(25,80 €), antiencrespamiento. Frizz Control
Tratamiento Moroccanoil
(43 €), base para el peinado.
Crema para Peinar Hidratante (32,50 €),
añade definición y brillo. Mascarilla Hidratante Intensa (33,50 €), para
recuperar la elasticidad. Todos los productos son de Moroccanoil. ⓦ
156 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
SU CONSEJO «Para triunfar debes vivir tu marca día a día y crear la compañía de belleza en la que tú comprarías».
el pelo bonito, con un brillo natural y sin electricidad estática ni encrespamiento, sino que también mejoran la fibra y lo hacen más fuerte. ¿Qué la distingue del resto? Contamos con una gama de productos fáciles de usar, muy efectivos y, al mismo tiempo, versátiles. Con ellos te puedes transformar de manera instantánea y convertir un peinado simplemente chic en otro ultraglamuroso. ¿Qué expectativas te planteas? Para ser honesta, no pienso demasiado en cómo será el futuro, ni tampoco en lo grandes que llegaremos a ser. Estoy más centrada en el presente y en construir la marca. Cuando empiezas un negocio o sueño, es verdad que te preguntas «¿funcionará?, ¿será tan bueno como pienso que es?». Ahora, sin embargo, ya tengo la respuesta. ¿Cuál será el próximo lanzamiento? Estamos trabajando en nuevas propuestas para el cuerpo, pero quiero que sea una sorpresa, así que no voy a desvelar nada más. Nuestro objetivo es que Moroccanoil aborde la belleza de la cabeza a los pies.
FICHA BIO · Nací en Madrid y estudié Secretariado de Dirección. · Tras finalizar mi formación, me trasladé a vivir un tiempo a París. · Después me diplomé en quiropraxia en Estados Unidos. · El primer centro de estética lo abrí en 1973.
CARMEN NAVARRO Carmen Navarro Acaba de escribir el libro Belleza inteligente (MR), con algunos de sus secretos mejor guardados. Inauguró su primer centro hace ahora 40 años, cuando no era habitual que una mujer casada trabajara, y mucho menos que tuviera su propio negocio. Hoy cuenta con cinco salones (www.carmennavarro.com) y pronto abrirá el sexto. ¿Imaginaste que llegarías tan lejos? No, jamás pensé que tendría un equipo de 40 personas. Cuando comencé, la estética ni siquiera estaba bien vista, pero tuve la fortuna de contar con el apoyo de mi marido. ¿Cómo fue esa primera etapa? Empecé en un piso que se quedó pequeño y que nos obligó a mudarnos a otro. Luego abrí un centro en la madrileña calle Del Buen Suceso. Recuerdo que lo primero que compré fue una camilla, un taburete,
SU CONSEJO «Te tiene que gustar mu cho este mundo de la es tética, porque exige un es píritu de sacrificio enorme. Recomiendo empezar con un centro pequeño y ma nejable, antes que hacer grandes inversiones, que son difíciles de controlar».
«siempre he ido muy despacio, nunca quise pasar de cero a diez de repente. He evitado desorbitadas inversiones y riesgos» una lupa, un equipo de alta frecuencia, un aparato para hidratar y la cosmética de la época. Con aquello, me puse manos a la obra. ¿Por qué te inclinaste por el sector de la belleza? ¿Tenías conocimientos? Siempre he sido muy presumida y de joven me gustaba cuidarme el pelo, las uñas... pero lo cierto es que entré en contacto con este mundo por casualidad. No fui educada para ser esteticista y mi madre no iba a centros de belleza. Gracias al marido de una prima conocí una escuela, y ese fue el principio. ¿Te arrepientes de algo? No, siempre he ido despacio, nunca quise pasar de cero a diez de repente. He evitado inversiones desorbitadas y grandes riesgos. Además, los errores que he cometido me han servido para aprender, porque todo lo hago con la mejor intención. Por eso cuando oigo a mis clientas decir «qué bien me siento», me produce una gran felicidad. ¿Qué te queda por hacer? Convertir Carmen Navarro en una marca, que no tenga que estar siempre detrás mi persona. ⓦ
157 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
Sus must Crema Terrapura
(144 €), una fórmula altamente hidratante y rejuvenecedora. Sérum Terrapura
(134 €), con extracto de trufa blanca y negra de la zona de Piamonte. 1000 Crème Mille,
de Maria Galland, crema antiarrugas a base de aceites esenciales. Sea Creation The Serum (300 €), de
Babor, potente antiedad.
Expertos
FICHA BIO
SU CONSEJO «Observa y escucha a los compradores. En nuestro negocio las acciones en redes sociales para entrar en contacto con ellos son cruciales. Estamos presen tes en la mayoría y tene mos un equipo de community managers que coordina todas las inicia tivas que ponemos en marcha en estos canales».
Sus must Heaven and Earth
(4,99 €), de Mua Pro, paleta con 12 sombras. Illusion Aztec (4,95 €), de Accessorize, esmalte de uñas superduradero. Boho Balm Coral Taupe (8,95 €), de Me-
MeMe, bálsamo hidratante de labios y mejillas. Stay On 575 (2,95 €), de Hean, sombra de ojos en colores vibrantes.
MAQUILLALIA Alejandra Llamas y David Morales Este matrimonio de treintañeros decidió en el verano de 2009 unir sus intereses, sus ahorros (15.000 euros) y ponerse a trabajar en una iniciativa común: una tienda digital especializada en artículos de belleza (www.maquillalia.com). ¿Qué os llevó a montar este portal? D.M. Fue una combinación de dos factores: el deseo de Alejandra de emprender y mi capacidad –tengo una dilatada trayectoria en programación y mantenimiento online– para poder ayudarla. Si tuvierais la ocasión de volver a empezar, ¿qué error no cometeríais? D.M. Nuestro mayor fallo fue no delegar en todas las áreas de la empresa conforme ésta iba creciendo. Intentamos mantener el ritmo los dos solos hasta que nos resultó ya imposible, y corrimos el riesgo de que la calidad de nuestros servicios disminuyera. Poco a poco fuimos incorporando personal y ahora contamos con un equipo de cinco trabajadores.
« la buena respuesta de los clientes es la mayor satisfacción. Colgamos todos sus ‘mails’ en un tablón» ⓦ
158 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
· Los dos nacimos y vivimos en Málaga. · David es técnico en Electrónica e Informática y Alejandra, especialista en Atención al Cliente. · Alejandra estaba empleada en una empresa de venta de prensa y regalos y David había tra bajado para Voda fone, Nokia y HTC. · David cofundó y dirigió durante seis años una tienda online de accesorios de telefonía móvil.
¿Cuál es la mayor alegría que os ha proporcionado este proyecto? D.M. La respuesta de los clientes. Es increíble cómo muchos de ellos se toman un tiempo para escribirnos un mensaje y agradecernos nuestra rapidez, el cuidado packaging del pedido o los detalles extra que en ocasiones incluimos. En la empresa tenemos un tablón donde colgamos estos mails, que nos motivan y nos ayudan a mejorar. El balance de estos años es... A.L. Magnífico. Actualmente, nuestra facturación anual se aproxima al millón de euros. Hemos crecido muchísimo desde nuestra creación y confiamos en poder seguir haciéndolo en los próximos años. ¿Habéis diseñado ya la estrategia para alcanzar este objetivo? A.L. Estamos en ello, porque creemos que la estrategia pasa por el mercado internacional. Nuestra web está disponible en inglés desde el principio, pero ahora estamos traduciéndola a otros idiomas y negociando mejores tarifas de envío al exterior para poder ser más competitivos y llegar a clientes de Europa y del resto del mundo.
FICHA BIO
SU CONSEJO «Huye del estándar y de la imitación y ve más allá de la belleza. Invierte en capital intelectual y crea tivo; hoy es preciso ad quirir nuevas capacida des para desenvolverse».
BEAUTY CUBE Cruz Calvo Esta gallega cosmopolita ha puesto de moda la cosmética de autor. Pionera en la búsqueda de estas fórmulas –ha introducido en España más de 50 firmas high tech–, entiende el mercado como «una exploración de procesos complejos». Con esta filosofía abrió en Santiago de Compostela una boutique (www. beauty-cube.com) con productos de lujo y hoy es todo un referente. ¿Es un handicap o una ventaja no tener experiencia emprendedora? Bueno, yo era una beauty victim y veía el mercado nicho como una oportunidad para alterar los circuitos comerciales establecidos. Has sido una avanzada en este campo. ¿Dónde te inspiraste? En el panorama global ya había cadenas especializadas en estos productos exclusivos e, incluso, algunas marcas habían sido adquiridas por multinacionales y saltado al mainstream. Pensé que los grandes no estaban simplemente comprando firmas, sino colonizando nuevos contextos a los que no podían
«El éxito real reside en tener curiosidad intelectual, en la audacia y en la apertura de miras»
acceder por ellos mismos. Estaban invirtiendo en la adquisición de los territorios de lo cool. Yo fui consciente de esta transformación y me lancé con un proyecto que reflexiona sobre esta compleja dinámica. ¿No tener competencia ayuda? Beauty Cube ha jugado siempre en otra liga. Competencia no es quien te plagia, sino quien se adelanta. Las ideas son gratis, están pululando; lo realmente difícil es su ejecución. ¿Estar físicamente en Galicia te ha supuesto algún problema añadido? Fue una disrupción crear un negocio como este desde la periferia. Nos alejamos de la belleza convencional y hemos hackeado el centro con un trabajo innovador. Pero hemos desarrollado cuidadosamente nuestro modelo para no estar completamente off line ni totalmente online, sino en una especie de metaespacio. ¿Qué factores resultan indispensables para llegar a triunfar? Una parte del éxito reside en que es un tipo de exclusividad que no se basa sólo en el dinero, sino en otros factores, como capacidad de disfrute, sibaritismo... valores compartidos por la gente que se acerca aquí. ⓦ
159 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
· Prefiero mantenerme en el backstage, que sea mi trabajo el protagonista. Hoy hay un gran exceso de ego sin sustancia. · Tengo un background en Filosofía (Estudios Culturales) y Diseño (Moda). · No concibo la vida sin formación continua, sea académica o no, y a través de varias disciplinas. · En estos momentos me interesan especialmente las Humanidades Digitales.
Sus must
(89 €), de Goldfaden MD, crema exfoliante microdermoabrasiva que clarifica la piel y aporta suavidad. Doctor’s Scrub
Aromatic Body Serum
(44 €), de One Love Organics, ‘mist’ de exquisitos aceites orgánicos y extractos de flores. Ossential Growth Factor Serum (145 €),
de Zo Skin Health, tratamiento antiarrugas y reafirmante con retinol.
Expertos
FICHA BIO . Nací en Canadá. · En 1993 abrí mi primer centro de estética, Let’s Face It!, en Nueva York. · Después fundé Bliss Spa, también en Nueva York, que más tarde vendí a LVMH. . Mi última empresa: FitFlop, zapatos que moldean el cuerpo.
SOAP & GLORY Marcia Kilgore
Sus must Super Color Sexy Mother Pucker (9 €),
brillo de labios con efecto volumen. Flake Away (14,95 €), ‘peeling’ corporal. Yourself Youthful
(23,25 €), sérum rejuvenecedor antiarrugas. The Make Righteous Butter (19,95 €), crema
corporal con aloe vera. Todos los productos son de Soap & Glory.
Ha demostrado tener un talento especial para los negocios. Su currículo incluía tres exitosos proyectos cuando en 2006 decidió «apostar por una cosmética química inteligente» y crear una firma (www.soapandglory.com) donde el sentido del humor no está reñido con el glamour. ¿Qué características hay que tener para convertirse en empresario? Instinto perfeccionista, querer mejorar el statu quo y, sobre todo, no ser perezoso. Otro de los aspectos clave consiste en interesarse por el mundo que te rodea. Debes practicar el networking, aprender y hacer tantas preguntas como puedas. ¿Hay que ser atrevido? Es importante cierto grado de valentía. Por ejemplo, yo soy una gran entusiasta de los juegos de palabras, y me arriesgué con el nombre de la marca. De hecho, se puso a la venta en los almacenes Harvey Nichols más como un divertimento y, sin embargo, eclipsó desde el principio.
SU CONSEJO «La vida es corta, así que haz aquello que amas. El éxito llegará por sí solo. Y, si no, al menos serás feliz».
ⓦ
160 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
«Si cometo algún error, lo asumo y aplico todos mis conocimientos para no repetirlo» Sus fans en Facebook se cuentan por miles. ¿Cómo se consigue eso? Si te diviertes y tienes un producto con el que la gente siente lo mismo, es natural que quieran compartirlo. A través de las redes sociales los consumidores con intereses comunes pueden expresarse. Nosotros, además, tratamos de mantener conversaciones fun, basadas en la educación y el entretenimiento. ¿Cómo influye el factor suerte? No creo en la buena o la mala fortuna. Puedo haber estado o no lo suficientemente preparada, ser terca, estúpida o ingenua, pero todo depende de uno mismo. Yo tomo mis decisiones haciendo uso de la retrospectiva. Si cometo un error, lo asumo y aplico mis conocimientos para no volver a repetirlo. ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje? Saber que si construyes una casa de ladrillo, el viento no podrá destruirla por muy fuerte que sople. Cuando era joven e inexperta, perdía el sueño por las aperturas de la competencia o las críticas que hacían de mis productos, pero he aprendido que cualquier problema tiene su solución.
SU CONSEJO
MEDIVIP Esteban Torres ¿Comprar servicios médicos con un cupón? A este emprendedor avezado se le ocurrió la idea de crear una plataforma médica (www.medivip.com) que vendiese tratamientos de salud para quien no dispusiera de un seguro privado y Mola (www.mola.es), una incubadora de Internet y la principal accionista, se encargó de poner los recursos para hacerla realidad. ¿Cómo surgió esta iniciativa? Nació en la primavera de 2012, después de mantener varias conversaciones con prestigiosos cirujanos plásticos. Ellos me confirmaron que, debido a la situación económica actual, estaban notado una significativa disminución de pacientes, en beneficio de las clínicas que funcionan como empresas y ofrecen sus servicios a menor coste. ¿Cuál ha sido el mayor escollo? Las compañías de cupones le estaban haciendo mucho daño al sector, ya que estaban tirando los precios y ofreciendo consultas
«hemos aprendido escuchando a nuestros usuarios y hemos perfilado el producto hacia sus necesidades»
«A la hora de crear una compañía de belleza, debe primar la excelen cia antes que cualquier otro criterio, porque no hay que olvidar que tene mos en nuestras manos la salud de los pacientes».
sin la preparación necesaria, así que cuando empezamos a hablar con los médicos –nuestros cirujanos plásticos pertenecen todos a la SECPRE–, al principio nos recibieron escépticos. Ahora, sin embargo, son ellos los que nos llaman para que los incluyamos y nosotros los que realizamos la selección. ¿Estás satisfecho con los resultados que habéis obtenido hasta ahora? Sí, están siendo extraordinarios, tanto en visitas como en operaciones realizadas. Además, hemos aprendido escuchando las sugerencias de nuestros usuarios y hemos perfilado nuestro producto hacia las necesidades que el mercado demanda. De hecho, ha habido algún tratamiento que no ha resultado muy popular y lo hemos eliminado. ¿Dónde radica el éxito de Medivip? Nuestra baza es el modelo de negocio. Ofrecemos una primera visita informativa con el cirujano a un precio de 10 €, que no compromete a nada, pero si finalmente el paciente decide someterse a la operación a través de nosotros, dispondrá de un precio muy atractivo, que puede llegar hasta el 30% de descuento. ⓦ
161 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
FICHA BIO
· Soy licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por el IE. · Trabajé durante seis años en consultoría financiera de fusiones y adquisiciones en la empresa PwC. · Lancé una compañía de Internet llamada Buytheface. · He fundado, junto con otras personas, Dropgifts, un portal para regalar de forma diferente.
sus must Los tratamientos estrella en Medivip son: Mamoplastia Aumento de pecho con prótesis Allergan que realizamos con médicos de primera línea y en las mejores clínicas. Implante capilar Contamos con los profesio nales más reputados en esta especialidad. Ortodoncia invisible
Este revolucionario mé todo es uno de los más demandados, sobre todo por aquellas personas que quieren mejorar su aspecto sin tener que lucir unos antiestéticos brackets.
Expertos
FICHA BIO Beatriz
· Soy licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. · Tengo un máster en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad de San Francisco (EE UU). · Estuve en L’Oréal 15 años en Logística.
FICHA BIO Carole
· Me formé en Estrasburgo (Francia) en Ciencias Políticas. · Fui durante cuatro años abogada medioambiental en Bruselas (Bélgica). . Durante 8 años trabajé en L’Oréal en las áreas financiera y de marketing.
Sus must
(40 ml, 46 €), de Erborian, unifica el tono, hidrata y suaviza. 5 Free (19 €), de Uslu Airlines, esmalte sin componentes químicos. Beauty Oil (85 €), de Rms Beauty, aceite ultraconcentrado de textura muy ligera. BB Crème
Aceite de la Reina
(149 €), de Archangela, elimina imperfecciones, nutre y regenera.
GREEN FOR CHIC Carole Sánchez y Beatriz Soler Estas dos amigas comparten su interés por el medio ambiente y por la cosmética natural de lujo. Con estas premisas, en 2012 abrieron en Madrid un showroom ecológico con tratamientos bio y orgánicos (www.greenforchic. com). Un espacio en el que se respira paz y donde poder tomarse un relajante té detox mientras pruebas algunas de sus marcas fetiche. ¿Os costó tomar la decisión de dejar vuestro anterior trabajo? C.S. Tras muchos años en una multinacional de alta cosmética, teníamos el deseo de transmitir un estilo de vida sencillo pero glamuroso, a la vez que sostenible. Pensamos que podíamos aportar algo nuevo y que había llegado la hora de que los tratamientos naturales salieran del concepto de herbolario y entraran en un mundo más chic. Nuestra filosofía de belleza holística implica un estilo de vida, porque cuidarse no es algo superficial.
SU CONSEJO «Hay que sacudirse el mie do y poner una pizca de locura. El mundo pertene ce a los que se atreven».
ⓦ
162 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
«Hemos renunciado a un sueldo fijo todos los meses sin embargo hemos ganado en libertad y en seguridad en nosotras mismas» ¿Qué os ha enseñado esta experiencia emprendedora? B.S. Hemos comprobado que los sueños se pueden hacer realidad. ¿Cuál ha sido momento más difícil? B.S. Introducir nuevas marcas en exclusividad en España resulta muy complicado, tanto desde un punto de vista logístico como comunicativo. Lo fácil es ofrecer lo que ya se comercializa. Para nosotras esto es todo un reto; lo que nos apetece es compartir nuestros descubrimientos, porque creemos en ellos. ¿Cómo os imagináis que será el futuro de Green for Chic? C.S. Nos gustaría llegar a todas las consumidoras, ofrecerles marcas naturales accesibles y ampliar nuestro abanico de firmas, con referencias cada vez más originales, pero siempre manteniendo la calidad. ¿A qué aspiráis con este proyecto? B.S. A ser un referente en la cosmética natural de lujo aplicando el concepto de trazabilidad, que certifica la procedencia de los ingredientes. Buscamos acercar la marca al consumidor con todas las garantías.
FICHA BIO · Tengo formación en Historia del Arte. · He trabajado en el en el museo Guggenheim y en el MOMA, ambos en Nueva York. · He sido subdirectora de Kapital Magazine. · He escrito el libro Desnudas. Aprende a quererte tal como eres (Aguilar, 2007).
SU CONSEJO «Sigue los dictados del corazón y no los económicos. Si haces las cosas por necesidad vital y amor, triunfarás; si sólo te mueve el dinero, estás abocado al fracaso».
por virginia lombraña. FOTOS: angélica heras / d.r.
THE LAB ROOM Mónica Ceño Elie-Joseph De una persona multifacética, con numerosas inquietudes personales y una variada trayectoria profesional, sólo podía surgir un espacio de belleza singular. En 1999, con una inversión inicial de 50.000 euros, Mónica se lanzó a crear en Madrid un nuevo concepto de centro de estética premium (www. thelabroom.com), con una decoración inspirada en los grandes salones de los años 40 y tratamientos exclusivos que se basan en terapias naturales y técnicas orientales. ¿Por qué un día te animaste a crear tu propia empresa? Tenía la necesidad de estar ocupada en algo distinto, que me hiciese feliz todos los días de mi vida. A mí me encanta ayudar a la gente, intentar que se sienta mejor, cuidarle el alma y el cuerpo... Y todo eso puedo hacerlo a diario en The Lab Room. ¿De qué manera se consigue eso? El mayor desafío es el personal; es difícil encontrar un buen
«estar feliz con lo que haces y poder irradiarlo es el éxito para mí. La palabra imposible no existe en mi vocabulario»
equipo. Yo estoy muy orgullosa de contar con personas que llevan conmigo casi desde mis inicios. Y también es fundamental tener las ideas claras. Me apetecía mucho crear un multiespacio donde la belleza fuera abordada desde distintos ángulos y donde las exposiciones y la música tuvieran un papel relevante. ¿Has tenido miedo al fracaso? Es verdad que se crean empresas sin parar, pero hacerlo no es tan sencillo como la gente piensa. Nosotros somos únicos e irrepetibles, ofrecemos tratamientos personalizados, nuestra relación con el cliente es muy cercana y todo eso me da mucha confianza. Además, tenemos productos propios y nuestra cosmética es emocional. ¿En qué radica la clave del éxito? En ser feliz con lo que haces e irradiarlo. La palabra imposible no existe en mi vocabulario. ¿Qué retos futuros te has fijado? Posicionarnos en el mercado asiático y en el americano y crear una línea de amenities para hoteles. ⓦ
163 BEAUTY BOOK ELLE ⓦ
Sus must Sérum Facial Iluminador
(50 €), regenerante y reafirmante de noche.
Crema Nutritiva Facial
(48 €), a base de rosa búlgara, hidrata y combate las arrugas.
Eau de Parfum Rose Epicée (65 €), sofistica-
do y de aroma especiado. Deluxe Rose Salt Scrub
(48 €), crema exfoliante corporal elaborada con sales del mar Muerto. Todos los productos son de The Lab Room.