NÚMERO 217 • JUNIO 2015
TEMA CENTRAL Cómo consentir a papá
Pág.1
Pรกg.2
Pรกg.3
SUMARIO
www.revistasantamaria.com
EL Rey de la casa
NÚMERO 217 • JUNIO 2015
Papá siempre nos apoya, nos entiende y nos aconseja. Es aquel líder que siempre es ejemplo de dedicación, disciplina y empeño en que todo salga bien. Es mes del padre apoyemos a papá para que tenga un día muy feliz en familia y con ideas para consentir al rey de la casa. Recetas de sopas y cremas que nunca pasarán de moda y que nos hacen lucir en cualquier ocasión en Nuevos Sabores. Te traemos consejos de cómo rejuvenecer naturalmente nuestra piel del paso del tiempo y todas las bondades que nos trae los chocolates a nuestra salud. Obviamente no nos podíamos olvidar de saludar a todos Los niños en su día y a todos aquellos que a pesar de ser mayores tienen un niño en su corazón.
6
14
Proyecto de la Cruz Roja Ecuatoriana Las delicias de Sopas De Temporada y cremas caseras Nuevos sabores
¡Bienvenidos!
10
Donde nació el día del padre? Tema Central
18 5 razones para usar shampoo sin sal
CONCEPTO EDITORIAL, COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
Buenos Consejos
SERVICIO AL CLIENTE Karen Paola Delgado karen@deunacorp.com
Síguenos en:
Todos los derechos reservados Ecuador. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE SANTAMARÍA S.A. Y DEUNA CORP.
Simbología secciones: PARA MÁS INFORMACIÓN, SUGERIR TEMAS O DEJAR TUS COMENTARIOS ESCRÍBENOS A: Pág.4 gerencia@deunacorp.com
Opinión
Informativo
Publicidad
Revista Santamaría
Pรกg.5
ad a de te mp or Proyecto de la Bodega humanitaria provincial
Ibarra. Con el objetivo de ayudar humanitariamente en caso de eventos adversos que se presente y afecte a las poblaciones de la provincia de Imbabura, nosotros, Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura, vamos a implementar una bodega estratégica denominada, “Bodega Humanitaria Provincial”, que consiste en la captación de kits; de limpieza, alimentos, higiene y concina.
Pág.6
Al ser nosotros una organización humanitaria que busca aliviar el sufrimiento humano, implementaremos esta bodega humanitaria, en la cual se disponga de un stock de kits los cuales serán entregados en primera respuesta a las familias necesitadas. Para la implementación de los kits de ayuda humanitaria, se realizará una campaña masiva en los medios y redes sociales; además se realizará la petición a las personas que acuden a los centros comerciales, para que donen uno o varios productos de los kits ya mencionados. También se solicitará a los representantes de los centros comerciales para que nos autoricen la colocación de banners afuera de los supermercados como parte de la publicidad.
ad a de te mp or Además se buscará el apoyo delos supermercados que puedan brindar condiversos kits, con el fin de que la bodega humanitaria pueda estar permanentemente dotada, y con ello en el caso que se presente algún evento adverso y afecte a la ciudadanía Imbabureña, nosotros estar listosy actuar rápidamente para la ayuda humanitaria. Es de suma importancia que todas las instituciones privadas, así como la comunidad de la provincia se unan a este proyecto, quienes serán la parte fundamental para lograr los resultados que se espera,que conllevará a que sea menor el sufrimiento de las familias que sean afectadas. Es necesario tomar en cuenta que este proyecto se aplicará durante todo el año, en el caso de que ciertos productos tengan una fecha de caducidad cercana, serán entregados a familias que previamente se les realizará el informe de análisis de sus necesidades. Pág.7
Pรกg.8
Pรกg.9
TE CE M A NT RA L
Historia del día del
Pág.10
Padre
TE CE M A NT RA L Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan.
E
l verdadero origen del ‘Día del Padre’ surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murió en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre. La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos. Esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. La fecha cambia en los países de origen católico, como el caso de España, que se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. En esa fecha, la familia se une para celebrar con regalos la labor de los padres y el amor que se les profesa. En otros países latinos se tiene como referencia el tercer domingo de junio.
Pág.11
TE CE M A NT RA L Cómo consentir a papá La participación de papá es sumamente importante en la educación de los hijos. Para festejar este día del padre te decimos cómo involúcralo más y cómo celebrarlo. Los papás que participan activamente en la vida y en el desarrollo de sus hijos, logran que sus pequeños tengan más confianza en sí mismos y puedan resolver mejor sus problemas. Así que si desea imprimirle alguna de estas características a tu pequeño, el padre del niño deberá mantener más cercanía con el niño al: • Participar en tareas como juegos, cambio de pañal o la hora del baño. La clave aquí será que juegue, toque y hable con su hijo tanto como le sea posible. • Los fines de semana pueden ser el momento ideal para hacer algo juntos, una actividad exclusiva de padre e hijo. Por ejemplo: ir por los mandados o acompañar a papá a realizarle el servicio al coche.
Pág.12
• Atender al niño, ayudarlo a vestirse o llevarlo al médico también son cosas que papá puede hacer. Déjalo que participe en estas actividades. • Buscar un equilibrio entre el trabajo y sus hijos. Por otro lado, como deseamos que pasen un día muy especial te damos algunas sugerencias para festejar este gran día: • Consiéntanlo y practiquen la actividad que más le guste. • Hagan un regalo especial, desde una tarjeta hecha con las manos de tus hijos hasta un álbum de fotos en donde aparezca él con los niños, son obsequios llenos de valor emocional que sin duda enternecerán a tu marido. • Coman todos juntos y realicen actividades en familia. • Si tus peques ya están más grandecitos, cocinen algo especial para él.
TE CE M A NT RA L Hacer sentir a papá como el Rey de la Casa Creemos que la importancia de hacer conciencia del rol de padre, aunque termina en un festejo, implica mucho mas, y en nuestro interior todos sabemos, que “un padre” de familia, siempre será la representación de los atributos de la fuerza masculina del mismo universo. Valores como el respeto, la disciplina, la fuerza de voluntad, la lucha, protección, etc., lo hacen ser “la cabeza de familia”, que combinada con la fuerza del amor y cariño de una madre, “el corazón”, siempre tendrá como resultado la correcta formación de los hijos en un hogar.
REUNIÓN FAMILIAR Lo más recomendable, es hacer una reunión familiar, invitando a la familia y amigos más allegados a tu esposo, donde puedas preparar ese platillo delicioso que a él le encanta, pide ayuda a tus hijos de acuerdo a su edad, y decora la casa, terraza o lugar que elijas. Puedes optar por una celebración informal, con karaoke, juegos, botanas, pero no puede faltar unas palabras o cartas que con tus hijos puedas preparar.
Por eso, hoy dedicamos esta información, como una forma de homenajear a “los padres del hogar”, para que podamos festejarlos y hacerlos sentir como el Rey del Hogar, así que te damos algunos tips.
OBSEQUIOS Dependiendo de la edad de tus hijos, si es posible, haz un obsequio que tus hijos preparen, un simple dibujo con papá, le hará sentir increíble. Además, puedes elegir de acuerdo a tu presupuesto, el regalo que sabes estaba esperando. Según las tendencias, apunta hacia un regalo deportivo, artículo electrónico, de computación o de autos.
Pág.13
nu sa ev b o os re s
Sopas y Cremas
Caseras Los caldos de cocina o caldos básicos son un aliado insustituible de la gastronomía moderna. Con ellos se preparan salsas, guisos, sopas, cremas y reducciones. Los caldos no se salan nunca al momento de prepararlos. Reemplazan con ventaja a los caldos comerciales porque no contienen colorantes, persevantes ni grasa. Además, pueden conservarse hasta por doce meses si se congelan. Pág.14
Se dice que los caldos precedieron a las sopas. Estos eran tan dulces, si resultaban de vegetales frescos, o ácidos, si llevaban plantas. Los habitantes arcaicos del frío los tuvieron desde entonces entre sus preparados predilectos. Disfruta estas suculentas recetas para deleitar ya que en toda ocasión son una delicia
Pรกg.15
nu sa ev b o os re s Ingredientes
CREMA DE FRUTOS DEL MAR Preparación 1.- Poner a cocinar la mitad de los mariscos en mantequilla por 1 minuto revolviendo.
• 1/2 libra de camarones • 1/2 libra de mariscos • 1/2 libra de bagre • 1/2 libra de almejas • 1/2 libra de calamares y pulpo • 2 patas de cangrejo • 1 funda de leche • 1 lata de crema de leche • 1 cucharada de fécula de maíz • 1 copa de vino blanco
2.- Diluir la fécula de maíz con la leche y sal y agregarla a los mariscos. 10 minutos 3.- Agregar la copa de vino, revolver bajar el fuego, por ultimo ponerle la crema de leche hasta que espese unos 10 minutos a fuego lento. Servir caliente y con gotas de limón poniendo las manos de cangrejo en las esquinas del plato como decoración. 4.- Acompañar con arroz o ensalada.
SOPA DE POLLO Ingredientes
• 6 piezas de pollo • 1 cucharada de ajo molido • 1 cebolla pequeña paiteña partida por la mitad • 1 pimiento verde mediano limpio y partido por la mitad • 1 rama de apio grande y gruesa • 2 papas peladas y picadas en cuartos • 100grs de fideo delgado • 2 litros de agua • Sal al gusto Pág.16
Preparación
Ponga en una cacera los dos litros de agua. Cuando empiece a hervir añada las piezas de pollo, la cebolla partida por la mitad, el pimiento, la cucharada de ajo y el rama gruesa de apio, deje hervir por media hora a término medio. Añada las papas y cuando estén casi cocidas agregue el fideo y deje que se cocine. Finalmente, añada la sal, retire los pedazos de cebolla y apio.
nu sa ev b o os re s
SOPA DE TOMATE CASERA Ingredientes • 1 kg de tomates maduros • 1 l de agua • 1 cebolla • 2 dientes de ajo • 1 pimiento rojo
• 1 zanahoria • Una cucharada de azúcar • Una hoja de laurel, menta o perejil para decorar • Sal, pimienta y aceite de oliva • Pan (opcional)
Preparación Lo primero que vamos a hacer para elaborar esta deliciosa sopa de tomate es dejar listos los ingredientes. Para ello, pela y pica en trozos pequeños la cebolla, el pimiento rojo, los dientes de ajo y la zanahoria. El pimiento no es necesario que sea muy grande, uno de tamaño mediano será suficiente. Cuando los tengas bien picados, coge una olla, añade un chorro de aceite de oliva, incorpora todos estos ingredientes y revuelve. Deberás hacerlo a fuego lento para obtener el resultado esperado. Salpimenta al gusto. Mientras se guisa la verdura, retira los tallos de los tomates y realiza un corte en cruz en cada uno de ellos. En otra olla con la capacidad suficiente como para añadir todos los tomates, llénala de agua y ponla a hervir. Cuando el agua esté hirviendo, incorpora los tomates y déjalos durante un minuto aproximadamente para que se escalden. Es fundamental que estos vegetales sean maduros para obtener un sabor más intenso. Mientras se escaldan los tomates, añade la cucharada de azúcar a las verduras y remuévelas. Deberás ir vigilando que no se quemen ni peguen, de manera que muévelas con una cuchara de madera de vez en cuando. El azúcar lo utilizamos para aminorar un poco la acidez de los tomates pero, si lo prefieres, puedes reducir la cantidad de este ingrediente. Cuando los tomates estén escaldados, retíralos, deja que se enfríen un poco y quítale la piel a cada uno de ellos, verás que prácticamente sale sola. Luego, deberás picarlos como hiciste con las verduras, en trozos pequeños. Una vez que las verduras se hayan cocido, incorpora los tomates picados, remuévelo todo, déjalo un minuto más y cubre todos los vegetales de agua. El litro de agua es aproximado es posible que en total necesites un poco más. Una vez que hayas cubierto los vegetales con el agua, deberás dejarlos al fuego unos 20 minutos aproximadamente, súbelo a fuego medio para que hierva. Pasado el tiempo, verás que la sopa de tomate ya ha adquirido el tono rojizo tan característico de este plato tradicional. Apaga el fuego, deja que se entibie un poco y licua todo para conseguir una textura cremosa y lisa. En muchos lugares tiene la costumbre de servir la sopa de tomate con un poco de pan frito por encima. De manera que, si quieres, puedes trocear un poco de pan, freírlo y añadirlo a los platos individuales. Cuando hayas batido bien la sopa de tomate, solo te queda servirla y, a modo de decoración, colocar una hoja de laurel, de perejil o de menta en el centro o un lado del plato. ¡Y listo!
Pág.17
BU CO EN NS OS EJO S
5
razones
para usar
SHAMPOO SIN SAL
El boom del shampoo sin sal se está viviendo en todo el mundo y no solo porque es innovador, sino por su efectividad y resultado superior.
E
l objetivo principal de cualquier shampoo que podamos comprar para nuestro cabello, es el de limpiar nuestro pelo y cuero cabelludo en profundidad. El tipo de shampoo que debemos utilizar y que ingredientes debe de tener dependerá siempre del tipo de cabello que tengamos: seco, fino, grueso, graso, dañado, teñido… Ahora conocerás las 5 razones para usar shampoo sin sal. Para que cualquier shampoo tenga su función básico de limpieza debe de contener un agente detergente que es llamado “Tensoactivo”, cuando se
usan tensoactivos sin ingredientes humectantes nuestro pelo puede sufrir de sequedad. La sal es utilizada en estos shampoo solo para dar algo de consistencia al shampoo, pero en nuestro cabello no nos proporciona ningún beneficio, sino más bien todo lo contrario. La sal en el shampoo puede producir exceso de frizz o cambios de un tratamiento como el del alisado permanente o coloración.
Pág.18
Beneficios del shampoo sin sal 1. El shampoo sin sal es ideal para personas que realizan tratamientos en su cabello, como teñido, alisado, permanente, masajes capilares, keratina… ya que este tipo de shampoo ayuda a prolongar el tiempo de estos tratamientos específicos, además de dejarlo más disciplinado, suave y brillante. 2. Ayuda a que el color del tinte nos dure durante más tiempo. Es ideal para personas que usan tintes o mascarillas. 3. Reduce la irritación en el cuero cabelludo y permite que los aceites naturales del pelo trabajen mejor. 4. Es ideal para pelos secos porque da más hidratación al cabello. 5. Ayuda a reducir el frizz, teniendo un pelo más fuerte y saludable.
ESCUDO PROTECTOR PARA TU TINTE PERMANENTE Descubre las líneas para el cabello que están especialmente diseñadas para suplir las diferentes necesidades de cada uno protegiendo tu cabello antes y después del proceso de coloración, ofreciéndote finalmente una coloración con triple protección antes, durante y después.
TIPS LUMINANCE ¿Cómo escoger el tono perfecto de tinte para el cabello? Existe una gran gama de colores y marcas de tintes en el mercado actual, elegir el tono perfecto para el cabello no debe ser un problema, por esta razón los expertos recomiendan TINTES LUMINANCE y comparten algunos consejos que serán de gran utilidad: 1. Lo principal es asegurarse de que el tono escogido armonice con el color de los ojos y la piel.
Las nuevas líneas de tintes permanentes actuales es una auténtica revolución. Su innovadora fórmula proporciona la máxima coloración y protección al cabello, facilitando el equilibrio natural del cuero cabelludo. Su fórmula está enriquecida con ingredientes naturales que facilitan una protección natural del cabello y del cuero cabelludo.
2. Para realzar el color del cabello es recomendable elegir el tono que más se aproxime a su color original.
KERATINA, MIEL DE ABEJAS + COLAGENO + OMEGA PLUS hacen que la acción protectora al cabello brinde resultados sorprendentes los cuales llegan al mercado con su nueva fórmula de Escudo Protector para darle a tu cabello un resultado que no podía ser otro: colores más brillantes, intensos, duraderos y cubrimiento total de canas (si las tienes) en tan solo 30 minutos.
4. Si se desea lograr más de tres tonos de aclaración respecto al color de su cabello se debe realizar previamente una decoloración para lograr el tono deseado. Tablas de aplicaciones completas como las que ofrecen los TINTES LUMINANCE, permiten visualizar si el tono de cabello necesita previa decoloración.
3. Para cubrir cabellos que posean muchas canas, se debe escoger un tono más intenso que su color natural.
5. Un consejo primordial a la hora de elegir el tono ideal, es saber elegir el tinte perfecto, uno que no solo brinde durabilidad de color si no también protección no solo durante la trituración, sino también antes y después del proceso, la fórmula de los TINTES LUMINANCE tienen un Escudo Protector: “antes, durante y después de la coloración”, a base de Keratina e ingredientes 100% naturales como cera y miel de abejas, colágeno y omega plus, los cuales brindarán al cabello más protección, colores más intensos, mucho brillo y cubrimiento total de canas (si las tienes). Un dato interesante es saber que las mujeres toman alrededor de 3,000 decisiones por día, el color de su cabello, es una de ellas y TINTES LUMINANCE es su mejor aliado. Pág.19
5 cuidados básicos para el cabello teñido Básico para la salud de tu cabello Especialistas sugieren ser muy cuidadosas a la hora de aplicar el tinte en el cabello porque podría haber efectos secundarios. Explican que los cuidados adecuados ayudan a reducir los daños causados por los químicos, contaminación, calor o humedad.
1 2 3 Pág.20
Teñirlo con el pelo sin lavar. Los dermatólogos aconsejan no lavarse el cabello, por lo menos un día antes de aplicar el tinte. La grasa natural funciona como una barrera aislante que protege del daño a las fibras y cuero cabelludo.
Usar productos hidratantes. Elige tintes que incluyan agentes hidratantes, lo cual reducen los efectos perjudiciales. Después, usar shampoo, acondicionadores y tratamientos exclusivos para cabello teñido; estos contienen antioxidantes que conservan color, brillo y suavidad.
Aplicar tratamientos con filtros solares. Los químicos del tinte provocan que el pelo sea más sensible a las radiaciones del sol. Es ideal usar tratamientos capilares que contengan filtro solar con los que se forma una película protectora para las fibras capilares e impide que los rayos ultravioleta alteren la coloración.
4 5
Evitar uso de secadores y planchas. El calor de estos aparatos deshidrata y adelgaza el pelo, al mismo y tiempo provoca la pérdida del color. Al respecto, se sugiere usarlos lo menos posible para conservar una cabellera con más brillo y vida.
Lavar con agua tibia. Para conservar por más tiempo la coloración, los expertos en color aconsejan lavarlo con agua tibia porque la caliente hace que se deslave más rápido el cabello.
Otro de los cuidados que puedes darle a tu cabello teñido es usar, cada semana, una mascarilla protectora e hidrante que cubra desde la raíz a las puntas, esperar 10 minutos y después enjuagar con agua tibia o fría. Adicionalmente, los expertos sugieren que para mantener el color radiante por mas tiempo se utilice un shampoo sin sal, que evita la oxidación del tinte en el cabello.
Pág.21
CARRITOS DE COMPETENCIA RECICLADOS MATERIALES Rollos de papel higiénico Papel brillante de colores Marcadores de colores Tijeras
1
Forramos los rollos de papel higiénico con el papel brillante de colores, de acuerdo a los carritos que queremos hacer, una vez forrados con la ayuda de un adulto hacemos una abertura en el rollo que servirá de asiento para el piloto
3
Pág.22
2
Pegamento Pedazo de Cartón reciclado Ganchos
Cortamos 4 círculos de cartón de aproximadamente 4 cm de diámetro por cada carrito, y los forramos con papel brillante negro. De la misma manera cortamos también 4 círculos de 2 cm de diámetro por cada carrito en papel brillante blanco, para pegar dentro del círculo negro, como muestra la foto.
Con lo que haya sobrado del cartón tenemos que cortar un círculo pequeño por cada carro, que será el volante de éste. Pegamos el volante, perforamos las ruedas y las colocamos al carro con los pequeños ganchos.
Ahora solamente falta decorar a nuestro gusto estos encantadores bólidos, podemos ponerle adhesivos y números, para hacer una carrera con papi.
Rejuvenecer con
Naturalidad
Hoy existen muchas alternativas para lograr este objetivo, pero, antes de someterse a un tratamiento es importante tomar en cuenta que existen procedimientos que pueden resultar peligrosos e incluso pueden llegar a deformar nuestro rostro.
S
e inyectan de manera indiscriminada sustancias como biopolímeros, metacrilaos, siliconas y peor aún que incluso se atreven a inyectar aceite, sustancias que ponen en riesgo la salud del individuo. Es por esto que la recomendación es usar sustancias seguras como plasma, ácido hialurónico, toxina botulínica, en manos profesionales nos ayudan a lograr este objetivo...rejuvenecer. El Ácido hialurónico es un componente propio de la piel, su aplicación está indicada para eliminar desde líneas superficiales hasta relleno de líneas profundas, también se utiliza para reconstruir o mejorar cicatrices como las de acné e incluso reconstruir rostros después de un accidente, existe un amplio uso de este producto y la concentración del mismo depende de la zona a tratar.
2X1
Los resultados con la aplicación de este producto son espectaculares, un ácido hialurónico de calidad va a durar un año o más, su aplicación es prácticamente indolora y no requiere preparación alguna y es completamente ambulatoria, la recomendación es que antes de la aplicación no consumir vitamina E, ni aspirina o sus derivados porque podríamos con facilidad llegar a tener algún moretón luego de su aplicación.
Fuente:
Dra. Doris Garzón
Av. Gaspar de Villarroel E9-30 y Shyris.
Teléfonos: 2251877 / 0998198286
EN TRATAMIENTO CORPORAL
300 SESIONES DE TRATAMIENTO QUE GARANTIZA BAJAR 2 TALLAS Pág.23
10 para la salud
Beneficios
SA LU D
del chocolate
Varios maestros del cacao desvelan algunas de las bondades de este alimento que ha conseguido desterrar el mito de ser perjudicial.
Chocolate, pasión de multitudes. Uno de los comestibles más antiguos del mundo vuelve a estar más de moda que nunca, y todo gracias a haber conseguido desterrar el mito de tratarse de un producto perjudicial para la salud. En onzas, en barra, en forma de bombón, derretido o como cobertura de una tarta, pocos alimentos se pueden presentar, y devorar, de más formas, y todas tan placenteras para el paladar. Cada vez son más los estudios que ensalzan las múltiples virtudes y cualidades del chocolate para la salud, y cada vez son más los médicos, dietistas y nutricionistas que recomiendan su ingesta diaria, pero como todo, con moderación.
Rico en magnesio. El cacao es un producto rico en magnesio, lo que le convierte en ideal para deportistas gracias a sus valores nutricionales. Esto redunda en un fortalecimiento muscular y un aporte energético constante que favorece la actividad física de una forma más continua.
Pág.24
2
1
3
No provoca acné. Uno de los principales miedos de los adolescentes a la hora de enfrentarse a una tableta de chocolate: «No comas chocolate, que provoca acné». Sin embargo, no existen evidencias científicas que demuestren alguna vinculación entre el consumo de cacao y la aparición de acné. Es lo mismo que las migrañas, no existe ningún estudio que lo respalde.
Rico en antioxidantes. Uno de los principales valores de este ansiado producto reside en su riqueza en antioxidantes. La manteca de cacao es muy especial y tiene muchas propiedades antioxidantes, esto ayuda a prevenir el envejecimiento.
Diferenciar de chocolates industriales. Algo en lo que todos los maestros están de acuerdo es en diferenciar los chocolates artesanales de los industriales ya que utilizan grasas vegetales diferentes a las del cacao y estas matan sus propiedades.
Bueno para el corazón. Son varios los médicos y dietistas que están empezando a recomendar cacao a sus pacientes para ayudar a reducir los accidentes cardiovasculares. Se está desterrando el mito de que el chocolate es malo y cada vez hay más gente que va hacia los cacaos puros porque hay una consciencia de que nuestra dieta es importante para nuestra salud.
Reduce los accidentes cardiovasculares. Todas estas bondades señalan desde la una reducción de los accidentes cardiovasculares y la consiguiente baja de la presión arterial. También apuntan a la fibra y la vitamina E con la que cuenta el cacao como otra de las ventajas que este propicia para nuestro organismo.
Una onza al día. Por último, los maestros chocolateros encuentran unanimidad a la hora de recomendar una cantidad diaria recomendada de cacao, siempre que este supere el 60 por ciento de pureza. Así, creen que una ingesta de entre 46 y 60 gramos por jornada es más que suficiente para el organismo. Los niños pueden comer más porque tienen un mayor gasto energético.
4
6
8
5
Reduce el colesterol. Otro de los grandes beneficios que han llevado al chocolate a una segunda juventud son los estudios que demuestran que su consumo, moderado, ayuda a reducir el colesterol. El cacao tiene un alto porcentaje en ácido oleico que disminuye el colesterol malo y sube el bueno.
7
Rico en hierro. El chocolate tiene más hierro que las lentejas, entre sus valores nutricionales también está las vitaminas del grupo B como otra de las grandes características del chocolate, gracias al proceso de fermentación al que este se somete en los países productores.
9
No produce caries. Uno de los grandes aliados de los padres a la hora de negar una onza de chocolate a sus hijos ha sido que este produce caries. El cacao bueno es un producto que no se queda en la boca, y al no permanecer no genera las condiciones necesarias para que se produzcan caries.
10 Pág.25
SA TIE NT ND I A
“Nos gusta todo de esta tienda”
Bebé Julián, Andrés, Daniela y el niño Joaquín.
María Fernanda Hernández.
CE
NT
RO
Madeline Cuaichar y la Sra. María Elena Morales.
Sra. Gloria de la Cueva y Sr. José Herrera.
Nancy Guerrero e Ian Almeida. Pág.26
Sra. María Yuquilema y Sra. Gloria Quinga.
Daisy Fernández, Teresa García y la Sra. Rosa García.
Sr. Héctor Medranda y Sra. Ingrid Delgado.
VIDA SOCIAL
“Nos gusta la frescura y es buenos productos”
“Nos queda cerca y tiene todo”
Leo Gilbert.
David y Juan David Lara.
Sra. Rosa Alvarado y Sr. Galo Reascos.
Sra. Miriam Marin y Sr. Anibal Fajardo.
Camila Andachi y Sra. Olímpia Aimacaña.
Sra. Janeth Loza y su hijo Mateo Galarza.
Pág.27
Día del Niño El “Día del Niño” en Ecuador se celebra todos los años el 1 de Junio. Es un día conmemorativo dedicado a los más pequeños. El día del niño en Ecuador las instituciones educativas y las organizaciones estatales trabajan en pro de la niñez y adolescencia. Organizan actos para recordar y reflexionar acerca de los derechos de los niños.
El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos del niño y las niñas el día oficial es el 1 de junio de cada año según las Organización de las Naciones Unidas.
SANTA MARIA TAMBIEN FESTEJO A SUS CLIENTES MAS PEQUES
Pág.28
Pรกg.29
Pรกg.30
Publicidad 100% Efectiva
20.000 ejemplares mensuales de entrega gratuita en las cajas de pago de las sucursales del supermercado.
Pรกg.31
Pรกg.32