[Proyecto Prevencion del Uso de Drogas]
por
Adrian Pico] [Segundo B] [Edison BArcia]
prueba
uso
adiccion
QUE ENTENDEMOS POR DROGAS Es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
TIPOS DE CONSUMO
1
TIPOS DE CONSUMO CONSUMO EXPERIMENTAL CONSUMO OCASIONAL CONSUMO HABITUAL CONSUMO COMPULSIVO SOBREDOSIS DEPENDENCIA FÍSICA DEPENDENCIA PSÍQUICA
CLASIFICACION DE LAS DROGAS DEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1. Alcohol Tranquilizantes, 2. Hipnóticos, 3. Inhalantes Opiáceos 4. (heroína, morfina, metadona). ESTIMULANTES DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1. Anfetaminas. 2. Cocaína. 3. Nicotina. 4. Xantinas (cafeína, teína…). SUSTANCIAS PSICODÉLICAS Alucinógenos: 1. LSD, 2. mescalina… Derivados del cannabis: 1. hachís, 2. marihuana... Drogas de síntesis: 1. éxtasis, 2. ketamina...
2
VIAS DE CONSUMO FUMADA (como ocurre con el hachís o el tabaco). POR VÍA ORAL (alcohol o drogas de síntesis). ASPIRADA (como la cocaína y el speed). INHALADA (como los pegamentos). INYECTADAS (como, en ocasiones, la heroína).
3
PRINCIPOALES CONSECUENCIAS ORGANICAS RESPIRATORIAS: tos crónica y bronquitis en consumidores habituales de dosis elevadas. CARDIOVASCULARES: empeoramiento de síntomas en personas que padezcan hipertensión o insuficiencia cardiaca. SISTEMA ENDOCRINO: altera las hormonas responsables del sistema reproductor y de la maduración sexual (reducción de la calidad y cantidad del esperma).
SISTEMA INMUNITARIO: el uso crónico del cannabis reduce la actividad de este sistema (facilidad para la aparición de infecciones).
4
PRINCIPALES CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS Puede ralentizar el funcionamiento psicológico del usuario, entorpeciendo sus funciones de aprendizaje, concentración y memoria. Entorpecen la ejecución de tareas complejas que requieran lucidez mental y coordinación psicomotora Pueden darse reacciones agudas de pánico y ansiedad.
En personas predispuestas, puede favorecer el desencadenamiento de trastornos psiquiátricos de tipo esquizofrénico.
5
DIEZ COSAS QUE ES MEJOR HACER SIN DROGAS SIN DROGAS PASARLO BIEN SOLUCIONAR UN PROBLEMA RELACIONARSE MEJOR CON LA GENTE EVADIRSE DE LA REALIDAD CONOCER NUEVAS SENSACIONES ESTAR A LA MODA OBTENER MEJOR RESULTADOS ACADÉMICOS O DEPORTIVOS
TENER ÉXITO CON LAS CHICAS O LOS CHICOS I
NTEGRARSE EN UN GRUPO DE AMIGOS/AS
DISFRUTAR DE LA VIDA
6