Proyecto final de carrera

Page 1

centrode

difusiónde

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid

P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

15 - 1 - 2009


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

1 anteproyecto

centrode

difusiónde

edificio

memoria gráfica se propone la creación de un centro de difusión de Telefónica ,

Telefónica Gran

macrotienda, en el edificio de la telefónica de Gran vía de Madrid.

Vía

Madrid comunicación unión concepto Hoy en día gracias las telecomunicaciones podemos contactar en el momento que queramos con cualquier parte del mundo, relacionarnos y trabajar con personas al otro lado del planeta. De alguna manera se ha creado una nueva pangea, gracias alas telecomunicaciones, en la que todos los continentes y todas sus gentes vuelven a estar unidos. Lo que este proyecto quiere reflejar es esa conexión entre distintas gentes,

redes sociales

lugares y culturas, las redes que se forman, la unión de la diversidad. Para ello se han sintetizado los elementos queriendo representar desde el individuo hasta la comunidad. Partiendo de un polígono básico como el triangulo que geométricamente es la base de cualquier geometría mayor, se ha trasladado esta idea a la representación gráfica y constructiva del

fragmentación

conjunto

proyecto.

desconfiguración Paneles facetados, elementos independientes, una serie de elementos que representan tanto la individualidad como la unión, ocupan un espacio en blanco. Un espacio blanco en el que los estos elementos representativos

interacción

son la principal atracción, elementos singulares adaptados en cada espacio a su función.

objetivo

diversidad

Crear un espacio representativo, que aúne ocio, sociedad y cultura en torno a las telecomunicaciones, no solo una macrotienda sino un espacio emblemático para disfrutar, relacionarse, conocer...

hoja de estilo Para el desarrollo del proyecto se ha tomado como referencia la identidad corporativa d ela compañía Telefónica, para la que se enfoca le proyecto. El interiorismo y al imagen gráfica se ha desarrollado partiendo de la carta de color de la imagen de la compañía, así como la tipografía utilizada llamada “ the sans” y de uso exclusivo de la compañía. Estos dos factores se encuentran presentes a lo largo de todo el desarrollo del proyecto imprimiendo un carácter personalizado y simbólico al proyecto. carta de color extraída de los principales

RGB : 8,130,177

logotipos de Telefónica y Movistar

Tipografía The Sans

RGB : 10,25,54

abcdefg

12345

hIjklmn

67890

RGB : 32,153,47

edificio Telefónica calle gran via, 28

ñopqrst uvwxyz

RGB : 199,255,111

situación de la propuesta

gran via,28


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

2

centrode

difusiónde

planta de distribución E : 1/200

edificio

Telefónica Gran

leyenda

Vía

Madrid

acceso principal

a través de un túnel ,que representala diversidad unida por las

comunicaciones, que se abre tanto al interior como al exterior fundiendo los espacios e invitando a su transito

showroom

compuesto por dos grandes zonas de exposición y prueba de prototipos y

nuevos lanzamientos compuestas por dos grandes mesas y muebles expositores em las paredes y bajo las ventanas. Un elemento singular, basado en el esquema básico de una casa que concentra los dispositivos necesarios para la casa domótica. Junto al showroon se encuentra la zona infantil que consta de tres espacios independientes con superficie facetada al igual que el revestimiento de los paramentos verticales de la sala. Desde la entrada principal se acede a la escalera de recorrido sinuoso y envuelta por una piel de muchas caras que la conecta con la planta superior donde nos encontramos una zona

de exposición conectada con la cafetería y una amplia sala polivalente adaptable a las necesidades de uso individual o conjuntamente con los demás espacios de la planta superior.

zona internet juegos y novedades Un espacio que representa la diversidad pero con un todo en común en el que los

acceso a plantas

espacios están relacionados y conectados pero que cada uno cumple su función formal

superiores y oficinas

de manera individual ,creando un espacio de integración social y cultural gracias a la interacción de nuestras vidas y las telecomunicaciones.

sala polivalente dj- presentaciones

casa domótica

aseos recepción- caja aseos

zona infantil pasarela café showroom

Showroom

espacio expositivo

planta de acceso

tienda - librería

acceso principal acceso principal

showroom

zona infantil- showroom

área de descanso

planta primera


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

3

centrode

difusiónde

secciones E : 1/200

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid

c’

c’

d

d

d’

a

a’

b

b’

d’

Centro de difusión de Telefónica en el Edificio Telefónica de la Gran vía de Madrid. Al tratarse de un edificio histórico, ya que fue el primer rascacielos construido en Madrid, se ha tratado de respetar la mayor parte posible de la arquitectura existente que no afectara a la resolución del proyecto por lo que se ha dejado prácticamente intacta la distribución original de los espacios, no realizando derribos innecesarios. Se mantienen útiles los núcleos de comunicación existentes, los ascensores y las escaleras, tanto las auxiliares como las cercanas al núcleo de ascensores principales para la conexión con el resto de plantas del edificio. Se ha mantenido la ornamentación original tanto de techos como de columnas aplicando en estos un revestimiento mediante pintura para integrarlos en el diseño general. Las barandillas de hierro originales situadas en la primera planta en torno al hueco central, se han mantenido aplicando un acabado lacado en blanco para integrarlas en el espacio. Por lo tanto se ha creado un espacio simbólico e identificativo que aúna un diseño contemporáneo respetando los orígenes más clásicos de la construcción.

c

c

sección a - a’ sección b - b’

sección c - c’ sección d - d’

showroom

zona internet - juegos

librería y cafetería

cafetería

zona infantil

escalera y planta primera

cafetería y sala polivalente

sala polivalente


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

4

centrode

difusiónde

Eaccesos : 1/200 E : 1/200

edificio

Telefónica Gran

Accesos convertidos en espacios de atracción, espacios de límites

Vía

difusos, disolviendo sus usos con los espacio urbanos con los que

Madrid

colindan, introduciendo los flujos urbanos en su interior con naturalidad.

El edificio cuenta con varios accesos a los que se les ha dado distinto orden de prioridad. El acceso principal está situado en la calle Gran vía, un túnel facetado en color, fragmentado en sus extremos, difuminando sus límites , creando un espacio abierto e integrando el exterior con el interior. A este acceso llegan unos ascensores provenientes de la planta sótano o parking a los cuales se puede acceder tanto desde la entrada realizada en el subterráneo, es decir, la estación de metro de Gran vía, así como desde al parking gracias a la doble apertura del ascensor. Gracias a esto al tomar cualquiera de estos accesos el visitante es dirigido al acceso principal que favorece el control del acceso y dota siempre de protagonismo al visitante. En estos acceso se ha mantenido la linea de diseño global creando , por ejemplo, en el acceso desde el metro un Valverde

mismo túnel facetado adaptado a su espacio que se abre hacia el planta de acceso

Fuencarral

interior de la estación de metro.

acceso principal

Además se han mantenido los accesos clásicos del edificio, un gran

calle gran vía ,28

acceso lateral situado en la calle Valverde que se dirige directamente a los ascensores por el que se puede acceder a todas las plantas del edificio y otro situado en la calle Fuencarral que da entrada a la zona de internet y juegos a la que no es necesario acceder desde la entrada principal, reservando esta zona a un uso mucho más flexible.

casa domótica

planta parking

macrotienda

acceso desde el metro

acceso principal

calle gran vía

acceso desde metro acceso desde parking

ascensores de acceso

accesos : desde calle gran vía, metro y parking

planta primera acceso zona internet

acceso oficinas

planta de acceso acceso principal

planta parking acceso desde el metro acceso desde metro

acceso desde metro


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

5

centrode

difusiónde

Eaccesos : 1/200y parking E : 1/200

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid

acceso principal

calle gran vía

ascensores de doble apertura desde el acceso del metro y el parking

acceso desde metro

parking

acceso desde parking

túnel de acceso

El parking del edificio Telefónica ocupa la planta sótano al que se accede por rampa desde

desde el metro

la calle Valverde. Este parking ha sido diseñado en consonancia con la macrotienda creando un todo, un conjunto, uniendo visual y simbólicamente todos las zonas del edificio manteniendo la triangulación, en este espacio más visual que arquitectónicamente. El espacio esta dividido por grandes triángulos de colores que nos indican las salidas disminuyendo su tamaño. Desde el parking se puede acceder a la entrada principal sin necesidad de

salida a calle gran vía acceso a líneas de metro

salir al exterior, ya que en este nivel se encuentra también al acceso desde el metro, el cual posee unos ascensores de doble apertura ( hacia el metro y hacia el parking ) que dirigen directamente al acceso principal.

planta primera Acceso zona

acceso oficinas representación gráfica de situación

internet-juegos

planta de acceso acceso principal

planta parking acceso desde el metro

alzado longitudinal parking

acceso desde metro


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

6

centrode

difusiónde

construcción

desarrollo constructivo 1 showroom

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid líneas divisorias. luminario slotlight de Zumtobel con carcasa de aluminio anodizado

suelo técnico facetado de

casa domótica En la zona de showroon se encuentra como elemento singular, una

laminado estratificado Formica® chemtop color blanco brillante

mueble expositor de corian en color

representación en lineas básicas de una casa, un símbolo fácilmente reconocible que se asocia directamente con su función a cumplir como elemento expositivo ya que en esta se muestran los dispositivos necesarios para la implantación de una casa domótica. Dentro de este espacio se hayan las zonas que encontramos en cualquier casa pero dotadas de toda la tecnología que ofrece la marca.

pared facetada en laminado estratificado

mueble expositor de corian

de Formica® color-core blanco polar

color “ice white”

zona infantil

mueble corrido de corian de 30

El diseño de este espacio como tal se mantiene dentro del esquema principal de diseño de unión y comunicación entre diversas gentes,

mm de grosor con estructura metálica y acabado azul marino

espacios, etc. ya que es un elemento reconocible en todos los ámbitos y

La zona infantil se localiza en la planta calle. En esta se encuentran tres elementos independientes denominados ” igloos “. Estos elementos son

culturas y no necesita el aprendizaje de ningún otro lenguaje para ser

transitables y en su interior encontramos una serie de pantallas destinadas a mostrar mediante proyecciones audiovisuales la historia de las

comprendido.

telecomunicaciones y su influencia en la evolución cultural, por lo que además de un lugar de entretenimiento para los más pequeños es también y un espacio lúdico abierto a todos los visitantes. Este espacio esta construido mediante tabiquería de pladur® con su

Igloo

correspondiente perfilería metálica y enlucido en color azul (RGB :

Realizado en estructura de perfiles de

10,25,54 )

aluminio de 30 mm de ancho y 2 mm de grosor. Revestido de piezas trianguladas

piezas trianguladas de contrachapado pegadas a estructura metálica

de contrachapado pintado con acabado

pantallas para proyección audiovisual

mate liso según la carta de color

El interior de la casa domótica esta acondicionado con los elementos básicos de una casa, cocina, baño, dormitorio y salón. Además, se han elegido elementos de mobiliario de diseño acordes con las lineas generales del proyecto.

establecida*. Dispone de una base poligonal de madera aglomerada de 20mm de grosor revestido de moqueta en color azul (RGB : 10,25,54 ) para ocultar y

mobiliario casa domótica :

proteger las instalaciones audiovisuales

sport easy chair de Morosso

necesarias y crear un espacio más

sport table de Morosso stool_one de Magis

confortable al uso.

base de madera y moqueta

RGB : 10,25,54 RGB : 8,130,177 RGB : 199,255,111 RGB : 32,153,47


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

7 construcción

centrode

difusiónde

desarrollo constructivo 2 E : 1/200

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid panel facetado de formica en color sujeto a perfilería de aluminio atornillada a la pared

módulo de aseos, realizado en tabiquería de Pladur® con su correspondiente perfilería y acabado en color verde (RGB : 32,153,47 )

vidrios retroiluminados con efecto fotoluminiscente de Nippon Electric Glass®

Ubicada en la planta superior, abierta tanto a la zona de descanso y exposiciones como a la sala polivalente, abriendo así su uso no solo al área destinada específicamente para ello, sino también pudiendo adaptar su aforo a posibles caterings o recepciones que se lleven a cabo en la sala polivalente. El volumen de la cafetería funciona de manera independiente y esta formado por dos volúmenes cúbicos de distinto tamaño conectados entre si por el interior, destinando los usos para una pequeña cocina de catering y como zona de servicio con barra. Recubriendo el techo perteneciente a la zona de servicio- barra un vidrio traslucido retroiluminado con efecto fotoluminiscente Veluna de Nippon Electric Glass volumen cafetería : armadura de perfilería de sección cuadrada de acero de 10

revestimiento modelo diamod de

Cercana al área de exposición, esta tienda- librería ofrece toda clase de

x 10 cm, con doble panel de aglomerado de 16 mm de espesor y acabado en

Duralmond®

laminado de Formica color-core®.

libros, revistas y objetos relacionados con las exposiciones realizadas. Dispone de una serie de mobiliario de exposición con estanterías y módulos expositores con almacenaje interior

Realizado en tabiquería de pladur® con su correspondiente perfilería, hasta una altura de 2,5 m y revestido con panel diamond de Duralmond® de 40 x 20 cm acabado en esmalte acrílico color blanco. La parte superior de la tabiquería esta realizada en vidrio traslucido retroiluminado con efecto fotoluminiscente Veluna de Nippon Electric Glass®, al igual que el techo interior por lo que desde los 2,5 m hasta

barra cafetería

2

1 3

1.cuadradillo de acero inoxidable 50x50x2,5 mm 2.revestimiento laminado de formica® color-core 3.doble panel de aglomerado de 16mm de espesor

4 5

4.chapa de acero inoxidable de 4mm de espesor 5.guias para puerta corredera 6.bandeja de acero inoxidable recibida por los

6

laterales

E : 1/50

completar la altura total de la planta este volumen esta iluminado en su totalidad iluminado el espacio tanto interior como exterior del volumen. chair_one y stool_one de Magis Composite obtenido a partir de

40 cm 5 cm 2 cm

cascara de almendra, triturada y mezclada con resinas sintéticas que tras la polimeración se transforma

20 cm

en objetos rígidos. Al fabricarse por moldeo se pueden obtener formas y texturas deseadas.

mobiliario cafetería

mesa twist de Morosso


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

8 construcción

centrode

difusiónde

desarrollo constructivo 3 recepción y escalera

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid

escalera

Espacio de unión entre las dos plantas, lo que confiere importancia a este elemento. Un elemento neutro, de unión entre espacios, por lo que posee un valor simbólico añadido a la intención del proyecto como espacio representativo de unión de gentes y lugares del mundo. Realizada mediante una estructura de perfiles de acero de sección cuadrada de 10 x 10 cm fijada a la estructura del edificio en su inicio(

recepción - caja

suelo ) , en la parte central a los paramentos verticales ( pared y pilar ) y en la parte superior a la planta con la que conecta (forjado de la planta primera ), una chapa plegada creando los escalones revestida de

Mostrador de recepción y caja. Realizado con

Formica ®Chemtop y una zanca metálica central que refuerza y da

doble panel de aglomerado de 16mm de grosor y

rigidez la estructura de la escalera. Todo ello cubierto por un armazón

armadura de madera y acabado en laminado de

metálico forrado de panel aglomerado de 16mm y acabado en

formica®.

laminado estratificado de Formica® color core blanco polar con

Con baldas de almacenamiento y balda inferior

acabados liso y quilted.

con cierre de seguridad. Tipografía realizada en aluminio modelado lacado en verde.

La barandilla esta realizada en tubo aluminio lacado en color azul (RGB: 12,25,54) creando ángulos a lo largo de todo su recorrido para dinamizar el recorrido manteniendo siempre las medidas de seguridad

mobiliario:

obligatorias.

Chair_one de Morosso

E : 1/100

El panel adyacente que recubre y acompaña el recorrido de la escalera

quilted

liso

por los paramentos verticales está realizado con armadura metálica con doble panel de aglomerado de 16 mm y acabado en laminado

Escalera revestida de Formica®

estratificado de Formica® color-core en color blanco polar con acabado

Color-core en color blanco polar con

liso y quilted. Intercalando paneles retroiluminados para crear un

acabados liso y quilted intercalando

elemento de paso, igual para todos, que ilumine el camino hacia la

vidrios retroiluminados con efecto

planta superior. Además de crear un espacio singular y atractivo que mantiene el simbolismo de unión de la diversidad, al estar envuelto por una piel de muchas caras pero a la vez creando un solo elemento.

luminiscente de Nippon Electric Glass®


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

9 construcción

centrode

difusiónde

desarrollo constructivo 4 sala polivalente y espacios anexos

edificio

Telefónica Gran

E: 1/200

Vía

Madrid

El laminado de Formica® esta realizado en distintos acabados dotando así de textura visual al elemento y jugando con la incidencia de la luz y el tacto.

paneles acústicos

panel facetado

Paneles realizados en fibra reciclable de poliéster modelo Mesh en color off-white de la marca Offect, esots

Panel facetado realizado en laminado de Formica® color-core

paneles están diseñados para absorber desde ligeros ruidos a altas frecuencias, elimina la refracción de las voces

triangulado sobre armadura de perfilería metálica atornillada a la

en entornos de oficinas y restaurantes lo que los hace apropiados para este espacio.

pared.

liso

quilted

micro dots

Este tipo de panel se repite an varias zonas del espacio total intervenido Además su instalación no necesita ningún tipo de obra ni herramientas lo que facilita su

como en la zona de showroom, zona infantil, etc. acabados en blanco o

este tipo de acabados se encuentran en todas las superficies

instalación, reposición y modificación.

color, todos ellos mantienen el mismo sistema constructivo.

revestidas de Formica® tanto en paneles , escalera y elementos de mobiliario acentuando sutilmente la representación de la diversidad presente en el espacio.

paneles acústicos en blanco modelo mesh de Offect

volumen escenario-asientos Volumen creado con armadura de madera de pilares de 9,5 x 9,5 cm con doble panel de aglomerado de 16mm de espesor y acabado en laminado estratificado de Formica® color-core. Este espacio cuenta con un pequeño almacén en la parte posterior para guardar los elementos necesario para presentaciones, proyecciones, etc. Los asientos de este espacio están realizados en Flexxfoan, poliuretano resistente al agua que se adapta rápidamente a la forma del cuerpo al igual que recupera su forma original. Estos elementos hacen que este espacio sea interactivo, desenfadado y dinámico pudiendo adaptarse al los diferentes usos y quedando cerrado y recogido cuando sea necesario.

volumen-cubo

panel facetado de formica®

escenario-asientos

con armadura metálica


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

centrode

10

difusiónde

propuesta de iluminación

E : 1/200

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid superficie iluminada por cascada de fluorescentes

superficie retroiluminada con lámparas fluorescentes Fluorescentes. sistema de línea continua superficie retroiluminada con lámparas fluorescentes luminaria colgada - fluorescente. luminaria colgada en horizontal - fluorescente cubo retroiluminado con lámparas fluorescentes Luminarias slotlight de Zumtobel con carcasa de aluminio anodizado

Concepto: se propone una iluminación que mantenga las líneas generales del espacio. Al igual que en el resto de elementos se diseña una iluminación particular para cada entorno, manteniendo la idea de diversidad, pero conectando en todo momento los espacio entre sí.Como elemento principal, una cascada de luces que conecta las dos plantas y las unifica. Junto a esta iluminación , la iluminación natural, en la cual se ha intervenido al dotar de color los vidrios de las ventanas, por lo que por el día la luz juega con estos colores creando espacios cambiantes.


P.F.C. Propuesta para un Centro de difusión de Telefónica en el edificio Telefónica de Gran vía Madrid

15 - 1 - 2009

Tutor: Alfonso Magaz Alumno: Mercedes Marín

11 imagenes

centrode

difusiónde

Erecorrido : 1/200 en imágenes

edificio

Telefónica Gran

Vía

Madrid 9 4

8

7 1 6 3

1

5

2

2

3

4

5

10

9

6

8

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.