COSTA RICA Architecture Student Email: mela91@gmail. com Cel: 506 83343289 issus.com/Melania91
MELANIA ESCALANTE A R TAV I A
VISION
UNDER CONSTRUCTION
SOCIAL OORGANIZATION R G A N I Z AT I O N & L E A D E&R S H I P
LEADERSHIP
+
E X P E R I M E N TA L MMATERIALS AT E R I A L S & P A R A M&E T R I C
PARAMETRIC
+
ACADEMY T ETEACHING ACHING INTERSHIP
INTERNSHIP
SOCIAL
DEALING WITH PEOPLE
VOLUNTEER LEADERSHIP TEAM WORK DISCIPLINE EVENTS ORGANIZATION HANDLING BIG GROUPS
CAMPAMENTO CRISTIANO DE AVENTURAS
LA CUMBRE
EDUCACIĂ“N PLUS Kids pedagogy
ARCHITECTURE 2010
4
DISEÑO “QUID PRO QUO”
COASTAL WALK QUEPOS
“Quid Pro Quo” genera la idea de crear la sociopermeabilidad (reciprocidad) entre Quepos y el futuro proyecto de la Marina, se va a crear un recorrido entre Quepos y la Marina, por medio de conexiones de actividades socioeconómicas propias de Quepos para generar este intercambio entre lo nuevo y lo local.
QUID PRO QUO PASEO COSTERO
CONECTOR ENTRE MARINA Y PUEBLO DE QUEPOS
(latín: «algo por algo» o «algo a cambio de algo» sustituir algún bien con otro o para referirse a la recipro- cidad en un trato explícito o implícito, en un intercambio de favores, o en cualquier tipo de relación social o interpersonal . “Quid Pro Quo” es un concepto que se forma a partir de cuatro modelos de desarrollo. Mediante este análisis se genera la idea de crear la sociopermeabilidad (reciprocidad) entre Quepos y el futuro proyecto de la Marina. Para lograr esta sociopermeabilidad se va a crear un recorrido entre Quepos y la Marina, por medio de conexiones entre los biotopos costeros de mayor importancia. Además se procura la incorporación de actividades socioeconómicas propias de Quepos en el pro- grama arquitectónico de la Marina, y viceversa.
5
DISEテ前 INCIDE
CIUDAD VERTICAL BAJO LOS ANONOS
El proyecto se diseテアa tomando en cuenta el contexto y su identidad cultural, asテュ como las necesidades habitacionales que serテ。n trasladadas. El proyecto pretende ser permeable, asi interactuar con el espacio comercial, propio de la zona, y la zona habitacional.
El proyecto cuenta con un puente de conexiĂłn, 2 torres de comercio y vivienda y un espacio de plazas. los 3 proyectos se comunican por medio de espacios pĂşblicos creando flujos y accesos que comunican el programa. Las plazas estan diseĂąadas con una estrategia de flujos utilizando asi la topografia del lugar asi de esa manera aprovechar todo el potencial del lote
EXPERIMENTAL INTERNATIONAL WORSHOPS
2012
8
DISEテ前
INTERNACIONAL
ANTICIPATING SUSPENSE ZAHA HADID ARCHITECTS
Parametric design if often related to a rigid, digitalised creation process that responds to certain pre-defined parameters that, under certain circustances, behave differently. Starting from a rather basic thought development, Strawcture brings together both human defined parameters and systemised responsive behaviour.
As a result of an extensive and systemativ research over three week period on the behaviour between a simple straw structure and elastic strings, strawcture demostrates the fundamental principles behind a manually fabricated parametric design that can adapt and act upond climatic changes such as rain.
The system originates from a single, self sustained and independent module that when multipled and connected upon themselves, adapt with each other and react in an individual holistic manner.
9
DISEテ前
INTERNACIONAL RELATIONAL URBANISM
The newly built airport and the increasing development pressures of the sun and surf tourism arond Liberia is putting the renowned enviromental policies of Costa Rica in a difficult test. Simultaneosly, the goverment is planning a long due infraestructural investment of human capital.
RELATIONAL URBANISM DEVICING GUANACASTE
Se estudian los recorridos utilizando GRASSHOPPER, desde diferentes puntos claves de intervención para así determinar, la desvinculación y posibles espacios para el proyecto. El cual intenta conectar espacios aislados.
NIVEL DE PRIVACIDAD [posibilidad de intervención]
Usuario: Clase alta Acceso: Restriguido Material de calles: Adoquin Particularidad: Deporte exclusivo. Road density: baja
Usuario: Acceso: público, semirestrigido Material de calles: lastre Particularidad: Gran biodiversidad de suelos y naturaleza. Road Density: nula
Usuario: clase media Acceso: Público, directo Material de calles: asfalto Particularidad: actividades de locales Road density: alta
SHORTEST WALK
ESCALE
1:1
SOCIAL ARCHITECTURE 2013
10 DISEÑO
ENTRE COMUNIDAD
CENTRO COMUNAL GUARARÍ
El proyecto está enfocado en la contemplación de propuestas de diseño que fortalezcan la comunidad a través de la integración colectiva y el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles. Adaptándose a las necesidades del usuario a través del tiempo, generando espacios, materializando y fortaleciendo nuestra relación con la comunidad de Guararí.
1. ESCUCHAR Recolectar historias y fuentes de inspiraci贸n mediante actividades de intervenci贸n inicial que nos lleve a identificar una lista de necesidaddes y problem谩ticas de la comunidad
2. CREAR Filtrar la informaci贸n (necesidades y problem谩ticas) para identificar las oportunidades y soluciones planteadas por la comunidad, y crear los prototipos basados en estas.
CONTEXTUALIZACIÓN La ubicación y diseño del proyecto según las calidades del sitio determinan una mejor adaptación al contexto para potencializar el funcionamiento del proyecto.
3. ENTREGAR Comprobar la funcionalidad de los prototipos basados en la creaci贸n de soluciiones tangibles e innivadoras que sean viables y durables para el desarrollo y la organizaci贸n comunal
11 DISEÑO
ENTRE COMUNIDAD
CENTRO COMUNAL GUARARÍ CONSTRUCCIÓN Este proceso de materialización se basa en equipos de trabajo organizados para lograr una construcción PREFABRICADA en un período de tiempo corto para poder ser llevada al sitio (Guararí. Heredia) de manera práctica y construcción fácil. Producción 1:1 abre la perspec- tiva de los materiales y nos hace acercarnos al crear y entregar un producto tangible, y sobretodo útil para el cliente bajo una necesidad básica a suplir.
El proceso de prefabricaciรณn prueba y construcciรณn previa permite preparar la construcciรณn en sitio para que esta sea mรกs efectiva y rรกpida, con la menor cantidad de inconvenientes.
SOCIAL ARCHITECTURE
PROFFESIONAL PRACTICE 2014
PP AUTOR AT E L I E R
SHINE ARCHITECTURE MÉXICO
El proyeco de AUTOR ATELIER consiste en un espacio de colaboración creativa e interacción comunitaria, donde se potencializa el diseño para enaltecer los
oficios.
ACADEMIC INTERSHIP V E R I TA S U N I V E R S I T Y
2013
La pasantía consiste en un apoyo académico a los profesores del ADC (Atelier Diseño Colectivo), donde estudiantes de último año de carrera se involucran en la enseñanza del diseño.
MELANIA ESCALANTE A R TAV I A