1
DEFINICIÓN:
Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato. Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre. Un registro está formado por el conjunto de información en particular. Un dato es la intersección entre un campo y un registro. Ejemplo:
SMBD: Sistema Manejador de Base de Datos
CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE BASES DE DATOS: •Un sistema de base de datos tiene naturaleza autodescriptiva (metadatos). •Aislamiento entre programas y datos (Abstracción de datos). •Soporte de múltiples vistas de los datos. •Capacidad para compartir los datos. •Procesamiento de las transacciones multiusuario.
IMPLICACIONES DEL USO DEL ENFOQUE DE BASES DE DATOS: •Potencialidad para definir estándares •Desarrollo de aplicaciones en tiempo reducido •Flexibilidad •Disponibilidad de la información actualizada •Generación de ahorro (tiempo, procesos, etc.)
SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS(SMBD) (DBMS): Es un software de sistemas que tiene como propósito general facilitar el proceso de definir, construir y manipular bases de datos que se utilizan para diferentes tipos de aplicaciones. Componentes de software principales asociados a un SMDB : •Generadores de aplicación. •Lenguajes de cuarta generación (4GL). •Software de consulta a la base de datos. •Generadores de reportes y pantallas. Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server... Usuarios/Programadores
Nivel Externo
Programas de Aplicación/Queries
Nivel Conceptual
Software para procesar programas/queries
Nivel Interno
Software para accesar datos almacenados
Definición de la base de datos (Metadatos)
Base de datos almacenada
PROCESOS RELACIONADOS CON LOS SMBD: *Definir la base de datos significa la declaración de: •Los tipos de datos •La estructura •Las restricciones de los datos a ser almacenados en la base de datos. * Manipular una base de datos incluye funciones como: •Consultar la base de datos para obtener algunos datos específicos. •Actualizar la base de datos para reflejar cambios en el minimundo. •Generar reportes de los datos. •Eliminar algunos datos CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD: •Control de redundancias. •Restricción de accesos no autorizados •Proporcionar múltiples interfaces de usuario. •Representar relaciones complejas entre datos. •Forzar el uso de restricciones de integridad. •Proporcionar métodos de respaldos y recuperación