INFORME 6-10 ago 2012

Page 1

INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012

I.-NACIONAL. 9 de Agosto de 2012 CONTARÁ LA NUEVA LEGISLATURA DEL SENADO CON PRESUPUESTO DE CASI 300 MILLONES DE PESOS (D.F.) La nueva Legislatura del Senado de la República comenzará funciones el próximo 1 de septiembre y contará con un presupuesto de casi 300 millones de pesos que aprobó ayer el Pleno de la Comisión Permanente. En un "punto de acuerdo", el senador petista exhorta al presidente de la Mesa Directiva, José González Morfín a que envíe un informe pormenorizado de la entrega-recepción del edificio de la nueva sede del Senado de la república. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2650284.htm

8 de Agosto de 2012 ATENDIENDO A LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA SUBSEMUN TULANCINGO SERÁ APOYADO POR PROMOTORES COMUNITARIOS PARA FORTALECER ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO Como complemento a las acciones de prevención del delito la oficina de enlace Subsemun atendiendo a los lineamientos del programa integró recientemente a jóvenes Tulancinguenses como promotores comunitarios, quienes a lo largo de este segundo semestre del año se desempeñaran en labores de organización social. http://www.tulancingo.gob.mx/boletin/atendiendo-lineamientos-del-programa-subsemun-tulancingo-sera-apoyado-por-promotores

LA SEGURIDAD PÚBLICA NO ES COMPETENCIA DEL EJÉRCITO: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO El Ejército Mexicano "no está para cumplir funciones de seguridad pública", sostuvo el ministro José Ramón Cossío, al continuar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la discusión sobre los límites del fuero militar. http://www.jornada.unam.mx/2012/08/08/politica/005n1pol CRITICA LÓPEZ SANTILLANA CRITERIOS DEL SUBSEMUN; “NOS LOS CAMBIAN CADA AÑO” DICE (GUANAJUATO) El gobernador Héctor López Santillana criticó la mecánica con la que se asignan los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), ya que dijo falta ordenarlos de la federación al estado y del estado a la federación, por lo que dijo sumarse a los señalamientos de la alcaldesa de Celaya, Rubí Laura López que solicitó un mayor apoyo para su municipio. http://www.zonafranca.mx/critica-lopez-santillana-criterios-del-subsemun-nos-los-cambian-cada-ano-dice/

EN MARCHA CURSOS DE SEGURIDAD (COAHUILA) Como parte del contenido del Programa de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), esta semana el alcalde de Ramos Arizpe, Ramón Oceguera, puso en marcha el curso de Capacitación a Servidores Públicos en Seguridad Ciudadana, el cual tendrá una duración de 60 horas, divididas durante 3 semanas consecutivas. http://www.vanguardia.com.mx/enmarchacursosdeseguridad-1346014.html


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012

ASIGNAN 654 MDP PARA SEGURIDAD EN PUEBLA (PUEBLA) El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) asignó 654 millones de pesos al estado de Puebla, confirmó el gabinete local de seguridad. Ardelio Vargas Fosado, titular de Seguridad Pública, señaló que estos recursos serán utilizados para ejes específicos en materia de prevención y combate al delito. En rueda de prensa, el funcionario enlistó que 281.6 millones se emplearán en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad, 87.7 para el Subsidio de la Policía Acreditable, 129 para Apoyos a la Seguridad y 155 para el Subsidio para Seguridad en los Municipios (Subsemun) en las regiones de Atlixco, Puebla, Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, San Pedro y San Andrés Cholula. http://www.eluniversal.com.mx/notas/863299.html

GOBIERNO PUGNARÁ POR MÁS RECURSOS DEL SUBSEMUN (AVANCE) (CELAYA, GTO) El gobernador del Estado, Héctor López Santillana, aseguró que pugnarán para que lleguen más recursos del Subsemun a Celaya, pues dijo que coincide con la postura de la alcaldesa Rubí Laura López Silva en que se necesitan unificar criterios. De la misma manera, señaló que Guanajuato ocupa el quinto lugar entre los estados más seguros del país. http://www.periodicocorreo.com.mx/vida_publica/50526-gobierno-pugnara-por-mas-recursos-del-subsemun-avance.html

7 de Agosto de 2012 REQUISITOS 2DA MINISTRACIÓN SUBSEMUN 2012 http://secretariadoejecutivo.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/Requisitos_2da_Ministracion_SUBSEMUN_2012

CONSIDERAN PETICIÓN DE SUBSEMUN PARA 2013 (HIDALGO) El gobierno municipal cuautepequense podría solicitar el próximo mes de septiembre su inclusión dentro del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), pues se considera que estará cubriendo buena parte de los requisitos correspondientes. Nicolás Sánchez, Director Municipal de Seguridad Pública, señaló que al tomar el mando el pasado mes de mayo, encontró una dependencia no sólo carente de recursos y elementos, sino de la capacitación mínima de éstos, lo cual ya se está subsanando. http://www.ultra.com.mx/noticias/hidalgo/Local/53341-consideran-peticion-de-subsemun-para-2013.html

VIGILANCIA DE MILITARES DEBE CONTINUAR, AFIRMA REGIDORA (TAMPICO) La presencia de los elementos de la policía militar en la zona deberá continuar al inicio de la próxima administración, debido a que las solicitudes para nuevo ingreso son mínimas y la renuncias y bajas seguirán aumentando, afirma la regidora del ayuntamiento de Tampico Graciela Tovar. http://tamaulipas.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0564290285c38e871beab86c68dfbffc


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 DE UN MOMENTO A OTRO SE ESPERAN RECURSOS DE LA SEGUNDA PARTIDA DEL SUBSEMUN. (DURANGO) Luego de cumplir con los requisitos para acceder a la segunda ministración de los recursos del Subsidio para Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), se espera que los tres millones de pesos de esta partida sean liberados a finales del presente mes. http://www.oem.com.mx/noticiasdelsoldelalaguna/notas/n2647605.htm

6 de Agosto de 2012

MANTIENEN EN CUAUTLA ACCIONES PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DELICTIVO (MORELOS) El gobierno municipal, a través de la Dirección de Prevención del Delito, lleva a cabo el programa denominado “Recorridos Exploratorios”, para cumplir adecuadamente con el esquema de Subsemun (Subsidio para la Seguridad Pública Municipal) y aminorar el índice delictivo en la Heroica. Cabe destacar que en esta ocasión se visitaron las colonias Pablo Torres Burgos, Francisco I. Madero y en el centro de la ciudad. http://www.launion.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=41130:mantienen-en-cuautla-acciones-para-disminuir-el%C3%ADndice-delictivo&Itemid=11

ANTE AUMENTO DE PRECIOS, DESCARTA SE DAR SUBSIDIOS PARA PAN Y TORTILLA Aristarco Cortés, delegado en Puebla de la Secretaría de Economía federal dijo que en este momento el esquema de subsidios no está contemplado dentro de los programas de apoyo. El delegado en Puebla de la Secretaría de Economía (SE), Aristarco Cortés Marín descartó que el gobierno federal otorgue subsidios como apoyo a los industriales del pan y la tortilla ante la escalada de precios que registran materia primas lo que propició un incremento en ambos alimentos. http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/da57f223f8ecc620eeeb37fd82e1ece9

NUEVO GOBIERNO TAPATÍO TENDRÁ TRES MESES PARA LA DEPURACIÓN POLICIAL (GUADALAJARA) Comienza la cuenta regresiva. El Gobierno de Guadalajara que inicie funciones en octubre tendrá sólo tres meses para cumplir a cabalidad con la evaluación de la mitad de sus policías, tal y como lo marca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la cual decretó el primer mes de 2013 como la fecha límite para que los municipios beneficiados con el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) concluyan con el proceso de depuración de sus oficiales con las pruebas de control de confianza. http://www.informador.com.mx/jalisco/2012/395404/6/nuevo-gobierno-tapatio-tendra-tres-meses-para-la-depuracion-policial.htm

PIDEN CUENTAS A SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TEMIXCO (MORELOS) Con la finalidad de conocer en qué fue aplicado el recurso del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), el regidor encargado de la comisión de seguridad pública del ayuntamiento de Temixco, Agustín Benítez Toledo, solicitará un informe preciso al secretario de Protección Ciudadana municipal, Ángel Cortés Ruiz. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2646514.htm


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 APLICAN RECURSOS DEL SUBSEMUN (ORIZABA, PUEBLA) El Ayuntamiento ya inició con la aplicación de los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) del Programa del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el proceso que están llevando es el de diagnóstico de las acciones a realizar en un polígono de la ciudad con la aportación de los jefes de manzana. Herbert Cazares González, coordinador de Participación Ciudadana informó que después de que delimitaron la zona considerada como foco rojo, “se hizo detección de un polígono considerado de reincidencia delictiva por la dirección de seguridad pública”. http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/local/1100906

TAMPICO SE QUEJA DE BAJO PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD Se queja el municipio de Tampico del bajo presupuesto que le queda para atender el rubro de seguridad pública, pues el estado se queda con el 70 por ciento de la partida del Subsemun http://www.hoytamaulipas.net/notas/68228/Tampico-se-queja-de-bajo-presupuesto-para-seguridad.html

CONFÍA MANCERA TENER UN PRESUPUESTO RESPONSABLE PARA 2013 (DF)

El jefe de gobierno electo informó que la mesa de transición se tiene previsto que arranque en las siguientes semanas entre ambos equipos. http://www.eluniversal.com.mx/notas/862839.html

5 de Agosto de 2012 ANALIZARÁ IMPUESTOS CANACINTRA CON EQUIPO DE TRANSICIÓN Temas de carácter fiscal como IETU, IVA, IEPS, serán planteados al equipo de transición de la administración federal dijo en Ensenada Sergio Cervantes Rodríguez, presidente nacional de CANACINTRA. Durante una visita que realizó a este puerto, destacó la trascendencia de garantizar la estabilidad económica y elevar la competitividad de la frontera, para los cual se trabajará de inmediato con el equipo de transición, sobre las propuestas para fortalecer a la industria fronteriza. http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=25535

ESPERAN 14 MUNICIPIOS LLEGADA DEL SUBSEMUN (GUANAJUATO) Los 14 municipios de Guanajuato que son beneficiados con el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) están a días de recibir la segunda ministración del recurso que entrega la federación. http://heraldodelbajio.com/esperan-14-municipios-llegada-del-subsemun/

RECIBE ECATEPEC SEGUNDA MINISTRACIÓN DEL SUBSEMUN (EDO. DE MÉXICO) Como resultado del cumplimiento de las reglas de operación que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno de Ecatepec recibirá la segunda ministración de los recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), es decir, 12.4 millones de pesos que serán destinados a la capacitación, equipamiento, programas de prevención e infraestructura de la corporación. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2646147.htm


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 4 de Agosto de 2012 PLANTEAN REFORMA QUE OBLIGUE A ESTADOS Y MUNICIPIOS A DEPURAR POLICÍAS El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, José Luis Ovando Padrón, consideró que urge una reforma que obligue a entidades y municipios a profesionalizar y depurar cuerpos de seguridad pública, pues hoy hay buenas intenciones pero no se les puede obligar a ello. Destacó que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió el tema de la seguridad nacional como la principal exigencia de los mexicanos y basándose en ella armó una ruta integral para disminuir los índices de violencia que se presentaban ya en aquel entonces en algunas regiones del país. http://www.informador.com.mx/mexico/2012/394903/6/plantean-reforma-que-obligue-a-estados-y-municipios-a-depurar-policias.htm

CONGRESO DE SONORA APRUEBA PRESUPUESTO POR 36,000 MDP Diputados del Congreso de Sonora aprobaron, la víspera, el Presupuesto Estatal para 2012, por un monto total de 36,860 millones 975,375 pesos, sin incluir nuevos impuestos. En un comunicado, la Legislatura estatal informó que es un ejercicio de coincidencias a favor de la economía familiar, el no incluir este año nuevas cargas impositivas para los sonorenses. En la sesión extraordinaria, indicó que los legisladores también aprobaron los factores de distribución de participaciones federales a municipios y la miscelánea fiscal. http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2012/08/04/congreso-sonora-aprueba-presupuesto-36000-mdp

AVALAN MECANISMO PARA CIUDADANOS EN CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, anunció el lanzamiento de una convocatoria para sumar a 15 ciudadanos nuevos para integrarse al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó el mecanismo para que en este consejo estén invitados de forma permanente cinco representantes de la sociedad civil, quienes podrán opinar y exponer propuestas para fortalecer la política en esta materia. http://www.informador.com.mx/primera/2012/394618/6/avalan-mecanismo-para-ciudadanos-en-consejo-nacional-de-seguridad.htm

INSTALAN OBSERVATORIO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MICHOACÁN (MICHOACÁN) Para el gobierno del estado es claro que la suma de esfuerzos y voluntades de autoridades y ciudadanía es fundamental para hacer frente a la delincuencia, por ello el secretario de gobierno Jesús Reyna García, en representación del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, tomó protesta a los 22 michoacanos que a partir de ahora integran el Observatorio Ciudadano para la Prevención del Delito y Fomento a la Cultura de la Legalidad. http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Instalan-Observatorio-Ciudadano-de-Seguridad-Publica-de-Michoacan

MONTERREY SACA ADELANTE CUESTIONES LEGALES, PESE A NO TENER ALCALDE jaime Bazaldúa Robledo, dijo que pese a haber tenido complicaciones para acceder al Subsemun, esta situación ya se pudo resolver. Aunque carece de una figura de presidente municipal, la administración de Monterrey ha sacado adelante sus problemas legales como la obtención de recursos en materia de seguridad, informó el encargado de despacho Jaime Bazaldúa Robledo. Recientemente el municipio tuvo complicaciones para acceder a los recursos del Subsemun, ante la falta de un síndico que firmara las solicitudes tras la salida de Fernando Larrazabal y la destitución de Bazaldúa Robledo ante la orden de un tribunal. http://www.mexicowebcast.com.mx/index.php?loc=6&inner=article&id=59498


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 MANTIENE SHCP ESTIMACIÓN DEL PIB EN 3.5% PARA 2012 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manifestó su optimismo en el ritmo de crecimiento de la economía mexicana para este año, incluso en un escenario donde Estados Unidos cayera en un "precipicio fiscal". El jefe de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Miguel Messmacher, subrayó que la dependencia mantiene su estimación de crecimiento del PIB en 3.5 por ciento, con una probabilidad elevada de que el dato sea mayor, pese a que el entorno mundial continúa con riesgos significativos. http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/481291/mantiene-shcp-estimacion-del-pib-3.5-2012/

II. POLÍTICA CAMBIOS EN GABINETE MEXIQUENSE; SALE PROCURADOR (TOLUCA, EDO. DE MÉX)

8 de Agosto de 2012

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció cambios en su gabinete, entre los que destaca la salida de Alfredo Castillo Cervantes al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quien será sustituido por Miguel Ángel Contreras Nieto. Además del relevo en esta representación social hubo también un enroque de secretarios de Medio Ambiente donde el nuevo titular es Cruz Roa Sánchez, mientras que Carlos Cadena Ortiz se hará cargo de la secretaría del Trabajo mexiquense. http://www.informador.com.mx/mexico/2012/396156/6/cambios-en-gabinete-mexiquense-sale-procurador.htm

REALIZA ERUVIEL CAMBIOS EN SU GABINETE (EDO. DE MÉXICO) El Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, tomó protesta a los nuevos funcionarios que ocuparán cargos tras ajustes en su Gabinete, entre los que destacan la salida de la Procuraduría de Justicia de Alfredo Castillo, quien presentó su propia renuncia. De acuerdo con fuentes del Gobierno estatal, Castillo se irá al equipo de transición del virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña. http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http://www.reforma.com/edome x/articulo/668/1334268/&urlredirect=http://www.reforma.com/edomex/articulo/668/1334268/?titulo=hacen-cambios-engabinetedel-edomex-

7 de Agosto de 2012 RENUNCIA SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA DE SLP (SAN LUIS POTOSI) Argumentando motivos personales, el titular de la Secretaria de Seguridad Publica estatal, Heliodoro Guerrero, presentó su renuncia al gobernador Fernando Toranzo, quedando como encargado de la dependencia Joel Melgar Arredondo.


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012

El ahora ex funcionario, quien asumió el cargo el 15 de enero de 2011, permaneciendo en él por más de 18 meses, agradeció al mandatario estatal el apoyo ofrecido en el tiempo en que estuvo al frente de la dependencia para garantizar la seguridad de los potosinos. http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/renuncia-secretario-de-seguridad-publica-de-slp

7 de Agosto de 2012 CUMPLIR ‘COMPROMISOS’ DE EPN COSTARÍA 20% MÁS DEL PRESUPUESTO: CCE El presidente del Consejo Coordinador Empresarial calculó que se necesitarían recursos adicionales por más de 800 mil millones de pesos para que Enrique Peña Nieto pueda cumplir sus compromisos de campaña. Propone ampliar la participacion de la IP en Pemex. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de su presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani, advirtió este lunes que para cumplir los compromisos que firmó el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, durante la campaña electoral, el nuevo gobierno necesitará 800 mil millones de pesos por año, es decir, una cantidad 20 por ciento por arriba del Presupuesto Federal de 2012. La cifra equivale a casi cuatro veces el gasto en educación del presente año. http://www.vanguardia.com.mx/cumplircompromisosdeepncostaria20masdelpresupuestocce-1345698.html

6 de Agosto de 2012 DURANGUENSES PODRÍAN INTEGRARSE AL GABINETE DE EPN El dirigente del partido, Esteban Villegas Villarreal, espera que suceda esa posibilidad tras la declaración del diputado federal, Pedro Ávila Nevárez, quien destapó que Ismael Hernández Deras abandonaría el Senado para estar en un cargo del gabinete federal. http://noticiasggl.com/durango/duranguenses-podrian-integrarse-al-gabinete-de-pena-nieto/

5 de Agosto de 2012 ENROQUES EN EL GABINETE DE ETC (TAMAULIPAS) En una brevísima conferencia de prensa, el gobernador Egidio Torre Cantú dio a conocer los primeros enroques a su gabinete a 20 meses de su administración. Refirió Torre Cantú “Hace un par de días, empezamos el mes numero 20 de nuestra administración, durante todos estos meses hombres y mujeres que integran este gran equipo que me enorgullezco de encabezar, hemos venido dando nuestro mejor esfuerzo, para que cada vez a Tamaulipas y a los tamaulipecos nos vaya mejor”. http://www.noticiasdetampico.mx/2012/08/04/enroques-en-el-gabinete-de-etc/

4 de Agosto de 2012 NARANJO, ASESOR DE EPN, DETRÁS DE LA PERSECUCIÓN A LUCÍA MORETT: VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS Con un mitin frente a la embajada de Ecuador, miembros de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos –una organización no gubernamental ecuatoriana– repudiaron el nombramiento del general colombiano Oscar Naranjo Trujillo como asesor de seguridad de Enrique Peña Nieto. http://www.proceso.com.mx/?p=315823


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 ÓSCAR NARANJO PLANTEA 'REINVENTAR' ESTRATEGIA DE SEGURIDAD El militar colombiano Óscar Naranjo, asesor de Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, recomendó a México “reinventar” su estrategia de combate al crimen a fin de poder debilitar con mayor eficacia a los grupos delictivos. Naranjo, exdirector de la Policía Nacional de su país, fue presentado en junio como posible colaborador de Peña Nieto en caso de que éste ganara la presidencia mexicana en las elecciones del pasado 1 de julio. http://www.adnpolitico.com/2012/2012/07/26/oscar-naranjo-plantea-reinventar-estrategia-de-seguridad

AQUINO VINCULÓ A HUGO VIGUES CON EQUIPO DE EPN Alejandro Carrilo Garza Sada y Hugo Vigues, según José Aquino dueño de Frontera Television Network son fundamentales en el caso "Monex 1" ya que presuntamente fueron quienes el ofrecieron un trato por 56 millones dólares al empresario méxico-americano. Durante unas cuatro o cinco semanas, el equipo de la Primera Emisión de NoticiasMVSMVS ha desarrollado investigaciones periodísticas sobre el llamado “Monexgate”. En esta tarea se ha denominado “Monex Uno” a la denuncia presentada por el empresario méxico-estadounidense, José Aquino, por un presunto fraude de 56 millones de dólares a consecuencia de tratos y contratos incumplidos destinados a apoyar al candidato de la alianza “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto. http://ww2.noticiasmvs.com/noticias/elecciones-2012/ligan-a-empresarios-con-monexgate-375.html

III.-INTERNACIONAL Y TECNOLOGÍA.

FELIPE CALDERÓN URGE A REALIZAR CAMBIOS 'CON RAPIDEZ' EN EL PAN

10 de Agosto de 2012

El presidente Felipe Calderón Hinojosa urgió a realizar cambios “con rapidez” en el Partido Acción Nacional (PAN) con el objetivo de volverlo una opción más atractiva para los ciudadanos en las próximas elecciones, y planteó que se deben revisar métodos y mecanismos de afiliación, selección de candidatos y dirigentes en el blanquiazul. Al reunirse con 14 presidentes estatales del PAN, Calderón Hinojosa hizo una reflexión de los resultados de la elección del pasado 1 de julio, en la que reconoció una “responsabilidad compartida” del gobierno a su cargo, del partido y la propia campaña electoral. http://www.redpolitica.mx/nacion/felipe-calderon-urge-cambio-con-rapidez-en-el-pan

SERÉ EL PRESIDENTE DE MÉXICO EL 1 DE DICIEMBRE: EPN

9 de Agosto de 2012

Enrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México, asentó que la competencia política ha quedado atrás, que es momento de ver al futuro y de estar a la altura para responder a las expectativas de los mexicanos. Durante una comida con diputados y senadores electos del PRI -quienes eligieron a Emilio Gamboa Patrón y a y Emilio Gamboa Patrón. http://www.redpolitica.mx/nacion/pena-nieto-sere-el-presidente-de-mexico-el-1-de-diciembre


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 8 de Agosto de 2012 EL RADAR INTELIGENTE DE CASSIDIAN ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA VIGILANCIA AÉREA El nuevo radar aerotransportado de vigilancia terrestre utiliza la más nueva tecnología radar, de alta resolución, para la observación y vigilancia de grandes superficies, y que permite la detección y seguimiento de objetivos móviles a gran distancia. http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_9693_ESP.asp

IV. FINANZAS MERCADO DE VALORES CETES

TÍTULO

PLAZO (DÍAS)

CETES

28

CETES

91

CETES

182

TÍTULO 1/

PLAZO (DÍAS)

BONDES D 4/

1778

BONOS 20A 7.75% May-31

6867

MONTOS EN MILLONES DE PESOS Solicitado Colocado Solicitado Colocado Solicitado Colocado

$ 18510.170 $ 6000.000 $ 23379.160 $ 7000.000 $ 31149.385 $ 9000.000

MONTOS EN MILLONES DE PESOS

TASA DE RENDIMIENTO EN POR CIENTO Mínimo 4.05 4.05 4.25 4.25 4.48 4.48

Máximo 4.56 4.15 4.60 4.34 4.87 4.54

Anterior

4.09

4.09

0.00

4.31

4.39

-0.08

4.52

4.54

-0.02

PRECIO EN PESOS Mínimo

Máximo

Solicitado

$ 3770.50

$ 98.45959

$ 98.69996

Colocado

$ 1500.00

$ 98.65621

$ 98.69996

Solicitado

$ 12264.20

$ 110.06000

$ 117.80987

Colocado

$ 5000.00

$ 116.93793

$ 116.93793

1/ El número en porcentaje corresponde a la tasa de interés del cupón del título

4/ El número entre paréntesis corresponde a la sobretasa estimada

Variación

Actual

Variación

Actual

Anterior

$ 98.66977 ( 0.30)

$ 98.71950 ( 0.29)

+ 0.01

$ 116.93793 ( 6.22)

$ 112.29228 ( 6.61)

-0.39


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 TIIE TÍTULO

TIIE A 182 DÍAS

TASA DE FONDEO BANCARIO, PROMEDIO PONDERADO, TASA DE INTERÉS EN POR CIENTO ANUAL

TASA DE FONDEO GUBERNAMENTAL, PROMEDIO PONDERADO, TASA DE INTERÉS EN POR CIENTO ANUAL

TIIE A 28 DÍAS, TASA DE INTERÉS EN POR CIENTO ANUAL

TASAS DE INTERÉS INTERBANCARIAS POR CIENTO ANUAL, TIIE A 91 DÍAS

TASA OBJETIVO

Periodo disponible

06/04/2011 09/08/2012 Diaria

03/11/1998 09/08/2012 Diaria

03/11/1998 09/08/2012

23/01/1997 13/08/2012

Diaria

23/03/1995 13/08/2012 Diaria

Diaria

21/01/2008 10/08/2012 Diaria

Cifra

Porcentajes

Porcentajes

Porcentajes

Porcentajes

Porcentajes

Porcentajes

Unidad Base Aviso Tipo de información

Porcentajes

Sin Unidad

Sin Unidad

Sin Unidad

Porcentajes

Sin Unidad

Niveles

Niveles

Niveles

Niveles

Niveles

Niveles

Fecha 03/08/2012 04/08/2012

SF111916 N/E N/E

SF43773 4.48 N/E

SF43774 4.49 N/E

SF43783 4.7897 N/E

SF43878 4.7975 N/E

SF61745 4.5000 4.5000

05/08/2012 06/08/2012 07/08/2012

N/E N/E N/E

N/E 4.48 4.48

N/E 4.49 4.49

N/E 4.7850 4.7825

N/E 4.7950 4.7975

4.5000 4.5000 4.5000

08/08/2012

N/E

4.48

4.49

4.7800

4.7950

4.5000

09/08/2012 10/08/2012

4.8150 N/E

4.48 N/E

4.49 N/E

4.7875 4.7916

4.8050 4.8025

4.5000 4.5000

Periodicidad

MERCADO CAMBIARIO

DOLAR

TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN DÓLARES DE LOS EE.UU.A., PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Fecha 06/08/2012 07/08/2012 08/08/2012 09/08/2012 10/08/2012

Información diaria Determinación Publicación DOF 13.0708 13.1849 13.1891 13.1188 13.1094

13.1357 13.0708 13.1849 13.1891 13.1188

Para solventar obligaciones 13.3927 13.1357 13.0708 13.1849 13.1891


INFORME DE MEDIOS DEL 4 AL 10 DE AGOSTO 2012 DÓLAR INTERBANCARIO INTERBANCARIO 48 HORAS Fecha diaria

Apertura compra

Apertura venta

06/08/2012 07/08/2012 08/08/2012 09/08/2012

13.0950 13.1664 13.2330 13.1300

13.0970 13.1684 13.2350 13.1330

Información diaria Cierre compra Cierre venta 13.1350 13.1910 13.1574 13.1137

13.1370 13.1930 13.1594 13.1157

Máximo venta

Mínimo venta

13.1370 13.2075 13.2380 13.1366

13.0530 13.1564 13.1277 13.0900

OTRAS DIVISAS TIPOS DE CAMBIO RESPECTO A OTRAS DIVISAS Fecha diaria 06/08/2012 07/08/2012 08/08/2012 09/08/2012 10/08/2012

Euro 16.1477 16.3717 16.2951 16.1558 16.0879

Información diaria Yen Japonés 0.1670 0.1682 0.1684 0.1674 0.1671

www.banxico.org

Dólar Canadiense

13.2293 13.2398 13.2275 13.2083


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.