UNIVERSIDAD CONTINENTAL
CHARACATO ANALISIS - PROPUESTA
PROYECTO
FIN
CARRERA
ELABORADO POR CÁTEDRA
Carhuapoma Moy Elizabeth Carmen
Arq. Carpio Nuñez José Máximo
Cayllahua Ñaupa David Gabriel Coaguila Bolivar Melany Milenka
POTENCIAL DE CHARACATO CHARACATO 1. Cuenta con una ubicación clave ya que es cercana a varios atractivos turísticos reconocidos tanto culturales como naturales. 2. Las rutas turísticas actuales se pueden complementar con nuevas ya que hay atractivos turísticos poco conocidos. 3. Promover y promocionar los circuitos turísticos captando a más turistas y pobladores. 4. Existe una demanda potencial de un equipamiento de mercado, el cual se abastecido por los propios habitantes resaltando la importancia de la agricultura, ganadería y derivados de esta. 5. Cuenta con el apoyo de entidades del Estado, como MINCETUR (Ministerio de comercio y turismo). 6. Existe
accesibilidad
ya
que
cuenta
con
infraestructura
vial
y
posee
servicio
telecomunicaciones. 7. Cuenta con servicios turísticos complementarios de tipo gastronómico. 8. Cuidado y mantenimiento de atractivos turísticos 9. Las andenerías de Characato han sido declarada como patrimonio cultural de la nación.
de
SITUACIÓN ACTUAL CHARACATO
Las edificaciones se concentran en la plaza y los ingresos, en esta medida al momento de expandirse a los alrededores se va viendo más presencia de áreas agrícolas, llegando a encontrar 3 tipos de tipologías de manzanas.
1)
Primera
tipología:
manzana
densificada casi en su totalidad 2)
Segunda
tipología:
donde
solo esta densificada la mitad de la manzana 3) Tercera Tipología: donde se preserva el área agricola
1) Primera tipología: manzana densificada
casi
en
su
totalidad 2) Segunda tipología: donde solo
esta
densificada
la
mitad de la manzana 3)
Tercera
Tipología:
donde
se preserva el área agricola
MANZANAS DENSIFICAS
MANZANAS A MEDIO DENSIFICAR MANZANAS AGRICOLAS
MARCO A TRABAJAR CHARACATO
EQUIPAMIENTOS URBANOS EDILICIAS CON VALOR HISTORICO COMERCIO REPRESENTATIVO VIVIENDA ESPARCIMIENTO COMERCIO EQUIPAMIENTOS GUBERNAMENTALES PREDIOS VALDIOS
MARCO A TRABAJAR CHARACATO
EDILICIAS CON VALOR HISTORICO
MASTER PLAN
SABANDIA
LEYENDA
OJO DEL MILAGRO
VÍAS
MISIÓN
Transporte público SIT
Mejorar E-trike motorizado
las
condiciones
habitabilidad
de
urbana, promover la
vivienda para su densificación y el
Peatonal
desarrollo
EQUIPAMIENTO
del
turismo
sostenible
patrimonial y paisajistico
Paradero
VISIÓN
CP SAN COSME
Mercado
Characato,
Recreación
planificado y seguro que respeta la
Instuto educativo Tecnico Centro de interpretación
integridad
HORACIO ZEBALLOS GAMEZ
ecológicos,
CP SAN CACAPATA
Casona de Cural
población vida.
Bungalos Paraderos
A.H NUEVO CHARACATO
CP TRADICIONAL YANAYACO
pueblo
cultural, la local
tradicional
los
procesos
diversidad, y
su
sistema
la de
DENSIFICACION MAXIMA EN GENERAL AREA
DE
CONSIDERACIONES GENERALES
INTERVENCION
= DENSIDAD NETA ( EL PDM NO ESTABLECE DENSIDAD BRUTA EN ESTE CASO SE APLICARA LA DENSIDAD NETA) =
NUMERO MAXIMO DE HABITANTES PERMISIBLES =
28.9395 ha 165 hab/ ha 4768 hab
DENSIFICACION MAXIMA DEL AREA CONSTRUIDA ACTUAL AREA CONSTRUIDA EN CHARACATO ACTUAL = NUMERO DE HABITANTES CORRESPONDIENTE AL AREA CONSTRUIDA
8.9 ha 1,467 hab
PROPUESTA FINAL DENSIFICACIÓN
LEYENDA DENSIDAD Baja densidad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
3 3
34
35
3 6
Media densidad
PROYECTOS Parada Estancia- esparcimiento Mercado Recreación Instuto educativo Tecnico
Centro de interpretación
Casona de Cural
Bungalos
Datos PDM: Paraderos
- Baja densidad: 165 hb/hc - Media densidad: 166-1300hb/hc
ACTUAL
PROPUESTA DE VIALIDAD 1
SECCIÓN 1-1
1
PROPUESTA
SECCIÓN 1-1
SECCIÓN 2-2
SECCIÓN 2-2
SECCIÓN 3-3
SECCIÓN 3-3
SECCIÓN 4-4
SECCIÓN 4-4
SECCIÓN 5-5
SECCIÓN 5-5
SECCIÓN 6-6
SECCIÓN 6-6
4
2
2
7
2
6
LEYENDA
5 3
6
VÍAS Transporte público SIT E-trike motorizado
Peatonal - Bicilceta
SECCIÓN 7-7
SECCIÓN 7-7
INTENCIÓN ANILLOS
LEYENDA PROYECTOS Parada
16
Mercado Recreación Instuto educativo Tecnico
Centro de interpretación
Casona de Cural
Bungalos Paraderos
TENSIÓN
PROPUESTA DE MANZANEO LEYENDA VÍA Transporte público SIT E-trike - motorizado Peatonal - Bicicleta
PROYECTOS Paradero Mercado Recreación Instuto educativo Tecnico
Centro de interpretación
Casona de Cural MOLLE SIRVE PARA LAS PLAGAS
Bungalos Paraderos
HUARANGUILLO: SIRVE DE SOMBRILLA
PROYECTO 01 PARADERO CON ESPACIO DE ESTANCIA Y ESPARCIMIENTO Es
un
escenario
pobladores
y
complementa
el
de
encuentro
visitantes, paradero
para
para ya
los que
tomar
la
ruta del transporte con espacios para la recreación, la integración y el diálogo.
REFERENTE
PARADERO CON ESPACIO PÚBLICO DEL SETP SINCELEJO
PROYECTO 02-03 PARADERO CON ESPACIO DE ESTANCIA Y ESPARCIMIENTO
El
mercado
se
recreativa,
integra el
con
el
area
espacio
de
esparcimiento y el paradero principal, asi mismo busca impulsar el comercio local
haciendo
que
la
gente
ya
no
salga a lugares aledaños al damero y
REFERENTE
MERCADO Nº 2 EN CARABAYLLO CARABAYLLO - LIMA, 2014 El
proyecto
busca
aprovechamiento correcta
del
un terreno
organización
máximo y
una
funcional
que
permita una convivencia de distintos usos sin que estos afecten la armonía integral. En
el
nivel
terreno sobre
se el
de
las
calles
desarrolla
el
comercio
se
perimetrales
comercio
local
desarrollan
espacios deportivos y recreacionales. Proyecto: Mercado N° 2 en Carabayllo Ubicación: Carabayllo - Lima Año: 2014 Tipología: Comercio Cliente: i ARQ Area terreno (m2): 2,500.00 Area construida (m2): 3,000.00 Equipo técnico: Integral Arquitectos
al y
los
PROYECTO 04 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA DE ALTO RENDIMIENTO: PRIMARIA Y SECUNDÁRIA Este colegio técnico busca fortalecer el valor agrónomo de Characato, contando con talleres para
los
habitantes
no
solo
del
sector
a
intervenir sino los centros poblados aledaños a este en base a su actividad económica
REFERENTE
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROYECTO 05 CENTRO DE INTERPRETACIÓN CHARACATO Un
centro
de
interpretación
desarrolla
un
conjunto de actividades de comunicación con el público visitante cuyo objetivo es revelar y explicar
el
patrimonio
papel histórico
y y
el
significado
cultural
del
mediante
su
interpretación contemporánea,
REFERENTE
CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y ACOGIDA DE VISITANTES DE LA ANTIGUA
El equipamiento se ha construido en un terreno contiguo a la ermita románica de La Antigua, conocida también como “la Catedral de las ermitas vascas” y degran
potencial
turístico.
Por
tanto,
debíamos no irrumpir con el paisaje ni superar la altura de la ermita, pero con el
reclamo
necesario
para
como equipamiento turístico.
su
función
PROYECTO 06 BUNGALOS Son viviendas temporales que atraen a mas visitantes
al
pueblo
tradicional
dinamizando Characato.
REFERENTE
HOTEL BARRILITO EN TEQUILA JALISCO MEXICO
El Hotel de Barricas se ubica a las afueras de la ciudad de Tequila en Jalisco, México. Las 30 habitaciones con forma de barrica están
esparcidas
entre
los
campos
de
agave azul, la planta que se utiliza para producir
el
tequila.
De
acuerdo
con
el
hotel, su misión es “entrelaza[r] la alquimia del
tequila
humano”.
con
los
sentidos
del
ser
PROYECTO 07 CENTRO COMUNITARIO Es
un
lugar
encuentro
con
donde
se
el
y
otro
produce que
a
la
el vez
originan un flujo de actividad que reactiva el
entrono
Characato
y
donde
vana
los
pobladores
realizar
de
actividades
culturales, recreativas y sociales.
REFERENTE
CENTRO COMUNITARIO WOODCROFT / CARTER WILLIAMSON ARCHITECTS
Un edificio robusto e incombustible. Espacios flexibles para acomodar diferentes grupos a la vez. Diseño
icónico,
un
hito
cívico
dentro
del
área
residencial. Mayor conexión con Woodcroft Lake y Parklands. Un escenario e instalaciones para el Festival anual de Woodcroft.
PROYECTO 08 VIVIENDA MULTIFAMILIAR Se plantean vivienda multifamiliares que no rompan
con
tradicional
de
el
perfil
urbano
Characato,
del
pueblo
concentrándolas
en el primer anillo. Estas
no
solo
ayudan
a
poblar
el
pueblo
tradicional de Characato sino conviven con la actividad agraria
REFERENTE
AGRO VIVIENDA VERTICAL UN NUEVO ESTILO DE VIDA EN PACHACAMAC La propuesta del proyecto contempla un total de 42 viviendas divididas entre 8 bloques en total, cada una de ellas tiene un huerto en el primer nivel y en el segundo y tercero cuenta con
un
familias
biohuerto puedan
hidropónico, producir
donde
sus
las
propios
suministros de alimentos de acuerdo con sus gustos y/o preferencias