sumario
snowmag 2
SUMARIO ARTÍCULOS 4
MIIKA HAST Y JAMIE PUNK
8
DREW STEVENSON Y EL TTR
56
EL BURTON EUROPEAN 2009
64
ANTTI-JUHANI PIIRAINEN
94
VERSUS
108
LOS CÁRPATAS RUMANOS
REGULARES 17
FRONTSIDE
137 TALENTO
26
CORREO
146 DOWNTIME
44
DE COMPRAS
150 TOYS R US
50
EKIPOS
152 DEDICACIÓN
130 TRICKOLOGY
156 COSAS MÍAS
GANA UNA TABLA NITRO T1 EN LA P.150
snowmag 3
ENTREVISTA
MIIKA HAST “
¡Digamos que ser snowboarder es la mejor de las profesiones pero ser estrella del rock mola!
“
Miika es un hombre de reversos, su humor puede ir de felicidad a enfado en menos de cinco minutos y es capaz de hacer. La pasada temporada fue bastante diferente para ti porque no competiste, ¿qué pasó?
Has sufrido grandes cambios de sponsors, ¿nos puedes contar qué es lo que pasó?
Tenía planeado ripar mucho backcountry pero nevó en ningún sitio. O puede que hubiera nieve en algún lugar pero yo nunca estaba allí. Si no ha sido una buena temporada e incluso pude ripar en Finlandia.
Primero cambié de sponsor de tabla, de Flow a FTWO y me fue muy bien porque un tío que conozco, Olaf Crato, acababa de empezar a trabajar allí. Quería concentrarme en filmar y con Flow estaba más concentrado en la competición. Necesitaba cambios y fueron cosas que FTWO pudo ofrecerme. Luego Gotcha dejó de fabricar ropa técnica. Estaba charlando con mi amigo Jody Koenders, en ISPO, que acababa de empezar a trabajar como team manager Protest. Fui a ver el material que hacían y me gustó mucho, igual que la gente de la marca así que decidí unirme a su equipo.
Eres una cara familiar del mundillo de la competición y ahora te concentras más en filmar. ¿Qué tal ha ido? Es muy divertido y filmo con un buen equipo y montones de amigos. ¿Con quién más estuviste la temporada pasada en Finlandia? Con los mismos de siempre: Risto y Antti además de otros finlandeses como JannKorpi y Peetu. Y gente de FTWO. Más o menos.
snowmag 4
Flow tenía un buen team de finlandeses y tú, Risto y Auntti, y antes también Tuomo, solíais viajar juntos a todas partes. Se puede decir que erais Flow. ¿Aunque dices que sigues?
En realidad, lo único que ha cambiado es que no viajamos juntos tantocomo antes pero siempre que nos vemos ripamos juntos. Visto que Tomi y Joel están llamando a la puerta de FTWO, ¿existe una posibilidad de que haya también un team “finlandés” en FTWO?
¿En qué momento el snowboard se vuelve difícil? Estoy de viajes más de 200 días al año así que no es frecuente que esté en casa. ¿Cómo es concentrarse en filmar después de hacerlo? Me gusta, es más intenso.
¿Dónde encuentras la paciencia para hacer lo mismo un y otra vez? Sí, es verdad, no la tengo... Aunque pierda paciencia si no consigo hacer lo que quiero, sólo la tomo conmigo mismo, no con el spot, el tiempo o algo por el estilo. Al mismo tiempo me motiva.
Por supuesto eso depende de cada uno y de los sponsors pero esperemos que así sea. ¡Eso es lo que estamos intentando hacer! ¿Cómo llegaron el snowboard y la música a tu vida? Fue a principios de los 90, cuando el snowboard se puso de moda. Yo y mis amigos de clase decidimos probarlo y nos enganchamos enseguida. Cuando las colinas del sur de Finlandia se nos hicieron demasiado pequeñas nos mudamos a Kuusamo y ripamos en Ruka todos. ¿cómo fue esa época? Sé que a Risto le gusta recordarlo en todas las entrevistas que hace. Puedo decir que esa época era diferente de hoy pero tengo recuerdos muy buenos. ¡Lo pasamos en grande! Íbamos a clase de día, ripábamos hasta no poder más después de clase e íbamos de farra todos los fines de semana snow. !Cómo conseguiste snow, sponsors y todo eso! A medida que empecé a ser mejor pensé que podía participar en algunas competiciones y participé.
snowmag 5
ENTREVISTA
JAMIE PUNK “
Jamie es una mujer de reversos, su humor puede ir de felicidad a enfado en menos de cinco minutos y es capaz de hacer. La pasada temporada fue bastante diferente para ti porque no competiste, ¿qué pasó? Tenía planeado ripar mucho backcountry pero nevó en ningún sitio. O puede que hubiera nieve en algún lugar pero yo nunca estaba allí. Si no ha sido una buena temporada e incluso pude ripar en Finlandia. Eres una cara familiar del mundillo de la competición y ahora te concentras más en filmar. ¿Qué tal ha ido? Es muy divertido y filmo con un buen equipo y montones de amigos. ¿Con quién más estuviste la temporada pasada en Finlandia? Con los mismos de siempre: Risto y Antti además de otros finlandeses como JannKorpi y Peetu. Y gente de FTWO. Más o menos.
snowmag 6
“
Hay gente en nuestro mundillo que actúan como si fuesen estrellas del rock’n roll.
Has sufrido grandes cambios de sponsors, ¿nos puedes contar qué es lo que pasó? Primero cambié de sponsor de tabla, de Flow a FTWO y me fue muy bien porque un tío que conozco, Olaf Crato, acababa de empezar a trabajar allí. Quería concentrarme en filmar y con Flow estaba más concentrado en la competición.nager Protest. Fui a ver el material que hacían y me gustó mucho, igual que la gente de la marca así que decidí unirme a su equipo. Flow tenía un buen team de finlandeses y tú, Risto y Auntti, y antes también Tuomo, solíais viajar juntos a todas partes. Se puede decir que erais Flow. ¿Aunque dices que sigues? En realidad, lo único que ha cambiado es que no viajamos juntos tantocomo antes pero siempre que nos vemos ripamos juntos. Visto que Tomi y Joel están llamando a la puerta de FTWO, ¿existe una posibilidad de que haya también un team “finlandés” en FTWO? Por supuesto eso depende de cada uno y de los sponsors pero esperemos que así sea. ¡Eso es lo que estamos intentando hacer! ¿Cómo llegaron el snowboard y la música a tu vida? Fue a principios de los 90, cuando el snowboard se puso de moda. Yo y mis amigos de clase decidimos probarlo y nos enganchamos enseguida. Cuando las colinas del sur
de Finlandia se nos hicieron demasiado pequeñas nos mudamos a Kuusamo y ripamos en Ruka todos. ¿cómo fue esa época? Sé que a Risto le gusta recordarlo en todas las entrevistas que hace. Puedo decir que esa época era diferente de hoy pero tengo recuerdos muy buenos. ¡Lo pasamos en grande! Íbamos a clase de día, ripábamos hasta no poder más después de clase e íbamos de farra todos los fines de semana snow. Quería concentrarme en filmar y con Flow lo podía hacer.
snowmag 7
reportaje
R T T H SWATC
El snowboard del más alto nivel estab pendiente de un hilo cuando su órgano directivo, la ISF colapsó ante el puño de la bancarrota. Afortunadamente esta el TTR para solucionarlo.
El
TTR es una organización que actúa como coordinadora de los distintos eventos de snowboard, que fue creada por un grupo de riders, marcas y eventos comprometidos, en ISPO 2002. Su misión original fue la de unir una selección de eventos mediante la creación de un sistema en el que los ganadores de cada uno de ellos ganaría un ticket to ride, una plaza para competir en el evento final de la temporada, The Arctic Challenge. El ganador del TAC sería coronado como rey del TTR. Sin embargo este sistema tenía algunas lagunas, puesto que las chicas se quedaban en un rincón del snowboard de competición y el concepto
snowmag 8
de los tickets, era algo que la prensa general apenas lograba entender.Para la temporada del 2005, su táctica había cambiado, y también sus objetivos. Algo fundamental en este cambio de rumbo fue que la Junta del TTR, compuesta por riders. Para lograrlo, el TTR creó un sistema de eventos por estrellas, mediante el cual, a los eventos en lo más alto de la escala se les asignaría una puntuación de seis estrellas y a los menos importantes, menos estrellas, siguiendo un orden ascendente y obteniendo por tanto mayor número de estrellas según su concepto de los tickets. Para lograrlo, el TTR creó un sistema de eventos por estrellas, mediante el cual, a los eventos en lo más alto de la escala.
“
“
Es evidente que se crearon dos nuevos Campeones del Mundo en las personas de Mathieu Crépel y Cheryl Maas, y sin duda, el interés y la repercusión del snowboard se vieron reforzados con sus victorias.
snowmag 9
reportaje Para lograrlo, el TTR creó un sistema de eventos por estrellas, mediante el cual, a los eventos en lo más alto de la escala se les asignaría una puntuación de seis estrellas y a los menos importantes, menos estrellas, siguiendo un orden ascendente y obteniendo por tanto mayor número de estrellas según su talento. El criterio según el cual ganarían las estrellas se basa en eventos pasados, infraestructura del evento, y la finalidad de ambos era la de crear un Campeón y una Campeona. Éste fue el anzuelo para pescar el interés de los medios de comunicación de masas; después de todo, los no iniciados entienden mucho mejor. El sistema de ranking también sería más inclusivo para riders de todas las disciplinas, puesto que los puntos de los eventos procederían de los contests de pipe, big air, quarterpipe y slopestyle pudieran financiarse toda la temporada.
snowmag 10
Además, permitiría crear una estructura en la cual los rookies y los riders que no pudieran financiarse toda la temporada de competiciones, podrían tener acceso al ranking. El sistema de rankings sería para los riders como una ficha con la que poder aproximarse a sus posibles sponsors y negociar, un añadido muy necesario al cirrículum del rider, Mathieu Crepel recibió una prima bastante suculenta tras ganar el circuito TTR en el 2005/06. Para lograrlo, el TTR creó un sistema de eventos por estrellas, mediante el cual, a los eventos en lo más alto de la escala se les asignaría una puntuación de seis estrellas y a los menos importantes, menos estrellas, siguiendo un orden ascendente y obteniendo por tanto mayor número de estrellas según su talento.
El ganador del TAC sería coronado como rey del TTR. Sin embargo este sistema tenía algunas lagunas, puesto que las chicas se quedaban en un rincón del snowboard de competición y el concepto de los tickets. Era algo que la prensa general apenas lograba entender puesto que las chicas se quedaban.Para la temporada del 2005, su táctica había cambiado.Algo esencial en este cambio de rumbo fue que la Junta del TTR, compuesta por riders y cabezas visibles de la industria.
El criterio según el cual ganarían las estrellas se basa en eventos pasados, infraestructura del evento, y la cantidad de premios en metálico. Junto al ranking masculino y la finalidad de ambos era la de crear un Campeón y una Campeona del Mundo. Era algo que la prensa general apenas lograba entender puesto que las chicas se quedaban.Para la temporada del 2005, su táctica había cambiado.
snowmag 11