Portafolio de estampación - Melissa Velandia

Page 1

PORTAFOLIO TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN. MELISSA VELANDIA - S3 / 2022-1 DISEÑO Y GESTIÓN DE LA MODA.

CONCEPTO Estampación por sellos

STENCIL Técnicas de relieve, y más.


CONCEPTO: Moodboard: Live wild, peaceful and free...

AT THE BEACH.

Paleta de color:

Con este moodboard y paleta de colores quise tomar el tema de la playa y sus atardeceres, es de mis lugares favoritos y quería lograr su calma a través de sus atardeceres y lo simplemente exótica que puede llegar a ser en su extracción de formas para cada uno de mis diseños.


ESTAMPACIÓN POR SELLOS: Descripción:

Consiste en la estampación de motivos utilizando un sello con repetición de manera modular. Este se puede hacer en madera, fomi, linóleo u otra superficie que se pueda tallar y generar el relieve.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños teniendo como base la extracción de formas teniendo en cuenta una buena relación entre espacios positivos y negativos.

Posibilidades de color:

Esta técnica se puede realizar con diferentes colores, esto ofrecería una mayor mezcla y dificultad, generando mayor valor a la pieza estampada.

Tipo de bases textiles:

Se realiza en bases principalmente celulósicas y de algodón o mayormente de algodón, preferiblemente que no sean tan corredizas para poder lograr mayor limpieza en los acabados.

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único pero al ser este hecho 100% manual, no tendrá acabados totalmente perfectos y podría presentar irregularidades en cuanto al orden de este diseño.


ESTAMPACIÓN POR SELLOS: Sellos en negro:

Sellos en módulo:


ESTAMPACIÓN POR SELLOS: Sellos en ajedrez a todo color:

Sellos en superposición a todo color:


ESTAMPACIÓN POR SELLOS: Sellos en negativo:

Resultado final: Estampado en dril blanco 100% algodón


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: Descripción:

Consiste en la estampación de motivos utilizando un stencil el cuál actúa como especie de "marco" con repetición de manera modular. Este se puede realizar en un acetato o papeles de algún gramaje alto.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños teniendo como base la extracción de formas y en cuenta una buena distribución de estos, evitando preferiblemente la superposición de formas y rellenos que requieran espacios en blanco.

Posibilidades de color:

Esta técnica se puede realizar con diferentes colores, esto ofrecería una mayor dificultad pero así también variedad en el diseño, generando mayor valor a la pieza estampada.

Tipo de bases textiles:

Se realiza en bases principalmente celulósicas y de algodón, preferiblemente que no sean tan resbalozas o con mucha caída para poder lograr mayor limpieza en los acabados.

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único pero al ser este hecho 100% manual, no tendrá acabados totalmente perfectos, se puede desfazar el stencil o "chorrear" un poco la pintura generando manchones o irregularidades en la forma.


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: diseño del módulo a todo color:

Repetición por cuadrícula:

20x20


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: Separación de color en negro y color de referencia:


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: Separación de color en negro y color de referencia:

Resultado final: Dril estampado con stencil 100% algodón 1m x 1m


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: Variantes de color:

Repetición de variante:


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: Repetición de variante:

Variante principal y alternas:


ESTAMPACIÓN POR STENCIL: Variante principal y alternas en escala de grises:


ESTAMPACIÓN POR TÉCNICAS DE RELIEVE: Glitter y foil. Descripción:

Consiste en la estampación de motivos utilizando un stencil el cuál actúa como especie de "marco" para aplicar sobre este el pegante, retirar y luego la técnica de nuestra elección.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños teniendo como base la extracción de formas.

Posibilidades de color:

Estas técnicas se pueden realizar con el color que se desee y no deberá haber ningún inconveniente, probablemente sólo con el glitter se pueda usar más de un color en un mismo diseño

Tipo de bases textiles:

Se realiza en bases principalmente celulósicas y de algodón, preferiblemente que no sean tan resbalozas o con mucha caída para poder lograr mayor limpieza en los acabados.

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único pero al ser este hecho 100% manual, no tendrá acabados totalmente perfectos, el foil puede ser un poco complicado si no se maneja bien y el glitter siempre estará soltando hasta caerse totalmente.


ESTAMPACIÓN POR TÉCNICAS DE RELIEVE: Diseño:


ESTAMPACIÓN POR TÉCNICAS DE RELIEVE: Resultado final:


ESTAMPACIÓN POR VINILO TEXTIL Y FLOCK: Descripción:

Consiste en la estampación de diseños previamente digitalizados para luego ser ploteados en estos vinilos.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños pero es preferible que no sean muy pequeños o con figuras no tan definidas ya que esto puede ser un problemita mas adelante.

Posibilidades de color:

Estas técnicas se pueden realizar con el color que se desee y no habrá ningún inconveniente.

Tipo de bases textiles:

Se puede realizar en cualquier base textíl-

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único y de todas las técnicas es la más duradera o resistente. Se debe ser muy cuidadoso al momento de estampar y es preferible que los bordes no sean muy definidos ya que se puede complicar al momento de estampar si estos no pegaron bien.


ESTAMPACIÓN POR VINILO TEXTIL Y FLOCK: Diseño a 3 colores: Medidas: 20x20cm Azul y naranja: vinilos textiles Rosado: vinilo flock

Diseño en espejo para plotear:


ESTAMPACIÓN POR VINILO TEXTIL Y FLOCK: Separación de colores:

vinilo

vinilo flock

vinilo


ESTAMPACIÓN POR VINILO TEXTIL Y FLOCK: Resultado final:

Camiseta blanca manga larga 100% algodón.


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA BLANCA: Descripción:

Consiste en la estampación de diseños o collages previamente digitalizados para luego ser impresos a full color en papel transfer para tela blanca.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños pero es preferible que no tengan bordes muy definidos.

Posibilidades de color:

Estas técnicas se pueden realizar con el color o los colores que se deseen, estos de mantienen full al momento de la estampación y no hay límite.

Tipo de bases textiles:

Se puede realizar sobre cualquier base textíl.

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único y al ser fotografías se mantienen con la mayor calidad al momento de estampar. Es de los procesos menos duraderos y que más se deben cuidar en el proceso de lavado.


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA BLANCA: Imágenes utilizadas:


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA BLANCA: Diseño: 20x20

Diseño en espejo:


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA BLANCA: Resultado final:

Camiseta blanca manga corta 100% algodón.


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA OSCURA: Descripción:

Consiste en la estampación de diseños o collages previamente digitalizados para luego ser impresos a full color en papel transfer para telas oscuras.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños pero es preferible que estos no tengan bordes muy definidos.

Posibilidades de color:

Estas técnicas se pueden realizar con el color o los colores que se deseen, estos de mantienen full al momento de la estampación y no hay límite.

Tipo de bases textiles:

Se puede realizar sobre cualquier base textíl.

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único y al ser fotografías se mantienen con la mayor calidad al momento de estampar. Es de los procesos menos duraderos y que más se deben cuidar en el proceso de lavado.


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA OSCURA: Imagenes utilizadas:


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA OSCURA: Diseño: 20x20


ESTAMPACIÓN POR PAPEL TRANSFER SOBRE TELA OSCURA: Resultado final:

Camiseta negra manga corta 100% algodón.


ESTAMPACIÓN POR SUBLIMACIÓN: Descripción:

Consiste en la estampación de diseños o collages previamente digitalizados para luego ser sublimados.

Posibilidades de diseño:

Se puede realizar un sin fin de diseños siempre teniendo en cuenta que la resolución de estas imágenes sea la máxima.

Posibilidades de color:

Estas técnicas se pueden realizar con el color o los colores que se deseen, estos de mantienen full al momento de la estampación y no hay límite.

Tipo de bases textiles:

Se puede realizar sobre bases textiles que sean mayormente de poliéster.

Ventajas y/o desventajas:

Probablemente se obtenga un diseño único y al ser fotografías se mantienen con la mayor calidad al momento de estampar. Es de los procesos tal vez más costosos pero valen la pena.


ESTAMPACIÓN POR SUBLIMACIÓN: Imágenes utilizadas:


ESTAMPACIÓN POR SUBLIMACIÓN: Diseño:

60x60 para estampar sobre satín 100% poliester


ESTAMPACIÓN POR SUBLIMACIÓN: Mock up: Bandana de 60x60 para estampar sobre satín 100% poliester


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.