TeenSquare www.teensquare.com.do Febrero 2014 Nº1 · 46 págs
5
Top
Best Sellers
FASHIONBEAT Un recorrido por la moda en Inglaterra y Japón, junto a dos Bloggers impresionantes
MusicP L AY L I S T LORDE, la nueva ‘royal’ de la música.
PEOP
IN
José Julio Sánchez
“NOSOTROS SOMOS CADA UNO EL TIMÓN DE NUESTRA FELICIDAD” Teen Square
1
LE
2 Teen Square
Teen Square 3
TeenSquare 4 Teen Square
CRÉDITOS DIRECCIÓN CREATIVA | EDITOR EN JEFE ALBERT LEBRÓN EDITOR DE TEXTO MELISSA BÁEZ REDACCIÓN MELISSA BAEZ LEANGIE PÉREZ FOTOGRAFÍA LEANGIE PÉREZ ALBERT LEBRÓN DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN MELISSA BÁEZ ALBERT LEBRÓN COLABORACIONES MELIX WORLD
ENPORTADA José Julio Sánchez Fotografía: Albert Lebrón Estilismo: Melissa Báez Diseño: Albert Lebrón y Melissa Báez
CONTENIDO EDICIÓN 01
PAG 18 - FASHION BEAT: JAPóN E INGLATERRA
PAG 6 - EDITORIAL 01
PAG 34 - PEOPLE IN: REPúBLICA DOMINICANA PAG 10 - LAST NEWS
PAG 28 - LET’S EAT: COREA DEL SUR
PAG 8 - MUST HAVE
PAG 41 - TEEN ART: MEXICO PAG 25 - MUSIC PLAYLIST: NUEVA ZELANDA PAG 44 - TEEN TOPICS
PAG 16 - BEST SELLER: LATINOAMÉRICA
PAG 12 - MOVIE SNAP: ESTADOS UNIDOS
Teen Square 5
EDITORIAL01
6 Teen Square
Número 1, por un nuevo comienzo en mi vida Con este innovador concepto de Teen Square, en todas las esquinas del mundo, buscamos entretener, informar y integrar a la comunidad joven a un lugar que se llama ‘’Tierra’’ donde podrán conocer lo amplio y grandioso que es en cada esquina del mundo. En esta edición Nº1 febrero 2014, espero sea de agrado para todo el público, tanto jóvenes como adultos. Junto a mi equipo, usé un diseño y contenido con un estilo totalmente fresco e innovador. En cuanto al diseño, siempre me inspiró porque el arte de la sencillez y el minimalismo con un alto sentido del concepto es lo que más me apasiona y satisface. Junto con esta etapa comienzan nuevos objetivos y miras que lograr para satisfacción propia. ¡Espero que la disfruten!
Albert Lebrón
Un Nuevo inicio ya predicho Nuestra vida se compone de aquello que queremos en ella, de nuestros sueños, nuestros más grandes anhelos, nuestras metas por alcanzar. Y esta revista es una de las tantas cosas que quise ver en mi vida hecha realidad. Desde que sentí afición por la lectura, por los libros y las revistas de moda que leía, la fotografía, y el diseño grafico, desde mucho antes de tomarlo como carrera profesional, sentí que trabajar en una revista debía hacerse realidad, pero para esto necesitaba desarrollar las habilidades y aptitudes para llevar esto acabo. Y finalmente, sucedió. Un inicio ya predicho es lo que esta revista lleva reflejado, algo que vi en mi mente desde hace unos años y que hoy está por fin plasmado en todo su esplendor, y con la satisfacción de que llegará a todas las personas que como yo, sienten afición por la lectura, el diseño y la fotografía. De mi para ustedes, espero que nos leyamos en muchas ediciones mas. Never stop dreaming!
Melissa Báez R.
Metas cumplidas Desde siempre me han atraído los trabajos artesanales principalmente todo lo concerniente a la bisutería. Cuando tenía 12 años de edad decidí hacer un curso de verano de accesorios como cualquier chica, a partir de ahí empezó a llamarme la atención el arte, diseños, ceraciones y sus bellas ramas, aunque ya cursaba un bachillerato técnico en Mecánica Industrial, lo cual era casi totalmente opuesto. Una vez graduada, dude en cuando a la elección de lo que me convenía con lo que me apasionaba, pero no fue difícil decidirme ya que esta vez era profesionalmente y para eso se necesita el corazón. De ahí me di cuenta que cuando estudiamos o nos desenvolvemos en lo que nos apasiona todo es mas fácil y provechoso como cumplir una de mis metas que era: crear una marca que represente la línea de mis accesorios elaborados por mi y hacer las ventas atreves de mi tienda virtual. Es hoy en día tengo el arte a mí alrededor, estudio Diseño Grafico donde la creatividad es la protagonista y la creación la historia. Es por eso que escribiendo esto me siento más que orgullosa de mi misma y también por ser partícipe de esta PRIMERA EDICION DE TEEN SQUARE. TEEN MODE ON!
Leangie Pérez
Teen Square 7
Must Lo más comentado Por Melissa Báez
Have
Black Wool Fedora
Es el complemento por excelencia que ha marcado tendencia desde el otoño 2013 hasta estos días y, gracias al amor que le profesan las celebrities, el estilo de sombreros Black Wool Fedora han ganado terreno, poco a poco, en los armarios de los In Teens. Primero fueron las it girls y después, las blogueras y blogueros, quienes fomentaron el uso de este accesorio. No dudes en combinarlo con distintos outfits, optar por esta tendencia hace destacar el carácter roquero de tu look.
8 Teen Square
Puedes adquirirlo en Forever21.com
Teen Square 9
s w t e s N a L MADONNA dice odiar su música
1
Esta prefiere escuchar canciones de otros artistas en lugar de las suyas mientras se ejercita, y que ha llegado a odiarlas por sobreexposición.
10 Teen Square
El cantante wisin reunió artistas en video clip
2
Tras varioas meses de planificación, el cantante puertorriqueño Wisin por fin logro reunir a sus compatriotas Jennifer Lopez y Ricky Martin en Miami para rodar el video musical de su próximo sencillo ADRENALINA.
s Britney SPEARS cambia de look
4
5
Robert Pattinson ya no quiere ser famoso
El galán británico pretende olvidarse del mundo del especLa cantante Britney Spears extáculo. Robert Pattinson “ya no hibió su nuevo estilo en Twitter, quiere ser famoso”, y espera poder un mensaje para promocionar moverse detrás de las cámaras, una fragancia, lo que destaca es reveló un amigo del actor, según su cambio de imagen. reporta Radar Online. La estrella que llegó a la fama junto a su ex novia, Kristen Stewart ,está cansando de la constante adoración y acoso de las fans y de la prensa, asegura la fuente. “El precio de la fama es de lo que él y Kristen se quejaban todo el Michelle Rodríguez confirma su tiempo y eso no ha cambiado para romance con Cara Delevingne. él”, dice el confidente. Durante su paso por Londres para la entrega de los premios Bafta y el London Fashion Week, evento de moda en el que Delevingne es una de las grandes protagonistas, la actriz fue interrogada por el diario The Mirror y, al ser consultada por el tipo de relación que mantiene con Cara, ella no esquivó el tema y fue precisa: “Estamos muy bien, ella es genial. Apenas empezamos a salir me di cuenta que es increíble, estamos pasando un gran momento juntas”.
3
Michelle Rodríguez confirma romance
Teen Square 11
Movie (Snap)
Por Leangie Pérez
Las mejores películas de fin de año 2013 tras ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre junto a su tributo Peeta Mellark (Josh HutchThe Hunger Games: erson). Ganar significa tener que Catching Fire dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en la “Gira de la VicKatniss Everdeen (Jennifer Law- toria” por los diferentes distritos. rence) vuelve a casa sana y salva A lo largo del camino, Katniss se
12 Teen Square
da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control mientras el Presidente Snow (Donald Sutherland) organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre. La gran estafa americana (American Hustle) cuenta la historia de un estafador brillante, Irving Rosenfeld (Christian Bale), que junto a su astuta y seductora compañera, Sydney Prosser (Amy Adams), se ve obligado a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley
American Hustle
La gran estafa americana (American Hustle) cuenta la historia de un estafador brillante, Irving Rosenfeld (Christian Bale), que junto a su astuta y seductora compañera, Sydney Prosser (Amy Adams), se ve obligado a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper). DiMaso les arrastra al mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey, que es tan peligroso como atractivo. Jeremy Renner es Carmine Polito, un apasionado y volátil político de Nueva Jersey, atrapado entre los estafadores y los agentes federales. La impredecible mujer de Irving, Rosalyn (Jennifer Lawrence), podría ser la que tire de la manta, haciendo que todo se desmorone. Al igual que las dos películas previas de David O. Russell, La gran estafa americana (American Hustle) desafía su género para contar una historia de amor, reinvención y supervivencia.
Teen Square 13
14 Teen Square
Teen Square 15
Best Seller
Por Leangie Pérez
Los 5 más leídos en el 2013 en latinoamérica
¿PUEDO SOÑAR CONTIGO? En ¿Puedo soñar contigo? la amistad entre Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester pasa por un buen momento: vuelven a estar muy unidos y las dudas que habían ido surgiendo se han disipado, gracias sobre todo al empeño de Alba, que se está ganando con creces formar parte del Club. Pero después de la calma, llega la tor-
menta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen y la aparición de dos misteriosos nuevos personajes volverán a poner en peligro su amistad.
AUTOR: BLUE JEANS EL JUEGO DE RIPPER Al como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper. «“Mi madre todavía está viva, pero la matará
16 Teen Square
el Viernes Santo a medianoche”, le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios.
AUTOR: ISABEL ALLENDE
LA LADRONA DE LIBROS La ladrona de libros es una historia contada por un narrador poco habitual: la Muerte, quien nos muestra la historia de una niña que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en la Alemania nazi anterior y sincrónica a la Segunda Guerra Mundial. El partido de Hitler es todopoderoso y sus
adeptos más numerosos cada día. Descubrimos el destino trágico de Liesel Meminger por voz de la Muerte, quien con su humor negro y su cinismo, sirve de testigo objetivo de la locura humana.
AUTOR: Markus Zusak
LA VIDA ERA ESO La muerte fulminante de su marido deja a Giuliana devastada y sola con dos hijas pequeñas. Superar un día tras otro está poniendo a prueba su resistencia y su imaginación, mientras pasa de la incredulidad al enfado, y de ahí a la idealización de su relación con William. Descubre entonces, además de irrepetibles
momentos que su memoria convoca una y otra vez, el legado más hermoso de William: una intensa red de relaciones que le traerán una nueva forma de estar en el mundo y le enseñarán, gracias al apoyo de los demás, que aprender a perder es aprender a vivir.
AUTOR: CARMEN AMORAGA LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT La historia está establecida en el pueblo ficticio de Aurora, en el estado de New Hampshire, Estados Unidos. Transcurre durante el año 2008, aunque se producen numerosos flashbacks hasta 1975, año en el que se cometió el asesinato de la joven Nora Kellergan, cuyo cadáver fue encontrado accidentalmente en el jardín del
escritor Harry Quebert. A este se le imputa el homicidio, acaecido 35 años atrás del hallazgo, desmoronando su imagen pública. Su ex alumno y amigo Marcus Goldman intentará esclarecer el caso y exonerar a su maestro de la pena de muerte.
AUTOR: Joel Dicker Teen Square 17
Fashion Tres en Uno Por Melissa Báez
Jovenes Bloggers Japon - Inglaterra Dos blogueros, de dos países totalmente distintos, pero con un gusto en común: La moda. Izumi Nagai , fashion blogger de Japón, con su blog “The Dollhouse” y Prince Pelayo, fashion blogger de Inglaterra, con su blog “Katelovesme”, nos muestran mediante 3 de sus outfits que con prendas básicas puedes hacer de ellos algo espectácular y original sin caer en lo exagerado o en lo muy simple. Chaquetas en leather, beanies, sombreros, pantalones negros, estampados, y muchas tendencias más, es lo que caracteriza el outfit de estos fashionistas, los cuales les mostramos en fotografías, ya que una imagen vale mas que mil palabras (o en este caso, tres outfits): 18 Teen Square
IZAMI NAGAYI
Teen Square 19
JAPÓN “Vi esta falda en una boutique local aquí, y pensé que sería divertido para vestirla. Se siente raro en realidad llevar una falda a cuadros, porque la falda de nuestra escuela es simplemente gris, la ironía!” -Izumi Nagai 20 Teen Square
E C N I R P O Y A PEL Teen Square 21
“He sacado fotos aquí en la Biblioteca Nacional varias veces, probablemente ya sabréis que me encantan las escaleras y que este es uno de mis sitios favoritos de Madrid. Subir estas escaleras es impresionante, alguna revista debería celebrar una ceremonia de premios o dar una fiesta aquí. ¿Quizá mi cumpleaños? Bueno, el show debe continuar.”
Prince Pelayo
22 Teen Square
IN
GLA TER RA
Teen Square 23
24 Teen Square
NUEVA ZELANDA
MusicpLaylist Teen Square 25
¿SU NOMBRE ES LORDE?
Su nombre real es Ella Maria Lani YelichO’Connor. Adoptó su nombre artístico debido a su fascinación por “miembros de la realeza y la aristocracia”, pero el nombre de Lord le parecía demasiado masculino, así que añadió una ‘e’ para hacerlo más femenino.
Inicios Musicales
A los 5 años, Lorde siguió a una amiga para apuntarse a un grupo de teatro y descubrió su pasión por el canto y la interpretación. Lorde afirma que disfrutó de tener que “cambiar a un lado diferente de mì misma y llegar a ser un yo diferente”. Su madre la animó a leer libros y presume de que a los 12 años Lorde leía Raymond Carver y Kurt Vonnegut, y a los 14 años estaba de prueba para presentar su tesis de maestría. Lorde asistió a la Belmont Intermediate School, donde, en 2009, ella y su amigo Louis McDonald participaron y ganaron, en una exhibición de talentos de su escuela. Después de ver su actuación en la exhibición de talentos, el padre de McDonald envió grabaciones de Lorde interpretando exitosamente la canción de Duffy “Warwick Avenue” y Pixie Lott de “Mama Do” a varios buscadores de talento.
26 Teen Square
LORDE
L A N U E VA ROYAL D E L A M Ú S I C A Su primer EP, The Love Club, fue lanzado el 22 de noviembre de 2012, y su primer sencillo, “Royals”, debutó en el número uno en el Top 40 de Nueva Zelanda, y también alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 por nueve semanas en 2013, convirtiéndose en la primera artista solista neozelandesa en realizarlo. Su álbum debut, Pure Heroine, fue lanzado el 27 de septiembre de 2013 y a finales de ese mismo año fue nominada al Grammy en cuatro categorías, ganando dos de estas nominaciones.
Teen Square 27
LET´S EAT Por Albert Lebrón
COREA DEL SUR: Un paraíso culinario
carritos callejeros en los que comprar comida, sino que, por la noche, las calles se transforman con los pequeños toldos que surgen, vendiendo comida y alcohol a precios razonables. En los carritos callejeros, puede elegir comer de pie al lado del carrito o que le envuelvan la comida para llevar a casa. La mayoría de los coreanos consideran a la comida que En esta edición de “Let’s Eat” viajaremos a Corea del aquí se vende como un tentempié y normalmente Sur, en Asia, y degustaremos 5 platos de algunas de no la comen como comida principal. Se pueden enlas ‘comidas rápidas’ que este país nos pueden of- contrar muchos vendedores callejeros cerca de Sinrecer. chon, E-dae, Hongdae, y cerca de muchas otras áreas Cuando se trata de comida, Corea está considerada universitarias, así como en los distritos comerciales el paraíso. Entre estas opciones, la comida de precio populares de Apgujeong, Jongno, Myeong-dong y más razonable se puede encontrar en los vende- la Estación de Gangnam. dores callejeros. Corea es única en que no sólo tiene
28 Teen Square
Dak-kkochi Consiste en colocar los trozos de carne de pollo en una brocheta larga, luego se le agregan pinceladas de salsa -salsa de soja o “gochujang”- y finalmente se cocinan. Presentan un sabor medio picante y dulce, y también son famosas para acompañarlas con el licor. Cada brocheta cuesta entre 1.000–2.000 wones.
Gimbap El arroz cocido se sazona ligeramente con aceite de sésamo, sal y semillas de sésamo. Luego se coloca en una hoja de alga seca (“nori”). Después se ponen juntas, sobre el arroz, tiras de jamón, rábano en vinagre, espinacas condimentadas y huevo, luego se enrollan juntas cuidadosamente hasta que el rollito esté formado uniformemente. Los vendedores callejeros normalmente venden un mini-rollito.
Teen Square 29
COREA Eomuk A esto se le refiere normalmente como odaeng. El odaeng es un tipo de masa de pescado. Se hace de pescado triturado. Esta masa de pescado se ensarta en una brocheta y se sumerge en agua hirviendo junto con rábano y cebolletas. Sobre todo, este plato popular se ama durante los fríos meses de invierno.
Tteokbokki El polvo de arroz se cuece al vapor y se convierte en una larga pasta de arroz de forma cilíndrica llamada garaetteok. Se corta en piezas del tamaño de un dedo y se cocina en una salsa picante y dulce. Se puede añadir carne, vegetales o “ramyeon”, dependiendo de los diferentes gustos. El tteokbokki, junto con el gimbap y el odaeng (brocheta de masa de pescado), es una de las comidas más comunes vendida por los vendedores callejeros.
COREA
30 Teen Square
#1 KIMCHI Al hablar de ingredientes y platos saludables siempre se mencionan la lechuga, el atún, cereales y harinas integrales, entre otros. Sin embargo poco a poco el kimchi, plato tradicional coreano, ha logrado posicionarse y tanto el New York Times como Health Magazine lo incluyen es sus listas de alimentos sanos. Este último medio lo incluyó entre las cinco comidas más saludables del mundo. En esta lista el aceite de oliva español ocupa el primer lugar, la soya japonesa el segundo, el yogur griego el tercero, las lentejas de la India el cuarto y kimchi el quinto. El kimchi está presente en todas las comidas de los coreanos. Es tan importante que cada familia tiene su propia receta y al momento de tomarse una fotografía dicen kimchi en vez de whiskey o cheese. La preparación tradicional consta de repollo chino -puede ser también pepino o rábano - adobado con múltiples especias y que se deja fermentar en una vasija de barro al aire libre
durante un período que varía desde dos días a doce horas. Luego de eso se guarda en el refrigerador por al menos dos semanas y el resultado es algo así como un vegetal al escabeche. Este alimento es tan saludable que 100 grs. sólo aportan 38 calorías y tiene un alto contenido de fibra, calcio, hierro y vitaminas A, B y C. Su mayor beneficio es que contiene una bacteria llamada lactobacilo que regula en tránsito intestinal y evita y combate infecciones por hongos. Se dice q u e podría prevenir el cáncer y como dato curioso se puede mencionar que la población coreana aseguró en muchas publicaciones haberse sentido protegida del virus AH1N1 gracias al kimchi.
Teen Square 31
32 Teen Square
*
TAMBIéN ONLINE! WWW.TEENSQUARE.COM.DO Teen Square 33
Repúblic dominican
PEOPLE
J
IN
OSÉ ULIO
“NOSOTROS SOMOS CADA UNO EL TIMÓN DE NUESTRA FE Entrevista por: Melissa Báez | Fotografía por: Albert Lebrón
Entre risas, sonrisas, anécdotas y música inspiradora que te llega a lo más profundo de tu corazón con solo ver la pasión con la que este chico la toca, pasamos una linda tarde. José Julio Sánchez, mejor conocido como JJ, un chico cuyas palabras demuestran que con solo ponerle pasión, esfuerzo y dedicación a lo que amas hacer, Beethoven o Picasso te quedarían cortos, ya que el valor que tu trabajo puede llegar a tener, es ese que tú mismo le impones al inicio de emprenderlo. Una entrevista entretenida e inspiradora es la que este chico nos brindó, cuya carrera artística que apenas está iniciando, ya tiene un reconocimiento sin igual.
34 Teen Square
É O
ELICIDAD.”
Teen Square 35
TS: Primero queremos felicitarte por la nominación de AURA en los Premios Soberanos como Revelación del año, ¿Cómo te sentiste al saber la noticia? JJS: Yo creo que una bendición. Nosotros estábamos conscientes que cada decisión que tome ACROARTE ellos están capacitados para tomarlas y, para serte sincero, el año pasado esperábamos por lo menos una nominación, pero básicamente la nominación es ya el premio, que ya te están tomando en cuenta y el tomarte en cuenta en los premios más importantes de tu país, vale la pena el trabajo que tú has hecho; yo creo que eso fue como la sensación, el agradecimiento por tomarnos en cuenta. TS: Cuando oyes tu música en alguna parte, ¿Qué piensas? JJS: Yo no me lo creo. Yo no me lo creo en verdad…es que, no sé, el proceso con esta agrupación ha sido tan diferente a lo que puede pasar, es algo que sucedió sin planearse, es algo que está pasando, como quien dice, fluidamente. Nosotros tomamos las canciones que queremos, no tenemos a nadie que nos esté presionando, ni un estilo que tengamos que hacer; estamos haciendo lo que nos gusta y yo creo que eso la gente ya ha ido sintiendo y por eso ha tenido tanta aceptación diría yo. TS: ¿Cuál es la canción que más te gusta de todas las que AURA ha sacado hasta ahora? ¿te identificas con alguna? JJS: ¡De AURA! ¡Way mi mai’! Bueno, mi favorita obviamente va a ser una que yo compuse, pero todavía no ha salido, o sea que si es de las que han salido…Han salido 7 temas: “Te lloro”, “Chiquita Linda”, “Mas de ti”, “No puedo dejar de pensarte”, “Como tu ninguna”, “Mentirosa” y “Hielo en la Alfombra”…Yo creo que “No puedo dejar de pensarte” es mi 36 Teen Square
¿? “...Tanto sacrificio por tu carrera, por lo que tu luchas, hace que tu valores verdaderamente cada paso que tu vives dando en este medio.”
FRASE DE JJ:
#DiosVa AlTimón
favorita de todas las que hemos lazando hasta ahora. TS: ¿En qué piensas o te inspiras cuando escribes una canción? JJS: Hay diferentes tipos de compositores: Hay compositores que escriben en base a sus historias, hay otros que escriben en base a historias que le cuentan, a historias que creen que puede pasar, a historias inventadas; mucha de las veces que yo escribo son cosas de las que me pueda sentir identificado, pero también me gusta analizar cómo se puede sentir identificado el publico a quien yo pueda dirigirle una canción. Si el público de nosotros, por ejemplo, es de teenagers, adolescentes, un tema como de amor en el colegio o cosas así que pasan en ese proceso de tu vida, yo creo que es lo que los puede hacer sentir más identificados…y depende en que aire me sienta. TS: Sabemos también eres bailarín y coreógrafo, ¿desde cuándo has sentido afición por este arte? JJS: Mira, yo antes no bailaba nada; yo tengo bailando nada mas como 6 años, desde el 2007. Hice mi primera audición para un musical que fue “High School Musical: On Stage” y yo no bailaba nada para ese tiempo, yo solamente cantaba y ahí fue como empecé a tomarle un poquito más de cariño a lo que es la danza y de ahí como que ha ido fluyendo todo. TS: ¿Qué sientes cuando vas a interpretar alguna pieza de baile o vas a cantar en el escenario? JJS: Yo me pongo muy nervioso, ¡en serio! Hay gente que dice que no, que tu estas acostumbrado…pero es que los nervios son parte esencial del artista. Si tu no sientes nervios, mejor no estés en esto, porque si tu estas tan seguro, no vale la pena sentir como el deseo y la excitación antes de subir a una tarima; yo siento que es lo que hace como que tú te mantengas siempre “on top” en el escenario. TS: Como dijiste, te hemos visto cantar, bailar y también actuar desde el 2008 en “High School Musical: On Stage”, hasta el 2013 en “Legally Blonde: El musical” y también en “Super Willie”. ¿Tu actuación en obras musicales vino por “amor al arte” o ya tenias planeadas en algún momento hacer esto? JJS: Eso vino por “amor al arte”; yo siempre he cantado y no sabía siquiera que yo hoy en día iba a vivir del arte; cuando empecé a cantar, siempre canté desde pequeño en el coro del colegio, en el coro de la iglesia y nunca como que me animé dique a dedicarme full, porque no tengo a nadie en mi familia que sea artista, yo estoy, como quien dice, creando la vena artística en la familia y eso ha sido un proceso muy difícil, he pasado por muchísimas experiencias, cosas buenas, cosas malas, sacrificios que obviamente es lo que impulsa al artista; tanto sacrificio por tu carrera, por lo que tu luchas, hace que tu valores verdaderamente cada paso que tu vives dando en este medio. Y todo ha pasado así. Me enteré porque me dijeron “Hay un casting para un musical” y yo ni siquiera sabía, yo creo Teen Square 37
que había ido al teatro como una o dos veces en mi vida entera, yo no tenía nada que ver con el arte y ahí empezó a crecer esa semilla artística full en mí. TS: ¿Te has sentido alguna vez identificado con los personajes que interpretas? Por ejemplo, Warner en Legally Blonde… JJS: ¡No! ¡Para nada! Yo no sé porque a mí siempre me tocan los antagónicos, ¡siempre me tocan los malos! Una vez estuve en una novela y era el malo también, que tenía que estar con una muchacha a la mala’, y ahora en Legally Blonde también fue así. Es un reto, tu poder experimentar otra persona que no eres tú y
confirmación de los directores y de todo el equipo de producción ejecutiva. TS: Además de AURA, ¿Qué otros proyectos estás desarrollando en el momento? JJS: Yo me voy a lanzar como solista… ¡No, mentira, mentira! (risas). AURA ahora mismo es mi prioridad, pero vienen algunas cositas que quiero hacer para las redes sociales, como videos en YouTube, siempre me ha apasionado eso, tanto hacer videos de baile como videos de covers de otras canciones, versión acústica. Eso es lo único que tengo así en mente; en verdad no siento que tengo la necesidad de tener
cómodo, todo depende de lo que vaya a hacer; si voy a dar una clase tengo que vestirme bien cómodo, o si voy para la universidad tengo que vestirme bien. A principio de los cuatrimestres iba en pantalones de pijama, en crocks, yo iba así a coger clases, pero ya obviamente con el tiempo yo no podía ir así, porque si me pedían una foto y yo así, está un poquito fuerte. Pero he ido tomando el cariño al vestir bien, me gusta como tener un toquesito bien tight. TS: ¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta? JJS: Nosotros
ser esa persona en un escenario, es como un reto. Si me ponen a alguien como yo sería como más sencillo, es como ser yo en un escenario; prefiero como ser otra persona, es como más chulo. TS: No solo en el teatro hemos visto tus dotes, también en la pantalla grande con la película “A Ritmo de Fe”, ¿te volveremos a ver en proyecto cinematográfico próximamente? JJS: Hay par de propuestas. Me han llamado algunos directores ofreciéndome algunos personajes y yo creo que sí, este año con Dios mediante esperamos
ese plan B, yo siento que nos está yendo muy bien y confió plenamente en el plan A, AURA… Plan AURA. TS: Ahora vamos a conocerte personalmente. ¿Qué clase de chico te consideras? JJS: Yo soy muy apasionado, soy muy extrovertido, artista, ya de por si lo de artista tiene que ser; muy cariñoso y sociable. TS: Sabemos que eres fashionista, ¿Con que tipo de ropa te sientes más cómodo vistiendo? JJS: ¡Con lo que sea!...No, mentira. Yo no tengo como un estilo así como que tal estilo para vestir, porque me visto como me sienta
somos cada uno el timón de nuestra felicidad; tú eres feliz si tu quieres y yo siento que si tú estás haciendo lo que tu amas, si tú te entregas de corazón y apasionadamente, yo siento que eso te va a dar una completa felicidad; no necesariamente haciendo arte, ya sea haciendo lo que sea que tú quieras hacer, si tu eres contable y te quieres fajar con tus números y te sientes feliz haciendo eso, pues yo siento que
38 Teen Square
eso ya es arte, ese amor y esa pasión te hace feliz, así lo veo. TS: ¿Cuál es tu posesión más preciada? JJS: ¿Mi posesión más preciada? ¡Wow! Yo creo que mis instrumentos, yo soy como ñoño con eso y mi laptop, pero es porque tengo mucha información importante, ahí están mis canciones que yo he escrito. Mis instrumentos son mi posesión, mi tesoro. TS: ¿A qué persona admiras? JJS: Mi papá, es una persona muy luchadora, me ha ayudado muchísimo como inspiración.
mo en la actualidad vivir del arte seria básicamente un logro para mí, yo como te dije vengo de una familia donde no hay nadie artista, entonces yo escalar sin ningún apellido, sin ninguna persona que tenga detrás diciendo “métemelo ahí en este musical” o “métemelo ahí en este programa” “en esta película”; todo ha sido a base de casting, a base de esfuerzo, a base de darme a conocer por quien yo soy y fajarme haciendo mi trabajo, y hoy en día poder vivir, sustentarme, pagar mi carro, mi gasolina, mi celular…todo del arte, yo creo que eso ha sido mi mayor logro. TS: Si no hubieses sido artis-
a futuro? JJS: Yo siento que todo va de la mano con lo que pueda pasar en el presente. Tengo como prioridad el grupo y yo siento que dedicarme el 100% por 1 a la agrupación va a marcar lo que pudiera hacer en mi futuro y en base a eso trabajaría, pudiéramos llegar a un mercado completamente internacional y eso me pudiera abrir muchísimas puertas en mi carrera, ya sea en una agrupación o si Dios quiere que yo esté como solista, yo creo que todo va a depender de todo lo que haga con mi presente. TS: Sabes que has sido elegido por nuestra revista por ser un
Como artista me encanta Justin Timberlake, su música, su estilo, su manera de manejarse como artista y como persona, el sombrerito, la ropa, el peinado, es muy influyente en mí. TS: ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro? JJS: ¿Mi mayor logro? ¡Uf! Buenísima pregunta. Bueno, no tengo como un logro en específico, pero yo creo que ahora mis-
ta... ¿qué serías? JJS: Artista (risas). Si no hubiese sido artista, seria artista (más risas). Es que no sé, yo nunca he trabajado en una oficina, o sea que no se decirte que mas yo pudiera ser. Me gusta mucho la producción, quizás yo hubiese trabajado como productor, que también esta enlazado con el arte. Yo una vez iba a aplicar para trabajar en Orange y cuando estaba a punto de enviar el currículo me eché para atrás y me dije “no, yo tengo que estar haciendo lo que me gusta” y no me atreví. TS: ¿Qué tienes planeado seguir haciendo con tu carrera
joven que se ha destacado en nuestro país por el gran talento que tienes y por la gran persona que eres, ¿Qué mensaje le quisieras comunicar a todos los jóvenes y tus JJ lovers? JJS: Que todo lo que hagan, absolutamente todo lo que hagan, que lo hagan con pasión; que se entreguen al 100% por 1 por lo que les gusta, por lo que aman y que nada es imposible. Todo lo que tú te propongas lo puedes hacer si lo haces con pasión y te entregas de buena manera, esa es la clave y lo que yo siempre trato de hacer. Y nada, Dios va al timón. Teen Square 39
Teen 40 Teen Square
MEXICO
Teen Square 41
TEEN ART _________________________
David
Garza
Plasmando lo extraordinario Por: Albert Lebrón Fotografías: DavidGarza.com
D
avid Garza es un pintor mexicano nacido en la ciudad de Monterrey, N.L, México en el año de 1973. Su formación como artista plástico se inicia en la infancia estudiando con diferentes maestros particulares en Monterrey y en Estados Unidos además de la enseñanza de primera mano que recibió de
42 Teen Square
su padre, el también artista Rodolfo Garza ¨ROGAR¨. Después de terminar sus estudios universitarios en 1996, David Garza inicia formalmente su carrera profesional como pintor y de ese año a la fecha ha realizado más de 50 exposiciones individuales y colectivas en distintas entidades de la República Mexicana como: Jalisco, Veracruz, Yucatán, Distrito Federal y Nuevo León así como también en otros países como Estados Unidos, China y Argelia. En el 2005 fue el ganador del premio de adquisición de la edición número 25 de la ¨Reseña de la Plástica Nuevoleonesa¨ y ha sido seleccionado en este mismo evento en otras 4 ocasiones. También ha sido seleccionado en la ¨IV Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán¨, en el ¨Con-
curso BID de Pintura Joven en México¨, en la ¨2a Bienal Nacional
de Pintura Miradas¨ y en la ¨Bienal de Arte Posmoderno de Córdoba¨, recientemente fue invitado como jurado del ¨1er Concurso Municipal de Pintura Contemporánea¨ en Saltillo, Coahuila. Desde el año 2008 David Garza es representado por la galería Arte Actual Mexicano.
Sobre sus obras
Desde sus inicios e impulsado por una necesidad de exploración y búsqueda constante, el artista David Garza ha trabajado a la par con obras abstractas y figurativas, gráfica digital, instalación, arte sonoro y obras efímeras, logrando un cuerpo de obra multidiciplinaria pero al mismo tiempo coherente, independiente pero íntimamente relacionada a su tiempo. Los tres ejes conceptuales sobre
los cuales gira la obra son: 1) Plasmar lo extraordinario para, a partir de ahí, poder reflexionar y plantear las preguntas adecuadas sobre los hechos exteriores e interiores que determinan nuestra relación con los otros. 2) Construir y reconstruir la condición humana a partir de escenarios que permitan al espectador pensar en un mundo cuya carga es no solo el peso de la historia sino la responsabilidad del hombre en su entorno. 3) El equilibrio, tanto interno como externo, a manera de reflexión sobre una conciencia personal y colectiva de la experiencia de habitar este lugar. A nivel técnico la obra de David Garza posee la cualidad de llegar a ser inconfundible, su particular manejo de la composición, el dibujo y el color aunado a una técnica única, desarrollada inicialmente por su padre pintor (acrílico y esmalte acrílico pintado sobre un vidrio, posteriormente, cuando la pintura ha secado, se transfiere la película de pintura a la tela) logran piezas de increíble riqueza visual que urgen a ser exploradas una y otra vez.
MEXICO Teen Square 43
*
Teen TOPICS Challenge Accepted: Los Cambios del Diario Vivir Texto por: Melissa Báez | Fotografía: Tumblr
44 Teen Square
“¿Cambios? No te resistas...” Así inicia una frase motivadora que mi mejor amiga Melissa (si, tenemos el mismo nombre) nos envió a mí y nuestra mejor amiga Fendi. Ella en esos momentos sabía, principalmente, cuál era mí estado emocional, que cosas estaban ocurriendo en mi vida: Cambios. Estos a veces llegan de la nada, sin previo aviso, pero a veces tienes por obligación atraerlos a tu diario vivir, ya que no puedes seguir viviendo de la manera que vivías antes del cambio. Yo en estos días tuve que tomar una decisión que cambiaría, no el rumbo de mi trayectoria, sino que cambiaría al camino correcto que esta debe dirigirse. Fue en sus inicios doloroso, pero luego que pasaba el tiempo y mi mente se volvía más clara, esta decisión al final pude tomarla con base, con firmeza y con la convicción de no volver a atrás, ni siquiera para recordar los momentos del pasado. Y gracias a esa decisión, pude aceptar el ‘cambio’. Los cambios pueden ser de distintas maneras y para obtener distintos resultados; ya sea un cambio de pelo, de estilo, de comer, hasta de convivir con los demás, pueden ayudarnos o también pueden traernos cosas negativas. Por eso es bueno reflexionar SIEMPRE, en cada momento que tengamos oportunidad para ello. ¿Por qué? Porque si reflexionamos en cómo vivimos o como va nuestra vida, nuestro día a día, podemos hacer cambios en esta, solo si lo necesitamos. Hasta si sentimos que todo se está volviendo monótono, podríamos reflexionar el “por qué” de esto y así actuamos con el ‘cambio’.
dejarles dicho que tomen riesgos que pongan su vida en peligro, sino que no dudes en arriesgarte a tomar o aceptar ciertos ‘cambios’ que hará de tu vida más armoniosa y digna de vivirla, sin perder ni un detalle; esos cambios que lograrán sacar de ti tu verdadero valor, tus sueños, tus más grandes anhelos, eso que en verdad quieres para ti. “...Acéptalos con la convicción de que acontecen para transformarte en la versión de ti que necesitas para esta etapa. El universo tiene razones que solo el tiempo nos dará a entender y luego veremos el porqué de las cosas.” -Tania Báez
Pero a veces no buscamos los cambios, estos llegan a nosotros. Como puse al inicio del post: “No te resistas”, algún día entenderás porqué pasó y las cosas positivas que trajo a tu vida, todo por aceptar el cambio. Y si estos no trajeron nada positivo a tu vida, no te desanimes y búscale la vuelta, ya que tendrá su lado positivo si trabajas para ello. No tengan miedo a los cambios. Al principio si puede hacernos sentir ese miedo interno que nos pone en dudas si funcionará o no, o si será para bien o no... Esto es normal! Pero la vida se basa en eso, en los riesgos, riesgos para tomar cambios, ya que si no los tomas te puedes quedar también con las dudas de qué hubiera sucedido, así que estaríamos en lo mismo. Por lo tanto, ¡arriésgate! No con esto quiero Teen Square 45
46 Teen Square