GED ENTREGA FINAL

Page 1

TAX

ALBERTO KALACH



MELISSA PERCHES A00818761 Entrega Final Bitรกcoras


1ER PARCIAL INTRODUCCIร N El viaje La ciudad El barrio La oficina Bitรกcoras Semana I Semana II Semana III Semana IV Semana V Experiencia



EL VIAJE 03 AGOSTO TORREÓN - MEXICO CITY

Dejar Torreón, mi ciudad natal, fue un fuerte cambio. Pensé que no me iba a pesar en lo absoluto, ya que iba a tener una experiencia increíble de la que no podía esperar ni un día más. Aunque si me dolió dejar a mi familia y a mis amigos detrás por un semestre completo, aunque estuvieramos a un vuelo de distancia, a una hora y media de camino, me dolió despedirme. Una vez que pisé la Ciudad de México, el sábado 3 de septiembre, ese sentimiento rebotó y sio un giro de 360 grados, y estuve muy agradecida y felíz de poder tener esta experiencia, aunque estaba muy nerviosa. Lo malo, fue que me torcí el pie pisando el aeropuesto de México, no supe cuando ni como, pero no podía apoyarlo, me dolía bastante. Tenía miedo de que el dolor durara más de un día ya que no podía caminar, pero e dolor ser calmó al día siguiente, 4 de septiembre, un día antes de empezar a trabjar, gracias a Dios. Pude conseguir un departamento en la zona de Polanco, en una torre que se llama Portika Polanco, al norte, con una amiga de mi novio, Tatiana Canales. Por suerte tenía un curto disponible y pude entrar ahí. Me queda relativamente cerca del trabajo, a unos 15 minutos en carro, y a media hora en bicicleta. El departamento está bastante amplio y bonito, también hice una buena relación con Tatiana desde el momento en que nos conocimos en persona. Estoy muy felíz con el cambio en mi vida este semestre, con mi nueva amiga y compañera de piso Tatiana, y con la nueva experienci que me esperará mañana lunes que entre a trabajar con Alberto Kalach.



LA CIUDAD La ciudad de México es un lugar en el que siempre quise vivir. Es una ciudad llena de todo, cosas buenas tanto malas, aunque a pesar de todo me ha encantado vivir aquí. Creo que es un sitio con muchas oportunidades y retos. La ciudad está llena de elementos culturales y espacios públicos, como lo es el Bosque Chapultepec, el cual se encuentra enfrente del edificio donde está el taller. Al igual que muchísimos sitios arquitectónicos importantes, los cuales ya he visitado en mi estancia aquí, como lo son; el Museo Nacional de Antropología e historia diseñado por Pedro Ramírez Vázquez, el museo Tamayo diseñado por Teodoro González de León, la cada de Frida Kahlo y Diego Rivera, el museo de estudio de Juan O’gorman, el museo Jumex, Soumaya, el MUAC, al igual que muchas obras de Alberto Kalach como lo es el Kurimanzutto. También se encuentran la casa estudio de Luis Barragán, al igual que la casa Gilardi, las torres Satélite, etc. El tráfico ha sido un problema ya que el horario laboral es de 10:00 - 8:00 pm, lo cual casi todos los días se alarga hasta las 9 o 10 de la noche. Cuando salgo a tiempo, el tráfico está pesado, aunque cuando slgo tarde, llego a mi departamento en 10 minutos. A pesar de eso, estoy fascinada con la ciudad, no deja de sorprenderme cuantas actividades tan distintas puedes hacer. Es impresionante la cantidad d egente que hay y movimiento en todas partes. He conocido gente increible en el lugar al que voy a comer diario, al igual que en la oficina, visitas de obra, en el edificio, etc. Me encanta la Ciudad de México, aunque las distancias son muy largas, hay actividades en todas partes. Me gusta mucho la sencillez de poder moverte en bicicleta o en scooter a todas parte, y ver a mucha gente moverse asi. Creo que es una forma de ayudar al medio ambiente, pasar un buen rato recorriendo las calles de la ciudad, y hacer ejercicio. También estoy contenta con la zona en la que me muevo, hay mucho peatón y no es tan insegura, aunque tengo mis precauciones.



EL BARRIO San Miguel de Chapultepec

El despacho de arquitectura “TAX”, o Taller de Arquitectura “x”, se encuentra en Avenida Constituyentes 41, en la Torre 41, que el mismo aquitecto Albero Kalach Kichik diseñó y construyó con su hermano. Se encuentra justo enfrente de la parte sur del Bosque de Chapultepec. La colonia se llama San Miguel de Chapultepec y es conocida como una colonia muy local, algo cara y que colinda con la Condesa, lo cual hace interesante el recorrido hacia el taller todos los días. Casi siempre como en el mismo lugar, Patio 15, que queda a unas cuadras cerca. Hay casas y departamentos de máximo 5 pisos, lo cual hace el barrio bastante residencial y cómodo para el peatón. Mi ruta diaria a la oficina es por medio de la Ecobici, que es un proyecto del gobierno donde se encuentran muchas estaciones de bici, tanto eléctricas como normales, a lo largo de las zonas colindantes con el Bosque de Chapultepec. Por suerte, justo abajo de la torre de mi departamento se encuentra una estación de Ecobici, y justo alado del taller de TAX se encuentra otra estacion para dejar la bicicleta una vez haya llegado a mi destino. Por desgracia, la distancia de mi departamento a la oficina es un poco larga, hago aproximadamente 40 minutos, aunque el trayecto es espectacular ya que cruzo todo el Bosque de Chapultepec y eso alegra mis días. Actualmente, Alberto está creando juntas junto con los vecinos y habitantes de la zona de San Miguel de Chapultepec, porque debido a que la colonia colinda con la gran avenida de Constituyentes, que recorre gran parte de la ciudad, crea problemas de privacidad y ruido. Están tratando de prohibir el paso a los camiones y trailers para disminuir el ruido y contaminación visual y auditiva del área. De igual forma, cuando hay exceso de trafico en la avenida, los carros invaden las calles de San Miguel para avanzar más rápido y evitar dicha densidad. Los vecinos están tratando de evitar que esto pase creando un plan de acción del sitio para disminuir dicha contaminación.



LA OFICINA

TAX - Taller de Arquitectura “X” Alberto Kalach El taller esta conformado por un total de 14 personas, de los cuales 11 somos dibujntes, 1 maquetista, Armando, 2 personas de limpieza, Lulu e Isabel y 1 persona encargada de la organización del taller, Lorenza Lunas. Los dibujantes son Roberto Silva, que lleva 8 años en el taller, Mariana Manjarrez, Pamela Martínez, Valentina de la Rosa, David Garza, Adolfo Romero, Raquel Font y Gonzalo Mauleón que vienen de españa, Lucas Elizondo, Toshiyuki Kobayashi de japón, y yo. El taller se encuentra en Avenida Constituyentes 41, San Miguel de Chapultepec, enfrente de Bosque. El taller realiza sólo el proyecto arquitectonico y ejecutivo. Casi nunca realiza el desarrollo o construcción de la obra. Actualmente se están llevando a cabo 2 concursos, el aeropuerto de Acapulco y un centro de investigación en Perú, al igual que proyectos en la Ciudad de México como edificios de 4-5 pisos en Polanco, San Miguel de Chapultepec, la Condesa, etc, hasta casas de 60 mts2 con 4 niveles. El equipo es bastante incluyente y cooperativo con otros proyectos. Cada quien lleva un proyecto y realiza tanto el arquitectónico como el ejecutivo, este se encarga de las visitas de obra y de las juntas con lo clientes. Alberto revisa cada proyecto todos los días, hace modificaciones y da retroalimentación. Por suerte, desde el principio a mi me puso a ayudarle a Roberto Silva, y lo he ayudado en el proyecto de Séneca 344 que es un edificio de 4 niveles en Polanco, al igual que detalles de los proyectos en Jojutla, como la Escuela y la capilla. Tenemos que entregar el proyecto ejecutivo se Séneca pronto, lo cual será interesante ya que llevaré a cabo todo el proyecto hasta empezar la obra. De igual manera, ayudo a cualquier otro del taller que necesite terminar planos. También he realizado maquetas conceptuales que ayudan a desarrollar los proyectos. La oficina es un hito de la arquitectura ya que la Torre 41 es muy famosa por su diseño estructural, la luz indirecta que se incorpora en el proyecto, al igual que el Rooftop Garden en el piso 7 del edificio. Es una obra de arte la vegetación que se encuentra en su interior y en la azotea, al igual que las vigas de acero aparentes qque demuestran la geometría de la estructura de todo el edificio. Estoy muy contenta con el equipo de trabajo y la suerte que tuve en que me tocara que Roberto Silva me pusier a trabajar con él. Tuve suerte de poder participar de cerca en proyectos sumamente interesantes como lo son Séneca 344, la escuela y la capilla en Jojutla.



SEMANA 1 05 - 09 AGOSTO Primera semana

LUNES 05 Primer día; LLegué a la Torre 41, en Av. Constituyentes 41, San Miguel de Chapultepec. Me presenté con Alberto Kalach y Lorenza Lunas, y me sentaron alado de Roberto Silva, quien me puso a trabajar con él en el proyecto de Séneca 344, un edificio de departamentos en Polanco. Me pidió que empezara a corregir las cotas de los planos del edificio de 4 pisos en la versión arquitectónica y de permisos. MARTES 06 CAD: Trabajar en corregir errores de plantas de Séneca 344. Roberto me pidió que corrigiera la calidad de línea del proyecto de Séneca 344, ya que ha tenido muchas modificaciones y los planos han quedado in calidad. MIERCOLES 07 CAD: Trabajar en cortes Séneca 344. Roberto me pidió que realizara los cortes del proyecto de permisos. Existen 2 proyectos de Séneca, el arquitectónico y el de permisos, ya que hay restricciones en cuestion a alturas, niveles, extension del limite de propiedad, etc. El proyecto arquitectónico (el que realmente se construirá) a esta acabado. Yo estoy trabajando en modificar el mismo para crear el de permisos. JUEVES 98 CAD: Trabajar en elevaciones de Séneca 344. Seguí trabajando en realizar las elevaciones del proyecto de permisos para que pudiera estar completo el juego. VIERNES 09 Junta en Torre Mayor con BOVIS, desarrolladora y constructora, con Victoria y Rodrigo para ver temas de iluminación con la especialista Brenda.



SEMANA 2 12 - 16 AGOSTO

LUNES 12 CAD: Ayudé a actualizar planos del proyecto Séneca 344 que está llevando Roberto Silva. Entre los dos, realizamos el proyecto de permisos porque se mandaría el miercoles 14. Para que la desarrolladora BOVIS pueda checarlo y autorizarlo para seguir con el arquitectónico real. MARTES 13 CAD: Corregir cotas y layouts en Autocad para la impresión de los planos arquitectónicos y ejecutivos. Estuve todo el día actualizando información de los planos y mandando a imprimir todo el juego de arquitectónicos y permisos, fueron como 60 planos. MIERCOLES 14 CAD: Fecha límite para mandar los dos juegos a BOVIS. Pudimos lograrlo para el final del día. JUEVES 15 CAD: Roberto Silva me pidió ayuda para resolver un plano de jardinería de la escuela de Jojutla y poderselo mandar el mismo día ya que tiene visita de obra todos los jueves y el viernes tendríamos vivita de obra a Jojutla que esta aproximadamente a 2 horas de a Ciudad de México. VIERNES 16 Fuimos a visita de obra en Jojutla a ver los proyectos de la Escuela de Jojutla y la Capilla que son diseñadas a partir del sismo que destruyó dichos espacios. Los proyectos diseñados por Alberto Kalach los lleva a cargo el arquitecto Roberto Silva, con quien estoy trabajando en el proyecto de Séneca 344.



SEMANA 3 19 - 23 AGOSTO

LUNES 19 CAD: Alberto me pidió trabajar en un letreto para proteger la fauna y flora del proyecto Casitas by the Sea que se encuentra en Puerto Escondido. Empecé el letreto que se cortaría a láser en Ilustrador. Era un letrero complicado ya que me pedia que marcara a láser la ola de Hokusai, tuve que trazar ola por ola la imagen para que se pudiera cortar de manera correcta. MARTES 200 Fui a recoger las maderas donde se cortarían a láser las piezas y diseños. Fui a cortar las piezas a Corte Láser “el despacho” en Santa Fe. Me dijeron que mi despiece en AutoCad estaba mal hecho, tuve que regresarme hasta la oficina a corregirlo y volver a mandarlo. MIERCOLES 21 CAD: Reogí las maderas cortadas a láser y se las entregué a Alberto, me dijo “excelente trabajo, te sacaste un 10”. Estuve muy orgullosa de mi esfuerzo aunque hubiera sido un simple letrero, de los errores se aprende. El resto del día ayudé a Roberto Silva con los planos del proyecto la Escuela de Jojutla. JUEVES 22 Ayudé a publicar el libro INVENTARIO MMXXVIII TALLER DE ALBERTO KALACH en Amazon.com.mx, fue un problema ya que necesitaba muchos documentos oficiales de Alberto como su pasaporte, facturas de venta y compra del libro, etc. Al final conseguí hacerlo y seguí con los planos de Séneca 344. VIERNES 23 CAD: BOVIS nos mandó las correcciones del proyecto de permisos de Séneca, asi que el resto del día seguí con dichas modificaciones tanto en el proyecto arquitectónico como en el de permisos.


RESPETA LA DUNA NO PISAR

CASITAS BY THE SEA PROPIEDAD PRIVADA


SEMANA 4 26 - 30 AGOSTO

LUNES 19 CAD: Roberto me pidió que trabajara en la iluminación de Séneca 344.Con el propósito de aprender a poner luminarias y calcular con el dibujo cuanto espacio iluminan entre cada una de ellas. Me pasó unos bloques de iluminación y lo trabaje durante todo el día. MARTES 200 Se agendó una junto con BOVIS (desarrolladora y constructora de Séneca 344) donde se presentaron Rodrigo y Daniel, de BOVIS. al igual que 2 ingenieros. La junta se llevó a cabo en la torre 41. Resolvimos problemas de instalaciones como las bajadas eléctricas y pluviales. MIERCOLES 21 Seguí trabajando en los cambios que se efectuaron en la junta con BOVIS en día anterior. Se hicieron cambios en el baño y el closet del pasillo que lleva a las recámaras, ya que debíamos de dejar lugar para la cuestión eléctrica. JUEVES 22 Roberto me pidió hacer unos cambios en las alturas del proyecto de Séneca 344, ya que por las modificaciones en la junta anterior tuvimos que añadir altura al entrepiso de cada departamento. Tambien trabajé en la calidad de línea del dibujo y en ajustar las cotas. VIERNES 23 Roberto me pidió corregir e imprimir los planos finales del proyecto de la Escuela de Jojutla y la Capilla de Jojutla, ya que tiene entrega el lunes. Me pidió ajustar unos cambios en los detalles de las bancas de la capilla y en la planta de azotea de la Escuela, al igual que empezar una maqueta conceptual de dichos cambios.


1.07

0.20

2.35

3.15

0.45 0.35

3.15 2.70

CORRE

0.45

RE

0.45 2.95

1.91

RE

NIVEL EN CORTE N.P.T.= 0.00

CORTE (planta-alzado)

CT4-Pu

ING. C/SE -0000

FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

PENDIENTE rampa (sube-baja)

S rampa pendiente %

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

MOLLIE PLATÓN

SÉNECA

R E V I S I O N E S

1.91

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

0.75

CL-01 CL-02 CL-01

12.50

separación colindancia 20cm separación colindancia 20cm

IP

IS

IG IG IG IG

CORRE

CT-02 CT-02

CT-03 CT-03

CT-04

OESTE

GASES

IG

IG

IG

IG

IV

IS

separación colindancia 20cm separación colindancia 20cm

IP

T

15cm

A.T. D1

AF D1

AC D1

R.A.C. D1

IG D1

A.T. D2

AF D2

AC D2

R.A.C. D2

IG D2

A.T. D3

AF D3

AC D3

R.A.C. D3

IG D3

A.T. D4

AF D4

AC D4

R.A.C. D4

IG D4

separación colindancia separación colindancia

15cm

separación colindancia 20cm

CT-01 separación colindancia 20cm

CT-01 6.48

OESTE

12.50

separación colindancia 20cm

IS

IV

CORRE VENT

separación colindancia 20cm

17.80 CL-02

OESTE

0.84

2.95 2.05

CT-04

IV

0.20

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA. 3. Las cotas rigen sobre el dibujo.

0.60 0.15 0.50 0.45 0.89

6.48

IS

0.45

ING. C/I -0000

FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

CORTE (planta-alzado)

CT4-Pu

3.15 2.70

NIVEL EN PLANTA N.P.T.= 0.00

CORRE

N.P.T. +4.95

PUERTA CORREDIZA S

ESCALERA (sube-baja)

A-110 SERVER\Z\SÉNECA344/_EJECUTIVO

SEPTIEMBRE/2019

FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

FIRMA : FECHA :

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

TAX

A-106

1.00

0.00

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

ALZADO OESTE CT-01

N

Taller de Arquitectura "X". T. A. X.

SERVER\Z\SÉNECA344/_EJECUTIVO

2.00 mts

0.50

Cotas en metros Niveles en metros

.C O R T E

Escala 1 : 50 Escala Gráfica

6

5

4

3

2'

2.00 mts

FIRMA : 0.50

N Taller de Arquitectura "X". T. A. X.

6 5 4 3 2' 2 1

MOLLIE

3.15 2.70

corre

3.15 2.70 2.20

IP

17.35

PLATÓN

SÉNECA

0.45

PENDIENTE rampa (sube-baja) S rampa pendiente %

2

1

CORTE ESQUEMATICO

3.15 2.70

2.20

2.20

2.35

NOMENCLATURA

0.45

FIRMA :

FIRMA :

PÉRITO

0.50

ING. C/SE -0000

N

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

Nivel Losa Concreto Nivel de Relleno Nivel de Pretil

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A. N.L.C. N.R. N.P.

3.15 2.70 2.20

FIRMA :

D.R.O.

TAX

ING. C/I -0000

CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES

OBSERVACIONES

6

18.70

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

FIRMA :

CORRESPONSABLE DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

FIRMA :

FIRMA :

PR0PIETARIO

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK 928591 FIRMA :

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

5

FECHA

CORRESPONSABLE DE DISEÑO URBANO Y ARQUITECTURA

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

FECHA :

EMPRESA : REPRESENTANTE LEGAL :

4

0.45

0.15

3

2.00 mts

0.50

1.64 1.89 1.49

CORRE

CORRE

CORRE

CORRE

SENECA 344

Cotas en metros Niveles en metros

A-101

CAMBIO DE NIVEL

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

N.P.T. +11.25

N

MASARYK AV.PRESIDENTE

CORTE ESQUEMATICO

3.15 2.70 2.20

6.80 0.25

NOTAS

FIRMA :

CORRE

0.45

4.03

3.78

R E V I S I O N E S

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

CAMBIO DE NIVEL

CORTE (planta-alzado)

FIRMA :

PÉRITO

CORRE

0.50

4.91

APRO.

SIMBOLOGIA ESCALERA (sube-baja)

PUERTA CORREDIZA PENDIENTE rampa (sube-baja)

NIVEL EN CORTE

NIVEL EN PLANTA

Nivel Losa Concreto Nivel de Relleno Nivel de Pretil

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

NOMENCLATURA

2'

FIRMA :

D.R.O.

0.50

1.00

TAX

ING. C/SE -0000

3.15 2.70 2.20

0.20

REV.

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

REV.

CT4-Pu

N.P.T.= 0.00

N.P.T.= 0.00

rampa S pendiente %

S

corre

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA. 3. Las cotas rigen sobre el dibujo.

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A. N.L.C. N.R. N.P.

ÓN

2

CORTE ESQUEMATICO

MASARYK

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

AV.CICER

1

AV.PRESIDENTE

0.00

Escala 1 : 50 Escala Gráfica

N

Calle Séneca No.334, Colonia Polanco II Sección Delegación Miguel Hidalgo,C.P.11530 Ciudad de México, México. Propietario: BOVIS PROJECT MANAGER S.A DE C.V.

Taller de Arquitectura "X". T. A. X. PROYECTO ARQUITECTÓNICO

.P L A N T A 1 E R N I V E L N.P.T. +1 . 8 0 SEPTIEMBRE/2019

SERVER\Z\SÉNECA344/_EJECUTIVO

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

ING. C/I -0000

CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES

0.45

1.12

0.93

VACIO

D.R.O.

PLANTA 1ER NIVEL N.P.T. +1 . 8 0

FIRMA :

CORRESPONSABLE DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

CORRESPONSABLE DE DISEÑO URBANO Y ARQUITECTURA

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

1.35

0.20

COCINA

1.20

1.09

3.15 2.70

2.30

2.10

18.15

R

TERRAZA

1.64

2.45

FECHA

6

1.35

0.20

ELEVADOR

0.25 3.09

1

2.91

5

0.20

1

CT-03 S

6.46 0.90

18

CORRE

0.59

1.64

1.64

OBSERVACIONES

NOTAS

3

R E V I S I O N E S

FECHA

1.91

2

17

4.03

2

0.208.03

FIRMA :

FIRMA :

PR0PIETARIO

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK 928591 FIRMA :

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

R E V I S I O N E S

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

CAMBIO DE NIVEL

CORTE (planta-alzado)

NIVEL EN CORTE

CORRE

CORRE

CORRE

CORRE

2.95 2.95

3

COMEDOR

N.P.T. +1.80

SALA

4.29 5.11

4.03 3.83

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

FECHA :

REV.

APRO.

EMPRESA : REPRESENTANTE LEGAL :

REV.

SIMBOLOGIA

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA. 3. Las cotas rigen sobre el dibujo.

PUERTA CORREDIZA PENDIENTE rampa (sube-baja)

ESCALERA (sube-baja)

CT4-Pu

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

S

N.P.T.= 0.00

S rampa pendiente %

corre

Nivel Losa Concreto Nivel de Relleno Nivel de Pretil

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

NOMENCLATURA

ÓN

2'

4

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

AV.CICER

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A. N.L.C. N.R. N.P.

MASARYK

2

CORTE ESQUEMATICO

AV.PRESIDENTE

1

0.94

16

2'

0.20

N.P.T. 0.00

B

0.45 0.20

4

3.20

15

12.50 1.10

0.93

1.12

B

2.74

N.P.T. 0.00

SENECA 344

CT-03

CT-04

Calle Séneca No.334, Colonia Polanco II Sección Delegación Miguel Hidalgo,C.P.11530 Ciudad de México, México. Propietario: BOVIS PROJECT MANAGER S.A DE C.V.

N.P.T. +11.25

corre

3.15 1.80

5

0.22

3

0.20

1.13 3.83

CAMBIO DE NIVEL

0.90

14

2.32

2.30 2.10

18.15

N.P.T. -1.35

1

NOMENCLATURA

0.45

6

9.35

23.64

13

0.20

ELEVADOR

ACCESO PEATONAL

1.49 1.64

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Nivel Losa Concreto Nivel de Relleno Nivel de Pretil

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A. N.L.C. N.R. N.P.

3.15 1.80

0.76

7

2.86

12

4

1

BODEGA

2

0.20

17.35

2.44 0.20

CT-02

1.60 1.02 0.58

8

11

26.58

SALA

5.30

S

VESTÍBULO

4.03

PENDIENTE 11.54%

16.21

ERÓN

0.90

0.15

9

ESCALERAS

3.20

VACIO

22.72

2

18

2'

0.45

1.38

0.34

1.29 0.80

10

0.20

3

17

26.00 3.20 10.47 3.76

4

16

1.12

14.40

4'

0.20 0.41

BAÑO

0.77

5

0.76 0.20

5

15

10.46

3

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK 928591 FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

N

AV.PRESIDENTE MASARYK

3.15 1.80

2.98 2.38

L BODEGA

5'

0.58

6

14

TRAGALUZ

2.30

0.90

7.37 0.60

CTO. DE SERVICIO

N.P.T. +1.80

TERRAZA DE TENDIDO

BAÑO

CL

RECAMARA 2

1.13

2.44

7

13

26.58

4

26.42

2.00 mts

CORRE

N.P.T. +4.95

0.45

6.67

7.26

VACIO

CL

CL

2.43

0.38

8

12

N.P.T. -1.35

3.20

N Cotas en metros Niveles en metros

3.15 2.22

CT-01

3.98 3.78

CL

VESTIDOR

0.80

9

ESCALERAS

11

0.20

5

FIRMA :

A-100

0.93

0.16 0.20

RECAMARA 3

BAÑO

VENT

6.84 6.84

1.38 0.56 0.56

6

RECAMARA 1 N.P.T. +1.80

0.18

4'

10

0.80 0.80 0.77

1.00

1.80 1.35

CL-01

17.48 CL-02

CL-01 CL-02

G

F

E

CL

BAÑO

CL

CL

6.92

3.96

5'

0.50

N.P.T. 0.00

D

CL

2.39

6.67 6.93

6

BAÑO

2.43

0.00

Escala 1 : 50 Escala Gráfica

N.P.T. -1.35

BAÑO VESTIDOR

3.38

1.01

7.26

4

2

CTO. DE MAQUINAS

6

Taller de Arquitectura "X". T. A. X.

CORRE

FIRMA :

P L A N T A S E M I S Ó T A N O N.P.T. -1 . 4 2

CORRE

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

CORRE

PÉRITO

FIRMA :

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

D.R.O. Escala 1 : 50 Escala Gráfica

1.00

NOMBRE : 0.00 REGISTRO : FECHA :

NIVEL EN CORTE

N.P.T.= 0.00

CORRE

FIRMA : FECHA :

Cotas en metros Niveles en metros PROYECTO ARQUITECTÓNICO

CORTE

OBSERVACIONES APRO. REV. REV.

PÉRITO

FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

E D

FIRMA :

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

AV.CIC

ERÓN

N.P.T. +8.10

C L - 01

.

CORTE CL-01 Esc. 1:50

FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

FECHA OBSERVACIONES APRO. REV. REV.

ING. C/SE -0000 E

NOTAS

N.P.T. +14.40

C

0.56

1.59

5

3

ESTACIONAMIENTO

1

9.23 9.42

CORRESPONSABLE DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL .

EMPRESA : REPRESENTANTE LEGAL :

N.L.A +17.35

CORRESPONSABLE DE DISEÑO URBANO Y ARQUITECTURA

SEPTIEMBRE/2019

N.P.T. +8.10

0.14

7

0.200.23

0.16 0.20

CTO. DE MAQUINAS

0.70

BODEGA DEPTO. 3

BODEGA DEPTO. 4

BODEGA DEPTO. 2

BODEGA DEPTO. 1

DEPOSITO DE BASURA

ESTACIONAMIENTO BICICLETAS

6.90

DUCTO

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

1

0.24 1.56

15cm separación colindancia

ING. C/I -0000 SÉNECA

2.34 1.06

3m restricción de

DUCTO

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK 928591 FIRMA : NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

N.L.A +17.35

VENT

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA. 3. Las cotas rigen sobre el dibujo.

N.P.T. +14.40

B

A

G

F

E

D C

7

0.2

DUCTO

C B

DUCTO

SEPTIEMBRE/2019

CORTE CT-03 Esc. 1:50

A LZADO OESTE Esc. 1:50

PLATÓN SERVER\Z\SÉNECA344/_EJECUTIVO

N.P.T. +1.80

CORRE

N.P.T. +4.95

AV.CIC

N.P.T. +8.10

EMPRESA : REPRESENTANTE LEGAL :

N.L.A +17.35

CORRE CORRE

IP IV IS

0.20 5.65 5.98 0.20 0.20

2 2' 3 4 5

A E D C B A

11.98 12.00

1.74 5.93 2.35

11.58 0.20

DUCTO

MOLLIER E

TAX PLANTA SEMISÓTANO N.P.T. -1 . 4 2

N.P.T. 0.00

NOTAS

N.P.T. +14.40

B

A

0.15

DUCTO

DUCTO

0.13 0.18

CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES MOLLIER

15cm separación colindancia

5' 6 7

PLANTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

3.54

NOMBRE : REGISTRO : FECHA : SÉNECA

2.31

NOMBRE : REGISTRO : FECHA : PLATÓN

0.70 0.70

separación colindancia 15cm separación colindancia 15cm

2.21 2.36 2.18 3.61 0.11 0.82 0.56 0.49 1.02 0.60

1.85 1.06 6.13 2.35

15.12 0.90 1.10 1.68 0.90 0.51 2.63 0.20

6.13 2.35 2.33 3.66 1.06 6.13

1 2 3 4 5 6 7 8

1.12 1.32 2.24 1.27 0.15 0.90 1.10 0.20 3.38 3.38 0.55 0.24

1.55 2.35 2.35 0.20 0.20

CFE

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

N.P.T. +11.25

separación colindancia 15cm

3m restricción de TRANSFORMADOR

0.10 1.07 1.07 0.10 1.07 0.10 9.63

0.16 17.48

separación colindancia 15cm

0.11 0.20 2.90 0.10 3.52 7.85 0.10 1.07 2.98 6.06 2.35

0.04 1.07 5.81 2.50 0.20

PR0PIETARIO

SIMBOLOGIA

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

CORRE

N.P.T. +1.80

N.P.T. -1.35

Calle Séneca No.334, Colonia Polanco II Sección Delegación Miguel Hidalgo,C.P.11530 Ciudad de México, México. Propietario: BOVIS PROJECT MANAGER S.A DE C.V.

SENECA 344

CORRESPONSABLE DE DISEÑO URBANO Y ARQUITECTURA CORRESPONSABLE DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL

CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES

PR0PIETARIO

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

SIMBOLOGIA

CORRE

N.P.T. 0.00

N.P.T. +1.80

N.P.T. -1.35

Calle Séneca No.334, Colonia Polanco II Sección Delegación Miguel Hidalgo,C.P.11530 Ciudad de México, México. Propietario: BOVIS PROJECT MANAGER S.A DE C.V.

SENECA 344

17.80 CT-01

CT-02

CT-04

OESTE


SEMANA 5 02 - 06 SEPTIEMBRE

LUNES 19 Roberto me pidió que resolviera un plano de la escuela de Jojutla. El problema fue que en la obra estaban colocando mal la reja que protege la entrada del edificio. Me pidió hacer unos cambios en la planta baja. MARTES 200 Roberto fue a visita de obra en Jojutla y me pidió que lo acompañara. La visita duroo de 8 am hasta las 2 pm. Tuvimos que lidiar con la corrupción que se estaba llevando a cabo en la obra, ya que el protyecto se realizó debido a la caída de la antigua escuela situada ahí mismo por el sismo. El constructor quería quitar toda la vegetación que se habia propuesto. Hicimos lo posible para que no lo hiciera. El resto de la visita fue placentera, visitamos tanto la capilla como la escuela. MIERCOLES 21 Corregimos un error en el plano de jardinería y avanzamos con los últimos detalles del proyecto ejecutivo, en especial planos de mobiliario ya que el proceso de la obra ya llegaba a ello. JUEVES 22 Revisamos los cambios con Alberto, el cual estaba agradecido con el problema que resolvimos de a vegetación. El resto del día continuamos finalizando el proyecto ejecutivo y detalles de la obra. VIERNES 23 Me pidieron que realizara una maqueta conceptual de los últimos detalles de la celosía de la capilla, la hice en cartón, aunque al final quedó bastante modificada por los cambios al verla Alberto.


CO

8

RT

E 01

7

con tratamiento para exterior con procesos de estufado e impregnación con sales tipo CCA-C (base oxido) S.M.A. en obra (ver planos de cancelerías)

BAÑO Palma real (Roystonea Regia, ver plano e jardinería)

45° N.P.T. 0.00

5.41

N

BAÑO

SAGRARIO

CO

RT

1 5.4

N.P.T. -0.11

ORIENTACION: NOTAS:

SACRISTÍA

N.P.T. -0.11

SIMBOLOGIA

1

ALTAR

ria nd . va

TE 02

pe

COR

ESCRITORIO

corre

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

ble

6

Columna de concreto armado con colorante integral S.M.A. en obra acabado aparente con cimbra de duela @10 cm (ver planos estructurales)

1 5.4

45

°

45

°

E 03

PENDIENTE rampa (sube-baja)

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4-Pu

CORTE (planta-alzado) CAMBIO DE NIVEL CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

N.P.T. -0.11

NOMENCLATURA N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A. N.L.C. N.R. N.P.

Muro de concreto armado con colorante integral S.M.A. en obra, acabado aparente con cimbra de duela @ 10cm (ver planos estructurales)

45°

SAGRARIO

N.P.T. 0.00

5.41

pe

Puerta de madera maciza de sabino con tratamiento para exterior con procesos de estufado e impregnación con sales tipo CCA-C (base oxido) S.M.A. en obra (ver montea )

COR

TE 02

0.1 3 1.2 6

ria ble nd . va

. 1%

nd

BODEGA

6

. 1%

nd

pe

6

2.4

3 1.16

pend. 1%

REVISIONES A PROYECTO EJECUTIVO: 1ra. REVISION 2da. REVISION 3ra. REVISION

°

45

0.1

pend. 1%

D.R.O.

CO

RT

E 03

1.2

6

CO RT

PROYECTO CAPILLA SANTA CRUZ JOJUTLA, EDO. MORELOS

5.41 2.46

Tierra apisonada PLANO:

45° N.P.T. -0.11

CLAVE:

ARQUITECTÓNICO PLANTA BAJA

N.P.T. -0.11

A-100 PROPIETARIO

TAX

UBICACION:

JOJUTLA, EDO. MORELOS COTAS:

4

COTAS EN METROS

3

E 01

° 45

5.4

1

N.P.T. -0.11

. 1%

nd

1.1 5.4 0 1 .13

5

N.P.T. 0.00

pe

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Las cotas rigen sobre el dibujo.

Bambu Otate (bambusa multiplex, ver plano e jardinería)

Pila de agua bendita (ver montea)

pe

Reja y celosía de polines de madera de pino de 5 x 15 cm @ 5cm sujetada a polines de madera de pino de 10 x 10 cm con tratamiento para exterior con procesos de estufado e impregnación con sales tipo CCA-C (base oxido) S.M.A. en obra (ver planos de cancelerías)

2

45°

5.41

pend. variable

N.P.T. -0.20

pend. 1%

N.P.T. 0.00

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Las cotas rigen sobre el dibujo.

Piso a base de piezas de marmol triangulares asentadas con pegamento "Crest" sobre firme de concreto armado (ver planos de albanileria y estructurales)

pend. 1%

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

Nivel Losa Concreto Nivel de Relleno Nivel de Pretil

NOTAS

PLANTA BAJA Esc. 1:50

ESCALA:

1:50

FECHA:

ENERO 2018

Escala 1 : 50

Escala Gráfica

0.00

1.00 0.50

2.00 mts


SEMANA 6 09 - 13 SEPTIEMBRE

LUNES 19 Continuamos con detalles arquitectónicos de la Escuela de Jojutla. Roberto me pidió que imprimiera tres juegos en 60 x 45 y dos en doble carta. Son aproximadamente 100 planos por juego. Estuve todo el día haciendo eso. MARTES 200 Alberto me pidió que siguiera trabajando en los pendientes que tuviera Roberto, fue un día muy estresante ya que me pusieron a revisar con la socia, ex esposa, de Alberto una serie de detalles del mobiliario de la escuela. MIERCOLES 21 Junta con BOVIS en la torre mayor. Fuimos a ver ua exposición de un formato de video renderizado que se veía super real. Especificamente para vender los departamentos a los clientes. Es un video que se tarda aproximadamente 1 mes en realizarse por una compañía, que demuestra un “showroom” virtual, y se ahorra la inversión en dicho showroom. Realizamos varios cambios que pidió BOVIS el resto del día. JUEVES 22 BOVIS pidió que enviaramos una propuesta de mobiliario que Alberto autorizara para poder modelar en Sketchup el proyecto y poder mandar a hacer el video renderizado. Estuve todo el día buscando muebles en paginas de internet que tuvieran la opcion de descargar el modelo en 3d, haciendo un catálogo y proporcionando los archivos en 3d. VIERNES 23 Revisé con Adriana León la propuesta mobiliaria que realicé el día anterior, aunque me hizo bastantes cambios ya que quería un proyecto más austero y menos comercial, cosa de esperarse del taller de Alberto Kalach. Aprendí a proponer mobiliario estilo casa estudio de Luis Barragán. Al final del día envié la propuesta corregida y revisada.


SIMBOLOGIA corre S rampa pendiente %

N.P.T.= 0.00 N.P.T.= 0.00

CT4-Pu

NOMENCLATURA

REVISIONES A PROYECTO EJECUTIVO: 1ra. REVISION 2da. REVISION 3ra. REVISION

ESCUELA PRIMARIA "EMILIANO ZAPATA" HIGUERÓN, JOJUTLA, EDO. MORELOS

ARQUITECTÓNICO CORTES

TAX

HIGUERÓN, JOJUTLA, EDO. MORELOS 1:100 COTAS EN METROS

MAYO 2018


EXPERIENCIA

Mi experiencia en estas cinco semanas han sido fabulosas. Estoy felíz de poder aprender algo nuevo todos los días, de superarme a mi misma en todos los aspectos, de abrirme con la gente, de poder reconocer mis errores y a la vez mis potenciales. También estoy felíz de poderme salir de mi zona de comfort, de mis amigas, de mi vida diaria, estoy felíz que cada día me propongo una nueva meta y la cumplo. También estoy agradecida por la oportunidad que estoy teniendo, por poder aprender de los mejores y espero al final de esta experiencia, ser una mejor persona y arquitecta de lo que empecé.



2DO PARCIAL Bitรกcoras Semana VI Semana VII Semana VIII Semana IX Semana X Semana XI Experiencia



SEMANA 6 16 - 20 SEPTIEMBRE

LUNES 16 INDESIGN: Marco Kalach, hijo de Alberto Kalach, es escultor y tuvo su exposición en el auditorio Luis Adelantado en Polanco. Alberto me pidió que realizara un catálogo para dicha exposición, mostrando todas sus obras en un ibro. MARTES 17 INDESIGN: Continue con el Catálogo y ayudé a llevar las esculturas a la galería Luis Adelantado. Son alrededor de 54 obras que representan la mano de obra de un excelente herrero, al igual que algunas pinturas y celigrafías. MIERCOLES 18 INDESIGN, MAQUETA: Alberto concursará para la nueva terminal del Aeropuerto de Puerto Vallarta. Me pidió que ayudara con la maqueta y que hiciera un libro sobre el proyecto arquitectónico, junto con David, Raquel, y Lucas. JUEVES 19 MAQUETA: Ayudé a hacer la maqueta del Aeropuerto de Puerto Vallarta junto con el maquetista de la oficina. El concepto es una boveda de arcotecho, donde tiene cualidades bioclimáticas para el clima de Vallarta. Son dos estructuras que cubren el área de documentación y abordaje, asi como el de llegada de pasajeros. VIERNES 20 MAQUETA, PHOTOSHOP: Seguí ayudando con la maqueta y libros del concurso de Puerto Vallarta. La maqueta consistía en una estructura cortada a láser de acrílico pintado para que pudiera doblarse y verse como bóveda. Ayudé a David a terminar unos renders y ambientarlos.



SEMANA 7 23 - 28 SEPTIEMBRE

LUNES 23 PHOTOSHOP: Continuamos con el proyecto del Aeropuerto de Puerto Vallarta. Ayude a terminar cuestiones de diagramas y cortes, asi como ambientación de renders, (escalas humanas, equipajes, aeromosas, pilotos, vegetaación, etc). MARTES 24 MAQUETA, INDESIGN: Último día para hacer ajustes al concurso del Aeropuerto, ayudé a terminar las escaleras, elevadores, y bóveda de la maqueta, asi como los libros que tendrían toda la información del proyecto, que me encargó Alberto. Terminamos a las 4 am. MIERCOLES 25 David, Raquel y Lucas presentaron el proyecto junto con Alberto. Alberto decidió que sería día de convivio en el Garden de la Torre 41, donde nos juntamos a festejar aunque todavía no sabíamos el resultado del concurso. JUEVES 26 AUTOCAD: Alberto me dio mi primer proyecto de la oficina. El proyecto consiste en una ampliación de banquetas de la colonia San Miguel de Chapultepec, la cual colinda con Avenida Constituyentes y por ende, el Bosque de Chapultepec. El problema es que los vehiculos para saltarse el tráfico ingresan a la colonia a 80 km/hr. Alberto me pidió que estudiara las causas y posibles soluciones a la problemática. VIERNES 27 AUTOCAD: El proyecto lo llevo en conjunto con Mariana Manjarrez, aunque es sólo para consultas y correcciones. Tuvimos junta a las 12:00 am con Daniel Ruvalcaba, experto en la señalización vertical y horizontal. Alberto nos revisó horas despúes y propuso añadir orejas a las banquetas que colinden con Constituyentes para forzar al conductor a disminuir la velocidad.



SEMANA 8 30 - 04 OCTUBRE

LUNES 30 AUTOCAD: Tuvimos junta con Daniel Ruvalcaba, experto en señalización horizontal y vertical, y nos explicó más a detalle lo que debía de incluir el trazo y la senalética vertical de los proyectos. Nos dio una cotización de 14 mil pesos por esquina y decidimos hacerlo nosotras mismas. Empezamos con los primeros trazos. MARTES 01 AUTOCAD: El proyecto en total concluye en 6 esquinas de la colonia San Miguel de Chapultepec; Muzquiz y Gelati, Fagoaga y Molinos del campo, Antonio León y Rebollar, Pedraza y Tiburcio Montiel, Alumnos y Juan Cano, Tagle y Montes de Oca. Todas las esquinas colindan con Av. Constituyentes. El propósito es disminuir el tráfico que entra a la colonia residencial por Constituyentes, y aumentar la privacidad. Hoy hicimos toda la investogación de lo que conlleva la señalización. Hablamos con los de SEMOVI y nos pasaron manuales y reglamentos para consultar como; Manual de Dispositivos para el control de tráfico del DF. MIERCOLES 02 AUTOCAD: Debido a que el proyecto lo llevo en conjunto con Mariana Manjarrez, quien lleva 3 años en TAX, me ayuda a resolver dudas y a asistir a las juntas. Hoy fuimos a hacer el levantamiento topográfico a la esquina de Tagle y Montes de Oca. El levantamiento consistió en medir dimensiones de registros eléctricos, de drenaje, y tuberias de agua potable. Hice los trazos de dichos en AutoCad. JUEVES 03 AUTOCAD: Alberto me pidió que solo realizará el proyecto ejecutivo de Gelati, Alumnos y Tagle, ya que son los que están activos. Fui a dichas esquinas con Marcos para trazar el levantamiento topográfico. Luego lo pasé a Autocad e hice los primeros trazos. VIERNES 04 AUTOCAD: Trazo de esquinas y revisiones con Alberto.



02

PRIMEROS TRAZOS - ALUMNOS & JUAN CANO 01

GRA

L. JU

AN C ANO

03

N

GRAL. JUAN CANO Y ALUMNOS PLANTA GENERAL PROPUESTA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100

PRIMEROS TRAZOS - Tagle & Montes de Oca

TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A. X.

S

YENTE

NSTITU

AV. CO

TALLER MECÁNICO

.

. REG

LE

A. POTAB

REG

LE

A. POTAB

REG

A. POTAB . LE

REG

A.

.

POTAB

LE

RE G. A. PO TABL E

RE G.

DRE

NAJ

E

RE G. DRE NAJ E

RE EL G. EC .

GOB

ERN ADO

R PO

TAS

IO T

AGL

E

GASOLINERIA

CFE CFE

REG. ELEC.

F. MONTE

S DE OCA


ES

NT

E UY

TIT

S ON

. AV PRIMEROS TRAZOS - GELATI & MUZQUIZ C

REG A. POTAB . LE

REG A. POTAB . LE

REG A. POTAB . LE

GREGORIO V. GELA

TI

REG A. POTAB . LE

REG

G. MELCHOR MUZQ

UIZ

A. POTAB . LE


SEMANA 9 07 - 11 OCTUBRE

LUNES 07 AUTOCAD: Junta con SEMOVI en la Condesa para corregir la propuesta de la señalización de las tres esquinas. Nos informaron las dimensiones de las zembras, direcciones, que los trazos tenían que ser tangentes, los radios permitidos para las vueltas del coche, etc. Corregimos errores. MARTES 08 AUTOCAD: Junta con Benjamin de la delegación MIguel Hidalgo; nos informó sobre la señalización horizontal, nos corrigió radios del trazo, añadió recomendaciones. AutoCad: Corrección de trazos. MIERCOLES 09 AUTOCAD; Corrección de trazos, revisión con Alberto y seguimiento del proyecto. JUEVES 10 Estudio del Manual de Dispositivos para el control de tráfico del DF, asi como el Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad, y Manual de Diseño Vial para la Ciudad de México. Revisión con Alberto de detalles puntuales. VIERNES 11 AUTOCAD: El proyecto concluyó esta semana en trazos conforme a la simulación de los radios de las vueltas de giro de distintos automóviles. Por ejemplo; la entrada de un camión de bomberos es un requisito que el trazo debe permitir, hicimos la simulación para tener un radio mínimo de 4 metros y una vuelta de giro de 12 metros.


AVANCE - TAGLE & MNTES DE OCA

AVANCE - ALUMNOS & JUAN CANO


2. 22

AVANCE - GELATI & MUZQUIZ

NS

TI TU Y

EN

6.83

TE S

R=3

AV .C O

1.99

2.69 21.05

R=1.5

3.22 42

. 1.17 0 3.00

R=4

R=2

1.99

R=3

4.00 R=6

3.1

5.28

2.15

1

9 5.5

3.44

45

3.

COCHERA

1.87

R=4 R=6

R=1.5

1.06

1.1

5

1.18

3.09

0.99

R=1.5

28

2.

2.08

1.62

28

2.

R=1.5

4.63

2.50

IT

G. MELCHO

R MUZQUIZ

2.50

1.06

R=1.5

AVANCE - TAGLE & MNTES DE OCA N

GRAL. JUAN CANO Y ALU PLANTA GENERAL PROPUESTA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100

1.87

6.43

YENTES

NSTITU

2.48 1.20

AL TA A CTU QUE BAN E DE LIMIT

E

1.18 R=1.5

1.10 1.56 0.44

1.06

AGL IO T TAS ADO

1

2.2

R PO

0.98

2.00

2.24

IT

6.79

6.55

° 90

2.44 R=1.5

R=4 ACTUAL

°

3.00

BANQUETA

90° 90

2.48

1.36

2.97

2.50 2.50

GAS

12.0

0

LIMITE DE

CFE

0.70

REG. ELEC.

2.86

RE EL G. EC .

E

3.01

G.

NAJ

G.

NAJ

5.75

RE

DRE

RE

DE OCA

4.00

BLE

5.49

0.60

2.00

1.54

BAN E DE

1.07

1.17

F. MONTES

A. PO TA

CFE

ERN

0.71

R=7

G.

E

GOB

R=1.5

REG

RE

DRE

1.18

1.21

3

2.3

2

A. POTAB . LE

1.18 R=1.5

OLIN

A. POTAB . LE

ALTO

1

2.2

1.10

REG

1.18

1.99 0.44

R=5

ACTUAL

2.96

LIMIT

R=1.5

1.06

CTU

AL

0.90

QUE

TA A

IT

1.66

3.3

9 5.6

1.83

90°

ERIA

R=1.5

0

4.8

4.00

R=1

2.22

BANQUETA

1.05

1.00

10 2.

3.12

LIMITE DE

0.43

20

5.

LE

A. POTAB

LE

0.70

2.07

7

1.50

5.1

R=4

2.4

0 2.0

REG

. REG

A. POTAB

CÁNICO

3.85

0

.

TALLER ME

0 4.0

8.18

6.50

TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A. X.

IT

R=1

1.63

1.97

AV. CO

3.50

0.50

COCHERA


AVANCE - ALUMNOS & JUAN CANO

6 1.7

3 1.88 1.33

0.5

7.42

IT

0

3.60

0.84

2.57 3.00 R=1.5

1.10

2.57

1.08

2.19

1.18

6.08

2.00

1.01

0.45

4.00

1.01

R=1.5

2.23

AN C

0.61

L. JU

1.18

GRA

R=1.5

1.62

0

1.23 R=1.5

1.17

1.06

1.18

1.06

1.58

1.11

1.10 R=1.5

2.3

2.84

1.88

3.43

1.19

5

2.2

ANO

3.70

1.07

R=1.5

2.03 0.60

1.00

1.47

0.97

1.00

1.88

1.28

2.00

2.66

5

9 2.6

4.07

IT

2.03

6

6

4.82

0.4

1.21 R=4

R=12

1.40

5

1.51

0

1.6

8.0

1.18 R=1.5

2.58

4.0

0.66

5

2.3

9.0

0.63

R=5

1.44

1.19

1.07

4.00

3.97

4.99

R=4

3.63

1.05

R=1.5

00

2.11

2.

1.68

0.48

0 3.0

1.07

6.26

2.88

4.0

1.48

9.60

R=4

2.86

°

90

IT

2.50

3.00 2.50

N

GRAL. JUAN CANO Y ALUMNOS PLANTA GENERAL PROPUESTA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100 TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A. X.


SEMANA 10 14 - 18 AGOSTO

LUNES 14 AutoCad: Revisión con Alberto y Mariana para la cuestión de Juan Cano y Alumnos, ya que Alberto vive en Casa Verde y el trazo existente implica una extensión de banqueta en su esquina. MARTES 15 AutoCad: Alberto pidió 4 metros libres del ancho de calle y que las banquetas tuvieran la misma dimensión, tuve que hacer muchos ajustes a los dibujos que había realizado. MIERCOLES 16 Levantamiento: Notamos fallas en el levantamiento topográfico anterior y lo volvimos a hacer con Andrés, otro topógrafo. Tracé el nuevo recorrido de tuberías en Tagle y Montes de Oca. JUEVES 17 AutoCad: Despiece de piso de extensión de banqueta en Tagle y Montes de Oca. VIERNES 18 AutoCad: Correcciones en propuesta de banqueta, cruce peatonal y rampas con mínimo 6% de pendiente.


R=21.5

AVANCE - ALUMNOS & JUAN CANO

R=3

0 4.0 E DE

BAN

R=1.5

2.

9

QUET

A AC

2.91

LIMIT

.64

TUAL

00

2.08

R=1.5

4.00 R=3.8

10.1

6

4.00

0 4.0 2.43

1.03 R=1.5

1.9 5

2.08

E DE

AL

CTU

TA A

QUE

TUAL

2.57

BAN

8.32

R=4

LIMIT

2.00

R=12.50 R=8.50

R=1.5

0.61

QUET A AC BAN LIMIT

AN C

1.18

R=1.5

GRA

L. JU

LIMIT

E DE

ANO

8

E DE

R=1.5

1.4

BAN

R=1.5

1.14

QUET

A AC TUAL

R=1.5

2.84

2.02 4.00 2.00 2.84

N

GRAL. JUAN CANO Y ALUMNOS PLANTA GENERAL PROPUESTA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100 TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A. X.


AVANCE - Tagle & Montes de Oca

S

YENTE

NSTITU

AV. CO

R=1

CÁNICO

0

4.0

TUBERÍA -2.20m

TALLER ME

R=4

LIMITE DE

2.0

. REG BLE

. REG BLE

A. POTA

A. POTA

0

4.00

R=1

R=1

0

ÁNICO

R=1.5

R=1.5

R=7

RE G. A. POTA BLE

4.00

QUE TA A CTU

AL

R=5 RE G. A. POTA BLE

F. MONTES

2.97

RE G. ENA JE

DR

LIMITE DE

RE G. ENA JE

BANQUE

DR

RE EL G. EC .

0

TA ACTUAL

REG. ELEC.

LIMITE DE

BANQUE

TA ACTUAL

DE OCA

R=4

2.50

2.0

ERIA

LIMIT

E DE

BAN

RE G. A. PO TABL E

ALTO

R=4

R=1.5

OLIN

TA ACTUAL

R=1.5

4.8

TALLER MEC

0 4.0

CFE

0

CFE

R=1.5

COCHERA 2.50

R=1.5

QUE

TA A

2.97

2.50

AL

4.8

CTU BAN

2.50

E DE

3.00

R=1.5

LIMIT

2.26

F. MONTE

S DE OCA

ADO

R PO

TAS

IO T

AGL

E

2.44

4.00

GAS

BANQUE

TUBERÍA -2.20m

R=1.5

GOB

2.50

ERN

R=4

2.50

COCHERA

N

PLANTA G

SAN MIGUEL ESC 1:100

TALLER DE A

N

CONSTITUYENTES Y TAGLE PLANTA GENERAL PROPUESTA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100 TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A. X.


AVANCE - Tagle & Montes de Oca

S

YENTE

NSTITU

AV. CO

TALLER ME

CÁNICO

LIMITE DE . REG BLE A. POTA

. REG BLE

A. POTA

2.97

TUBERÍA -2.20m

BANQUE

TA ACTUAL

TUA L

2.50

TUBERÍA -2.20m

4.00

TA A C

RE G. A. POTA BLE

QUE

RE G. A. POTA BLE

RE G. A. PO TABL E

F. MONTES

LIMIT

E DE

BAN

ALTO

DE OCA

RE G.

DRE

NAJ

E

G. ENA JE

DR

RE EL G. EC .

REG. ELEC.

LIMITE DE

BANQUE

TA ACTUAL

2.50

RE

CFE

COCHERA

QUE

2.50

TA A

CTU

AL

CFE

E DE

BAN

2.96

LIMIT

2.51

2.44

2.26

GOB

ERN

ADO

R PO

TAS

IO T

AGL

E

3.00

N

CONSTITUYENTES Y TAGL PLANTA GENERAL PROPUESTA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100 TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A. X.


SEMANA 11 21 - 25 OCTUBRE

LUNES 21 AutoCad: Propuesta de radios ajustados a las especificaciones de Alberto y a la extension existende en Alumnos y Juan Cano. Photoshop: Render: Ayudé a ambientar el render de Constituyentes y Tagle para mejorar la vista. Aprendí nuevas herramientyas de Photoshop. Imprimimos para formar un libro. MARTES 22 Maqueta: Alberto me pidió que realizara una maqueta conceptual del proyecto de Montes de Oca ya que se relaciona con lo que he estado haciendo en la ampliación de banquetas de San Miguel de Chapultepec. MIERCOLES 23 Maqueta: Compra de materiales que faltaban en la maqueta ( Lumen) y terminar la maqueta del proyecto de Montes de Oca, con ayuda de Mariana Manjarrez que lleva el proyecto. JUEVES 24 Sketchup: Levantamiento del Model en 3d en Sketchup del proyecto Mazatlán, renovación de un centro cultural a un lado del mar, junto con Mariana Manjarrez. VIERNES 25 AutoCad: Ajustes a proyecto Mazatlán de Mariana Manjarrez. Se ajustaron las dimensiones y se redibujó la Planta Baja y el Nivel 1 ya que tenían muchos errores. .


AVANCE - ALUMNOS & JUAN CANO

E DE

BAN

QUE

TA A

2.91

0 4.0 LIMIT

CTU

AL

2.

00

2.08

4.00 R=3.8

ETA

NQU

E BA

UAL

ACT

BAN E DE LIMIT

GRA

L. JU

LIMIT

AN C

E DE

BAN Q

ANO

UETA

QUE

ACTU

TA A

AL

CTUA

L

2.57

4.00

LIMIT ED

2.00

2.08

4.00

0

4.0

2.84 2.02

4.00 2.00 2.84

N

GRAL. JUAN C

PLANTA GENERAL PROPU SAN MIGUEL CHAPULTEPEC ESC 1:100

TALLER DE ARQUITECTURA "X". T. A


INVESTIGACIÓN

Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad

Manual de Diseño Vial para la Ciudad de México



PROYECTO MAZATLÁN

0.00

1.00 0.50

2


A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

1

1

B2 2

2

N.P.T. -+0.00

L1

S

3.63

N.P.T. -0.47

7.57

11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

3 N.P.T. -0.32

S

3

S 4

23.02

4

5

1.81

L2

BODEGA

5

B

SALÓN DE USOS MULTIPLES

5.78

COCINA

B

S N.P.T. +0.30

N.P.T. +0.30

6 2.19

6

RECEPCIÓN VIGILANCIA

7 1.79

7

8

8

1.50

2.44

1.50

2.55

1.76

2.24

1.50

1.56

9.64

1.50

2.93

1.50

2.70

1.38

2.56

1.50

1.78

40.52

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

PLANTA BAJA ESC 1:100

E

F

G

H

I

J

K

L

CT-04

D

CT-03

C

CT-03

B

CT-02

CASA DEL MARINO A

N

M

9.14 5.43

1.51

1

1 0.00

5.00 mts

1.41

2

1.00 0.50

B

23

2.00

2

7.79

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13

9.30

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

3 24.68

1.40

1.40

3

4

4 2.00

5

10.17

1.99

SALÓN DEL MARINO

CL-01

CL-01

1.84

13.47

1.84

5

N.P.T. +0.30

6 2.00

6

7 1.40

1.40

7

8

8

1.40

E

F

G

H

I

J

K

L

CT-04

D

CT-02

C

CT-03

B

CT-03

A

1.51

37.37 42.17

M

N

NIVEL 1 ESC 1:100

370m2

CASA DEL MARINO




EXPERIENCIA

He crecido en el ámbito profesional de una manera impresionante. Aunque no siempre lo sé todo, y a veces no entiendo términos o no averiguo a resolver situaciones, he tenido la fortuna de crear una fuerte amistad con mis compañeros de TAX. Todos, por más ocupados que estén, nunca van a negar su ayuda, y es por eso que he aprendido. Alberto es un artista inigualable, del cual he aprendido cosas con solo escucharlo dando revisiones en el taller. Lo que más he aprendido, aparte de a los programas y a el proceso de diseño, es a saber resolver problemas aunque al principio no tenga idea de como.



3ER PARCIAL Bitรกcoras Semana XII Semana XIII Semana XIV Semana XV Semana XVI Experiencia



SEMANA 12 28 -1 NOVIEMBRE

LUNES 28 Maqueta: Ayudé a Roberto Silva con el proyecto de Séneca 344. Se cambió todo el proyecto arquitectónico ya que hubo nueva reglamentación de remetimientos en fachada. MARTES 29 Maqueta: Empecé con la maqueta de Séneca 344, Alberto diujó sobre los antiguos planos el nuevo proyecto arquitectónico. Fui a comprar cartón corrugado y empezamos con el despiece. MIERCOLES 30 Maqueta: La maqueta conceptual se terminó. Alberto dio mi primer proyecto rquitectónico, Antonio Diez Bonilla 29, en la colonia San Miguel de Tacubaya, al sur de San Miguel de Chapultepec, una ampliación en la azotea de la casa de la Dra. Andrea. JUEVES 31 AutoCad: Alberto me explicó los primeros trazos del nuevo proyecto, Casa Tacubaya. Empecé a trazarlos en Autocad. VIERNES 01 AutoCad: Alberto me pidió hacer el levantamiento de Casa Tacubaya con la clienta la Dra. Andrea, quien nos ayudó a revisar las medidas a Marcos, el topógrafo.






3

2

4

5

6

8

7

9

10

11

12

15

14

16

G

0.80

0.80

H

0.80

6.80

0.80

0.80

F

0.80

E

D

1

J

0.80

0.80

5.80

0.80

0.80

0.80

4.15

3

2

1

4

5

6

8

7

9

10

0.80

0.80

0.80

0.80

0.80

6.75

11

12

14

15

16

37.96

0.50 2.35

2.50

2.00

1.55

1.70

4.00

3.00

3.92

5.85

0.75

5.80

0.08

0.08

3.54

1.40

4.95

3.00

0.10

0.10

0.50

6

7

8

9

10

11

12

14

15

16

0.15

2.00

5

1.70

3.85

3.15

3.77

0.15

5.85

0.75

5.88

3.55

0.70

4

0.15 1.15 5.05

1.10 2.95 0.18

0.10

15.50

3

1.35

1.65

2

1.48

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

14

15

16


SEMANA 13 04 -08 NOVIEMBRE

LUNES 04 Visita: Alberto me pidió que fuera a dar un recorrido a la torre departamental Reforma 27 y a la biblioteca Vasconcelos, donde tuve la oportunidad de conocer a Benjamin, director de la Academia de Arquitectos de Hong Kong junto a un grupo de personas arquitectos que venían con el. Estudié y di el recorrido de los edificios. MARTES 05 AutoCad: Seguí con el proyecto de Casa Tacubaya y tracé la casa junto con los planos de 1980 que me entregó Alberto. MIERCOLES 06 Maqueta: Realicé la maqueta conceptual de la Casa Tacubaya donde Alberto me pidió que añadiera una celosía y el contexto a su alrededor para empezar el proceso de diseño. JUEVES 07 AutoCad: Primeros cortes CT -1 / CL -2, del proyecto Casa Tacubaya en AutoCad para estudiar la volumetría del proyecto. VIERNES 08 AutoCad: Cortes del proyecto Casa Tacubaya - Revisión con Alberto y seguimiento al proyecto.




2

3

4

5

6

7

9

8

10

11

12

15

14

16

0.55

1

N.P.T. +4.15 0.55

0.65

2.95

2.40 2.60

1.40

2.40 2.60

1.00

4.00

N.P.T. +3.60

0.70

N.P.T. +3.15

2.50

2.50

3.50

3.60

0.10

N.P.T. +2.60

N.P.T. 0.00

3.15

5

6

7

9

8

H

G

F

E

11

12

14

D

C'

C

B

A

D

C'

C

B

A

2.40 2.60

3.50

0.10

0.65

N.P.T. +4.15 N.P.T. +3.60

0.55

2.40 2.60

J

10

6.75

N.P.T. 0.00

3.05 4.15

4.20

8.35

4

3.77

1.10

3

7.30

4.15

2

4.15

1

6.10

1.00

8.24

J

H

G

F

E

N.P.T. -0.15

15

16


SEMANA 14 11 - 15 NOVIEMBRE

LUNES 11 AutoCad: Realicé a Fachada Sur del proyecto que me encargó Alberto, Fachada Sur. Me asegu´re de utilizar los layers de manera correcta y que la representación gráfica fuera impecable. MARTES 12 AutoCad: Realicé la Fachada Norte, que ha tenido ciertos ajustes por la altura del proyecto ya que Alberto me pidió que lo bajara. Tuve dudas acerca del bastidor de la terraza del deck, de medida de vigas, etc. MIERCOLES 13 AutoCad: Seguí trabajando en AutoCad con la planta y planta de techos del proyecto Casa Tacubaya, ya que se realizaron cambios tanto en fachadas, alturas, tragaluces nuevos, pendientes, paños , etc. JUEVES 14 AutoCad: Revisión con Alberto sobre el avance del proyecto, al igual que el inicio del corte longitudinal 1 y el corte transversal 1 que demostrarían gran patre del proyecto arquitectónico. VIERNES 15 AutoCad: Mariana Manjarrez me ha estado guiando acerca de la representación del proyecto, el ajuste de detalles como carpintería, herrería y cancelería; los paños, alturas efectivas, muros bajos, detalles de representación etc. Corregí el proyecto arquitectónico.


G

H

J

F

E

D

1.90

2.70

3.45 3.12

N.P.T. +7.35

3.56 3.00

N.P.T. +3.30

7.35 0.34 0.89

N.P.T. +3.90

N.P.T. 0.00

N.P.T. -0.15

0.80

3.35

1.20

1.30 4.15

4.30

1.65

5.50

2.95 8.45

G

H

J

F

E

D

FACHADA SUR R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMBRE :

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK

REGISTRO :

928591

FECHA :

NOTAS

NOMENCLATURA

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

REV. REV.

FIRMA :

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A.

CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAS REGISTRO : FECHA :

FIRMA :

CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES SIMBOLOGIA

NOMBRE : REGISTRO :

corre

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

PENDIENTE rampa (sube-baja)

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4

FECHA :

FIRMA :

CASA TACUBA

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Taller de Arquitectura "X

Cotas en me Niveles en me

NOVIEMBRE 2019

A-105

SERVER\D\CASASANMIGUELTACUBAYA

FACHADA SUR

Escala

Escala Gráfica

CORTE (planta-alzado)

0.50

CAMBIO DE NIVEL 0

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

1:5

2.00 1.00

2.50

N.P.T. +6.75

2.20 3.39

0.61

N.P.T. +6.10

0.39 0.58

6.73

N.P.T. +3.30 N.P.T. +2.60

2.30 2.69

TAX

NOMBRE :

PROYECTO ARQUITECTÓ

OBSERVACIONES

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

N.P.T. +0.00

N.P.T. -0.15

1.30 1.30

3.00 0.35

5.45 6.80 7.15 8.45

FACHADA NORTE

R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMBRE :

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK

REGISTRO :

928591

FECHA :

FIRMA :

REV. REV.

NOTAS 1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

NOMENCLATURA N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B.

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe)

OBSERVACIONES

PROYECTO ARQUITECTÓN

CASA TACUBAY


12

15

14

CT-1

CT-3

11

CT-4

10

NORTE

9

8

16

OT

OTE

8.45

5.33 5.18

R

9 4

3

2

1

8

0.80

7 6 5

5 7

3

8

2

9

1

10

CL-1

0.80

FECHA :

FIRMA :

CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES SIMBOLOGIA

NOMBRE :

8

REGISTRO :

9

FECHA :

FIRMA :

10

corre

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

PENDIENTE rampa (sube-baja)

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4

11

0.80

0.80

0.80

3.98

11

12

15

13

14

16

17

18

19

21

0.35

0.52

0.80

5.80

NIVEL 1

15

14

NOMENCLATURA

16

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

OBSERVACIONES

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A.

CASA TACUBAYA

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

N

NOMBRE : REGISTRO :

0.80

CT-1

NOTAS

CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAS

TAX

0.80 6.75

12

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

REV. REV.

FIRMA :

0.80

20

23

0.80

CT-4

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK 928591

1.50

2.77

R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO REGISTRO :

5

11

0.92

4

10

NOMBRE :

FECHA :

0.35

CT-3

NORTE

9

4.15 4.15

3

0.35

2

2.70 3.85

22

B 1

0.80

Taller de Arquitectura "X". TA Cotas en metros Niveles en metros

NOVIEMBRE 2019

A-100

SERVER\D\CASASANMIGUELTACUBAYA

NIVEL 1

CORTE (planta-alzado)

12 CAMBIO DE NIVEL

15

14

16

Escala Gráfica

Escala

0.50 0

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

2.00 2.50

1.00

8.45

PEND.

PEND.

PEND.

PEND.

4

3

2

1

7

PEND.

9 8

6 5

5

6

4

7

3

PEND.

8

2

9

1

1.43 2.07

11

1.15

0.85

2.35

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

1.67

7.45

12

22

23

10 5

3.40 4.85

10

4

9

3

1

8

2

1.45 3.50

CL-1

0.80

S S

8

1.30 3.13

6

4

5.45

14

15

PLANTA DE TECHOS

16

1 : 50


15

16

14

12

10

11

8

9

N.P.T. +

3.80

2.80

23

N.P.T. + 22

0.61 7.50

6.72

N.P.T. +3.30

9 8 7 6 5 4 3 2 1

2.10

1.46

2.53

0.39

2.92

3.45

1.60

0.92

N.P.T. +6.73

21 20

N.P.T. +

19

0.58

18 16 15

0.39

N.P.T. +2.60

17

14 13 12

3

3.43

10 9 8 7 6 5 4

3.03

3.08

2.30

2.30

3.26

11

2

N.P.T. 0.00

1

N.P.T. -0.15

3.85

3.15

1.00

2.77

7.15

2.53

4.22

3.77

4.07

6.75

N.P.T.

N.P.T. -0.15

1.73 5.65

23.17

14

12 NOTAS

NOMENCLATURA

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

REV. REV.

9 FIRMA :

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A.

8

CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAS REGISTRO : FECHA :

FIRMA :

CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES SIMBOLOGIA

NOMBRE : REGISTRO :

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

PENDIENTE rampa (sube-baja)

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4

FIRMA :

CASA TACUBAYA

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Taller de Arquitectura "X". TA

G

0.50 0

F

E

D

C'

C

B

A

D

C'

C

B

A

1.90

2.70

3.45 3.12

N.P.T. +7.35

N.P.T. +3.90 N.P.T. +3.30

N.P.T. -0.15

N.P.T. 0.00

0.80

3.35

1.20 4.55

1.65

5.50

2.85 8.35

J

CORTE CT-1

H

G

F

Escala

Escala Gráfica

CORTE (planta-alzado)

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

H

A-103

CORTE CL-1

CAMBIO DE NIVEL

J

Cotas en metros Niveles en metros

NOVIEMBRE 2019 SERVER\D\CASASANMIGUELTACUBAYA

7.35

FECHA :

corre

3.28 3.03

TAX

NOMBRE :

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

OBSERVACIONES

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

N

10

11

928591

FECHA :

15

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK

REGISTRO :

16

R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMBRE :

CORTE CL-1

E

2.00 1.00

2.50

1 : 50


SEMANA 15 18 - 22 NOVIEMBRE

LUNES 18 AutoCad: Alberto me pidió que revisara el proyecto arquitectónico de su casa en la azotea de Casa Verde, y que fueramos Valentina de la Rosa y yo a visitar la casa de Alberto Kalach. Pude ver ciertos detalles importantes y representarlos de mejor manera en los planos. MARTES 19 Sketchup: Empecé el modelo del proyecto de Casa Tacubaya, para poder dimensionar y dar volumetría a la junta de vigas, columnas y en tejado. MIERCOLES 20 Sketchup: Alberto checó la volumetría del proyecto y tuve mi primera junta con la Dra. Andrea, quien nos indico que el proyecto le parecía increíble, supe que iba por buen camino. JUEVES 21 AutoCad: Seguí corrigiendo ciertos detalles de la volumetría del proyecto y de los planos para poder representar bien ciertos cambios que me pidió Alberto sobre la modulación y la carpintería en fachada, VIERNES 22 AutoCad: Seguí con los planos de Casa Tacubaya.





SEMANA 16 25 - 29 NOVIEMBRE

LUNES 25 Concurso: TAX concursó para el Aeropuerto de Puerto Vallarta (no puedo publicar renders, planos ni esquemad de ello aún), pero estuvimos trabajando el dicho proyecto el fin de semana (Sábado y Domingo), donde ayudé a ambientar unos renders con escalas y mobiliario. MARTES 26 Concurso: Seguí ayudando a ambientar los muebles y a terminar libros que nos encargó Alberto para entregar al jurado. MIERCOLES 27 AutoCad: Seguí con planos del proyecto Casa Tacubaya, representé la planta de conjunto y Alberto revisó dichos planos, me hizo cambios en la representación y en el mobiliario del departamento. JUEVES 28 AutoCad: Seguí con el proyecto de Casa Tacubaya y entendí muchos conceptos de detalles que me explicó Mariana; como el detalle de las alfardas, el cubo de cristal como circulación y sus respectivos detalles de conexión, juntas entre vigas y columnas de madera con pernos, secciones de vigas, etc. VIERNES 29 Sketchup: Seguí con el proyecto de Casa Tacubaya y Alberto me pidió que fuera a tomar vistas de la casa actual para poder entender hacia donde nos tenemos que abrir.


CORTE CT-3

R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMBRE :

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK

REGISTRO :

928591

FECHA :

NOTAS

NOMENCLATURA

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

REV. REV.

FIRMA :

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A.

CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAS REGISTRO : FECHA :

FIRMA :

CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES SIMBOLOGIA

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

corre

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

PENDIENTE rampa (sube-baja)

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4 FIRMA :

CASA TACUBAYA

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Taller de Arquitectura "X". TAX

CT-3

G

F

0.50 0

E

D

C'

C

B

A

D

C'

C

B

A

N.P.T. 6.70

0.65 1.53 2.81 1.80

N.P.T. 3.30

0.58

N.P.T. +2.70

2.69 2.84

N.P.T. 0.00

N.P.T. -0.15

4.30

2.50 6.80

0.35

1.50 1.15

8.35

J

CORTE CT-4

H

G

F

Escala

Escala Gráfica

CORTE (planta-alzado)

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

H

A-107

SERVER\D\CASASANMIGUELTACUBAYA

CAMBIO DE NIVEL

J

Cotas en metros Niveles en metros

NOVIEMBRE 2019

6.73

TAX

NOMBRE :

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

OBSERVACIONES

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

E

2.00 1.00

2.50

1 : 50


3

2

5

6

9

8

7

10

11

12

14

15

16

B C

C

B

A

4

A

1

C' D

D

C'

SUR

CT-1

CT-4

CT-3

NORTE

OTE

E

E

2.95 2.60 2.60

OTE

4

3

2

1 S

6 5

F G

5

1.30

6

4

7

3

8

2

9

1 S

J

11

12

14

13

15

21

17

20

16

22

18

23

J

5

4

1

3

2

19

B

S

CL-1

0.80

10

CL-1

H

8 7

0.80 5.50 5.71

H

9

8.45

G

2.45

F

0.35

R

9.39 9.46

5.40 5.32

10

11

12

14

5.45 5.80

15

16

SUR

9

8

7

0.35

23.25

CT-1

6

CT-3

5

6.75 7.45 6.60

0.35

2.07 3.92 CT-4

4

NORTE

3

2

0.35

6.93

14.71 1

4.15 4.85

0.35

3.50

CONJUNTO

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK

REGISTRO :

928591

FECHA :

NOTAS

NOMENCLATURA

1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

REV. REV.

FIRMA :

N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A.

CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAS REGISTRO : FECHA :

corre

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

PENDIENTE rampa (sube-baja)

FIRMA :

CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES SIMBOLOGIA

NOMBRE : REGISTRO :

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4

FECHA :

CASA TACUBAYA

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

Taller de Arquitectura "X". TA

ESTADO ACTUAL

CORTE (planta-alzado)

FIRMA :

3

0

5

6

8

7

9

10

11

12

14

15

2.00

16

B C C' D E

4.08 F G

8.45 5.50 5.85 4.23

G

J

H

H

F

0.35

E

2.45 2.45

D

C'

C

B

A

4

5.00

1.00

A

2

9.39 9.46

5.40 5.32

3.50

0.35

4.15 4.85

0.35

6.93

2.07 3.92

2

3

6.75 7.45 6.60

0.35

14.71 1

0.35

5.45 5.80

23.25 4

5

6

7

8

9

ESC 1 : 100

ESCALA GRÁFICA

CAMBIO DE NIVEL CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

1

Cotas en metros Niveles en metros

NOVIEMBRE 2019 SERVER\D\CASASANMIGUELTACUBAYA

J

TAX

NOMBRE :

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

OBSERVACIONES

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

N

R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMBRE :

10

11

12

14

15

16

PLANTA DE TECHOS ESTADO ACTUAL


3

2

5

6

9

8

7

10

11

12

14

15

16

B C C' D E

4.08 F G H J

4.23

J

H

5.50 5.85

G

8.45

F

0.35

E

2.45 2.45

D

C'

C

B

A

4

A

1

9.39 9.46

5.40 5.32

3.50

0.35

4.15 4.85

0.35

6.93

2.07 3.92

ARQ. ALBERTO KALACH KICHIK

REGISTRO :

928591

FECHA :

4

5

6

7

9

8

10

R E V I S I O N E S

PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMBRE :

CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAS REGISTRO : FECHA :

FIRMA :

CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES

SIMBOLOGIA

NOMBRE : REGISTRO : FECHA :

11

NOTAS 1. Las cotas y niveles de proyecto arquitectónico rigen sobre las de cualquier otro plano. 2. Todas las consideraciones, procedimientos y acabados en los diferentes materiales referidos, se indican en el plano de "Especificaciones Generales" AA y AB.

REV. REV.

FIRMA :

NOMBRE :

TAX

5.45 5.80

corre

PUERTA CORREDIZA

S

ESCALERA (sube-baja)

S rampa pendiente %

PENDIENTE rampa (sube-baja)

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN PLANTA

N.P.T.= 0.00

NIVEL EN CORTE

CT4 FIRMA :

12

14

NOMENCLATURA N.P.T. N.T.C. N.J.C. N.L.B. N.L.A. N.T. S.M.A.

OBSERVACIONES

Nivel de Piso Terminado Nivel Tope de Colado (losa, trabe) Nivel Junta de Colado (losa, trabe) Nivel Lecho Bajo (losa, trabe) Nivel Lecho Alto (pretil)

PROYECTO ARQUITECTÓNICO

ÁREAS

CASA TACUBAYA

ÁREA TERRENO: 416.20 M2

Taller de Arquitectura "X". TAX Cotas en metros Niveles en metros

NOVIEMBRE 2019

ÁREA CONSTRUIDA: 195.5 M2

SERVER\D\CASASANMIGUELTACUBAYA

ESC 1 : 100

ÁREAS

CORTE (planta-alzado)

ESCALA GRÁFICA

ÁREA ADICIÓN 2DO PISO: 65.34 M2

CAMBIO DE PENDIENTE (rampa)

15

16

Nivel de Terreno Según Muestra Aprobada

CAMBIO DE NIVEL

16

AREAS

15

N

3

2

0.35

23.25

14.71 1

6.75 7.45 6.60

0.35

0

14

12

10

11

5.00

1.00 2.00

8

9

N.P.T.+7.35

1.12

N.P.T.=+6.7

0.92

3.79 0.39 1.46

2.09

6.72

0.61

7.50

N.P.T.+3.30

2.53

2.80 3.80

1.80

2.35

N.P.T.+3.90

N.P.T.+3.30

0.58

N.P.T.+2.60

0.39 3.26 2.30

3.08

3.43 3.70

N.P.T.-0.15

N.P.T.=0.00

N.P.T.=0.00

1.73

4.07

2.53

4.22

5.65

1.00

2.77

6.75

3.15

3.85

3.77

7.15

23.17

16

FACHADA ORIENTE

15

14

12

11

10

9

8




EXPERIENCIA A lo largo de mi experiencia en TAX con Alberto Kalach, crecí muchísimo. Al principio, creo que Alberto no me agarró tanta confianza. Conforme pasó el tiempo, Alberto me fue probando con trabajos cada vez de mayor importancia hasta que me dio mi propio proyecto; Casa Tacubaya, en la Ciudad de México. Un viernes, por llegar puntual, me asignó el proyecto a mi sola y me ha dejado desarrollarlo. Es un artista, maestro, y gran persona. Creo que lo más importante es nunca dejar de tenerle el respeto que se merece. Crecí muchísimo commo arquitecta, en ámbitos de representación, manejo de programas, y conocimiento. Siempre que tengo dudas las pregunto, no me quedo con ellas, y así he logrado aprender tanto. Resolver es lo más importante, si Alberto me pone una tarea, a como de lugar tengo que llegar con resultados de gran calidad. El equipo es excelente, he hecho grandes amistades dentro del taller. Todos son increiblemente talentosos. Unos tendrán más experiencia en obra, otros en manejo de programas, otros en conocimiento teórico, pero cada uno de ellos se ha ganado su lugar. Me llevo una impresión increíble de esta experiencia, inexplicables aprendizajes, grandes amigos, y sobre todo, conocimiento del gran maestro, Alberto Kalach.



Alberto Kalach y yo.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.