Libro objeto

Page 1

Introducción

P

ara cambiar el mundo, todos debemos poner nuestra parte. A muchos nos preocupa el deterioro del planeta y las consecuencias de nuestras desiguales relaciones con la naturaleza. Pero gran parte de la gente considera que no hay nada que puedan hacer o que los problemas son tan grandes que se escapan de sus manos. Nada más falso. Existen innumerables cosas que podemos hacer día a día para ayudar a conservar el planeta y llevar una existencia más armoniosa con la naturaleza. No se trata de una lucha muerte entre tecnología y naturaleza, entre el hombre y las demás especies. Tomando conciencia de nuestra responsabilidad ecológica y del impacto de nuestros actos, podemos aprender a coexistir adecuadamente con el medio ambiente. Lo único que se requiere en muchas ocasiones es apenas una pequeña modificación en nuestro comportamiento. Ni siquiera debemos dejar de hacer o usar las cosas que nos gustan o nos son cómodas. Tan sólo debemos hacerlas un poco diferente y estaremos haciendo una gran diferencia.


Breve Reseña ... 22 de Abril - Día Mundial de la

E

ste día, que se conmemora desde 1970, primero en los EE.UU. y a posterior, producto de la difusión realizada por distintas entidades, universalmente, no puede ser entendido como una celebración más, para que después de escuchar discursos y declamaciones floridas, todo siga igual y el mundo avance un paso más hacia el precipicio. El objetivo primordial de la fecha apuntaba a que a través de la participación de autoridades estatales, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, en distin-

Tierra

tas actividades, se lograra arraigar una conciencia ambiental respetuosa de nuestro hogar, la Tierra. 35 años se han cumplido desde el establecimiento de la conmemoración, pero el accionar de quienes gerencian el proceso de desarrollo globalizador no ha evolucionado hacia estadios más saludables en la relación con el Planeta. Frente a la profunda crisis ambiental que pone en dudas la viabilidad del futuro, es necesario reconstruir nuestros lazos fraternos con la Tierra.


Calentamiento Global


E

l clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.


El Calentamiento Global

se conoce en dos sentidos principalmente:

1.Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. 2.Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.


N

uestro planeta se está calentando: eso es una realidad. Los últimos diez años han sido los más calurosos desde que se llevan registros, y los científicos han anunciado que en el futuro serán aún más cálidos. Y, como siempre, los seres humanos somos los principales culpables: ejercemos un impacto directo sobre el proceso de calentamiento, popularmente conocido como el "efecto invernadero".


desas e s í pa n los ayor por e n e m iv que v en en un las perso s a n ue uy o, rso as pe os contrib to global q n promedi 5 d n E ade rrolla alentamie sarrollo. ñ a a e al c ses en de rteaméric mientras j a t n ce a paí o de no cada año, ye entre l e d n nas dada 2 al aire s contribu ú 0.2. u i c cada as de CO n japoné y un hind ioxiu 6 d ad tonel europeo o n chino 0. iento del a ha r u n rc que u neladas, del 90 po a atmósfe ica. l r to s 2 y 3 mente, má esente en Norte Amé r l y Actua carbono p e Europa d do de anado des m sido e

L


¿Cuales son los efectos del

A

medida que el planeta se calienta, los cascos polares se derriten. Ademas el calor del sol cuando llega a los polos, es reflejado de nuevo hacia el espacio. Al derretirse los casquetes polares, menor será la cantidad de calor que se refleje, lo que hará que la tierra se caliente aún más


calentamiento global?

E

l calentamiento global también ocasionará que se evapore más agua de los océanos. El vapor de agua actua como un gas invernadero. Así pues, habrá un mayor calentamiento. Esto contribuye al llamado "efecto amplificador".


El cambio climático

El oso polar también sufre las consecuencias del cambio climático. Por un lado, porque su presa natural es la foca aspa y al peligrar esta especie, ve amenazado su proceso alimenticio y, a su vez, se rompe uno de los pilares de la cadena alimenticia de la región. Por otro, porque al dificultarse la captura de esta especie por falta de hielo, el oso polar se ve obligado a nadar distancias cada vez más largas para llegar a hielo sólido y conseguir su presa, por lo que mueren ahogados.


En la actualidad, es un hecho comprobado que las temperaturas planetarias han aumentando a un ritmo cada vez mayor y si se continúa con esta escalada, el promedio térmico de la atmósfera terrestre aumentará en 0,3ºC por década.


E

ste fenómeno es uno de los principales factores gatillantes del calentamiento global de la Tierra. Se le denomina así (invernadero) porque tiene una semejanza con el calentamiento que se produce en los invernaderos de cultivos al momento de atrapar el calor en su interior. El efecto invernadero es un proceso natural y normal que se produce porque parte de la energía proveniente del Sol es retenida por una capa compuesta por vapor de agua, dióxido de carbono y gas metano) que se forma naturalmente en la atmósfera. Así, se mantiene la temperatura media del planeta. Aproximadamente, el 50% de la energía del Sol es absorbida por la Tierra, el resto es reflejada hacia el espacio. Parte de esas radiaciones infrarrojas reflectadas al espacio es captada por los gases de efecto invernadero, reteniéndose en la atmósfera.

Efecto invernadero


S

in embargo, en los últimos tiempos, debido a las actividades humanas se están expulsando grandes cantidades de gases invernadero, por la quema de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por la producción de nuevos productos químicos, deforestación (principalmente de los bosques tropicales) e incendios forestales. Esto ha provocado grandes cambios en el clima a nivel mundial que alteran el nivel del mar, provocan inundaciones, deshielo, etc. Los gases invernadero son: dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbonos, óxido nitroso, ozono, hidroclorofluorocarbonados, hexafloruro de azufre y vapor de agua.


Consecuencias del efecto invernadero

E

n la actualidad, se sabe con exactitud que si se continúan emitiendo grandes cantidades de gases invernadero (especialmente de CO2) a la atmósfera la temperatura seguirá aumentando, afectando tanto a las plantas como a los animales. Lo que no se sabe con precisión aún son todas las consecuencias que acarrea este fenómeno.

Los incendios forestales liberan a la atmósfera dióxido de carbono


Aumento de la temperatura media del planeta: incremento de la cantidad de días calurosos y olas de calor. Incremento de sequías e inundaciones: en algunos lugares disminuirá la cantidad de lluvias; en cambio en otros, aumentará, provocando inundaciones.

Inviernos más cortos y menos días de congelamiento (en montañas, glaciares y lagos). - Mayor frecuencia de formación de tormentas tropicales. Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos. Por ejemplo, un aumento de solo 60 centímetros podría inundar las tierras fértiles de Bangladesh (India), de las cuales dependen cientos de miles de personas para obtener alimentos. de Bangladesh (India), de las cuales dependen cientos de miles de personas para obtener alimentos.


Las refinerías de petróleo emiten grandes cantidades de gases invernadero

¿Qué se está haciendo? Para lograr bajar los índices de gases invernadero, se están haciendo varios cambios. Entre ellos se está prefiriendo la utilización de energías renovables, ya que con ellas se bajaría el consumo de combustibles fósiles y, por consiguiente, los índices de CO2 a la atmósfera. Otros cambios también incluirían la disminución de los niveles de deforestación, la conservación y restauración de grandes áreas forestales. Esto porque los árboles capturan grandes cantidades de CO2 desde el ambiente a través de las hojas para realizar el proceso de respiración, pero si son talados el CO2 queda en la atmósfera provocando un aumento de su concentración.


L

a quema de combustible fósil y la deforestación agregan ahora aproximadamente unas 7,7 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año.


La contaminación

E

s cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio fisico o un ser vivo.Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.


La contaminación del cielo

L

a contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog. Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire. La polución del aire no ocurre solamente en el exterior: el aire en el interior de los edificios también puede estar contaminado y afectar su salud.


L

a lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.


La contaminación del suelo

E

s la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.


La contaminación por Petróleo

Los derrames de petróleo, cada día son más frecuentes en los océanos, dejan estelas de contaminación de efectos a muy largo plazo. La formación de una película impermeable sobre el agua en las zonas de derrame afecta rápida y directamente a las aves y a los mamíferos acuáticos ya que obstruye el intercambio gaseoso y desvía los rayos luminosos que aprovecha el fitoplancton para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.


C

ontaminada, el agua se convierte en un vehículo de agentes infecciosos como hongos, virus, bacterias, protozoarios y helmintos, además de sustancias tóxicas como pesticidas, metales pesados y otros compuestos químicos, orgánicos, que son perjudiciales para la salud tanto de los humanos como de los mismos que habitan ahí.


¿Cómo ayudar a contrarrestar el calentamiento global y menos contaminación ambiental?

Sustituye un foco incandescente por uno fluorescente. Los focos fluorescentes usan 60% menos energía que un foco común. Hacer este cambio ahorraría 300 libras de dióxido de carbono al año.

Come menos carne. El metano es el segundo gas de invernadero más abundante y las vacas son las mayores productoras. Su tipo de dieta y múltiples estómagos causan que produzcan metano cada vez que exhalan.


Llévatelos Así...

pras uando vayas de com cos y te lleves sólo unos po cesariaartículos, no uses inne atelos en mente una funda. Llév a redula mano y contribuye de bacir la enorme cantidad a a día. sura que producimos dí s botes. Y si usas fundas, no la iles para Guárdalas, que son út parse la muchas cosas, desde ta hasta focabeza cuando llueve botar fárrar el zafacón para basura. cilmente la verdadera

C


Enseña a los niños a cuidar la naturaleza. A ellos más que nadie les va a importar.

H

áblales de la importancia de un ave o de un insecto; de por qué no tirar basura en la playa, en la calle o en el campo; de cómo todos, animales, plantas y lo que nos rodea, nos necesitamos unos a otros. A ellos les gusta aprender y más si son cosas importantes. Es responsabilidad de todos, de ellos y de nosotros, ahora y cuando les llegue su momento. Inculcar conciencia ecológica en los niños es la forma más sencilla y efectiva de garantizar que mañana se cuide también del mundo y de que lo puedan hacer mejor que nosotros.


¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede reciclar papel, vidrio, aluminio, plástico, metal…de esta manera los productos de desecho, son nuevamente utilizados.


La importancia de RECICLAR

-Para evitar la contaminaci贸n del Ambiente -Para evitar la contaminaci贸n atmosf茅rica -Porque es econ贸mico -Porque salva materiales y recursos


Usa menos agua:

- Cierra la llave mientras te lavas los dientes. - Disminuye el tiempo de tus duchas a la mitad


- Pon en el estanque del baño una botella de 1 a 2 litros, llena con agua; cada vez que descargues el estanque estarás ahorrando 1 o 2 litros.

- Usa la lavadora sólo cuando tengas una carga completa de ropa. - Lava los pañales junto con el resto de la ropa.


¿Por qué el deterioro de nuestro planeta Tierra?

Se debe a la falta de limpieza de higiene, a la falta de conciencia de las personas, el no pensar en lo que puede suceder si siguen matando los animales, las plantas y destruyendo los ríos , playas, en general la belleza que Dios nos regaló, nuestros ecosistemas son muy importantes, ya que de ellos obtenemos nuestra vida y no nos damos cuenta de lo que se está haciendo, no nos unimos, no luchamos lo suficiente para detener esta destrucción que va cada día en aumento. Que mucho nos cuesta, que difícil es el mejorar y ayudar a orientar a la personas de que cuidemos nuestro país, nuestro planeta, porque nosotros somos verdaderos culpables de su contaminación y causantes de su desaparición y de las muertes de sus seres vivos, inclusive de la muerte de los nuestros. Que difícil es tirar la basura en un zafacón, darle mantenimiento y cuidados a nuestras comunidades, evitar los desechos tóxicos, mantener nuestras comunidades sin agua estancada, yerbas, basuras, etc. Que fácil es el dejar todo a que el gobierno , las empresas privadas lo hagan. No pensamos que nosotros somos la medicina, la cura para este gran problema.


El mundo estĂĄ en tus manos, en las mĂ­as y en las de todos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.