HISTORIA DEL ARTE

Page 1

HISTORIA

DEL ARTE 1


2


CONTENIDO 4 - Historia del Arte - Edad de Piedra – Prehistoria 6 - Periodo Mesopotámico - Periodo Mesopotámico 8 - Periodo Griego y Helenístico - Periodo Romano 10 - Bizancio e Islam - Edad Media 12 - Renacimiento - Manierismo 14 - Barroco - Neoclasicismo 16 - Romanticismo - Realismo 18 - Impresionismo - Post-Impresionismo 20 - Vanguardias

3 3


HISTORIA DEL ARTE La historia del arte es tan inmensa como la propia historia quicios de arte aparecen en el año 30.000 a.C. En este ríodos o movimientos artísticos que ha habido a lo largo racterísticas, los eventos históricos más destacados y los

Edad de Piedra – Prehistoria Duración 30.000 – 2.500 a.C. Características Arte rupestre. Pinturas en cuevas o esculturas y grabados en roca Temas relacionados con la caza, dioses y fertilidad. Estructuras megalíticas con piedras gigantes. Hechos históricos Termina la Edad de Hielo – 10.000 a.C. Primeros asentamientos permanentes – 8.000 a.C. Grandes obras: Pinturas en las cuevas de Lascaux o Altamira Stonehenge Venus de Willendo

4 4

de la humanidad, los primeros reslibro presentamos las etapas, pede la historia. Describimos sus caartistas y obras más destacadas.


La Venus de Willendorf es una venus paleolítica datada entre los años 27.500 y 25.000 a. C. Fue hallada en 1908 por el trabajador Johann Veran o Josef Veram durante las excavaciones dirigidas por los arqueólogos Josef Szombathy, Hugo Obermaier y Josef Bayer en un yacimiento paleolítico cerca de Willendorf (Austria), a la orilla del Danubio. Actualmente se conserva en el Museo de Historia Natural de Viena, Austria. La figura proviene del territorio moravo, actualmente parte de la República Checa.

5 5


Periodo Mesopotámico Duración 3.500 – 539 a.C. Características Grabados y relieves en piedra. Narraciones épicas. Arte guerrero. Hechos históricos Los sumerios inventan la escritura – 3.400 a.C. Abraham funda el judaísmo – 1900 a.C. Hammurabi escribe el primer código de leyes – 1.780 a.C. Grandes obras Puerta de Ishtar Estela del Código de Leyes de Hammurabi Estandarte de Ur

Periodo Egipcio Duración 3.100 – 30 a.C. Características Relieves con figuras de perfil Arte centrado en la vida después de la muerte Construcción de pirámides y esfinges Pinturas en las tumbas Hechos históricos Guerra de Ramsés II contra los Hititas Muerte de Cleopatra 30 a.C. Grandes obras Pirámide escalonada Grandes Pirámides y la Esfinge Busto de Nefertiti 6 6


El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. Fue escrito en 1750 a. C. por el rey de Babilonia Hammurabi, donde unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.

El busto de Nefertiti es un busto de piedra caliza con estuco pintado que corresponde a Nefertiti, la gran esposa real y gran figura política y religiosa durante el reinado del faraón egipcio Akenatón. Se cree que Tutmose lo realizó en 1345 A. C. debido a que se encontró en su taller en Amarna, Egipto. Es una de las obras más copiadas del Antiguo Egipto. Nefertiti se ha convertido en una de las mujeres más famosas del mundo antiguo y en un icono de la belleza femenina.

7 17


Periodo Griego y Helenístico Duración 850 – 31 a.C. Características Idealismo Griego Proporciones perfectas Temas de la naturaleza, dioses, religiosos Hechos históricos Atenas derrotó al Imperio Persa en Maratón – 490 a.C. Guerras del Peloponeso – 431 a.C. Conquistas de Alejandro Magno 336 a.C.

Grandes obras Partenón Grandes artistas Mirón Fidias Policleto Praxíteles

Periodo Romano Grandes obras Augusto de Prima Porta Anfiteatro Flavio Columna de Trajano Panteón

Duración 500 a.C. – 476 a.C. Características Realismo Romano influenciado por Grecia y Etruria Arte tiene siempre una función Temas de la naturaleza, históricos, narrativos o alabanza Arquitectura romana novedosa y funcional Hechos históricos Asesinato de Julio César – 44 a.C. Octavio César Augusto emperador – 27 a.C. Teodosio divide el imperio en dos – 395 d.C. Fin del Imperio Romano de Occidente – 476 d.C 8 8


El Partenón (del griego antiguo, Παρθενών/ y que a su vez significa “doncella”, “virgen”, “célibe”) es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Partenos, y uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecuente, de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros, que se conservan. Fue construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas.

El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original, Anfiteatro Flavio, hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyó

9 9


Bizancio e Islam Duración 476 – 1453 Características Mosaicos celestiales Bizantinos Arquitectura Islámica con increíbles laberintos Hechos históricos Justiniano restaura parcialmente el Imperio Romano de Occidente – 562 Controversia iconoclasta Nacimiento del Islamismo – 610 Conquistas Musulmanas – 700

Grandes obras Santa Sofía Mezquita de Córdoba La Alhambra de Granada Grandes artistas Andréi Rubliov

Edad Media Duración 500 – 1400 Características Arte Céltico Renacimiento Carolingio Gérmenes Románicos y Góticos Hechos históricos Incursiones bárbaras Batalla de Hastings – 1066 Cruzadas Peste Negra – 1347-1351 Guerra de los Cien Años – 1337-1453 Grandes obras Basílica de San Sernín Catedral de Durham Catedral de Notre Dame Catedral de Chartres

Grandes artistas Cenni di Pepo Cimabue Giotto di Bondone Duccio di BuoninsegnaGrandes artistas Cenni di Pepo Cimabue Giotto di Bondone Duccio di Buoninsegna

10 10


El templo estaba dedicado a la Divina Sabiduría, una imagen tomada del Libro de la Sabiduría del Antiguo Testamento y que hace referencia a la personificación de la sabiduría de Dios o segunda persona de la Santísima Trinidad. Su fiesta se celebra el 25 de diciembre, el aniversario de la encarnación del Verbo o Logos en Cristo.

Giotto di Bondone (o simplemente Giotto) (Colle di Vespignano, República de Florencia c. 1267-Florencia, República de Florencia 8 de enero de 1337) fue un pintor, muralista, escultor y arquitecto florentino de la Baja Edad Media, un autor del Trecento considerado uno de los iniciadores del movimiento renacentista en Italia. Su obra tuvo una influencia determinante en los movimientos pictóricos posteriores. 11 11


Renacimiento Copérnico y Heliocentrismo – 1543 Concilio de Trento – 1545 Grandes obras Puerta del Paraíso Grandes artistas Brunelleschi Sandro Botticelli Leonardo da Vinci Miguel Ángel Rafael Sanzio Jan van Eyck

Duración 1400 – 1550 Características Renacimiento de la cultura clásica Interés sideral en el ser humano – Antropocentrismo El Hombre Renacentista – Artista y Científico Hechos históricos Gutenberg inventa la Imprenta – 1447 Imperio Otomano conquista Constantinopla – 1453 Colón llega al Nuevo Mundo – 1492 Martín Lutero comienza la Reforma de la Iglesia – 1517

Manierismo Duración 1527 – 1580 Características Arte que rompe las reglas Artificio sobre la naturaleza Hechos históricos Magallanes circunvala el globo Grandes artistas El Greco Tintoretto Jacopo da Pontormo

12 12


La Adoración de los Magos (en italiano, Adorazione dei Magi) es un cuadro pintado al temple sobre tabla que mide 111 cm. de alto y 134 cm. de ancho, realizado en el año 1475 por el pintor italiano Sandro Botticelli. Se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.

La curación del ciego (1567), Dresde. Pintura del periodo veneciano realizada con la técnica del temple (método empleado en Creta). El Greco asimiló rápidamente los conceptos de la pintura veneciana. Esta obra muestra un dominio completo de la luz, el color y las pinceladas rápidas que aplica el pintor permiten modelar con acierto. A pesar de ello, no se consiguió un buen punto de vista, lo que provoca un juego de luces algo contradictorio. 13 13


Barroco Duración 1600 – 1750 Características Esplendor y florecer de Dios Arte como arma para las guerras religiosas Hechos históricos Guerra de los treinta años entre Católicos y Protestantes Grandes obras Palacio de Versalles Grandes artista Peter Paul Rubens Rembrandt Caravaggio

Neoclasicismo Duración 1750 – 1850 Características Arte que recaptura la grandeza y gracia de Grecia y Roma Hechos históricos Ilustración – Siglo XVII Revolución Industrial – 1760-1850 Grandes artistas Jacques Louis David Jean-Auguste-Dominique Ingres Jean-Baptiste Greuze Antonio Canova

14 14


Niño con un cesto de frutas es un cuadro de Caravaggio datado en 1593, que se exhibe en la Galería Borghese de Roma. El cuadro muestra a un joven sosteniendo un cesto de frutas, en medio de un panorama tenebrista y desolado. El muchacho es sensual y con unos ojos negros vivos y penetrantes. Este cuadro fue alabado en su tiempo por su viveza y más tarde fue precursor de otros genios universales como Francisco de Zurbarán.

Hércules y Licas es un grupo escultórico de mármol del escultor Antonio Canova que ejecutó entre 1795 y 1815 y se encuentra en la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma. Es una tragedia sublime, Eurípides y la pluma puede envidiar, con razón, su cincel.” (Melchior Cesarotti.)

15 15


Romanticismo Duración 1780 – 1850 Características El triunfo de la imaginación y la individualidad Hechos históricos Guerra de Independencia EEUU – 1775-1783 Revolución Francesa – 1789-1799 Napoleón emperador de Francia 1803 Grandes artistas Caspar David Friedrich Théodore Géricault Eugène Delacroix Benjamin West

Realismo Duración 1848 – 1900 Características Arte dedicado a la clase obrera y los campesinos Pintura en el aire libre Hechos históricos Revoluciones democráticas en Europa Grandes artistas Camille Corot Gustave Courbet Honoré Daumier

16 16


La muerte del general Wolfe es una muy conocida pintura​de 1770 realizada por el artista anglo-estadounidense Benjamin West. Es uno de los tesoros (objetos icónicos) del Museo Real de Ontario. Representa la muerte del general británico James Wolfe durante la Batalla de las Llanuras de Abraham (conocida como la batalla de Quebec) en 1759 durante la Guerra franco-india.

Entierro en Ornans (en francés, Un enterrement à Ornans) es uno de los cuadros más conocidos del pintor francés Gustave Courbet. Está realizado al óleo sobre tela. Mide 315 cm de alto y 668 cm de ancho. Fue pintado en 1849, encontrándose actualmente en el Museo de Orsay, de París, Francia.

17 17


Impresionismo Duración 1865 – 1885 Características Captura de los efectos fugaces y el movimiento Aprovechamiento de la luz natural Hechos históricos Guerra Franco Prusiana República Francesa – 1870 Unificación de Alemania – 1871 Grandes artistas Claude Monet Édouard Manet Pierre-Auguste Renoir

Post-Impresionismo Duración 1885 – 1910 Características Ligera revolución contra el impresionismo Hechos históricos Belle Époque Japón vence a Rusia – 1905 Grandes artistas Vincent van Gogh Paul Gauguin Paul Cézanne

18 18


Baile en el Moulin de la Galette (en francés: Bal au moulin de la Galette) es una de las obras más célebres ​ del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, que se conserva en el Museo de Orsay en París, siendo uno de los cuadros más emblemáticos del museo.

Los comedores de patatas (también, Los comedores de papa o Los campesinos comiendo patatas; Aardappeleters, en neerlandés) es un cuadro del pintor Vincent van Gogh, que creó en abril de 1885 mientras residía en Nuenen, Países Bajos. Se encuentra en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. La versión que se encuentra en el Museo Kröller-Müller de la ciudad de Otterlo es un bosquejo preliminar en óleo.

19 19


Vanguardias Duración 1900 – actualidad Características Arte rompedor e innovador con numerosos movimientos: Fauvismo Expresionismo Cubismo Futurismo Constructivismo Surrealismo Expresionismo Abstracto Pop Art Hechos históricos Primera Guerra Mundial Revolución Rusa Segunda Guerra Mundial Guerra Fría Grandes artistas Henri Matisse – Fauvismo Ernst Ludwig Kirchner – Expresionismo Pablo Picasso – Cubismo Fernand Léger – Futurismo Kasimir Malévich – Constructivismo Salvador Dalí – Surrealismo Jackson Pollock – Expresionismo Abstracto Andy Warhol – Pop Art

20 20


El afilador de cuchillos (Точильщик, Tochil’schik Printsip Mel’kaniia en ruso) es un cuadro cubo-futurista pintado entre 1912 y 1913 por el artista ruso Kazimir Malévich. Presenta por un lado la fragmentación de las formas, asociada al futurismo, y por el otro, la geometría abstracta, propia del cubismo. Desde 2014 pertenece a la Galería de Arte de la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

Latas de sopa Campbell (cuyo título original en inglés es Campbell’s Soup Cans), también conocida como 32 latas de sopa Campbell,1​ es una obra de arte producida en 1962 por el artista estadounidense Andy Warhol.

21 21


Bibliografia

Textos e imรกgenes tomadas de: https://encicloarte.com/resumen-historia-del-arte/ https://es.wikipedia.org/

22 22


23 23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.