La
Nación
P r i me r a e d i c i ó n , g r u p o 0 6
familiares entre los principales perpetuadores de abuso sexuales a menores POR.MELVIN A REYES
E
Los perpetradores de violencia sexual a menudo son personas conocidas por el niño, niña o adolescente
Perpetrador más común del primer incidente de violencia sexual, reportado por mujeres y
hombres que experimentaron violencia sexual l 24 % de menores de antes de los 18 años edad salvadoreños han sufrido de abusos sexuales por parte de algún familiar, según lo confirma la , “Encuesta de violencia contra la niñez y adolescencia” presentado este 16 de mayo por El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública con colaboración conjunta de la Dirección General de Estadísticas y Censo y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El estudio asegura que “El agre- Ministerio de Justicia y seguridad publica: Datos oficiales sobre perpetuadores de abuso sexual a menores de edad. sor es una persona conocida de impacta que en 2018, nueve de ca- y es coaccionada o facilitada por el los niños y niñas en siete de cada da diez denuncias sobre violencia alcohol, según lo detalla el grafico diez casos de violencia sexual en sexual afectara a niñas y adolesde pastel (derecha). El Salvador.” centes sexualmente”, afirmó Marta Esa la edad de los jóvenes que tu“Necesitamos cambiar la mirada Santos País, representante general vieron su primera relación sexual sobre las niñas en la sociedad del Secretario General de Naciones por medio de coacción o facilitada para verlas como un tesoro y una Unidas sobre violencia contra la por el alcohol. riqueza y no permitir que sean niñez. Siendo los niños, y niñas de 13 violentadas. casi un 10% de las niñas la agresión años son quienes mas sufren esta Me sexual terminó en un embarazo no variante, con un 35% , mientras los deseado. jóvenes que rondan entre los 14-15 años en menor medida son un 32%, y por ultimo los que rondan entre OTROS ASPECTOS. Según la encuesta , la pri- 16-17 años,. mera experiencia de Las estadísticas son muy parejas en Para muchos jóvenes, la primera experiencia de una relación sexual en todos los rangos de edades. una relación sexual es físicamente forzada, muchos jóvenes es coaccionada o facilitada por el alcohol “físicamente forzada " Sigue en la siguiente pagina.
2 INVESTIGACION
Violencia sexual, física y emocional relacionada a resultados de salud negativos. POR. MELVIN REYES
E dsfsdgdfgdffhdfgdfgdfgdfgdfdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdf
MINSAL. Las cifras registradas en los últimos cuatro años indican un importante reducción del embarazos de un 53% en niñas menores de 10-14 años.
violencia sexual tuvieron más probabilidad de presentar ansiedad emocional. Por otro lado, el índice de embarazos no deseados es de un 9% del rango de niñas y mujeres de entre 24 años que experimentaron una relación sexual físicamente forzada,
l 44% de niños y niñas que sufrieron de abusos sexuales, entre 2016 – 2017 presentaron resultados de salud negativos. El 31% de las niñas y el 13% de niños que sufrieron violencia sexual pensaron en suicidarse. Mientras que solamente un 6% de niñas y un 2% de niños no presentaron violencia sexual durante la niñez. Según el informe de la encuesta so- El 13% de niños que bre violencia contra la niñez y adosufrieron violencia lescencia Algunos de los síntomas que presentaron las mujeres de 13 a sexual pensaron en 17 años fueron ansiedad en los se suicidarse. autolesionaron intencionalmente y Encuesta Violencia contra niños, niñas pensaron en suicidarse en alguna y adolecentes ocasión. Los hombres que sufrieron
por medio de coacción o facilitada por el alcohol. Los lugares donde ocurre con más frecuencia este fenómeno es en un Entorno familiar, donde el 70% de la mujeres y el 56% de hombres consultados los expresan. Mas sin embargo y con una menor media 31% de mujeres y el 49% de hombres afirman que los hechos ocurrieron en otro lugar . Por otra parte, en 2018 se registraron 17,146 embarazos impuestos o tempranos en niñas y adolecentes según el Observatorio de derechos sexuales y derechos reproductivos de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, ORMUSA.
San salvador con la tasa mas alta en delitos sexuales a menores. Según cifras oficiales de la Policía Nacional Civil, la capital es quien reporta mas denuncia de crímenes sexuales a menores de edad. POR.MELVIN A REYES
S
an Salvador es el departamento con mas delitos sexuales a menor y menor incapaz, con un total del 992 denuncias entre 2017 y 2018, presenta la taza mas alta registrada. Según los datos estadísticos de violación a nivel nacional de 2017-2018, de la Policía Nacional Civil (PNC), El año pasado se reporto un aumento en los casos reportados en la capital de 3.63% Mientras por otro lado en 2017 fue el departamento con menos de casos registrados,
PNC: mas de 700 casos registrados entre 2007 y 2018 en caso de abusos a menores de edad. /CORTESIA
siendo 478 denuncias. De entre los 19 municipios que conforman el departamento de San Salvador, es la capital quien mas denuncias registra siendo un total de 196. Los datos de la PNC reportan a nivel nacional un total del 4,642 ,
siendo , El departamento de Chalatenango, que menos casos registra a nivel nacional. La justicia salvadoreña condeno a mas de 500 agresores sexuales, en 2017 según datos oficiales de la Fiscalía.
196 Denuncias registradas en la capital salvadoreña. Datos estadísticos de violación a nivel nacional de 2017-2018,
“Cuando hablamos de genética hablamos de probabilidad” La Licenciada en Biología , Ángela Gudelia portillo. Nos explica que ocurre en las concepciones de un neonato entre miembros un mismo grupo familiar. POR.MELVIN A REYES
E
Ángela Gudelia Portillo. Licenciada en Biología de la Universidad de El Salvador/ Melvin Reyes
l abuso a menores por parte de un familiar es en un problema tangible en nuestro país. para saber cuales son las consecuencias en los neonatos (bebes) producto de las concepciones, La Licenciada, Ángela Gudelia Portillos, catedrática de la Materia de Genética en la Facultad de Ciencias naturales y Matemáticas. Nos platica. Que pasa cuando se intercambia información genética con un pariente? Cuando se intercambia información genética con un pariente como por ejemplo un primo estos poseen muchas similitudes porque su ADN proviene de sus mismos parientes, pues entonces, hay mayor probabilidad de que al combinarse esos cromosomas aparezcan anomalías genéticas.
Sino o no es expresada aun gen no se expresa entonces estando presente. quiere decir que no expresamos esa anomalía Cuál es la diferencia en esto que padecemos la en- .Que pasa cuando alguien fermedad pero mantenetiene una anomalía genétimos ese gen que tiene la ca? enfermedad y que lo pode- Los padres pueden tener una anomalía genética pero no la mos donar y nuestro pariente lo pueden tener pero presentan pues queda oculta nosotros no la padecemos? en los genes , pero sus descendiente pueden presentar la esto ocurre con el incesto que el ADN del ser humano misma característica es decir que todo el ADN que se usa no van a presentar la enferpara la expresión de las camedad a estos se les llama racterísticas genéticas ya heterocigotos pues su tenemos las características que producen las anomalías GENETICAS es decir nadie DATO está exento de esto hay que tomarlo en cuenta ahí está El síndrome de Down el gen A diferencia de las anoCuál es la diferencia que un malías no esta ligada a niño tenga una distrofia muscular a alguien que no ellas, sino que es conla padece. Es que se expresó secuencia de la apariese gen que tiene esa anomalía. Simplemente es la ción de un cromosoma expresión de ese gen, si el
extra.
Como que tipo de anomalías genéticas son las que aparecerían? Pueden ser Deleciones o inversion depende del número de cromosomas y el gen que se ve afectado, así serán las anomalías. Cuando estas personas que eran parientes intercambian material genético con alguien completamente distinto, que es el caso de cuando buscamos pareja que no es nuestro pariente el material genético contiene mucha variabilidad. Entonces la probabilidad de que aparezca una anomalía es menor. Y es” muchísimo más alta” cuando se comparte la misma información genética, como por ejemplo en las tribus es mucho más probable que aparezcan estas anomalías porque no se está recombinado el material genético. Con respecto a las mutaciones estas pueden aparecer según el grado de consanguinidad
sí. Hay mayor probabilidad es decir como la información genética ha sido producto de los abuelos y han heredado esa información genética a los papas de estos primos entonces los genes no tienen mayor variabilidad con la cual actuar . Si es mucho más probable que aparezcan estas anomalías en comparación de cuando los padres son completamente alejados Hay más probabilidad porque si este es el gen que está determinado una translocación (modificación en ubicación de material genético) y si el pariente también posee el mismo la anomalía tendrá más alta probabilidad Hay que recordar que en genética es todo al azar. El hecho que los padres tenga un enfermedad no siempre a menos que sea una anomalía dominante va a parecer en los hijos muchas veces la anomalía no aparece en los hijos
información genética es tanto dominante y re- sucede cuando los padres contienen una anocesiva en ambos genes malía genética pues muy probablemente se manifiesta en el hijo . La probabilidad aumenta Cuáles son las consecuencias del incesto des- muchísimo mas que si estuviera con alguien de diferente código genético. de el punto de vista de la genética?
SEGÚN EL CROMOSOMA
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES POR ANOMALIAS GENETICAS.
1
ENFERMEDAD DE GAUCHER Deficiencia enzimática crónica que se encuentra frecuentemente entre los judíos Ashkenazi
7 14
FIBROSIS QUÍSTICA Mucosidad en los pulmones que interfieren con la respiración
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Trastorno degenerativo del cerebro marcado por sensibilidad prematura
17
CÁNCER DE MAMA El 5% de los casos
Enfermedades liguladas a las anomalías genéticas en cada cromosoma humano
La naturaleza de las Relaciones prohibidas El incesto, es un fenómeno latente en la sociedad salvadoreña según los datos oficiales. POR.MELVIN A REYES
Cuando se habla de relaciones prohibidas, es indudable que se habla de incesto. Partiendo de los datos oficiales es un fenómeno aun vigente en el país. Para definirlo hay que partir por definir los tipos de incesto. El primero es el consensuado, en el cual los individuos en el goce de su facultades son participes por motivación propia de los encuentro. El segundo es impuesto, pues es entre los individuos, una de las partes es obligada a participar de dicho actos, los cuales repercuten, como hecho en la concepción de la relación. Por ultimo, ambos tendrían una contraparte simbólica la cual genéticamente hablado no existe. Pues las partes obtienen su relación familiar por cultura y no por heredad genética, como el caso del Cineasta, Woody Allen. En El Salvador al igual que en otras partes del mundo, la ley regula las relaciones entre familiares asta el tercer
La
grado de consanguinidad. El código de familia en el articulo 15 solo prohíbe las uniones entre parientes por consanguinidad en cualquier grado de la línea recta. Únicamente de uniones legales, recordar que la mayoría de los casos registrados son violaciones sexuales que se convierte en incesto hasta la concepción impuesta que sufre. Para el Psicoanalista este fenómeno deviene de traumas de la niñez, los cuales como cita Lucila Inés Mena en su estudio sobre la función de la historia de cien años de soledad. Es la búsqueda constante de la figura materna en la mujer, como la relación de José Arcadio y Úrsula como un incesto consumado. Aunque El origen de la prohibición del incesto está planteada bajo al necesidad humana de reglamentar la sexualidad que obliga a los seres humanos a vivir en sociedad afirma la antropóloga Antonella Fagetti .
Nación DISEÑO Y MAQUETACION
Melvin Alexander Reyes EDICION
Melvin Alexander Reyes INFORMACION
Melvin Alexander Reyes COLABORADORES
BASE DE DATOS: Grafico del Cromosoma humano de Universidad de El Salvador/ CORTESIA. Gudelia Portillo
Citlalin Harumi Sánchez Figueroa Evelyn Maricela Sorto Rodríguez Carlos David Ceron Diaz Brandon Eduardo Hernández Villalobos