porfolio arquitectura maría eugenia marti - 2021
¡Hola! Mi nombre es Eugenia, tengo 26 años y recientemente me recibi de Arquitecta en la Universidad Nacional de Cuyo. Durante mi paso por la facultad descubri que me encanta enseñar y ayudar a otros en la resolución de distintas problemáticas. Tuve la posibilidad de aprender a utilizar softwares de BIM, como lo es Archicad y es lo que usualmente utilizo. Estoy en la búsqueda de oportunidades para seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente.
2
MARÍA EUGENIA MARTI RANZUGLIA CONTACTO
meugeniamarti@gmail.com +54 9 261 570 6626 Mendoza, Argentina
3
EXPERIENCIA LABORAL 2019: Informadora en la Expo Educativa, Nave Universitaria, Mendoza
Comunicar sobre la oferta de carreras frente al público durante la feria educativa, realización de encuestas, explicación de los planes de estudio de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO
2019: Prácticas profesionales supervisadas, Mendoza Tutor: Arq. Horacio Saldaño
Diseño de propuestas para vivienda unifamiliar, diseño de ampliación de vivienda; relevamiento; confección de planos municipales; cómputo de materiales; imagenes 3D, redacción de memoria descriptiva.
2017 - 2018: Clases particulares de Diseño Estructural, Mendoza
Análisis de cargas, predimensionado, cálculo de reacciones, diagramas de solicitaciones, diseño sismorresistente, pasaje de unidades.
EXPERIENCIA ACADÉMICA 2017: Tutora de Dibujo para ingresantes, UNCUYO
Dictado de clases, correción de trabajos prácticos, planilla de notas.
2017: Integrante del proyecto “La Arquitectura desde una Perspectiva de Género”, Fondos de Iniciativas Estudiantiles, UNCUYO. Tutora: Prof. Celía García Organización de exposiciones, elaboración de láminas, cine debates
2016 - 2017: Ayudante Alumna Adscripta ad honorem, en Cátedra de Diseño Estructural II, carrera Arquitectura, UNCUYO Lista de asistencia, confección y correción de trabajos prácticos, planilla de notas, consultas
FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIO COMPLETO 2020: Arquitecta Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo
4
MANEJO DE SOFTWARES
Edición y postproducción de imagenes:
Herramientas de diseño: • Building Information Modeling (BIM): Archicad: confección de terreno y modelo, documentación en 2D y 3D, trabajo en teamwork • Autocad: confección de documetación 2D, configuración de impresión • SketchUp: elaboración de modelo, documentación
• Adobe Photoshop: edición de fotos, collages, fotomontajes, GIF, tarjetas • Adobe Illustrator: confección de imagenes vectoriales, logos, diagramas, láminas • Adobe Indesign: diseño editorial para libro (investigación de tesis), portfolios • Camstasia: edición de videos Paquete Microsoft Office:
Elaboración de imagenes (render):
Word, Excel, Power Point
Lumion, V-ray, Twinmotion, Enscape: elaboración de renders y videos
Otros: redes sociales, correos,
CURSOS Y CAPACITACIONES 2019: Curso Superior de Educación en Gestión de Riesgos de Desastres Dictado por el Ing. Gabriel Miner, Rectorado, UNCUYO 2016: Curso de Dibujo a mano alzada Dictado por Arq. Hugo Ponce, Facultad de Ingeniería, UNCUYO IDIOMAS Español nativo Inglés: Intermedio (B1)
Diseño del Paisaje
40%
Diseño de Mobiliario
60%
Diseño de Interiores
50%
Diseño Estructural
Diseño Arquitectónico
Diseño Urbano Sustentable
90%
100%
80%
5
INDICE 1. TRABAJO FINAL DE GRADO: ................................7 Complejo de frontera 2. EJERCICIO PROYECTUAL: ..................................22 Radio itinerante 3. EJERCICIO PROYECTUAL: ..................................26 Cabaña refugio 4. ANEXOS: ..........................................................32 Detalles
6
TRABAJO FINAL DE GRADO
COMPLEJO DE FRONTERA:
PASO PEHUENCHE
Ubicación: Paso Pehuenche, Malargüe, Mendoza frontera entre Argentina y Chile, a 2550 msnm
7
8
9
10
DESARROLLO M
1 Separar volumen principal
2 'ăÐŒī ŒďăķĉÐĊ ÌÐ ďťÆðĊĮ
3 ķÅðÐīĴĮ ÆďĊ ĨÐĊÌðÐĊĴÐ
4 qÐīåďīī ĉÐÌðĊĴÐ ĴīðďĮ
MORFOLÓGICO
5 qīďăďĊæī ŒďăķĉÐĊ ÌÐ ďťÆðĊĮ
6 :ÐĊÐīī ĨīÌďī ř ŒòĊÆķăď ÐĊĴīÐ ÐÌðťÆðďĮ
7 9ďīĉ ťĊă ÌÐă A
11
12
13
14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
VISTA OESTE REFERENCIAS | 2. Columna de H°A° H-30 premoldeada de sección cuadrada 60x60cm tipo modelo mixto Astori Estructuras. Terminación vista. | 3. Panel metálico inyectado con poliuretano expandido de alta densidad y en ambas caras con lámina delgada de acero galvanizado prepintado, tipo marca Acerolatina modelo Panel Maxiroof. Terminación exterior color arena | 4. Chapa metálica lisa plegada formando cenefa de terminación, sujeta con tornillos autoroscantes a extremo de la placa de cubierta. Terminación color arena | 5. Panel metálico inyectado con poliuretano expandido de alta densidad y en ambas caras con lámina delgada de acero galvanizado prepintado, tipo marca Acerolatina modelo Panel Classwall. Terminación exterior color arena
REFERENCIAS | 1. Área de control integrado vehiculos ligeros | 2. Área de control integrado vehiculos pesados | 3. Átrio ɳ ǣȘ ZťÆðĊ ĉðæīÆðďĊÐĮ ÅķĮÐĮ ɳ ǤȘ 'ĮĨÆðď ÌÐ ĴÐĊÆðĐĊ ĉðæīÆðďĊÐĮ ÅķĮÐĮ | 6. Pasarela acceso solo personal
1
2
6
4
3
1
5
2
15
16
17
18
C. Detalle traslape (continuidad de cubierta) A. Detalle encuentro muro - cubierta
B. Detalle cubierta radiante
D. Detalle entrepiso
E. Detalle losa con pasador en subsuelo F. Detalle suelo Espacio Pehuenche
19
20
Detalle axonométrico de la estructura, con losa tipo prelogic
1 2 3
| 1. Capa de rodamiento de H° con fibra de polipropileno e: 8cm | 2. Tope vial premoldeado modelo bajo 140x140 mm | 3. Terminación con cemento alisado e:5 cm | 4. Relleno con mortero alivianado con poliestireno expandido molido e: 12cm | 5. Capa de compresión e: 5cm | 6. Malla electrosoldada de refuerzo cruzada ø s/cálculo | 7. Relleno de casetones con ladrillos de poliestireno expandido de alta densidad e:40 cm | 8. Prelosas in situ modelo T 25 sistema trilogic | 9. Viga de H°A° H-30 premoldeada 70x40 cm, modelo sistema mixto marca Astori Estructuras | 10. Columna premoldeada H°A° H-30 de 60x60 cm modelo sistema mixto marca Astori Estructuras, con ménsulas de apoyo para vigas, fijadas mediante pernos
4 5 6 7 8
9
10
E. Detalle entrepiso
1 2 3 4 5 6
7
| 1. Panel metálico inyectado con poliuretano expandido de alta densidad y en ambas caras con lámina delgada de acero galvanizado prepintado, tipo marca Acerolatina modelo Panel Maxiroof | 2. Cenefa metálica de terminación sujeta con tornillos autoroscantes a extermo de la placa de cubierta | 3. Panel metálico inyectado con poliuretano expandido de alta densidad y en ambas caras con lámina delgada de acero galvanizado prepintado, tipo marca Acerolatina modelo Panel Classwall el encuentro entre placas de cubierta y de muro | 5. Vigas metálicas reticuladas de sección rectangular inclinadas 20° y altura: 80 cm 140x60x2 mm con tornillos autoperforantes | 7. Pletina abulonada para sostener vigas reticuladas | 8. Columna de H° A° H-30 premoldeada de sección cuadrada 60x60cm tipo marca Astori Estructuras
8 9
120x50x2 mm con tornillos autoperforantes, dispuestos cada 1m en sentido horizontal y la placa colocada en sentido vertical
A. Detalle encuentro muro - cubierta
21
22
EJERCICIO PROYECTUAL
RADIO ITINERANTE:
EL ABÁNICO
Ubicación: Ciudad de Mendoza Recorrido por el Gran Mendoza.
23
24
25
26
EJERCICIO PROYECTUAL
CABAÑA REFUGIO:
CERRO ARCO
Ubicación: El Challao, Mendoza
27
28
29
30
31
32
ANEXO:
DETALLES
33
34
EJERCICIO DE PROYECTO EJECUTIVO
DESPIECE
35
36
DETALLE AXONOMÉTRICO: SISTEMA CONSTRUCTIVO CASSAFORMA
DETALLE
AXONOMÉTRICO
¡Muchas gracias!
37