
3 minute read
HISTORIA
La Clínica Dental Mirador de San Marcos, surge como una idea de una pareja de jóvenes enamorados que se hicieron novios mientras estudiaban en la Universidad Evangélica de El Salvador, los doctores Hernández se conocieron estudiando odontología, se casaron años después y crearon su propia clínica. Se gradúan en el año 2000 y desde entonces ejercen su trabajo de médicos odontólogos con un poco más de 20 años de experiencia. En sus inicios, la clínica dental estaba ubicada en las cercanías de la Universidad Nacional de El Salvador, luego se mudaron y se instalaron en el municipio de San Marcos, en la residencial El Mirador, lugar donde actualmente está ubicada la clínica, de aquí proviene el nombre de clínica “Mirador”.
Cada uno de los doctores se han especializado en áreas distintas, el doctor Carlos Hernández es especialista en implantes dentales y la doctora Eileen de Hernández se especializa en endodoncias, además de esto, cuentas con servicios de odontología general como: extracciones, rellenos, limpiezas, cirugías de cordales, se tratan niños y ancianos de todas las edades, pero en especial pacientes adulto mayor con ellos realizan muchas prótesis. Lo que caracteriza a la clínica es que le ponen amor a cada trabajo realizado para sus pacientes, lo curioso es que desde sus inicios, las personas que los visitan son familias completas que se sienten en confianza con los doctores y prefieren ir todos juntos a pasar consulta. Se han dado a conocer como clínica debido a que ellos aparte de ser doctores también son pastores en su iglesia, entonces algunos de sus clientes son referidos por otros pastores o miembros de las comunidades religiosas y así se ha ido creando un nicho de mercado.
Advertisement
De acuerdo al contexto en el que nos encontramos de la pandemia Covid-19, la clínica cerró todo y tuvo que reinventarse consultando con personal de primera línea en los hospitales para poder empezar a comprar trajes de bioseguridad, se compró equipo de máquina de ozono que mata el Covid, se cumple también con todo el protocolo; la alfombra, toma de temperatura, oxígeno que tiene el paciente, entre otras medidas. Las medidas que han tomado los doctores siempre han sido estrictas debido a que ellos en su carrera les piden ser muy cuidadosos con cada uno de los utensilios que se ocupan al momento de realizar cualquier tipo de servicio con altos estándares de calidad y asepsia, utilizan lupas con luz para poder ver a distancia y no estar tan cerca de los pacientes y guardar siempre distanciamiento social. La clínica también cuenta con equipo portátil que les permite trabajar con otros colegas que no cuentan con esa especialidad y así poder crear alianzas entre ambos para obtener un beneficio en común.

Entre las cosas que como clínica se desea alcanzar en un futuro es iniciar el turismo médico, esto requiere realizar publicidad en el extranjero, más específicamente en los aeropuertos para que las personas que viajen al país ya tengan una idea previa de su clínica y los tomen a consideración. La clínica cuenta con pacientes que residen en Estados Unidos, Italia, entre otros países, dichos pacientes prefiere venir a realizarse este tipo de tratamientos dentales en El Salvador debido a que el precio es menor y mucho más accesible, brindar una experiencia más completa y se espera poder cumplir esa meta en un corto tiempo para así crear una red más grande de contactos y alianzas estratégicas con las personas que prestan todos los servicios que se requieren para poder realizar turismo médico en nuestro país, es un término poco conocido en la actualidad pero muy interesante para ejecutarse y llevarse a cabo. 5