Porfolio Mercedes Saura

Page 1

PORFOLIO BY MERCEDES SAURA ESTRUCH


En este dossier aparecen algunos de los trabajos presentados en el master de diseĂąo grĂĄfico y creatividad en la Esceula Europea Coco.

Identidad Visual

Packaging

Pag 2.

Pag 7.

Creatividad

Editorial

Pag 12.

Pag 20. Mercedes Saura Estruch merce.saura@gmail.com tel: 34 647 90 57 92


2


accessories

accessories

accessories

3

accessories


PapelerĂ­a accessories accessories accessories

accessories

Ana Sanchez Responsable de ventas +34 650 679 439 as@monikilla.com www.monikillaccessories.com

Monikilla accessories C/Maisonave 15, Alciante 03003. www.monikillaaccessories.com

Monikilla accessories. C.I.F P-28485672. Registro mercantil de Alicante. C/ quintana 3.

accessories

accessories

C/Maisonave 15, 1Âş A-B; Alicante 03003 tel: 965 34 56 21 www.monikillaccessories.com

accessories Monikilla accessories

C/Maisonave 15, 1Âş A-B; Alicante 03003 tel: 965 34 56 21 www.monikillaccessories.com

4


5


Papelería

Paloma Cortés García

El taller de las flores, C.I.F D-28481877. Registro mercantil de Alicante. C/ quintana 3.

Calle Jerusalén 10, Alicante 03001. Tel: 699 28 74 96 eltallerdelasflores@live.es www.eltallerdelasflor.es

Floristeria El taller de la flor. Calle Jerusalén 10, Alicante 03001. Tel: 699 28 74 96 eltallerdelasflores@live.es www.eltallerdelasflor.es

Floristería El taller de la flor. Calle Jerusalén 10, Alicante 03001. www.eltallerdelaflor.es

Floristería El taller de la flor. Calle Jerusalén 10, Alicante 03001.

6


7


Cheeese !!! special edition CONTENIDO cámara ojo de pez de 35 mm con flash incorporad y zapata para un segundo flash. Película estandar de 35mm revelado tradicional. Lente japonesa de muy alta calidad. Libro descriptivo “la mirada fisheye”.Carcasa metálica. Poster, correa, manual de instrucciones y tapa protectora para la lente.

Join the lomographic community at www.lomographic.com

8


9


10


La línea de colgate max posicionada en el mercado como dentrífico blanqueador. La caja de risas maxwhite es un regalo promocional para que los clientes disfrutien de una sonrisa más blanca y divertida con los monólogos de paramout comedy. En el interior de la caja hay un pequeño artilugio con forma de dentadura perfecta y una grabación de un monologo del club de la comedia.

11


12


13


14


Super Constantino

eran up t S ns o C o

tin

no per nti Sunsta Co Super Constantino

1

2

3

C

S n up

o

st e a r nt in

Supe o Co nsta r ntin o

o

in ernt upta Sons r no C pe anti Sust

Con

CoSu ns pe ta r nt ino

Super

Super

Constantino

Constantino

Su

per Const antino Super Constantino

Supe Co r nsta r Supe ntin antino o Const

r ino pteant Souns

C

Su

r ino Supe tant

per Cons Consta ntino CoSu ns pe ta r nti no

4

5

6

ejercita abductores inferiores y triceps llevando tu propia compra a casa.

Ahora sin servicio a domicilio Prepรกrate; ahora precios mรกs bajos

Constantino supermercados


1

2

coloque las manos sobre el carrito

empuje el carrito y sueltelรณ

a

b

c

si el carrito rueda hacia la derecha cojalo de la siguiente manera

si rueda hacia la izquierda

si da vueltas de campana

como conducir un carrito defectuoso.

Ahora mas carritos defectuosos Prepรกrate; ahora precios mรกs bajos

16

Constantino supermercados


17


TĂş eliges un estilo, Gillette lo hace posible

18


gillette

te invita a que pruebes el pornostar style

TĂş eliges un estilo, Gillette lo hace posible

19


gillette

te invita a que pruebes el lenador nordico style

TĂş eliges un estilo, Gillette lo hace posible

20


21


Tim Burton

a

as Peliculdestacadas

12

TIM BURTON un universo fantastico

Un genio creativo Timothy William Burton nació el 25 de agosto de 1958 en Burbank, California. Siempre fue un niño tímido, abstraído y extraño que creció sumergido en las macabras fantasías de Edgar Allan Poe y en el realismo siniestro y atormentado de Charles Dickens. Sin embargo, su mayor afición siempre fue soñar con las películas de terror y ciencia-ficción que pasaban en la pequeña sala del pueblo. Fue en ese cine donde descubrió a Vincent Price, una de sus mayores influencias. Ante las muchas aspiraciones que tenía en el terreno artístico, decidió cambiar de localidad e ingresar en el Instituto de Artes Gráficas de California. Allí se dedicó principalmente a la animación, pero las clases eran demasiado caras. La compañía Disney, que andaba buscando jóvenes talentos, le concedió una beca. De este modo, estuvo tres años en el departamento de animación de la escuela antes de entrar como animador en la Disney. Entonces tenía 21 años. Su primera tarea en la empresa Disney fue incorporarse al equipo de animadores del largometraje “Tod y Toby”, de 1981, en el que estuvo durante tres años. La experiencia no fue nada satisfactoria para el joven Burton. Posteriormente pasaría a la dirección de largometrajes y el resto es ya la historia de una brillante y exitosa carrera como director.

lmico o Fi

ers

Univ

IA BBIOIOGRRAAFFIA

grafia

INDICE

6

rafi

4

Filmo

2

Biog

un universo fantastico

14 cion y

tra Ilupsoesia

2

1971 1979 1982 1984

Guionista de Stalk of the century. Guionista de Doctor of Doom. Animador de Stalk of the Celery Monster.

Diector de Vincent (cortometraje) Diector de Luau (cortometraje) Director y guionista de Frankenweenie (mediometraje) Director de La gran aventura de Pee-Wee.

1988 1989 1990 1993 1994

Director de Beetlejuice (Bitelchus). Director de Batman.

Director, productor y guionista de Eduardo Manostijeras. Productor y guionista de Pesadilla antes de Navidad. Director y productor de Ed Wood. Nominacion a Palma de Oro, Festival Internacional de Cine de Cannes. Productor de Cabin Boy

1995 1996 1999 2000 2001

Productor de Batman Forever.

Director y productor de Mars Attacks! Productor de James y el Melocotón Gigante.

2003 2005

Director de Beetlejuice (Bitelchus).

Director, productor y guionista de The World of Stainboy (miniserie emitida por Internet). Director de El Planeta de los Simios.

4

2006

Director de Big Fish Nominación a mejor director, Premios BAFTA Director de Charlie y la fábrica de chocolate. Nominación a Mejor diseño de vestuario, Oscars. Director y productor de Corpse Bride (La novia cadaver). Nominación a Mejor película de animación, Oscars. Premio en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

2007 2009 2010

Productor de 9

Director y productor de Alicia en el país de las maravillas. Ganador a Mejor direccion artistica y Diseño de vestuario. Nominación a Mejor efectos visuales, Oscars

Director del Videoclip Bones de The Killers.

AÑO 1990 DURACIÓN 98 min. GUIÓN Caroline Thompson MÚSICA Danny Elfman FOTOGRAFÍA Stefan Czapsky REPARTO Johnny Depp, Winona Ryder Dianne Wiest, Anthony Michael Hall, Alan Arkin, Kathy Baker, Vincent Price, Caroline Aaron, Robert Oliveri PRODUCTORA 20th Century Fox GÉNERO Fantástico. Drama. Romance SINOPSIS Durante una noche de Navidad, una anciana le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostijeras (Johnny Depp), un muchacho creado por un extravagante inventor (Vincent Price) que no pudo acabar su obra, dejando al joven con cuchillas en lugar de dedos.

La extensa obra cinematografica de Tim Burton, considerado uno de los cineastas más originales y estimulantes del Hollywood actual, es ineludible como hemos podido comprobar; pero es imprescindible destaca otra faceta algo menos conocida pero no menos importante como es su gran talento como lustrador y escritor. En 1997 Tim Burton se decidió a publicar un pequeño relato de genero poesía infantil titulado “The Melancholy Death of Oyster Boy & Other Stories” (La melancólica muerte del chico ostra). El libro de poemas compuesto por 23 cuentos infantiles, escritos en verso e ilustrados por el propio autor. Una serie pequeñas historias protagonizada por una lista de niños con características de lo más peculiares que por lo general conllevan un final de lo más triste para sus protagonistas. El niño mancha, el chico ostra, la niña mirona, el niño ojos de clavo… todo ello contado con un tono entre infantil, naif y macabro, que despierta la compasión por sus pequeños y desamparados protagonistas. Las poesías van acompañadas porgeniales ilustraciones que refuerzan ese tono naif y un poco cruel del que hablamos, gracias a su personal estilo como dibujante.

navidades orcuras Paternidad y navidad son usuales en sus films; A muchos de sus personajes se les da un trasfondo concerniente a las relaciones con sus padres, a veces como medios de explicar su comportamiento errático. Sleepy Hollow, Charlie y la fábrica de chocolate, Big Fish y Eduardo manostijeras son ejemplos prominentes. Muchas películas, como Batman Returns, Pesadilla antes de navidad, Charlie y la fábrica de chocolate, La novia cadaver y Eduardo manostijeras están ubicadas en navidad o durante el invierno.

artistas fetiche

“Un universo en el que la poesía y crueldad, humor y horror cohabitan en un milagroso equilibrio... Un librito magnífico”- J.D Beauvollet, Les Inrockuptibles -

POESI

Palillo y cerilla enamorados Cabeza de melon

13

Ojos de clavo Desperdicia

La chica vudu

La mirona Chico ostra Lady Alfiletero

Carboncillo

14

22

Chico toxico

Chico Brie

Chico mancha

A

Jaime

El chico robot

Chico momia La chica de muchos ojos

Y

Frecuentemente trabaja con el actor Johnny Depp. Los dos colaboraron en las películas Eduardo manostijeras, Ed Wood, Sleepy Hollow, Charlie y la fábrica de chocolate, La nivia cadaver, Sweeney Todd y Alicia en el País de las Maravillas. Burton quería incluir a Depp en la película Mars Attacks!, en el rol que finalmente interpretó Michael J. Fox.

La gama de color en sus películas son de dos tipos: siniestra, usando colores negros, índigos, verdes, rojos y grises; y fantástica, usando tonos pasteles y blancos contrastados con colores primarios.

7

La melancólica muerte del chico ostra

Su estilo y temas visuales están influenciados por las películas de horror de la década de 1920 a 1930, especialmente aquellas de James Whale y F.W. Murnau, junto con las películas del expresionismo alemán. Las ilustraciones de Edward Gorey son otras influencias, mientras que el motivo de cadáveres de Burton parece mostrar influencias del artista Edward Burra. A su vez, en sus obras se ve la influencia del Dr. Seuss y de las películas de Víctor Moll en especial "Las aventuras del Baron Munchaussen".

colores primarios

ICO

las maravillas

Eduardo Manostijeras puede que sea la mejor película de Tim Burton hasta la fecha. Esa magia, esa atmósfera que se respira a lo largo de toda la película es única. La perfección del guión, el maravilloso, aunque triste, final… Y sin duda, a todo ello hay que sumar la maravillosa banda sonora de Danny Elfman, , una música compuesta principalmente de coros infantiles, contribuye a resaltar el tono de fantasía, de cuento

inspiradoras horror movies

personajes sinistros Sus personajes principales tienden a ser parias sociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. Suelen ser altos y estilizados, de extremidades finas y alargadas en contraposicion con personajes secundarios donde juega con los extremos creando personajes muy altos o muy bajos, muy esbeltos o muy gordos . Los ojos de sus personajes suelen ser muy expresivos, caasi todos sus personajes se caracterizan por tener enormes ojeras como si no hubieran dormido en días como Eduardo manostijeras; A esto el director le suele llamar "estilo de cine mudo". Otro rasgo típico es el de tener la boca pequeña. En cuanto al psico es abitual la incorporación de personajes siniestros y autodidactas, y protagonistas inadaptados y enigmáticos.

La mayoría de sus películas se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios donde suelen estar presentes elementos góticos y oscuros. Frecuentemente incluye perros muertos, su animal favorito, para él la amistad entre hombre y perro adquiere un carácter simbólico, payasos, mosaicos a cuadros blancos y negros, árboles torcidos, linternas de calabaza, espantapájaros, serpientes a rayas, edificios típicos de películas de terror y mariposas.

FILM

de navidad Alicia en el país

Por otra parte, le permitió volver a trabajar con su idolatrado actor Vincent Price, en el papel de científico chiflado, que fue su última aparición en el cine. El guión tiene elementos de cuento de

hadas , de cine de terror de los años 30 e incluso puede verse cierto tono de comedia Eduardo Manostijeras de los años 50. También la creación de Eduardo puede recordar a la historia de Pinocho, la cual está narrada en tres bellos flashbacks.

CION TRA

SO

Manostijeras Pesadilla antes

El enorme éxito de Batman le permitió a Tim Burton llevar a la práctica uno de sus proyectos más personales. La historia, que surgía de una antigua idea de Burton, tiene muchos puntos en común con Frankenweenie: en el toque Frankenstein, en el rechazo hacia el personaje central incomprendido por los demás (constante de sus películas) y una visión irónica de las urbanizaciones americanas ,con esas casas de colores chillones y la colección de vulgares vecinos.

ILUS

VER

Eduardo

6

mundos imaginarios

UNI

Ed Wood

Charlie y la fábrica de chocolate

La filmografía de Burton se caracteriza por la relación existente entre su cine y el espectador, una conexión íntima y especial que el autor ha conseguido establecer gracias a su particular estética de belleza e imágenes oníricas y la oscura forma de ver el mundo, un mundo coloreado en el que unos personajes llenos de debilidades conectan irremediablemente con el tímido niño que todos llevamos dentro. Son seres desarraigados, llenos de miedos y complejos que habitan en un mundo tenebroso y hermético en el que son los reyes absolutos, siempre y cuando no salgan de él. Estas particularidades y genialidades del eterno adolescente y excéntrico director han hecho que el cineasta alcance una meta a la que pocos colegas contemporáneos han conseguido llegar: hacer cine de autor para los grandes estudios de Hollywood. Contra todo pronóstico, Tim Burton ha conseguido mantenerse en el candelero de la industria actual por razones obvias: prácticamente todas las obras marcadas con su irrepetible sello han resultado ser productos altamente rentables.

Director de Sweeney Todd. Ganador Mejor película Comedia o musical. Nominación Mejor director , Globos de Oro.

5

Particularidades del eterno adolescente

Manostijeras

FICHA TÉCNICA

1985

Guionista de La isla del Dr. Agor.

Eduardo

AS PELICUALCADAS DEST

FILMOGRAFIA

3

Chico ancla

15

Amanda


Departamento de Joyería Artística Escuela Massana Maria Saura Estruch Abril 2011

INDICE

Duermo, duermo, duermo, duermo, soy un árbol, un vegetal, y pienso, pienso, pienso, pienso, Y la savia bulle en mi interior y extraigo lágrimas del suelo, y, a través de pasadizos vegetales, Las elevo a la copa. Las elevo a la copa. La parte de mi cuerpo sumida en la tierra me concede una firme sensación de equilibrio. Raíces, pies de madera y fibras que aman la tierra. Soy un árbol: el eje del mundo. Estructura suficiente y completa.

Primeras ideas y reflexiones

01

Definiciones

03

La conciencia del tiempo

05

Un paralelismo entre la condición humana y la naturaleza.

Subiendo subiendo subiendo Subiendo subiendo subiendo Subiendo subiendo De todo lo visible y lo invisible. Lucía Etxebarria.

UN MOMENTO UN FRAGMENTO

1

Dasarrollo técnico

07

Imágenes piezas

10

Artistas referentes

31

Reflexiones sobre la joyería contemporánea

37

Conclusiones

38

Bibliografía

39

1

1

0 2

0 1

1

PRIMERAS IDEAS Y REFLEXIONES Mi trabajo nace de la curiosidad innata. ¿Porque somos como somos? Son infinitas las posibilidades que hacen que una persona sea de una manera o de otra. Su entorno, cultura, situación geográfica, época… Unidos a su identidad como ser único. El crecimiento, y sus transformaciones. Mi experiencia en Imatra marcó y aporto nuevas vivencias. El día a día allí enfatizó mis reflexiones sobre el paso del tiempo. Las transformaciones visibles tanto en la naturaleza, como en el hombre. De este modo encontré un paralelismo entre la

condición humana y la naturaleza. De forma que se trasladabas los cambios que se producían a mí alrededor con mi propia piel. Convirtiéndose en una búsqueda de la identidad y de lo que nos une a ella. El camino que recorría a diario fue cambiando a lo largo de los días. Al principio simple tierra, que fue cubriéndose de hojas, hasta ocultarse por completo con espesa nieve. Explorando el reino de lo efímero y su difícil relación con la realidad.

2

3

Tipos de enganche // 1. estructura base / 2. imperdible / 3. cadena

3

1

3 2

artistas REFERENTES HANNA HEDMAN Su vínculo entre la joyería y el cuerpo, busca una fusión con la naturaleza

METTE-SA

ABYE

HANNA HEDMAN

METTE-SAABYE La utilización de materiales encontrados, el color, la evocación a la identidad y memoria.

KATJA PRINS Composición, limpieza, simplicidad, color.

GEMA DRAP

ER

IRIS

GEMA DRAPER Su juego de línea experesiva, su lenguaje compositivo.

IRIS EICHENBERG

IRIS EICHENBERG Su utilización del material, textil, resinas, etc. Juega con elementos organicos.

23

ER

DEM

BO

IRIS BODEMER Su composición y mezcla de elementos naturales.

KATJA PRINS

2


merce.saura@gmail.com tel: 34 647 90 57 92


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.