Las Suplicantes del Siglo XXI

Page 1

LAS SUPLICANTES VERSIONES PARA EL SIGLO XXI

R E A L I Z A D O

P O R L O S A L U M N O S G R I E G O I I

D E


LAS SUPLICANTES DRAMATIS PERSONAE Coro de las hijas Madre Inspectora Sanz Maridos maltratadores -LAS SUPLICANTESMADRE.- Llevo mucho tiempo preocupada por algo. Vivo por y para mis hijas, y sé que no son felices. No paro de pensar en lo mal que lo he pasado yo a lo largo de mi juventud. Y como si de un castigo divino se tratase, mis hijas sufren los mismos abusos, insultos y violencia que yo. Sé que en su momento mis moretones y huesos rotos los llevaban muchas otras mujeres en secreto. Sin embargo estamos hablando de mis hijas, a las que he criado, cuidado y querido desde el mismo momento en que las vi. ¿Por qué ellas deben correr con tanta mala suerte?. Son fuertes, pero esos monstruos las han convertido en tumbas, fantasmas de lo que antes eran. Les tienen miedo. Pero yo no. Y no voy a volver a permitir que nadie toque a mis pequeñas. CORO.-Laméntate en silencio y no discutas sus decisiones. Pues es seguro que más te lamentarás después. Antes teníamos amigos, ilusiones, felicidad… Ahora, presas del miedo a desafiarlos, vivimos muertas en vida. Si alguien insinúa que es fácil salir de esta espiral de dolor y desesperación, es porque nunca se ha encontrado en nuestra piel. Madre, que siempre has velado por nuestra felicidad y seguridad, si tan solo supieras lo desgraciadas que somos… (una tarde en casa de la madre tomando un café)

MADRE.- Hijas, ¿qué os ha pasado? CORO.-¿Qué insinúas, madre? MADRE.-Insinuó lo que ya todas sabemos. Se me parte el alma veros fingir cada día, imitar una sonrisa para que no me preocupe. Pues ya es suficiente. CORO.-¿Desde hace cuánto que lo sabes? MADRE.-¿Creéis que es la primera vez que veo un ojo amoratado maquillado? Hijas mías, vosotras no, por el amor de dios. No permitáis esto. Sois fuertes, bellas, inteligentes, valientes. No quiero que cometáis el mismo error que cometí yo. CORO.-¿Cómo dices? ¿Tú también? Pero si siempre te hemos visto tan fuerte, sonriente y … llena de vida. MADRE.-Pero muerta por dentro. Por esa misma razón tenemos que decir basta. Sé por experiencia que no va a mejorar con el tiempo. Sintiéndolo enlo más profundo de mi ser, quiero considerarme afortunada de no haber corrido el mismo destino que mi hermana… Tarde se pronunció y sus palabras la ahogaron. CORO.-¿También a la tía? ¿Cómo podemos ser tan desgraciadas las mujeres de nuestra familia? ¿Qué hemos hecho para merecer esto…?


MADRE.- Ese fue mi mayor error. Al permitir a vuestro padre maltratarme y humillarme, he aceptado que nada de eso se podía cambiar y que esa iba a ser mi vida. Pero la vuestra no. Y la de vuestras hijas tampoco. CORO.-Nos aterra pensar que nuestras pequeñas, tan delicadas y sin pecado de dios puedan sufrir tanto algún día. Es el momento de acabar con este terror. ¿Cómo lo haremos, madre? MADRE.-Vamos a buscar ayuda. (una vez solas en sus respectivos hogares las hijas)

CORO.-Siento más miedo que en toda mi vida. Pero ese miedo alivia mi pecho de una pesada carga que ahoga mi corazón. Cada día, cada golpe y cada insulto han pulido mi alma hasta hacer que ni yo misma me reconozca en el espejo. Mis hijas… El mundo es un lugar oscuro y peligroso, pero también hermoso y emocionante. Hay que saber ser valiente y luchar por defenderte a ti y a tus seres más queridos. Por eso mismo, esto se acabó. No viviremos en esta tortura y temor constante nunca más. Os lo prometo. Por vosotras. Por mí. (De camino a la comisaria)

MADRE.-Hijas, estoy muy orgullosa de vosotras. Yo os ayudaré en todo lo que esté en mi mano. Sois muy valientes. CORO.-Gracias madre. Siempre nos has levantado al tropezar y nos has servido de referente e inspiración. Es un orgullo ser tus hijas. MADRE.-Ahora es el momento más importante. Contad cada detalle y no os empedezcáis. Pues este es el principio del fin. (en una sala las tres mujeres hablando con la inspectora Sanz)

INSPECTORA.-Habéis sido muy valientes habiendo venido a contarlo todo. Os prometo que haré todo lo que esté en mi mano para que estos delincuentes paguen por lo que han hecho. Vosotras tres sois una gran inspiración para miles de mujeres que no llegan a poder contar su historia. Y eso debe acabarse. CORO.-¿Nos asegura que no nos pasara nada y que no volverán a tocarnos a nosotras ni a nuestras hijas? Nos aterra solo pensar en no estar haciendo lo correcto. INSPECTORA.-Lo juro. Se pudrirán en la cárcel por lo que os han hecho y vosotras al fin seréis libres. MADRE.-No sabemos cómo agradecérselo inspectora. Está salvando a mis niñas. INSPECTORA.-Señora, no tiene por qué agradecernos nada. Es nuestro trabajo. Y ojalá pudiéramos ayudar a todas las mujeres víctimas del maltrato físico y psicológico. A continuación pasaré vuestro caso a los federales, que pondrán en búsqueda y captura a sus respectivos maridos para así traerlos aquí y detenerlos tras un reconocimiento facial. ¿Están preparadas? CORO.-¡Adelante! (unas horas después en la sala de interrogatorios)

MARIDOS.-Esto es ridículo. Queremos a nuestros abogados.


INSPECTORA.-Siento decirles que no servirá de nada. Tenemos pruebas físicas y testimonios grabados que aseguran que ustedes dos han estado maltratando a sus mujeres durante años. MARIDOS.-Es su palabra contra la nuestra. ¿Quién se va a creer a dos niñatas con complejo de inferioridad? INSPECTORA.-Todo el mundo. Los machitos como vosotros, controladores, violentos, monstruos. Ya no intimidan a nadie. Y esas niñatas como vosotros las llamáis, son más valientes de lo que vosotros no llegaréis a ser en 10 vidas. Es muy fácil llegar a casa después de un mal día y pagarlo con una inocente vida humana, ¿verdad?. Sois muy valientes arrastrándolas por el suelo y gritándoles de todo, por el simple hecho de que no tenéis las agallas suficientes de afrontar que sois despojos sociales, ¿cierto?. Pues se acabó. Quedáis detenidos por agredir física y psicológicamente a vuestras esposas. Espero que en la cárcel os deis de bruces con la realidad (un año más tarde)

CORO.-El tormento al que hemos estado sometidas durante tanto tiempo llegó a su fin. Fue difícil y peligroso. Sin embargo, hicimos frente a nuestros demonios y ganamos la batalla. Nuestra madre, la persona más valiente que existe nos ha inspirado y ayudado tanto… Es difícil hacer frente a tus problemas, pero mucho más aprender a vivir con ellos para cuidar a los que quieres. ¡Cuántas otras mujeres estarán ahora en nuestra situación!. ¿Por qué merecemos sufrir este castigo? Pues no somos un saco al que vapulear y maltratar cuando a un hombre le viene en gana. Somos mujeres, y los que nos define no es el hombre que va de nuestra mano, sino el valor y destreza con el que afrontamos la vida.

Nuria López DRAMATIS PERSONAE PRESENTADORA DE NOTICIAS YANA HOMBRE DE LA ONU CORO: 50 MUJERES

Prólogo. Primer plano de una presentadora de noticias.

Las mujeres liberadas la semana pasada en Mallorca han llegado por fin a la sede de la ONU situada en Suiza. Las chicas, de entre 18 y 25 años, fueron engañadas por una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas y a la explotación sexual. Algunos de los cabecillas de dicha organización contactaban por Internet a las chicas, menores de edad en ese momento y mayoritariamente de Europa del este, y les prometían unas buenas condiciones de viaje, alojamiento y un trabajo como camareras aquí, en España. Así, atrapaban a las muchachas y las obligaban a prostituirse a cambio de nada. Las chicas pasaron a disposición de la ONU ayer mismo. Nos vamos en directo a Suiza.

(Aparece una sala con personas de la ONU. Se enfoca a una pantalla y empieza un video). CORO: Aparecen 50 mujeres en pantalla. Hablan todas a la vez.


Tenía 19 años cuando hablé por primera vez con uno de ellos. Mi madre acababa de morir y el funeral era caro. Estaba sola y ellos me ofrecieron un trabajo como limpiadora en una casa. No tenía que pagar nada, solo mi ropa y comida. Podría vivir en esa casa. [Pausa] Me mintieron. Me metieron a la fuerza en una casa y me vendieron al mejor postor.

(Aparece una mujer con la pantalla detrás).  Mi nombre es Yana. Tengo 22 años. Y, hasta la semana pasada, llevaba 4 siendo explotada sexualmente por hombres de toda índole. (Entra en escena un hombre de la ONU).  Ellas son actrices, pero tú no lo eres. Cuéntame, Yana, qué te pasó. (Se ve a ambos, enfrentados el uno al otro).  Sí, ellas son actrices. Yo no. A mí eso sí me pasó de verdad. Fui engañada y torturada por personas que no tienen corazón y que solo piensan en el dinero. Me apartaron de la poca familia que tenía, diciéndome que iba a tener un futuro mejor que en Bulgaría, donde muy posiblemente acabaría mendigando  ¿Dónde acabaste, Yana?  En una casa en Mallorca.  ¿Estabas sola?  No, no era la única allí dentro. Siete chicas más vivían conmigo en ese lugar.  ¿Te proporcionaban recursos médicos?  Solo lo necesario para que no me quedara embarazada. Coro, habla el corifeo (es una mujer)  Esto es lo que pasa cada día, de cada mes, de cada año, a miles y miles de mujeres. Necesitamos cobijo. Necesitamos ayuda. Y necesitamos que esa ayuda llegue lo antes posible. (Yana y el hombre de la ONU)  Estoy seguro, Yana, que más de uno en esta sala todavía no ha entendido qué es lo que pides. Pedís.  Pedimos ayuda. Pedimos que se haga algo, que esas personas que gobiernan destinen más recursos a ayudar a los miles de personas que se encuentran hoy en día bajo la amenaza de la prostitución. Porque esto no es un problema que afecte solo a mujeres, también hay hombres y sobre todo, niños pequeños que merecen vivir una infancia. Por favor, a todos los que estáis hoy aquí, y a los que ven esto desde sus casas, hagan algo. No ignoréis el problema. Hacedle frente.  Muchas gracias, Yana. Ahora, la pelota está en su tejado. Coro, habla el corifeo.  Como bien ha dicho Yana, miles y miles de personas son víctimas de la trata de blancas. Necesitan que se actúe ya. Porque este es uno de los problemas más importantes, aunque no se le da la suficiente relevancia. No dejen morir a más personas. Actúen. Alejandra Martínez


Personajes (“dramatis personae”) “dramatis personae” CORO

Mujeres y niñas de EEUU

CORIFEO

La mujer más anciana del grupo

MENSAJERO Representante de Unchained at Last, una organización que ayuda a mujeres y niñas a escapar de matrimonios forzados en Estados Unidos MINISTRO

Representante del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España

PRESIDENTE Representante del estado Español

LAS PROMETIDAS MENOS CONOCIDAS (La escena tiene lugar en el despacho presidencial, en el Palacio de la Moncloa)

MENSAJERO.- Buenos días. Me presento, soy miembro de Unchained at Last, una organización que ayuda a mujeres y niñas a escapar de matrimonios forzados en Estados Unidos. Vengo para hacer justicia, en busca de una vida digna para aquellas mujeres que provienen de una situación estremecedora a los oídos de muchos de nosotros. Me dispongo a dar a conocer las situaciones ocultas de matrimonios forzados, aquellas que no conocemos, de las que casi no solemos oír hablar, aquellas dadas en países desarrollados, países donde muchas veces no nos planteamos que estas situaciones puedan darse. Las mujeres y niñas estadounidenses que acudieron a nuestra organización buscan en vosotros ayuda, asilo y protección. Desean escapar de esa vida de sufrimiento y evitar que a las más pequeñas corran el mismo destino.


CORO.- Nuestra situación ya nos supera, puede ocurrirle a cualquier persona de cualquier edad. Sufrimos matrimonios forzados y matrimonios infantiles de los que queremos huir para que nuestra descendencia no caiga en el mismo destino. Parece impensable que esto suceda en la actualidad, pero a pesar de que en Estados Unidos, por ley, 18 años es la edad mínima para contraer matrimonio, todos y cada uno de los Estados tienen excepciones, que autorizan bodas por debajo de esa edad. Hemos sufrido bodas siendo niñas con adultos con diferencias de edades que podrían ser consideradas por las leyes estatales como violaciones, pero que se permitieron por esas excepciones, como el consentimiento de un juez o de nuestros tutores y padres. CORIFEO.- No importó en mi boda mis lágrimas, no se tuvo en cuenta mi opinión en esa sala. Estrofa A Fuimos forzadas por un papel, sin voz ni voto. Nuestro entorno eligió nuestro pasado, presente y futuro. Nosotras simplemente cumplimos. Antistrofa A Hartas de esta situación decidimos llenarnos de valor y coger las riendas de nuestro camino. Acudiendo ante ustedes en la búsqueda de lo que nunca tuvimos, rogando y solicitando refugio. Soñamos con la libertad.

PRESIDENTE.- Bienvenidas a Madrid, España. En primer lugar lamento lo que habéis pasado. Trataré de proporcionarles la mayor ayuda posible dentro de la normativa vigente en España y evitando posibles confrontaciones con vuestro país de origen. Para ello, pongo a vuestra disposición el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones encargado de aquellos asuntos que os conciernen. CORIFEO.- Dejamos atrás nuestras vidas, a aquellas que no pudieron acompañarnos y también buscan libertad. Agradecemos vuestra implicación y toda ayuda es bienvenida. PRESIDENTE.- Ojalá aquellas que dejáis atrás, las que no pueden huir, pudieran lograr la libertad. Pero España no puede irrumpir allí en su ayuda, ni generar disputas con EEUU. Hasta donde nuestras manos alcanzan, es lo que ponemos a vuestra disposición. MINISTRO.- En primer lugar queremos favorecer vuestra entrada al mercado laboral para fomentar una base económica que os permita abastecer todas vuestras necesidades, además tenéis disponible un servicio de salud público y otro de educación. Para ello, seguiremos el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico. También, el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo y el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias. Con estas medidas, entre otras, esperamos ofreceros lo que tanto ansiáis y una vida plena de libertades. CORO.- Agradecemos de forma incondicional el derecho de asilo y protección que nos proporcionáis. También el asesoramiento y la hospitalidad.


Buscaremos aquí nuestra nueva vida y alzaremos la voz para que el mundo conozca nuestra historia. También por aquellas que no han corrido la misma suerte que nosotras.

Mónica Carrasco

LAS NUEVAS SUPLICANTES ACTO 1 (Por la noche, en las afueras de un pequeño pueblo de Teruel, llamado Villanueva de Truán, aparece un pequeño grupo de 4 adultos y 20 niños que andan desamparados). Coro- ¡oh! ¿Quién ampara a los desdichados?. ¿Quién cuida a los desamparados en este cruel mundo? 20 niños liberamos de las fauces del diablo, pero ni aun así su desdicha acaba. Dos días y dos noches nos costó llegar aquí perseguidos por el mal, sin rumbo, obligados por ellos, lejos de nuestro hogar, hombres sin corazón, pero con mucha precisión, pues antes éramos 6 miembros y 30 niños con nosotros venían. Un pueblo a lo lejos vemos, demostrando ser nuestra última esperanza. (Al llegar el sol, el grupo llegó al pueblo, siendo mal mirados por sus habitantes. Uno de los adultos se acerca a hablar con el que parece un policía del pueblo). Juana- ¡oh! ¿al fin un lugar con comisaría!. buenos días caballero, necesitamos su ayuda urgente Policía 1-¿En qué puedo ayudarte, señorita?… Juana- Me llamo Juana Domínguez, colaboradora de Asociación Derechos de la Infancia. Venimos con 20 angelitos que salvamos de una mafia que opera en la capital provincial . Venimos a pedir ayuda. Policía 1- Venid conmigo esto no depende de mí, hablaréis con mi jefe (Les lleva al interior de la comisaría, hasta el despacho del jefe de la comisaría, donde este se halla muy intranquilo). Policía 1- Jefe, tenemos visita. Es importante


Jefe de Policía Alberto- Que pasen si tan importante es Coro de niños- Muchas gracias Coro de policías- De nada peques Jefe de Policía Alberto- ¡A Trabajar! ¿Cuál es su problema y por qué hay tantos niños con vosotros? Cuéntame Juana: Como representante de la asociación de derechos de la infancia nos llegó un chivatazo de trata de niños por parte de la mafia y fuimos a intentar salvar a la mayor cantidad que pudiéramos, antes de que llegaran a donde iban a ser vendidos. Entonces nos persiguieron hasta que llegamos aquí Jefe de Policía Alberto- Nosotros debido a la ley 26/2018 estamos obligados a asegurarnos de que los niños vuelvan sanos y salvos, así que voy a ir llamando a la central antes de que nos corten la línea telefónica la mafia. Los niños se quedarán bajo mi custodia mientras compruebo que lo que me has dicho es cierto. En caso de que sea así se fortificará la comisaría. Juana- Muchas gracias de verdad, parece que al final todo el esfuerzo y sacrificio mereció la pena. Coro de policías- ¡Oh necia!, no vendas la piel del oso antes de cazarla, pues la Mafia es poderosa y aquí dentro solo somos 7 guardianes de la justicia, si los niños quieres salvar, la ayuda del pueblo necesitarás clamar. (En la plaza del pueblo una multitud reunida estaba delante de los pequeños niños). Coro del pueblo- ¿Por qué hemos de honrar a estos pequeñines?. Coro de Refugiados- Porque si no el mal caerá sobre ellos Coro del pueblo- ¡Oh! y ¿qué supuesto mal es ese?. Coro de Refugiado- El de la vida como esclavos sexuales de algún ricachón, el de la trata de esclavos, el de dejar de ser niños… Estrofa 1- Oh qué desgraciados son, la solidaridad aquí debemos preservar pues niños son sin culpa de nada. Antístrofa 2- !Pero el pueblo en grave peligro estará ¡ Estrofa1 ¿Como podéis sugerir abandonar a todos estos pobres inocentes?.


Antístrofa2 ¡Oh! La razón entró en mí y el miedo se disipó. ¡Fortifiquen la comisaría! y al alba esperemos con suerte al nacer el sol. Alguno de nosotros contará nuestro cantar,el del pueblo que defiende la justicia y la paz. Samuel Royo

Dramatis personae - Coro. - Corifeo (Karima, madre de Jessenia). - Jessenia (Protagonista) - Malek (Padre de Jessenia) - Samir (Hermano de Jessenia)

Obra: -Corifeo: ¡Ay de mi pobre hija! ¡Ay de mi pobre Jessenia! Ahora, feliz, no sabe lo que le llega. Su padre ya ha hablado con Farid, de la casa de al lado, un hombre de cincuenta al que su mano le ha dado… ¡Ay de mi pobre hija! ¡Ay de mi pobre Jessenia! Ahora tan contenta no sabe lo que le espera. *Entra Malek en la casa* -Malek: ¡Hola Jessenia!, acabo de volver del centro y te he comprado una cosa. ¿Qué te parece? -Jessenia: ¡Es un vestido precioso, muchas gracias! ¿Por qué me lo has comprado? -Karima: Siéntate, cielo, tenemos que hablar… Tu padre acaba de prometerte con Farid, esto es para tu boda. -Jessenia: ¿Qué? Solo tengo 14 años. No quiero casarme con él. Ni con nadie. <<Dijo alzando la voz>> -Malek: No me grites jovencita. Además, no puedes elegir esto, Jessenia. Yo mismo he apalabrado tu casamiento con el vecino, pues es un hombre con poder y eso beneficiará a nuestra familia. Él mismo te mantendrá. -Jessenia: No, no tenéis derecho. <<Gritó mientras salía de la casa>> -Coro: ¡Oh, dulce niña! ¿La veis ahí correr? -Corifeo: Sin duda la veo. Mi propia hija es. -Coro: ¿Qué le ocurre a la joven? ¿Qué ha de acontecer? -Corifeo: Mi esposo Malek, que la debía prometer. -Coro: ¡Oh, dulce niña! Comprendemos tu sufrir. Todas fuimos jóvenes y lo tuvimos que admitir. *Llega Jessenia a la plaza del barrio donde se encuentra con Samir* -Samir: Hermana, Qué haces tu aquí? -Jessenia: Hermano, nuestro padre quiere casarme con Farid, el hombre de la casa de enfrente. Ayúdame por favor, habla con él, pues a ti te escuchará… -Samir: No puedo, Jessenia, ni siquiera estoy de acuerdo. Nuestro padre hace lo mejor para ti. Farid es un buen hombre y con dinero. Te conviene quedarte con él. A


demás eres una mujer, no puedes elegir estas cosas. Padre ha elegido y tú tienes que cumplir. -Jessenia: Pero… *Malek les encuentra en la plaza* -Malek: ¿Qué diablos estás haciendo, hija? ¡Ni se te ocurra volver a hacer algo parecido conmigo ni con tu futuro marido! Date cuenta de una vez… Eres mi hija y harás lo que yo te diga. ¿Me oyes? Y ahora volvamos a casa… Hay que prepararte para la boda, que es mañana. *Al día siguiente* -Malek: Estás preciosa, hija mía. Sonríe, hoy es el día más bonito de tu vida. -Jessenia: Gracias, padre… <<Dijo con la boca pequeña>> -Karima: Ven aquí pequeña… Sé que esto es duro… Pero todas lo hemos vivido, y cuando veas nacer a tus hijos, todo esto te habrá parecido un milagro y serás muy feliz, tanto como yo he sido contigo y con Samir. -Jessenia: Eso espero, madre… Gracias. -Samir: Hola hermanita. Disfruta este momento. Por fin ha llegado tu día. -Jessenia: Gracias hermano… -Malek: Prepárate hija, ya viene Farid. -Coro: Finalmente se casaron. La joven perdió su libertad y su infancia, más solo en primera instancia, pues con el nacimiento de su hija se prometió romper el candado con el que a ella y a todas nos habían encerrado.

Samuel Herrer


Dramatis Personae     

LAURA: Chica acosada PAULA: Amiga con la que sale de fiesta PABLO:Chico el que acosa GRUPO: Andres, MArcos Y Antonio CORO: Explica la situación que hay

En esta sociedad hay mucho acoso hacia las mujeres y en esta nueva versión se desarrolla la historia de una chica, que es acosada por una expareja suya y que gracias a la buena fe de unos chicos, podrá salir de esta situación.. CORO: Esta obra se desarrolla en la maravillosa ciudad de Zaragoza, en un barrio lleno de gente humilde como es el arrabal. Una mujer es acosada por su expareja en la calle, Valle de Zuriza. En el barrio lo conocían todos y lo tenían por un buen chico. Por ello, aunque muchos lo vieron, no le dieron mucha importancia a que estuviera por la zona. La chica de 22 años vuelve a su casa de una fiesta en Supernova, una gran discoteca de Zaragoza. Como no tenían medios para volver, ha decidido volver andando. El exnovio de esta chica vio en el móvil varias historias de la chica de fiesta y por ello decidió esperarla en su calle, para aprovecharse de ella. Pero esto no será posible gracias a la ayuda de un grupo de chicos, que le ayudarán a salir de ese calvario. LAURA: Me lo he pasado muy bien esta noche, tenemos que repetir más días como este. PAULA: La verdad que sí. Bueno, yo me tengo que ir, pero necesito que me llames nada más llegues a tu casa, me quedaré despierta hasta entonces. LAURA: Por supuesto, pero necesito que tú me mandes un mensaje o me llames nada más que llegues a tu casa por favor. PAULA: Descuida, te llamaré nada más que llegue, aunque yo estoy más cerca que tú CORO: Laura iba hablando con su amiga por WhatsApp. A los dos no les había pasado nada por el momento, pero Laura no se imaginaba lo que le iba a pasar minutos después. Nada más girar la esquina y entrar a su calle, empieza a escuchar unos gritos que parecían de un chico joven. Justo en ese momento su amiga, le escribe diciéndole cómo va y que ella había llegado. En esas andanzas, Laura le escribe a su amiga PABLO: EEEEE!!!! TUUÚU!!! LAURAA!!! NO PASES DE MÍ QUE NOS CONOCEMOS DESDE HACE MUCHO TIEMPO Y SE QUE ME ESTÁS IGNORANDO!! LAURA POR DIOS NO ME IGNORES QUE SI NO TENDRÁS VERDADERAS CONSECUENCIAS, LUEGO NO VENGAS CON LLOROS!!!

CORO: Laura estaba tan asustada que decidió escribirle a su amiga.


LAURA: Hay un hombre acosándome, me está gritando, lo tengo muy cerca y creo que es mi ex. Tengo miedo de que me vuelva a acosar, porque ya lo ha intentado en numerosas ocasiones PAULA: Pásame tu ubicación exacta y llámame. Voy a grabar todo por si las moscas CORO: A Laura no le dio tiempo a mandarle nada a su amiga ya que él se adelantó y la cogió del cuello. Pero tuvo la gran suerte de que había un grupo de jóvenes que la defendieron a capa y espada. Ellos recibieron grandes palizas debido a que el ex de Laura es enorme, pero les dio igua,l porque lo único que querían era que ella saliera de esa situación. LAURA: Agradezco mucho que me hayáis ayudado. Pero, ¿cómo os habéis atrevido a enfrentarnos a él? GRUPO: Porque es injusto que alguien que vale tanto como tú reciba semejantes amenazas. LAURA: Muchas gracias por defenderme. ¿Cómo os llamáis? GRUPO: Andres, Marcos y Antonio LAURA:

¿Amigos?

GRUPO: Por su puesto, Te incluimos ahora mismo en nuestro grupo de WhatsApp LAURA: Mil gracias de verdad, sois un amor los tres. No todo el mundo se hubiese atrevido a defenderme. Además viendo lo grande que es mi ex. GRUPO: Gracias a ti, no todas las chicas agradecen las cosas como tú. ¿Dónde vives? LAURA: En esta misma calle al final GRUPO: Te acompañamos no vaya a ser que a tu ex le apetezca volver y te haga algo malo. La conciencia no se nos quedaría tranquila. LAURA: No hace falta verdad GRUPO: Insistimos de verdad, déjanos por favor LAURA: Bueno si os apetece. ¿Vosotros trabajáis o estudiáis? GRUPO: Trabajamos y estudiamos. Hacemos Magisterio de Educación Primaria y trabajamos con niños. ¿Y tú?

LAURA: Estudio Magisterio Infantil y en mi tiempo libre hago sesiones de fotos. GRUPO:¡ Hala! ¡ Qué fuerte!


LAURA: Bueno chicos, este es mi portal. Gracias por acompañarme y defenderme, es un chico que me está haciendo mucho daño últimamente y no se cómo salir de ahí. Me ha encantado conoceros. Hablamos GRUPO: Sí, hablamos. Nosotros también nos alegramos de haberte conocido y cualquier cosa que necesites solo tienes que llamarnos (Se dan dos besos) Cuando miro su móvil tenía muchas llamadas de su amiga. Le contó todo a su amiga y empezaron a llevarse. Acabó bien esa amistad, se llevaron genial. Laura siguió teniendo problemas con su ex y ellos le ayudaron mucho, lo denunciaron y siempre le acompañaban a casa para que no le pudiesen hacer nada, eran sus grandes defensores, sus ángeles de la guarda. Gracias a ese día de fiesta, que los conoció. Quedaron un montón de veces después de todo el suceso y en una de esas veces, el ex intentó volverla a atacar pero no consiguió nada. PABLO: ¡OYE,TÚ!!! ¿Cómo es que no me coges las llamadas, ya estas con otro o qué? Si es así ya sabes lo que te espera. GRUPO: Pero tú de que vas, espero que sea todo una broma porque, como intentes hacerle algo, el que se va a meter en problemas eres tú. Así que por favor te invitamos amablemente a que te vayas. CORO: Paula al ver que el chico se ponía agresivo decidió grabar toda la conversación. PABLO: ¿Qué pasa que es necesario que tus novios te defiendan? LAURA: NO voy a tolerar este comportamiento. Mal que me digas algo a mí, pero a mis amigos no. A si que por favor vete de aquí PABLO: No quiero, necesito hablar contigo ya, por favor GRUPO: Vámonos de aquí, ya que él no acepta. Si no podemos meternos en un lío PABLO: Dejadla en paz y que decida ella por lo menos PAULA: Vámonos de aquí, por favor CORO: Se van todos, pero de repente Paula se gira para decirle algo muy claro a su ex PAULA: Se me olvidaba, si no quiero hablar contigo plantéatelo, porque quizá será por algo. Así que olvídate de mí. CORO: Ser mujer en la actualidad es salir con miedo a la calle debido a poder ser acosadas principalmente por ex parejas. y Muchas personas ven situaciones en las que nos sentimos acosadas y agobiadas y no hacen nada al respecto. Aunque siempre hay gente que ayuda a esas chicas víctimas de abusos.

Alexia Lázaro


Personajes Celeste : la protagonista sus padres El proxeneta : Julio Cliente :Gustavo. Andrea : prostituta 1 Amanda : prostituta 2 Celeste: Vi a mi madre desde bien pequeña sufrir los tratos de mi padre . Siempre creí que el amor era asi , que teníamos que aguantar eso . Un dia mi padre ,llego bebido , no tenemos mucho dinero y el que tenemos mi padre se lo gasta en alcohol, otra vez discute con mi madre , le dijo que no habia hecho bien la cena , en ese enfado la golpeo como siempre hace bebido , pero un golpe me dio a mi , mi madre no aguanto eso y le clavo un cuchillo a mi padre, ahora estoy sola , mi madre en la carcel , acabo de cumplir 18 y no he podido estudiar , mi padre no me dejaba estoy yo sola contra el mundo. Coro: ¿Qué hará Celeste? Sola contra el mundo , sin ganas ni oportunidades . Celeste: Viviendo en la calle , durmiendo en un trozo de cartón , un señor se acercó . Julio : te puedo ayudar , te sacare de la calle.Serás mi sirvienta y tendrás días libres para poder estudiar. Coro : ¿Será esta la salvación de Celeste?¿ Podrá cumplir su sueño de estudiar medicina ? Celeste: Gracias Gracias , acepto amable señor. Julio: acompáñame a mi casa Celeste : Que grande casa , no me dijiste que había más chicas aqui ¿también son criadas? Julio: Algo asi si , esa es tu habitación . Coro: pasaron dos días . Celeste estaba feliz , pero algo no iba bien , veía a hombres entrar a la habitación de sus compañeras, a cada rato era uno distinto. Julio: si si , pase esta acaba de cumplir 18 , esta nueva , el precio sube por eso. Gustavo: No se preocupe , el dinero no es problema. Julio: Perfecto , en ese caso pasalo bien . Celeste : ¿Quién es usted?¿Qué hace en mi habitación? Gustavo :¿ Aún no te has enterado de que haces aquí? Celeste: si , soy la sirvienta . Gustavo : No querida , esta casa es un prostíbulo y yo he pagado buen dinero por ti . Coro: Pobre Celeste , noche tras noche , día tras día , hombre tras hombre ,tuvo que vivir ese infierno.Destrozada ya , le da igual todo. Amanda : Tranquila cielo , al final te acostumbras , si no fuera por Julio estaríamos en la calle , ya sabes como son los hombres solo quieren una cosa. Andrea: Si necesitas algo avisanos , nosotras también tuvimos tu edad , te advierto que cada año que pasa pagan menos por ti ,así que aprende rapido o te echaran , ninguna ha sobrevivido a eso . Coro : Deprimida por la situacion y presa del miedo nunca intento marcharse, acostumbrada a lo que su padre le hacia a su madre , interiorizo que las mujeres son solo para eso. Los culpables estan claros , sin clientes no hay trata , pagar por sexo es violar. Mujeres , que no os vendan que sexualizarse es empoderante , que el trabajo sexual es etico , ser mujer conlleva esto en muchas mas ocasiones de las que nos gustaria admitir ,


nacer mujer a veces es la peor condena , no dejemos que esto nos pueda, señalemos a los culpables .


25 DE ABRIL DE 2020

PARA REALIZAR ESTE TRABAJO SE LEYÓ EN CLASE LA TRAGEDIA DE ESQUILO" LAS SUPLICANTES" Y SE DEBATIÓ EN CLASE LOS TEMAS TRATADOS. POSTERIORMENTE LOS ALUMNOS DEBÍAN ESCRIBIR PEQUEÑAS OBRAS DRAMÁTICAS, INETANTANDO REPRODUCIR LA ESTRUCTURA DE UNA TRAGEDIA, EN LAS QUE SE PLANTEARA EL TEMA DE LA OBRA GRIEGA, PERO EN UN CONTEXTO ACTUAL. ESTE TRABAJO HA TENIDO UN DOBLE OBJETIVO, POR UNA PARTE PONER EN VALOR LA UNIVERSALIDAD Y ATEMPORALIDAD DE LOS TEMAS TRATADOS EN LAS TRAGEDIAS GRIEGAS, Y POR OTRA HACER QUE LOS ALUMNOS REFLEXIONASES SOBRE ESTOS PROBLEMAS EN LA ACTUALIDAD.

CURSO 2021-22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.