Revistan Nº5 Tiempo Universitario UMSS

Page 1

Proyectando el futuro Año 1 - Nº 5 Publicación mensual Cochabamba, noviembre 2013 Distribución gratuita

ESPECIAL

Saludo de los Rectores por el 181 Aniversario de San Simón CIFOVH: EL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO HALLOWEEN INVADE EN LA JUVENTUD UNIVERSITARIA

LA UNIVERSIDAD DE LA MANO CON SU PUEBLO ENTREVISTA José Decker Márquez Su actividad política y profesional se lo debe a San Simón


Sumario

Contenido 1 Editorial La Universidad de la mano con su pueblo San Simón deja huella en la historia nacional.

2 Una mirada

La wallunk’a una ofrenda a la vida, al amor y la alegría Las cholitas vallunas son el centro de atención.

Halloween invade en la juventud universitaria Los espacios universitarios se impregnan del halloween.

Matrimonio gay, fortuna o desgracia Todo lo que rompe esquemas causa controversia.

5 Entre culturas

Alma o Ajayu: Dos posiciones reales y coherentes La muerte constituye la fiesta de los vivos.

8 Huellas

¿Realmente necesitamos ampliar las áreas urbanas? La urbanización pone en peligro las zonas agrícolas.

11 Surcos

El forraje verde hidropónico: Una alternativa de alimento para el sector pecuario en época de estiaje Disponibilidad de alimento verde para el sector pecuario.

14 Avances tecnológicos

Olimpíada de astronomía y astronáutica reúne a estudiantes de secundaria de América Latina Se busca despertar vocaciones científicas.

16 Especial Rectores del sistema universitario público felicitan a la UMSS por sus 181 años de vida institucional Autoridades destacan aporte de la UMSS al país.

19 Universidad Formando profesionales con un conocimiento científico y de servicio a la sociedad Breve historia de la Facultad de Bioquímica y Farmacia.

21 Formación académica Del roxismo en la política criminal boliviana a la línea de responsabilidad empresarial Primer lugar en el Concurso de Ponencias Jurídicas.

24 Entrevista

Su actividad académica, política y profesional se lo debe a San Simón José Decker Márquez, director de la DISU.

27 San Simón en Libros Estudio sobre el pueblo Uru-Irohito La historia y las formas de organización social.

28 Homenaje UMSS rindió homenaje a escritores y poetas cochabambinos

Reconocimiento a una labor intelectual.

30 Producción artística Lucha por lo que más le apasiona, la música y la danza folklórica boliviana. Innovadora de las danzas folklóricas del país.


Editorial

LA UNIVERSIDAD DE LA MANO CON SU PUEBLO

E

l 5 de noviembre de 1832 se fundó la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) iniciando su ciclo de vida con la Academia Bolívar de Practicantes Juristas, promulgado durante la presidencia del Mariscal Andrés de Santa Cruz, donde se formaron eminentes abogados, politólogos e intelectuales que influyeron en la vida del país.

¨ La base de la organización democrática de la UMSS descansa en la decisión soberana de la totalidad de docentes y estudiantes, expresada mediante el voto universal y el co-gobierno paritario docente-estudiantil¨.

La UMSS se encuentra entre las tres primeras universidades fundadas en el país, la primera en fundarse fue la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, la segunda corresponde a la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, universidades que dejan huella en la historia nacional Son 181 años de vida en la que forma profesionales en todas las áreas del conocimiento, profesionales que se incorporan en actividades laborales de diferente índole, a través de las cuales aportan en el crecimiento y el desarrollo del país. En 181 años de vida, la UMSS ha logrado titular destacados profesionales que contribuyen La UMSS en 181 años de con su conocimiento científico, tecnológico y cultural para vida logró consolidarse engrandecer la región y el país.

Fotografía de portada: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo

como una institución de educación superior respetable en el contexto nacional, por la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y porque en la percepción de la población, San Simón goza de la confianza del pueblo.

Staff

EDITOR GENERAL: Constantino Rojas Burgos Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo Rolando López Herbas Secretario General REDACCIÓN: Ramón Rocha Monroy Alberto Espinoza Vaca DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Mercedes Vargas Quiroga CEREMONIAL Y Mónica Aguilar de PROTOCOLO: la Zerda PRENSA: Cecilia Churme Muñoz SECRETARIA: Elffy Martinez Rodríguez ADMINISTRACIÓN Departamento de Relaciones Y DISTRIBUCIÓN: Públicas y Protocolo. Tel. 4525161 - 4524831 Email: rr.pp@umss.edu.bo Avenida Ballivián esq. Reza. IMPRESIÓN: Imprenta Etreus Edición Nº 5 Noviembre 2013 TIEMPO UNIVERSITARIO ES UNA PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Los artículos firmados reflejan las opiniones de sus autores, no necesariamente el punto de vista de la Redacción. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

Durante su vida institucional la UMSS se ha constituido en una universidad con propuestas políticas e ideológicas, principalmente en la época de la dictadura militar que se dio a la tarea de vulnerar la Autonomía Universitaria, de imponer un Rector militar, con detención, tortura y destierro de sus dirigentes.

San Simón en el contexto de los gobiernos dictatoriales, contribuyó en la recuperación de la democracia, destacando la presencia de líderes universitarios, docentes y administrativos que tuvieron que salir al exilio y desde allí, promover acciones de protesta para exigir el retorno de la democracia y el respeto por los derechos humanos. Con la recuperación de la democracia se restituye la Autonomía Universitaria que le posibilita nombrar a sus autoridades, aprobar sus planes de estudio, aprobar sus estatutos, reglamentos, presupuesto anual, la libre administración de su patrimonio y responder a la demanda de la sociedad boliviana, que requiere de la formación de profesionales dispuestos a contribuir en el crecimiento del país. La UMSS en 181 años de vida logró consolidarse como una institución de educación superior respetable en el contexto nacional, por la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y porque en la percepción de la población, San Simón goza de la confianza del pueblo y porque San Simón trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas, según el Observatorio Ciudadano que publicó un CD virtual titulado “Cochabamba nos une”. Asimismo, la Universidad Mayor de San Simón ocupa el primer lugar entre las universidades bolivianas en el puesto 129 entre más de 20 mil universidades del mundo, seguida por la Universidad Mayor de San Andrés puesto 183 y la Universidad Católica Boliviana San Pablo 308, según el ranking que elabora el Laboratorio de Cibermetría (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de España. San Simón es una universidad con prestigio bien ganado a lo largo de 181 años, fruto de la confianza y del compromiso que asume al responder a las demandas de la población, a través de la formación académica, la interacción social y la investigación, bases estratégicas fundamentales que contribuyen a consolidar la educación superior al servicio de su pueblo.

1


Una mirada

LA WALLUNK´A UNA OFRENDA A LA VIDA, AL AMOR Y LA ALEGRÍA Walter Gonzales Valdivia

L

Es un pendular eterno entre la vida y la muerte.

a celebración de la fiesta de Todos Santos en Bolivia tiene sus peculiaridades, ritos y matices, pero tiene mayor arraigo y simbolismo en el mundo andino, donde la muerte se convierte en un acto festivo como prolongación de la vida.

Según los tradicionalistas vallunos, la wallunk’a es una práctica y ofrenda de sana sensualidad y desborde de erotismo que tiene como a protagonistas a las hermosas doncellas vallunas: las cholitas que son el centro de todas las atenciones del público presente.

Tras dos días de culto a los muertos, 1 y 2 de noviembre, donde según las tradiciones se rinden honores a los difuntos con ofrendas de mesas (mast’akus) repletas de masitas, dulces, frutas, comidas y bebidas que en vida fueron del gusto y preferencia de los seres queridos ausentes.

Antaño, las wallunk’as se armaban en fuertes y vigorosos molles o eucaliptos, que con el transcurrir del tiempo fueron reemplazados por dos postes con un soporte superior para amarrar las cuerdas donde subirán las cholitas que serán jaladas por dos robustos y enérgicos jóvenes que ayudarán a cumplir su objetivo

Durante estos días, según la cosmovisión andina, las almas de los difuntos realizan un largo viaje del más allá para disfrutar de los placeres terrenales en compañía de sus familiares.

de arrancar el canastillo de flores y otras sorpresas, en medio de cantos y coplas amatorias y picarescas. La hazaña es celebrada con dianas de una orquesta típica y abundante ingesta de chicha amarilla o morada, además de la infaltable garapiña servida en tutumas y garapiñas. Las wallunk’as se realizarán todos los fines de semana con grandes carteleras de artistas y se extenderán hasta la fiesta de San Andrés, 30 de noviembre. Durante todo el mes se escucharán las tonadas y estribillos de ¡ay palomitay... por vos viditay! El autor es Periodísta

El movimiento para el recibimiento de las almas en la tierra es inusitado, pero ya no en un ambiente de congoja o dolor, sino de respeto, cariño, alegría y gratos recuerdos. Se viven jornadas conmovedoras para mantener latente la memoria de los difuntos, que es una forma de tenerlos siempre vivos. El culto a los difuntos comienza a medio día del 1 de noviembre y concluye el 2 a la misma hora cuando en los domicilios y cementerios se despiden a los muertos con la esperanza del próximo reencuentro. Pasado el medio día del 2 noviembre, como por arte de mágico encanto, desaparece todo signo de tristeza y congoja para apoderarse de todos la dicha y el gozo, pues comienza el ritual de las wallunk’as como una ofrenda a la vida y al amor que son los signos de alegría, felicidad y diversión. La wallunk’a o columpio es producto de la imaginación lúdica de nuestros ancestros; una invención inigualable para alcanzar el cielo con nuestros pies y coronar nuestros deseos y anhelos irresueltos. La wallunk’a es una fiesta tradicional del valle cochabambino que se extiende hasta la fiesta de San Andrés, el 30 de noviembre (Fotografía cortesía Constantino Rojas Burgos).

2

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Una mirada

HALLOWEEN INVADE EN LA JUVENTUD UNIVERSITARIA María René Morales Siñaniz

L

o que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hace más de 3000 años, en un pueblo guerrero que habitaba zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. La historia cuenta que cada 31 de octubre un grupo de sacerdotes llamados Samhain salían a tocar las puertas de las casas para pedir dulces, comida o algunas especies, para brindar al espíritu familiar y si la gente se resistía se les mencionaba que en ellos caería la maldición y ese año alguien de su familia moriría. El Halloween está cada vez más enraizada en nuestra cultura, sobre todo en la cultura universitaria. La fiesta de la noche de brujas, llama la atención de los jóvenes universitarios que se contagian del entusiasmo por festejar este día, en cada una de las carreras, dejando de lado la tradición de Todos Santos. Ese entusiasmo por la fiesta de Halloween se advierte en algunos casos en mujeres y varones que comentan por los pasillos de la universidad, sobre el disfraz que se pondrán ese día, el local donde asistirán a la fiesta para mostrar la vestimenta y el maquillaje que identificará a un personaje satánico. Si bien la lista de fiestas es casi interminable, cada uno tiene un estilo propio. Pero veamos cuales son las similitudes con la fiesta de Todos Santos, la gente acostumbra ir a las casas de personas que tienen una mesa, para rezar por el alma y recibir a cambio masitas y el infaltable vino o la chica cochabambina; pero en Halloween los jóvenes, se disfrazan y de igual manera van a las casas con la frase que caracteriza este día el de “Dulce o Truco” y a cambio de ello reciben los dulces. Si buscamos más similitudes podríamos relacionar que en Todos Santos, se recuerda el día de los difuntos que ahora descansan en paz; en cambio en Halloween se recuerda a esos difuntos que son expresadas en representaciones satíricas de espíritus malévolos; en Todos Santos, existe la tradicional Ch’alla por

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

La fiesta de halloween se introduce en la actividad universitaria convirtiendose en una fiesta juvenil muy esperada. (Fotografía cortesía María René Morales).

el alma, y el Halloween la Juventud hace su “Ch’alla” con un brindis con la bebida conocida como sangría, que sube la adrenalina de los jóvenes y que pasa a convertirse en una fiesta más. Hasta el momento se mencionan tres similitudes, pero podemos encontrar más, por ejemplo en los adornos; para el difunto se pone una mesa con masas, dulces, bebidas y comida, adornada con el color negro. Por otro lado, en Halloween la mesa se encuentra adornada de golosinas y de algunas bebidas sangrientas, y de la misma forma, ataviada de color negro.

a la fiesta de Halloween, por ejemplo en la carrera de Lingüística se llevó a cabo el Mast’aku, versus el Halloween, en la Facultad de Economía existen varios letreros pegados en las paredes invitando a la fiesta de los muertos, en la puerta principal de la entrada a la Jordán podemos advertir arreglos para adornar la casa con las famosas Calabazas, que representan a la fiesta de Halloween, en la carrera de comunicación social un grupo de jóvenes producen un programa de televisión para lanzar su programa con la referencia a la fiesta de Halloween.

Por tanto, podríamos señalar que los jóvenes aun no han perdido del todo el rito de festejar Todos Santos, solo que ellos, ahora a su manera incorporan en otro rito llamado Halloween, puesto que a un joven le gusta usar los términos americano para expresar saludos, expresiones de sorpresa y de admiración.

Por tanto, los espacios universitarios también están impregnados de la fiesta de Halloween, unos más fanáticos que otros, que se preparan para la venta loca de disfraces, pinturas, códigos y signos satánicos de Halloween, convirtiéndose en una fiesta netamente juvenil, Halloween invade Cochabamba, pero también se asienta en la universidad y se vuelve en una de las fiestas mas irresistibles.

Ahora bien, en el ámbito universitario se destacan varias actividades referentes

La autora es estudiante de la Carrera de Comunicación Social (UMSS)

3


Una mirada

MATRIMONIO GAY, FORTUNA O DESGRACIA

logren, pero no siempre. Todo esto se hace y se dice sin considerar que todos, seamos heterosexuales o no, queremos y quizás merecemos ser felices a nuestro estilo y aceptándonos tal cuál somos y también todos tenemos el innegable derecho de amar y ser amados. Qué difícil debe ser llevar una vida gay, puesto que para algunos psicólogos y en ciertos estudios de psiquiatría se consideraba al homosexualismo como una desviación, un trastorno o una enfermedad mental, sin embargo existen personas gays bastante exitosas, quienes tienen una vida plena y abundante de felicidad, también se pueden ver parejas gays que tienen matrimonios más estables, victoriosos y más felices que parejas heterosexuales, que al pasar el tiempo no soportan verse.

Alcisel Meneses Lobatón

N

unca escuché que alguna persona eligiera ser gay, simplemente fue la vida o tal vez el destino que los puso en cuerpos equivocados, una jugada de la vida o una pregunta sin respuesta. Otros dicen que ser gay quizás se puede considerar una elección personal. Lejos de compartir una mirada religiosa o cristiana y después de haber experimentado una libertad mental sin prejuicios, considero al matrimonio gay como una unión honesta, completamente libre entre dos personas del mismo sexo, quienes se enamoraron, se amaron tanto que desearon pasar el resto de sus vidas juntas y de esa manera formar un hogar.

su cultura, sus desavenencias, sus propias características y reglas. En el mundo, tenemos estilos de vida distintos, las personas en algunos países son más flexibles; en otros países, la gente es más estricta y en otros, la gente es simplemente intolerante. En diversas ciudades, todo lo nuevo, todo lo diferente, todo lo que rompe los esquemas es causante de rechazo, de negación y a veces de castigo.

También percibo valentía en las personas y parejas gays, puesto que aceptaron una condición “diferente” a la común, dicha condición, montón de veces duramente juzgada por algunos heterosexuales.

Nuestro país no es la excepción, el matrimonio gay en nuestro medio todavía es visto como una aberración para algunos; por ejemplo, el cristianismo u otras religiones que basan sus creencias en La Biblia, consideran al homosexualismo un pecado, citan versículos bíblicos tales como 1 Corintios 6:9 “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,”.

Creo que al llegar a un matrimonio gay, las parejas decididas logran alcanzar libertad y realización, anhelos normales de todo ser humano; sin embargo, este tipo de unión ha sido y es prohibida, censurada y negada, esta situación aún no ha cambiado en algunos lugares del mundo. Los países son diferentes, cada uno con

Muchas veces, las enseñanzas realizadas en base a la Biblia, tanto en escuelas, colegios, grupos de amigos y obviamente iglesias afirman que ser gay u homosexual está mal y es una degradación moral, piensan que orando y haciendo todo lo posible, cambiarán el gusto o la tendencia de la persona homosexual y quizás lo

4

Tanto entre los heterosexuales y homosexuales encontraremos diversas personalidades, sin embargo, las y los homosexuales pueden ser gente muy agradable, pacífica o tranquila, capaces de formar un hogar con los roles que se deben cumplir tanto dentro del hogar como en la sociedad. Si hablamos de las enfermedades de la vida, de las aberraciones de la sociedad y de los pecados de las personas, podemos mencionar tantos, los cuales están lejos de “ser gay”, la maldad sobrepasa los límites, las guerras en busca de riqueza y poder, el hambre que no se puede saciar, el abuso de los poderosos sobre los que nada tienen, la tortura, la indiferencia de la gente hacia los más necesitados, la mentira que se vuelve en asesina y otros males que acechan y destruyen niños, mujeres, hombres, sociedades, países y culturas, se mata la inocencia de la gente a propósito. Sin embargo, yo me pregunto, ¿Cómo se puede llamar aberración al sentimiento de dos personas que tal vez sin querer, sin planear, tienen una preferencia distinta a la “normal” o a la común? La autora estudia en la carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua (LAEL). El Artículo ganó el segundo lugar del Concurso de Ensayo convocado por su carrera en la presente gestión. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Entre culturas

ALMA O AJAYU: DOS POSICIONES REALES Y COHERENTES Henry Arancibia Nuñez

E

l día de Todos los Santos, es un momento de recibimiento del alma o ajayu, que volviendo del más allá vienen a visitarnos y disfrutar de todas las ofrendas que se ponen en la mesa, acompañadas de oraciones, las familias bolivianas que aún practican esta fiesta, intentan satisfacer los gustos que conocen del difunto que acaba de llegar. Si uno se pregunta el origen de este día, se tienen dos respuestas: la primera nos explica que,en el siglo XIII el Papa Urbano IV instituyó una tradición católica que intentaba mantener los recuerdos de aquellos santos que murieron, de ahí la categoría “Todos Santos”, es por eso que hoy en día muchas ciudades europeas adaptaron esta costumbre de recordar a los muertos, visitando los cementerios donde yacen los fallecidos en los primeros días de noviembre, orando por sus almas y comiendo frutas o buñuelos, dependiendo de las ciudades. El segundo nos dice que, desde tiempos pre-hispánicos, los aymaras y demás pueblos incas poseían una visión totalmente distinta de la muerte, mostrándola como

un momento adyacente de la vida y que el regreso de los ajayus representaba fecundidad y fertilidad en un sentido amplio, ya que los primeros días de noviembre, momento en que retorna el alma, es también considerado el fin de la época seca y el inicio de las lluvias, que para este pueblo significa buenas cosechas. En gran parte de Latinoamérica y Europa, los muertos son recordados por estas fechas y aunque el origen de sus creencias se manifieste en una especie de combinación entre lo occidental y lo andino, por así decirlo, ha logrado mantenerse viva su ritualidad.

El alma retorna con satisfacción y alegría Según Albina Chumacero, experta en la práctica de Todos Santos, las almas que retornan al mundo terrenal llegan con mucha expectativa sobre las ofrendas que encontrarán en su honor, desesperados por comer la comida que más les gustó en vida y de ver a sus amigos y familiares reunidos por su retorno, generan en el Ajayu gran satisfacción y alegría. Ya en el momento de partir al lugar de donde vinieron, luego de haber estado

un día entero colmándose de oraciones en sus nombres, las almas cargan todas sus ofrendas y se encaminan al “gran pasillo”, donde se encuentran entre ellas y es allí que estas comparan las cantidades de ofrendas que tiene cada uno, según Chumacero, jactándose algunos del gran recibimiento que tuvo, y aquellas que no tuvieron ninguna se marchan tristes y decepcionados, cargando las ofrendas de aquellos que tienen en exceso. Son 2 a 3 los años en que se recibe a los difuntos, ya que luego algunos no retornan porque ya tienen otras prioridades en el otro mundo, sin embargo, se cree que si se continúa armando la mesa de recibimiento, el alma retornará porque los familiares aún hacen presente su recuerdo. Esta mesa de recibimiento se la puede hacer tanto como en el cementerio donde yace la persona o también en casa de los familiares. Por lo general la mesa o altar cuenta con flores, velas, frutas, bebidas, comidas, caña de azúcar, dulces y las famosas t´antawawas junto a los bizcochuelos, las kispiñas (galleta de quinua) y demás masitas. Cada uno de estos elementos tiene su significado propio, por ejemplo la caña de

La fiesta de Todos Santos es el culto a los muertos, donde los familiares rezan y recuerdan a sus seres queridos que ya partieron a otra vida. (Fotografía cortesía María René Morales). TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

5


Entre culturas

horneaban todo lo que correspondía para la tumba de sus difuntos familiares, las tradiciones exigían un arduo trabajo de semanas de anticipación, ya que los hornos comunales se abarrotaban de muchas familias en busca de un espacio para hornear sus masitas, recuerda Esther Huaynali. Los cementerios de los pueblos rurales se engalanan para recibir a las almitas y son los mismos familiares que limpian y adornan los nichos de los difuntos con flores y coronas, a esto se suman las autoridades del pueblo que junto a los encargados del cementerio completan el embellecimiento de este.

Fuerte impacto en las comunidades rurales La mesa o masth’aku tiene todo lo que en vida le gustaba al muerto (Fotografía cortesía Constantino Rojas Burgos).

azúcar se coloca en las cuatro esquinas de la mesa para que cuando llegue el alma pueda apoyarse y descansar del largo recorrido; la retama de flores ayuda a expulsar las energías negativas y purifica el ambiente de la “mesa”; las velas cumplen la función de iluminar el alma que nos visita; las bebidas y comidas es específicamente para el consumo del difunto, es por ello, como se mencionaba anteriormente, que estas deben ser las que más le gusta. Con referencia a las t´antawawas (niños de pan), se cree que estas imágenes de masa son una representación del difunto desde su niñez hasta la edad que alcanzó antes de morir, es por eso que en muchas mesas encontraremos imágenes de niños, jóvenes y adultos, lado a lado, mostrando las distintitas etapas que tuvo dicha persona. La escalera es una ayuda para que el ajayu pueda retornar de donde vino y no le sea dificultoso el retorno, las mesas o altares son el punto de acogida del alma.

Lo más emblemático que se rescata en el momento de las oraciones por las almas, son los intercambios simbólicos que se resume en “oración a cambio de masitas”, expresa Luis, un niño que ofrece sus rezos en el cementerio a cambio de las t’antawawas y bizcochuelos, según Luís, las almitas llegan con hambre de oraciones y para satisfacerlas se ofertan masitas y frutas a cambio de un plegaría dirigida al difunto, ganando ambas partes, el ajayu disfrutando las oraciones y el orador disfrutando de las deliciosas masitas, “me gustan estos días, porque se come bien harto y no se endura como el pan (refiriéndose a las t´antawawas), comenta Luis con una mirada ansiosa. En la actualidad muy poca gente prepara sus propias masitas y t’antawawas, la mayoría prefiere comprar en el mercado, antiguamente las mujeres amasaban y

La ventaja de un pueblo pequeño es que la mayoría se conoce y saben quiénes murieron este año, y por una especie de respeto y calor comunitario las personas brindan sus oraciones a casi todas las tumbas de aquellos fallecidos, logrando dar continuidad y refuerzo a esta tradición. Conocer a mucha gente que aún celebre la fiesta de Todos Santos es bastante ventajoso a la hora de desarmar la “mesa”, “tumba” o “altar”, ya que al finalizar el segundo día, la familia ofrece las t’antawawas más grandes y las masitas más atractivas que estuvieron presentes en la mesa a cambio de numerosas oraciones que equivalgan a la ofrenda. Pese a que esta festividad tiene un fuerte impacto en comunidades rurales comparando con las áreas urbanas y peri urbanas, es importante recordar aspectos de significado que poco a poco estamos

Oración a cambio de masitas Para tener afluencia de gente que visite las “tumbas” (representada en las mesas), los familiares del difunto Platean unos días antes de Todos Santos, el proceso de “Plateo” es sencillamente una invitación amistosa a las personas allegadas al difunto, para que estas puedan estar presentes y acompañar la llegada del ajayu con sus oraciones, “se les da una masita con una notita que dice: oremos por el alma de, y en esa misma notita se les invita a pasar por la casa para que sepan que se ha armado una tumba para el difunto”, explica Esther Huaynali, panadera del norte de Potosí, a tiempo de señalar que este proceso del “Plateo” se está perdiendo poco a poco.

6

En el cementerio también se reza a cambio de las t’antawawas. (Fotografía cortesía María René Morales).

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Entre culturas

El alma recibe las oraciones de los amigos mas cercanos a la familia, a cambio reciben masitas, comida, vino o chicha. (Fotografía cortesía María René Morales).

olvidando, como el concepto claro de Todos Santos, haciendo respetar nuestras costumbres y tradiciones, que aunque no necesariamente las apliquemos pero por lo menos sepamos de qué trata, resume Chumacero. Todos Santos es una festividad generada y conservada gracias al sincretismo de la tradición cristiana combinando con TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

la originaria, el intento de motivar la creencia divina entre los aymaras de aquel entonces fue una excusa perfecta para que estos dos fluidos se combinen y que tenga mayor presencia de ambas partes, llegando a la confusión que inquieta hasta nuestros días, si es que esta tradición tiene más peso con lo ancestral aymara o con la Iglesia que hoy en día encabeza todas estas actividades.

Sea cual sea la respuesta, nuestro país no puede negar un rito tan profundo que acoge a miles de creyentes y por razones culturales nada y nadie los puede desvincular y negar lo tan fuertemente presente en nuestro contexto, ya sea el alma o ajayu, si es que así lo creemos así existe. El autor es estudiante de la Carrera de Comunicación Social (UMSS)

7


Huellas

¿REALMENTE NECESITAMOS AMPLIAR LAS ÁREAS URBANAS? Ensayo referido al proceso de expansión de los radios urbanos en el marco de la Ley N° 247

ESPACIO URBANO OCUPADO EL 2012

Juan Edson Cabrera Quispe

L

a expansión urbana de las ciudades (urbanización horizontal) es uno de los fenómenos que en pocos países tiene un límite real, es más, en toda Latinoamérica constituye uno de los problemas más complicados a los que se enfrenta la administración de las ciudades. El conflicto tiene muchas aristas, pero las más significantes son aquellas relativas a que las expansiones atentan al equilibrio ambiental que debería mantenerse precisamente para cuidar la sustentabilidad de las ciudades, es decir, la armonía mínima entre las capacidades eco-productivas del territorio (recursos hídricos, suelo agrícola, bosques, etc.) y las dinámicas de las ciudades (vivienda, industria, comercio, infraestructura, etc.). Mientras una ciudad se amplía se van consumiendo los recursos de su entorno muchas veces sin un aprovechamiento inteligente de ellos. Esta fractura de equilibrio supone un peligro para todo el ecosistema, pues limita las expectativas de vida de las poblaciones y pone en peligro las condiciones de hábitat. En el escenario descrito, corresponde a los distintos niveles de gobierno tomar acciones para resguardar, mantener o restablecer condiciones para la vigencia de ese equilibrio; sin embargo, en escenarios como el nuestro al parecer la lógica es diferente, algunos Gobiernos Municipales del país y departamento están promoviendo expansiones desmedidas que ponen en peligro a todo el ecosistema. Veamos cómo.

Mapa 1: Área de valle Quillacolleño y espacio urbano ocupado al 2012. Elaboración sobre información GEO BOLIVIA e ICES BID. (Elaboración cortesía del autor).

8

Los diversos planes urbanos elaborados para las ciudades del Área Metropolitana de Cochabamba (AMC) y muchas ciudades de Bolivia, han planteado la aplicación de instrumentos y mecanismos que limitan el crecimiento de la extensión de las ciudades al ritmo que ha venido sucediendo en las últimas décadas, proponiendo densidades semi-compactas, radios urbanos demarcados e incluso meTIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


canismos de desincentivo como la imposibilidad de dotación de servicios básicos a los asentamientos fuera de los radios urbanos (RU).

NUEVO RADIO URBANO SEGÚN OM 28/13

Huellas

Sin embargo, ante la debilidad histórica de la administración municipal, la mayoría de las medidas no pudieron ser implementadas y la población rebasó sin mucho problema los perímetros establecidos y concibió distintos métodos y medios para salvar sus necesidades, por ejemplo, los servicios de agua en el área metropolitana dependen en un 70% de redes auto gestionadas u OLPES (Comités, Cooperativas, OTBs, etc.), prescindiendo de los servicios municipales. En junio de 2012 se promulgó la Ley N° 247 de “Regularización del derecho propietario sobre bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda”, esta norma establece como requisito para la regularización de propiedades inmuebles que estas deben estar libres de conflicto, tener más de cinco años de antigüedad y estar inscritos en el Radio Urbano (RU) municipal, es decir, se requiere como condición previa que el RU de cada municipio esté claramente definido, y en reconocimiento de ello, la misma norma establece que los Gobiernos Municipales (GM) deberán delimitar sus radios o áreas urbanas. Lamentablemente los sectores públicos municipales tomaron este artículo como justificación para la ampliación desmedida de sus áreas urbanas, más allá de los requerimientos de regularización, y en muchos casos llegando incluso a multiplicar sus perímetros siete veces como en Sipe Sipe o cuatro como Quillacollo.

La ampliación del Radio Urbano en Quillacollo El municipio de Quillacollo, cuyo centro urbano fue reconocido como ciudad el año 1909, tiene una superficie territorial de aproximadamente 586.35 Km21 , aunque su propuesta de delimitación municipal sugiere una superficie mayor. El área urbana que ocupaba el municipio el año 2012, de acuerdo a análisis espacial de la ICES2 - BID (con respaldo del Ministerio de Planificación del Desarrollo), habría sido de un máximo del 4.04% de la superficie total municipal (2.369 has = 23,69 km2). Por otro lado, cabe señalar que la zona del valle de Quillacollo (entre el límite sur del municipio y la cota 2.750 msnm al norte) (mapa 1) alcanza un máximo de 9.250 has. (15.77 % de la superficie municipal). TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

Mapa 2: Propuesta de ampliación de radio urbano de acuerdo a OM 28/13. Elaboración sobre de coordenadas de la OM 28/13 del GM de Quillacollo y Leyes. (Elaboración cortesía del autor).

He aquí la sorpresa, la propuesta de nuevo Radio Urbano que el municipio pretende establecer, ocupa casi toda esta superficie del valle de Quillacollo, quedando como área no urbana solo la cordillera. Recordemos que al año 2012 el área urbana de Quillacollo llegó a ocupar 2.369 has., incluyendo áreas urbanas de densidad alta, media, baja y difusa, con valores que oscilan entre 28hab/has. (baja) a 113 (alta) hab/has., y una densidad predominante de 43.6 hab/has., pequeña en relación a lo previsto por su último Plan Director (1990) que estimaba una densidad urbana inferior de 180 hab/has., y superior de 300 hab/has.

En términos demográficos el Censo 2012 indica que la población municipal alcanza a 137.029 habitantes de la cual un 75.16 % (proporción 2001) correspondería a población urbana, es decir 102.990 habitantes son urbanos con una tasa de crecimiento intercensal de 4.45 (entre 1992 y 2001), significando que en más de 100 años de existencia solamente 102 mil habitantes han ocupado una superficie de máximo de 2.369 has. ¿Pero qué quiere decir todo esto? Que el espacio urbano de Quillacollo en términos de densidad y cantidad de población no requiere aún políticas que amplíen su espacio urbano3, más aún requiere políticas de densificación que impidan la ex-

9


Huellas Conclusión De todos modos esta es una dinámica que se está repitiendo en decenas de ciudades en el país, la propuesta del GM de Sipe Sipe amplía su superficie urbana casi en 600%, la propuesta para la ciudad de Potosí en un 344 %, las propuestas para las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Sucre en 65% y 55% sucesivamente, etc. casi todas (las propuestas) guiadas por criterios no demográficos espaciales y en todos los casos ampliando superficies mucho más grandes que aquellas requeridas para regularizar el derecho propietario.

El crecimiento y la expansión urbana pone en peligro las zonas de cultivo, el acceso al agua y genera la necesidad de implementar servicios básicos . (Fotografía cortesía del autor).

pansión horizontal, lo cual es responsabilidad del Gobierno Municipal. Sin embargo, la propuesta de ampliación de perímetro urbano del Gobierno Municipal de Quillacollo aprobada por Ordenanza Municipal 28/2013 de junio de este año, y que tiene una proyección de 15 años, considera la ampliación a 7.700 has. significando una superficie casi 4 veces mayor a la existente ahora (325%) y promoviendo la ocupación urbana de parte de la serranía de Cota al sur del municipio, las franjas de seguridad del río Rocha, la franja superior a la Cota 2.750 msnm del Parque Nacional Tunari (PNT). Es decir, se ha previsto “urbanizar” todo el valle por encima de las disposiciones de la Ley del PNT, la Ley N° 3975 de protección de las áreas de recarga de acuíferos (playón), la Ley N° 3194 de protección de cerro de Cota, la Ley de revolución productiva entre otras relativas al medio ambiente. Véase mapa N° 2. ¿Entonces nos preguntamos cuál el criterio para casi cuadruplicar el espacio urbano? ¿Cuáles las condiciones que sugieren esta expansión? ¿Cuál el criterio demográfico espacial para suponer que se ocupará 3 veces más de espacio en 10 o 15 años? Recordemos que en más de 100 años la población de Quillacollo ha ocupado 2.369 has., con una densidad casi 5 veces a la exigida por la norma. Una ligera densificación (concentración) podría permitir el emplazamiento de más del doble de la población actual en la misma superficie. Incluso bajo la hipótesis de que todo el espacio urbano actual ya está saturado, que

10

las 2.369 has., han alcanzado una densidad de más 300 hab/has., y es indispensable la expansión, hicimos un ejercicio de cálculo de ampliación horizontal a 15 años considerando el crecimiento poblacional planteado por el INE, habilitación de áreas de equipamiento, espacio público, vías y otros, (con las proporciones que manda la norma urbana de Quillacollo) y utilizando además la densidad estándar latinoamericana de 150 has/ hab. (Que permite viviendas de 2 plantas, patio, áreas de servicio con lotes de 250 m2., aproximadamente, y es más baja que la disposición de la norma actual). Obtuvimos como resultado que la superficie máxima a crecer en los próximos 15 años no debería pasar las 290 has. Ante esta constatación nuevamente nos preguntamos ¿cuáles son los criterios para la expansión propuesta y aprobada por la OM 28/13? ¿Cuáles los intereses en convertir suelo rural en suelo urbano? Quizá haya que apuntar que el precio del suelo calificado como urbanizable puede fácilmente multiplicar su precio por diez. Se debe tomar en cuenta que un proceso de urbanización, principalmente del norte de la jurisdicción urbana no solo pone en peligro las zonas agrícolas, sino que condiciona el acceso al agua de gran parte de Quillacollo y Cochabamba por el emplazamiento de áreas de recarga de acuíferos en ese espacio “ahora urbanizable”, ello en un contexto en que el Gobierno Municipal no puede ni tiene la capacidad de dotar de servicios básicos y otras infraestructuras al espacio urbano actual. Entonces, cuestionamos ¿A quién beneficia esta expansión sin sustento técnico, demográfico, habitacional u otro?

Todas las propuestas de delimitación (ampliación) se encuentran en revisión por la Dirección General de Planificación Territorial del Ministerio de Planificación del Desarrollo, quienes tendrían que anteponer el criterio técnico para aprobar los mismos y homologar o no las Ordenanzas relativas, sin embargo, por revisión del informe de la dirección mencionada respecto a la propuesta de Quillacollo, podemos evidenciar que sus observaciones se limitan a aspectos formales (cumple, no cumple) sin observar la necesidad o no de las ampliaciones. Estos últimos datos y otros pueden encontrarse en http://www.cedib.org/areas/ problematica-urbana/. 1

GeoBolivia 2012 (http://geo.gob.bo/).

Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (http://www.iadb.org/es/temas/ciudades-emergentes-y-sostenibles/ iniciativa-ciudades-emergentes-y-sostenibles,6656.html). 2

De acuerdo a los estudios de la ICESBID(2012-2013) donde participó el GM de Quillacollo, la superficie que ocupa el área metropolitana de Cochabamba alcanzó el año 2012 a 18.919 has, de las cuales 1.800 has. son suelos libres (lotes baldíos o sin ocupar) al interior de las ciudades, implicando que existe suficiente suelo dentro el AMC para ser ocupado. 3

El autor es Docente de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitad-UMSS René Calani, Fernando Bolívar, Katy Dávalos, Melina Canaviri (estudiantes) UMSS – FACH - PTMA TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Surcos

EL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO: UNA ALTERNATIVA DE ALIMENTO PARA EL SECTOR PECUARIO EN ÉPOCA DE ESTIAJE Cecilia Churme Muñoz

E

l Centro de Investigación y Formación en Forrajes Verdes Hidropónicos, (CIFOVH) es un centro dependiente de la Facultad del Desarrollo Rural y Territorial “Dr. Jorge Trigo Andia” (FDRyT), de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), un centro especializado en la producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH). El centro de reciente creación trabaja de forma muy estrecha con los productores pecuarios del departamento y del país, principalmente con el sector lechero. La producción de Forraje Verde Hidropónico consta básicamente de semillas germinadas por 11 a 12 días, principalmente de cebada, maíz y avena.

Procedimientos para lograr forraje fresco El grano germinado alcanza una altura promedio de 25 centímetros; el animal consume desde la parte aérea formada por el tallo y las hojas verdes hasta los restos de semilla y la raíz. Este procedimiento permite la producción intensiva de forraje fresco para animales de trabajo ó engorde (vacas, caballos, cerdos, borregos, conejos, cuyos, gallinas, etc.), que maximiza el aprovechamiento de espacio y de recursos con muy buenos resultados.

Algunas ventajas del forraje verde hidropónico, se pueden resumir a continuación: • Suministro constante durante todos los días del año • Aumento de fertilidad • Se evitan alteraciones digestivas • Menor incidencia de enfermedades • Aumento de la producción de leche La germinación se inicia desde el momento en que se somete a la semilla a hidratación por medio del riego. Una vez que han aparecido las raicillas y las primeras hojas, la planta está capacitada para ob-

La producción de los FVH representa un ahorro de agua y espacio físico (suelo), porque su forma de producción se realiza en bandejas de forma vertical (por pisos), un metro cuadrado de superficie se puede multiplicar por cuatro o cinco pisos, es decir; en un metro cuadrado se produce el equivalente a 4 a 5 metros cuadrados. La producción de FVH hoy en día representan un alimento alternativo para el sector pecuario en el departamento, ya que su producción se realiza todo el año sin excepción, siendo por tanto, una alternativa real de contar con forraje verde en época de estiaje en el departamento que coincide con la época de invierno, donde no se cuenta con alimento verde. El FVH se suministra a conejos, cuyes, cerdos, pollos, patos, vacas, caballos, ovejas, entre otros. El FVH es el resultado del proceso de germinación de granos de cereales o leguminosas (maíz, sorgo, cebada, trigo, alfalfa etc.) sobre charolas. Se realiza durante un periodo de 7 a 14 días, captando la energía del sol y asimilando los minerales de la solución nutritiva. Es importante saber que para la producción de FVH no se utiliza ningún sustrato, solamente semilla forrajera, charola forrajera, una solución nutritiva adecuada para la producción del forraje y agua. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

Las bandejas de forma vertical contribuyen en el proceso de germinación de semilla forrajeras. (Fotografía cortesía Centro de Investigación en Forrajes verdes Hidropónicos).

11


Surcos tener los nutrientes del medio externo y demás elementos para fabricar su propio alimento (fotosíntesis), motivo por el cual se debe exponer a condiciones óptimas de luminosidad, oxigenación y nutrición. Para el Centro de Investigación y Formación en Forrajes Verdes Hidropónicos el objetivo principal del proyecto de producción de FVH es obtener rápidamente y a bajo costo y en forma sostenible, una biomasa vegetal sana, limpia y de alto valor nutritivo para la alimentación animal. El FVH es un sistema de producción de biomasa vegetal de alta calidad nutricional producido muy rápidamente, en cualquier época del año y en cualquier localidad geográfica, siempre y cuando se establezcan las condiciones mínimas necesarias para ello. La tecnología del FVH es complementaria y no competitiva a la producción convencional del forraje a partir de especies aptas (avena, mezclas de trébol y gramíneas, alfa alfa, etc.) para el cultivo forrajero convencional.

Tecnología en producción Tecnología simple: La producción se realiza en franjas de semillas pre germinadas colocadas directamente sobre plásticos de 1 metro de ancho, cubiertas con túneles de plástico y colocadas en el piso, dependiendo de las condiciones del clima.

Alimentación a las vacas con la producción de granos germinados. (Fotografía cortesía CIFOVH).

Procedimientos para realizar FVH

Tecnología intermedia: Invernaderos en los cuales se han establecido bandejas en pisos múltiples obteniéndose varios pisos de plantación por metro cuadrado; galpones agrícolas (por ejemplo: criaderos de pollos abandonados). Alta tecnología: Métodos sofisticados conocidos como “Fabricas de Forraje”, donde en estructuras cerradas, totalmente automatizadas y climatizadas se producen grandes volúmenes de FVH.

Selección de las especies de granos utilizados en FVH Esencialmente se utilizan granos de: cebada, avena, trigo, triticale, maíz, sorgo y arroz. La elección del grano a utilizar depende de la disponibilidad local y/o del precio a que se logren adquirir, no debiendo utilizarse semillas tratadas con fungicidas o preservantes. Selección de semillas En términos ideales, se debería usar semilla de buena calidad (entera y seca) de origen conocido, adaptada a las condiciones locales, disponible y de probada germinación (por lo menos un 75%) y buen rendimiento. Lavado Las semillas son lavadas con el objetivo de eliminar el polvo que contiene, ya que en ella se encuentra una gran cantidad de microorganismos. Desinfección Las semillas son desinfectadas con el objetivo de eliminar microorganismos de la putrefacción y esporas de hongos, para evitar problemas durante el proceso de germinación. Remojo de semillas

Los comunarios reciben capacitación para implementar el forraje verde e hipropónico. (Fotografía cortesía CIFOVH).

12

Esta etapa consiste en colocar las semillas dentro de una bolsa de tela y sumergirlas

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Surcos ventajas comparativas de este tipo de forraje con los forrajes convencionales cultivados a campo abierto son significativas. Luchar contra el cambio climático El Ing. Mgr. Javier Alejandro Rocha Vallejo, responsable de este centro ve con mucha expectativa la difusión y aplicación de este tipo de forraje en nuestros agricultores, ya que su producción en la época de estiaje en el departamento contribuiría a luchar contra el cambio climático en los valles cochabambinos, mejorando la disponibilidad de alimento verde para el sector lechero, sector importante para la seguridad alimentaria Cochabambina y Nacional.

completamente en agua limpia por un periodo no mayor a las 24 horas para lograr una completa inhibición. Oreo Terminado el proceso de remojo, las semillas son enjuagadas y puestas en un depósito que presenta orificios en la parte inferior (para el drenaje del agua), a la sombra, además que el depósito debe ser tapado para evitar pérdidas de humedad. Siembras en las bandejas e inicio de los riegos Realizados los pasos previos, se procederá a la siembra definitiva de las semillas en las bandejas de producción. Para ello se distribuye una delgada capa de semillas pre germinadas, la cual no deberá sobrepasar, los 1,5 cm. de altura o espesor.

La interacción de la Universidad Mayor de San Simón mediante la Facultad de Desarrollo Rural y Territorial (FDRyT) y el Centro de Investigación y Formación en Forrajes (CIFOVH) es permanente, principalmente con los productores lecheros, pues se realizan acciones de capacitación para difundir las ventajas de los FVH, sobre todo, en cuanto al ahorro de agua y suelo se refiere, dos recursos importantes para la subsistencia humana. Los productores lecheros poco a poco van implementando este tipo de forraje, ven su utilidad principalmente en la época de estiaje donde la disponibilidad de alimento baja precipitadamente, es un proceso lento de adaptación de nuevos alimentos alternativos. Un dato importante para los productores lecheros es la relación de conversión del

FVH, es decir; un kilogramo de semilla de cebada por ejemplo, se trasforma en 11 a 12 días en 7 a 8 Kilos de Forraje Verde Hidropónico (Es importante señalar que se puede incrementar los kilos de FVH añadiendo fertilizantes químicos y/u orgánicos en el orden de 15 a 18 Kilos de FVH, pero con visión ecológica, el CIFOVH solo utiliza semilla y agua para la producción de FVH de calidad). El CIFOVH desarrolla trabajos de investigación en torno a las condiciones de producción de estos FVH, con otras gramíneas, leguminosas, materiales de producción, desinfectantes de semillas, enfermedades, plagas, entre otros, para difundir diferentes tecnologías a los productores pecuarios de diferentes pisos ecológicos del departamento y del país, para lo cual cuenta con tesistas y la cooperación de un docente investigador, el Ing. Hans Rocha Torrez. Varias instituciones y productores agrícolas y pecuarios del departamento y del interior del país, visitaron el CIFOVH, para recolectar información e intercambiar experiencias, en torno a los FVH. Por último, la Universidad Mayor de San Simón, mediante la FDRyT y el CIFOVH, brinda alternativas de alimento para el sector pecuario principalmente para la época de estiaje que coincide con la estación de invierno en el país. La autora es Coordinadora Área Prensa y Difusión del Departamento de Relaciones Púbicas y Protocolo - UMSS

Riego de las bandejas El riego de las bandejas de crecimiento del FVH debe realizarse sólo a través de micro-aspersores, nebulizadores y hasta con una sencilla pulverizadora o mochila de mano. Producción Para esta última etapa. Las bandejas son trasladadas a estantes de producción, donde existe una mayor iluminación, además el FVH puede ser regado de una a dos veces al día con “Solución Nutritiva”. Cosecha y rendimientos En términos generales, entre los días 12 a 14 (contando desde la siembra en las bandejas), se realiza la cosecha del FVH. Las TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

La Facultad de Desarrollo Rural y Territorial apoya al centro de investigación y formación en forrajes verdes hidropónicos y trabaja con productores pecuarios del departamento. (Fotografía cortesía CIFOVH).

13


Avances tecnológicos

OLIMPÍADA DE ASTRONOMÍA Y ASTRONÁUTICA REÚNE A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE AMÉRICA LATINA Ramón Rocha Monroy

D

el 19 al 23 de octubre, nuestra Universidad fue la anfitriona de la 5ª Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica con la participación de ocho países: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, México, Uruguay y Paraguay. En total se congregaron 51 invitados de países amigos. En la Olimpiada se desarrollaron las siguientes competencias: Visión espacial, habilidad con la lectura y manipulación de datos, tablas y gráficos, habilidad para entender y manejar los lenguajes simbólicos de Física y Matemática, Capacidad de reflexión global sobre temas de actualidad, comprensión y raciocinio conceptual, creatividad y capacidad de realizar cálculos estimativos y estimar valores, familiarización con la observación del cielo nocturno, aplicación de conocimientos básicos de Física y Matemática correspondientes a las series básicas de educación de los países miembros y trabajo en equipo.

Con dos meses de anticipación se previno a los equipos participantes sobre el uso de software y otros equipos. El contenido teórico del evento contempló temas como conocimientos básicos sobre Tierra, Luna y Sol, Astronomía fundamental, Medicina celeste, Astrofísica, Cosmología, Medidas e instrumentos, Historia y Epistemología y otras temáticas como Introducción a la Astronomía, fundamentos Físicos Coordenadas celestes, Sistema-Sol-Tierra-Luna Coordenadas celestes, Instrumentación Hora sidérica-El tiempo en Astronomía, Geología planetaria, Planetas terrestres, brillos y magnitudes, Planetas jovianos, colores y tipos espectrales, Planetas enanos y satélites, Cuerpos menores, Medio interestelar, Espectroscopia, El sol, desplazamiento del Sol por la Eclíptica, Evolución estelar, desplazamiento de los planetas por la eclíptica, Remanentes estelares, trabajo final, Galaxias y macro estructuras, Cosmología, Instrumentos de medición en Astronomía-Telescopios modernos, Explorando la Luna y Explorando planetas.

Diferentes pruebas A los participantes se tomaron pruebas teóricas grupales e individuales en ambientes del Hotel Regina Resort y otra prueba observacional que tuvo lugar en el Centro Eco turístico El Poncho, Marquina, Quillacollo. La prueba de cohetería se realizó en las canchas de la UMSS con demostración de los diseños de plataformas y cohetes, presentados por los grupos de participantes, con el criterio de medir el máximo alcance de los mismos. El acto de clausura tuvo lugar en nuestra Universidad y se repartieron medallas de oro, plata, bronce y menciones de honor. Brasil obtuvo tres medallas de oro, seguido por México, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina, a una medalla. El ganador de Oro boliviano fue Ronaldo Bautista Quispe Condori. Medallas de plata, Colombia y Uruguay recibieron a tres, México mereció dos, seguidos por

Estudiantes chilenos del ciclo secundario participan de la prueba de cohetería en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UMSS. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

14

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Avances tecnológicos de naciones al estudio de la Astronomía y la Astronáutica, para de esta manera generar mayores capacidades científicas y tecnológicas como aporte al desarrollo cultural, económico y social de la región en su conjunto.

En plena competencia de lanzamiento de cohetes en el espacio aéreo. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia, que recibieron a una medalla. El ganador boliviano en plata fue Alexander Zalles Grebetskaya. En Bronce, Bolivia, Chile y Paraguay se llevaron a dos medallas, seguidos por Argentina, México, Colombia, Brasil y Uruguay a una. Los bolivianos que ganaron Bronce son: Guery Cazorla Fuertes y Pamela Alina Conde Morales. Menciones de Honor recibieron representantes de Paraguay, Chile, Uruguay, Argentina y Bolivia. El boliviano mencionado es Dennis Tárraga Carballo.

Premios especiales Se concedió premios especiales a los siguientes participantes: Mejor examen grupal (tres puntos laser, tres libros), Colombia, Leonardo Florez; Brasil, Rubens Martins Bezerra Farías y Paraguay, Mauricio Josué Romero Ferreira. Mejor individual (Telescopio, libro de Eduardo) Colombia, Leonardo Florez.

da el 20 de octubre de 2009 en la Facultad de Ciencias, de Montevideo, con la presencia de delegados de Brasil, Colombia, Chile, México (vía Internet), Paraguay y Uruguay. Según la memoria presentada por los organizadores, la OLAA nace de la necesidad de dar una urgente respuesta al desafío sobre cómo incentivar a la juventud de los países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que son miembros de la institución) al estudio de la Astronomía y la Aeronáutica. De esta manera se pretende generar mayores capacidades científicas y tecnológicas como aporte al desarrollo cultural, económico y social de nuestros pueblos. La OLAA, en el contexto anterior, es un importante estímulo en los estudiantes para el estudio de los astros y las leyes que rigen sus comportamientos. Por eso el objetivo general de las Olimpíadas es el de “dar una urgente respuesta al desafío sobre cómo incentivar a la juventud de la comunidad latinoamericana

Entre los objetivos específicos, además de los que se desprenden del objetivo general, está el de despertar vocaciones científicas y técnicas, trabajar junto al Ministerio de Educación de cada país y conformar una Fundación Olímpica Científica de Latinoamérica junto a instituciones científicas, profesionales independientes, Empresa Privada, Gobierno, Universidades, ONGs y otras instituciones contribuyentes a la realización de las Olimpíadas. La primera edición de la OLAA se realizó del 12 al 19 de octubre de 2009 con siete países: México, Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile, en total 33 alumnos participantes. La prueba observacional se cumplió en el Laboratorio Nacional de Astrofísica en Itajubá, Minas Gerais. La segunda versión se efectuó del 5 al 10 de septiembre de 2010 en Bogotá, Colombia con 7 países y 35 estudiantes. La prueba observacional se realizó en el Desierto de la Tatacoa. La tercera edición fue nuevamente en Río de Janeiro y Argentina estrenó su participación. La cuarta fue en Barranquilla, Colombia, del 9 al 15 de septiembre de 2012. La quinta edición se realizó en Cochabamba, Bolivia del 19 al 23 de octubre de 2013 en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón. El autor es Responsable del Área de Comunicación del Departamento de Relaciones Públicas UMSS

Prueba de Cohetería (tres Plaquetas) Colombia, Brayan Moreno; México, Christian Alejandro Benítez Abarca y Argentina, Abril Federica Combetto. Mejor prueba observacional (tres binoculares) Argentina, Abril Federica Combetto; Brasil, Andrei Michel Sontag y Uruguay, Brian Quintana. Mejor compañero (Libro, Gelileoscopio, punteros) Brasil, Weslley de Vasconcelos Rodríguez da Silva.

Antecedentes de la Olimpiada La Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Aeronáutica (OLAA) fue fundaTIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

Representación de equipos estudiantiles procedentes de ocho países de América Latina, participando de la Olimpiada de Astronomía y Astronáutica. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

15


Especial

RECTORES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBL A LA UMSS POR SUS 181 AÑOS DE VIDA INS

D

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA: DESTACA APORTE DE LA UMSS AL PAÍS

esde principios del siglo XII la universidad empezó a contribuir al desarrollo de la sociedad aportando no solamente con el conocimiento y el debate de las ideas que se generan en sus claustros universitarios, sino también formando a los jóvenes que como profesionales deben servir a la patria no solamente con el conocimiento adquirido sino con un espíritu generoso, solidario y fraterno. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” hace llegar un especial saludo a la prestigiosa Universidad Mayor de San Simón en este su 181 aniversario, destacando su ampliamente reconocido y valioso aporte al desarrollo del país. Fdo. Mgr. Marco Antonio Fernández C. Rector Nacional Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

L

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SIGLO XX LA UMSS Y SU OPCIÓN DE SERVICIO SOCIAL

a Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, este 5 de noviembre celebra su CLXXXI Aniversario de Fundación, gracias a la pasión y esfuerzo inclaudicable del Mariscal Andrés de Santa Cruz; en 1832 consigue que la Educación Superior llegue a este girón patrio. La Universidad inicialmente emerge por la necesidad de formar juristas con una intelectualidad ligada a estructuras universitarias de esquema feudal. En la actualidad, la UMSS se ha convertido en una institución social de incalculables capacidades, que responden satisfactoriamente a las necesidades de la región. La Universidad en apego a su autonomía, se ha extendido a otras poblaciones cochabambinas implementando carreras universitarias para profesionalizar a hijos de las clases más necesitadas. Docentes, administrativos y estudiantes universitarios hacen una permanente dialéctica educativa, bajo la premisa de “educar para transformar”. Su opción de servicio social, mediante la transferencia de la investigación científica a su entorno, le permite ubicarse como una institución líder en el Departamento de Cochabamba. El proceso modernizador de la Educación Superior en la UMSS, esta acelerado; ubicándola en el contexto nacional e internacional, como una de las mejores universidades de la urbe. Hoy desde la Universidad Nacional “Siglo XX” con sabor a copajira, saludamos revolucionariamente y con vehemencia a la comunidad universitaria de la UMSS. Que el camino trazado de nuevas ideas renovadoras, en base a principios democráticos como la justicia, la tolerancia e igualdad, se realicen en base a los paradigmas académicos y científicos proyectados por ésta Superior Casa de Estudios. ¡Felicidades Universidad Mayor de San Simón! Lic. Pablo Ramiro Martínez Bustillos Rector Universidad Nacional Siglo XX

16

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Especial

LICO FELICITAN STITUCIONAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO: UMSS CONTRIBUYE AL DESARROLLO NACIONAL

A

nombre de las autoridades, docentes, estudiantes y funcionarios administrativos de la Universidad Técnica de Oruro, mi cordial saludo, en ocasión en que esa ilustre Universidad cumple 181 años de vida institucional. Sin duda, la Universidad Mayor de ¨San Simón¨ es una institución universitaria que ha prestado invalorable aporte a la ciudad de Cochabamba y a la nación toda, formando profesionales eficientes y altamente calificados que han contribuido al desarrollo nacional, por lo que merece una ponderable congratulación en este nuevo aniversario de su fundación. Encareciéndole transmitir mi congratulación a toda la comunidad universitaria de esa Universidad, saludo a usted atentamente. Ing. Rubén Medinaceli Ortiz Rector de la Universidad Tecnica de Oruro

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”: SALUTACIÓN POR LOS 181 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA UMSS

E

s un orgullo para la UAJMS expresar nuestras congratulacionespor los 181 años de tradición e historia de la Universidad Mayor de San Simón, enriquecida con el paso de miles de estudiantes que desde las respectivas áreas del saber, contribuyen de forma permanente y continua con el crecimiento y prestigio de esta gran universidad. Nuestro reconocimiento a los docentes y autoridades académicas que tienen la importante responsabilidad de seguir desarrollando las mentes líderes del mañana. La Educación es el conjunto de valores, principios y conocimientos que una sociedad debe entregarle a la próxima generación. Por ello, en Sistema de la Universidad Pública en general y la Universidad Mayor de San Simón en particular aporta a la construir una nación que sea reconocida por su capacidad de crear, donde cada uno de sus hijos aporte sus propios talentos e inteligencia para desarrollar nuestra cultura, ciencia y tecnología, en conformidad a las exigencias y sueños que tenemos para este nuevo siglo. Existe el convencimiento generalizado de que la educación tiene que ser el tema estratégico de mayor importancia para Bolivia, para su desarrollo humano y material, no sólo para su crecimiento económico, sino muy fundamentalmente para la construcción de una sociedad más abierta, justa y participativa. En este contexto, las universidades públicas garantizan al Estado y al país disponer de un capital de conocimiento que le permite tomar decisiones en función del bien común de sus habitantes, más allá de intereses sectoriales. Sus aportes a la equidad, la diversidad, el crecimiento cultural, la investigación y la innovación, la integración nacional y regional, al desarrollo de una visión especializada e independiente y, en fin, al sentido de ciudadanía y de servicio al país, constituyen bienes públicos irreemplazables para Bolivia. En esta oportunidad, quiero hacer llegar a los alumnos, funcionarios y académicos de esa universidad, nuestras felicitaciones y un saludo afectuoso. M.Sc. Ing. Marcelo Hoyos Montecinos RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

17


Especial

18

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Universidad

FORMANDO PROFESIONALES CON UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE SERVICIO A LA SOCIEDAD Sobre la base de los Apuntes para la Historia de la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la UMSS, escrito por el Dr. Oscar Luján Wilstermann

E Se eleva la Escuela de Farmacia de la Universidad Mayor de San Simón a la categoría de Facultad de Bioquímica y Farmacia con los mismos privilegios y preeminencias de la Facultad de la Universidad.

l Dr. Óscar Luján Wilstermann ha elaborado dos documentos valiosos para conocer la historia de la actual Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, que se remonta al acta del Consejo Universitario de 6 de enero de 1932, que crea el Instituto de Farmacia y el Instituto de Odontología, con profesores gratuitos como los doctores Fidel Anze Soria y Belisario Velasco de la Zerda, y en Odontología los doctores Max Arze Q. y Carlos Müller, siendo Rector don Francisco G. Prada. Pasada la guerra, el Instituto transformado en Escuela de Farmacia reinició actividades en 1936 y hasta 1944 fue dirigida por el Dr. Fidel Anze, conforme destaca el Rector Dr. Arturo Urquidi Morales en su libro Labor Universitaria. Por resolución del H. Consejo Universitario del 10 de enero de 1951, se elevó la

Escuela de Farmacia a la categoría de Facultad, la cual en su parte resolutiva dice: “Artículo primero: Se eleva la Escuela de Farmacia de la Universidad Mayor de San Simón a la categoría de Facultad de Bioquímica y Farmacia con los mismos privilegios y preeminencias de la Facultad de la Universidad”. Los otros articulados se refieren a la elección de Decano y autoridades y la elaboración de reglamentos. Dicha resolución fue dictada en la gestión del Dr. Arturo Urquidi Morales, como Rector, y del Dr. Enrique Levy Meruvia como Secretario General. El Dr. Luján pone de relieve la excelencia académica de los catedráticos de entonces dirigidos por el Dr. Belisario Velasco. Ellos son los doctores: José E. Montaño, Fidel Anze S., Lily Cornejo R., José María Jareño, Mario Ortiz A., Federico Rivas T.,

Los laboratorios de la Facultad de Bioquímica y Farmacia constituyen en centros de aprendizaje desde la propia práctica. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo). TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

19


Universidad

La Facultad de Bioquímica y Farmacia cuenta con equipamiento y laboratorios para el proceso de enseñanza-aprendizaje. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo UMSS).

Elsa Seleme V., Jorge Guzmán C., Gaby Alcócer, Juan Guerra M., Mario Ascarrunz y Alejandro Vargas. Cuatro años después, el Plan de Estudios contemplaba las siguientes materias: Biología y Embriología, Anatomía, Física, Matemáticas, Botánica, Química General e Inorgánica, Química Analítica Cuantitativa, Farmacognosia, Fisiología, Química Orgánica I y II, Farmacia Galénica, Química Analítica Cuantitativa, Parasitología, Bacteriología e Inmunología y Farmacia Industrial, Análisis Funcional Orgánico, Química Industrial, Química Biológica, Análisis Clínicos, Bromatología, Toxicología, Legislación y Deontología, Farmacodinamia, Terapéutica y

Posología Razonada. Para ser licenciado había que presentar tesis de grado, dar exámenes teórico-prácticos de Galénica, Análisis Clínicos y Química Analítica y certificar 200 horas de trabajo práctico en Farmacia Galénica y Análisis Clínicos. El Dr. Luján destaca también la gestión del Dr. Mario Guzmán Morales, bajo la cual se creó el Instituto del Alimento y la Alimentación; se publicó la revista Gaceta Farmacéutica, desde 1970 Gaceta Bioquímica bajo la dirección del Dr. Federico Rivas T.; se crearon las cátedras de Análisis Clínicos con destacados profesionales; y Fisioquímica, a cargo del Dr. Luján, quien la regentó durante 27 años.

Asimismo las cátedras de Análisis Instrumental, del Dr. Pedro Moreno S., y la de Inmunología e Inmunoquímica, que iniciaron los doctores Rita de Simón y Óscar Luján Wilstermann. Otro hecho destacable es la creación del Laboratorio de Análisis Bromatológicos en los años 80, bajo la dirección de la Dra. Myriam Álvarez Hoyos y se renuevan los programas de Análisis Funcional Orgánico a cargo del Dr. Juan José Sandoval, profesor de Inmunoquímica. Una valiosa lista de Decanos desde 1965 es la siguiente: Jaime Briancon, Santiago Homsi, Óscar Luján, Mario Ortiz, Nicolás Navarro, Pedro Moreno, Eduardo Coca, Walter Ayala, Myriam Álvarez, Adrián de La Torre, José Villarroel, Demetrio Delgadillo, Humberto Mejía, Edith Osinaga, Félix Quiroga, José Dueri, Daysi Zabala y Jenny Pinto. Al principio, el número relativamente reducido de alumnos permitía una atención docente personalizada, pero hoy la Facultad ha dado pasos gigantes en la formación de profesionales con vasto conocimiento científico y de servicio, gracias a los avances en Biotecnología. La enseñanza-aprendizaje refleja hoy los grandes descubrimientos del siglo XIX y principios del XX, entre ellos la relación entre moléculas químicas y la vida, la evolución de la Inmunología, los avances de la tecnología y de la instrumentación, el campo de las Enzimas, Isoenzimas, Hormonas, Marcadores de tumor, Microbiología y tecnología de alimentos, industria química farmacéutica y Biología molecular, que hacen de la Bioquímica Clínica el pilar fundamental en el diagnóstico de las enfermedades.

Los laboratorios constituyen espacios privilegiados de aprendizaje. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo UMSS).

20

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Formación académica

DEL ROXISMO EN LA POLÍTICA CRIMINAL BOLIVIANA A LA LÍNEA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Bolivia obtuvo el 1er. Puesto (UMSS) en el concurso de ponencias jurídicas organizado por CEDDAL, España obtuvo el 2do. Puesto y México el 3er. Puesto. (Resumen de la ponencia) Omar Arandia Arzabe

E

n el entendido de Roxin, la cuota de reincidencia es muy alta... una gran parte de los delitos violentos tiene asidero en relaciones conflictivas en estrechos núcleos sociales, el homicidio por celos o por un amor despreciado; crímenes violentos producto de insoportables relaciones de pareja o entre padres e hijos acaecen en todos los tiempos… una vasta fuente de delincuentes proviene de relaciones familiares desavenidas. Un criterio tradicional en la doctrina — según Rocco— estima que la misión fundamental del Derecho Penal consiste en asegurar las condiciones de existencia de la Colectividad, a fin de garantizar los caracteres principales e indispensables de la vida en comunidad. Un informe preparado por la Policía Boliviana en torno a la violencia intrafamiliar presentó en el quinquenio 2005-2010 un total de 260.418 casos denunciados y aproximadamente un tercio de dichos casos son reincidencias de los mismos autores. La violencia psicológica comprende 135.197 casos, mayor a la violencia sexual —que es censurada públicamente con mayor énfasis— misma que comprende 1.348 casos atendidos. Aunque, las variables personales, ideológicas o familiares, sin tener en cuenta la ocurrencia del maltrato psicológico desencadenan en último término en la violencia física, según Blázquez Alonso, Moreno Manso y GarcíaBaamonde. Según el informe de UNICEF sobre el Estado Mundial de la Infancia 2007, los varones expuestos a la violencia doméstica tienen el doble de probabilidad de convertirse en hombres abusadores; en el caso de las niñas, aquellas que presencian abusos cometidos contra sus madres, tienen más probabilidades de aceptar la violencia en su matrimonio. Sin embargo, esto no siempre es una regla, ya que existen casos excepcionales. El cambio de perspectiva es menester hacia las medidas pre-delictuales debido a la TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

El Dr. Omar Arandia Arzabe recibe el reconocimiento de CEDDAL por haber obtenido el primer puesto en un concurso de ponencia. (Fotografía cortesía de Omar Arandia Arzabe).

ineficacia de las medidas post delictuales, en dichas medidas; el empresariado debe apoyar mediante los programas de Línea de Responsabilidad Social Empresarial (LRSE); dichos programas son aquellos que generan interacción y no simples labores de filantropía. El presidente ejecutivo de Coca-Cola (CEO: Chief Executive Officer), Muhtar Kent asevera: “Creo que va a llegar a donde tenemos ese triángulo de oro para trabajar mejor con los gobiernos, las empresas y la sociedad civil. Creo que puede (hacerse). Vean otros casos. Podemos seguir creciendo, invirtiendo y contratando”. Si logramos resolver el problema de raíz; previniendo, en otras palabras atacar al núcleo —que en el presente caso es la familia— podremos evitar más casos transversales, por ejemplo: el bullying con sus respectivas consecuencias, vale decir: el cometido de más delitos (amenazas, difamación, injurias, etc.). Por ende, contribuiremos a la construcción de la paz social que en cierto grado significa felicidad para los ciudadanos.

Colectividad contaminada —aumentados y corregidos (inventan nuevos y “mejores” modos de hacer empíricamente)— en un lugar donde existen drogas, sexo por doquier y alcohol entre otros vicios y placeres; entiéndase del supuesto envilecimiento de los ciudadanos que pretende reprimir ¿En realidad pretendemos que sean “angelitos de Dios” acolectivos y mantener la “pureza” e inocencia en una Colectividad depravada desde su propia mirada? Los ciudadanos que contribuyen con impuestos se encierran en sus casas, construyendo muros a la periferia de sus hogares; como si estuviesen privados de libertad en una cárcel…y muchos criminales andan paseando libres por la calle haciendo de las suyas. ¿Es ilusorio pensar en ciudades puras? ¡Ciudades de Dios donde no exista el mal? Me refiero a ciudades de Dios como sinónimo de ciudades de Luz, ya que para muchos significa esperanza ¿Tendremos que enviar a los niños a nuevas ciudades cercadas con muros en este mundo o a otro mundo? Considero, que es posible la existencia del “Derecho Pensado”.

De cierto modo —nunca hallaremos la solución para la inexistencia del crimen— no es que los jóvenes no quieran insertarse a la Colectividad; al contrario… ellos se insertan mejor que nosotros a esta

No desde un pensamiento de inclusión del otro hacia nuestra estructura, sino de nosotros incluirnos en el pensamiento y entendimiento del otro ser, para conformar un verdadero sistema innegable.

21


Formación académica Roxin afirma que el Estado debe lograr establecer una ayuda social. Sin embargo, la política social estatal deja mucho que desear en la mayoría de los países en los que el abismo entre pobres y ricos es muy grande; allí con medios políticos…en la llamada estrategia global de prevención se encuentran las medidas preventivas del delito. En este punto, en primera línea está la regulación jurídica. Si queremos fortalecer la seguridad individual y garantizar la paz social, tanto como sea posible, necesitamos de una ciencia interdisciplinaria de la prevención en la cual esté incluida la cooperación del Derecho. Kaufmann define a la prevención como “la protección de bienes jurídicos mira al futuro, al comportamiento del delincuente o de otras personas que todavía no han delinquido”. Antes que reeducar, se debe educar; el analfabetismo jurídico en la realidad es en gran parte la causa del cometido de ilícitos, la prevención es la anticipación, es la previsión, la previsibilidad; la prevención no puede alejarse de la tecnología, debe ir acompañada de la misma, existen medidas que parecen simples, pero generan un impacto en la sociedad por ejemplo; las compañías telefónicas: ¿por qué no envían un mensaje diario informando sobre las penas y sanciones? ¿Genera un gran gasto para la empresa y-o es Responsabilidad Social? ¿Por qué los canales de televisión no dedican un programa producido nacionalmente sobre casos reales bolivianos y se difunde por una hora diaria todo el seguimiento hasta la ejecución de sentencia? En otro sentido: ¿por qué los gobernantes no emiten en cada discurso la mención de un tipo penal y lo explica? Estamos fallando, no es el Estado-Dios, nosotros debemos efectuar la transformación, esta debe ser mediante la rebelión intelectual. No olvidemos que el Derecho Penal de la prevención, según Naucke, es el Derecho Penal racional y moderno.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirma: “El reto de los Estados está en cómo establecer políticas que no sólo protejan a las niñas y mujeres de cualquier forma de violencia”. La Ley faculta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social la adopción de todas las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres (Bolivia. Ley 348.Art. 21 inc. 10). Dentro el marco de estas acciones, es imperativo recomendar a los sindicatos la prevención colectiva (Bolivia. Ley 348. Art. 17 inc. 3.) y su respectiva inclusión en el pliego petitorio; las capacitaciones, terapias, etcétera, pertinentes previo estudio científico. Un problema de los empresarios es que ellos desean ganar tiempo a los trabajadores y los trabajadores dinero del empresario, el pliego petitorio mediante un consenso puede generar valor social e interactividad entre empleados y empleadores al participar en el programa definido. Una segunda opción es una Ley de Responsabilidad Social Empresarial (LRSE) que incluya programas en familia, aunque se apartaría del marco LRSE ya que esta va más allá de la Ley. No se puede evadir un problema de la LRSE, ese problema es la sistematización y directrices del Estado respecto a la Responsabilidad Social, se precisa interrelacionar y sistematizar la Responsabilidad Social. El Estado debe ser el intermediario que identifique los problemas y necesidades; realizando investigaciones serias, cien-

tíficas mediante observatorios. Es congruente que las Universidades realicen está labor debido a la interacción social, donde se precise la necesidad de acuerdo a datos estadísticos, etc. ¡Ojo!, sin excluir las decisiones de la directiva empresarial en sus programas, llanamente el Estado “aconsejaría” requerimientos que posee la Colectividad. La ley podría exencionar en forma parcial o total algunos impuestos a empresas públicas y privadas (No es una visión ilusoria, sucedió antes con una perspectiva post delictual; Ley de Oportunidades: Ley 2926 de 15 de Diciembre de 2004, ¿por qué no intentar con la prevención?) que dediquen programas de Responsabilidad Social Empresarial y que esos impuestos sean invertidos en los referidos programas, transparentando su documentación dedicada a la Responsabilidad Social y convirtiéndola en documentación pública de fácil acceso a la ciudadanía (ej. Vía internet) para la respectiva transparencia, y para garantizar la celeridad es menester la acreditación a las normas ISO 9001 de empresas privadas y públicas como requisito previo. La Defensoría del Pueblo en la investigación sobre la situación de los DDHH de los “trabajadores de estancias ganaderas en el departamento del Beni (2009)” expresa que: “Los miembros de la familia cumplen funciones claves en el proceso productivo”.

La Senadora representante de Oruro (Bolivia) Sra. Sandra Soriano Bascopé manifiesta en un mail enviado y autorizado para publicar a oarandiaarzabe@gmail.com que: “las empresas deben ser consideradas como poseedoras de un conjunto muy grande de responsabilidades en relación a los Derechos de los niños, niñas y adolescentes”. Asimismo, el Sr. Mario Lino (Gerente General de la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba) expresa: “quien realiza labores de RSE en el presente, o quien realizaba filantropía en el pasado, no goza de alguna ventaja por hacerlo, por ello, ya que no hay un incentivo, cuesta mucho convencer a una empresa que lo haga”.

22

La violencia física de las mujeres hacia los varones es tambíen una práctica muy común en el país, solo que no se denuncia en los ámbitos jurídicos. (Fotografía cortesía lahora.com.ec) TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Formación académica contribuyen al desarrollo de la Colectividad con sus programas de Responsabilidad Social Empresarial; un agradecimiento público del Estado porque representa a la sociedad civil; al ciudadano común; al pueblo (un arquetipo: por promover la solidaridad en Bolivia por Hábitat para la Humanidad en el año 2011, BISA S.A. fue reconocida por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) mediante un Diploma por apoyo a promover la integración de los pueblos y ciudadanía andina en la región). La empresa es la que colabora a generar valor social pero el Estado debe ser quien oriente, debe ser un ente hibrido.

Las mujeres son víctimas de maltrato físico, psicológico y verbal, sin distinción de clases sociales. (Fotografía publimetro.pe).

México coincide con Bolivia en relación a la violencia, la violencia que en cifras más altas existe se atribuye a factores internos de la persona: violencia emocional: 37.1%; violencia física: 10.6%; violencia sexual: 8.3% y violencia económica: 29.3%. México revela que un aspecto particular de los costos de la violencia psicológica, constituyen —las alteraciones— que la violencia conyugal genera en el desempeño laboral de las mujeres: una (posible) menor participación en el mercado de trabajo, menores horas de trabajo promedio a la semana y menores ingresos promedios entre las víctimas de violencia, mayor inestabilidad laboral, mayor riesgo de abandonar el trabajo y mayor riesgo de ser despedida del trabajo, etc. Existen además diversas estimaciones del costo anual de esta pérdida de productividad para algunos países; en 2005 se estimaba una pérdida anual de entre 3 y 13 billones de Dólares al año para Estados Unidos. Para el año 2007, las pérdidas en el ingreso de las mujeres atribuibles a la violencia doméstica en Perú fueron estimadas, a nivel agregado, entre los 14,000 y 19,000 millones de Nuevos Soles. Las mujeres sin violencia trabajan en promedio 49.96 horas a la semana (prácticamente 43), en tanto que las mujeres con violencia trabajan en promedio 42.12 horas. Esta divergencia, de 50 minutos menos de trabajo a la semana entre las mujeres con violencia, es estadísticamente significativa. Las mujeres que sufren violencia trabajan en promedio tres horas y media menos al mes que las mujeres sin violencia, las mujeres sin violencia tienen, en su último trabajo, una antigüedad promedio de 7.28 años, mientras que TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

entre las mujeres con experiencia de violencia la antigüedad promedio es de 5.70 años. Una diferencia de 1.6 años. Significa que en el resultado de la gestión existen perdidas encubiertas. Está claro que la violencia intrafamiliar afecta el rendimiento laboral, también afecta a los miembros de la familia como ser los hijos, es un problema que genera un vínculo empresa (empleador)-familia (madre y-o padre; empleados, hijos e hijas básicamente)-Estado, y esta Ley Integral debe integrar al colectivo; sin cauces ideológicos, ni políticos. La ayuda social y los programas sociales deben ser impulsados por el Estado, y ese mismo Estado debe reconocer la labor y dar los agradecimientos pertinentes. Tenemos un Estado por un lado, fundaciones por otro lado, empresas por otro lado y diversos entes direccionados por “todo lado” en su andamiaje; a lo único que se asimila es al individualismo, a una franca e hipócrita contradicción a nuestro lema del peso boliviano: “La unión hace la fuerza”. Es divino que observemos como un voluntariado, pero es más atractivo cuando existe competividad en el voluntariado, el resultado es el reconocimiento: ejemplo: CAINCO. En estas últimas décadas nos olvidamos dar las gracias, en nuestras relaciones interpersonales y más aún a nivel estatal, “la sencillez hace la grandeza” como dice mi padre. Actos sencillos pero destacables como materializar agradecimientos mediante una publicación en los diarios expresando el agradecimiento a todas las empresas que

Para el cometido se debe identificar necesidades-propósito comunes no complacidas para la prevención, una de estas es la violencia psicológica intrafamiliar: ya comprobamos que aflige al rendimiento de la Empresa, al Estado y a la Colectividad. En ese sentido la “ayuda social” debe ser proporcionada también por las empresas con su Línea de Responsabilidad Social. La oportunidad que brinda esta Ley es incomparable por la apertura de iniciativas dentro de los Ministerios, el Estado debe ser propositivo, esta Ley Integral debe integrar; ser el inicio del desarrollo conjunto entre Estado y unidades empresariales, razones ya explicadas determinan que como resultado de la violencia intrafamiliar psicológica se efectúa un menor rendimiento de las empleadas en una empresa, el maltrato a las niñas y niños es replicado por ellos mismos en las escuelas, y los niños maltratados reproducen el maltrato en sus hogares; generando una perdida en todo sentido de felicidad, de valores, de dinero —en fin— de tiempo y esfuerzo. La violencia intrafamiliar psicológica incumbe a la Colectividad en su conjunto como solución, la familia es el núcleo; vale decir, el fundamento que compone la esencia de la nación Boliviana. Es imprescindible enarbolar de verdad y encontrar el sentido de nuestro lema “la unión hace la fuerza”, preliminarmente la unión en las ciencias al ser interdisciplinarias e interinfluyentes; trascendentes en el Estado y en el empresariado, para no vivir más en una Necesidad, no ser islas que se unen para un fin y luego volver a separarse, en realidad para ser una “Sociedad Real Funcional”. El autor de la ponencia es Presidente de la Brigada en la Línea de Responsabilidad Social de la Abogacía (LRSA) del Ilustre Colegio de Abogados de Cochabamba.

23


Entrevista

SU ACTIVIDAD ACADÉMICA, POLÍTICA Y PROFESIONAL SE LO DEBE A SAN SIMÓN “Soy una persona totalmente convencida de la importancia que tiene en mi vida la Universidad Mayor de San Simón porque aquí he aprendido mis primeras armas en economía y de aquí me han becado a distintos lugares, mi actividad universitaria empieza en 1967 como dirigente universitario, como auxiliar y como docente”.

Tiempo Universitario

E

s fundamental reposicionar a la universidad en nuestra sociedad, y cuando digo sociedad me estoy refiriendo a la sociedad más vulnerable, que son los campesinos, las clases marginadas, las provincias más pobres”, señala José Decker Márquez, Director de la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU). Decker es economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas en las materias de Economía y Planificación del Desarrollo, estudió en la Universidad Mayor de San Simón, realizo un Diplomado en el Instituto de Planificación Económica en Santiago de Chile de donde fue becado a Holanda para un Curso de Planificación Nacional en Desarrollo Regional. En su actividad profesional se vinculó con USAID en temas de desarrollo, con las Naciones Unidas, el Banco Mundial en temas de saneamiento básico, con la Cooperación Suiza en áreas del desarrollo social y desarrollo forestal. Después de haber trabajado varios años en instituciones de desarrollo retorno a San Simón el año 2 000, aunque es docente de la misma desde 1970. Son 13 años de trabajo continuo para apoyar, ayudar y complementar su trabajo con la práctica docente y académica.

Mgr. José Decker Márquez Director DISU - UMSS. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

24

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Entrevista T.U.: ¿Desde cuándo se vincula a la Universidad Mayor de San Simón?

de trabajo riguroso, lo nuestro es light, pero el trabajo es más riguroso y esa rigurosidad me ha abierto muchas puertas y he aprendido muchas cosas.

José Decker (J.D.): Ingrese a la UMSS en 1966, he sido participe de los procesos de la reforma universitaria de 1968, siendo parte de todos los movimientos populares de reivindicación universitarios, pero además parte de la lucha antiimperialista.

La mayor satisfacción es haber trabajado con Naciones Unidas y el Instituto de Planificación, trabajar con ellos ha sido también reconfortante.

Hemos trabajado clandestinamente apoyando a la guerrilla del Che, también a la guerrilla de Teoponte, activo militante de partidos políticos de izquierda y nuestra actividad fundamentalmente política y profesional se ha iniciado en la UMSS. Soy una persona totalmente convencida de la importancia que tiene en mi vida la Universidad Mayor de San Simón porque aquí he aprendido mis primeras armas en economía y de aquí me han becado a distintos lugares, mi actividad universitaria empieza en 1967 como dirigente universitario, como auxiliar y como docente. No he dejado de trabajar en la universidad, pero cuando empecé a trabajar en otros organismos, una parte de mi tiempo le dedicaba a la universidad y otra parte a mi actividad profesional, pero a partir del 2000 dedico mi tiempo íntegramente para San Simón.

Y por supuesto el haberme casado con una bella paraguaya. Yo digo siempre que he recuperado el territorio perdido del Chaco, he recuperado con mi esposa. Y por su puesto me case en una fecha memorable, interesante y lo más grato, tener el primer hijo.

T.U.: ¿Cuáles los más ingratos?

La otra cosa reconfortante es sobre los prejuicios en relación a las organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, a los que conocemos como organismos del imperialismo, sin embargo, trabajar con ellos me ha dado otras perspectivas interesantes.

J.D.: En el trabajo no he tenido momentos ingratos, las ingratitudes uno los olvida.

Pero la vez la satisfacción más plena de mi familia, que si bien eso políticamente nos ha perjudicado mucho, hemos sabido llevarlo con calma.

T.U.: ¿Cuáles son lasprincipales tareas que desarrolla en la DISU?

Por mi casa han pasado el Inti Peredo, el Pongo y varios otros dirigentes políticos connotados, y esa satisfacción de haber conocido a los combatientes preclaros de la revolución fue grata, aunque eso provocó cárcel, exilio, apresamientos, toda mi familia ha estado al margen de la ley, hemos sido perseguidos y eso si bien es triste, te fortalece políticamente mucho más que cualquier otra experiencia.

J.D.: Primero, La DISU dice hay que interactuar con la sociedad, eso no se hizo en el pasado. Se hicieron cosas interesantes como la capacitación al soldado, pero lo hicieron tímidamente. No resonó en nada, una gran ventaja.

Los momentos que he vivido fuera del país en el exilio es tremendamente triste, son experiencias que uno ha vivido y vale la pena difundir lo que sucedió en esas épocas, ya que eso te fortalece.

Nosotros hemos dicho hay que reposicionar a la universidad en la sociedad y la sociedad tiene miserias y tiene potencia-

T.U.: ¿Cuáles diría que son los momentos más gratos de su trabajo en San Simón? J.D.: Lo más grato es el haber ingresado primero a la universidad, es el momento crítico de la transición de una educación medio irresponsable que es la secundaria, a una educación más responsable, es decir, cuando entras a la universidad hasta tu personalidad cambia, te conviertes en una persona mucho más responsable, critica y autocritica de tu propia situación. La época en que entre a la universidad era una época de efervescencia política, a través de las cuales empezamos a alimentar una educación política y doctrinaria y eso de por si te abre puertas, en algunos casos y en otras te cierra. Eso fortalece tu formación profesional, pero también tu personalidad que determina ciertos patrones de ética y de responsabilidad. He tenido tantos momentos gratos, he aprendido a lidiar con los gringos, —los americanos—, es reconfortante trabajar con ellos, porque tienen una mentalidad TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

Mgr. José Decker Márquez DISU - UMSS. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

25


Entrevista lidades y esa sociedad con sus miserias y sus potencialidades están reflejadas en chiquito en la universidad. Esa es nuestra sociedad, es nuestro pueblo, nosotros dijimos que hay que volver a la sociedad con todo lo que conocemos, con todas nuestras experiencias y tratar que esa sociedad empiece a generar por su propia cuenta el fortalecimiento productivo y ser capacitados para combatir con este mundo. Esa es la razón de la interacción social, llevar a la sociedad todo su conocimiento técnico, científico y tecnológico hacia las áreas rurales para que la sociedad más reprimida empiece a generar procesos productivos.

T.U.: ¿Qué actividades está desarrollando la DISU? J.D.: Los mismos pobladores de Tapacari nos han pedido programas de capacitación para sus hijos se vayan de Tapacari, es una solitud amarga. Esas zonas no tienen ninguna posibilidad de crecimiento, así que han preferido que sus jóvenes migren con un conocimiento, les estamos dando clases sobre albañilería, plomería y electricidad, con esos tres certificados pueden desenvolverse en cualquier área urbana o en el exterior, haciendo los trabajos que San Simón les ha enseñado.

Eso mismo lo vamos a replicar en otras provincias, pero también ese trabajo lo estamos haciendo con los soldados y también con la Central Obrera Boliviana, la COD con cursos de soldadura en arco, soldadura industrial y todos estos trabajos ameritan la capacidad que tiene la universidad para eso y muchas cosas más. Por otro lado, hemos dado clases de tejidos, hemos trabajado con las mujeres lecheras de Vinto, les hemos dado clases en el manejo de la leche y cómo industrializar la leche y con las productoras de guinda, se han dado clases teóricas para procesar el famoso Guindol. Hemos firmado un convenio con los comerciantes minoristas de Quillacollo, les vamos a dar clases de liderazgo sindical, contabilidad básica, administración de empresas, manejo de alimentos, y todo esto se hace con los docentes de la UMSS, nosotros hacemos los contactos con los docentes para que den las clases, nos ponemos la camiseta de San Simón para mostrar al pueblo de que San Simón es su universidad y si ellos no pueden venir, entonces nosotros vamos por allá.

T.U.: ¿Cuáles son los desafíos de la DISU para los próximos años? J.D.: El próximo año quisiéramos organizar una feria cultural más extensa durante todo el año, cuando decimos cultura ha-

blamos de apoyar a los poetas, escultores, escritores, pintores, que vengan a hacer sus exposiciones aquí, en las aulas o en el patio, quisiéramos que la puerta de la UMSS esté abierta a toda la actividad cultural que se desarrolla en Cochabamba. El segundo reto, quisiéramos como un mecanismo de interacción crear un politécnico de la UMSS y la Armada Boliviana, para crear técnicos medios y superiores, no queremos más abogados, economistas, queremos técnicos, y el país esta pidiendo a gritos esto, quisiera que ese reto se logrará el próximo año. Otro reto, quisiéramos que nuestros programas de capacitación sean más masivos, no queremos capacitar a la gente de la clase media, de hecho hemos empezado este año a capacitar a los albañiles de la cancha, les estamos dando clases a los electricistas que se sientan con su maletín en la calle Brasil, les estamos fortaleciendo y ellos están agradecidos. Eso mismo queremos hacer en Omereque, Tarata, Totora, donde no llega ninguna institución. Quisiéramos trabajar para que la universidad sea reconocida, no me interesa la acreditación internacional, me interesa la acreditación social de nuestro pueblo, creo que es la gran cosa que habría que buscar. Redacción Tiempo Universitario

La DISU genera espacios de interacción con diferentes sectores de la sociedad, promoviendo campañas, cursos de formación, en función de las necesidades que requiere cada sector. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

26

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


San Simón en Libros

ESTUDIO SOBRE EL PUEBLO URU-IROHITO Título: Situación cultural, educativa y linguística del pueblo Uru-irohito Autodiagnóstico comunitario Coordinador: Vidal Celedonio Arratia Torres Editorial: FUNPROEIB Andes Año: 2012 Páginas: 122

C

ircula la investigación “Situación cultural, educativa y lingüística del pueblo Uru-irohito. Auto diagnóstico comunitario”, cuyo coordinador es Vidal Arratia Torres, asistido por dos investigadores originarios: Ciriaco Inda Colque e Isidro Vila Yujra, y dos investigadores junior: Irina Severich y Nohelia Alcocer. En edición de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y PROEIB-Andes (diciembre, 2012, 122 pp.). El epígrafe dice: Nosotros los urus, gente del agua, somos una cultura milenaria. No estamos muertos. “Wesnakti tukitpacha uru qhas-suñi sielsha ana tkscha Irohito”. La investigación se efectuó en 2010. La comunidad UruIrohito quiere hacer conocer su historia y sus formas de organización social, cultural, política, económica y educativa, pero en particular lo que llaman su lengua milenaria, el Uchumataqo, que desean recuperar según una nota firmada por los dirigentes de 6 comunidades en marzo de 2012. Los comunarios delegaron a los dos investigadores originarios que transmitieron información para elaborar el libro. Los Uru-irohito se desesperan por sobrevivir incluso en un contexto plurinacional, de ahí la importancia del libro para recuperar, entre otros bienes, un idioma virtualmente extinto, al igual que el Yurakaré, estudiado por el investigador Pedro Plaza, cuya lengua originaria se extingue para dar paso al castellano y al quechua, que se acentuará con la construcción de la carretera por el TIPNIS.

pues la pérdida de un idioma está relacionada a relaciones de poder. Las condiciones de vida de estos hombres del agua ha cambiado dramáticamente, pues hoy deben comprar pescado para su manutención diaria, en tanto no desarrollaron técnicas agrícolas ni ganaderas, y los jóvenes suelen emigrar a otras regiones de Bolivia, a Chile y Argentina. La vida cotidiana ha cambiado con la adopción de balsas de totora aymaras en lugar de botes de madera, por las remesas de los migrantes y por el turismo, todo debido sobre todo al enfrentamiento entre pescadores-cazadores urus y agricultores-ganaderos aymaras. Esto se refleja en el habla aymara de los 54 habitantes Uru-irohito, de los cuales sólo 16 son niños menores de 10 años, cosa que dificulta la recuperación del Uchumataqu. La última hablante fluida de este idioma fue grabada en 1990, era doña Julia Vilca, hoy fallecida, que en realidad dominaba su idioma en un 80%. A ella se añadían 4 ancianos con un 60% de dominio y otros que oscilaban entre el 40 y el 15%. El resto maneja palabras sueltas, como tusha (balsa). Conocedores actuales del uchumataku son Lorenzo Inda y su primo Ciriaco, pero su lengua materna es el aymara.

interesante: “Regresar a Bolivia por un par de días en diciembre 2012 me permitió revivir recuerdos sobre cómo los indígenas avanzan gradualmente en la conquista del Estado y de sus instituciones, pero también acerca de cómo la pugna simbólico-cultural comienza a dar frutos en beneficio de las comunidades locales. Esto ocurre aun cuando el Estado, concibiéndose como plurinacional, se debate en un mar de contradicciones. Y es que no es fácil desandar una tradición cimentada por la fuerza de las armas y también de esa racionalidad instrumental negadora de la diversidad étnica, cultural, lingüística pero también de posicionamiento frente al mundo. Esos recuerdos y reafirmaciones me ayudaron a cumplir el compromiso con Vidal, quien ahora da la lucha desde el seno de la Universidad de San Simón, y cuando desde su actual condición de director de una carrera universitaria encuentra tropiezos en su afán por fomentar ese necesario diálogo epistémico y político que un contexto que un contexto de descolonización, como el boliviano, impone”.

El marco jurídico está vigente con la Constitución y con la Ley 269 de Derechos Lingüísticos, de agosto de 2012, pero el uru-irohito no ha sido incluido entre los idiomas oficiales y el que más se le parece es el uru-chipaya, sí reconocido por la Constitución. El prologuista añade una reflexión

En realidad, el proceso de extinción se produjo siglos atrás, según el prologuista Luis Enrique López, por la amenaza de pueblos agricultores puquinas, pueblos aymaras y practicantes del castellano, TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

27


Homenaje

UMSS RINDIÓ HOMENAJE A ESCRITORES Y POETAS COCHABAMBINOS

Acto académico en el que se entregaron medallas y certificados de reconocimiento a escritores y poetas de Cochabamba. (Fotografía Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).

Ramón Rocha Monroy

E

n el marco de “Octubre literario “San Simón”, un grupo de poetas y escritores radicados en Cochabamba, más uno de Santa Cruz y otro de La Paz, fue homenajeado por la UMSS en una ceremonia que se realizó en el Aula Magna “Rafael Gumucio Irigoyen”, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, un sitio histórico decorado con un mural de René Reyes Pardo, que data de 1946 y resume la larga lucha del pueblo boliviano por la liberación y la descolonización. Pronto será declarado Patrimonio Cultural del Estado y el Ministerio del ramo ya lo ha catalogado, según nos informó el Decano de dicha Facultad, Dr. Greby Rioja. La iniciativa partió de la Federación Universitaria Local (FUL) presidida por su ejecutivo, Alejandro Mostajo. La examinó el director de la Dirección de Interacción Social, MSc José Decker Márquez y la unidad ejecutora fue la Facultad de Humanidades, en especial la Directora Académica, Dra. Katia Cladera, que recibió un reconocimiento de los homenajeados presentes. La lista incluyó entre los poetas a Carlos Rimassa Mercado, Antonio Terán Cabero, Juan Cristóbal McLean, Gonzalo Montero Lara, Norma Mayorga, María de la Cruz Bayá Claros, Blanca Garnica Garnica, Rosalba Guzmán Soriano, Vilma Tapia Anaya, Beatriz Bascopé Aragón, Óscar Vallejo Canedo y Edgar Arandia Quiroga, este último director del Museo Nacional de Arte, pintor galardonado y notable poeta.

28

Entre los escritores se incluyó a Gonzalo Lema Vargas, Eduardo Scott Moreno, César Verduguez Gómez, Gaby Vallejo Canedo, Luz Cejas de Aracena, Giancarla Quiroga, Adolfo Cáceres Romero, Ramón Rocha Monroy, Tito Gutiérrez Vargas, Velia Calvimontes, Rosario Quiroga de Urquieta, René Rivera Miranda y Homero Carvalho Oliva. Este último no pudo llegar de Potosí, donde se encontraba presidiendo una delegación de escritores cruceños, pero mandó un mensaje en el cual agradecía la distinción, mucho más porque San Simón fue la única universidad boliviana que homenajeó a Gladys Moreno, la novia de la canción, cosa que, según sus palabras, no lo hicieron las universidades cruceñas. El Vicerrector Waldo Jiménez presidió el acto y todos los discursos coincidieron en la importancia de este acercamiento a los poetas y escritores normalmente olvidados por la educación superior. En rigor, fue la primera vez en casi un siglo que se procedió a este homenaje, desde las cinco gestiones de don Arturo Urquidi, en las cuales nos visitaron personalidades internacionales como el ex Presidente de Guatemala Juan José Arévalo y el penalista español Luis Jiménez de Asúa. El Aula Magna de Humanidades, que era de toda la universidad, ocurrieron hechos históricos de importancia, como el Foro del Gas y Petróleo, de 1968, al cual concurrieron Sergio Almaraz Paz, René Zavaleta, René Rocabado Alcócer y otros connotados defensores de los recursos naturales; y el Foro Los Caminos de la Revolución, en 1970, al cual se presentó el

Presidente Gral. Juan José Torres, además de todos los líderes políticos de entonces, la mayoría de los cuales tomaron el camino del exilio cuando el golpe de Banzer en 1971. A nombre de los poetas y escritores galardonados con una medalla y un diploma de reconocimiento habló Carlos Rimassa, pintor, arquitecto, diseñador gráfico y poeta, y él se encargó de entregar la distinción a la Directora Académica, Dra. Katia Cladera. Los organizadores anunciaron que el próximo año extenderán el homenaje a valiosos exponentes de las siete artes, entre los cuales hay muchos que radican en nuestra ciudad.

Perfil de algunos homenajeados La concurrencia estalló en aplausos a Adolfo Cáceres Romero, reconocido valor en cuento y novela, y también un docente rodeado de la gratitud de quienes ejercen la literatura porque sus reseñas jamás ignoraron ni ningunearon a nadie desde que emprendió la redacción de su Diccionario de Literatura Boliviana, que publicaba la Editorial Los Amigos del Libro y ahora Editorial Kipus. Antonio Terán Cabero es Premio Nacional de Poesía “Yolanda Bedregal” 2003 y uno de los poetas con vida más importantes del país. Vive en Cochabamba y goza de buena salud. Hace un par de meses entregó su Obra Poética completa en la Editorial Kipus, en una ceremonia celebrada en la Alianza TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Homenaje Francesa, donde el gerente de dicha Editorial anunció el lanzamiento del Premio Internacional de Novela “Kipus”, dotado con 20.000 dólares. La obra premiada de Terán es “Boca abajo y murciélago”. La Imprenta Universitaria publicó dos libros suyos: “Y negarse a morir” y “Bajo el ala del sombrero”, pero su producción poética era difícil de encontrar hasta que decidió reunirla en un solo volumen, aunque continúa escribiendo. Terán pertenece a la segunda generación de Gesta Bárbara, y ha hecho famoso su sobrenombre de Soldado, porque en la época en que hacía su servicio militar, concurría a las reuniones de poetas vestido de jerga y leía sus primeros versos. También estuvieron presentes Gonzalo Lema, Premio Nacional de Novela “Alfaguara” con “La vida me duele sin vos”, Premio de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” con “Los días vacíos del Raspa Ríos” y finalista en Casa de las Américas con “La huella es el olvido”. Es un novelista proficuo, quizá el que más novelas

ha publicado no sólo en su generación sino en varias. También estuvieron presentes los miembros del Grupo Escritores Unidos, presidido por César Verduguez, conocido cuentista y novelista, entre ellos Gonzalo Montero Lara, médico de profesión y también narrador y poeta. Vilma Tapia Anaya está entre las poetas mujeres más conocidas en el país, al igual que Blanca Garnica, ambas de ediciones frecuentes en la Editorial Plural. Beatriz Bascopé Aragón, conocida educadora, recitó versos satíricos con mucha gracia y espontaneidad. Óscar Vallejo Canedo es poeta y hermano de la conocida escritora Gaby Vallejo Canedo. Edgar Arandia Quiroga es uno de los más grandes pintores bolivianos, director de la Carrera de Artes en la UMSA, hoy director del Museo Nacional de Arte, y poeta memorable entre otras obras con “Chuquiago Blues”. Eduardo Scott Moreno es el único escritor que ha ganado dos veces el Premio Nacional de Novela “Alfaguara” y en estos días

alista un ensayo muy importante titulado “Apuntes agnósticos”, que publicará Editorial Kipus. Tito Gutiérrez Vargas es el escritor de la selva chapareña, con novelas inolvidables que ganaron el Premio “Erich Guttentag” y luego el Premio “Alfaguara”. Rosario Quiroga de Urquieta, además de poeta, es una conocida maestra y animadora del Círculo de Lectura, al cual también pertenece Luz Cejas de Aracena. René Rivera Miranda es Jefe de la Carrera de Lingüística Aplicada a la Lengua, escritor tarijeño radicado en Cochabamba. Homero Carvalho Oliva ha de pasar a la historia de la literatura boliviana por su obra poética y narrativa, muy sólida, pero quizá más por haber dado a los escritores del Oriente un piso literario muy sólido, al nominarlos escritores amazónicos, un ámbito que se extiende por varios países, entre ellos el nuestro. El autor es Responsable del Área de Comunicación del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo UMSS.

MENSAJE A LA UMSS La gratitud es la memoria del corazón y es desde ese lugar que, en realidad, ocupa todo nuestro cuerpo y nuestra mente, de donde quiero expresarles mi sincera y emocionada gratitud por esta magnífica distinción que me compromete a seguir trabajando por la literatura en particular y por la cultura en general. Quiero confesarles, amigos míos, que más que mis obras literarias me enorgullecen los talleres y charlas que doy, permanentemente, a las niñas y niños de barrios marginales, de escuelitas fiscales y de comunidades campesinas. Esos muchachos y muchachas son seres maravillosos de los que yo aprendo mucho en cada encuentro. Al brindar estos talleres estoy devolviendo a la sociedad algo del don de la escritura que la naturaleza o la divinidad me otorgó y que me hace querer superarme como ser humano. Nunca olvidaré este reconocimiento porque fue esta casa superior de estudios la que, hace algunos años, homenajeó a Gladys Moreno, la inolvidable señora de la canción, un acontecimiento que ni siquiera hicieron las universidades cruceñas y eso dice mucho del carácter y de la proyección nacional de la Universidad Mayor de San Simón. Muchas gracias. Mi alma camina hacia ustedes y mis brazos están abiertos para el abrazo. ESCRITOR HOMERO CARVALHO OLIVA Santa Cruz TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

29


Producción artística

LUCHA POR LO QUE MÁS LE APASIONA, LA MÚSICA Y LA DANZA FOLKLÓRICA BOLIVIANA

María Esther Maldonado Rodriguez, ¨Primera mujer baterista de Bolivia¨ Actualmente directora del Ballet Folklórico de la UMSS 30

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013


Producción artística María René Morales Siñañiz

M

aría Esther Maldonado Rodríguez nació en la ciudad de La Paz el 20 de febrero de 1958, fue la primera mujer baterista en Bolivia, en su adolescencia cultivo la danza y se convirtió en una acérrima bailarina. Actualmente es la Directora del Ballet Folklórico de la Universidad Mayor de San Simón. Desde muy pequeña a María Esther le cautivaba la danza, el arte y sobre todo la música, motivo por el cual se ha formado como bailarina, a los 9 años fue inscrita en la academia de danza de Carmen Bravo para iniciar con sus primeras clases de Ballet Clásico. Esta academia se dedicaba a la danza española, donde a las alumnas más avanzadas en edad, les hacían practicar las castañuelas, María Esther admirada de ver ese instrumento tan encantador, intentaba imitar el ritmo con lápices y alguna varilla que le servía para obtener un sonido similar al que producen las castañuelas. Con la curiosidad que tenía desde muy pequeña, descubrió que una batería sería muy útil para su cometido, por tanto, en la navidad pidió a sus padres que le regalen una batería de juguete, sus padres emocionados de ver a su hija con tanto entusiasmo accedieron a su pedido.

Desde entonces María Esther y Los Ecos, realizaron exitosas presentaciones locales de las que se puede destacar la presentación en vivo en Canal 7, el primer programa de televisión en el que participa. Posteriormente el grupo “Los Ecos” fue invitado por Discolandia para grabar su primer simple denominado “Néctar de Verano” con el que definitivamente se consolidaron como el grupo más éxito en Bolivia. Con el tiempo realizaron varias composiciones musicales que dieron lugar a exitosas presentaciones, convirtiéndose en uno de los más afamados grupos del momento, principalmente porque era el primer conjunto mixto en Bolivia y contaba con varias composiciones propias muy aplaudidas. María Esther recuerda sus presentaciones en la televisión, donde marcó gran impacto con la música, de la cual siente mucha alegría. Por otro lado, realizó giras artísticas por las tierras de Potosí, Oruro, Santa Cruz, Centros Mineros, Tarija, Beni, Sucre y Los Yungas, siendo para ella un orgullo ser la primera baterista mujer.

Sus viajes internacionales María Esther Maldonado recuerda que “en los años 70, teniendo tan solo 11 años de edad recibió una invitación en Santiago de Chile como baterista, donde tuvo la

oportunidad de actuar con “Los Ángeles Negros” en el estadio de Santiago, además de varias presentaciones siendo cada una de ellas un éxito rotundo. Recibió también una invitación de Canal 5 TV de Lima Perú donde participó en el primer programa infantil de más audiencia “Cachirulo y sus Cuatro Nautas” y le hicieron varias entrevistas por radio y prensa, dónde se anunciaba su presencia como la pequeña baterista boliviana de apenas 11 años de edad. Pero cuando la música de María Esther había llegado al boom, su padre tuvo que trasladarse a la Argentina por temas laborales, tenía apenas 14 años, por ese motivo tuvo que dejar la música, para empezar su afición por la danza además inclinada por otra de sus pasiones participó en una audición de la “Escuela Nacional de Danza” de Buenos Aires donde fue admitida para estudiar Ballet Clásico, Expresión Corporal y Danzas Folklóricas Argentinas. Con el esmero que puso en la audición de danza y queriendo dejar la música se le presentó nuevamente la oportunidad de ser parte de un grupo de música moderna y María Esther decidió seguir con su pasión por la música y dejó la danza para dedicarse íntegramente a la música formando parte del grupo “ALETHIAS”, pero si el grupo de María Esther quería

Un día cuando jugaba con su batería sus padres vieron su destacada habilidad por ese instrumento, entonces decidieron comprarle una batería profesional, instrumento que le llevó a realizar sus primeras presentaciones artísticas en su colegio Boliviano Israelita siendo aplaudida por todos sus compañeros.

La primera mujer baterista en Bolivia Un año mas tarde con el apoyo del señor Micky Jiménez conductor del programa Sábados Familiares, recibe una invitación para formar parte del importante conjunto musical de la Nueva Ola “Los Ecos”, grupo que tenía como integrantes a Ovidio Gutiérrez como director, Daniel Gutiérrez, Justino Gutiérrez y en la voz Sarita de Bejar. De esta manera, María Esther destacó ante el público y se convirtió en la primera baterista mujer a nivel nacional e internacional y lo más sorprendente que solo tenía apenas 10 años de edad. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013

La Directora del Ballet Folklórico de la UMSS incentiva y promueve la participación de los universitarios en las diferentes danzas del país. (Fotografía cortesía María Esther Maldonado).

31


Producción artística triunfar estaba obligada a ser parte de la Asociación de Músicos de Buenos Aires. Con esa motivación María Esther estudió los instrumentos musicales como la Viola y la Guitarra, ya que para pertenecer a la Asociación de Músicos había que ejecutar como mínimo tres instrumentos, dio el examen y la Asociación hizo una excepción con ella cuando tenía solo 15 años de edad. Una vez que formó parte de la Asociación de Músicos, con el grupo realizó la grabación del primer simple denominado “Libre” con el auspicio de Canal 4 y medios de comunicación argentinos.

Dedicando su tiempo a la danza María Esther además de dedicarse a la música, no descuidó sus estudios secundarios, es más, a los 19 años culminó sus estudios de bachillerato, entonces fue el momento de retornar al país. Un día se apasionó por el Folklore Boliviano y decidió dedicarse íntegramente a otra pasión que la había dejado al olvido, la danza. Se hizo integrante del Ballet Folklórico Nacional bajo la dirección del Prof. Manuel Acosta, además realizaba un trabajó como Asistente de Dirección y Ayudante de Vestuario. Con la pasión que le ponía a la danza decidió trabajar como profesora de danzas en varios colegios de la ciudad de La Paz,

Participación del Ballet en el Festival organizado por la Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Primer lugar en la escenificación de la lucha por la independencia de Bolivia. (Fotografía ).

viviendo y enfrentando nuevos retos en el campo de la danza y principalmente en la coreografía. Por otro lado, dictó varios cursos de Danzas Folklóricas Nacionales y Latinoamericanas de Coreografía y Vestimenta dirigida a profesores de Educación Física y Música. A través del Distrito Escolar de La Paz viajó a Sucre, Potosí, Santa Cruz y Cochabamba, iniciando de esta manera su carrera autodidacta de profesora de danzas. Ya en los años 90 por problemas de salud se trasladó a Cochabamba donde inició su carrera como Profesora de Danzas y Expresión Corporal. Formó parte del plantel docente del colegio Domingo Savio y la Unidad Educativa del Ejército. Trabajó como asistente del Taller Municipal de danza junto a la profesora Norma Virreira Directora del Ballet Municipal. María Esther teniendo coreografías nuevas y novedosas, no se cansó de enseñar y llegó a ocupar el cargo de directora del Ballet Folklórico Municipal. Se la considera como la innovadora de los cuadros folklóricos de diferentes zonas del país: La coreografía con matriz boliviano le permitió recibir una invitación al exterior, para que un grupo de bailarines realice presentaciones en concursos de danza moderna y folklórica.

María Esther Maldonado Rodriguez, directora del Ballet Folklórico UMSS.

32

Posteriormente recuerda con mucha emoción que a solicitud de varios padres de familia abrió la primera academia de danza con el nombre de “Academia Integral de la Danza” y se caracterizó por ofertar cursos para niños y jóvenes, ade-

más por primera vez en nuestra ciudad se tomó en cuenta a los adultos para enseñar no solo danzas sino también técnicas de relajamiento.

San Simón su espacio privilegiado de trabajo Considerando la necesidad de difundir una nueva forma de hacer danza folklórica manteniendo su tradición y origen, encontró en la Universidad Mayor de San Simón, el espacio adecuado para este cometido y de esta manera, fundó el Ballet Folklórico UMSS, el 17 de julio de 1995 con el apoyo de las autoridades y de toda la comunidad universitaria. El objetivo principal tiene el propósito de dar a conocer el trabajo cultural con el que la universidad apoya a la ciudadanía. Depende de la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU). A partir de la fundación, junto al Ballet Folklórico UMSS realizó innumerables presentaciones a nivel local, nacional e internacional, llevando en alto el nombre de la Universidad Mayor de San Simón, de Cochabamba y de Bolivia. María Esther Maldonado Rodríguez desde 1995 lleva con éxito la danza boliviana al exterior y con el nombre de San Simón, siendo considerada como la mujer que impulso con éxito su adhesión por la música y la danza folklórica. Dedicada y sacrificada para luchar por lo que más le apasiona, la música y la danza desde la Universidad Mayor de San Simón. La autora es estudiante de la Carrera de Comunicación Social (UMSS) TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2013



Rectorado: Av. Ballivián esquina Reza Nº 0591 Campus Central: Final Jordán Campus Universitario Teléfonos: 4220717 - 4524768 - 4524769 Fax: 4522114 - http://www.umss.edu.bo/

Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo - UMSS

Ingresa a nuestros enlaces oficiales para informarte de las actividades que ocurren en la Universidad

Revista Tiempo Universitario COCHABAMBA - BOLIVIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.