UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SEGUNDO SEMESTRE/2015
LABORATORIOS ESTUDIANTE: MERCY YADIRA BELDUMA B.
Profesor: Bioq. CARLOS GARCÍA .Msc ÁREA: SALUD
Conocimiento Científico
ASIGNATURA: BIOLOGIA
PARALELO: V02
EL ORO – MACHALA 2015
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE/2015 NOMBRE: Mercy Yadira Belduma. Profesor: Bioq. Carlos García Msc. LABORATORIO # 1 TEMA: ORIGEN DE LA VIDA. OBJETIVO: Demostrar en que teoría del origen de la vida pertenece el siguiente exerimento. GRÁFICO:
MATERIALES
MATERIALES
Cuba hidráulica Cuchillo Cámara 1 Trozo de carne
PROCEDIMIENTO: Para realizar la observación de un trozo de carne expuesta al ambiente en primera instancia se debe colocar el trozo de carne en un recipiente, y exponerlo al ambiente para posteriormente ir observando día a día los cambios que se dan en este determinado objeto. OBSERVACIONES DIA 1 En el primer dia se coloqué la carne y la observé en su estado natural, de consistencia suave, y color rojo natural
DIA 2. En el segundo día pude observar que el trozo de carne presenta consistencia dura y con un olor ligero a sangre
DIA 3 La carne presenta mal olor y se empezaron a acercar mosquitos.
DIA 4 En el cuarto dĂa la carne presenta una consistencia en su corteza un poco dura, ademĂĄs presenta manchas blancas (huevos de moscas y mosquitos )
Dia 5
El olor putrefacto aumentó y se observó pequeñas larvas en su superficie además que algunas de ellas murieron por causas ambientales.
Dia 6 Las larvas que sobrevivieron al calor y otros efectos de medio ambiente empezaron a crecer rápidamente y a comerse la carne. Tenía un olor repugnante.
CONCLUSIONES Después de haber realizado una observación secuencial de los cambios que se presentaron durante 7 días se pudo constatar que este experimento se relaciona con la teoría de la biogénesis Después de haber hecho la observación de todo el proceso solo comprobé que esta vida (gusanos) se generó a causa de las larvas de moscas y mosquitos que depositaron durante el proceso de podrición. Pude constatar que no existe la generación espontánea si no que todo ser vivo proviene a otro ser vivo.
RECOMENDACIONES Se debe colocar la carne o el objeto de experimentación en un lugar alejado y seguro debido a que con el pasar de los días el mal olor es insoportable. CUESTIONARIO ¿A QUE TEORIA DE EL ORIGEN DE LA VIDA DE ASEMAJA EL SIGUIENTE EXPERIMENTO? Este experimento se relaciona o demuestra lo que menciona la teoría de la biogénesis. ¿QUÉ SE DEMUESTRA CON EL EXPERIMENTO REALIZADO? Se demostrado que la teoría de la generación espontánea no existe, si no que una vida da origen a otra vida. ¿CUÁLES FUERON LOS FACTORES QUE HICIERON POSIBLE LOGRAR LOS OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO?
Condiciones ambientales Insectos moscas y mosquitos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE/2015 NOMBRE: Mercy Yadira Belduma. Profesor: Bioq. Carlos García Msc. LABORATORIO # 2: TEMA: TEORIA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO OBJETIVO: Demostrar la teoría del Bin Bang o gran explosión a partir de procesos químicos biológicos. GRÁFICO:
MATERIALES Y SUSTANCIAS
MATERIALES
Una balanza Varilla de vidrio Vaso de 750 ml Un embudo de vidrio Un botella de plástico
SUSTANCIAS
Cloruro de potasio Heteerlauril sulfato de sodio Polímero sn 001
PROCEDIMIENTO 1. Se coloca la botella vacía en una posición recta cuidando de que se encuentre en una superficie uniforme. 2. Con la ayuda del embudo se le agrega el primer sólido 3. Seguidamente el segundo sólido 4. Luego se coloca el alcohol en cada botella. 5. Seguidamente se tapa y se mezcla bien, para posterior a lo indicado anteriormente alejarse del lugar. 6. Luego de un momento se observa que el contenido de la botella comienza a hervir. 7. Por último se observó cómo explotó esta sustancia. OBSERVACIONES La sustancia encerrada en la botella hierve, se colapsa y por la presión ejercida , provoca una explosión y esparce todo el material que contiene. CONCLUSIONES Con el experimento realizado se verificó lo que menciona la teoría del BIN-BANG que al colapsar un determinado material este llega al punto de explosión. RECOMENDACIONES
Después de tapar correctamente la botella, se debe alejarse del lugar antes que explote . Asegurarse que el envase utilizado no tenga líquido. CUESTIONARIO
¿ A QUE TEORIA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO SE ASEMEJA ESTA GRAN EXPLOSIÓN EJECUTADA COMO EXPERIMENTO? Se asemeja a la teoría del origen del universo llamada del BIG BANG o de la grn explosión. ¿CUÁL FUE EL FACTOR QUE PERMITIO QUE SUCEDA EL COLAPSO DEL MATERIAL QUE CONTENIA LA BOTELLA? El principal factor fue el ejercer presión en objetos tapados lo que provocó en el programado experimento la explosión.
UNIV
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE/2015 NOMBRE: Mercy Yadira Belduma. Profesor: Bioq. Carlos García Msc. LABORATORIO # : 3 TEMA: MATERIA Y ENERGIA. OBJETIVO: Demostrar el paso de energía a través de los cuerpos (electrolito) GRÁFICO:
MATERIALES Y SUSTANCIAS
MATERIALES
SUSTANCIAS
Cuba hidráulica. Varilla de vidrio . Vaso de precipitación de 250 ml. Vaso de precipitación de 500 cm3 . Cable de energía # 12 (3 metros). Cinta adhesiva. Una boquilla. espátula
Cloruro de sodio . Sal. Agua.
PROCEDIMIENTO 1. Se coloca el agua en la cuba hidráulica y mezclamos con cloruro de sodio con la ayuda de la espátula hasta la saturación total , para de esta manera formar un electrolito que pueda fluir energía . 2. Seguidamente se procede a armar el equipo haciendo haciendo los empalmes debidos en los cables eléctricos, para efectuar nuestra práctica. 3. Una vez armado el circuito , se procede a probar la energía de nuestro electrolito
OBSERVACIONES Se observó que la energía al estar armada en nuestro electrolito se puede transmitir al estar en contacto con la energía de humano o de otros cuerpos. CONCLUSIONES Se debe tener cuidado al momento de armar el equipo para construir el electrolito ya que podría existir un cortocircuito. RECOMENDACIONES
Tener las debidas precauciones al momento de armar el electrolito ya que se conecta directamente al sistema de energía eléctrica. Se debe tener presente de no lanzar el cable que se esta sosteniendo , si se siente el paso de energía durante la comprobación , para evitar accidentes con corriente eléctrica. CUESTIONARIO ¿CUAL FUE LA FINALIDAD DEL EXPERIMENTO REALIZADO? comprobar el paso de energía mediante los electrolitos.
¿Cuál FUE LA EXPERIENCIA QUE ADQUIRIÓ DURANTE LA REALIZACION DEL EXPERIMENTO? una de la mejor experiencia fue sentir y comprobar el paso de energía al momento de introducir el dedo al agua mientras se sostiene el cable .
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE/2015 NOMBRE: Mercy Yadira Belduma. Profesor: Bioq. Carlos García Msc. LABORATORIO # :4 TEMA: PROPIEDADES DEL CARBONO. OBJETIVO: Demostrar si pasa o no energía a través del carbono y sus derivados. GRÁFICO:
MATERIALES Y SUSTANCIAS
MATERIALES
SUSTANCIAS
Lápiz Espátula Varilla de vidrio. Vaso de precipitación de 250 ml. Vaso de precipitación de 500 cm3 . Cable de energía # 12 (3 metros). Cinta adhesiva. Una boquilla.
Derivados del carbono
PROCEDIMIENTO
1. Se procede a armar el equipo haciendo los empalmes debidos en los cables eléctricos, para efectuar nuestra práctica. 2. Una vez armado el circuito , se procede a probar la energía de nuestro electrolito usando el derivado del carbono.
OBSERVACIONES Se observó que la energía al estar armada en nuestro electrolito se puede transmitir al estar en contacto con la energía de un carbono
CONCLUSIONES Al momento de unir los dos cables de nuestro electrolito con el carbono solo se comprobó que si existe el paso de energía en este cuerpo determinado.
RECOMENDACIONES
Tener cuidado al momento de instalar el equipo ya que se tiene contacto directo con energía eléctrica Coger suave y de forma segura los cables para la comprobación del paso de energía y evitar lanzar al piso dichos cables.
CUESTIONARIO ¿ Con que finalidad se realizó el siguiente experimento? Se realizó con la finalidad de demostrar que la energía del carbono si existe y que actúa de forma similar al e otros cuerpos cuando están en contacto con energía eléctrica.