Componentes del universo

Page 1

En el universo hay miles de millones de galaxias. Cada una puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros. En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas. Todos los cuerpos que forman parte de una galaxia se mueven a causa de la atracción de los astros debido a la fuerza de la gravedad. En general hay, además, un movimiento mucho más amplio que hace que todo junto gire alrededor del centro.

La Vía Láctea es una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. En total mide uno 100.000 años luz de diámetro y tiene una masa de más de dos billones de veces la del sol. La Vía Láctea tiene forma


convexa. El núcleo tiene una zona central de forma elíptica y unos 8.000 años luz de diámetro. Las estrellas del núcleo están más agrupadas que las de los brazos. A se alrededor hay una nube de hidrogeno, algunas estrellas y cúmulos estelares.

El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno), junto con sus


satélites, planetas menores (entre ellos el ex-planeta Plutón) y asteroides, los cometas, polvos y gas interestelar. Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea. El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de estas galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 Km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor del Sol, a uno 150 millones de Km, en, aproximadamente un año. Al mismo tiempo gira sobre su eje cada día. Es el único planeta que tiene vida. La edad del Planeta Tierra es de 4,54 mil millones de años.


La atmosfera en una mezcla de nitrógeno (78%), oxigeno (21%), y otros gases (1%) que rodea la Tierra. Alto sobre el planeta, la atmosfera se va haciendo más delgada hasta que gradualmente alcanza el espacio. La atmosfera es parte importante de lo que hace posible que la Tierra sea habitable. Bloquea y evita que algunos de los peligrosos rayos del Sol lleguen a la Tierra. Atrapa el calor, haciendo que la Tierra tenga una temperatura agradable.

El entorno global que rodea la Tierra consiste en 4 divisiones:  Una Atmósfera gaseosa.  Una Hidrósfera Liquida.  Una Litósfera Solida.  La Biósfera, donde vivimos.


TROPÓSFERA.- es la primera capa sobre la superficie, y contiene la mitad de la atmosfera terrestre. Comienza a nivel del suelo y sube 7 a 20 Km. Es la zona de las nubes, lluvias, vientos, cambios de temperatura.

ESTRATÓSFERA.llega hasta un límite de 50 Km de altitud. Es muy estable por lo que muchos aviones de propulsión vuelan sobre la estratosfera. La capa de ozono está allí, absorbiendo rayos solares malignos.

MESÓSFERA.- se extiende entre los 50 y 80 Km de altura, es importante por la ionización y las reacciones químicas que ocurren en ella. Determina la formación de turbulencias y ondas atmosféricas.

TERMÓSFERA.- cuya extensión comienza entre 80 y 120 Km de la Tierra. Dentro de esta capa, la radiación ultravioleta, pero sobre todo los rayos gamma y rayos x provenientes del Sol, provocan la ionización de átomos de sodio y moléculas. Las auroras tienen lugar en la termósfera, de igual


manera la termósfera tiene una gran influencia sobre la propagación de las señales de radio.

EXÓSFERA.- se localiza a unos 690 Km de altitud, en contacto con el espacio exterior, donde existe prácticamente el vacío. En esta capa a temperatura no varía y el aire pierde sus cualidades físico-químicas.

Son estructuras de gas y polvo interestelar. Se pueden encontrar en cualquier lugar del espacio interestelar.

Son objetos rocosos d formas circulares o irregulares que cubre ciertos de kilómetros de longitud pero la mayoría de ellos son mucho más pequeños.


Son conocidos como estrellas fugaces, aunque realmente no son estrels. Los meteoros suceden a causa de la entrada a alta velocidad, de peque帽os pedazos de roca, polvo y metal provenientes de espacio, a la atm贸sfera.

METEOROIDES.- cuando se encuentran en el espacio. METEORITOS.- cuando un meteoro choca contra una superficie o suelo.

Son terrones de hielo y polvo, que llegan volando al sistema solar desde el espacio profundo, y que algunos cometas hacen viajes repetidos. Chorros de gas y polvo forman largas colas.


BIBLIOGRAFÍA  ¿De qué está hecho el universo?- Tonatiuh Matos WEBGRAFIA http://www.astromia.com/astronomia/teoriabigbang.htm http://www.nationalgeographic.es/ciencia/espacio/origen-universo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.