Vitaminas

Page 1

VITAMINAS Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía. En otras palabras, la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES Vitaminas liposolubles, las vitaminas liposolubles son aquellas que se pueden disolver en grasas y aceites, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua. Corresponden a la vitamina D, vitamina E, vitamina K y vitamina A.

VITAMINA A La vitamina liposoluble.

A

es

una

vitamina

Dos tipos diferentes de vitamina A se encuentran en la alimentación. La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne de res, pescado, aves de corral y productos lácteos. El otro tipo, provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como


frutas y verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno. Funciones La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Esta vitamina favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue. También se puede requerir para la reproducción y la lactancia.

VITAMINA D La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio que los huesos necesitan para crecer. Una deficiencia de la vitamina D puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo. La vitamina D juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e

inmunitario. Puede obtener vitamina D de tres maneras: a través de la piel, de la dieta y de suplementos. Su cuerpo forma la vitamina D naturalmente después de la exposición al sol. Sin embargo, demasiado sol puede llevar al envejecimiento y el cáncer de la piel, así que muchas personas tratan de obtener su vitamina D de otras fuentes.

Los alimentos ricos en vitamina D incluyen yemas de huevo, pescado de agua salada e hígado. Otros alimentos, como la leche y el cereal, muchas veces están enriquecidos con vitamina D.


VITAMINA E

el envejecimiento.

La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con

El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias. La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.

VITAMINA K

La vitamina K, también denominada fitomenadiona. La fitomenadiona posee una subdivisión natural en K1 o filoquinona, que ingresa al organismo a través del consumo de vegetales verdes, hígado y aceites vegetales; y en K2 o menaquinona que es producida en el organismo mediante las bacterias alojadas en el intestino. Además, hay una tercera vitamina K llamada K3 o menadiona que cumple la función de duplicar el poder de las anteriores. Esta variante se sintetiza en laboratorios y se Alimentos con vitamina K Puede encontrarse la vitamina K en alimentos como verduras de hojas verdes (coles, espinaca cocida, acelga, perejil, lechuga).


VITAMINAS HIDROSOLUBLES Denominadas así porque se disuelven en agua, lo que significa que algunos alimentos al lavarlos pierden parte de sus vitaminas hidrosolubles, o también al cocerlos, ya que las vitaminas pasan al agua de la cocción y se pierde una parte importante de ellas. La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:

VITAMINA C Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.  Sanar heridas y formar tejido cicatricial.  Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes. La vitamina C es uno de muchos antioxidantes, los cuales son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres.  Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación.  La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento.  Los radicales libres pueden jugar un papel en el cáncer, la cardiopatía y trastornos como la artritis.


VITAMINA B1 La

gente

toma

tiamina

para

las

enfermedades producidas por un bajo nivel

de

tiamina

(síndromes

de

deficiencia de tiamina), incluyendo el beriberi y la inflamación de los nervios que están en el exterior del cerebro (neuritis periférica). Esta enfermedad se asocia con el embarazo o con una enfermedad de deficiencia de vitamina llamada pelagra. La tiamina también se utiliza para problemas digestivos, incluyendo la falta de apetito, la colitis ulcerosa y la diarrea crónica. La tiamina se usa también para el SIDA y para fortalecer el sistema inmunológico, para el dolor diabético, las enfermedades cardíacas, el alcoholismo, el envejecimiento, para un tipo de daño cerebral llamado síndrome cerebeloso, para las úlceras bucales, los problemas de la visión como las cataratas y el glaucoma, para los mareos por movimiento y para mejorar el rendimiento deportivo. También se usa para la prevención del cáncer cervical y para evitar la progresión de la enfermedad renal en los pacientes con diabetes de tipo 2.

VITAMINA B2 La

riboflavina

(vitamina

B2)

trabaja con otras vitaminas del complejo B y es importante para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos e


igualmente

ayuda

en

la

liberación

de

energía

de

los

carbohidratos. Los siguientes alimentos suministran riboflavina en la dieta:  Productos lácteos.  Huevos.  Hortalizas de hoja verde.  Carnes magras.  Legumbres.  Leche.  Nueces.

VITAMINA B3 La niacina y la niacinamida son formas de vitamina B3. La vitamina B3 se encuentra

en

muchos

alimentos

incluyendo la levadura, la carne de vacuno,

la

leche,

los

huevos,

las

verduras verdes, los porotos y los granos de cereal. La niacina y la niacinamida también se encuentran en muchos suplementos de complejo de vitamina B juntas con las otras vitaminas B. La niacina se usa para el colesterol alto. También se usa junto con otros tratamientos para los problemas de la circulación, para los dolores de cabeza de migraña y para disminuir la diarrea asociada con el cólera. La niacina también es utilizada por la gente que usa drogas ilegales para evitar mostrar un resultado positivo de drogas en la orina.


La niacinamida se utiliza para el tratamiento de la diabetes y para dos trastornos de la piel llamados pénfigo buloso y granuloma anular.

VITAMINA B6 La vitamina B6 le ayuda al cuerpo a:  Producir anticuerpos, los cuales son necesarios para

combatir

muchas

enfermedades.  Mantener la función neurológica normal.  Producir hemoglobina. La hemoglobina transporta el oxígeno en los glóbulos rojos hasta los tejidos. Una deficiencia de vitamina B6 puede causar una forma de anemia.  Descomponer proteínas. Cuanto mayor sea el consumo de proteínas, mayor será la cantidad de vitamina B6 que necesite. La vitamina B6 se encuentra en:  El banano  Las legumbres (fríjoles secos)  La carne de res

VITAMINA B5 El ácido pantoténico y la biotina son

esenciales

para

el

crecimiento. Ayudan al cuerpo a descomponer

y

utilizar

los

alimentos, lo cual se denomina


metabolismo. El ácido pantoténico también juega un papel en la producción de hormonas y colesterol. La biotina se encuentra en alimentos que son buenas fuentes de vitaminas del complejo B, como:  El cereal  El chocolate  La yema de huevo  Las legumbres  La leche

ÁCIDO LIPOICO El ácido lipoico es un coenzima que fue considerado vitamina durante un tiempo debido a que sus propiedades bioquímicas y su actuación

en

las

reacciones

enzimáticas de nuestro cuerpo eran similares a las de la vitamina B. Fuentes de ácido lipoico Producción endógena: El ácido lipoico no es un nutriente esencial porque nuestro cuerpo puede fabricarlo. Alimentos animales: Destaca su presencia en el hígado de vaca y buey, y en menor medida aparece en todas las vísceras y carnes. Alimentos vegetales: En este caso hemos de destacar las espinacas y las verduras de hoja verde en general. Las coles, los cereales integrales y la levadura de cerveza también son muy ricas en ácido lipoico.


VITAMINA B8 O BIOTINA La Vitamina B8 o Biotina, es una

vitamina

hidrosoluble

perteneciente al grupo de las Vitaminas

B.

También

es

conocida con el nombre de Vitamina H. Es

necesaria

para

el

funcionamiento de la piel y sus órganos como las glándulas sebáceas, el pelo y glándulas sudoríparas. La Vitamina B8 se haya presente en tipos de alimentos muy diferentes, no es destruida en la cocción y es importante para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas.

VITAMINA B9 La vitamina B9, más comúnmente conocido como folato o ácido fólico, es una vitamina soluble en agua que es parte de la familia de las vitaminas B. Las vitaminas del grupo B ayudan a la función suprarrenal y a mantener un sistema nervioso sano además de ser necesarias para los procesos metabólicos. El folato se encuentra de forma natural en los alimentos, mientras que el ácido fólico es la forma sintética del folato. La deficiencia se ha relacionado con defectos de nacimiento, bajo peso al nacer, aborto, depresión, pérdida de memoria y la displasia cervical. Las mujeres alcohólicas y las mujeres


embarazadas corren un mayor riesgo de padecer deficiencia de vitamina B9.

VITAMINA B12 Es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades

sobrantes

salen

del

organismo a través de la orina.

El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado. La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo, ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central. Usted puede obtener las cantidades recomendadas de vitamina B12 por el consumo de una variedad de alimentos, como:  Las vísceras (hígado de res)  Los mariscos (almejas)  La carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.