Guía para el alumno

Page 1

“¿Cómo Hacer un Curso en Moodle?” Guía para el Alumno 29/12/2012 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Elaborado por: Estefanía Ramírez Rojas Jenny Marlene Coreo Medel Mariana Cruz Ugarte


CONOCIENDO MOODLE

GUÍA PARA EL ALUMNO

Introducción En la presente guía podrás encontrar información útil sobre la importancia del presente curso, datos sobre la dinámica del curso, las actividades a realizar, criterios de evaluación entre otros datos que te serán de utilidad para el curso. Recuerda a su vez consultar el plan de curso, así como la ficha técnica del curso.

Situación de Aprendizaje El uso de la computadora en el sistema educativo se ha considerado en estos tiempos, necesario para incorporar a los alumnos al nuevo sistema de vida como herramienta de apoyo, manipulación y expresión. El trabajo cotidiano con Moodle permitirá a los estudiantes una intervención creativa y personal, en una situación bilateral de enseñanza-aprendizaje que les permita aprender a la vez que elaboran un curso en Moodle, a su vez que deben idear un proceso de enseñanza que puedan subir a la plataforma. Permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento interactivo de la computadora. El utilizar esta plataforma en el diseño y el desarrollo de Moodle se estarán basando en una determinada teoría del aprendizaje, una forma de pensar que a menudo se denomina "pedagogía constructivista". En base a su propia experiencia, los alumnos irán construyendo su aprendizaje, principalmente aprovechando la herramienta de foros del presente curso. En palabras de la psicopedagoga Jenny Guerra: “La filosofía constructivista de Moodle se basa en 5 puntos fundamentales: 1. Todos somos tanto profesores como alumnos potenciales: en un entorno verdaderamente colaborativo somos las dos cosas. 2. Aprendemos particularmente bien creando o expresando algo para que otros lo vean (aprender haciendo). 3. Aprendemos mucho simplemente observando la actividad de nuestros pares. 4. Entendiendo el contexto de otros podemos enseñar de un modo más transformacional (constructivismo). 5. Un entorno de aprendizaje necesita ser flexible y adaptable para poder responder con rapidez a las necesidades de los participantes.”


CONOCIENDO MOODLE Es importante que desde la Licenciatura el alumno se vaya familiarizando con el uso de Plataformas educativas, ya que así se propiciará una Educación acorde a las nuevas necesidades actuales. Recuerda que con la Nueva Reforma Educativa se busca promover la educación basada en competencias, esto significa que tratara de formar alumnos capaces de desenvolverse en su entorno, brindándoles herramientas suficientes para hacer frente a situaciones problemáticas que se puedan presentar en su vida diaria. En el presente curso estaremos trabajando para desarrollar algunas competencias mencionadas en la ficha técnica, como por ejemplo Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El presente curso está planteado para ser trabajado en modalidad no presencial y contiene actividades individuales y participaciones colaborativas en foros. El curso está compuesto por cuatro momentos:  Antes de empezar (evaluación diagnóstica)  Manos a la obra (trabajo procedimental y cognitivo)  ¿Cómo lo hice? (reflexión metacognitiva)  Verifica lo aprendido (evaluación acumulativa)

¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ TRABAJAR EN MOODLE ? Con la intención de llegar a la conclusión de la misma, durante la aplicación de la propuesta los alumnos irán realizando diversas actividades que les permitirán ir construyendo aprendizajes, trabajaran con la aplicación de Moodle y requerirán una participación más activa y comunicación entre los participantes en el proceso educativo. Esta herramienta les permitirátrabajar de manera interactiva y colaborativa como lo es en el uso de Páginas de texto, Páginas web, Directorios, Etiquetas, Cuestionarios, Glosarios, Tareas, Foros, Wikis, Talleres, Bases de datos, Módulos de comunicación, Correo electrónico Chats, Mensajes, Consultas, Encuestas etc. Esta plataforma Moodle es ideal para e- learning (enseñanza a distancia a través de Internet), pero también resultará muy interesante como complemento en la enseñanza presencial

Producto final: Repositorio de actividades Los estudiantes irán realizando diversas actividades de forma individual y colaborativamente, utilizando herramientas de comunicación como foro para compartir dudas y experiencias de trabajo y el cuestionario elaborado en educaplay.


CONOCIENDO MOODLE

ACTIVIDADES A continuación se describen las actividades que se realizaran en el curso. En total la revisión del material del curso durará 40 minutos aproximadamente. Las instrucciones, algunos cuestionarios para reafirmar los conocimientos obtenidos y demás detalles, se podrán obtener directamente de los enlaces dentro del curso en google sites.

ACTIVIDAD 1 

CUESTIONARIO, “Conociendo plataformas de aprendizaje”

ACTIVIDAD 2 

REVISIÓN DE LA LECTURA “Ventajas de utilizar Moodle”

ACTIVIDAD 3 

REVISIÓN DEL MAPA “Bubbl.us”

REFLEXIÓN SOBRE APLICACIONES PEDAGÓGICAS DE MOODLE

ACTIVIDAD 4 

REVISIÓN DEL VIDEO “¿Cómo hacer un curso en Moodle?

ACTIVIDAD 5 

PARTICIPACIÓN EN FOROS

ACTIVIDAD 6 

RESOLVER CUESTIONARIO “Pasos para elaborar un curso en Moodle”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluación diagnostica se realizara a través del cuestionario de la actividad 1, “Conociendo plataformas de aprendizaje” y no afectara la nota final del curso, al igual que las actividades 2,3 y 4 Solo se evaluara la actividad núm. 5 con la participación en el foro y la actividad núm. 6 con el cuestionario “Pasos para elaborar un curso en Moodle”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.