UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MATERIA: EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EN LÍNEA PLAN DE CURSO
Departamento:
Pedagogía
Dirigido a :
Profesores de educación media superior y superior
Nombre del Curso
El cine como herramienta educativa
Nombre del Profesor:
Mariana Cruz Ugarte
Total de horas:
30 horas
Modalidad:
En línea
Tipo de programa:
Trabajo colaborativo
Plataforma Tecnológica:
Ning
I. Introducción y Justificación: Introducción: (A lo largo de este curso se pretende dar al participante herramientas y consejos para poder utilizar el cine como apoyo en el proceso educativo de la persona en diversas temáticas) Justificación:
(En la actualidad se escucha mucho sobre el bombardeo de los medios, pero esto no es debido a que los medios por sí mismos nos bombardeen, sino que nosotros como receptores tenemos problemas en discriminar la información que nos puede ser útil y rechazar lo que no. En este sentido hablamos de educar (para, desde, con??) los medios. Por ello un curso que proporcione herramientas para aprovechar el potencial pedagógico del cine es beneficioso)
II. Propósitos del curso 2.1. Objetivo general del curso Al final del curso el estudiante podrá elaborar sus propias guías de análisis de películas con propósitos educativos 2.2. Objetivos particulares del curso Sensibilizar sobre educación, para con y en los medios Elaborar directorio de películas que se prestan al análisis con propósitos educativos Elaborar sus propias herramientas de análisis de películas 2.3 Intenciones Educativas (Objetivos formativos) Desarrollar el análisis crítico de contenido de producciones cinematográficas Desarrollar habilidades de transferencia Detección de valores para hacerlos propios
III. Organización del Curso 3.1 Temario + Educación, para, desde y con los medios + Historia del cine + Géneros cinematográficos + El cine como herramienta didáctica + Elaboración de herramientas para análisis cinematográfico
3.2 Estrategias de aprendizaje Favorecer el aprendizaje individual a través de: Fichas de análisis películas por su cuenta Entrega de ensayos Quiz y ejercicios en cuadernia Favorecer el aprendizaje grupal a través de: Discusiones de películas Foro para compartir frases de películas Favorecer aprendizaje de investigación a través de: Búsqueda de películas relativas a una temática Investigaciones sobre géneros cinematográficos
IV. Organización del proceso de aprendizaje + Educación, para, desde y con los medios: Lectura de texto de la antología Ensayo sobre la educación y los medios de comunicación + Historia del cine Consulta de Línea del Tiempo Quiz sobre historia del cine + Géneros cinematográficos Mapa conceptual sobre géneros cinematográficos. Directorio de películas/tema/género cinematográfico. + El cine como herramienta didáctica Cuadernia. Foro de frases de desarrollo personal. + Elaboración de herramientas para análisis cinematográfico Presentación digital y elaboración de una ficha propia basada en el modelo de la presentación. Participación en foro sobre crítica de instrumentos. Análisis de una película
V. Políticas de Clase Normas del curso (Normativa de la convivencia) Entrega puntual de os trabajos Expresión respetuosa para con otros participantes Participación activa en los foros
VI. Políticas y Actividades de Evaluación Criterios de evaluación cuantitativa Tareas de investigación 20% Participación en foros 30% Análisis de películas 20% Aporte de fuentes de información 15% Directorio películas/temáticas 15%
VII. Referencias Básica Revista Iberoaméricana de Educación http://www.rieoei.org/rie24a04.htm http://www.si-educa.net/basico/ficha241.html http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/bloque4/index.html
Complementaria COMO PENSAR EL CINE De: SUZANNE LIANDRAT-GUIGUES EDICIONES CATEDRA LOS GENEROS CINEMATOGRAFICOS: GENEROS, ESCUELAS, MOVIMIENTOS Y CORRIENTES EN EL CINE De: VINCENT PINEL EDITORIAL MA NON TROPPO SABER VER EL CINE DE: ANTONIO COSTA EDITORIAL PAIDOS
Nombre y Firma del Profesor de la asignatura:
Mariana Cruz Ugarte