Editora:
Mery MartĂnez
1
“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo…”
En esta revista se presenta cuatro temas desde el punto de vista BLEARNING con la utilización de las Tics
Matemática: Función Cuadrática
Contabilidad I: Contabilidad, principios, teneduría
Informática: Conceptos Básicos en informática computador,
3 4
5
software, hardware
Informática: Diseño base de datos
6
Cierre
7 2
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Mery Elizabeth Martínez Noble. Clase Blearning de: "La función cuadrática". .
Objetivo: Reconocer la gráfica de una función cuadrática como una parábola, encontrando el máximo y mínimo
FUNCIÓN CUADRÁTICA Motivación e inducción al tema
BLOQUE INICIAL Información: Descripción del tema (V) CARACTERÍSTICAS DE LA PARÁBOLA
Guía de Actividades (V) Rúbrica de Evaluación (V)
Si a>0 , la parábola se abre hacia arriba, La función es decreciente en (-∞,-b/2a) y es creciente en (b/2a, ∞) es en Mínimo x=-b/2a
Comunicación: Cartelera en línea (V) Interacción: La Cafetería (V) El Taller (V)
Si a<0 , la parábola se abre hacia abajo, La función es creciente en (-∞,-b/2a) y es decreciente en (-b/2a, ∞) es en Máximo X=-b/2a
BLOQUE ACADEMICO Exposición: Lecturas Adicionales (V) Rebote:
-Resolución de ejercicios
Ejercicios Propuestos (V)
-Prueba escrita
Construcción: Foro (V) Comprobación: Vídeo: ejemplo gráfica de la función cuando tiene un mínimo y máximo BLOQUE DE CIERRE Tu Opinión es importante (V) Los Graduados (V)
3
La Despedida (V)
Planeta FATLA Programa de Expertos en E-learning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Ythania Maria Morantes Chourio Clase B-Learning de: "CONTABILIDAD I" Unidad I
Aspectos Generales El proceso de toma de decisiones y la Contabilidad Objetivo: Identificar los elementos principales de la Definición de contabilidad, sus principios y leyes aplicables. PACIE
PRESENCIAL
VIRTUAL
EXPOSICION
Presentación de la Unidad I, sus objetivos y textos a empleados y la Bibliografía.
Videos de la contabilidad I, y testimonio de Contadores Públicos de su experiencia Contable.
Leer y Analizar la información contenida en el Texto “La Contabilidad I” sobre Los elementos principales de la Contabilidad, principios y reglas contables, teneduría de libros y relación con otras disciplinas.
Leer artículos y videos tutoriales de presentados sobre porque aplicamos la contabilidad.
Discusión grupal de principios contables y teneduría de Libros.
los la
Chat sobre el análisis de los videos presentados.
Mapa conceptual individual sobre los principios contables y las reglas contables.
Video conferencia con participación individual en el chat sobre los artículos 44 al 94 del Código de Comercio Venezolano.
Examen escrito Valor: 20% Trabajo escrito Valor 30% Asistencia: Valor 10%
Hacer una cuartilla sobre el análisis de los artículos presentados en la video conferencia en relación con el Código de Comercio y cuál sería su aporte para que los mismo sean aplicados. Valor 40 % Asistencia: Valor 10%
REBOTE
CONSTRUCCION
COMPROBACION
EVALUACION
4
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Marianela Murillo Barrantes Clase Blearning de: "Conceptos básicos en Informática." Contenidos
Objetivo
Conocer los conceptos básicos en Informática, para brindar un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje a estudiantes considerados Inmigrantes Digitales
Computador: Hardware Software
Actividades presenciales
Actividades virtuales
El docente dará a conocer por medio de una presentación en SlideShare una serie de generalidades de los conceptos informáticos básicos y necesarios para el aprendizaje de los estudiantes incluyendo imágenes alusivas a cada concepto para una mejor comprensión.
El docente colgará la presentación en un SlideShare para que los estudiantes puedan obtener el material de manera virtual. Cada estudiante por medio de un foro, comenta acerca de la exposición brindada por el docente. Habrá una sección de escogencia donde cada alumno realiza una selección de un concepto informático.(No se permite la repetición)
Además dará instrucciones para que entre todos los estudiantes realicen un gran diccionario informático digital.
Con el concepto elegido, el estudiante
realiza una investigación previa del mismo y busca imágenes alusivas, genera un documento en un editor de texto (Word, Open Writer, Pages, etc.) en el que exponga claramente y de forma creativa el concepto-
Mediante una actividad de circulo (dinámica: la papa caliente) los estudiantes exponen generalidades del concepto estudiado.
Cada estudiante colgará en un glosario el documento elaborado para formar el diccionario informático.
Se forman grupo y cada uno resolverá un crucigrama acerca de los diferentes conceptos expuestos por cada estudiante.
Para la evaluación se colocará un cuestionario de los conceptos para ser realizado por los estudiantes
5
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Gustavo Cabrera Clase Blearning de “Diseño de Base de Datos” El Diseño de Base de Datos comprende una serie de fases para lograr una documentación completa que ayude a los desarrolladores a construir la base de datos. Al finalizar la unidad los estudiantes podrán diseñar bases de datos relacionales promoviendo la normalización y las fases que se aplican en el proceso. La duración total de la unidad es de 3 semanas. Estructura Académica
Exposición
Tipo
Estrategias
Clase expositiva por parte del docente abordando los conceptos de Dependencia P Funcional, Normalización para Base de Datos y Formas Normales. Video Fases del Diseño de Base de Datos. Este video estará integrado en la plataforma virtual. V Disponible en:
Duración (sem)
1
https://www.youtube.com/watch?v=ixMkdpSROn4
Rebote
V
P Construcción V
P Comprobación V
Consulta en plataforma en la que el estudiante debe responder al siguiente planteamiento: ¿Cuál es la importancia de respetar las fases del diseño de base de datos? Práctica de Laboratorio en grupos de dos personas, referente al desarrollo de las fases del diseño de base de datos y la aplicación de Normalización a un ejercicio por grupo. Foro de discusión en la plataforma virtual, donde los estudiantes publicarán las conclusiones generadas en la práctica de laboratorio y deberán realizar aportes significativos a las conclusiones de otros compañeros. Solución de Caso de Estudio en la que cada estudiante reflejará la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la unidad. Será presentado por escrito. Retroalimentación por parte del docente expuesto en la plataforma virtual, como resultado del proceso de aprendizaje de la unidad. 6
1
1
Diagramaci贸n y elaboraci贸n de contenidos por:
7