
1 minute read
El corredor del Mediterráneo
Rafa Luna
Exsenador i diputat
El tan cacareado corredor del Mediterráneo, destinado al transporte de pasajeros y mercancías, con el fin de conectar con las líneas de alta velocidad europeas, pero también, con las conexiones de los principales puertos marítimos de España, es un proyecto ferroviario de una gran envergadura en lo que afecta a lo económico y comercial. Es un proyecto diseñado por la Comisión Europea, aprobado el 19/10/2011, con una definición en el 2013 y modificación en 2022, cuya red básica debería estar realizada en el 2030, y la extendida que todavía no está definida en el 2050, el propósito es la conexión Algeciras con Ucrania. Actualmente, se encuentra en obras la adaptación, al ancho mixto, entre Castellbisbal y Vilaseca, con la previsión que entre Alicante y Barcelona, finalice este año, según las previsiones Adif. En lo que hace a las comunidades autónomas de Cataluña y Valencia, llevan unos veinte años reivindicando la ejecución del proyecto, aunque no fue hasta el 2011 que el Comisario Europeo de Transportes, Slim Kallas, presentó un plan que lo contemplaba, junto al Eje Atlántico y su tramo portugués, entrando en competencia con lo que es el proyecto central peninsu-
TRIBUNA