4 minute read

El contrato fijo discontinuo es un contrato indefinido que realiza una actividad intermitente a jornada completa o parcial. Partimos de la base que, de 10 contratos fijos en 2022, 4 son fijos discontinuos. La Seguridad Social, la pregunta que nos hacemos es, ¿este sistema de contratación es sostenible para que las familias sean realmente familias con un mínimo de sostenibilidad en el aspecto socioeconómico y familiar? Para mí, no.

Desde la reforma laboral se detectó que los contratos fijos cayeron en picado y se tuvo que orquestar los denominados fijos discontinuos que no son otros que los antiguos contratos temporales, estos no contaban para la oficina de empleo como activos anuales, el fijo discontinuo si lo hace.

¿Qué ocasiona este aumento de fijos discontinuos?, un incremento de la contratación indefinida que no es otra cosa que bajar la tasa de desempleo, con la misma precariedad que la de los temporales. Presumir de este dato, a mí particularmente me parece, grotesco para las familias y al bienestar económico del país y de la sociedad en general. No nos engañemos, una familia que quiera salir a delante con este método de contratación es casi imposible y para las parejas jóvenes será un modus operandi difícil a la sala de plens i no tenim cap dubte –perquè així ho volem també– que si algun dia ha d’enfrontar-se políticament amb qui sigui per defensar la seva ciutat ho farà sense dubtar ni una mil·lèsima de segon. Igual com ho farà també el Rubèn Viñuales com a alcalde de tots i de totes si obté, com així espero, la confiança majoritària de la ciutadania. I exactament el mateix pel que fa a Josep Baiges. La seva identitat amb el món de Reus, i els reusencs i reusenques m’entendreu a la perfecció, és total i sense màcula de reserva mental alguna. El fet que s’hagi incorporat a la llista electoral del PSC és un autèntic honor per a nosaltres. Sense exagerar. Amb la Sandra d’alcaldessa i el Josep a la sala de plens, el Reus que va donar nom a l’adagio Reus-París –Londres polvoritzarà tots els sostres de cristall que li vulguin imposar. No en tingueu cap dubte. de sustentar, tal y como está la economía, la vivienda y el bienestar básico de la vida.

Les incorporacions de companys i companyes, d’amics i amigues, com el Josep o la Montse representen un valor afegit de dimensions extraordinàries per a les candidatures municipals del PSC, igual com passa a molts pobles i ciutats de les comarques tarragonines.

Mireu, n’hi ha alguns –pocs afortunadament– que us diran que el millor a la vida és garantir-vos una comoditat personal individual i «passar» de tot. El pas endavant valent que acaben de fer el Josep o la Montse va, justament, en la direcció contrària: és el del compromís per millorar la teva societat, el benestar dels teus veïns, de la teva gent. De lluitar en defensa del bé comú.

Perquè és el camí que ells ens assenyalen, el de comprometre’s amb passió i vocació de servei públic donant un ajut solidari als altres, el que farà que els nostres ajuntaments siguin, realment, la casa de tots i de totes. No us sembla?

En 2022 hubo un total de 5,78 millones de contratos fijos, de los cuales 2,17 millones fueron discontinuos, multiplicando por 12 el número este tipo de contratos y 1,49 contratos han sido firmados a tiempo completo, pero con un matiz, no son contratos fijos de naturaleza abierta, me explico, son contratos que desde el primer día sabes que tienes una caducidad (cuando acabe el periodo por el que se te contrata) que puede ser alterna o difícilmente continua durante mucho tiempo.

El Banco de España ha valorado positivamente esta complejidad de contratos porque es cierto que la economía es circular y tanto ganas tanto gasta, pero también es cierto que no te da continuidad de sostenibilidad en tu vida ya sea personal o familiar, también dice que es una mejora para la economía española, y dice «los españoles nos gastamos lo que ganamos o no ahorramos porque no podemos», pero el problema viene cuando queremos comprarnos una vivienda, un coche, pagar los estudios de tus hijos o pagar simplemente un alquiler que antes era lo más ventajoso y relativamente fácil, para las familias con rentas medias o/y bajas, ahora es una encrucijada por el aumento del alquiler y los requisitos que te piden.

Otra de las preguntas sería, si estos fijos discontinuos no trabajan y están cobrando el desempleo, durante este periodo, ¿por qué no cuentan como desempleados? Sería interesante saber cuántos de estos están en esta situación, dato interesante para saber si una familia o un solo trabajador cuenta como empleado o desempleado y el banco europeo podría ratificar la exactitud de la economía española y el consumo sostenible o el consumo irracional. En una entrevista con la ministra de Empleo se le preguntó, ¿cuál era el número de fijos discontinuos en España?, la respuesta fue: «No sé esos datos». Esta respuesta es normal porque estos contratos no cuentan como activos, entran y salen continuamente y solo sirven para sacar números y estadísticas, pero la realidad del ciudadano es, si puede mantener o empezar una vida familiar con este tipo de contratos, ¿ustedes qué creen?

¿Qué tiene de bueno el fijo discontinuo? Que el empleador o empresario tiene la obligación de llamarle para realizar la misma tarea y digo la misma tarea, pero mientras este trabajador no trabaja no cotiza, por tanto, trabajas unos meses, luego no cotizas, presentas un contrato de fijo discontinuo a un banco o entidad financiera y si te dan el préstamo fabuloso, pero el problema llega cuando no tienes trabajo y no puedes asumir los costes y los prestamos porque dependiendo de la duración de ese contrato percibirás algo del desempleo que nunca llegaras a tener para poder tener una vida familiar o individual sostenible y esto es la rueda del molino que nunca para y así es difícil hacer planes de futuro, un cuento chino precario para las familias, reflejo de un incremento de contracción precario y sin ánimo de ofender, para mí injustificable para poder labrarse un futuro medianamente cierto y real.

This article is from: