![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/f5633ccba9afbeb96159eaa5d88b1aaa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
14 minute read
Semillas de Fortaleza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/5ed618c1aefd7bd51c06eef277727c3a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por Profra. Patricia Escobedo Guzmán
Advertisement
En estos tiempos de pandemia y de nueva normalidad en que cada día es diferente y nos vamos enterando de la trascendencia de personas, que por diversas causas predecibles, por este virus o de manera inesperada van cambiando de plano; resulta sin duda muy necesario contar con una buena cantidad de semillas de fortaleza para poder recibir con amor y esperanza, noticias de esta índole y darle un giro luminoso a la noticia de la trascendencia de personas que impactaron nuestras vidas o la vida de los demás de manera tan especial.
Continuación…
Y es que sin temor a equivocarme, sólo contando con fabulosas semillas de fortaleza, podemos revertir la tristeza, la sorpresa o la sacudida de que los cercanos, los conocidos, los que algún día conocimos, los de las noticias, los de la cuadra, los familiares de nuestros amigos, los familiares de aquél conocido, los amigos de nuestros mejores amigos, los que conocemos por la televisión, nuestros ídolos de la juventud, nuestros compañeros de trabajo, etc. han trascendido y sólo son un excelente recuerdo o una fuerte añoranza de nuestro diario acontecer. Estas invaluables semillas de fortaleza vienen en todas las presentaciones y en todos los tamaños y nos brindan la oportunidad de tomar con sabiduría y optimismo, estos momentos de duelo y desesperanza por la pérdida y trascendencia de aquellos seres que iluminaron nuestro día a día o que conocimos por alguna causalidad y que nos permearon de su luz y energía. Y es que nada está perdido, en realidad, pasan de vivir con nosotros a vivir en nosotros y nos enseñan la implacable ley de la vida y el cambio de plano y dimensión. Su ejemplo, sus virtudes, sus recuerdos eternos, su alegría, su cotidianidad, su sello en nuestras vidas y la innegable dicha que representa el recordarlos y homenajear su vida, son el abono de nuestras semillas de fortaleza y esto sin duda, tiene un valor básico para seguir adelante y celebrar la vida de todos los que están trascendiendo en estas temporadas de nuestra vida. Es básico tomarnos un tiempo para el duelo, pero también es vital generar con estas semillas de fortaleza, una cosecha intrínseca de Magia de Amor que permita llevarlos siempre con nosotros, honrarlos y seguir sus preceptos en este Universo, brindarles un aplauso cotidiano recordándolos en armonía y total entrega y festejar qué con su trascendencia, su legado es palpable y real en nuestras vidas y en las de todos aquéllos que impactaron sin saberlo a veces. Te invito a que tengas tus semillas de fortaleza siempre abonadas y que las emplees cada que las necesites, ellas se regeneran en Amor y cuidados y te servirán para ejercitar a tu corazón para estar listo cuando las noticias no sean tan alentadoras o sean tristes. Celebremos la vida y usemos nuestras semillas de fortaleza si hay necesidad. Un abrazo cariños para ti que me lees y bendiciones para el Alma de todos aquéllos que han trascendido en estos tiempos de pandemia y cambios.
Profra. Patricia Escobedo Guzmán Correo Electrónico: paty_escobedo@hotmail.com Facebook: El espacio de Miss Paty Twitter: @paty_escobedo Instagram: paty_escobedo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/cc281b2693cdbcac75c78aae2991bf92.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/f25cd4cc85379cebad17f76e1d46109c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
México
TURISMO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/f298de7af91db28a008d265eff9ce853.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/437268ae4d9278a11a9d13ade601adaa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Análisis Crítico y Reflexivo de la Criminalidad en Venezuela
Por Dra Lackshmir Ann Hamid
Hace un tiempo realice una tesis de grado en Maestría en Derecho Penal y Criminología en la Universidad Bicentenaria de Aragua Venezuela. Y pude sacar un análisis reflexivo de los teóricos revisando en el trabajo de investigación. Pude sacar en conclusión que: Se puede afirmar que la pobreza por si misma no genera violencia sistemática, pero provee medios y motivos para las acciones violentas. Es decir que la pobreza actúa como factor preparan te de las conductas criminales o como factores de riesgo que incrementan la posibilidad de encontrar actividades criminalizadas por el Estado. En este sentido, Zambrano (2010) expresa que cabe preguntarse porque se ha incrementado la violencia en Venezuela, legando a la alarmante cifra de un 144% en la última década. Será que algunos de los factores mencionados por Amarista (2008) se disparó en la sociedad venezolana rompiendo el ritmo normal existente en décadas anteriores, ¿o es que acaso existe otro ingrediente no mencionado en la lista que ha exacerbado la violencia en el país?. Analizando lo mencionado por Mayorca (1999) donde establece que la criminalidad en Venezuela tiene caracteres específicos que la criminalidad es un fenómeno oscuro, donde el número de hechos que son conocidos, así como la porción de ellos que son sancionados es notoriamente menos que el volumen de delitos realmente ocurridos. Establece signos de violencias, puntualizadas que es anárquico, básicamente exógeno si bien en la criminología están destacadas las concepciones que se basan en ciclos o periodos respectivos, en nuestro medio el hecho resulta aún más notorio Las llamadas “olas”. Donde establece este autor que nuestra criminalidad es un hecho urbano por excelencia.
Continuación…
Siendo su principal aporte el derecho penal como objeto de estudio principal. Por ser un instrumento injusto, desigualdad, reproductor de las desigualdades, creador de más problemas respecto de los que resuelve, proponiéndose reducirlo. Así Aniyar donde sostiene la necesidad del establecimiento de una legislación penal de volumen del mínimo, destinado a la preservación de los decretos humanos y libertades individuales, no sólo por parte del Estado, pero también de cualquier órgano de naturaleza público o privado e incluso de la víctima. La autora deduce que, si la teoría de Lolita Aniyar refiere a una necesidad de legislar penalmente, cuando estamos bien claros que en Venezuela legislar autónomamente está siendo una carrera difícil de hacer cumplir en el ámbito penal, la justicia en nuestro país y los entes institucionales, llámese, tribunales, TSJ, Ministerio Público, Registro etc. Están sujetos a las decisiones del ejecutivo nacional en la figura del Presidente de la Republica, y cuando Lolita Aniyar comenta debe preservarse los derechos humanos, la autora discrepa de esta posición ¿por qué?. Tendríamos que encuadrar que cada vez mas se violenta el debido proceso del imputado en todas y cada una de las instancias. Tenemos los casos que aquí en nuestras cárceles hay una inmensa corrupción, trafico de droga, anarquismo, existen los pranes que son los dueños de la vida de otros e inclusive ya están avanzando a paso agigantados sometiendo a la sociedad por sectores. Implementando su anarquismo con la anuencia del ejecutivo nacional. Quien en oportunidades les ha dado el corso de disponer de ciudades enteras poniendo en riesgo total a los venezolanos. Entonces tendría que discernir. Porque el Estado es el primer propulsor de la intolerancia, sus políticas de estado fallidas e inoperante que cada día se comentan más delitos dentro y fuera de las cárceles aun cuando el Ministerio de Interior y de Justicia lo desmiente en cada memoria y cuenta que entrega a la Asamblea Nacional, maquillando las estadísticas de homicidios y cuando la violencia criminal cabalga a pasos agigantados, se han perdido perspectivas, valores, planificaciones, y proyecciones para incorporar al recluso a la sociedad para que sea reinsertado como individuo que ha cambiando y tiene deseos de incorporarse a la sociedad. Lamentándolo mucho Venezuela sucumbe ante una carrera desenfrenada armamentista, hoy en día cualquier ciudadano porta un arma fuego, en cualquier extracto social, el estado ya no propugna nuevos programas de desarme. Por estadísticas corroboradas documentalmente. Que el auge de criminalidad avanza a medida que aprueban leyes, distorsionan sus articulados a conveniencias, hay una intervención flagrante del Estado para con las instituciones. Destacando entre estos autores Baratta, Anillar y Zafaroni que dan sus puntos de vista sobre lo que interpretan en nuestro país. La autora discrepa en algunos puntos de vista de estos autores. Porque Venezuela es un país propenso al alto porcentaje delictual por estar sometidos a reglas impropias que emergen de la manipulación del ejecutivo y la decadencia en nuestro sistema judicial donde convergen la tolerancia e inducción a la desfragmentación de la sociedad-individuo y leyes. Hay que tomar en cuenta que la primera causa de criminalidad en Venezuela es la impunidad, lo refiero porque tomo datos puntuales de Roberto Briceño-León donde refiere que el 91% de los homicidios ocurrieron en el año (2009) no produjo ninguna detención, solo arrestaron 1.491 personas. Y uno de los factores que disparo en la sociedad venezolana el ritmo normal existente en aquellas épocas anteriores a unos dieciocho (18) años atrás, era la constante retorica del presidente de la Republica con sus mensajes de odio e intolerancia donde se hizo de una manera subliminal ha tergiversado el concepto de “ser marginal y pobre”, donde esta justicia justifica que tener hambre le da corzo de derecho al excluido a robar y asesinar si fuese necesario por un bocado de comida, y esto es una mitomanía he invento mediático, que quebró mucho valores y conllevo a un desenfreno a la criminalidad.
Dra Lackshmir Ann Hamid Coach_lackshmirann Abglackshmirannhamid@hotmail.com In Lackshmir Ann Hamid lackshmirann@gmail.comQ@q2q
Servicios: Acompañamiento en equipo, Atención personalizada, asesorías empresariales y universitarias, Resolución de conflictos, Motivación, vencer la resistencia al cambio, aprender a delegar.
Mariachi Infantil
“Los Hijos Del Rey ”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/c119d787c53278f782e8ec77620e2a5d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/aa4865e9d9c95bf9a8378f540babf8a8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/d3474a13e8096e12406e5b09bb914e2f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/2ae4f73f8efd24dca289fad9901d3585.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Recalculando: La ruta hacia los nuevos comienzos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/6dd0bfe2f11df6657b9d49727e0d033c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La primera vez que escuche esta palabra fue en la boda de mi hija, y me hizo clic en el corazón, sentí que llegaba llena de esperanza y de esos “volver a comenzar” para enderezar el camino. ¿Qué cosas están torcidas en mi vida?, me pregunté. ¿He ocupado mi mente de pensamientos inútiles? ¿Qué debo enderezar? Relaciones, Conductas, Reacciones, Emociones, Decisiones, en una frase, corregir el rumbo de mi vida. Corregir el rumbo significa hacer una pausa y no por ello pensar que se retrocede, simplemente es escucharnos y llenarnos de nuevas ideas, cerrar y abrir ciclos, vaciar y llenar el alma, allanando los obstáculos, reconociendo los errores como nuestros mejores maestros.
Aprendí que en la vida hay dos formas de avanzar y evolucionar, una es a través de las experiencias buscadas o aquellas que llegan solas, incluyendo la alegría y el dolor y la otra es el discernimiento consciente de que hay que disponerse a cambiar y volver a empezar las veces que sea necesario hasta llegar a sentirnos a gusto con nosotros mismos.
Quien eres y quien quieres ser. Durante las sesiones de Coaching que imparto me cuentan que sus crisis nacen a partir de lo que son, tanto en lo personal como profesional y en lo que realmente quieren llegar a ser. Pareciera que dentro de los tantos paradigmas y barreras sociales impuestas por nuestros entorno está siempre la de complacer a otros y en donde queda el derecho a pensar y ser distinto, resulta que hay una especie de cliché que nos impone la costumbre y hasta en algunos casos las redes sociales, limitando lo original, lo auténtico…aquí comienza la frustración y el deseo de hacer las cosas de otra manera…
Puede ser que mientras me lees piensas en ti, quizás estas precisamente hoy con deseos de emprender una nueva forma de ver la vida, un negocio, un sueño y yo hoy te motivo e invito a ordenar la imaginación, planificar los pensamientos y actuar.
Conversa con Dios, contigo y recuerda que Recalcular no es una carrera, no compites con nadie, disfruta de tu ritmo, recuerda, esta vez no comienzas de cero sino a partir de los aprendizajes que nos aporta este viaje llamado vida, libera espacio para que llegue lo que buscas, agradece cada paso hacia adelante, especialmente aquel que te saco de donde estabas. Con la mano en el corazón y la más sincera intención, hazlo, se amable contigo, nunca es tarde para Recalcular!!! Adelante, la mejor decisión será siempre volver a comenzar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/91e927ddff4b607c3a241eb4342848cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/4ddfba00bc3fa8046178cbe26dc4aaad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Descubre “Los secretos de una Business Woman”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/5ac4ee36502e9a40933c2c341ae74422.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Alguna vez se han preguntado cómo una mujer después de vivir una situación adversa, haya logrado entrar en el mundo de los negocios dominado por los hombres? La respuesta está en “Secretos de una Business Woman”, libro escrito por una joven venezolana tras superar una artritis reumatoidea ocasionado por estrés laboral.
Esa noticia sobre su salud en vez de devastarla y robarle sus sueños la motivó a seguir adelante y despertar su espíritu de irreverencia emprendedora. “La enfermedad fue la única herramienta que encontré para poder liberarme y lograr ser aquello que algún día soñé: una businesswoman”, comenta en su libro Yfigenia Moreno.
La llegada de la pandemia a Venezuela en marzo de 2020, le recordó esos momentos de incertidumbre que vivió hace algunos años atrás mientras recuperaba su salud, despertando aún más ese espíritu irreverente para afrontar en la actualidad la paralización de sus proyectos que no solo vivía ella sino el mundo entero.
Es en ese momento que Yfigenia Moreno decide contar su historia y compartir su experiencia de forma reflexivaorientadora que ayude a otras mujeres que se sientan identificadas. "En cada página comparto todas mis herramientas para que se ahorren todo el trayecto que yo recorrí y encuentren la respuesta para crear su mundo de forma diferente y se reten a hacerlo mejor”.
El ejemplar de 154 páginas está dividido en seis capítulos, a saber: “Las businesswomen usan lápiz labial y también lloran”, “El espíritu estoico de una businesswoman – La resiliencia”, “Un morral cargado de miedos y sueños, y una vida que responde a esta pesada carga – Emociones y el arte de delegar”.
Asimismo, “La negra que se quitó el delantal y se puso los tacones rojos – Creencias limitantes o patrones mentales”,” El momento del “ajá”, el momento de la verdad” y cierra con “El método para llegar a ser una businesswoman –P.L.A.C.E.R.
“El método P.L.A.C.E.R. te invita a vivir en punto de quiebre, a evaluarse a diario y pongas en primer lugar tu ser, a ser auténtica. También te invita a definir tu valor, a reconocer tus habilidades, destrezas, e identificar los recursos con los que cuentas y los que necesitas para lograr tus objetivos”, expresa Moreno. Los lectores tendrán la oportunidad de saber el significado de cada letra de la palabra P.L.A.C.E.R. y el paso a paso de cada acción que dio Yfigenia Moreno a partir de su método que le puede funcionar a cualquier persona que desee alcanzar el éxito.
En la actualidad Yfigenia Moreno se encuentra recuperada al 100 % dando lo mejor de sí, trabajando de forma independiente con sus proyectos, ayudando a otras mujeres a creer en ellas y no dejarse doblegar por ninguna situación.
El lanzamiento oficial de su libro editado por la Casa Editorial PanHouse, lo realizó el viernes 21 de mayo a través de la plataforma zoom acompañada de amigos, colegas y familiares.
La historia de Yfigenia Moreno es el vivo ejemplo de que se puede seguir adelante sin importar que los pronósticos sean los menos favorables. El libro ya se encuentra disponible en formato físico (pasta blanda) y en digital (Kindle) a través de Amazon.
Sobre la autora
Yfigenia Moreno se encuentra residenciada en Valencia, estado Carabobo, profesional en el área de los negocios, específicamente en Servicio al cliente. Además, se desempeña como mentora, speaker y conductora de su programa “Irreverencia emprendedora”.
En 2005 se graduó de Licenciada en Relaciones Industriales en la Universidad de Carabobo, es la Ceo y fundadora de “Negocios con ADN Femenino”, una plataforma digital para el emprendimiento femenino que engloba todos los servicios, herramientas, proveedores, y alianzas que se requieran para llevar a cabo cualquier emprendimiento.
Cuenta con 12 años de experiencia en el área del Servicio al Cliente y unos 5 años más dedicados a la gestión de los RRHH a nivel empresarial. Cursó dos Maestrías, una en Coaching con PNL y la otra en Ventas.
Para saber más de la autora y de todos sus proyectos la pueden seguir a través de Instagram: @yfigeniaconsultor y su web https://yfimoreno.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809190311-262fcff2cea8db39ef2b7e00ce4c45cd/v1/07915b6f0ed9bd2ac6669e11c60ddcdf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)