Martes 24 de enero 16:30 - Casa N’oj Obra: “Viento Nocturno” – ImaginAction (Colombia) Sinopsis de la obra La obra esta inspirada en mi experiencia personal de tortura por parte del ejercito Colombiano y el secuestro/tortura y asesinato de mi hermano Juan Fernando por parte de los grupos paramilitares en Medellin, Colombia. Luego de la obra yo he desarrollado una experiencia, inspirada en el teatro de imágenes de Boal para procesar la obra con todo el publico. En vez del teatro foro tradicional invito a los espec-actores a un dialogo de imágenes para buscar alternativas a la tortura. La música de la obra esta hecha por Alessia Cartoni de ImaginAction Madrid.
Sobre la compañía ImaginAction es una organización radicada en Los Angeles cuyo trabajo se desarrolla a nivel Internacional. ImaginAction utiliza las herramientas del teatro del Oprimido de Augusto Boal en combinación con otras metodologías y formas estéticas en su trabajo con comunidades en conflicto. Conjuramos la imaginación para transformar y sanar la comunidad.
Martes 24 de enero 16:30 - Casa de la Cultura Obra: “De la alegria a la esperanza” - Vida Nueva (Guatemala) Sinopsis de la obra Jilberto viviendo en la pobreza decide viajar para encontrar trabajo. Después de un tiempo vuelve a su comunidad pero ya está enfermo (de VIH). La comunidad le rechaza incluyendo a unos familiares.
Sobre la compañía Grupo de personas que han sufrido de estigma y discriminación por VIH. Todos atendidos en clínicas muy poco accesibles que en general no atienden problemáticas comunitarias ni personales.
Martes 24 de enero 16:30 - 7 Esquinas Obra: “Este cuerpo es mio, tuyo, de ellos...” - Mujer Nueva (México) Sinopsis de la obra Una mujer, Lucí, se embaraza con alto riesgo. Su marido, machista, quiere que sea varón. Y todos alrededor de Lucí empiezan a dar su opinión sobre lo que debería hacer.
Sobre la compañía El colectivo mujer nueva enfoca principalmente sus conocimientos y saberes para aminorar y sensibilizar sobre la violencia de género. En distintos momentos hemos presentado obras destinadas ha abordar el tema del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. El maltrato y la violencia física y psicológica.
Martes 24 de enero 18:30 - Teatro Municipal Obra: “3000 mujeres” - El Taller (México) Sinopsis de la obra 3000 mujeres es una pieza de Teatro Foro que habla sobre la trata de mujeres para la prostitución. Lorenza, una joven de 17 años, es seducida por un hombre para explotarla sexualmente. Sus amigas, Carmen y Melisa intentan denunciar su desaparición, pero se topan con autoridades negligentes que no dan seguimiento al caso por considerar que Lorenza “se fue con el novio”. Durante el proceso de creación de esta pieza también exploramos temas colaterales que posibilitan la trata de las mujeres, como el patriarcado, la mujer convertida en objeto mercancía de la cultura de masas, las estrategias de seducción que utilizan los tratantes y la poca eficacia de las autoridades para enfrentar este problema. El título de la pieza hace referencia a las más de 3000 mujeres que se han reportado como desaparecidas en el Estado de Puebla entre 2005 y 2009, la mayoría de ellas entre 14 y 24 años.
Sobre la compañía El Taller, Centro de Sensibilización y Educación Humana A.C. es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, enfocada a la promoción de derechos humanos a través del teatro y otras estrategias educativas con perspectiva de Género y Diversidad Sexual, coordinado por Gabriela Cortés Cabrera. El Grupo de Teatro del Oprimido de esta organización empezó sus actividades en 2008 y hasta ahora se han elaborado y presentado siete piezas de Teatro Foro. Además, se llevó a cabo una acción de Teatro Invisible con el tema de la intolerancia hacia a las parejas homosexuales en los espacios públicos, y en el 2010 se realizó un proyecto de seis meses en San Andrés Azumiatla, una comunidad rural con mujeres jóvenes, cuyo proceso concluyó con la realización de la pieza de Teatro Foro Amor Ciego, en torno a la violencia en el noviazgo.