Tradiciones de Venezuela, su música y danza. Orlando Paredes

Page 1


Rep煤blica Bolivariana de Venezuela Fundaci贸n Centro de Estudios Culturales FUNDACEC

Orlando Paredes Caracas- 2003


INTRODUCCIÓN La intención del presente trabajo, cumple con las características educativas del estudio de las artes,

proporciona elementos de las tradiciones culturales de

nuestro país para su debida motivación a la investigación. Se destacan solamente algunos géneros musicales y danzarios, haciendo mención de ciertos datos culturales importantes, debido a la complejidad del acervo tradicional de Venezuela. Las referencias y datos contemplados en este trabajo, son fundamentados en trabajos de investigación realizados por especialistas a lo largo de muchos años y siempre respetando la fuente del cultor. Los temas principales están basados en el calendario festivo y devocional de nuestra cultura, partiendo del legado indígena, que sin duda es el que marca la pauta de

nuestra rica y compleja tradición,

haciendo importantes referencias de sus familias étnicas, fiestas e instrumentación. De igual manera se prosigue con la información de la cultura afrodecendiente, destacando la celebración de San Juan y de San Benito en distintos estados de Venezuela. Luego se desarrolla el estudio de la cultura de influencias hispanas, clasificadas, según calendario cristiano en: navidad, carnaval y mes de mayo y junio. Finalmente se hace mención de las tradiciones que no se desarrollaron en este trabajo, un glosario y una bibliografía de los aportes a este trabajo. Es de vital importancia, comprender que el aporte de este trabajo de las tradiciones de Venezuela es solamente una apertura para fortalecer la amplitud que requiere el estudiante, investigador, el docente, para el estudio de nuestra cultura y de esta manera, llenar los espacios vacíos en las bibliotecas y hogares Venezolanos.

2


INDICE 1.- Cultura Indígena de Venezuela

/6

- Familia Arawak - Familia Caribe - Familia Independiente - Familia Chibcha - Otras comunidades 1.1.- Algunas fiestas indígenas / 10 - Pudáli - Yonna - Dabukurú

-

Fiesta del Wanadi

-

Baile Tukuy y Parichará

-

Kaimoyonkonto

-

El Chicheo

-

El mare mare

-

Fiesta de Warime

-

Akatoompo

1.2.- Mapa de la República Bolivariana de Venezuela y sus comunidades Indígenas / 14

3


1.3.- Familia de instrumentos musicales indígenas: / 15 - Idiófonos: Kewei, Tsitsito, Re’ diñu, wiwi, Birimbao o trompa Goajira, Kodedo. - Membranófonos: Sampura, Samburá, Erurú. - Aerófonos: Aibú, Chuwo, Mujo Isimoi, Nyamaiwei’ka, Jivas, Sawawa, Wotoroyoi - Cordófonos: Talirai, Seque-seque. 1.4.- Otros instrumentos musicales indígenas (ilustraciónes) / 19 - Yapurutos, Hebu mataro, Kawadi dejé y el hito, flauta de hueso, Owevi Mataeto, Kashi,

el cuatro, las

maracas y tambor. 2.- Cultura Venezolana Afrodecendientes / 24 2.1.-Fiestas de San Juan: San Juan de Guatire, San Juan Guaricongo de Barlovento, San Juan de las Costas Aragüeñas, San Juan de Carabobo, San Juan de las costas del estado Vargas, San Juan de Yaracuy, Tambor Kimbángano de Lezama, estado Guárico. 2.2.-Fiesta de San Benito / 50

4


3.- Cultura Venezolana con rasgos hispanos / 53 3.1.- Fiestas que corresponden a la Navidad - Semejanza de Los Pastores / 54

- Los Zaragozas / 59 - Baile del Mono / 61 - Robo, Búsqueda y Paradura del Niño / 63 - Vasallos de la Candelaria / 66 3.2.- Fiestas que corresponden al Carnaval: - Comparsas Callejeras o Diversiones Pascuales / 68

- Entierro de la Sardina / 70 - Baile de la Hamaca (influencia afrocaribeña ) / 72 - Baile del Calipso (influencia afro antillana) / 74 3.3.- Fiestas que corresponde a los meses mayo y junio: - La Cruz de Mayo / 77 - Los Diablos Danzantes / 84 - El Tamunangue / 88 - La Parranda de San Pedro / 91 4.- Otras manifestaciones Culturales / 94 5.- Glosario / 95 6.- Bibliografía / 97

5


CULTURA INDÍGENA DE VENEZUELA En Venezuela la población indígena según el censo de 2001 son de 532.743 personas y está distribuida en 4 familias: Arawak, Caribe, Chibcha e Independientes. Los grupos étnicos, son descendiente de las grandes familias, tienen sus propias características culturales, donde se destacan sus rituales, su música y danza, su idioma, su organización social, en sí su cultura en general y

son aproximadamente treinta

cinco grupos.

FAMILIA ARAWAK: Constituye unas de las familias más arraigadas en América del Sur. Eran navegantes, cultivadores, guerreros y con mucha cultura, la terminología arahuaco se relaciona con el nombre TELAR. GRUPOS ÉTNICOS: 1. Baniva

Estado Amazonas

2. Baré

Estado Amazonas

3. Curripaco

Estado Amazonas

4. Piapoco

Estado Amazonas

5. Warekena

Estado Amazonas

6. Paraujano- Añú

Estado Zulia

7. Goajiro o Wayuú

Estado Zulia

8. Yavitero

Estado Amazonas

6


FAMILIA CARIBES. Se dice que los Caribes tienen una antigüedad de 5.000 años. Esta familia se fue desplazando por las selvas amazónicas de Venezuela, hasta llegar a Maracaibo, luego se diversificaron en tres grandes grupos, distribuidos en la región del Caroní, por Guayana y por las costas caribeñas; viven en bohíos, son artesanos, cultivadores. GRUPOS ÉTNICOS: 1. Yekuana

Estados Amazonas - Bolívar

2. Yabarana

Estado Amazonas

3. Panare-E´ñepa

Estados Amazonas -Bolívar

4. Pemón

Estados Bolívar-Amazonas

5. Yukpa

Estado Zulia

6. Kariña

Estados Delta Amacuro- AnzoáteguiSucre y Monagas

FAMILIAS INDEPENDIENTES.

Estas comunidades indígenas son

consideradas como las primeras en poblar Venezuela, tienen una ubicación geográfica entre los estados Amazonas, Bolívar,

el Delta

Amacuro y Apure. Todas las etnias tienen su cultura autónoma. 1. Guahibo-Hiwi

Estados Amazonas - Bolívar y Apure

2. Hoti

Estados Amazonas - Bolívar

3. Piaroa-Wothuha

Estados Amazonas - Bolívar

7


4. Puinave-Maco-Sáliva

Estado Amazonas (frontera con Colombia)

5. Yanomami-Saima-Sanema

Estado Amazonas - Bolívar

6. Yaruro-Pumé

Estado Apure

7. Warao

Estado Delta Amacuro

FAMILIA CHIBCHA. Esta familia es la que tiene menos comunidades, se caracterizan por ser agricultores y cultivadores del maíz, la yuca, el algodón y la papa. 1. Bari

Estado Zulia

2. Tunebo

Estado Zulia (frontera Colombia)

OTRAS COMUNIDADES 1. Yeral

Estado Amazona (frontera brasil)

2. Akawaio

Estado Bolívar

3. Mapoyo

Estado Amazonas

4. Arawako Estado Delta Amacuro 5. Chaima

Estados Anzoategui- Bolívar- Monagas

6. Japreria, Uruak, Inga, Mutú, Yavitero, Sape, otros En sus aspectos generales, casi todas las comunidades indígenas tienen en común una serie de costumbres, tales como: la cosecha, la caza, la pesca, la curación shamánica, los festejos en agradecimiento a sus dioses por los favores concedidos, el respeto a los muertos, la gastronomía, en la que sobresalen los elaborados de

8


la yuca, el plátano, el pescado de río, el váquiro. Al igual y a pesar de tanta variedad instrumental, sus cantos, sus bailes, son de considerable similitud, así mismo la cosmovisión y en las creencias sobre el más allá.

Chicha Indígena (carato)

9


ALGUNAS FIESTAS INDÍGENAS: PUDÁLI. Fiesta para intercambiar alimentos entre los Curripacos. Utilizan los bastones sonajeros y las flautas yapurutu, que son ejecutadas en forma de dúo (macho y hembra). También entonan cantos para invitar al baile. YONNA. Fiesta de los Wayuú, que al son de la caja o Kashi, las parejas bailan alrededor de un círculo imaginario, donde la mujer persigue al hombre, hasta tumbarlo. DABUKURÚ. Fiesta para celebrar la cosecha, la recolección y la pesca. Se ejecutan dos tambores: Tamborina y Kamba. Esta fiesta es celebrada por los Piapocos. FIESTA DEL WANADI. Esta celebración Yekuana es para invocar a los pájaros y para ponerse en contacto con los dioses y con los espíritus. Se entonan cantos secretos o giwa, celebran el regreso de la gran cacería, la yuca nueva; inauguran la casa comunal, que será el eje cósmico central que lleva la morada de Wanadi y en donde bailan su danza típica: Wauwanna, que dura tres días. BAILES TUKUI Y PARICHARÁ. Estos bailes Pemón son empleados en todas sus fiestas. Se ejecutan unas flautas de gran tamaño (kamaden) y el líder dirige la danza con una maraca, realizando pasos

10


que forman un círculo que nunca se cierra, dan pasos para adelante y para detrás, y sus caras la dirigen hacia el centro, se toman por el hombro y utilizan una falda, hecha de palma (faldellín), que hace la función de instrumento musical, por su sonoridad. KAIMOYONKONTÓ. Este ritual Panare consiste en colocar el Kaimo (carne), sobre las vigas de su vivienda y se interpretan cantos, entre los dos eventos. Estos eventos de muchas horas entre bailes y ritos como lo son: el Murankuntó, que significa abrir un orificio en la nariz al indígena, para luego colocarle adornos respectivos y el Katayinto, donde se viste a los iniciados con su primer guayuco, tocan el clarinete Aramataimo y entonan canciones para cada ocasión. EL CHICHEO. Los indígenas Yukpa del estado Zulia, celebran con sus cantos y con sus bailes estas fiestas, donde se les da importancia a valores como la justicia y se realizan diversas actividades como el casamiento o el traslado de un muerto a su depósito comunal; en éste se ejecutan el Aibú, flauta de hueso humano, donde el sonido imita la voz del muerto, todos los integrantes de esta celebración cantan y gritan. EL MARE MARE. Esta designación se refiere al nombre de la danza, de la fiesta y de los instrumentos musicales (flautas de pan), también llamados Verécushi. Los Kariñas del estado Anzoátegui, utilizan instrumentos criollos, como el cuatro, la mandolina y la tambora, pero

11


los cantos mantienen su lengua original. En Bajo Hondo de la Mesa de Guanipa, ejecutan el mare-mare con el pishu (flauta) y la zampura (tambor) y en el resto de poblaciones como San José de Guaribe y otras, utilizan las flautas de pan o carrizos (mare-mare). En la danza, forman

parejas o en forma colectiva y

colocan las manos en los

hombros para realizar su coreografía, creando círculos al son de la música, dando pasos hacia delante y hacia atrás. FIESTA DEL WARIME. Esta fiesta es quizás la más importante de los Piaroa. La celebran en fechas variadas, por lo general tienen una duración de un mes. Los shamanes llevan grandes máscaras en forma de váquiro, faldas de cocuiza y una maraca de cestería. Los danzantes realizan distintas figuras coreográficas, desde la salida de la choza principal o ritual y así van rodeando la plaza, se inclinan, cantan imitando al váquiro y al mono. Todo esto con el objetivo de alejar a los malos espíritus. Los días siguientes realizan distintos toques, con sus instrumentos y cantos, para realizar eventos como la iniciación, etc. AKATOOMPO. Baile tradicional para celebrar el día de los muertos en las comunidades Kariñas. Este ritual es la ocasión en que los Kariñas reciben las visitas de sus familiares difuntos y rememoran los momentos más importante; la música es improvisada por cantantes, que intercalan versos para los difuntos y los visitantes.

12


DANZAS INDĂ?GENAS

foto: David Thomas

Baile de las Turas de Moroturo. Estado Lara Foto: Aaron Sosa

13


MAPA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y SUS COMUNIDADES INDÍGENAS

Mapa tomado del CD No. 5 Nuestra Tradición Popular. Culturas Indígenas. Fundef

14


FAMILIA DE INSTRUMENTOS MUSICALES INDÍGENAS - IDIÓFONOS. Instrumentos de percusión que no tienen membrana, su forma de percutirlo pueden ser por sacudimiento, por frotación, por golpe directo y también por rasgueo y punteo: - KEWEY. Bastón sonajero. Pemón - TSITSITO. Maraca de tapara y mango de palo de Brasil. Guahibos - RE´DIÑU. Maraca de tapara. Piaroas - WIWI. Sonajero de cesta. Piaroas. - BIRIMBAO O TROMPA GOAJIRA. Idiófono de punteo. Wayuú - KODEDO. Caparazón de Tortuga. Es de Frotación. Yekuana - MEMBRANÓFONOS. Instrumentos de Percusión con parches o cueros, se ejecutan en forma directa con palos, con la mano y también los hay de frotación: - SAMPURA. Tambora de dos membranas, con atadura de soga para su tensión, su ejecución en con palos. Kariñas - SAMBURÁ. Tambora

de ambos parche, se tensa con soga y se

ejecuta con palos. Pemón. - ERURÚ. Tambora de ambos parches, que se ejecuta con palos. Warao.

15


-AERÓFONOS. Estos instrumentos de soplo, se clasifican en forma genérica en flautas de hueso, flautas de caña o carrizo, flautas de pan, clarinetes, trompetas y pitos. Su nombre viene de la palabra aire y producen sonidos al soplar el tubo: - AIBÚ. Esta flauta de hueso de humano, abiertos de ambos extremos y un solo agujero y sin aeroducto. Yukpa. - CHUWO. Flauta de carrizo sin aeroducto y de ejecución nasal, en el extremo lleva una cabeza de cera, un solo orificio. Piaroa. - NYAMAIWEI´KA. Flauta de hueso de venado con embocadura de cera negra, tiene tres orificios. Piaroa. - JIVAS. Estas flautas pertenecen a las de pan, ya que son un grupo de tubos de carrizos. Cerradas en la parte inferior y con sin orificios su ejecución es por la parte superior y cada tubo da un tono distinto. Guahibo. - SAWAWA. Corresponde a la clasificación de clarinete, tiene lengüeta, propia del instrumento, es de tamaño pequeño y tiene 5 agujeros en forma rectangular, el extremo inferios abierto y el superior cerrado. Sirve para música de esparcimiento y de arreo. Wayuú. - WOTOROYOI. Clarinete de tres partes un carrizo, un pequeño tubo de caña incrustado, que sirve de boquilla y en el extremo una taparita, tiene cuatro orificios. Su música es por lo general para las faenas diarias. Wayuú

16


Wotoroyoi Wayuú Dibujo: Orlymar Paredes

- CORDÓFONOS.

Como

su

nombre

lo

indica

son

instrumentos de cuerdas y se clasifican de acuerdo a su ejecución, los hay de arcos, de púa, de punteo y de rasgueo: -TALIRAI. Arco musical, es un cordófono simple hecho de un trozo de bejuco, ajustado en sus extremos con crines de caballo, es de frotación y con una varita de ejecuta el instrumento que es llevado a la boca que sirve como caja de resonancia. Wayuú.

17


- SEQUE-SEQUE. Corresponde a la familia de arco y es sencillamente la imitación de un violín, pero de manera rústica. Warao.

SEQUE-SEQUE Dibujo M. I. Hoyos

18

WARAO


OTROS

INSTRUMENTOS

MUSICALES

INDÍGENAS

(ilustraciónes) YAPURUTOS. Son flautas Curripaco de gran tamaño, se ejecutan en forma de dúo y pertenece a los Aerófonos de trompetas. Son hechas con mabe o yagrumo, se les llama respectivamente macho y hembra, y al momento de su ejecución se busca dar alternancia, el dueto tiene nombre de pez (dzawirra) Foto: M. Fornaro

HEBU

MATARO.

Gran

maraca

adornada y diseñada exclusivamente para el Shaman Warao. Este Idiófono es usado únicamente para la curación.

Dibujo: M.I. Hoyos

19


KAWADI DEJÉ Y EL HITO. Estos Aerófonos pertenecen a la comunidad Yekuana el primero ejecutado por un niño es una flauta de hueso, ( fémur de venado ) y la otra flauta es de caña llamada hito o wichu. Su ejecución es para la distracción y para algunas fiestas especiales.

Flauta de hueso de Venado. Kawadi dejé

Flauta de caña. Hito o Wichu Fotos: Coppens y Brewer

20


FLAUTAS

DE

HUESO.

Muchas

comunidades indígenas utilizan este tipo de Aerófonos de hueso, por lo general del fémur del venado.

En

realidad su sonoridad no es

tan

variada por lo general producen dos o tres sonidos y su función es imitar sonidos

especiales.

Son

tres,

de

izquierda a derecha, tenemos el Mujo isimoi de los Waraos, el Nyamaiwe’ka de los Piaroas y Aibú que se diferencia porque el hueso es de humano. Fotos: Nelson Garrido

OWEVI

MATAETO.

(Cacho

de

venado). Este instrumento de la familia

de

las

trompetas

(Aerófonos), es utilizado en distintas comunidades, es de soplo, como el caracol

y

especialmente

flautas la

de

pan,

comunidad

Guahibo ejecuta este instrumento en las fiestas del guarapo, donde bailan al mismo tiempo de su ejecución.

21


KASHI. (Caja) Este tambor es de gran tamaño y colgante de ambos parches, pertenece a los Membranófonos de golpe directo y se ejecuta con palos, simulando a un tambor militar. Con este instrumento coordinan toda la coreografía, para la danza o baile de la Yonna, de los Wayuú.

Foto: Nelson Garrido

BAILE YONNA Y TAMBOR KASHI. WAYUU 22


El CUATRO, LAS MARACAS Y EL TAMBOR. Es curioso pretender que el indígena no esté influenciado un poco por la parte criolla, es notable en las Turas de Mapararí y en el Mare-mare de Anzoátegui, en este caso la danza Kariña es acompañada con cuatro, maracas y tambor, también utilizan la mandolina en algunas poblaciones.

MARE MARE KARIÑA - TAMBOR, CUATRO Y MARACAS Foto: Nelson Garrido

23


CULTURA VENEZOLANA AFRODECENDIENTES No cabe duda en decir que las manifestaciones con elementos de la influencia africana, hayan evolucionado en los distintos pasajes de su recorrida, antes de llegar a Venezuela, por eso se hablan de culturas afrocaribeñas, antillanas, entre otras, se evidencian instrumentos y cantos con modificaciones, al igual que su procedencia; esclavos del Congo, Angola y Nigeria, etc. Desde época colonial, los españoles, portugueses entre otros, traen esclavos y como es característica del ser humano, lo último que pierde es su cultura y por supuesto se dan intercambios importantes, dependiendo de las ciudades, donde fueron ubicados, hubo un sincretismo, una evolución y así nace nuestra cultura afro. Los cultos más notorios son los de San Juan Bautista y San Benito, de ahí se concretan manifestaciones tales como: Quichimba, tambor mina, cumaco, chimbangueles, etc. FIESTA DE SAN JUAN. Esta celebración se realiza todos los 24 de junio, en los estados: Miranda, Carabobo, Aragua, Vargas y Yaracuy. De ahí que cada población le dé su toque particular, utilizando sus propios instrumentos musicales, sus danzas, sus cantos, a la vez toman ciertos elementos de la antigüedad como el bautismo de Jesús hecho por San Juan en el río Jordán, etc.

24


Foto: Orlando Paredes

FIESTA DE SAN JUAN DE GUATIRE. Esta celebración se realiza en Guatire, estado Miranda, comienza con una víspera, el día 23 en horas de la noche para rendirle culto a San Juan, le cantan salves, fulías, para lo cual utilizan instrumentos de percusión: tres tamboritas de fulía, cuatro y maracas, con cantos alusivos al Santo, a la fiesta e improvisaciones del momento e igualmente cantan a capella salves, en especial la Regina.

TAMBORITAS DE FULIA

25


El día 24 cada congregación, se dirige a la iglesia para realizar una misa en honor al santo. En la actualizad existen 4 agrupaciones, cada una con su junta directiva, sus músicos, bailadores habituales, y a diferencia de otros pueblos, cada grupo tiene su propio santo y no el que pertenece a la iglesia. Los cantos se clasifican en: salida del santo, cantos de tambor redondo,

cantos de San Juan,

bambas, cantos callejeros y corridas, y en forma de parranda, van paseando al santo por todo el pueblo y en especial por las casas de las personas que cumplen promesas. El primer canto para sacar al santo de la iglesia se llama YAYO JUANICÓ y dice: 1-YAYO JUANICÓ y el coro contesta QUILEMBE CUANDO SALIRÁ Cuando salirá yayo juanicó

quilembe cuando salirá

Sáquenlo pacá que lo quiero ver

quilembe cuando salirá

Foto: Orlando Paredes

26


Luego se entonan tonadas con variedades importantes, utilizan dos tamboritas cule´puyas (culata y cruzao), éstas son más pequeñas que las de Barlovento y ejecutan un redoblante, como instrumento principal. Se entonan en la recorrida las siguientes tonadas callejeras: 1-Ay batité a la vaya el hombe y el coro dice: elombe nomá Elombe, lombe taté

elombe nomá

Elombe, lombe nomá

elombe nomá

2-Buenas noches doy señores y el coro dice: Ay María andé y Juan bimbé Buenas noches vengo a dar

Ay Maria andé y Juan bimbé

3-Vámonos sambá yayó y el coro dice: O ya yá mi San Juan Vámonos sambá pá cumba pué

O ya yá mi San Juan

Foto: Orlando Paredes

27


Igualmente después de cada recorrida entonan tonadas bambas, donde realizan figuras coreográficas por parejas, estas se toman por la cintura y realizan su paso característico de San Juan de Guatire, tenemos por ejemplo: 1-Lumbé lumbé lumbé lumbá anda muchacha la calumba y el coro dice:

Aé atácala calumba

levantáte tía mía, levantáte tía hermana

Aé atácala calumba

2-Ay María lumbé

y el coro dice:

Elombe juanangué

Ay María lumbana

Policía señor juez

Ay María taté

Elombe juanangué

3-Ay toma toma mayoyá y el coro dice:

Ay le lé leea

Ay toma toma mayoyita

Ay le lé leea

Ay que darle a esos tambores

Ay le lé leea

Foto: Orlando Paredes

28


Dicen los guatireños, que las tonadas de tambor redondo, son las más fuertes en los cantos y bailes. Anteriormente no se ejecutaba el redoblante, era el tambor macho, el más grande de los cule´puyas, el cual era utilizado en los casos donde solamente sacaban el instrumento: se baila por parejas y cambian de lugar siempre por el mismo lado, en otros casos no cambian de lugar. También se usan las manos, como recurso coreográfico otras; también se colocan

haciendo

figuras de círculos y muchas

la mano en la cintura; en otros casos el hombre sigue

a la mujer porque ella se levanta la falda y por último la mujer trata de tumbar al hombre con la cabeza o con el cuerpo. 1- Vuelve tambula yayé

y el coro dice: O columbé

tambó tambó y la yaya

O columbé

tambó tambó y la taté

O columbé

2- Oye día calanganga

y el coro dice: Tamboréamelo pué

Oye día muchilanga 3- Ay to to

Tamboréamelo pué y el coro dice:

Ay María la conga 4- Me huele a rosa

María congá y el coro dice: Alante no más

Ponlo a güelé 5- El novillo

María congá

Adelante no más y el coro dice:

Araban

mi novillito

Araban

novilla brava

Araban

6- Ay too to

y el coro dice:

Fuera

Saca esa perra

Fuera

Ay llámala por su nombre

Fuera

29


En Guatire hay tonadas corridas, éstas se bailan de frente al santo y por parejas sucesivas, en los casos de pícame el ojo, la mujer comienza invitando al hombre, picándole el ojo y en el caso de palma sola, que es el único baile individual y con mucha destreza para saludar al santo. 1- Pícame el ojo

y el coro dice:

O sambá

2- Una palma sola sola soledad y el coro dice: Ay lelee, ay lelea una palma sola sola soledad 3- Ay cova, que cova

y el coro dice: cachicamo

ay jala que jala

cachicamo

REDOBLANTE Y TAMBOR Fotos: Orlando Paredes

30


ESQUEMA DE TONADAS DE SAN JUAN DE GUATIRE -PARA SACAR AL SANTO.

YAYO JUANICÓ

-BAMBAS.

LA CALUMBÁ OYA MARÍA LUMBÉ OLÉ MANITO É MAYOYA ÑA MARÍA EL PATO

-REDONDO.

Ó COLUMBÉ TAMBORÉAMELO PUÉ LUCERITO DE LA MAÑANA EL AJÍ MARÍA LA CONGÁ GABILEI FELIPE EL COROSO ME HUELE A ROSA EL NOVILLO LA PERRA MARÍA LAVA

-CALLEJERAS.

MARÍA ANDÉ Y JUAN BIMBÉ ELOMBE NOMÁ VAMONOS SAMBÁ CHAMGULE SAN JUAN SÉ VÁ

31


AY JUANDÉ JUANDÉ -CORRIDAS

PÍCAME EL OJO PALMA SOLA DAME MI RONDÓN QUE SE VAYA UN DOMINGO LIGERO EL CACHICAMO CALANGANGA VENGA COMO NO GÜIRÉ GÜIRÉ MÁNDALO A LLAMÁ PUÉ

32


Mapa tomado de la Revista: Serie Tradiciones Populares de los Estados. No. 01 Miranda

SAN JUAN GUARICONGO. BARLOVENTO En el estado Miranda, Barlovento corresponde a una de las regiones con más ciudades que veneran a San Juan: Curiepe, Tacarigua, Caucagua, Birongo, Mamporal, Río chico entre otras. A pesar de algunas variaciones, la festividad la realizan de igual manera, una víspera, el 23 y la fiesta el 24 de junio, los instrumentos son los mismos: tamboritas de fulías, tambores culepuyas, tambor mina, curbata, quitiplás, maracas, cuatro, etc. Se recitan décimas, se cantan fulías

33


en el velorio, o sea en la víspera y luego cantan malembe y mina para pasear al santo, y festejarlo por todo el pueblo con pañuelos multicolores. Las mujeres se visten con trajes de colores vivos, los hombres se uniforman donde usan sombreros y pañuelos rojos, tocan tonadas de quitiplás, tambor quichimba, tambor mina y tambor redondo. El comienzo de la fiesta es una víspera que la realizan la noche anterior entonando décimas y fulías, para el 24, a tempranas horas, con la llamada de las campanas comienza una misa, y así sacan al Santo para rendirle culto, cumplir sus promesas y

darle comienzo a la fiesta de tambor, la cual

culmina con un encierro del santo en la iglesia. Es curioso resaltar que el santo que veneran en barlovento es el San Juan Niño

Foto: Julio Caro

EN CURIEPE . La fiesta de San Juan es quizás, la que atrae a más turistas, tal vez por la buena organización y el respeto que le tienen a la festividad y al santo. Comienzan con una víspera en la noche del 23, donde interpretan décimas y fulías, tambores redondos y mina, utilizan instrumentos propios del velorio: tamboritas de fulía ( prima, pujao y cruzao), cuatro y plato de peltre o charrasca. Las fulías se cantan en versos octosílabos formados en cuartetas

alusivas

al momento, al

santo. Se pasan una flor para indicar a quién le corresponde el canto, ejm:

34


Ay un saludo vengo a dar (bis)

A ese público presente Coro: Ay la la la la la lay.lay la la la la la la la Ay Como me gusta el ambiente (bis) Y también puedo cantar Coro En las décimas, como su nombre lo indica son diez versos organizados de la forma literaria espínela, y se hace de manera recitada a diferencia de otras ciudades donde por lo general son cantadas; cada decimista escoge un tema y forma una cuarteta que sirve de pie de décima, para luego recitar sus cuatro décimas, intercalando con otras personas, ejm:

Este caso que refiero Sucedió junto a la playa Gracias a Jesús Amaya Que fue mi fiel compañero Tan valiente y tan ligero Que esa noche se portó Por eso lo quiero yo Con ardiente y buena fe Porque él fue el que me encontró Cuando me hirieron el pie Al mismo tiempo y durante toda la noche, se interpretan tambores redondos dentro de la casa y el mina fuera de ella, para así esperar la mañana del 24 para darle comienzo la festividad que culmina con el encierro el 25. Los promesantes, músicos y bailadores dan comienzo después de la misa; llevan al santo alrededor de la plaza al son de la mina y la curbata. El toque y los cantos son propios de la fiesta que alcanza los límites de la alegría, bailan junto con San Juan girando sus pañuelos al son de la mina, Ej.:

A la le le , le manita oh El sol le dijo a luna 35


Mujer métete pa´dentro Coro: ah lé ah le o lo le lo le lo la

A la le le, le manita oh

TAMBOR MINA Foto: Federico Vetencourt

36


LAS TONADAS DE TAMBOR REDONDO O CULE´PUYA Estas tonadas son las que los bailadores forman parejas, y realizan su danza dependiendo los cantos que se entonen, los participantes forman una especie de círculo, esperan turno para bailar, quitan a la pareja con un leve golpe de cintura y otros se limitan a ver solamente. Tenemos las tonadas más conocidas como: el rasguñao, el raspón, el legío, la jinca, la juliana, el toreo, etc.

TAMBOR REDONDO. BARLOVENTO.

37


BAILE DE TAMBOR REDONDO. CURIEPE Foto: Federico Vetencourt

38


Para el 25 los devotos se van preparando para el encierro, que es cuando llevan al santo a descansar hasta el año venidero, en esta parte de la celebración entonan el malembe malembe, malembe no má, San Juán se viene San Juan se va Este canto procesional es para el encierro y es ejecutado con los tambores redondos cargados, para poder caminar y es ejecutado con un palito, realizando golpes seguidos. En las otras poblaciones celebran esta manifestación con la misma devoción y alegría, solamente hay pocas diferencias en cuanto a los toques y algunos cantos, tenemos a: Tacarigua, Birongo, Río chico, Caucagua entre otros pueblos de barlovento. FAMILIA DE INSTRUMENTOS MUSICALES PARA SAN JUAN: MEMBRANÓFONOS: Tambor mina, curbata, tambores redondos o culepuyas, tamboritas de fulías. CORDÓFONOS: El Cuatro IDIÓFONOS: Los laureles o palos, las maracas AERÓFONOS: La Guarura

39


SAN JUAN DE LAS COSTAS ARAGÜEÑAS Caso

importante para celebrar la fiesta, es el de la boca de ocumare de la

costa, ay realizan una procesión de San Juan que se dirige a la playa, donde purifican a los creyentes en horas de la medianoche del 24 de junio, realizan ritos para invocar a las lluvias, donde se destacan los pueblos : Ocumare de la Costa, El Playón, Turiamo, Cata, Cuyagua, Cumboto, Puerto Colombia, Chuao, en el sector el Limón y los barrios la Coromoto y el Recurso. La fiesta comienza realmente con el final de la cruz de mayo, día de la coronación de la Cruz de Mayo, los devotos lo llaman el despertar de San Juan, realizan su primer velorio entonando sirenas (canto a capella), fulías, décimas, sangueos y golpes de tambor. Para la víspera del 24 los sanjuaneros, se organizan y adornan un nicho para colocar a San Juan con flores, espejos y guirnaldas,

se visten con trajes multicolores,

realizan la llamada con cohetones para unir a los promesantes y devotos; igualmente ejecutan con el tambor mina y cumaco un golpe trancao, entonan sus sirenas y fulías. En la madrugada alguien roba al santo, para llevarlo de casa en casa y así poder colectar dinero para el día de San Juan. Al mediodía empiezan a salir los sanjuanes con el ritmo de sangueo, se reúnen y se dirigen en lanchas de pescadores y pasean a los distintos santos de cada pueblo. Al regreso cada San Juan se retira para sus respectivos pueblos y continuar con la fiesta. En Ocumare de la costa lo reciben con banderas que llevan mujeres y niños y lo saludan con “las mariposas de San Juan”, lo visten nuevamente para estar preparado para la continuación de la fiesta, hasta el amanecer. El 25 le hacen una misa en su honor, le recitan versos, al concluir la misa, se dirigen a las casas de los promesantes bailando sangueo, y también le cantan ave marías y sirenas. Al llegar la noche culmina la fiesta y los sanjuaneros se dirigen a sus casas. En Chuao, sólo existen algunas variables, el santo permanece en una casa, llamada la casa del santo. En esa población realizan un toque de caja, que

40


representa el golpe de tambor, luego lo remplazan con el cumaco, los bailes que se hacen por parejas son el corridito, se ejecutan con la caja y los de golpe de tambor cumaco. Existe una norma ritual que cuando se ejecuta la sirena y los sangueos, lo hacen frente al santo y para los golpes, el santo es retirado como señal de respeto. También algo muy particular es que sacan a una muñeca simulando a la esposa de San Juan, se llama Juana Manuela, las mujeres lo sacan en procesión, visitan casas e interpretan sus cantos.

SAN JUAN DE CHUAO Foto: Alejandra Acevedo

41


SAN JUAN DE LAS COSTAS ARAGÜEÑAS Foto: Juan Lecuna

42


SAN JUAN DE CARABOBO La bajada de la Cruz y la subida de San Juan, justifica para los carabobeños el inicio a la fiesta en Puerto Cabello, Patanemo, Borburata, La Sorpresa, San Millán, Libertad, Goaigoaoza, Rancho Chico entre otros pueblos. Al igual que en el estado Aragua, realizan una víspera y el 24 pasean al Santo por las playas, lo bañan en el río y las mujeres con cantos de sirena, lo reciben y así con el el ritmo del sangueo lo bailan. También tienen la costumbre de finalizar la fiesta el 16 de julio, día del Carmen, día para entregar las banderas. En Borburata tienen un San Juan, que lo llaman el patrón o San Juan de Gracia; luego de cantar ave maría, ejecutan los golpes de tambor y así despiertan al santo, realizan su procesión desde El Calvario, hasta la iglesia, después los devotos cumplen sus promesas al son del tambor cumaco. En Patanemo reciben al santo el 1 de junio con tambores y celebraciones y en la víspera del 23 realizan la fiesta tal cual otros pueblos de Carabobo; luego lo llevan a la plaza Bolívar. En este pueblo a la compañera de San Juan se le llama La Culisa, la llevan a un sitio especial y en horas de la mañana la llevan al río, en medio de velas y Ave María y es allí es donde todos se bañan, realizan sus ritos y piden deseos. Al igual que en otras poblaciones, con algunas variantes realizan la fiesta de San Juan.

43


SAN JUAN DE BORBURATA Foto: Nelson Garrido

44


SAN JUAN DE LAS COSTAS DEL ESTADO VARGAS Es importante mencionar que la danza en honor a San Juan tiene características esenciales del erotismo, además de ser devocional, en los cantos se escuchan:

Esa cuchara! Tá tapá Con ceniza y con candela colorá Ta tapá En el baile es notable, cuando la mujer hace figuras donde tapa y destapa sus partes femeninas. En Naiguatá la salida del santo es muy interesante,

sacuden pañuelos y

sombreros, coreando: Buen día Juan! Buen día Los tambores son distintos a los cumacos, se llaman pipas o barriles y se colocan parados y lo ejecutan con palos o laures Otra tonada es dámelo toito y la cochina.

María estaba lavando Dámelo toito Y se le cayó el jabón Dámelo toito Se metió la mano abajo Dámelo toito Y se acabó el pelotón La cochina La cochina Ton ton Tá maluca

45


Ton ton Tiene pelos Ton ton En la nuca...

TAMBORES DE NAIGUATA. PIPA O BARRIL Foto: Nelson Garrido

46


SANJUANEROS DE NAIGUATÁ. Foto: Nelson Garrido

47


SAN JUAN EN YARACUY Se menciona que en estas poblaciones del municipio Veroes: Agua Negra, Palmarejo, El Chino, Farriar, Taría, la Hoya, el Guayabo y Albarico, celebran esta manifestación de origen luango al igual que todas las poblaciones de Venezuela. El 23 y 24 de junio especialmente, realizan el canto procesional de SANGUEO, que en su significado que proviene de la voz angolesa, quiere decir ¡baila! (sanga). En estas recorridas los participantes florean banderas multicolores y llevan al santo a un río para bautizarlo y de esta manera purificar las penas. Utilizan el tambor cumaco, tamboritas (barrilitos), palos o toritos y las maracas, después del sangueo, ejecutan unos toques de tambor: el golpiao, el corrío y cantos de sirena.

SAN JUAN. YARACUY, PALMAREJO Foto: Orlando Paredes

48


TAMBOR KIMBANGANO. LEZAMA ESTADO GUARICO En el pueblo de Lezama del estado Guárico, también celebran a San Juan los días 23 y 24 de junio, a pesar de no tener tanta promoción, los devotos fielmente celebran su Tradición y asumen su leyenda de origen:

“Era un día de fiesta, en la hacienda Tocoragua, los negros cantaban y bailaban entre tragos de caña clara, la fiesta con motivo de fin de cosecha y les dieron un día libre, los amos estaban de fiestas con sus invitados, unos negros se alejaron a las montañas “del lión” adyacentes a la hacienda y en un árbol conocido como totumillo montañero se encontraron con San Juan, montado en el mismo los negros comenzaron a tocarle distintos instrumentos musicales de la época, pero San Juan no bajaba, buscaron un viejo tambor y comenzaron a bailar la jinca alrededor del árbol, San Juan alegre bajó y se marchó con los negros y así festejaron juntos.” El Tambor cumaco , de gran colorido entre baile y música, consta de tres golpes: Lucero, redondo y jinca. El lucero no se baila, consta de manzanare, guaresnero, paloma, fernanda O. En el redondo, se pasea al santo, se presentan al santo, se pelea palo, las parejas van y vienen y en la Jinca, el más recio de todos los golpes, solo hombre bailan y pelean. Son dos capitanes: un primer capitán, y un segundo capitán . El capitán usa una gorra especial y los negros sombreros adornados y se pintan la cara de negro. Los músicos visten con franelas blancas y pantalones de kaki, un sombrero con adornos y cintas multicolores y los bailadores usan pantalón azul, franela roja, se pintan la cara de negro y llevan un machete de madera adornado con cinta y de ahí su nombre Kim (espada) bangano (pelea), de esa manera su danza es ritual de lucha. Estructura:

Oyo- yo (procesión) Redondo (Saludo) Lucero ( Contrapunteo) Jinca (Batallabaile de grupo) Oyo- yo (Procesión

49


FIESTA DE SAN BENITO.

SAN BENITO DE BOBURE Foto: Orlymar Paredes

El Culto a San Benito es una de las manifestaciones, que tiene características y elementos del mestizaje. No obstante, si vemos la celebración en Bobure, lo ubicamos de arraigo africano, por sus cantos, toques, instrumentación, pero si observamos el de Mérida y Trujillo lo relacionamos más con el mestizaje, aunque el propósito es el mismo; celebrar una tradición para rendirle devoción al Santo. San Benito de Palermo representa la fusión de distintas culturas y está representada en los estados Zulia, Trujillo, Mérida, Lara y Falcón. Existen

50


ceremonias con gran sentido religioso, se pagan promesas, pasean al santo al son de los tambores chimbangueles. La fecha varía dependiendo de la región, en el Sur del Lago, se celebra en Navidad, el 27,28,29 de diciembre y 1 de enero. En los estados Zulia y Trujillo se celebra el 27 de diciembre. En esta celebración organizan cofradías para realizar la festividad de la siguiente manera: -El Mayordomo, que es la autoridad mayor -Capitán del Santo o Ensayo, dirige los pasos de la danza y guía la trayectoria -Capitán de lengua o de plaza, personas de mayor edad que es conocedor de las: loas, novenas y letanías -Capitán de Brigada, refuerza la labor de los otros capitanes y es jefe de los mandadores -Mandadores, son los que cuidan el orden y llevan un látigo en la mano -Primer y Segundo Director de Banda, conocedor de los toques de tambor -Abanderados, son los que llevan los estandartes de las cofradías y preceden la procesión -Cargadores, son grupos de 4 personas que cargan al santo -Hachoneros, iluminan con antorchas cuando las procesiones son nocturnas -Chimbangueleros o tamboreros, son los encargados de la ejecución de los toques de tambor Son 7 tambores o chimbangueles: 4 machos; tambor mayor, segundo o medio golpe, cantante y respondón y 3 hembras; primera, media requinta y segunda requinta. Una flauta nasal de bambú y Maracas. Los Toques se denominan: Chocho, toque para recibir al santo, Ajé, toque para sacar al santo y llevarlo nuevamente a la iglesia y otros para la procesión y la fiesta

como:

cántica,

chimbangalero

misericordia señor.

51

vaya,

san

gorongome

vaya,


En el Estado MĂŠrida celebran los giros de San Benito, y el Baile de la Botella, para festejar al santo donde bailan la cinta, tejiendo y destejiendo un palo con cintas multicolores, y la botella el cual ejecutan pasos alrededor de la misma.

TAMBORES CHIMBANGUELES Foto: Orlymar Paredes

52


CULTURA VENEZOLANA CON RASGOS HISPANOS Los elementos hispanos, quizás sean los que más han evolucionado y han sufrido más modificaciones y adaptaciones en el transcurso de la historia de Venezuela. Se trata de los géneros musicales y danzarios con instrumentos europeos y semejanzas con las danzas de otros países. Tenemos el caso de las siguientes manifestaciones, correspondientes al Ciclo de Navidad:  Semejanza de los Pastores de San Joaquín, Mariara, (24 de Diciembre)  Los Zaragoza (28 de Diciembre)  Baile del Mono (28 de Diciembre)  Robo, Búsqueda y Paradura del Niño (Mes de enero)  Vasallos de la Candelaria (2 de Febrero) Fiestas que corresponden al carnaval:  Comparsas Callejeras o Diversiones Pascuales  Entierro de la Sardina  Baile de la hamaca ( INFLUENCIA AFROCARIBEÑA )  Baile del Calipso ( INFLUENCIA AFRO ANTILLANA ) Fiestas que corresponden a los meses mayo y junio tenemos:  La Cruz de Mayo (Mes de Mayo)  Los Diablos Danzantes ( Día de Corpus Christi)  El Tamunangue ( 13 de junio, día de San Antonio)  La Parranda de San Pedro ( 29 de Junio, día de San Pedro)

53


SEMEJANZA DE LOS PASTORES En las poblaciones de Mariara, San Joaquín del estado Carabobo, celebran una fiesta correspondiente al Ciclo de Navidad. El 24 de diciembre, es el día exclusivo para realizar dicha festividad, casi todos los pobladores participan: unos bailan, otros cantan, otros organizan. Es importante destacar que la danza es bailada solamente por hombres. Esta celebración es sencillamente para venerar la natividad del Niño Jesús y se estructura de la manera siguiente: -Llegada de los Pastores a la Iglesia -Búsqueda del Niño -Aparición del Ángel -Danza La primera parte, que es realizada en la casa de El Mayordomo, personaje de gran importancia y jerarquía quien lideriza la festividad,

los participantes se

reúnen, para dirigirse a la iglesia, y en espera de la campanada final del llamado celebran la misa de gallo, para luego dar la búsqueda del niño, luego se dirigen a un altar iluminado, donde aparece un ángel que les habla a los pastores y finalmente se levantan para dirigirse a un al pesebre, o nicho, donde encuentran al Niño Jesús y de esta manera comienzan a rendirle culto. Versos de Entregue, que corresponde a que cada pastor o pastorcilla, le recitan versos al Niño, haciendo referencia de los regalos que los pastores ofrecen, mientras que el resto de los Pastores esperan arrodillado, Ejm:

Yo soy un alegre pastor Que vengo de San Joaquín Y como aguinaldo al niño Aquí les traigo un patín

54


Aguinaldo, Los músicos interpretan un aguinaldo de levante para preparar a los Pastores que van a danzar. Ejm:

Levanten Pastores, levanten Pastores Vamos a Belén Adorar al niño Para nuestro bien Danza el Villano, esta es la danza por la cual

realizan los pastores toda la

coreografía. Ejm:

Por ser la primera vez Que yo en esta casa canto Gloria al Padre, Gloria al Hijo Gloria al Espíritu Santo Los personajes de esta manifestación son: -Los Pastores -Las Pastorcillas ( hombres vestidos de mujer ) -El Cachero -ElTitirijí -El Viejo y la Vieja -Pastor guía -El Ángel Los Instrumentos musicales que utilizan los músicos son: el cuatro, la tambora, el furruco, las maracas y charrasca y el chineco o gajillo (instrumento que ejecutan los Pastores)

55


LOS PASTORES DE SAN JOAQUIN Foto: Roberto Colantoni

56


DANZA DE LOS PASTORES Fotos: Roberto Colantoni

PERSONAJES : EL VIEJO, LA VIEJA, EL TITIRIJÍ, PASTORCILLA

57


PASTOR DANZANDO Y EL CHINECO O GAJILLO Foto: Roberto Colantoni

58


LOS ZARAGOZAS El 28 de diciembre, día de los Inocentes, fecha arraigada en la tradición cristiana que describe la matanza de niños inocentes en tiempos del Rey Herodes, esta tradición se celebra en cada pueblo de distintas maneras es el estado Lara, en especial la ciudad de Sanare, a la manifestación se le da un carácter exclusivo y una importancia para cumplir promesas y rendirle culto a una imagen, que describe la matanza, y así dejar constancia de su mayor atractivo. Días previos al 28, los organizadores realizan preparativos y organizan la manifestación de tal manera que no se le escape ningún detalle y coordinar junto a los Locos o

Zaragoza, músicos y promesantes. En primer lugar los Locos, se disfrazan del tal manera de no ser reconocidos y se dirigen a primeras horas de la mañana a la casa de la Capitana, donde le brindan un buen cafecito y comienzan con una ardua y larga trayectoria: EL ROMPIMIENTO, en primer lugar, Cantando una SALVE y rezos, frente a un altar, para luego celebrar una misa en la iglesia del pueblo y dar el recorrido al son de la música, guiados por un Capitán, quien lleva la imagen de la matanza y otro promesante, quien lleva una bandera amarilla, para guiar el desplazamiento o ruta de la fiesta; finalmente se efectúa el ENCIERRO, interpretando la Salve, después los Locos se quitan sus máscaras y terminan bailando con las mujeres presentes. Los músicos se componen de: un tamborero, varios intérpretes de cuatros, cincos, medio cincos, requintos, maraqueros. Por lo general ellos son los mismos que cantan los versos alusivos a la fiesta, que son cuartetas octosílabas y el coro general ¡ AY ZARAGOZA ! . Los Locos o Saragozas visten con disfraces de distintos motivos y portan un chaparro de membrillo, que por lo general es utilizado para pegarle a la gente que se les acerca mucho y quieren saber su identidad e igualmente es utilizado en forma de arco para lucir su danza; también utilizan un pitillo que les ayuda a ingerir líquidos. Existe la figura de un capitán menor, que se encarga junto al mayor a la organización de toda la fiesta. 59


CAPITAN MAYOR

ZARAGOZAS O LOCOS

NIテ前 PAGANDO PROMESA fotos: Orlando Paredes

60


BAILE DEL MONO. En Caicara de Maturín del estado Monagas, celebran el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, el baile del mono, día muy particular en el cual los pobladores dicen que no celebran el día de los Inocentes, ni Locos, solo celebran el Día del Mono o día del retorno, ya que las personas que se han ido a otros lugares, retornan a su lugar nativo. Esta celebración callejera, es un baile de carácter colectivo, Al son de la música un grupo de bailadores, van realizando una coreografía agarrados por la cintura en fila, simulando una gran cola, algunos van disfrazados y portan caretas de mono estos son guiados por un personaje disfrazado de mono y una capitana. A pesar de buscar su origen, dicen ellos: es un baile indígena, pero ciertamente es notable su mestizaje. Desde horas tempranas se oyen sonidos que producen los cachos, para dar inicio a la comparsa y así es donde se reúnen varias agrupaciones o comparsas y se dirigen a la plaza del pueblo, para concentrar la festividad. En cuanto a los instrumentos musicales se han utilizado varios, que en ciertas oportunidades se omiten algunos de ellos. Tenemos por ejemplo el Carángano o Ciriaco, instrumento elaborado con tolete de Juajua como de dos metros aproximadamente; se corta de manera longitudinal una penca, como de cuatro centímetros, así se colocan dos toleticos en el centro,

lo dirigen hacia los

extremos, hasta que quede la penca bien templada; ya preparada la juajua, se monta sobre dos horquetas, y en su extremo se percute con dos palitos y otra persona coloca la vejiga de toro con semillas de maíz por dentro para así coordinar la rítmica de la música. También tenemos el cacho, aerófono de mucha importancia, ya que es el encargado de las llamadas a la celebración. Los Cordófonos: cuatro, mandolina, llevan el acompañamiento y armonía de la música del mono. Las maracas quienes llevan acompañamiento rítmico.

61


Letra Allá viene el mono Desde punta´e mata Todo el mundo baila (3 veces) Mono en una pata

LA CAPITANA Y EL BAILE DEL MONO Foto: David Guss

62


LA PARADURA, ROBO Y BÚSQUEDA DEL NIÑO La Paradura A partir del primero de enero hasta el dos de febrero en el estado Mérida en especial, y otras ciudades andinas celebran la Paradura del Niño. Esta tradición de carácter familiar tiene como propósito mostrar que el Niño Jesús ya puede andar solo, pararse solo. En primer lugar se seleccionan unos Padrinos del Niño, por lo general cuatro personas, que se encargan de llevar al Niño en un manto de paseo, cada padrino toma el manto por una esquina, llevando consigo una vela, al igual que los demás participantes y al finalizar la procesión colocan al Niño en su pesebre, donde se les da un beso y los dueño de casa toman al Niño y lo colocan de pie. Después realizan un brindis con vino o miche y comen biscochuelo. Para cerrar la Festividad lo hacen con un Rosario. Todo este proceso va acompañado de músicos quienes interpretan versos alusivos al Niño, con violines y cuatros. Versos

Adorar a Dios En primer lugar Y después al Niño Que está en el Portal Dulce Jesús mío Mi niño adorado Ven a nuestras almas Ven no tardes tanto Adorar a Dios En lugar segundo Y después al Niño Que es el rey del mundo

63


Robo del Niño El Robo del Niño es una de las regla del juego que significa sencillamente Robar al Niño del Pesebre por alguna persona para colocarlo en otro y así podrá cumplir con su promesa. Este acto podrá realizarse si los dueño están dispuestos a que el niño tenga otra posada para así comenzar con la búsqueda. Este robo se podrá hacer desde el 24 de diciembre hasta los primeros días de enero.

Búsqueda del Niño Luego de la realización del robo se dan los preparativos para iniciar la búsqueda que en primer lugar es descubrir quién lo robo y así fijar el día de la celebración que consiste en la organización de un cortejo de pastorcitos, de la Virgen María, San José y Ángeles, en algunas poblaciones incluyen a los Reyes Magos, a doctores y policías. Este proceso que va acompañado de músicos al igual que en la paradura, es guiados al compás de la música y se entonan versos alusivos a la búsqueda donde una estrofa la cantan los músicos preguntando si allí se encuentra en Niño y los de casa le responden con otra estrofa. Ejm: Pregunta

Se perdió mi niño A quién tanto adoro Dime si se halla En vuestro tesoro Respuesta

Ah que delicia fuera Que tu hijo perdido Se hallara hospedado En este humilde asilo

64


La procesión o búsqueda la realiza como una acción teatral, continúan de casa en casa y al finalizar con la última casa donde se encuentra el Niño, este es entregado a la virgen y de esta manera capturan a los ladrones y los padrinos que lo colocan en su manto, para así llevarlo a su pesebre o casa de los dueños de la imagen, al son de la música. Este acto se llama el Retorno del Niño, que finalmente se da la Paradura.

foto: INAF

65


VASALLOS DE LA CANDELARIA El dos de febrero, día en que culmina el ciclo de Navidad, se realiza en el Estado Mérida una fiesta organizada por una cofradía, llamada Vasallos de la Virgen de la Candelaria. Esta devoción es para rendirle culto a la Virgen, la celebran en la Parroquia del Estado Mérida y consiste en cantar y danzar, para llamar a la fecundidad y fertilidad de la tierra. Luego de hacer varios ensayos y asistir a la elaboración de los trajes y demás preparativos, celebran una misa, para luego colocar la imagen de la Virgen frente a la iglesia y así cumplir con el recorrido por las calles del pueblo y pasar por donde supuestamente apareció la Virgen. Los Vasallos se colocan en doble fila, frente a la Imagen de la Virgen para rendirle su tributo, y luego danzar, que como detalle similar a muchas manifestaciones, son los hombre quienes realizan la danza, quienes llevan unos bastones y maracas, para darle rítmica al baile. Esta danza guiada por un Capitán consta de 10 partes: 1. Pasacalle 2. Danza 3. Coplas 4. Tejido 5. Encierro del Chivo 6. Roza 7. Quema 8. Siembra 9. Aporco 10.Pasacalle final

66


Este ritual de carĂĄcter hispano va acompaĂąado de una mĂşsica repetitiva de dos formas interpretadas con violines, cuatro, guitarra, tiple y tambora. Finalmente se da una ceremonia o encierro del gallo. En cuanto a la indumentaria los vasallos usan pantalones cortos, chaqueta, faja, capa, sombrero, medias largas, zapatos, todo esto lo confeccionan con colores vivos y telas de seda por lo general.

VASALLOS DE LA CANDELARIA Foto: Orlymar Paredes

67


DIVERSIONES PASCUALES Las Diversiones Pascuales o Comparsas Callejeras son manifestaciones de carácter festivo, con grandes motivos que justifica los momentos más resaltantes de sus rutinas. Estas fiestas se celebra en la región Oriental, especialmente en los estado Nueva Esparta y Sucre. Se dan casos aislados como la burriquita que la bailan en casi toda Venezuela. Como su nombre lo indica son comparsas, que recorren las calles con su música especial para cada diversión, donde se incluye una escenografía importante, actúan personajes como si fuera una obra teatral, algo parecido a una zarzuela o una opera, donde se mezclan la música, la danza y el teatro. En el caso del estado Nueva Esparta se realizan concursos anuales y tienen que cambiar sus motivos. Tenemos las diversiones que han quedado en nuestras escuela y en nuestra cultura en general como son: el carite, el pájaro guarandol, el chirigüare, los chimichimito, el robalo, y otras más recientes como: la tortuga, el cangrejo, la langosta, etc. En el estado Sucre, especialmente en Cumaná, celebran la culebra, la iguana, la sardina, la pesca, entre muchas. Los instrumentos más comunes de esos estados orientales son la mandolina, la guitarra, el cuatro, la tambora y las maracas y los cantos son

géneros de

merengue oriental, de ritmos binarios o marciales para así facilitar la recorrida. Para la elaboración de la utilería o confección de las figuras, se hacen con cartones y materiales de deshecho, luego las decoran con pintura, papel de piñata, y otros detalles de la elaboración de un motivo, los personajes se disfrazan de acuerdo a los casos. Estas diversiones no sólo se celebran en carnaval, sino en diciembre o en eventos especiales y depende de cada ciudad.

68


LA BURRIQUITA

LA PESCA 69


ENTIERRO DE LA SARDINA Otra de las manifestaciones correspondiente al carnaval es el entierro de la sardina; esta fiesta la celebran los miércoles de ceniza para concluir el carnaval, y dar comienzo a la cuaresma para entrar luego en Semana Santa. Esta festividad la realizan de manera peculiar en Naiguatá y Carayaca, zona costera del estado Vargas. Los personajes que participan en esta comparsa son: el fiscal, la viuda, el médico, la enfermera, el sacerdote, el diablo y la sardina. La celebración varía mucho de acuerdo a las costumbre de cada pueblo. La comparsa se desarrolla con un guión establecido de llevar a la sardina, en procesión fúnebre al mar, esta la encabeza un fiscal, quien dirige el cortejo, seguidamente: el personaje de sacerdote y monaguillos, conductores de la carroza fúnebre donde se encuentra la sardina, la viuda y el diablo.

70


ENTIERRO DE LA SARDINA. NAIGUATÁ

71


BAILE DE LA HAMACA Perteneciente al ciclo del carnaval, tenemos la Hamaca, que representa para la cultura del estado Carabobo, en particular en San Millán la muerte del Carnaval. Esta fiesta colectiva de gran fuerza y descarga se dice que fue traída de las culturas afroantillanas, y se celebra el miércoles de cenizas. Existe una representación para simular un entierro de algún difunto, y consta de : -Velorio -Recorrida -Drama -Entierro En pleno Carnaval o días antes se van dando preparativos para hacer un velorio. En una de las casas de los principales organizadores, se encuentra una hamaca y por lo tanto la sacan para dar comienzo a la fiesta, este símbolo se realiza al son de la música de tambores, en el cual se pasea la hamaca por las calles. Entonan:

Ya se murió! Hay que enterrarla! El paseo culmina en una esquina, llamada La Cruz donde la cuelgan sobre unos soportes, y

le colocan velas, la veneran y hacen juramento de continuar por

siempre esta tradición. Para el segundo día o martes de carnaval, se realiza la recorrida, esta parte es muy jocosa y a la vez cruel, realizan un drama donde las mujeres quieren cargar una hamaca , que ha representado a lo largo de la historia un difunto que era envuelto en una sábana y esta suele ser golpeada por los hombres contra el piso en forma brusca con garrotes o palos, debido al celo que ellos mostraban. Luego se da un caso curioso donde simulan una batalla muy fuerte entre hombres, al ver que las mujeres lloran tanto y la única forma de

72


calmarlos es cuando repican un toque de tambor. La mujer invita al hombre a danzar y así sucesivamente continúa la procesión. En mucho de los casos se da que las mujeres pintan a los hombres, por la cual se dividen en hamaqueros y no hamaqueros; en algunos casos los hombres no llevan camisa, porque corren el riesgo a que se las rompan si la llevan puestas. Para el entierro llevan la hamaca para la casa de donde la sacaron y ahí cantan versos improvisados y toque de tambor recio, bailan, disfrutan, comen, toman bebidas y despiden a la hamaca hasta el próximo año. Para esta fiesta ejecutan la tambora o pipa, los cachos, las charrascas y palos y canto.

BAILE DE LA HAMACA. SAN MILLÁN. ESTADO CARABOBO foto: Nelson Garrido

73


CALIPSO DEL CALLAO Es de marcada la influencia del Calipso en Venezuela. Seguramente su origen proviene de las antillas, especialmente de Trinidad de donde traen esta manifestación con característica carnavalesca y con algunas mezclas interesantes, que van desde los idiomas hasta la música. Esta festividad comienza a celebrarse en las haciendas, donde va adquiriendo fuerza y pasa a pertenecer al pueblo en su totalidad. Se manifiesta especialmente a través de

parrandas callejeras o

comparsas de carnaval y posiblemente sus comienzos vengan de las fiestas cannes brulées, de origen francés, que significa: caña quemada, la cual conmemoraba la emancipación de los negros esclavos de las minas de oro. En el Callao, cada año realizan organizaciones con hermosas carrozas y trajes de carnaval, con colores y motivos muy resaltantes. Se organizan y ensayan coreografías al son del paso básico del calipso, cantan en patois (mezcla entre el inglés, francés, y español) con unos coros de gran fuerza y van acompañados con tambores de calipsos, bumbac, percusión de metales (maracas y charrascas, tubos metálicos y pitos). El Callao se encuentra al sureste del estado Bolívar y es sabido que Venezuela se adapta fácilmente el folklore a su modo de vida, se le da su toque personal al de su origen, podemos asegurar que la dinámica del folklore está implícita en todas las manifestaciones culturales en nuestro país. Los personajes principales son: las Madamas, quienes llevan trajes vistosos y pañuelos, bailan con ritmo al son del Calipso. Este baile no se realiza por parejas, lo hacen de manera colectiva. Otros personajes son: el medio pinto, éste se encarga de pintar a las personas que se les atraviesan o no le dan limosna, el diablo, que lleva un látigo o mandador y pone orden, castigando a los que se atraviesan o se portan mal, los músicos y solistas principales, quienes son expertos del canto, veteranos y compositores y cantan motivos de la ciudad, del

74


carnaval, de historia, de personajes y tamboreros que ejecutan los tambores calipsos y bumbac.

MADAMAS. CALIPSO DEL CALLAO foto: Rodrigo Benavides

75


MĂšSICOS DE CALIPSO. foto: Rodrigo Benavides

76


LA CRUZ DE MAYO Es una de las fiestas tradicionales que se celebra en casi toda Venezuela, para venerar a la Cruz de Mayo. Hay muchas variantes en los cantos, en la organización, que a partir del 3 de mayo de cada año hasta el 31 del mismo mes, abren camino a las grandes fiestas de junio. Celebrar la Cruz, es darle gracias por favores concedidos, por traer lluvias para las cosechas, salvación de gente enferma y por supuesto la parte artística y lo hermoso de los cantos de velorio, fulías, galerones, salves, décimas, jota, punto de navegante, etc.

ALTAR DE CRUZ DE MAYO. BARLOVENTO foto: Margarita Morales

77


CRUZ DE MAYO. Músicos interpretando fulías y décimas Foto: Margarita Morales Seguramente sea la región de Barlovento, el lugar donde cantarle a la Cruz, tenga muchísima importancia. Los organizadores adornan la Cruz de una manera especial, con flores, papeles de colores, un altar bien decorado y frutas por sus alrededores. Todo comienza en una escenografía familiar, donde colocan sillas frente al altar, lugar donde los músicos tamboreros se sientan y los cantantes y decimistas se colocan de pie, pasan una flor indicando su lugar de entrada y en mucho de los casos, se da una especie de contrapunteo entre cantores y decimistas. Las tamboritas de fulías, membranófonos de ambos parches, son tres, se ejecutan con palos y manos; cada uno lleva un ritmo particular y ensamblan una poliritmia hermosa y pegajosa. Las tamboritas son: la prima, el pujao y el cruzao. El cuatro, las maracas y charascas o güiros. Los cantos son alusivos a la Cruz y al momento de la fiesta. Como casi todas las fiestas tradicionales, comienza la noche anterior con un velorio donde rezan y cantan salves, rosarios cantados, décimas y fulías. 78


DÉCIMA DE BARLOVENTO En mayo hasta las palomas Bajan de la serranía Y anuncian que viene el día Cuando el hombre se asoma Y se oye en aquella loma Una gran algarabía Cuando ya se acerca el día De recorrer el vecindario Y abrí con alegría Anuncia que viene mayo VELORIOS DE CRUZ EN EL ORIENTE DEL PAIS En los estados Nueva Esparta, Sucre, en especial veneran a la Cruz con cantos de velorios. Tenemos los casos de celebrar la Cruz con salves, jotas, malagueñas, galerones, punto de navegante, punto cruzao. Adornan la Cruz de manera especial, utilizan como instrumentos musicales la mandolina, bandola oriental, el cuatro, la guitarra, las maracas, en este caso no hay tambores. Los cantos son exclusivos para la Cruz. Como detalle particular los devotos voltean la Cruz en ciertos momentos y así bailan sus golpes con estribillos.

79


En los estados Nueva Esparta, Sucre, en especial veneran a la Cruz con cantos de velorios. Tenemos los casos de celebrar la Cruz con salves, jotas, malagueĂąas, galerones, punto de navegante, punto cruzao. Adornan la Cruz de manera especial, utilizan como instrumentos musicales la mandolina, bandola oriental, el cuatro, la guitarra, las maracas, en este caso no hay tambores. Los cantos son exclusivos para la Cruz. Como detalle particular los devotos voltean la Cruz en ciertos momentos y asĂ­ bailan sus golpes con estribillos.

CANTORES DE CRUZ DE MAYO EN ORIENTE Foto: Nelson Garrido .

80


GALERÓN MARGARITEÑO Pie de décima Saludo a la Cruz bendita Y a toda la concurrencia Soy cantador con decencia Y nadie me supedita En el arte de cantar Hay despojo de grandeza Luz del poeta que empieza En todo verso a rimar Siento en el alma estallar La elocuencia que palpita Ansias de canto que grita En su versificación Cantando mi galerón Saludo a la Cruz bendita Allá en el lejano oriente Nos dejó la tradición Del canto de galerón Un recuerdo reverente Y al improvisar se siente Por el canto reverencia Que son fúlgidas cadencias Cuando el cantor se extasía A la cruz saludo envía Y a toda la concurrencia

81


CRUZ DE MAYO EN OCCIDENTE En los estados Lara, Falcón, Yaracuy, Trujillo, entre otros, se celebra la Cruz de manera particular, no usan tambores, ya que su mayor influencia es hispánica, utilizan: cuatros, requintos, cincos, medio cinco y pandero. Los cantos a la Cruz con rezos cantados a dúos: salves, décimas, etc.

CRUZ DE MAYO EN SANARE DEL ESTADO LARA foto: Isidro Núñez

82


CRUZ DE MAYO EN LOS LLANOS Sin duda es los llanos de Venezuela donde se celebra nuestra fiesta Nacional como es el joropo, pero sabemos que mayo es una fecha importante, ya que realizan una fiesta agraria, de gracias a la Cruz. No obstante cada año a partir del 3 de mayo, realizan Velorios de Cruz, con el instrumento principal, la bandola llanera, (Cordófono de cuatro cuerdas). Tenemos el caso de Barinas donde visten cruces y un cantante lleva el mando interpretando tonos y un coro responde de manera polifónica

Santísima cruz de mayo Tú eres la más bonita Porque estás adornada Con flores y palma bendita

Bandola llanera

83


DIABLOS DANZANTES En Venezuela la fecha de Corpus Christis, se celebra después

el noveno jueves

de la semana Mayor, que queda entre mayo o junio y representa para

los diablos danzantes, el día para cumplir sus promesas, para rendirle culto al Santísimo Sacramento. El objetivo principal de las diabladas es resaltar la presencia de Jesús en el Sacramento de la Eucaristía. Esta fiesta de carácter mágico, religioso, folklórico, sagrado, con elementos afro, hispano e indígena, es una devoción que la celebran en muchos lugares en Venezuela, tenemos entre otros a: Yare, Naiguatá, Chuao, Tinaquillo, Cata, etc.

DIABLOS DE YARE En el estado Miranda, en San francisco de Yare, los devotos cumplen con este rito, con una gran organización. Comienzan la noche anterior de Corpus, con un Velorio donde previamente se ha realizado altares, adornados con flores naturales y cintas de colores vivos, les colocan palma bendita e imágenes de santos y en un nicho especial colocan al Santísimo Sacramento y en otro lugar colocan el sudario. Durante todo el velorio le rezan, le cantan salves, cantan fulías y recitan décimas. Para ese velorio o víspera, los diablos hacen papeles satánicos, se embriagan, en vista que para el día de corpus ningún diablo puede ingerir bebidas alcohólicas. Al concluir el velorio, los participantes comen y así se preparan para la gran jornada de Diablos. En primer lugar se van dirigiendo a la Iglesia principal del pueblo de Yare, visten trajes especiales de rojo vivo y una máscara de diablo, que de acuerdo al número de cachos determina la jerarquía del mismo. Cada diablo lleva consigo una cruz de palma bendita y un rosario, igualmente un garrote y una maraca; también se adornan con una faja de campanillas. Al son de la caja o

84


redoblante, realizan varios ritmos, entre ellos la bamba, esperan sentados para escuchar la misa y el bautizo de “nuevos diablos”. Al ritmo de las campanas de la iglesia y al son del redoblante, continúan danzando y recorren el pueblo. El personaje principal, que lleva cuatro cachos en su máscara, lo llaman el capataz. Por lo general sólo bailan hombres, mientras las mujeres se visten de rojo sin usar máscaras, ayudan a la organización y les ofrecen agua y comida a los diablos. Hay otro personaje, que lleva una bandera con la insignia de los diablos y es encargado de guiar a la procesión. Luego de realizar todos los pasos, se dirigen al Calvario, donde está un altar bien adornado con la imagen de la Santa Custodia y realizan pasos en parejas, dando venia. Luego

efectúan un rito algo curioso, que es

arrancar de la tierra, ramas verdes que para ellos significa que ya son perdonados de pecados y olvidan las malas tentaciones.

Diablos de Yare

Redoblante

Bandera y Capataz Danza o Bamba Fotos: Orlando Paredes

85


DIABLOS DE NAIGUATÁ En el estado Vargas, en el pueblo de Naiquatá que es una de las ciudades más rica en folklore, celebran los diablos, el día de Corpus. Al igual que otras ciudades cumplen con el mismo objetivo, pero con diferencias. Las cofradías organizan la fiesta de tal manera que respetan el legado dejado por sus ancestros, donde el objetivo principal es venerar al Santísimo Sacramento. Los preparativos se dan meses antes, para poder organizar la confección de los trajes y los ensayos respectivos. Los trajes casi siempre son: pantalón blanco y camisa blanca, pintados con marcadores multicolores, hacen dibujos diversos, resaltando los círculos, las cruces y las rayas; se hace mención que los dibujos alejan a malos espíritus, además usan alpargatas pintadas con cruces. Hay un accesorio muy importante que es un cinturón de cencerros, que además de dar ritmo al son del redoblante, sirve como decoración. Finalmente usan máscaras con motivos de peces, cochinos, tigres, figuras zoomorfas, las cuales elaboran con un armazón de alambre y les colocan papeles decorados. Existen diversos motivos y cada año hay mayor creatividad en la confección, a la máscara se le coloca un velo floreado transparente que sirve para cubrir el rostro cuando se quitan las máscaras, también llevan cintas. Los pasos de los diablos se realizan frente a la iglesia y luego recorren el pueblo, previamente en la víspera cada danzante se dirige a las montañas sin disfrazarse y bajan después del rito al son de las campanas y el toque del redoblante, con sus trajes de diablos, para darle comienzo a la fiesta. El personaje de mayor jerarquía es el Mayordomo, o diablo Mayor, también está el Cajero, personaje que ejecuta la caja o redoblante, éste no lleva máscara. Es importante destacar que la Cruz que llevan los diablos, se la colocan de manera particular en forma cruzada en el cuerpo. Dentro del aspecto danzario, está el bautizo, para nuevos diablos y el baile del vaso, en el cual danzan alrededor de un

86


vaso lleno de licor, y se le ofrece al que tenga mayor destreza. DespuĂŠs de visitar los altares respectivos y lugares especiales, se da el final de la fiesta al caer la noche.

Cajero y diablos

Diablos de NaiguatĂĄ

Diablos frente a la iglesia Fotos: Orlando Paredes – Margarita Morales

87


EL TAMUNANGUE En el estado Lara festejan a San Antonio de Padua o San Antonio, el Negrito, el 13 de junio de cada año, pero cualquier promesante puede hacer su fiesta en otra fecha del año, de acuerdo a sus posibilidades. Esta promesa es pagada, por un favor concedido por San Antonio y lo festejan con Sones de Negro o bien llamado Tamunangue. Al tamunangue le precede un velorio al santo, con cantos bíblicos: salves, décimas, amables, rondeamantes, gozos, etc. Y por supuesto el rosario. Para estos casos los promesantes contratan a músicos expertos en cantos de velorio, que por cierto, quedan muy pocos, en el caso del 13 de junio, es el 12 por la noche, frente a un altar adornado y con la imagen de San Antonio, interpretan los cantos con cuatros, requintos, cincos, medio cincos, pandero y violines. Los cantos son a dúos y siempre hay un capitán que se encarga de dirigir y darle letra a los demás músicos. Para el 13, desde tempranas horas del día, se reúnen músicos y bailadores, utilizan trajes de colores y el hombre pantalones de caqui y franela blanca de media manga, también usan alpargatas; los músicos se van acomodando, buscan su dúo, y en cuanto a la percusión, el cumaco y los palos, se ejecuta en el hombro. Mientras van en procesión al son de la batalla, llegan a la iglesia, realizan una misa en honor a San Antonio y luego sacan al Santo de la iglesia. Para el día 13 es una fiesta colectiva y muchas personas pagan promesas ese día. En plena procesión, los batalleros y batalleras ejecutan una pelea simulada con garrotes adornados, elaborados del árbol de guayabo y al terminar la batalla, se colocan en distintos lugares para realizar los sones que le continúan: -El Yiyivamos -La bella -La Juruminga -La Perrendenga -El Poco a Poco

88


-El Galerón -La Bella Trovada -El Seis Figuriao En descansos eventuales, cantan golpes larenses y se dirigen a distintos lugares, finalmente los participantes regresan al Santo a la Iglesia, le cantan una Salve y le rezan un Rosario. Los Coros de los Sones son los siguientes:

En la Batalla

adorar, adorar, adorar a mi padre San Antonio

En el Yiyivamos

Oé bangüe

En la Juruminga

tumbirá

En la Perrendenga

Tomé ay to

En el Poco a Poco

Oá sí

La Batalla Procesión de San Antonio El tocuyo. Estado Lara Fotos: Orlando Paredes

89


MĂşsicos de Tamunangue Sanare. Estado Lara

Son del Tamunangue

Fotos: Orlando Paredes

90


LA PARRANDA DE SAN PEDRO Los pueblos de Guarenas y Guatire, se visten de gala para celebrar a San Pedro,

el 29 de junio de cada año festejan esta tradición popular. Se echan

cuentos relacionados con sus orígenes, se hace mención que esta tradición la cual corresponde a la época de hacendados cafetaleros, ubicados en esas zonas. Los esclavos, en espera de un momento de festejo que los amos le ofrecían, aprovechaban y cantaban, bailaban sus legados tradicionales. Especialmente en Guatire, ciudad del Estado Miranda, en un pequeño caserío o barrio realizan un teatro que describe la fiesta y su origen, este teatro de calle, lo hacen frente a la iglesia, en horas tempranas del 29 de junio. Esta es su leyenda:

“Una niña de nombre Rosa Ignacia, se enferma y su madre desesperada, manda a buscar a su marido Domitilo, éste se dirige a su casa y se encuentra con Maria Ignacia, quién le manifiesta que su hija está enferma. Domitilo busca a un brujo para curarle de un supuesto maldeojo, el brujo no puede curarla y entonces, invocan a San Pedro y le rezan y a la vez le piden su curación. Este favor es concedido y la niña se cura. Como agradecimiento, los padres de Rosa Ignacia hacen el honor antes la imagen de San Pedro y le dicen que cada 29 de junio, celebrarán con música y baile. En corto tiempo se enferma

Maria Ignacia e

igualmente buscan al brujo, pero éste no la puede curar y ella muere. Domitilo muy triste por la pérdida de su esposa, le manifiesta que le va a dar continuidad a la devoción y él se vestiría de mujer. Eso muestra que el personaje María Ignacia, es un hombre vestido de mujer llevando a una muñeca, que representa a Rosa Ignacia.”

91


Personajes: -Sanpedreños, son personajes que visten “paltó levita”, pantalón negro, sombrero de pumpac y pañuelo amarillo o rojo, se pintan la cara de negro. Ellos cantan, bailan. -Cotizeros, son los encargados de colocarse unas cotizas, para resaltar y darle énfasis al baile. -Banderúo, es el encargado de llevar la bandera y guía el recorrido de la parranda. -María Ignacia, hombre vestido de mujer, que baila y lleva un sombrero y grandes crinejas, también lleva a una muñeca, que representa a Rosa Ignacia. -Tucusitos, son dos niños con trajes bicolor, amarillo y rojo, con un gorrito cada uno, bailan la parranda y acompañan a María Ignacia en todo momento. -Músicos, son San Pedreños, que cantan y tocan el cuatro y maracas.

Desde la víspera, que se realiza el 28 por la noche, cantan San Pedro, pero sin utilizar sus trajes, para el día 29, después de la misa. Cada parranda saca su santo y recorren el pueblo de acuerdo a los promesantes, visitan lugares comunes como la jefatura, la policía, clubes y en horas de la tarde se da un encuentro con San Juan y se da la oportunidad de que los sanjuaneros bailen a San Pedro y viceversa. Versos

San pedro como era calvo Le picaban los mosquitos Y su madre le decía Ponte el gorro peruchito

92


Sanpedreños

MaríaIgnacia- Tucusitos Sanpedreños en la misa

Teatro de la Parranda Fotos: Orlando Paredes

93


Entre otras manifestaciones culturales tenemos:  El Joropo en Venezuela. (Toda Venezuela)  Locainas del Niño Jesús, el espuntón (Mérida) 1 de Enero  Bajada de los Reyes (Mérida) 6 de Enero  Bajada de los Palmeros (D.F) Semana Santa  San Pascual Bailón (Estado Lara) 17 de Mayo  La Culebra de Ipure (Estado Monagas) 13 de Junio  Baile de los Pintaos (Altagracia de Orituco) 16 de Julio  Bailes de la Turas (Mapararí, Estado Falcón) 23 y 24 de Septiembre  Baile de la Llora (Estado Aragua) 2 de Noviembre  Locos y Locainas (Oriente, Centro y Occidente) 28 de Diciembre  Baile de Santo Domingo ( Estado Trujillo) Fecha móvil  Danza de los Enanos y la Muñeca de la Calenda ( Estado Trujillo) Fecha móvil

94


GLOSARIO Shamán: jefe de una comunidad indígena Churuata: choza, casa Membrana: parche, cuero Laureles: palos para ejecutar los tambores Moriche: hoja de palma Bejuco: rama de árbol Mabe: árbol Yagrumo: árbol Cocuiza: palma para hacer vestido Parches: cuero, membrana Pito: flauta indígena Carrizo: ramas de bambúes Púa: plectro, pajuela, uña que se utiliza para ejecutar instrumentos de cuerdas Caja: tambor redoblante o militar Salve: canto de velorio Tono: canto de velorio Bamba: tonada de tambor, baile tradicional Tonadas: cantos de tambor Sirena: canto de tambor Culisa: compañera de San Juan en Borburata Sanga: baile, sangueo Titirijí: personaje de los Pastores, ovejo Chaparro: rama de árbol arqueada para bailar los Zaragozas Carángano: instrumento de percusión Juajua: rama Vasallos: personajes promesantes de la candelaria

95


Garrotes: palos utilizados para el juego de la Batalla Pipa: tambor de barril Cannes brulées: carne Patois: dialecto antillano Bumbac: tambor de calipso Mandador: látigo utilizado por personajes con jerarquia Nicho: altar utilizado para colocar la imagen religiosa Corpus Christis: cuerpo de cristo Cachos: instrumento de percusión, parte de una máscara Juana Manuela: esposa de San Juan en Chuao

96


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 1. ARETZ, Isabel. (1991) Música de los Aborígenes de Venezuela. Caracas- Venezuela. Fundef-Conac. 2. Arte Indígena de Venezuela. (1983) Ministerio de Estados para la Cultura, Fundación para el desarrollo de la Cultura FUDECO. Caracas- Venezuela . Sala Mendoza. 3. GIRÓN, Israel. MELFI, María Teresa. (1988) Instrumentos Musicales de

América Latina y el Caribe. CONAC- CCPYT- CIDEF- OEA. CaracasVenezuela. 4. _____________________________ Instrumentos Musicales de

Venezuela de América Latina y el Caribe . Exposición Fotográfica. CONAC – CCPYT – CIDEF – OEA – Caracas- Venezuela 5. CARRERA Luis Gustavo. (1964) Los Tambores de San Juan. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad central de Venezuela. Caracas- Venezuela. 6. GONZALEZ, Freddy Best. San Juan de Curiepe. Ministerio de Agricultura y Cría- Dirección de Relaciones Públicas. Caracas – Venezuela 7. ORTIZ, Manuel Antonio. (1996) Serie Tradiciones Populares de los

Estados No. O1. Miranda. Fundación Bigott. Caracas – Venezuela. 8. ____________________ (1997) Serie tradiciones Populares de los

Estados No. O2. Aragua. Fundación Bigott. Caracas – Venezuela.

97


9. _____________________ (2000) Calendario de Fiestas Tradicionales

del estado Carabobo. Fundación Bigott. Gobernación del estado Carabobo. Caracas Venezuela. 10.Revista Bigott No. 09 / Año 5 / 1986. C.A. Cigarrera Bigott, Sucs. Caracas Venezuela. 11.Revista Bigott No. 10 / Año 6 / 1987. C.A. Cigarrera Bigott, Sucs. Caracas – Venezuela. 12.Revista Bigott No. 11 /Año 6 / 1987. C.A. Cigarrera Bigott, Sucs. CaracasVenezuela. 13.Revista Bigott No 12 / Año 7 / 1988. C.A. Cigarrera Bigott, Sucs. Caracas – Venezuela. 14.Revista Bigott No. 30 / Año13 /1994. Fundación Bigott. Caracas – Venezuela. 15.Revista Bigott. No. 39 / Año 15 / 1996. Fundación Bigott. El 28 de

Diciembre . Caicara danza el día del mono. Caracas. 16.Danzas Trujillanas para Uso Escolar. (1988) Baile de Santo Domingo y

Danza de los Enanos y La Muñeca de la Calenda. Fundación Bigott. Caracas Venezuela. 17.Calendario de Fiestas Tradicionales Venezolanas. (1994) Fundación Bigott. Caracas – Venezuela.

98


18.Jojomare. Música y Baile Warao. (1999) Fundación Cultural Chacao. Caracas – Venezuela. 19.PAREDES, Orlando.(1990) Análisis Organológicos de los Cordófonos. ODILA -CELARG. Caracas – Venezuela. 20.______________ .(1992) Música Indígena de Venezuela . Cassette No. 10. Programa Patria y Cultura. M.E. Caracas- Venezuela. 21.MORALES, Margarita. (1992) San Juan de Guatire. Fundación Canto del Pueblo. Caracas – Venezuela. 22.Baile de los Kimbanganos. (1992) Zona Educativa del Estado Guárico. Lezama de Orituco. Escuela Básica Lezama. 23.VELIZ, Francisco. (1998) Danzas Yaracuy, Talleres de Cultura Popular. Fundación Bigott. CONAC, SECRETARIA DE CULTURA DEL ESTADO YARACUY, CASA DE LA CULTURA DE YARITAGUA, DANZAS YARACUY, LA CHAMUCHINA, Y CUMACO ARDIENTE. 24.MARTÍNEZ, Juan de Dios. (1991) La Danza de los Chimbangueles. Estado Zulia. 25.ORTEGA, Miguel Ángel. (1988) Instrumentos Musicales de Venezuela . Museo de Petare- Fundación Canto del Pueblo- Fundación José Ángel Lamas- Comisión de Educación y Cultura. Caracas – Venezuela. 26.REYES, Abilio. Semejanza de los Pastores. Educación Artística

99


27.CASTILLO ESCALONA, José Anselmo. (1991) Fiestas y tradiciones de

Sanare. Fiestas de los Santos Inocentes o Los Saragozas de Sanare. No. 1. Publicaciones de la Alcaldía y Concejo Municipal. Municipio Andrés Eloy Blanco. Sanare-Estado Lara. Diciembre. 28.GUEVARA FEBRES, Jesús Alberto. (1974) Sobre las huellas del mono. Caicara de ayer y siempre. Puerto Ordaz. 29.SALAS DE LECUNA, Yolanda. (1982) Contribución al Estudio de la

Paradura del Niño, Robo y Búsqueda. Instituto Nacional del Folklore. Selección Audiovisual. Serie: Difusión del Folklore. Caracas. 30.ZAPATA, Rolando. Notas sobre el Entierro de la Sardina en Naiquatá. Boletín No. 02 . Instituto Nacional de Folklore 31.BILLINGS, Leopoldo. (1996) El Calipso del Callao. Revista Bigott. No. 39. Julio.agos-sep. Caracas. Venezuela 32.SALAZAR, Rafael.(1984) Diablos Danzantes de Venezuela. Federación Nacional de Cultura Popular. Caracas- Venezuela.

100


Agradecimientos -Revisión Lic. Ventura Jansen Comisión para la orientación de la enseñanza y uso de la lengua materna (COEULM) -Ministerio de Educación y Deporte -CENAMEC -Lic. Margarita Morales

101


102


103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.